Mostrando entradas con la etiqueta AU IAN FLEMING. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU IAN FLEMING. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de mayo de 2024

VIVIR Y DEJAR... MORIR, de Ian Fleming (Albon, 3ª impr.)

Título:
Vivir y dejar... morir
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Live and let die (1954) \ Nº 2 en la serie “James Bond”
Traducción: Eduardo Dennis R.
Cubierta: Edelmann
Editor: Ediciones Albon (Medellín)
Edición: 3ª impr.
Fecha de edición: 1965-01
Descripción física: 214, 1 p.; 10,5x18,5 cm.
Serie: James Bond 007
Estructura: 23 capítulos, índice, “Algo sobre Fleming”
Información sobre impresión:
Printed in Colombia
Impreso en Colombia
Interprint
Bonnier-Molina Ltda.
 
Información de contracubierta:
007
representa a James Bond, el arma secreta de Inglaterra, en la guerra fría.
VIVIR Y DEJAR... MORIR
es una nueva aventura, enmarcada bajo el espléndido paisaje del Mar Caribe, en que se entremezclan una Reina del Hampa de belleza exótica, el Amo Negro del Harlem, educado en la más temible escuela del crimen cual es la organización comunista SMERSH, y los agentes de los Servicios Secretos Británico y Americano.
Ian Fleming
El autor más leído del mundo actualmente, es ahora traducido por primera vez al castellano. El fenecido presidente de los EE.UU., John F. Kennedy, mantenía estas novelas en su mesa de noche, en Rusia sus libros son usados como textos de estudio por el NKDV, el GPU y otros centros de espionaje, en USA, Allen Dulles, antiguo Jefe del CIA, indica que sus agentes debían leer acerca de 007.
 
Información de página inicial:
El Servicio Secreto concede “licencia para matar” a ciertos agentes especiales, otorgándoles, como identificación, el prefijo de Doble Cero. Esta gran responsabilidad la había ganado arduamente James Bond, Agente 007, llevando a cabo las misiones más peligrosas que eran, en realidad, las únicas que le atraían.
 
ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Live and Let Die (1973) fue la octava película oficial de la saga de James Bond, y la primera con Roger Moore como el agente británico. Fue dirigida por Guy Hamilton. El resto del elenco estuvo encabezado por Yaphet Kotto (Kananga), Jane Seymour (Solitaire), Clifton James (sheriff Pepper), Julius Harris (Tee Hee), Geoffrey Holder (Baron Samedi), David Hedison (Leiter), Gloria Hendry (Rosie), Bernard Lee (“M”) y Lois Maxwell (Moneypenny). Es España se tituló Vive y deja morir, mientras que en Hispanoamérica se conoció como 007: Vive y deja morir y Vivir y dejar morir.

viernes, 24 de enero de 2020

DR. NO, de Ian Fleming (Albon)

Título: Dr. No
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Doctor No (1958) \ Nº 6 en la serie “James Bond”
Traducción: Albon
Cubierta: Edelmann
Editor: Ediciones Albon (Medellín); Ediciones Siglo Veinte (distribuidor) (Buenos Aires)
Edición: 2ª impr.
Fecha de edición: 1965-05-28
Edición anterior: 1ª impr. (1964-12)
Descripción física: 240 p.; 10x18,5 cm.
Serie: James Bond 007
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir el 28 de mayo de 1965
Printed in Colombia
Impreso en Colombia
Interprint
Bonnier-Molina Ltda.

Información de contracubierta:
Doctor NO... El criminal más sanguinario que enfrenta James BOND.
Doctor NO. La novela más excitante de IAN FLEMING que ha constituido el éxito cinematográfico más espectacular de los últimos tiempos.
“Pienso causarle grandes padecimientos, señor Bond. Cronometraré cuidadosamente el tiempo de su resistencia antes de que muera”.
La aventura más sensacional del héroe moderno: JAMES BOND, Agente 007.

