Mostrando entradas con la etiqueta GE CINE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GE CINE. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de mayo de 2025

Película: DURO DE MATAR [DIE HARD] (1988)


País de origen:
Estados Unidos
Director: John McTiernan
Guion: Jeb Stuart y Steven E. de Souza; Roderick Thorp (novela original)
Intérpretes: Bruce Willis (John McClane), Alan Rickman (Hans Gruber), Bonnie Bedelia (Holly Gennaro McClane), Reginald VelJohnson (Sgto. Al Powell), Paul Gleason (Dwayne T. Robinson), De'voreaux White (Argyle), William Atherton (Thornburg), Hart Bochner (Ellis), James Shigeta (Takagi), Alexander Godunov (Karl), Robert Davi (Big Johnson), Grand L. Bush (Little Johnson)

Frase de cubierta:
¡40 PISOS DE PURA AVENTURA!

Sinopsis:
En lo más alto de un rascacielos, una banda de terroristas se apoderó del edificio, tomó rehenes y declaró la guerra. Un hombre logró escapar... Era el único que podía salvar a los rehenes.
 
MI COMENTARIO:
No suele clasificarse como una película de espionaje, pero Duro de matar está llena de elementos del género: toma de rehenes por terroristas (que luego se revelan como ladrones sofisticados, como trágicamente descubre el señor Takagi), el uso de consignas revolucionarias y la mención de grupos subversivos (¡el “Asian Dawn Movement”!), el descifrado de claves de seguridad, la ostentosa y fracasada intervención del FBI y la participación de John McClane como agente infiltrado (involuntario) en el Nakatomi Plaza con la misión (autoimpuesta) de neutralizar a los secuestradores y rescatar a su esposa y los demás. Es menos obvio que el sargento Powell trabaja de informante de McClane en el exterior del edificio.
Lo que más me gusta es la deconstrucción del fenómeno terrorista de los ’70 y ’80. Como cuando en televisión se presenta de un “experto” en la materia:

Gail Wallens: Autor de “Rehén terrorista, terrorista rehén: Un estudio sobre la dualidad”. Dr. Hasseldorf, ¿qué podemos esperar en las próximas horas?
Dr. Hasseldorf: Bueno, Gail, para este momento los rehenes deberían estar pasando por las primeras etapas del Síndrome de Helsinki.
Harvey Johnson: Como en Helsinki, Suecia.
Dr. Hasseldorf: Finlandia.

Pero lo mejor viene cuando Hans Gruber, después de sus discursos políticos, manifiesta su verdadero interés: “Cuando aterricen, volaremos el techo, pasarán un mes revisando los escombros, y cuando descubran qué salió mal, nosotros estaremos sentados en una playa, ganando el veinte por ciento”. Una empañada revelación de Hollywood del verdadero motor del terrorismo de las dos décadas precedentes.

Película: CAMARADAS DE ARMAS [COMRADES IN ARMS] (1991)


País de origen:
Estados Unidos
Director: J. Christian Ingvordsen
Guion: J. Christian Ingvordsen, Steven Kaman, John Weiner
Intérpretes: Lyle Alzado (Gen. Rada), Rick Washburn (Rick Burns), J. Christian Ingvordsen (Frank White), Lance Henriksen (Rob Reed), Steven Kaman (Cor. Kotchov), John Weiner (Khaleel), Parker Gentry (Parka), Lorna Courtney (Anka)

Frase de cubierta:
Son brutales. Son despiadados. Se odian a muerte y, si pudieran, cada uno mataría al otro sin piedad. Ahora están obligados a pelear juntos contra un enemigo común.

Sinopsis:
Surge inesperadamente una letal amenaza al “Nuevo Orden Mundial”. El reinado de un tipo de terror desconocido hasta ahora quiere imponerse silenciosamente en todo el orbe.
Uno de los jefes máximos de la CIA ha ordenado a los comandos de élite de la célebre Fuerza Delta estadounidense que capturen a los líderes mundiales de la más poderosa, sangrienta y ramificada organización terrorista internacional. Pero, insólitamente, por primera vez en su historia, la Fuerza Delta es derrotada.
Vapuleado, y con su orgullo nacional maltrecho, el gobierno norteamericano decide, no sin cautela, pedir ayuda a los nuevos "amigos" que le ha aportado la “glasnost”: los rusos. Así, el audaz veterano Boina Verde Rick Burns y el despiadado oficial soviético unen sus fuerzas y entran en acción. En la primera operación comando conjunta de las dos superpotencias —otrora enemigo naturales, ahora forzosamente aliadas— la Fuerza Delta y los Spetnatz soviéticos combaten salvajemente contra lo que parece querer constituirse en la tercera gran potencia.
 
