Mostrando las entradas para la consulta OSS 117 ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta OSS 117 ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de mayo de 2010

Cine de espías: OSS 117

Mi agente aliado Tanner, del blog Double O Section, ha realizado una estupenda revisión de la serie de películas del agente secreto Hubert Bonisseur de La Bath, más conocido como OSS 117. He aquí sus entradas:
Introducción a OSS 117
aquí.
Comentario de OSS 117 se déchaîne
aquí.
Comentario de OSS 117: Banco à Bangkok
aquí.
Comentario de Furia à Bahia pour OSS 117
aquí.
Comentario de Atout coeur à Tokyo pour OSS 117
aquí.
Comentario de OSS 117: Cairo Nest of Spies
aquí.
Comentario de OSS 117: Lost in Rio
aquí.

Acompañando su gran trabajo, les presento algunos pósters de esta serie:


OSS no ha muerto
Título original: O.S.S. 117 n'est pas mort (1956)
http://www.imdb.com/title/tt0139505/


OSS 117
Título original: OSS 117 se déchaîne (1963)
http://www.imdb.com/title/tt0141673/


Pánico en Bangkok
Título original: Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964)
http://www.imdb.com/title/tt0140834/


Furia en Bahía
Título original: Furia à Bahia pour OSS 117 (1965)
http://www.imdb.com/title/tt0059206/


Tokio hora cero
Título original: Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966)
http://www.imdb.com/title/tt0060137/


No hay flores para OSS 117 (1968)
Título original: Niente rose per OSS 117
http://www.imdb.com/title/tt0062099/


Vendetta de espías
Título original: OSS 117 prend des vacances (1970)
http://www.imdb.com/title/tt0064746/


OSS 117: El Cairo, nido de espías
Título original: OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006)
http://www.imdb.com/title/tt0464913/


OSS 117, perdido en Río...
Título original: OSS 117: Rio ne répond plus (2009)
http://www.imdb.com/title/tt1167660/

sábado, 5 de septiembre de 2009

PISTA SIN INDICIOS, de Jean Bruce (Bruguera)

Título: Pista sin indicios
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Travail sans filet (1955) \ Nº 44 en la serie “OSS 117”
Traducción: Rosa Moreno
Cubierta: Bosch Penalva
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1966-09
Descripción física: 164 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Caballo negro. Espionaje
Depósito legal: B 23.945-1966
Estructura: 17 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona 1966

Información de contracubierta:
CINCUENTA MILLONES DE EJEMPLARES
vendidos en Europa y América han hecho de
JEAN BRUCE
uno de los fenómenos literarios más asombrosos de nuestro tiempo.
El humor, el desenfado, la audacia, el dinamismo y la inteligente mezcla de fantasía y realismo que desbordan de las novelas de
OSS 117
constituyen un festival para el lector.
Por primera vez en lengua española:
OSS 117
¡Una sensacional exclusiva de
Caballo Negro!

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

sábado, 20 de octubre de 2012

LOS MONSTRUOS DE HOLY LOCH, de Jean Bruce (Bruguera)

Título: Los monstruos de Holy Loch
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Les monstres de Holy Loch (1962) \ Nº 89 en la serie “OSS 117”
Traducción: Aurora Martí
Cubierta: Bosch Penalva
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1967-11
Descripción física: 167 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Caballo negro. Espionaje
Depósito legal: B 32.645-1967
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1967

Información de contracubierta:
50 MILLONES DE EJEMPLARES
vendidos en Europa y América han hecho de
JEAN BRUCE
uno de los fenómenos literarios más asombrosos de nuestro tiempo.
El humor, el desenfado, la audacia, el dinamismo y la inteligente mezcla de fantasía y realismo que desbordan de las novelas de
OSS 117
constituyen un festival para el lector.
Por primera vez en lengua española:
OSS 117
¡UNA SENSACIONAL EXCLUSIVA DE
CABALLO NEGRO!

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

viernes, 5 de febrero de 2021

HARA-KIRI, de Jean Bruce (Bruguera)

Título: Hara-kiri
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Hara-kiri (1955) \ Nº 41 en la serie “OSS 117”
Traducción: José Mas
Cubierta: Bosch Penalva
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1967-01
Descripción física: 167 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Caballo negro. Espionaje
Depósito legal: B 23.948-1966
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1967

Información de contracubierta:
50 MILLONES DE EJEMPLARES
vendidos en Europa y América han hecho de
JEAN BRUCE
uno de los fenómenos literarios más asombrosos de nuestro tiempo.
El humor, el desenfado, la audacia, el dinamismo y la inteligente mezcla de fantasía y realismo que desbordan de las novelas de
OSS 117
constituyen un festival para el lector.
Por primera vez en lengua española:
OSS 117
¡UNA SENSACIONAL EXCLUSIVA DE
CABALLO NEGRO!