ADAPTACIÓN AL CINE:
Primera película de la saga de James Bond, Dr. No (1962) fue dirigida por Terence Young y protagonizada por Sean Connery (James Bond), Ursula Andress (Honey Ryder), Joseph Wiseman (Dr. No), Jack Lord (Felix Leiter), Bernard Lee (M.), Anthony Dawson (profesor Dent), Zena Marshall (Miss Taro), John Kitzmiller (Quarrel), Eunice Gayson (Sylvia Trench), Lois Maxwell (Miss Moneypenny) y Peter Burton (mayor Boothroyd). En España se tituló Agente 007 contra el Dr. No, mientras que en los otros países de habla hispana fue conocida como El satánico Dr. No.

viernes, 1 de septiembre de 2017

OPERACION TRUENO, de Ian Fleming (Zeta Bolsillo)

Título: Operación Trueno
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Thunderball (1961) \ Nº 9 en la serie “James Bond”
Traducción: Miguel Giménez Sales
Cubierta: Estudio Ediciones B (diseño); Thinkstock (fotografía)
Editor: Zeta Bolsillo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-04
Descripción física: 346 p.; 12,5x20 cm.
Serie: Zeta ficción #297
ISBN: 978-84-9872-493-6
Depósito legal: B. 5877-2011
Estructura: 24 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por LIBERDÚPLEX, S.L.U.
Ctra. BV 2249 Km 7,4 Polígono Torrentfondo
08791 - Sant Llorenç d’Hortons (Barcelona)

Información de contracubierta:
Blofeld, líder de la organización terrorista Spectre, tiene el mundo como rehén. Ha robado dos armas atómicas de alto poder y amenaza con destruir una gran ciudad si no se satisfacen sus exorbitantes demandas. El legendario espía británico James Bond sólo tendrá una semana para encontrar las bombas. En su búsqueda, se dirigirá a las Bahamas, donde se encontrará con la sensual Domino —amante de Emilio Largo, mano derecha de Blofeld—, a la que tratará de sonsacar información sobre el plan de su enemigo. Pronto de encontrará sumergido en medio de los arrecifes de coral, en aguas infestadas de tiburones... Con Operación Trueno, lan Fleming, creador de uno de los personajes más atractivos de la novela de acción y espionaje, nos ofrece un relato trepidante, con el deslumbrante marco de las Bahamas. En Blofeld, un villano aterrador, James Bond encuentra su archienemigo perfecto.
Leer a lan Fleming es una experiencia aún más gratificante que ver la mejor de las películas protagonizadas por el célebre agente 007.

ADAPTACIÓN AL CINE:
Cuarta película de la saga de James Bond, Thunderball (1966) fue dirigida por Terence Young y protagonizada por Sean Connery (James Bond), Claudine Auger (Domino), Adolfo Celi (Largo), Luciana Paluzzi (Fiona), Rik Van Nutter (Felix Leiter), Guy Doleman (Count Lippe), Molly Peters (Patricia), Martine Beswick (Paula), Bernard Lee (“M”), Desmond Llewelyn (“Q ») y Lois Maxwell (Moneypenny). En los países de habla hispana fue conocida como Operación Trueno.

viernes, 24 de febrero de 2017

GOLDFINGER, de Ian Fleming (Zig-Zag - Albon)

Título: Goldfinger
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Goldfinger (1959) \ Nº 7 en la serie “James Bond”
Traducción: Milena Molina
Cubierta: FGB (fotografía)
Coeditores: Empresa Editora Zig-Zag (Santiago de Chile); Albon Internacional (Panamá)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1967
Descripción física: 239, 1 p.; 10,5x18,5 cm.
Serie: James Bond 007
Estructura: 23 capítulos
Información sobre impresión:
Empresa Editora Zig-Zag, S.A. 1966. Derechos reservados. Inscripción Nº 32.681. Santiago de Chile. 1967

Información de contracubierta:
007
representa a James Bond, el arma secreta de Inglaterra, en la guerra fría.

GOLDFINGER
“Escúcheme, señor Bond —dijo calmadamente Goldfinger—. En el bajo mundo de Chicago tienen un dicho cuando se refieren al encuentro de dos personas: “Una vez es casualidad, dos veces es coincidencia, la tercera vez es enemigo en acción. Me propongo arrancarle la verdad”.
¡GOLDFINGER! El hombre que había planeado el crimen de los crímenes.