MI COMENTARIO:
Próximamente.

Película: ZEUS: UN POLICIA IMPLACABLE [CRIME KILLER] (1987)


País de origen:
Estados Unidos
Director: George Pan Andreas
Guion: George Pan Andreas
Intérpretes: Jamal Aladdin (gangster, escena inicial), John Ales (Kids), Charles Anderson (Guard), George Pan Andreas (Zeus), Hadi Badrakham (en pelea de autos), Jack Bliesener (Presidente de EE.UU.), Ben Bridwell (policía), Verlaine Val Brown (hija de Jackleen), George Davis (guardia de factoría), Gregg Dickinson (adolescente)

Frase de contracubierta:
LE DICEN ZEUS, ES EL AS DE ASES. Y AHORA ESTÁ BUSCANDO VENGANZA...

Sinopsis:
Zeus, un ex agente de la C.I.A. reclamado debido a su renegada acción y atrevida conducta, es ahora miembro de la policía de Los Angeles. Él debe luchar contra los narcotraficantes, quienes amenazan con terminar su vida y la de la comunidad.
El compañero de Zeus es brutalmente asesinado en una terrible emboscada, un granizo de balas logra derribarlo. Rápidamente Zeus reacciona para vengarse de los criminales. Él está fuera de sus cabales, ya no tiene en cuenta la ley, y su único objetivo es la VENGANZA.
 
MI COMENTARIO:
Próximamente.

Película: LAS DOS CARAS DE UNA TRAICION [DOUBLECROSSED] (1991)


País de origen:
Estados Unidos
Director: Roger Young
Guion: Alex Lasker y Roger Young
Intérpretes: Dennis Hopper (Barry Seal), Robert Carradine (Dave Booker), Richard Jenkins (Jim Donaldson), Adrienne Barbeau (Debbie Seal), Don Hood (Tony, abogado de Barry), G.W. Bailey (Camp), Danny Trejo (Lito), Danny Kamin (Ten. Alvey), John McConnell (Ralph Lambert), Eliott Keener (Leonard Gray)

Frase de cubierta:
La verdadera historia de Barry Seal. Traficante de drogas. Informante del gobierno. Un hombre al filo del peligro.
Realmente ocurrió.
Barry Seal transitaba por el camino entre del cartel de la droga y la ley... Y le apasionaba.

Sinopsis:
Cuando Barry Seal piloteaba su avión sobre los verdes paisajes y las claras aguas del océano para transportar cargas ilegales desde América del Sur hasta las propias manos de los estadounidenses, lo hacía con un sentido de la aventura que no consideraba el riesgoso juego que estaba jugando. Cuando Seal cambió de bando, identificando a los principales pivotes de la droga y acumulando pruebas para el gobierno federal mientras continuaba sus operaciones clandestinas, ese nuevo y peligroso cambio hizo del juego algo aún más tentador.
Pero cuando el gobierno lo dejó desamparado, Barry Seal, que era una de las armas más poderosas en la guerra de la droga, llegó a estar expuesto y a ser una presa vulnerable para los mismos colombianos para los que había trabajado. Dennis Hopper, Robert Carradine, Adrienne Barbeau protagonizan esta película, basada en la historia verdadera del piloto asesinado Barry Seal.
 
MI COMENTARIO:
Próximamente.