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

viernes, 20 de febrero de 2015

INFIERNO HELADO, de Jean Bruce (Acme)

Título: Infierno helado
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: O.S.S. 117 répond toujours (1953) \ Nº 31 en la serie “OSS 117”
Título original citado en el libro: Pole reaction (título de la versión inglesa)
Traducción: Roberto Cross
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-01-20
Serie: Colección Rastros #568
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 20 de enero de 1970 en Artes Gráficas Cadop, calle Venezuela 2241, Buenos Aires.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

viernes, 27 de noviembre de 2015

DRAMA EN VENECIA, de Jean Bruce (Acme)

Título: Drama en Venecia
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Festival pour OSS 117 (1957) \ Nº 57 en la serie “OSS 117”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-01-09
Serie: Colección Rastros #626
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 10.000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 635, Buenos Aires, el día 9 de enero de 1974.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

martes, 31 de agosto de 2010

AGENTE SECRETO OSS 117, de Jean Bruce (Acme)

Título: Agente secreto OSS 117
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Top secret
Traducción: Roberto Cross
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1969-09-02
Serie: Colección Rastros #561
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 2 de setiembre de 1969 en Artes Gráficas Cadop, calle Venezuela 2241, Buenos Aires.


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

lunes, 13 de abril de 2009

EL SECUESTRO DEL CORONEL, de Josette Bruce (Acme)

Título: El secuestro del coronel
Autor: Josette Bruce (-1996)
Título original: Pruneaux a Lugano pour OSS 117 (1967) \ Nº 100 en la serie “OSS 117”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-05
Serie: Colección Rastros #631
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 10.000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 635, Buenos Aires, en el mes de mayo de 1974.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

viernes, 3 de abril de 2015

BAJO EL SOL NACIENTE, de Jean Bruce (Acme)

Título: Bajo el sol naciente
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Atout coeur à Tokio (1958) \ Nº 63 en la serie “OSS 117”
Título original citado en el libro: Hot line (título de la versión inglesa)
Traducción: Roberto Cross
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1969-10-10
Serie: Colección Rastros #564
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 10 de octubre de 1969 en Artes Gráficas Cadop, calle Venezuela 2241, Buenos Aires.


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

viernes, 30 de octubre de 2015

INTRIGA EN SUDAMERICA, de Jean Bruce (Acme)

Título: Intriga en Sudamérica
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Le dernier quart d'heure (1955) \ Nº 45 en la serie “OSS 117”
Título original citado en el libro: Live wire (título de la versión inglesa)
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1971-01-04
Serie: Colección Rastros #584
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 4 de enero de 1971


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

lunes, 13 de octubre de 2014

SOMBRAS SOBRE EL BOSFORO, de Jean Bruce (Acme)

Título: Sombras sobre el Bósforo
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Ombres sur le Bosphore (1954) \ Nº 35 en la serie “OSS 117”
Título citado en el libro: Shock tactics (título de la versión inglesa)
Traducción: Roberto Cross
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-05
Serie: Colección Rastros #572
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 7 de mayo de 1970 en Artes Gráficas Cadop, calle Venezuela 2241, Buenos Aires.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

miércoles, 24 de junio de 2009

PLANES ULTRASECRETOS, de Jean Bruce (Acme)

Título: Planes ultrasecretos
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: [s.d.]
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1971
Serie: Colección Rastros #595
Estructura: 15 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
[s.d.]


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

lunes, 14 de marzo de 2011

ESPIA CONTRA ESPIA, de Jean Bruce (Acme)

Título: Espía contra espía
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Strip tease
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1971-04
Serie: Colección Rastros #589
Estructura: 12 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme, S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 2 de abril de 1971.


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

martes, 9 de febrero de 2010

REGIMIENTO EN PELIGRO, de Jean Bruce (Acme)

Título: Regimiento en peligro
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Cold spell (Cinq gars pour Singapore en el original francés)
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1972-04
Serie: Colección Rastros #603
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 20 de abril de 1972.


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

martes, 19 de julio de 2011

LICENCIA PARA MATAR, de Jean Bruce (Acme)

Título: Licencia para matar
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título en inglés: Photofinish
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-08
Serie: Colección Rastros #577
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme, S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 25 de agosto de 1970.