Ian Fleming
El autor más leído del mundo actualmente, es ahora traducido por primera vez al castellano. El fenecido presidente de los EE.UU., John F. Kennedy, mantenía estas novelas en su mesa de noche, en Rusia sus libros son usados como textos de estudio por el NKDV, el GPU y otros centros de espionaje, en USA, Allen Dulles, antiguo jefe del CIA, indica que sus agentes debían leer acerca de 007.

Información de página inicial:
El Servicio Secreto concede “licencia para matar” a ciertos agentes especiales, otorgándoles, como identificación, el prefijo de Doble Cero. Esta gran responsabilidad la había ganado arduamente James Bond, Agente 007, llevando a cabo las misiones más peligrosas que eran, en realidad, las únicas que le atraían.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Goldfinger fue la tercera película de James Bond. Dirigida por Guy Hamilton y estrenada en 1964, fue encabezada por Sean Connery, Honor Blackman (Pussy Galore), Gert Fröbe (Auric Goldfinger), Shirley Eaton (Jill Masterson), Tania Mallet (Tilly Masterson), Harold Sakata (Oddjob), Bernard Lee (M), Martin Benson (Solo), Cec Linder (Felix Leiter) y Lois Maxwell (Moneypenny). En español se conoció como James Bond contra Goldfinger (España), Dedos de Oro (Argentina) y 007 contra Goldfinger (México).

viernes, 18 de noviembre de 2016

AGENTE 007 JAMES BOND #34 (Ferma)

Título: Agente 007 James Bond #34
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1965
Descripción física: 50 p., il.; 15,5x21 cm.
Depósito legal: B. 24824-1965
Información sobre impresión:
Impreso por Lipsia, S.A. - Roger, 25-27 - Barcelona-14

Contenido:
> James Bond Agente 007. Goldfinger, episodio nº 1
> Jeff Cobb. La muerte va al volante

AGENTE 007 JAMES BOND #33 (Ferma)

Título: Agente 007 James Bond #33
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1965
Descripción física: 50 p., il.; 15,5x21 cm.
Depósito legal: B. 24824-1965
Información sobre impresión:
Cartongraf, S.A. - Enna, 124 - Barcelona

Contenido:
> James Bond Agente 007. Casino Royale, episodio nº 16
> Steve Roper. Un minuto antes de ser linchado

AGENTE 007 JAMES BOND #31 (Ferma)

Título: Agente 007 James Bond #31
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1965
Descripción física: 50 p., il.; 15,5x21 cm.
Depósito legal: B. 24824-1965
Información sobre impresión:
[s.d.]

Contenido:
> James Bond Agente 007. Casino Royale, episodio nº 14
> Steve Roper. No te metas en líos, Mike

AGENTE 007 JAMES BOND #24 (Ferma)

Título: Agente 007 James Bond #24
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1965
Descripción física: 48 p., il.; 15,5x21 cm.
Depósito legal: B. 24824-1965
Información sobre impresión:
Impreso por Lipsia, S.A. - Roger, 25-27 - Barcelona-14

Contenido:
> James Bond Agente 007. Casino Royale
> Jeff Cobb. La “mafia” en acción

AGENTE 007 JAMES BOND #18 (Ferma)

Título: Agente 007 James Bond #18
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1965
Descripción física: 48 p., il.; 15,5x21 cm.
Depósito legal: B. 24824-1965
Información sobre impresión:
Impreso por Lipsia, S.A. - Roger, 25-27 - Barcelona-14

Contenido:
> James Bond Agente 007. Vive y deja vivir
> Dan Flagg. Morirás en Saigón

AGENTE 007 JAMES BOND #17 (Ferma)

Título: Agente 007 James Bond #17
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1965
Descripción física: 48 p., il.; 15x21 cm.
Depósito legal: B. 24824-1965
Información sobre impresión:
Impreso por Lipsia, S.A. - Roger, 25-27 - Barcelona-14

Contenido:
> James Bond Agente 007. Vive y deja vivir
> Jeff Cobb. Un “reportaje” peligroso

AGENTE 007 JAMES BOND #14 (Ferma)

Título: Agente 007 James Bond #14
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1965
Descripción física: 48 p., il.; 15x21 cm.
Depósito legal: B. 24824-1965
Información sobre impresión:
Impreso por Lipsia, S.A. - Roger, 25-27 - Barcelona

Contenido:
> James Bond Agente 007. Vive y deja vivir
> Jeff Cobb. Contra el hampa

AGENTE 007 JAMES BOND #12 (Ferma)

Título: Agente 007 James Bond #12
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1965
Descripción física: 48 p., il.; 15x21 cm.
Depósito legal: B. 24824-1965
Información sobre impresión:
[s.d.]

Contenido:
> James Bond Agente 007. Vive y deja vivir
> Jeff Cobb. Sólo uno conocía al asesino

viernes, 4 de noviembre de 2016

OPERACION TRUENO, de Ian Fleming (La Montaña Mágica)

Título: Operación Trueno
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Thunderball (1961) \ Nº 9 en la serie “James Bond”
Traducción: Jaime Piñeiro González
Editor: Editorial La Montaña Mágica (Bogotá)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1986
Serie: Novelas de suspenso #17
ISBN: 978-958-16-0117-2 (958-16-0117-1)
Estructura: 24 capítulos
Información sobre impresión:
Carvajal S.A.
Impreso en Colombia

Información de contracubierta:
James Bond, el agente 007 “con licencia para matar”, la máquina más perfecta de que dispone el Servicio, se encuentra en una situación ridícula y bastante comprometida para su orgullo personal: ha sido encerrado por orden del jefe supremo, el inescrutable M, en un centro de salud y naturismo para viejos ricachones que salen a atracarse de pasteles en cuanto sus bien pagados guardianes se despistan. Diagnóstico del médico del Servicio: mala salud general. Una situación altamente sospechosa si se tiene en cuenta la retorcida y maquiavélica inteligencia de M, dispuesto a cuidar como un padre de su mejor agente por los más extraños caminos, pero muy reacio a mostrar cuál es su verdadero juego, a la espera de que sea James quien lo haga.

ADAPTACIÓN AL CINE:
Cuarta película de la saga de James Bond, Thunderball (1966) fue dirigida por Terence Young y protagonizada por Sean Connery (James Bond), Claudine Auger (Domino), Adolfo Celi (Largo), Luciana Paluzzi (Fiona), Rik Van Nutter (Felix Leiter), Guy Doleman (Count Lippe), Molly Peters (Patricia), Martine Beswick (Paula), Bernard Lee (“M”), Desmond Llewelyn (“Q ») y Lois Maxwell (Moneypenny). En los países de habla hispana fue conocida como Operación Trueno.

viernes, 7 de octubre de 2016

MOONRAKER, de Ian Fleming (La Montaña Mágica)

Título: Moonraker
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Moonraker (1955) \ Nº 3 en la serie “James Bond”
Traducción: Jaime Piñeiro González
Editor: Editorial La Montaña Mágica (Bogotá)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1986
Serie: Novelas de suspenso #35
ISBN: 958-16-0235-X (erróneo)
Estructura: 3 partes, 25 capítulos
Información sobre impresión:
Preparación litográfica: CREAR ARTE, Bogotá
Carvajal S.A.
Impreso en Colombia

Información de contracubierta:
Muy diferente, y mucho más notable, es el Bond de las novelas al Bond de las películas. En éste que presentamos, lo mismo que en cualquier otro de los libros de la serie, Bond es un solterón bastante hipocondríaco, de hábitos burgueses, al que su autor, sin embargo, ha sabido dotar, hábilmente, con un profundo y legítimo encanto personal. Porque Ian Fleming, además de ser un escritor muy convincente, muy sólido, era un refinado, un sibarita, un bonvivant. Si Bond resulta tan creíble en las novelas, tan verídico al escoger un vino como al seducir a una mujer, es porque su inventor sabía muy bien de lo que hablaba en cada caso. “En los libros de James Bond (dice Eric Ambler) el argumento suele ser absurdo (y Fleming era el primero en reconocerlo). Sin embargo, y sin que se sepa por qué, nadie parece fijarse en este detalle”.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Onceava película de la serie de James Bond, Moonraker fue dirigida por Lewis Gilbert y estrenada en 1979. El elenco principal: Roger Moore (James Bond), Lois Chiles (Holly Goodhead), Michael Lonsdale (Hugo Drax), Richard Kiel (Jaws), Corinne Cléry (Corinne Dufour), Bernard Lee (M), Geoffrey Keen (Sir Frederick Gray), Desmond Llewelyn (Q) y Lois Maxwell (Miss Moneypenny). En general, en los países de habla hispana se mantuvo el título original, excepto en México, donde fue conocida como 007: Misión espacial.

viernes, 16 de octubre de 2015

OCTOPUSSY, de Ian Fleming (Albon)

Título: Octopussy
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Octopussy (1966) \ Nº 14 en la serie “James Bond”
Traducción: Victoria Barbarigo G.
Editor: Albon Interprint (Medellín); Albon International (Panamá)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1967
Serie: James Bond 007
Estructura: 3 cuentos
Información sobre impresión:
Printed in Denmark
Uniprint 1967

Información de contracubierta:
BOND encuentra por azar una pista extraordinaria que lo lleva a descubrir al más hábil de los traidores dentro del Servicio Secreto de Su Majestad.
BOND recibe la comisión de liquidar al famoso asesino apodado "Gatillo", experto francotirador ruso destacado en Berlín Oriental para silenciar a un agente secreto británico.
BOND descubre a una espía de la KGB rusa en el corazón mismo de Londres, en el propio Cuartel General Británico donde trabaja como operadora en la oficina de Claves Altamente Secretas.

Contenido:
Octopussy
El gran susto
Propiedad de una dama

viernes, 29 de mayo de 2015

GOLDFINGER, de Ian Fleming (Bruguera)

Título: Goldfinger
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Goldfinger (1959) \ Nº 7 en la serie “James Bond”
Traducción: Baldomero Porta
Ilustración de cubierta: Isidre Monés
Ilustraciones del interior: Rafael Cortiella
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1982-01
Serie: Club del misterio #37
ISBN: 978-84-02-08499-6 (84-02-08499-0)
Depósito legal: B. 38.871-1981
Estructura: 23 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carret. Nacional 152, km 21,650. Parets del Vallès (Barcelona) - 1982

Información de contracubierta:
La chica Bond ha aparecido desnuda —lo que no es ninguna novedad— y totalmente pintada de oro, lo que, aparte de ser nuevo y excitante, es mortal de necesidad. SMERSH ataca de nuevo y Bond, James Bond, el agente 007, tiene que desbaratar los audaces planes de aquellos implacables enemigos y vengar a la hermosa muchacha que le ha amado. El oro de Fort Knox, el “Dedo de oro” (Goldfinger), el oro de Moscú y el oro con el que han matado a aquel bombón están íntimamente relacionados en un caso que sólo Bond puede resolver.

Información del lado interno de la contracubierta:
Ian Fleming nació en 1908 y murió en 1964. Estudió en Eton y Sandhurst antes de trasladarse a Suiza; luego frecuentó las universidades de Munich y Ginebra. Más tarde se dedicó al periodismo y fue corresponsal de la agencia Reuter y del londinense Sunday Times. Al margen de este trabajo, colaboró con los servicios secretos británicos y escribió doce aventuras protagonizadas por James Bond, el agente 007, que alcanzaron la máxima popularidad cuando el personaje y gran parte de los sofisticados y espectaculares métodos que emplea fueron llevados, con gran riqueza de medios, al cine. Ian Fleming vivió en Jamaica los últimos años de su vida.

miércoles, 29 de octubre de 2014

AL SERVICIO SECRETO DE SU MAJESTAD, de Ian Fleming (Albon)

Título: Al servicio secreto de su Majestad
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título en inglés: On Her Majesty’s secret service (1963) \ Nº 12 en la serie “James Bond”
Traducción: María Luz Mejía
Editor: Albon International (Panamá)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1966-11
Serie: 007 James Bond
Estructura:
Información sobre impresión:
Printed in Denmark
Uniprint 1967

Información de contracubierta:
BOND cumple su deber como agente secreto de Su Majestad en un sanatorio donde también están internadas 10 bellas mujeres.
BOND debe actuar contra el dirigente máximo de Spectro, la mente criminal mejor dotada que se haya conocido jamás: Ernst Blofeld.
BOND quiere contraer matrimonio con la mujer de sus sueños, pero Blofeld...

martes, 7 de enero de 2014

EL HOMBRE DEL REVOLVER DE ORO, de Ian Fleming (Zig-Zag - Albon)

Título: El hombre del revólver de oro
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: The man with the golden gun (1965) \ Nº 13 en la serie “James Bond”
Traducción: Madeleine Gilchrits
Editor: Albon International (Panamá); Empresa Editora Zig-Zag (Santiago de Chile)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1967
Descripción física: 153, 2 p.; 10,5x18,5 cm.
Serie: James Bond 007
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Empresa Editora Zig-Zag, S.A. 1967. Derechos reservados. Inscripción Nº 32.840. Santiago de Chile. 1967.

Información de contracubierta:
Francisco Scaramanga (a) Paco Pistolas, un enemigo peligroso en duelo mortal con James Bond.
—Las prefiero como usted. ¿Cuál es su nombre? —preguntó Bond.
—Me llaman Tiffy, pero solamente lo hago por amor. Ya le dije: soy la administradora.
La explosión del Colt .45 fue ensordecedora... carnes rosadas volaron desde la luz amarillenta del café hacia la penumbra de la calle desierta.

Información de página inicial:
El Servicio Secreto concede “licencia para matar” a ciertos agentes especiales, otorgándoles, como identificación, el prefijo de Doble Cero. Esta gran responsabilidad la había ganado arduamente James Bond, Agente 007, llevando a cabo las misiones más peligrosas que eran, en realidad, las únicas que le atraían.

DIAMANTES PARA LA ETERNIDAD, de Ian Fleming (Bruguera)

Título: Diamantes para la eternidad
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Diamonds are forever (1956) \ Nº 4 en la serie “James Bond”
Traducción: Ignacio Ribet López
Cubierta: Antonio Bosch
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-01
Descripción física: 220, 3 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: James Bond agente 007 #5
ISBN: 978-84-02-03404-5 (84-02-03404-7)
Depósito legal: B. 49.169-1973
Estructura: 25 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1974

Información de contracubierta:
Salvaje y cruel en la acción, refinado y exquisito en sus modales, galante siempre, EL SUPERAGENTE 007 CON LICENCIA PARA MATAR se ha convertido en un mito, agigantado por su popularidad en la pantalla.
¡EL MITO JAMES BOND!

MI COMENTARIO:
Quizás la más floja de las novelas que escribió Fleming sobre el agente 007. Ian no logra crear la atención rigurosa que exigen sus mejores novelas, sobre todo porque la historia cambia de escenarios y situaciones de una manera demasiado artificial, además de que carece de un villano de los quilates de un Goldfinger, por ejemplo. Sin embargo, esta novela se destaca sobre el resto por presentar la relación más fogosa que se haya producido entre una chica y Bond. El acercamiento a Tiffany Case es tortuoso, impredecible, casi rematado por el fracaso. Pero cuando llega a su punto culminante, lo hace en medio de una explosión volcánica, encendida por la mejor frase que una mujer le haya lanzado a nuestro héroe (no la voy a reproducir aquí, así se empeñan en leer la novela). Por otro lado, es interesante la incursión de Bond en el mundo de la Mafia, anticipándose más de una década a la ola de agentes y vengadores ficticios de la década del 70 que combatieron al crimen organizado, empezando por Mack Bolan, el Verdugo, creado por Don Pendleton en su novela War against the Mafia, de 1969.
No creo que Diamantes para la eternidad sea la mejor manera de empezar a leer las obras de Fleming. Sin embargo, para los que ya hemos comenzado, podemos esperar tranquilos encontrarnos con Tiffany Case, sobre todo para atender su requerimiento más secreto...


miércoles, 9 de enero de 2013

DR. NO, de Ian Fleming (Zig-Zag - Albon)

Título: Dr. No
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Doctor No (1958) \ Nº 6 en la serie "James Bond"
Traducción: Albon
Editores: Empresa Editora Zig-Zag (Santiago de Chile) ; Albon International (Panamá)
Distribuidor en Argentina: Ediciones Siglo XX (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1967
Serie: James Bond 007
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
[s.d.]