Película: LETHAL FORCE: FUERZA MORTAL [EXPERT WEAPON] (1993)


País de origen:
Estados Unidos
Director: Steven L. Austin
Guion: David Huey y Phil M. Noir
Intérpretes: Ian Jacklin (Adam Collins), Sam J. Jones (Janson), Mel Novak (Miller), Joe Estevez (Magnet), Judy Landers (Lynn Varley), Julie Merrill (Vicky Maglia), Charley Rossman (Costanza), Shaun T. Benjamin (policía), Mark Forrester (policía), Laura Byrnes (víctima de robo de vehículo)

Frase de cubierta:
UNA MÁQUINA DE MATAR

Sinopsis:
Adam Collins cometió el peor error que puede cometer un asesino... matar a un oficial de policía.
Esperando la ejecución, Adam es reclutado por una organización secreta del gobierno. Bajo la mirada de Jason, el cruel líder de la organización; con el entrenamiento de Miller, un experto en artes marciales; con el psicótico Magnet, maestro de armas; y la hermosa y seductora Lynn, Adam es transformado en “un arma experta”.
Quien era el cazado, es ahora el cazador, una perfecta máquina de matar... pero una máquina con corazón.
Cuando Adam decide que no deba matar más, se enamora de la ciega esposa del hombre que mató. Pretendiendo ser mejor persona que en su violento pasado, comprende el valor de la vida y el amor.
Pero no ha dejado la organización... y el arma perfecta debe volver a matar.
 
MI COMENTARIO:
Próximamente.

Película: EL ENEMIGO INTERIOR [FELLOW TRAVELLER] (1991)


Países de origen:
Gran Bretaña, Estados Unidos
Director: Philip Saville
Guion: Michael Eaton
Intérpretes: Ron Silver (Asa Kaufman), Hart Bochner (Clifford Byrne), Imogen Stubbs (Sarah Atchison), Daniel J. Travanti (Jerry Leavy), Katherine Borowitz (Joan Kaufman), Jonathan Hyde (Sheriff of Nottingham, elenco de Robin Hood), Alexander Hanson (Robin Hood, elenco de Robin Hood), John Labanowski (Little John, elenco de Robin Hood), Peter Corey (Friar Tuck, elenco de Robin Hood), Briony McRoberts (Maid Marian, elenco de Robin Hood)

Frase de cubierta:
Hubo un tiempo en los EE.UU., donde la vida y la libertad eran diariamente aniquiladas, no por un poder extranjero sino por un enemigo mucho más peligroso.

Sinopsis:
Eran muy buenos amigos viviendo la época dorada de Hollywood. El famoso escritor Asa Kaufman (Ron Silver - “Reversal of fortune”) y el ídolo de la pantalla Clifford Byrnes (Hart Bochner - “War and remembrace”). Ahora en 1954, mientras uno vive su exilio en Londres, el otro acaba de suicidarse. Esta película refleja la era de las “listas negras” de los ’50, cuando el anti-comunismo era furor en los EE.UU. Antes, durante la gran depresión de los años ’30, el comunismo había resultado un partido atractivo y durante la Segunda Guerra Mundial, Rusia era aliado de los EE.UU. Hombres y mujeres idealistas se unieron al partido en esos días. Luego, con el advenimiento de la guerra fría de los ’50, Rusia se convierte en el peor enemigo y el comunismo en una terrible amenaza a tal punto que comienza una “caza de brujas” conducida por el obsesivo senador McCarthy, ya que así carreras y reputaciones son aniquiladas en la industria cinematográfica por el McCarthismo. El escritor Asa Kaufman prefiere entonces irse del país antes de implicarse y atestiguar contra sus amigos. Deja a su mujer y a sus hijos a su mejor amigo Clifford, quien decide quedarse y cooperar. Cuando Asa se entera que Clifford se suicida, decide develar el misterio que cubre a él, a sus amigos y limpiar sus nombres haciendo un fascinante retroceso al pasado.
 
MI COMENTARIO:
Próximamente.

Película: BUSQUEDA FRENETICA [FRANTIC] (1988)


Países de origen:
Francia, Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Países Bajos
Director: Roman Polanski
Guion: Roman Polanski y Gérard Brach; Robert Towne y Jeff Gross (sin créditos)
Intérpretes: Harrison Ford (Dr. Richard Walker), Betty Buckley (Sondra Walker), Emmanuelle Seigner (Michelle), Djiby Soumare (taxista), Dominique Virton (empleado de recepción), Gérard Klein (Gaillard), Stéphane D’Audeville (botones), Roch Leibovici (botones), Laurent Spielvogel (portero), Alain Doutey (portero), Jacques Ciron (gerente de Le Grand Hotel)

Frase de cubierta:
Ellos secuestraron a su esposa. Ahora él hace justicia.