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

viernes, 7 de febrero de 2020

Cine de espías: LATINSPY #3

BRASIL (hasta 1990)
En las últimas semanas estuve revisando varios sitios de la web para conocer mejor el cine de espías producido en Brasil hasta los años ’90. No puede decirse que existió un “cine de espionaje” realmente constituido en ese país latinoamericano. Más bien, puede verse que se realizaron películas con contenidos provenientes del género a partir del interés de determinados realizadores, generalmente con fines cómicos. Aquí menciono las que me parecieron más identificadas con la temática; por ahora no incluyo otras que necesitan una mayor revisión.

> Pátria e Bandeira (1918). Dir.: Simões Coelho. Int.: Emílio Ayres, Castelo Branco, Leonardo Loponte, Júlio Munhoz, Emma Pola. Un ambicioso pero ingenuo farmacéutico del interior del país, Carlos Veiga, se enamora de Linda, una espía enemiga de su país; seducido, es convencido por ella de robar el número de telégrafo del Ministerio de Guerra. Pero la espía se enamora del muchacho y, sabiendo que su esposo, el banquero Castro, aliado con el alemán Hermann, tiene la intención de matarlo, se sacrifica en su lugar.
> O Brasileiro João de Souza (1944). Dir.: Bob Chust. Int.: Sandro Roberto (João de Souza), Zezé Pimentel (Pretinha), Zbigniew Ziembinski (espía alemán Otto von Bock), Graça Mello (Sílvio), Lu Marival (Olga), Rosita Rocha (Luzia), Bob Chust (Mário), Oswaldo Loureiro (joven Mário). João de Souza es marinero y tiene el trauma de perder a su padre en el hundimiento de un barco brasileño por parte de la armada alemana. A pesar de parecer tener un futuro prometedor, João termina peleando con alemanes nazis y es despedido, al mismo tiempo que deja a su prometida. Sin embargo, la entrada de Brasil en la guerra lo hará correr tras su dignidad y patriotismo.
> Aviso aos Navegantes (1950). Dir.: Watson Macedo. Int.: Oscarito (Frederico), Grande Otelo (Azulão), Eliana (Cléia), Anselmo Duarte (Alberto), Adelaide Chiozzo (Adelaide), José Lewgoy (profesor Scaramouche), Sérgio de Oliveira (capitán del barco), Ivon Cury (Príncipe Suave Leão), Mara Rios (esposa de Scaramouche). Una compañía de teatro brasileña regresa a Brasil en un barco de lujo después de una serie de actuaciones en Buenos Aires. El príncipe Suave Leão (Ivon Cury) viaja con ellos, quien se enamora de la bailarina Cléia (Eliana Macedo), pero ella solo tiene ojos para el compañero del barco, Alberto (Anselmo Duarte). También hay un espía internacional peligroso a bordo, que debe ser detenido antes de que el barco llegue a Río de Janeiro.
> Metido a Bacana (1957). Dir.: J.B. Tanko. Int.: Ankito (Anacleto / Hilário), Grande Otelo (Coalhada), Renato Restier (embajador), Nelly Martins (Irene), Joyce de Oliveira, Celeneh Costa, Waldir Maia, Wilson Grey. Cansado de la corte, el príncipe de Araquelândia (Ankito) intercambia su identidad con un doble fabricante de palomitas de maíz para poder disfrutar del carnaval de Río de Janeiro con su mayordomo. Mientras que el verdadero se está deleitando, el falso príncipe se encuentra en dificultades con los problemas políticos del país extranjero, incluido un embajador corrupto (Renato Restier) y un terrorista (Wilson Grey).
> O Homem Do Sputnik (1959). Dir.: Carlos Manga. Int.: Oscarito (Anastácio Fortuna), Cyl Farney (Nélson / Jacinto Boucha), Zezé Macedo (Cleci / Dioclécia Fortuna), Neide Aparecida (Dorinha), Norma Bengell (BêBê), Jô Soares (espía norteamericano), Alberto Pérez (Alberto), Hamilton Ferreira (espía soviético). La pareja de comerciantes de huevos de corral, Anastácio y Cleci, está sorprendida por un choque en su gallinero. Anastácio encuentra un globo metálico entre sus gallinas. Al día siguiente, Cleci lee en el periódico sobre el accidente con el satélite ruso Sputnik y reconoce en la fotografía un objeto similar al que cayó en su patio. Anastácio lleva el globo a la casa de empeños y se lo muestra a la empleada Dorinha. Ella llama al periódico donde trabaja su novio, Nelson, y