Mostrando entradas con la etiqueta AU JAMES CARROLL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU JAMES CARROLL. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de diciembre de 2015

MADONNA ROJA, de James Carroll (Pomaire)

Título: Madonna roja
Autor: James Carroll (1943-)
Título original: Madonna red (1976)
Traducción: Diorki Traductores
Cubierta: Enrich
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1978-12
ISBN: 978-84-286-0296-9 (84-286-0296-4)
Depósito legal: B. 41.135-1978
Estructura: 9 capítulos
Información sobre impresión:
Fotocomposición SANTIAGO SOTO
Aribau, 133 / Barcelona-11
Impreso por GRÁFICAS INSTAR, S.A.
Constitución, 19 / Barcelona-14

Información de contracubierta:
Se llamaba Juneau.
Tenía una cita en la catedral de Washington.
Su objetivo era asesinar al embajador inglés.
Pero antes tenía que pasar por un convento de monjas.

Información de solapas:
Terrorista, cardenal, embajador, agregado militar, maestro de ceremonias, los cinco esperan que empiece el órgano. Uno de ellos morirá con la música.
Los ingleses sólo sabían que se llamaba Juneau. Su fama como terrorista del IRA asociaba su nombre con asesinatos y explosiones, además de una técnica perfecta para huir justo a tiempo.
Cuando Juneau llegó a Washington tenía un propósito bien claro y preciso: asesinar a Sir Alisdair Ferris-Cogan, el embajador de Su Majestad en Estados Unidos.
El cardenal O’Brien había dispuesto todo para hacer entrega a Sir Alisdair de la condecoración de San Gregorio, concedida por la Santa Sede para animar al embajador antes de que asumiera la suicida responsabilidad de convertirse en el primer ministro católico para Irlanda del Norte. Juneau también pensaba asistir a la ceremonia.
Frank Cameron, el agregado militar de la embajada inglesa, odiaba su cargo. En el fondo era un castigo por su brutalidad con los activistas del IRA. Juneau conocía su nombre y sus acciones.
Toda la ceremonia requiere cierta formalidad, y el padre Tierney estaba a cargo de los detalles del acto en el que el cardenal O’Brien condecoraría a Sir Alisdair. Lo había previsto todo, excepto que uno de los asistentes no había recibido invitación. Pero a Juneau el protocolo no le importaba en absoluto.

James Carroll nació en Chicago pero creció en Washington, D.C. Hizo sus estudios en la Universidad de Georgetown. En 1963 ingresó en la congregación de los Paulistas. Desde 1959 hasta 1974 fue capellán en la Universidad de Boston; al año siguiente pidió y obtuvo la secularización. Actualmente vive en South Boston, Massachusetts. Ha publicado varios ensayos y un libro de poemas.

viernes, 23 de enero de 2015

EL DESERTOR, de James Carroll (Emecé)

Título: El desertor
Autor: James Carroll (1943-)
Título original: Family trade (1982)
Traducción: Lucrecia Moreno de Sáenz
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 2ª impr.
Fecha de edición: 1983-04
Descripción física: 409, 7 p.; 14x20 cm.
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-0201-9 (950-04-0201-7)
Estructura: 3 partes, 29 capítulos
Información sobre impresión:
Edición anterior: 10.000 ejemplares
2ª impresión en offset: 2.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, abril de 1983.

Información de contracubierta:
El desertor es una estupenda historia de espionaje. Describe con singular maestría el desgarrador dilema moral de quienes, para cumplir con su deber, se ven obligados a mentir a sus seres queridos, y a traicionarlos, si es necesario.
Washington, 1960. Al recorrer una galería de arte, un joven estudiante descubre, estupefacto, a su padre en compañía de una bella mujer. Desea conocer la verdad, escondida en un terrible pasado.
Berlín, 1945, durante la guerra. Dos hombres se lanzan en paracaídas sobre la ciudad destruida, en una difícil misión que afectará para siempre sus vidas.
Boston, 1980. Aparece Magda, hija de la mujer que el joven viera junto a su padre, veinte años atrás, en una galería de arte. Juntos deben viajar a Alemania para resolver el enigma.
“Como Graham Greene y John Le Carré —comenta la revista Time—, James Carroll sabe llevar los conflictos y problemas mundiales a su punto de partida: los corazones y las mentes.”

jueves, 17 de diciembre de 2009

MADONNA ROJA, de James Carroll (Plaza & Janés)

Título: Madonna roja
Autor: James Carroll (1943-)
Título original: Madonna red (1976)
Traducción: Diorki Traductores
Cubierta: Eskenazi & Viano
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1982-03
Descripción física: 288 p.; 10,5x18 cm.
Serie: Los jet de Plaza & Janés #12
ISBN: 978-84-01-49012-5 (84-01-49012-X)
Depósito legal: B. 6509-1982
Estructura: 9 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Litografía Rosés, S.A.
Escultor Canet, 6-8-10. Barcelona-28

Información de contracubierta:
Un terrorista del IRA, experto en explosivos y conocido por su habilidad para huir a tiempo, llega a Washington con el propósito de asesinar al embajador británico, al que el Vaticano quisiera ver convertido en el primer ministro católico de Irlanda del Norte... Con esta trepidante novela, James Carroll ingresó en el círculo de los escritores de popularidad mundial.