Mostrando entradas con la etiqueta ED PAIDOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED PAIDOS. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de mayo de 2021

LOS FANTASMAS DE CHRISTOPHER, de Charles McCarry (Paidós Ibérica)

Título:
Los fantasmas de Christopher
Autor: Charles McCarry (1930-2019)
Título original: Christopher’s ghosts (2007) \ N° 9 en la serie “Paul Christopher”
Traducción: Isabel Fuentes García
Cubierta: Idee (diseño); Archivo Idee (imagen)
Editor: Paidós Ibérica (Barcelona)
Edición: 2ª impr.
Fecha de edición: 2007-10
Edición anterior: 1ª ed. (2007-02)
Descripción física: 407, 2 p.; 16x23,5 cm.: solapas
Serie: Colección Alea #1
ISBN: 978-84-493-1992-1 (84-493-1992-7)
Depósito legal: B. 42.970/2007
Estructura: 2 partes, 12 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Impreso en Hurope
Lima, 3 - 08030 Barcelona
 
Información de cubierta:
Berlín, 1939. Una historia de amor y espionaje en pleno auge del nazismo
 
Información de contracubierta:
Los fantasmas de Christopher es un emocionante viaje por la Europa de los años treinta, desde Nueva York hasta el convulso Berlín, donde un joven Paul Christopher descubre el amor en una muchacha judía y lucha contra las crueles garras del incipiente nazismo, encarnado en Stutzer, un Mayor de las SS contra el cual volverá a enfrentarse veinte años después. La brutal desaparición de sus padres y un mundo que no parece conocer la piedad son el telón de fondo de una historia de venganza y justicia. Para cobrarse una deuda de sangre que no puede quedar impune, Christopher se verá obligado a revivir el único demonio que creía haber dominado: su propio pasado.
 
“McCarry es el verdadero maestro de John Le Carré.”
The New York Times
 
“Un novelista excepcional.”
Alan Furst
 
“Charles McCarry es un narrador con una profunda sensibilidad y conoce a la perfección los entresijos de los servicios secretos.”
The Washington Post
 
Información de solapas:
Los fantasmas de Christopher es una novela que trasciende los límites de su género por su profundidad y potencial narrativo. Charles McCarry vuelve a demostrar el porqué de su prestigio inigualable como novelista de espionaje.
Con suspense y ritmo magistrales y un profundo análisis del espectáculo cruento de la Europa del siglo XX, el autor nos presenta una inquietante parábola de una vida —y de toda una generación— que se enfrenta a los fantasmas de su propia historia.
 
“No existe un novelista de espionaje mejor en la literatura norteamericana.”
Time
 
Charles McCarry goza de prestigio internacional por sus novelas protagonizadas por el legendario espía Paul Christopher. Se dio a conocer con la publicación del best seller mundial The Tears of Autumn, al que siguió The Miernik Dossier. Ambas obras han sido traducidas a más de veinte lenguas.
Fue agente de la CIA durante la Guerra Fría. Reparte su tiempo entre las montañas Berkshires (Massachusetts) y la costa occidental de Florida.

viernes, 5 de julio de 2019

HISTORIA DE LOS SERVICIOS SECRETOS NORTEAMERICANOS, de Rhodri Jeffreys-Jones (Paidós Ibérica)

Título: Historia de los servicios secretos norteamericanos
Autor: Rhodri Jeffreys-Jones (1942-)
Título original: Cloak and dollar: a history of American secret intelligence (2002)
Traducción: Marta Pino Moreno
Cubierta: Joan Batallé
Editor: Ediciones Paidós Ibérica (Barcelona)
Fecha de edición: 2004-05
Descripción física: 392 p.; 16x23,5 cm.: solapas
Serie: Historia contemporánea #16
ISBN: 978-84-493-1549-7 (84-493-1549-2)
Depósito legal: B-21.942-2004
Estructura: ver índice
Información sobre impresión:
Impreso en A & M Gràfic, S.L.
08130 Santa Perpètua de Mogoda (Barcelona)

Información de contracubierta:
«Una narración repleta de personajes fascinantes como Allan Pinkerton y J. Edgar Hoover, que nos revela multitud de incidentes históricos, desde el asesino de Abraham Lincoln a la crisis de los misiles cubanos, sin olvidar los acontecimientos más recientes...»
Publishers Weekly
«El libro de Jeffreys-Jones es una obra meticulosamente documentada, basada en la nueva información que ha salido a la luz. Única en su ambicioso tratamiento del tema.»
The Weekly Standard
«Una de las virtudes de este entretenido y estimulante repaso a la historia de los servicios secretos norteamericanos es la habilidad de Jeffreys-Jones de abordar el tema tratado con una perspectiva de largo plazo. A diferencia de muchos autores que escriben sobre la CIA, se encuentra igual de cómodo en la era de George Washington que en la de George W. Bush, y dice cosas muy interesantes de ambas.»
Sunday Telegraph
«Un trabajo de investigación profundizado pero también imparcial. Jeffreys-Jones reconoce el servicio que prestan estas agencias, aunque también analiza con agudeza sus errores.»
Scotland Sunday
«Este libro merece su atención... Es una fascinante historia de los servicios de inteligencia norteamericanos.»
Cryptologia
«El más reciente libro de Jeffreys-Jones proporciona una perspectiva histórica muy necesaria en el debate actual, sobre los usos y los fracasos de los servicios secretos norteamericanos... Sobrio y perspicaz... Las revelaciones de que las agencias de inteligencia conocían la amenaza de 11 de septiembre hacen de este libro una lectura obligada.»
Texas Observer

Información de solapas:
Rhodri Jeffreys-Jones, uno de los principales expertos en historia del espionaje norteamericano, ofrece aquí un recorrido histórico por los servicios secretos de información estadounidenses desde la fundación del Estado hasta la actualidad. Jeffreys-Jones narra la extraordinaria expansión del espionaje norteamericano desde la última década del siglo XVIII, cuando George Washington estableció un fondo reservado para operaciones secretas, hasta los comienzos del siglo XXI, cuando el presupuesto estadounidense para el espionaje excede el presupuesto de defensa total de Rusia.
Desde el final de la guerra fría, los objetivos de los servicios secretos estadounidenses no se han definido con claridad. Los últimos acontecimientos han cuestionado la efectividad del espionaje exterior, y sin embargo la CIA y otros servicios de inteligencia se encuentran en fase de expansión bajo la actual administración norteamericana. Además de ofrecernos una lúcida descripción de los orígenes y desarrollo del espionaje norteamericano, Jeffreys-Jones exige del lector una reflexión acerca de la dirección hacia la que se encaminan esos servicios de inteligencia.

Rhodri Jeffreys-Jones es un profesor de Historia Americana en la Universidad de Edimburgo. Es autor de numerosos libros, entre los que cabe citar American Espionaje: from Secret Service to CIA, The CIA and American Democracy, y Peace Now! American Society and the Ending of the Vietnam War.

Índice:
Mirando hacia atrás con terror: prólogo de la segunda edición
Prólogo
Abreviaturas de las notas
1. El espía norteamericano como estafador
2. El estilo de Washington
3. El legado de Allan Pinkerton
4. ¿Desmanteló Wilkie la red de espionaje de Montreal?
5. U-1: la agencia que nadie conocía
6. Burns, Hoover y el desarrollo de la tradición del FBI
7. H. O. Yardley: el héroe traidor
8. Pearl Harbor en la historia del servicio de inteligencia
9. La propaganda de lo superfluo: Wild Bill Donovan y la OSS
10. Allen Dulles y la CIA
11. Cuba, Vietnam y el interludio retórico
12. ¿Reformó el senador Church el servicio de inteligencia?
13. La era Casey-Reagan: de la historia a la victoria
14. ¿El verdadero siglo americano?
Bibliografía
Índice analítico y de nombres