le cuenta el hecho. Alberto, un periodista sin escrúpulos, escucha la conversación entre la pareja y le cuenta las noticias al jefe del periódico. Nelson va a Anastácio y le pide que oculte el objeto. Anastácio lo coloca dentro del pozo. La noticia de que el Sputnik cayó en Brasil pasa a la primera plana de los periódicos. Anastácio y Clecy se convierten en celebridades. Se quedan en el Palacio de Copacabana, donde reciben propuestas de grupos de rusos, estadounidenses y franceses que intentan seducir a Anastácio, presentándole al cantante francés Bebe. Los grandes intereses de los extranjeros en el satélite los vuelven locos. Anastácio es secuestrado por los franceses y Nelson por los estadounidenses. Se escapan y regresan a la casa de Anastácio. Los siguen rusos, estadounidenses y franceses, disputando el valioso trofeo, que nadie sabe dónde está. Anastácio revela el lugar donde está el Sputnik y todos quedan emocionados. No encuentran nada en el pozo. Cuando pasa por el lugar, el sacristán dice que tomó el Sputnik y lo convirtió en un pararrayos para la iglesia. Los agentes extranjeros se van decepcionados y Anastácio y Cleci regresan a casa, pero se encuentran con el verdadero Sputnik que acaba de caer en el gallinero.
> Interpol llamando a Río [Interpol Chamando Rio] (1961). Coproducción con Argentina. Dir.: Leo Fleider. Int.: Julia Sandoval (Anita “La Portuguesa” / Titina), Tito Alonso (Rocha), Mario Amaya, Francisco Carlos, Ricardo de Rosas, Enrique Kossi (Valerio), Esther Mellinger (Zora), Arnaldo Montel (Britos), Juan Carlos Peliza, Gilberto Peyret (inspector Cevallos). Tres delincuentes asaltan una fábrica. Uno de ellos es asesinado junto con uno de los guardias. Los otros huyen con el dinero a Río de Janeiro, junto con un cantante de cabaret. Interpol los descubre, arresta a la mujer y los dos hombres se matan, peleando por el dinero.
> Entre Mulheres e Espiões (1962). Dir.: Carlos Manga. Int.: Oscarito, Vagareza, Rose Rondelli, Marly Bueno, Paulo Celestino, Modesto De Souza, Milton Louzano, Silveirinha. Enrico, un extra en las óperas del Teatro Municipal, es convocado por la policía para actuar como agente para capturar a Dimitri, un espía internacional que quiere tomar la fórmula para un nuevo tipo de combustible a base de plátano, inventado por un científico brasileño. Después de algunas aventuras, Dimitri termina robándolo, pero cuando se prepara para la fuga final, Enrico lo sorprende, disfrazado de vendedor ambulante, y logra recuperar la fórmula. Entonces Dimitri secuestra a la hija del científico y a su sobrino Totonho, pidiendo la preciosa fórmula como rescate. Con la ayuda del delegado, Enrico llega a tiempo para detener a los malhechores.
O 5º Poder (1962). Dir.: Alberto Pieralisi. Int.: Eva Wilma (Laura Leal), Oswaldo Loureiro (Carlos), Augusto Cesar Vanucci, Sebastião Vasconcelos, Dary Reis, Leonidas Bayer, Renato Coutinho, Nildo Parente. Una potencia extranjera intenta dominar el mundo a través de propaganda subliminal, que puede alcanzar los niveles inconscientes de las mentes de las personas a través de artefactos electrónicos. Un periodista comienza a investigar una serie de hechos para descubrir a los responsables de los disturbios y evitar que el país entre en un estado de colapso irreversible.
> 007 1/2 No Carnaval (1966). Dir.: Victor Lima. Int.: Larry Carr (007 1/2), Chacrinha, Costinha, Annik Malvil, Marivalda, Rossana Ghessa, Átila Iório, José Santa Cruz (Jojóca), Lúcio Mauro (Zé das Mulheres). El agente secreto británico 007 y medio es enviado a Río de Janeiro para recuperar los planos robados de una nueva aleación de metal súper ligero. Su contacto en Río, un taxista, fue asesinado por agentes enemigos, al igual que el científico que debía encontrar. Por error, el agente enviado a Brasil confunde a Zé Cotia, un conductor callejero, con su contacto, y termina involucrando a este hombre tranquilo en toda la confusión.