Sinopsis:
En 1974 el director Roman Polanski se unió a la superestrella Jack Nicholson para la película Chinatown. Ahora, Polanski se une a la superestrella Harrison Ford para otra obra maestra de gran tensión, filmando esta vez en París, Búsqueda frenética, que según los críticos es su mejor película desde Chinatown.
Ford, mundialmente famoso por su actuación en las aventuras Star Wars e Indiana Jones, interpreta al Dr. Richard Walker, un cardiólogo americano recién llegado a París. Mientras se da una ducha en el hotel lo oímos cantar “Yo amo a París”. Pero cuando descubre que su esposa Sondra ha desaparecido, el doctor empieza a tener miedo a París. Él sale en busca de su esposa y se encuentra con la terrible maraña del idioma, el localismo, policías desinteresados y burócratas de tres caras. A Sondra la han secuestrado... y ahora el frenético Walker sólo tiene una pista, una frívola y moderna muchacha (la extraordinaria nueva artista Emmanuelle Seigner).
En esta película al estilo Hitchcock, se manifiesta en forma deslumbrante la destreza combinada de Polanski y Ford. Búsqueda Frenética es tan emocionante como la caída sin freno de una montaña rusa - pero está controlada por el “mejor director de suspenso” y el actor que está considerado como “el verdadero héroe: valiente, sensual, el nuevo Bogart”.
 
MI COMENTARIO:
Próximamente.

Película: BLOOD MONEY: DINERO SANGRIENTO [RANSOM] (1988)


Países de origen: Yugoslavia, Estados Unidos
Director: Ika Panajotovic
Guion: James Gordon White y Ika Panajotovic
Intérpretes: Gary Swanson (Brad Hansen Jr.), George Montgomery (Inspector Marks), Cassandra Gava (Carla Lawton), Albert Paulsen (General von Brock/Bruno Hasse), Dale Cummings (Conrad Heller), Ron Shotola (Steve Fuller), Bodie Plecas (Mike Davis), Walter Kray (Veran), Velimir “Bata” Zivojinovic (Gregor), Cheri Caffaro (Dancer)

Frase de cubierta:
UN THRILLER DE INTRIGA, SUSPENSO Y VIOLENCIA EN LAS COSTAS DEL MEDITERRÁNEO.

Sinopsis:
Un mortal juego de amor, suspenso de alta tensión y violencia. Escenas electrizantes en las costas francesas y yugoslavas. Los hijos de tres miembros de la tripulación de un bombardero norteamericano de la 2da. guerra mundial, buscan sin tregua al comandante de un campo de concentración alemán, responsable de la muerte de sus padres. Con la ayuda de un sobreviviente de aquella tripulación (Steve Fuller) y un inspector de la INTERPOL, Mike Davis, Brad Hansen y la espectacular Carla Lawton protagonizan una historia de gran violencia y acción.
 
MI COMENTARIO:
Próximamente.

viernes, 21 de febrero de 2025

Película: ACORRALADO [A CASUALTY OF WAR] (1989)


País de origen:
Reino Unido
Director: Lawrence Gordon Clark
Guion: Frederick Forsyth (historia), Murray Smith (guion)
Intérpretes: David Threlfall (Tom Rowse), Shelley Hack (Monica Browne), Amanda Burton (Nicola), Richard Hope (Donald Spry), Alan Howard (Sam McCready), Clarke Peters (Grover T. Fleming), Nadim Sawalha (Jaloud), James Donnelly (Steven Johnson), Vinny Murphy (Mahony), John Keegan (Mick Lynch)

Frase de cubierta:
SÓLO PODÍA CONFIAR EN ÉL MISMO

Frase de reverse de cubierta:
ACORRALADO POR EL TERRORISMO Y LOS TRAFICANTES DE ARMAS; SALIR VIVO SERÍA UN MILAGRO

Sinopsis:
Un cargamento de armas proveniente de Libia será recibido por el grupo terrorista irlandés I.R.A. Inteligencia británica conoce esto y envía a Rouse, un ex agente y actual escritor, para interceptar la carga. Rouse se hace pasar por comprador de armas para un grupo terrorista americano y consigue un encuentro con Jalloud, el director de seguridad libio. Rouse finalmente se contacta con Jalloud y Frank Tervil, arreglando un cargamento de armas. Cuando Rouse se despide, Jalloud y Tervil acuerdan matarlo cuando finalice la operación. Ahora, Rouse se encuentra acorralado por los libios y los terroristas del I.R.A., quienes desconfían de él. Los tiempos se acortan; las persecuciones son constantes y no puede confiar en nadie, sólo en él.
 
MI COMENTARIO:
Próximamente.

Película: EL ULTIMO ESLABON [A LITTLE PIECE OF SUNSHINE] (1990)


Países de origen:
Reino Unido, Italia, Francia, Alemania Occidental
Director: James Cellan Jones
Guion: Frederick Forsyth (historia), Murray Smith
Intérpretes: Larry Lamb (Desmond Hannah), Chris Cooper (Ernie Favaro), Philip Michael Thomas (Tomson), Kitty Aldridge (Sabrina), Lauren Bacall (Beatrix Coltrane), Alan Howard (Sam McCready), Clarence Thomas (Rev Drake), Robert MacBeth (Livingstone), W. Paul Bodie (Bill Jones), Nelson Oramas (Carlos Garcia), Luis Alday (Hernandez)

Frase de cubierta:
EL CARTEL DE MEDELLÍN ESTÁ A PUNTO DE TOMAR EL GOBIERNO

Sinopsis:
Días antes de otorgarse la independencia de Sunshine (una de las últimas colonias británicas) su gobernador es asesinado. Inteligencia británica envía a Desmond Hannah para investigar y allí descubre que los habitantes de la isla desconfían de los candidatos a gobernarla. Uno de ellos, Tomson —PHILIP MICHAEL THOMAS— es sospechoso de pertenecer al Cartel de Medellín. El otro, Livingstone, tiene relaciones más que amistosas con Cuba. A la vez, la droga toma otra víctima y la posibilidad de acceder al gobierno son cada vez mayores. Ya nada sería igual en la isla de Sunshine. El enfrentamiento entre la droga y el gobierno británico será decisivo para la estabilidad mundial.
 
MI COMENTARIO:
Próximamente.

Película: UNA NOCHE EN CASABLANCA [A NIGHT IN CASABLANCA] (1946)


País de origen:
Estados Unidos
Director: Archie Mayo
Guion: Joseph Fields y Roland Kibbee (guion original), Frank Tashlin (no acreditado)
Intérpretes: Groucho Marx (Kornblow), Harpo Marx (Rusty), Chico Marx (Corbaccio), Charles Drake (Pierre), Lois Collier (Annette), Sig Ruman (Heinrich Stubel / Max Pfferman), Lisette Verea (Bea), Lewis L. Russell (Governor), Dan Seymour (prefecto de policía), Frederick Giermann (Kurt), Harro Meller (Emile), David Hoffman (espía), Paul Harvey (Mr. Smythe)

Sinopsis:
Otra vez los Marx se ven envueltos en una intriga en el norte de África. Derrochan humor y fantasía persiguiendo a unos espías nazis en el hotel Casablanca. Seguramente la película más conocida y popular de ellos.
 
MI COMENTARIO:
Próximamente.

Película: EL GUERRERO AMERICANO 4: LA ANIQUILACION [AMERICAN NINJA 4: THE ANNIHILATION] (1990)


Países de origen:
Estados Unidos, Sudáfrica
Director: Cedric Sundstrom
Guion: James Booth (escritor), Avi Kleinberger y Gideon Amir (personajes)
Intérpretes: Michael Dudikoff (Joe Armstrong), David Bradley (Sean Davidson), James Booth (Mulgrew), Dwayne Alexandre (Brackston), Ken Gampu (Dr. Tamba), Robin Stille (Sarah), Frantz Dobrowsky (O’Reilly), Ron Smerczak (Maksood), Kely McClung (Super Ninja / Delta Force Team), Jody Abrahams (Pango)

Sinopsis:
Cuando Brad Norris y tres de sus comandos de la Fuerza Delta son capturados por Ninjas Negros en un bosque tropical africano, la oficina central en Washington D.C. avisa entonces a Sean Davidson (David Bradley) y Carl Brackston (Dwayne Alexandre) para rescatarlos. Pero ellos también serán capturados. El General Gavin viaja a Port O’Prince, donde Joe Armstrong (Michael Dudikoff), un comando retirado, se encuentra enseñando en una escuela rural. Joe se ha retirado de la C.I.A. porque aborrece la violencia, pero cuando Gavin le cuenta que su mejor amigo, Sean Davidson, corre peligro de morir en manos de sus captores, no duda en viajar a África para rescatarlo. Allí se enfrentan en una sangrienta batalla de emocionante final.
 
MI COMENTARIO:
Próximamente.

Película: NADIE MUERE DOS VECES [ANY MAN'S DEATH] (1990)


País de origen:
Sudáfrica
Director: Tom Clegg
Guion: Iain Roy, Chris Kelly
Intérpretes: John Savage (Leon Abrahams), William Hickey (Erich Schiller / Ernst Bauricke), Mia Sara (Gerlind), Michael Lerner (Herb Denner), Ernest Borgnine (Herr Gantz), Damarob (Oskar), Tobie Cronje (Johann), James Ryan (David Caplan), Jeff Fannell (Greenlow), Robin Smith (Ulrich)

Sinopsis:
Leon Abrams es un veterano corresponsal. Como tal, ha visto de todo, aún las peores atrocidades, y con bastante excitación. Claro que hay determinadas cosas que incluso para él, un fanático, son intolerables. Ante ellas, Abrams se impone una regla de oro, que le sirve para tranquilizar su conciencia: no involucrarse nunca con lo que presencia... Pero ahora, ante la nueva misión que le encomiendan sus editores, su “estrategia” no le servirá. Porque deberá encargarse de localizar a Greenlow, un colega, desaparecido misteriosamente en ejercicio de sus tares, y de quien sólo se han recibido las últimas fotografías; en una de ellas, un hombre, fuera de foco, trata de ocultar su rostro detrás de la figura de una bella joven, en primer plano...
Abrams, entonces, no sólo tendrá que localizar a Greenlow, sino también averiguar por qué ha desaparecido, y que hay detrás de esa misteriosa pareja en la foto. Quizás todo se trate de una tarea más, de rutina; sin embargo, no es así. Esas imágenes mudas ocultan una revelación explosiva, que involucra, nada menos, el tema del exterminio de millones de seres humanos...
 
MI COMENTARIO:
Próximamente.

Película: ATRACCION PECULIAR (1988)


País de origen:
Argentina
Director: Enrique Carreras
Guion: Juan Carlos Mesa (escritor)
Intérpretes: Alberto Olmedo (Alberto Amatisto “Chicha”), Jorge Porcel (Jorge Trolombatti), Aldo Bigatti (gerente de hotel), Pablo Codevila (Lorenzo Chávez), Judith Gabbani (Peggy), Adolfo García Grau (Sr. Galápagos), Rodolfo Machado (capitán de barco), Adrián Martel (novio), Edgardo Mesa (presentador de television), Silvia Pérez (Zulema), Ignacio Quirós (Luis María “Tota”), Ana María Ricci (Betty), Beatriz Salomón (July), Beatriz Taibo (Catalina de Barlovento), Sergio Velazco Ferrero (cronista de televisión), Sandra Villaruel (novia), Tincho Zabala (Francisco Barlovento)

Frase de contracubierta:
LOS TROLEX SE DIVIERTEN

Sinopsis:
El director de Tevelunga, una revista de espectáculos, decide realizar una nota sobre la invasión de travestis en Mar del Plata. Para ello comisiona a uno de sus redactores, Jorge Trolombati, quien deberá infiltrarse y hacerse pasar por uno de ellos. En un principio el redactor, muy mujeriego, se niega a hacer ese papel, pero luego coaccionado por su jefe, acepta viajar a la Feliz. Lo acompañará un afeminado fotógrafo Alberto Amatisto, que le enseñará cómo desenvolverse en ese ambiente. Resignado, Jorge parte con el fotógrafo rumbo a Mar del Plata para cubrir la nota. Así comienza esta historia llena de pícaros equívocos y enredos que se suceden hasta un final desopilante.
 
MI COMENTARIO:
Comedia policial con trabajo encubierto, lo que la incluye en el cine de espionaje. Un guion relajado (por no decir descuidado), con un tratamiento del travestismo hoy fácilmente criticable, aunque pienso que el humor de Olmedo y Porcel proponía un disfrute cómplice con el espectador que el fenómeno woke eliminó del cine y la televisión. A Olmedo se lo ve físicamente muy desgastado: poco después de la producción, falleció en un estrambótico accidente.

Película: OPERACION PLUTONIO [C.A.T. SQUAD: PYTHON WOLF] (1988)


País de origen:
Estados Unidos
Director: William Friedkin
Guion: Gerald Petievich y William Friedkin (creadores), Gerald Petievich, William Friedkin y Robert Ward (historia), Robert Ward (guion)
Intérpretes: Joe Cortese (Doc Burkholder), Jack Youngblood (John Sommers), Steve James (Bud Raines), Deborah Van Valkenburgh (Nikki Pappas), Miguel Ferrer (Paul Kiley), Alan Scarfe (George Bekker), Brian Delate (Co. Vincent Trask), Michael Fletcher (Mayor Van Crewe), William Mooney (Howard Curtin), Alan Coates (segundo al mando de Bekker)

Frase de contracubierta:
ES UN FILM DE WILLIAM FRIEDKIN ESPECIALMENTE HECHO PARA VIDEOHOME

Sinopsis:
Un maestro de la acción y del suspenso relata un elaborado plan de la C.I.A. para destruir un reactor nuclear.
El afamado creador de Contacto en Francia, El exorcista, Vivir y morir en Los Angeles y tantas obras de acción y suspenso, relata un elaborado plan secreto de la C.I.A. para destruir una planta de alta tecnología diseñada para producir en Sudáfrica plutonio radioactivo. La acción va de Washington a Cape Town y es escalofriante. Con la brillante actuación de Joe Cortese.
 
MI COMENTARIO:
Próximamente.

Película: REACCION EN CADENA [CHAIN REACTION] (1996)


País de origen:
Estados Unidos
Director: Andrew Davis
Guion: Arne Schmidt, Rick Seaman y Josh Friedman (historia); J.F. Lawton y Michael Bortman (guion)
Intérpretes: Keanu Reeves (Eddie Kasalivich), Morgan Freeman (Paul Shannon), Rachel Weisz (Dr. Lily Sinclair), Fred Ward (agente del FBI Leon Ford), Kevin Dunn (agente del FBI Doyle), Brian Cox (Lyman Earl Collier), Joanna Cassidy (Maggie McDermott), Chelcie Ross (Ed Rafferty), Nicholas Rudall (Dr. Alistair Barkley), Tzi Ma (Lu Chen)

Frase de cubierta:
“¡Explosiva! Es un estallido.” Bob Healy, SATELLITE NEWS NETWORK

Frases de contracubierta:
“Todo el vértigo de EL FUGITIVO y MAXIMA VELOCIDAD de los dos hombres que nos los dieron. Un sensacional thriller de acción.” Don Stotter, ENTERTAINMENT TIME-OUT
“... un tenso e inteligente thriller con ingeniosa e ininterrumpida acción.” Amy Dawes, L.A. DAIRLY NEWS

Sinopsis:
Un estudiante maquinista (KEANU REEVES) se encuentra atrapado en una operación secreta del gobierno, perseguido es acusado de espionaje y asesinato. Eddie Kasalivich (REEVES) y Lily Sinclair (RACHEL WEISZ), son parte de un equipo de científicos que han descubierto una revolucionaria nueva fuente de energía. Pero tan pronto como ellos terminan de celebrar su triunfo, el laboratorio es destruido y su jefe es asesinado. Nombrados como los principales sospechosos, Eddie y Lily pronto se dan cuenta que únicamente les esperan mentiras con un poderoso y misterioso burócrata (MORGAN FREEMAN), quien podrá o no estar del lado de ellos.

MI COMENTARIO:
Próximamente.

lunes, 16 de octubre de 2023

SPIONAGGIO, AVVENTURA, EROI MODERNI, de Enrico Lancia y Fabio Melelli (Gremese)

LIBRO INVITADO EN ITALIANO:


Título: Spionaggio, avventura, eroi moderni: tutti i film italiani dal 1930 a oggi
Autores: Enrico Lancia; Fabio Melelli
Introducción: Fabio Melelli
Cubierta: fotos de Agente 077 missione Bloody Mary, Due superpiedi quasi piatti y Un Poliziotto scomodo
Editor: Gremese Editore (Roma)
Fecha de edición: 2005
Descripción física: 291, 4 p.; 15,5x21 cm.
Serie: Dizionario del cinema italiano
ISBN: 978-88-8440-370-4 (88-8440-370-7)
Estructura: “Soli contro tutti”, abbreviazioni, A-Z, “Collane di cinema”
Información sobre impresión:
Fotocomposizione e fotolito
Graphic Art  s.r.l. - Roma
Stampa
Copy Card Center - San Donato Milanese (MI)
 
Información de contracubierta:
DIZIONARIO DEL CINEMA ITALIANO
Volumi pubblicati
I FILM Vol. 1 dal 1930 al 1944 - Vol. 2 dal 1945 al 1959 - Vol. 3 dal 1960 al 1969
Vol. 4 dal 1970 al 1979 Tomo 1 (A-L) TOMO 2 (M-Z) - Vol. 5 dal 1980 al 1989 Tomo 1 (A-L)
TOMO 2 (M-Z) - Vol. 6 dal 1990 al 2000 TOMO 1 (A-L) TOMO 2 (M-Z)
I GENERI Gialli, polizieschi, thriller - Fantascienza, fantasy, horror
Spionaggio, avventura, eroi moderni
GLI ATTORI TOMO 1 (A-L) TOMO 2 (M-Z)
LE ATTRICI
I REGISTI
Lo stesso anno in cui il celebre 007 sfidava la malvagia Spectre in Agente 007, Thunderball - Operazione Tuono di Terence Young, un altrettanto impavido Agente 008 ingaggiava una lotta senza quartiere contro un’agguerrita organizzazione criminale in A 008 operazione Sterminio di Umberto Lenzi. Epigoni più o meno riusciti del celebre James Bond, gli agenti segreti di matrice nostrana hanno contraddistinto una breve ma intensa stagione della nostra cinematografia, non di rado con risultati più che godibili. Accanto ad essi, questa antologia ospita i protagonisti di tanti film d’avventura ambientati in luoghi esotici o in un fosco futuro post-nucleare (Fuga dall’arcipelago maledetto, I sopravvissuti della città morta, L’ultimo guerriero). Ma trova anche spazio la foltissima schiera di eroi metropolitani impegnati nella battaglia quotidiana contro i soprusi e l’illegalità, presenze “buone” che percorrono trasversalmente generi assai diversi tra loro (da Delitto al Blue Gay a Un eroe borghese, passando per Due superpiedi quasi piatti, tanto per fare qualche esempio). Per tutta questa produzione, tratta dal grande Dizionario del Cinema Italiano e aggiornata ai film più recenti, il volume propone un repertorio sterminato di informazioni, che poco hanno a che spartire - per dettaglio, attendibilità e completezza - con quelle normalmente reperibili su riviste e altre analoghe pubblicazioni di settore.
 
MI COMENTARIO:
Un extraño compendio de descripciones y reseñas de películas italianas lanzadas entre 1930 y 2005. Es extraño por el criterio (o falta de él) utilizado para reunirlas, enfocado en los héroes solitarios que aparecen en ellas. Así, la reunión de géneros que resulta es bastante bizarra: al lado del espionaje (aparentemente el género con más presencia) se apretujan el violento policial italiano de los años ’70 (llamado poliziottesco), el postapocalíptico (heredero de Mad Max), el selvático (con clones de Tarzán, tanto masculinos como femeninos), el deportivo (con preminencia de autos y motos de carrera) y diversos aventureros con pasados oscuros y futuros lúgubres. Sin duda este libro funciona como un indicativo del estado mental generalmente desconcertado de la crítica italiana frente a la frondosa producción de géneros cinematográficos, sobre todo de las décadas de los ’60, ’70 y ’80.

Estos son los films de espionaje (y semiespionaje) que aparecen reseñados en el libro. No incluyo los que están mencionados sin descripción y sin reseña, que en general fueron películas con una participación italiana menor. Parte de esta lista está linkeada a sitios explicativos.

> Alto rischio (1994)
> Borman (1968)
> Cobra, Il (1966)
> Diabolik (1967)
> Io ho paura (1977)
> Io, donna (1971)
> Kriminal (1966)
> O.K. Connery (1966)
> Ragan (1967)
> Segretissimo (1966)
> Teheran (1946)
> Tiffany memorandum (1966/1967)
> Top Line (1988)