> Cuidado: Espião Brasileiro em Ação! (1966). Dir.: Victor Lima. Int.: Larry Carr, Cláudio Cavalcanti, Milton Gonçalves, Wilson Grey, Mário Lago, Annik Malvil, Dirce Migliaccio, Flávio Migliaccio. Aldo Belo, un investigador privado, busca al asesino del profesor Erasmo Gunther. En las investigaciones, se encuentra con la peligrosa pandilla de agitadores, el temido S.A.T.A.N. (Servicios Anarquistas-Terroristas de Agitadores Nacionales). Luego, los servicios de Aldo Belo son solicitados por A.N.J.O. (Agentes Nacionales de Justicia y Orden), una organización brasileña contra el espionaje, interesada en exterminar a S.A.T.A.N. Aunque Aldo Belo no tiene el armamento pesado de los espías extranjeros, sí tiene las astucias y las muñecas firmes para enfrentar la peligrosa situación.
> Nudista à Força (1966). Dir.: Victor Lima. Int.: Ângelo Antônio, Suzy Arruda, Hélio Ary, Cláudio Cavalcanti, Sônia Clara, Costinha, Guilherme Diecken, Darlene Glória, Wilson Grey. Clementino Moura, después de otro de sus grandes esquemas internacionales de falsificación, comienza a ser perseguido por Interpol. Tan pronto como pisa el suelo en el aeropuerto de São Paulo, esperando su vuelo a Río de Janeiro, el estafador se da cuenta de la presencia masiva de la policía local y trata de escapar. A la fuga, sufre un accidente y es hospitalizado. Sin embargo, Clementino tiene un doble que también irá a Río de Janeiro.
> A Espiã Que Entrou em Fria (1967). Dir.: Sanin Cherques. Int.: Agildo Ribeiro (Armando), Carmem Verônica (Jane Bond), Afonso Stuart (Profesor Placido), Jorge Loredo (Yuri), José Santa Cruz (Rubi), Tânia Scher (Lea), Dedé Santana (Ecumenico), Mario Alimari (Divino). La película cuenta la historia del profesor Plácido, un científico loco que inventa una forma de energía atómica que, según él, podrá reemplazar los principales combustibles del mercado, incluso la electricidad. Con el ojo puesto en la invención, se envían varios agentes especiales para robar la fórmula del éxito.
> Os Carrascos Estão Entre Nós (1968). Dir.: C. Adolpho Chadler. Int.: C. Adolpho Chadler (Marcan), Átila Iório (Krueger), Karin Rodrigues (Eva), Pompeu Angelo, Oscar Binder, Larry Carr, Creso Cornélio, Jefferson Dantas. Un líder nazi en el exilio en Brasil crea una organización, “La Araña”, cuyo objetivo es ayudar a los nazis fugitivos. Dos décadas después de su llegada al país, un capitán del Servicio Nacional de Información, en asociación con un espía estadounidense, investiga el caso.
> O Matador Profissional (1969). Dir.: Jece Valadão. Int.: Jece Valadão, Darlene Glória, Fábio Sabag, Carlos Eduardo Dolabella, Maria da Glória, Jorge Coutinho. Un sicario es contratado por un grupo internacional. Su misión es asesinar a un pez gordo que es una piedra en el camino del misterioso grupo. Al principio, el asesino recibe la mitad de la recompensa establecida. Sin embargo, después del asesinato, la pandilla falla en su compromiso. El asesino decide vengarse y no descansará hasta que elimine a todos los que lo engañaron, incluida una hermosa mujer que juró falsamente su amor.
> Der Leone Have Sept Cabeças [O leão de sete cabeças] (1970). Coproducción con Italia y Francia. Dir.: Glauber Rocha. Int.: Rada Rassimov (Marlene), Giulio Brogi (Pablo), Gabriele Tinti (agente norteamericano), Jean-Pierre Léaud (predicador), Aldo Bixio (mercenario), Baiack (Zumbi), Reinhard Kolldehoff (gobernador), Andre Segolo (Xobu). Un predicador camina por tierras africanas. Una tribu realiza una ceremonia para vigilar el cuerpo de un hombre negro. Uno de los miembros, Zumbi, es venerado por los demás. Habla sobre la esclavitud y la explotación de los negros por los blancos. Un hombre armado, Pablo, camina entre manifestantes negros que defienden el fin de la colonización. Entre ellos también hay un grupo de blancos. Este grupo incluye un agente estadounidense, una mujer, Marlene, y dos hombres. Pablo está a favor de la resistencia y es atacado por el predicador que lo encarcela y lo entrega al grupo blanco. Él es castigado. Algunos negros reunidos discuten la posibilidad de llevar a cabo una revolución armada. El grupo blanco está negociando con Xobu, el representante de la población local, un acuerdo para terminar con el colonialismo. El representante es nombrado presidente y habla sobre el progreso del país, celebrando junto a la población. Los blancos rompen el acuerdo y disparan a un grupo de negros. Xobu es traicionado. Zumbi libera a Pablo y los dos se unen a la milicia de resistencia para tomar el poder del grupo dominante. Bajo la atenta mirada de la población local, el predicador castiga a Marlene. Los otros están expuestos a la población en medio de la celebración y sufren represalias. Junto con Zumbi y Pablo, la gente baila y celebra. Junto con los milicianos, los dos caminan por el bosque.
> República da Traição (1970). Dir.: Carlos Ebert. Int.: Vera Barreto Leite, Antonio Pedro, Zózimo Bulbul, Selma Caronezzi, Bene Silva, José Marinho, Almir Amorim, Divaldo Chang, Roberto Bonfim, Claudio Mamberti, Antonio Pitanga. Una pareja llega a la República de Maraguaya para establecer un aparato guerrillero, con el fin de desestabilizar al gobierno. Pero cuando buscan el apoyo de la población local, son denunciados y torturados salvajemente. El esposo muere a manos de sus torturadores, mientras que la esposa logra salir con vida, pero marcada para siempre.
> OSS 117 prend des vacances [Verão de Fogo] (1970). Coproducción con Francia. Dir.: Pierre Kalfon. Int.: Luc Merenda (Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117), Edwige Feuillère (Comtesse de Labarthe), Elsa Martinelli (Elsa), Geneviève Grad (Paulette Balestri), Norma Bengell (Anne), Ivan Roberto, Rossana Ghessa (Anna), Sérgio Hingst (Santovski). Aventura del agente secreto francés OSS 117 en Brasil.
> Edy Sexy, o Agente Positivo (1971). Dir.: Fábio Sabag. Int.: Raimundo Abreu, Fátima Braga, Milton Carneiro, Francisco Galvão, Rossana Ghessa (Tentação), Ivone Gomes, Fernando José, Antônio Miranda. Una pandilla internacional roba los planos para un reactor atómico en Europa y huye a Brasil. Luego, el agente Ed Sexy entra en acción, quien junto a Tentação, su secretario, se involucra en las mayores confusiones, en terribles peligros y en situaciones inesperadas. Al final, Ed Sexy triunfa.
> Missão: Matar! (1972). Dir.: Alberto Pieralisi. Int.: Tarcísio Meira (José da Silva), Yvonne Buckingham (Iracema Freire Campos), Luis De Lima (Nácio Medeiros Mendes / Dr. Carvalho), Rodolfo Arena (Cordeiro), Rogério Fróes (Ramos), Eva Christian (Leila), Marcelo Aguinaga (Sebastião Pinheiro), Nádia Maria (Moema). Un asesino profesional es contratado para llegar a Brasil y eliminar a uno de los delegados diplomáticos que se encuentran en Río de Janeiro para la convención anual de la OEA (Organización de Estados Americanos). El único que puede evitar que el criminal ejecute el plan es el agente brasileño de Interpol, José da Silva, quien hará todo lo posible para terminar con los planes del criminal.
> Aleluia, Gretchen (1976). Dir.: Sylvio Back. Int.: Carlos Vereza (Eurico), Míriam Pires (Frau Kranz), Kate Hansen, Sérgio Hingst (Herr Kranz), Selma Egrei, Lilian Lemmertz. Una familia de inmigrantes alemanes, huyendo del nazismo, viene a vivir a una ciudad en el sur de Brasil. Su saga de 40 años se narra en un tono de diario y sigue la aventura de la familia y su itinerario doloroso para adaptarse al nuevo entorno social. El día anterior y durante la Segunda Guerra Mundial, los miembros de la familia se involucraron con el integralismo y con los espías en la quinta columna. En la década de 1950, fueron visitados por ex oficiales de las SS nazis en tránsito hacia Argentina y la intromisión revive episodios que aparentemente fueron enterrados con el final de la guerra.
> O Homem de Seis Milhões de Cruzeiros Contra as Panteras (1978). Parodia de la serie televisiva The Six Million Dollar Man. Dir.: Francisco de Paula. Int.: Costinha (Coelho), Nidia de Paula, Adele Fátima, Sandra Castro, Carvalhinho, Floro Rodrigues, Marinho, Martim Francisco. Después de un accidente, Coelho es rescatado por un científico loco que lo convierte en un hombre biónico que defiende la ley. Lobo, Pardal, Leoa, Gata y Tigresa, temibles asaltantes, quieren tomar posesión de la computadora que controla a Coelho para deshacerse de su interferencia y, con ese fin, secuestran al jugador de fútbol Marinho, en la víspera de un partido de la selección brasileña contra Checoslovaquia, con el objetivo de intercambiarlo por la computadora. Aunque el juego está en progreso, Coelho usa sus superpoderes y, ayudado por cuatro niños (Tsiu, Tico, Coleiro y Canarinho), logra liberar al jugador y arrestar a los bandidos. Los héroes llegan al Maracanã en el descanso y Marinho participa en el segundo tiempo, anotando el gol de la victoria brasileña. En las gradas, Coelho y sus amigos aplauden la victoria del equipo.
> A Ilha Dos Prazeres Proibidos (1979). Dir.: Carlos Reichenbach. Int.: Neide Ribeiro (Ana / asesina), Roberto Miranda (Sérgio / antiguo periodista), Fernando Benini (Nilo / anarquista), Fátima Porto (Brigite / hermana de Monique), Zilda Mayo (Monique / hermana de Brigite), Carlos Casan (William / esposo de Lucia), Teca Klauss (Lucia / esposa de William), Olindo Dias (Luc Mollet). Ana Medeiros es una falsa periodista, contratada por una organización de extrema derecha. Usando como excusa la realización de un informe con personas cuyas cabezas tienen precio, se dirige a una isla paradisíaca, que es una especie de fortaleza de liberación sexual. Su misión es eliminar a dos pensadores considerados subversivos que están allí.
> Kilas, o Mau da Fita (1980). Coproducción con Portugal. Dir.: José Fonseca e Costa. Int.: Mário Viegas (Rui Tadeu, aliás Kilas), Lia Gama (Pepsi-Rita), Luís Lello (Tereno), Lima Duarte (Mayor), Milú (Madrinha), Paula Guedes (Ana), Adelaide Ferreira (Palito La Reine), Francisco Pestana (Lucas), Tony Morgon (Morgon). Portugal, 1976. Rui Tadeu (conocido como Kilas), un marginal de Lisboa, es contratado para participar en acciones terroristas contra organizaciones progresistas, liderando un grupo de delincuentes, contratados por un enigmático Mayor, para proteger un edificio, donde se reunirán personalidades “sospechosas”. Viviendo a expensas de una cantante de fado, Pepsi-Rita, se enamora de una joven angoleña, traumatizada por la guerra y el cambio de país. Al negarse a continuar en las oscuras formas del terrorismo, es traicionado por su mejor amigo y condenado por el jefe de comando de esas acciones.
> O Torturador (1980). Dir.: Antônio Calmon. Int.: Jece Valadão (Capitão Jonas), Otávio Augusto (Chuchu), Vera Gimenez (Gilda), Marta Anderson, Rodolfo Arena, Moacyr Deriquém, Ary Fontoura, John Herbert. La historia tiene lugar en un país imaginario de América del Sur, cuya capital, llamada Corumbaí, está dominada por el dictador-presidente Georges, un ex capitán del ejército, encarcelado por sus actividades en el pasado, lo que le permitió vivir como un torturador violento al servicio de algunos grupos. Jonas y su fiel amigo son contratados por judíos sionistas para capturar al nazi Herman Stahl, condenado en Núremberg por crímenes cometidos durante la Segunda Guerra Mundial.
> O Último Cão de Guerra (1980). Dir.: Tony Vieira. Int.: Hitagibe Carneiro, Renée Casemart, Heitor Gaiotti, Christina Kristner, Arlete Moreira, Elden Ribeiro, Francisco A. Soares, Tony Vieira. En un momento y país imprecisos, el general neonazi Zog establece un campo de concentración, con la ayuda directa del teniente Sparago y la Dra. Nicole. Las niñas de la región rural son secuestradas para continuar con los planes de crear una raza perfecta. Los padres de las mujeres secuestradas contratan a Jô, un mercenario, para liberar a sus hijas. En compañía de Gato, su habitual compañero de aventuras, Jô cruza un campo minado, atraviesa la cerca y entra en la fortaleza, ayudado por Zeida, una de las neonazis que, después del fusilamiento de Nicole, su madre, se une a la causa de los mercenarios. Los prisioneros son liberados, pero Zog y Sparago despliegan patrullas, bajo su mando personal, para eliminar a la pandilla de Jô y los fugitivos. En una batalla violenta, Zog es muerto y Sparago es asesinado por Zeida. De los prisioneros, sólo Cigana logra sobrevivir al escape, aliándose con Gato, mientras que Jô y Zeida deciden trabajar juntos en el mercenarismo.
> Tensão no Rio (1982). Dir.: Gustavo Dahl. Int.: Eliana Araujo, Norma Bengell, Raul Cortez, Ivan Cândido, Roberto de Cleto, Anselmo Duarte, Gracindo Júnior, Ira Lee. Raúl, dictador de Valdivia, una típica república bananera en América Latina, visita Brasil para cerrar un importante acuerdo de cooperación comercial. Su viaje es la oportunidad que esperan sus enemigos, que desean sacarlo del poder. Un ataque en Río de Janeiro, que mata al principal líder de la oposición al gobierno de Raúl, es el detonante del golpe, dirigido por personas que conspiran dentro del propio gobierno.
> As Aventuras de Mário Fofoca (1983). Dir.: Adriano Stuart. Int.: Luis Gustavo (Mário Fofoca), Genésio Afonso, Ricardo Araujo, Ana Ariel, Sandra Bréa, Suzane Carvalho, Maria Luíza Castelli, Ciro Corrêa e Castro. La historia se basa en el personaje de la telenovela Elas Por Elas, mostrada por Rede Globo. El detective confundido y torpe Mário Fofoca (Luiz Gustavo) investiga un caso de espionaje industrial. La investigación siempre se ve obstaculizada por sus enemigos y especialmente por su torpeza.
> O Bom Burguês (1983). Dir.: Oswaldo Caldeira. Int.: José Wilker (Lucas), Betty Faria (Neuza), Jardel Filho (Thomas), Christiane Torloni (Joana), Lúcia Abreu, Maria Alves, Emmanuel Cavalcanti (Antônio), Helô Costa. El banquero Lucas (José Wilker) financia organizaciones políticas de izquierda con el dinero que cambia del banco para el que trabaja. Usando su posición de confianza, Lucas abre cuentas fantasmas, autoriza la limpieza de cheques sin fondos y acumula una fortuna. Con el tiempo, su ambición lo hace involucrarse con grandes empresarios millonarios que patrocinan la represión militar de la dictadura.
> Pra Frente, Brasil (1983). Dir.: Roberto Farias. Int.: Reginaldo Faria (Jofre Godói), Carlos Zara (Barreto), Antônio Fagundes (Miguel Godói), Natália do Vale (Marta Godói), Elizabeth Savalla (Mariana), Claudio Marzo (Sarmento), Neuza Amaral, Expedito Barreira. En 1970, todo Brasil aplaude y vibra con el equipo de fútbol en México, mientras que los presos políticos son torturados en los sótanos de la dictadura militar y personas inocentes son víctimas de esta violencia. Todos estos eventos se ven desde la perspectiva de una familia cuando uno de sus miembros, un trabajador pacífico de clase media, es confundido con un activista político y “desaparece”.
> Areias Escaldantes (1985). Dir.: Francisco de Paula. Int.: Catarina Abdalla (reportera), Cristina Aché (Cristal Pinheiro), Arnaldo Antunes (integrante de Titãs), Tony Bellotto (integrante de Titãs), Sérgio Bezerra (Máximo Silvestre), Sérgio Britto (integrante de Titãs), Regina Casé (Verônica Pinheiro “Verrô”), Chris Couto (Kate), Neville de Almeida (espía). En un mundo futurista y totalitario, un grupo de jóvenes participa en acciones terroristas, en nombre de una misteriosa entidad revolucionaria, y es perseguido por las fuerzas de represión policial. Los miembros del grupo comienzan a rebelarse después de recibir una misión casi suicida y la organización comienza a dividirse. La aventura musical cuenta con la participación de las bandas Ultraje a Rigor, Titãs y Lobão.
Prisoner of Rio [Prisioneiro do Rio] (1988). Dir.: Lech Majewski. Int.: Steven Berkoff (Jack McFarland), Paul Freeman (Ronald Biggs), Peter Firth (Clive Ingram), Florinda Bolkan (Stella), Desmond Llewelyn (Commissioner Ingram), José Wilker (Salo), Zezé Motta (Rita), Breno Mello (Silencio). En los años 60, Ronald Biggs fue uno de los protagonistas del asalto más famoso en el tren de pago en Inglaterra. 25 años después, un detective llega a Río, una ciudad donde Biggs ha vivido desde el robo con su familia (su pretexto para permanecer en el país, ya que su hijo es brasileño), para intentar llevarlo de regreso a Inglaterra.













SITIOS CONSULTADOS: