domingo, 23 de marzo de 2014

EXPRESO TRANSIBERIANO, de Warren Adler (Sudamericana)

Título: Expreso Transiberiano
Autor: Warren Adler (1927-)
Título original: Trans-Siberian Express (1977)
Traducción: Lucrecia Moreno de Sáenz
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1978-08
Serie: Colección Vértice
Estructura: 37 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 6.000 ejemplares fue compuesta y armada en ALEPH Composición en Frío, Rodríguez Peña 466, Buenos Aires, e impresa y terminada en TALLERES EDIGRAF, Delgado 834, Buenos Aires, en el mes de agosto de 1978.

Información de contracubierta:
El legendario y exótico Expreso Transiberiano es el escenario donde se desarrolla la acción de esta novela fascinante. El doctor Alex Cousins, famoso especialista en cáncer, viaja a Moscú enviado en secreto por el presidente de los Estados Unidos. Su misión: prolongar la vida de Viktor Dimitrov, Secretario General del Politburó, víctima de leucemia. Dimitrov ha sido partidario de una tregua en la hostilidad entre las potencias enemigas. Y aunque el tratamiento ordenado por el doctor Cousins parece aliviarlo, siente que la muerte se aproxima y resuelve interrumpir la tregua desencadenando un ataque nuclear contra su peor enemigo: China. Dimitrov sugiere al doctor Cousins que abandone Rusia en el espectacular Expreso Transiberiano a través de Siberia; al final de ese viaje se embarcará a Japón para cruzar el Pacífico en su regreso a los Estados Unidos. Al principio, el doctor Cousins se siente seducido por el esplendor victoriano del antiguo tren y asombrado por el paisaje que divisa a través de las ventanillas. Pero también sabe que posee una información de importancia vital, que sus pasos son vigilados, que su vida corre peligro. El compartimiento en que viaja es un mundo extraño, fabuloso. En él ingresa una mujer hermosa: Anna Petrovna. A medida que se deslizan los kilómetros, el amor se une al peligro. Incesantemente acechado por agentes de la KGB, el doctor Cousins vive una pesadilla, rodeado por otros pasajeros también perseguidos por un destino atroz.

“Los personajes y las descripciones de Warren Adler son tan vívidos que el lector acaba sintiéndose como otro pasajero del Expreso Transiberiano, amenazado por la intriga y rodeado por la tensa atmósfera de ese viaje.”
Clive Cussler
TITANIC

EL NOVENO CIRCULO, de N.J. Crisp (Vidorama)

Título: El noveno círculo
Autor: N.J. Crisp (1923-2005)
Título original: The ninth circle (1988) \ Nº 2 en la serie “Stephen Haden”
Traducción: M. José Vázquez
Cubierta: F.M. (diseño); Ciruelo (ilustración)
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: 1995
Descripción física: 267 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Espionaje
ISBN: 978-84-7730-078-6 (84-7730-078-X)
Depósito legal: B. 12.817-1995
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Gersa, Industria Gráfica
Impreso en España - Printed in Spain

Información de contracubierta:
Los servicios de Stephen Haden, un hombre cínico y desencantado que trabaja por cuenta propia en el brumoso terreno del espionaje internacional, están sólo al alcance de aquellas personas cuya fortuna sea lo suficientemente persuasiva. Pero cuando Petra Baronin, la mujer de un desertor ruso, le suplica que busque a su marido desaparecido, acaba por aceptar. A medida que Haden avanza en sus pesquisas, los sucesos van adquiriendo unas proporciones catastróficas, y lo llevan a descubrir una compleja operación dirigida por un ambicioso personaje. Las averiguaciones resultan lo bastante evidentes como para que alguien se muestre inquieto e intente matarlo.
En El noveno círculo, Haden debe utilizar su espíritu independiente para desenmascarar las dobles ambiciones de hombres que trabajan supuestamente al servicio de sus países.

sábado, 22 de marzo de 2014

Adquisiciones de mi biblioteca (29)

Una nueva tanda de libros.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

ANTHONY, EVELYN \ Una gacela en la estepa \ Arlt, Mirta (tr.) ; Giménez, Edgardo (cub.) \ Buenos Aires : Riesa \ 1ª ed. : 1983-07 \ 405 p. ; 14x20 cm. \ — \ The defector \ 950-610-009-8 : 978-950-610-009-4


BLAKE, SEXTON \ Mortaja en Moscú \ Alinari, M. (tr.) \ Buenos Aires : Índice \ 1964 \ 143 p. ; 11,5x18,5 cm. \ Aventuras de Sexton Blake : (5 en cubierta, 6 en portada) \ [s.d.] \ —


BROWNE, GERALD A. \ Hazard \ González Trejo, Horacio (tr.) \ Barcelona : Grijalbo \ 1ª ed. : 1976-01-31 \ 335 p. ; 12x19 cm. \ Edibolsillo paperback : 39 \ Hazard \ 84-253-0616-7 : 978-84-253-0616-7


DARWISH, ADEL ; ALEXANDER, GREGORY \ Babilonia maldita : historia secreta de la Guerra del Golfo \ Sardoy, Cristina (tr.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1ª ed. : 1991-06-15 \ 403 p. \ — \ Unholy Babylon \ 950-08-0951-6 : 978-950-08-0951-1


ELLIN, STANLEY \ Castillo de naipes \ Bengolea, María Inés (tr.) ; Bonomi, José (cub.) \ Buenos Aires : Emecé Distribuidora \ 1ª ed. : 1975-08 \ 323 p. ; 11x18,5 cm. \ El séptimo círculo : 278 \ House of cards \ —


ERDMAN, PAUL \ La cuenta suiza \ Dellepiane Rawson, Alicia (tr.) ; Ruiz, Eduardo (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1993-01 \ 383 p. ; 14x21,5 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ The Swiss account \ 950-04-1231-4 : 978-950-04-1231-5


FLEMING, IAN \ Sabotaje \ Albon (tr.) ; Bohórquez, Carlos A. (ed.) \ Medellín : Albon \ 3ª impr. : 1966-11 (1ª impr. : 1965-07-14 ; 2ª impr. : 1966-02) \ 237 p. ; 10x18,5 cm. \ James Bond 007 \ Moonraker \ —


FOLLETT, KEN \ El hombre de San Petersburgo \ García Damiano, Jorge V. (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 3ª ed. : 1983-01 (1ª ed. : 1982) \ 318 p. ; 14x20 cm. \ Grandes novelistas \ The man from St. Petersburg \ 950-04-0138-X : 978-950-04-0138-8


GALLICO, PAUL \ Confesión bajo el terror \ Martínez Salinas, Pablo (tr.) \ Barcelona : Luis de Caralt \ 1ª ed. : 1953-10 \ 253 p. ; 14x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ Colección Gigante \ Trial by terror \ —


HALL, ADAM \ El expediente Striker \ Mallorquí, Eduardo (tr.) ; Álvaro (cub.) \ Barcelona : GP ; Plaza & Janés (difusor) \ 1970 \ 288 p. ; 10x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán : 59. Espionaje \ The Striker portfolio \ 84-01-40059-7 : 978-84-01-40059-9


HIGGINS, JACK \ El ojo del huracán \ Goligorsky, Eduardo (tr.) ; Speedgraphic (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1ª ed. : 1977-11-08 \ 315 p. ; 14x20 cm. : solapas \ — \ Storm warning \ —


HIGGINS, JACK \ Ha llegado el águila \ Grassi, Alfredo J. (versión en historieta) ; Haupt, Daniel (il.) \ Buenos Aires : Columba \ 1977-07 \ 130 p. : il. ; 13x19 cm. \ D’Artagnan super anual : 1. Suplemento \ The eagle has landed \ —


HUNT, E. HOWARD \ Memorias de un espía : de la CIA al escándalo Watergate \ Casas, Carlos (tr.) \ Barcelona : Noguer \ 2ª ed. : 1975-04 \ 353 p., lám. ; 14,5x22 cm. : solapas \ El documento vivo \ Undercover : Memoirs of an American secret agent \ 84-279-3833-0 : 978-84-279-3833-5


HYDE, ANTHONY \ El zorro rojo \ Sáenz de Heredia, Manuel (tr.) ; Brotfeldt, Dieter (cub.) \ Buenos Aires : Círculo de Lectores \ 2ª ed. : 1986-08 \ 342 p. ; 12,5x20 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ The red fox \ 950-19-0269-2 : 978-950-19-0269-3


LUDLUM, ROBERT \ El desafío de Matlock \ Leal, Aníbal (tr.) ; Vallhonesta, Jordi (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 8ª ed. : 1992-08 (9ª ed. : 1994-03) \ 316 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 87/4. Biblioteca de Robert Ludlum : 4 \ The Matlock paper \ 84-01-49924-0 : 978-84-01-49924-1


MACLEAN, ALISTAIR \ El miedo es la llave \ Pascual, María del Carmen (tr.) ; Gracia (cub.) \ Barcelona : GP ; Plaza & Janés (difusor) \ 1ª ed. : 1967-03 \ 281 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán : 12. Espionaje \ Fear is the key \ 84-01-40012-0 : 978-84-01-40012-4


MCCONNELL, MALCOLM \ Doble juego \ Zilli, Edith (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1979-09 \ 338 p. ; 14x20 cm. \ Grandes novelistas \ Clinton is assigned \ —


PASTOR PETIT, D. \ Los espías denuncian \ [s.d.] \ Barcelona : ATE \ 1976-06 \ 313 p. ; 13,5x20 cm. : solapas \ — \ \ 84-85047-04-4 : 978-84-85047-04-8


PINTO, ORESTE \ El contraespionaje por dentro \ Mirlas, León (tr.) \ Buenos Aires : Compañía Editora Espasa-Calpe Argentina \ 2ª ed. : 1953-12-21 (1ª ed. : 1953-03-16) \ 170 p. ; 15,5x22,5 cm. : sobrecubierta \ — \ Spy-catcher \ —


QUINNELL, A.J. \ El guardaespaldas \ Castillo, Ofelia (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 8 reimpr. : 1993-08 (1ª ed. : 1982) \ 320 p. ; 14x22 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ Man on fire \ 950-04-0030-8 : 978-950-04-0030-5


QUINT, JIMMY G. \ Guerra en la sombra \ Cazorla Olmo, Ángel (tr.) ; García Jiménez, Miguel (cub.) \ Barcelona : Toray \ 1962 \ 172 p. ; 11,5x17, cm. \ Best-sellers de espionaje : 02 \ Pouvoirs spéciaux \ B. 12.963-1962


RIGUEIRO HERRERA, CARLOS \ La Compañía \ Pérez Villamil y Asociados (cub.) \ Buenos Aires : Ediciones Corregidor \ 1997-08 \ 253 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ — \ \ 950-05-1033-2 : 978-950-05-1033-2


SLAUGHTER, FRANK G. \ La cosecha del diablo \ Margalef Llambrich, Ramón (tr.) ; Fernández, Jaime (diseño de cub.) ; Indez S.L. (fotografía de cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1999-06 \ 258 p. ; 11,5x18 cm. \ Jet : 371/6. Biblioteca de Frank G. Slaughter : 6 \ Devil’s harvest \ 84-01-47271-7 : 978-84-01-47271-8


SOLSCHENITZIN, ALEXSANDER \ El primer círculo \ Orta, Mariano (tr.) ; Orta, Rafael (tr.) ; Ventura, Juan (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 2ª ed. : 1971-05 (1ª ed. : 1971-01 ; 3ª ed. : 1971-08) \ 892 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Libro amigo : 178 \ V krugue pervom \ 84-02-00633-7 : 978-84-02-00633-2


URBANO, PILAR \ Jefe Atta : el secreto de la Casa Blanca \ Departamento de diseño de Random House Mondadori (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 2003-06 \ 495 p., lám. ; 15,5x24 cm. : cartoné con sobrecubierta \ — \ \ 84-01-37832-X : 978-84-01-37832-4


VONNEGUT, KURT, JR. \ Madre noche \ Guiral, J.C. (tr.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1974-09-24 \ 231 p. ; 13x20 cm. \ Colección Vértice \ Mother night \ —


WALLACE, IRVING \ El documento R \ Menini, María Antonia (tr.) \ Barcelona : Grijalbo \ 5ª ed. : 1977-10-24 (10ª ed. : 1982-09) \ 385 p. ; 12x19 cm. \ Edibolsillo paperback : 67 \ The R document \ 84-253-0700-7 : 978-84-253-0700-3

jueves, 13 de marzo de 2014

DIABOLIK (serie de Kraken)

En el nuevo milenio, Diabolik reaparece en español en la serie de Ediciones Kraken (Madrid).

Nº \ Título \ Fecha de edición \ Título original
1) Tempestad de recuerdos \ 2011-06 \ Tempesta di ricordi
2) ¡Fuera máscaras! \ 2012-03 \ Giù la maschera!
3) El enemigo reencontrado \ 2013-01 \ Il nemico ritrovato



MÁS INFORMACIÓN:
Mi entrada sobre Diabolik: http://unaplagadeespias.blogspot.com.ar/2013/09/personajes-invitados-diabolik-de-angela.html
 
Diabolik en español: http://www.tebeosfera.com/obras/series/diabolik_giussani_giussani_zarcone_1962.html

DIABOLIK (serie de GTS)

En 1987, el Grupo Editorial GTS de Madrid publicó 5 títulos de Diabolik en una nueva serie.

1) El punto débil
2) Poder mortal
3) Profesionales del crimen
4) Trampa para todos
5) Objetivo esmeraldas


MÁS INFORMACIÓN:
Mi entrada sobre Diabolik: http://unaplagadeespias.blogspot.com.ar/2013/09/personajes-invitados-diabolik-de-angela.html

Diabolik en español: http://www.tebeosfera.com/obras/series/diabolik_giussani_giussani_zarcone_1962.html

DIABOLIK (colección de Nueva Frontera)

Poco después de la aparición de las dos series de Ursus sobre Diabolik, la editorial Nueva Frontera de Madrid publica una nueva, la Colección Diabolik. Cada volumen de esta serie contenía sólo un episodio de Diabolik, sin ningún relato complementario.

Nº \ Título \ Fecha de edición \ Título original
01) Trampa peligrosa \ 1978-02 \ La morte addoso
02) El misterio de la Osa Mayor \ 1978-02 \ Il mistero dell’Orsa Maggiore
03) Venganza espectral \ 1978-03 \ La vendetta dello spettro
04) Perlas mortales \ 1978-06 \ Perle insanguinati
05) Eva contra Diabolik \ 1978-08 \ Eva contro Diabolik
06) La sombra asesina \ 1978-09 \ L’ombra nell’ombra
07) Ráfaga mortal \ 1978-10 \ Il soffio della morte
08) Trágico encuentro \ 1978-11 \ Tragico incontro
09) ¡Cruel venganza! \ 1979-03 \ Feroce vendetta
10) Viaje al peligro \ 1979-04 \ Viaggio senza ritorno
11) El monstruo del lago \ 1979-07 \ Il mostro del lago
12) El genio de la fuga \ 1979-07 \ Il genio della fuga
13) La hora de la ejecución \ 1979-11 \ L’ora dell’esecuzione
14) Lucha implacable \ 1979-12 \ Lotta implacabile
15) Error fatal \ 1980-03 \ s.d.
16) Eva denuncia a Diabolik \ 1980-04 \ s.d.
17) Atraco imposible \ 1980-07 \ s.d.
18) Doble trampa \ 1980-08 \ s.d.


MÁS INFORMACIÓN:
Mi entrada sobre Diabolik:
http://unaplagadeespias.blogspot.com.ar/2013/09/personajes-invitados-diabolik-de-angela.html

Diabolik en español: http://www.tebeosfera.com/obras/series/diabolik_giussani_giussani_zarcone_1962.html

DIABOLIK (serie de Ursus)

Poco después de incluir las historias de Diabolik en su colección Macabro, la editorial barcelonesa Ursus lanzó una serie de libros en rústica con más historias del super-criminal italiano. En el encabezado de cubierta también figuraba la frase Macabro presenta la serie Diabolik.

Nº \ Título \ Fecha de edición \ Título original
01) A sangre fría \ 1976-11 \ All’ultimo sangue
02) El crimen ataca \ 1976-11 \ Delinquenza all’assalto
03) El hombre del acantilado \ 1976-12 \ L’uomo della rocca
04) Tras la puerta cerrada \ 1976-12 \ Dietro la porta chiusa
05) Duelo entre criminales \ 1977-02 \ Duello fra criminali
06) Siempre al acecho \ 1977-03 \ Sempre in agguato
07) Momento trágico \ 1977-04 \ Tragico momento
08) La serpiente de fuego \ 1977-05 \ Il serpente di fuoco
09) Recuerdos del pasado \ 1977-10 \ Ricordo del passato
10) Escalofrío de miedo \ 1977-10 \ Brivido di paura


MÁS INFORMACIÓN:
Mi entrada sobre Diabolik:

DIABOLIK (subserie de Macabro, serie de Ursus)

Diabolik apareció por primera vez en español en la colección Macabro, una serie de novelas gráficas de la editorial Ursus (Barcelona). En sus primeros 19 números, esta colección presentó varias historias completas sin personaje fijo. A partir del número 20, pasó a incluir historias de Diabolik, editado originalmente en Italia por Astorina. En la cabecera de las cubiertas, tras el título de la colección Macabro, se agregó la frase presenta la serie Diabolik. Cada página de esta subserie Diabolik se integró con cuatro páginas de la edición original italiana.

Nº \ Título \ Fecha de edición \ Título original
20) Rubíes de sangre \ 1976-09 \ Otto rubini insanguinati
21) La máscara fatal \ 1976-09 \ La maschera fatale
22) Trágico viaje \ 1976-11 \ Tragico viaggio
23) Diabolik es inocente \ 1976-12 \ Diabolik è innocente
24) Trampa para Diabolik \ 1977-01 \ Trappola per Diabolik
25) Ejecución sumaria \ 1977-01 \ Esecucione sommaria
26) El asesino ataca otra vez \ 1977-02 \ L’assassino colpice ancora
27) El secreto de la roca negra \ 1976-04 \ Il segreto delle rocce nere
28) Torbellino de terror \ 1977-04 \ Nel vortice del terrore
29) Atraco en el hipódromo \ 1977-06 \ Colpo all’Ippodromo
30) Un grito en la oscuridad \ 1977-06 \ L’urlo nella notte 


MÁS INFORMACIÓN:
Mi entrada sobre Diabolik:

lunes, 3 de marzo de 2014

B.A.N.G., Agente 000 (colección de Editorial Ferma)

En 1966, en medio de la fiebre que existía en ese entonces por las historias de espías, la editorial barcelonesa Ferma lanzó la serie de novelas B.A.N.G., Agente 000, en obvia alusión a James Bond y su nombre en clave 007. La sigla significa Bringer Advice Nomenclatura Gemini, e identifica a una organización secreta dedicada a la lucha contra el crimen internacional.
Varios autores españoles escribieron sucesivamente las historias, siempre bajo seudónimo: Antonio Viader Vives (como Alexis Barclay), Francisco Daniel Ortusol (Mayor Frank D. Ortusol), José María Lliró Olivé (Max Cameron), Juan Gallardo Muñoz (Lester Maddox), Enrique Sánchez Pascual (Alex Simmons) y Mariano Hispano González (Peter Lang).


Esta es la serie:
Nº \ Título \ Autor \ Año de edición
01) Bienvenida... ¡la muerte! \ Alexis Barclay \ 1966
02) Enigma en Siberia \ Alexis Barclay \ 1966
03) Osiris \ Alexis Barclay \ 1966
04) Mi dulce moribunda \ Alexis Barclay \ 1966
05) Demasiadas curvas para mí \ Alexis Barclay \ 1966
06) Rubia platino: stop \ Alexis Barclay \ 1966
07) “Whisky”, veneno y dinamita \ Alexis Barclay \ 1966
08) Tam-Tam vudú \ Alexis Barclay \ 1966
09) Cuervos en Saint Tropez \ Alexis Barclay \ 1967
10) In memoriam \ Alexis Barclay \ 1967
11) Pentagrama \ Alexis Barclay \ 1967
12) No me llames “darling” \ Alexis Barclay \ 1967
13) Saigón: top secret \ Alexis Barclay \ 1967
14) La emperatriz del crimen \ Alexis Barclay \ 1967
15) Catalepsia \ Alexis Barclay \ 1967
16) Cuando se muere de veras \ Max Cameron \ 1967
17) Burbujas chinas \ Max Cameron \ 1968
18) Quiéreme, muerte \ Max Cameron \ 1968
19) La bella flor del mal \ Max Cameron \ 1968
20) Las sirenas tienen garras \ Max Cameron \ 1969
21) África se tiñe de rojo \ Mayor Frank D. Ortusol \ 1969
22) La muerte se viste de nieve \ Max Cameron \ 1969
23) Alegre contrabando \ Max Cameron \ 1969
24) Las arenas del paraíso \ Mayor Frank D. Ortusol \ 1969
25) Tatuaje mortal \ Max Cameron \ 1969
26) ¿En la luna hay sirenas? \ Lester Maddox \ 1970
27) Nuestro amor está en Venus \ Lester Maddox \ 1970
28) Las alegres chicas del tabú \ Lester Maddox \ 1970
29) Mi corazón es mortalmente... tuyo \ Alex Simmons \ 1970
30) Arrivederci Roma \ Alex Simmons \ 1970
31) No bailarás sobre mi tumba \ Peter Lang \ 1971
32) ¿Esmeraldas o cerebros, querida? \ Peter Lang \ 1971
33) Un beso para un cadáver \ Peter Lang \ 1971
34) Más amor que petróleo \ Peter Lang \ 1971
35) ¡Qué hermoso es morir, amigo! \ Peter Lang \ 1971

Esto decía la “Guía del lector” incluida en las novelas:
“Bang”: Siglas de “Bringer Advice Nomenclatura Geminis” con las que se denomina a los miembros de la organización anticrimen.

Nomenclatura Géminis: Código cifrado de los “Bang”, utilizado para sus comunicaciones secretas.

Objetivo de los “Bang”: La lucha absoluta contra el Hampa Internacional, en sus diversas esferas.

Central: El cuartel general de los “Bang” reside en Hong-Kong.

Adiestramiento: Se realiza en las grutas de Gattyavar, en el Tibet, en el mismo corazón del Himalaya, bajo la dirección de bonzos especializados en Electrónica, Mecánica, Investigación Criminal, Toxicología, Medicina General, Psicología, Idiomas, Defensa Personal y Armamento.

“Bang” Supremo: Es el cerebro de la “Organización Géminis”, el Agente “000”, Alan Nolan, multimillonario y coloso de las finanzas.

“Bang” Alfa: Es el jefe principal de los “Bang” en un Continente.

Jerarquías: Se establecen del siguiente modo:
“000” (Hong-Kong)
“027” (Europa) - “019” (Asia) - “005” (África) - “002” (América) - “035” (Oceanía) 

VERSIÓN EN ITALIANO:
Algunos libros de esta serie fueron publicados en italiano (no sé cuántos). Aquí la cubierta de uno, Benvenuta ...morte, de Alexis Barclay:


MÁS INFORMACIÓN:
Gran artículo sobre esta y otras series:

B.A.N.G., Bringer Advice Nomenclatura Gemini (colección de Euredit)

Euredit, editorial de Barcelona, crea en 1968 B.A.N.G., Bringer Advice Nomenclatura Gemini, la segunda serie sobre la organización anticriminal B.A.N.G. Contó con novelas nuevas, cuyo único autor fue Alexis Barclay (seudónimo de Antonio Viader Vives), que había abandonado la serie primigenia de la editorial Ferma.


Estas son las novelas:
Nº \ Título \ Autor \ Año
01) Operación “Resurrexit” \ Alexis Barclay \ 1968
02) “Merry” Christmas \ Alexis Barclay \ 1968
03) Historia de mi muerte \ Alexis Barclay \ 1968
04) Cangrejos \ Alexis Barclay \ 1968
05) ¿Bailamos? \ Alexis Barclay \ s.d.
06) Locura mambo \ Alexis Barclay \ s.d.
07) Abrazado al rencor \ Alexis Barclay \ s.d.
08) Crimen psicodélico \ Alexis Barclay \ 1969
09) Los microasesinos \ Alexis Barclay \ 1969
10) Desatino \ Alexis Barclay \ 1969
11) Los peces no saben nadar \ Alexis Barclay \ s.d.
12) Biafra = cementerio \ Alexis Barclay \ s.d.
13) Esclavas de lujo \ Alexis Barclay \ s.d.
14) La dama del antifaz \ Alexis Barclay \ s.d.
15) Tabú \ Alexis Barclay \ s.d.
16) El ocaso de los brujos \ Alexis Barclay \ s.d.

MÁS INFORMACIÓN:
Gran artículo sobre esta y otras series:
http://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op01058.htm

B.A.N.G. (colección de Producciones Editoriales)

En 1972, Producciones Editoriales de Barcelona lanzó B.A.N.G., la tercera serie sobre esta organización anticrimen, reeditando títulos de las dos series precedentes de Ferma y Euredit.


Algunas de estas novelas tuvieron una segunda edición, con nuevas cubiertas que carecían del nombre de la serie.


Esta es la lista de títulos publicados:
Nº \ Título \ Autor \ Año
01) Bienvenida la muerte \ Alexis Barclay \ 1972 (con 2ª ed.)
02) Enigma en Siberia \ Alexis Barclay \ s.d. (con 2ª ed.)
03) Osiris \ Alexis Barclay \ s.d. (con 2ª ed.)
04) Mi dulce moribunda \ Alexis Barclay \ 1973 (con 2ª ed.)
05) Demasiadas curvas para mí \ Alexis Barclay \ s.d. (con 2ª ed.)
06) Rubia platino: stop \ Alexis Barclay \ s.d. (con 2ª ed.)
07) Whisky, veneno y dinamita \ Alexis Barclay \ s.d. (con 2ª ed.)
08) Tam-Tam vudú \ Alexis Barclay \ s.d. (con 2ª ed.)
09) Cuervos en Saint Tropez \ Alexis Barclay \ s.d. (con 2ª ed.)
10) In memoriam \ Alexis Barclay \ s.d. (con 2ª ed.)
11) Pentagrama \ Alexis Barclay \ s.d. (con 2ª ed.)
12) No me llames darling \ Alexis Barclay \ s.d. (con 2ª ed.)
13) Saigón: top secret \ Alexis Barclay \ s.d.
14) La emperatriz del crimen \ Alexis Barclay \ s.d.
15) Catalepsia \ Alexis Barclay \ s.d.
16) Operación “Resurrexit” \ Alexis Barclay \ s.d.
17) Merry Christmas \ Alexis Barclay \ s.d.
18) Historia de mi muerte \ Alexis Barclay \ s.d.
19) Cangrejos \ Alexis Barclay \ s.d.
20) ¿Bailamos? \ Alexis Barclay \ s.d.
21) Locura mambo \ Alexis Barclay \ s.d.
22) Abrazado al rencor \ Alexis Barclay \ s.d.
23) Crimen psicodélico \ Alexis Barclay \ s.d.
24) Los microasesinos \ Alexis Barclay \ 1975
25) Desatino \ Alexis Barclay \ s.d.
26) Los peces no saben nadar \ Alexis Barclay \ s.d.
27) Biafra = cementerio \ Alexis Barclay \ s.d.
28) Esclavas de lujo \ Alexis Barclay \ s.d.
29) La dama del antifaz \ Alexis Barclay \ s.d.
30) Tabú \ Alexis Barclay \ 1976
31) El ocaso de los brujos \ Alexis Barclay \ s.d.
32) Angola, cobayas de ébano \ Alexis Barclay \ s.d.
33) Un beso para un cadáver \ Peter Lang \ s.d.
34) Un ataúd negro como mi suerte \ Alexis Barclay \ s.d.

MÁS INFORMACIÓN:
Gran artículo sobre esta y otras series:
http://www.ciencia-ficcion.com/opinion/op01058.htm 

viernes, 21 de febrero de 2014

VIAJE AL MIEDO, de Eric Ambler (Bruguera)

Título: Viaje al miedo
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Journey into fear (1940)
Traducción: Manuel Sáenz de Heredia
Cubierta: [s.d.]
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1981-04
Descripción física: 283, 5 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Libro amigo #765
ISBN: 978-84-02-07848-3 (84-02-07848-6)
Depósito legal: B. 7.057-1981
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carr. Nacional 152, km 21,650. Parets del Vallès (Barcelona) - 1981
 
Información de contracubierta:
Estambul 1940. Allí se inicia el viaje al miedo del ingeniero Graham, que pronto se verá envuelto en un turbio asunto de espionaje. A medida que el barco se aproxima a Génova, el cerco se va cerrando y la carrera contra la muerte se acelera. Porque cualquiera de los pasajeros puede convertirse en su verdugo. Y entonces la huida no es ya posible.
La maestría de Eric Ambler, autor de la célebre novela La máscara de Dimitrios, en conjugar la intriga con el análisis psicológico de sus personajes, le sitúa entre los clásicos del género junto a John Le Carré y Graham Greene, quien le ha calificado como “el mejor escritor de thrillers de la actualidad”.

Información de página inicial:
ERIC AMBLER Nació en Londres en 1909. Estudió ingeniería y trabajó como actor de vaudeville y como redactor publicitario. Empezó a escribir en 1937. En 1940 se alistó en el Ejército británico, del que se separó en 1946 con la graduación de teniente coronel. Desde esa fecha hasta 1951, año a partir del cual volvió a dedicarse a la narrativa, escribió guiones cinematográficos. En la actualidad vive en Suiza.

ADAPTACIONES AL CINE:
Viaje al miedo fue la primera novela de Ambler en ser llevada a la gran pantalla. La dirección de Journey Into Fear fue de Norman Foster, con la participación no acreditada de Orson Welles. El elenco estuvo encadezado por Joseph Cotten (Howard Graham), Dolores del Rio (Josette Martel), Ruth Warrick (Mrs. Stephanie Graham), Agnes Moorehead (Mrs. Mathews), Jack Durant (Gogo Martel) y el propio Orson Welles (Coronel Haki). En España se conoció como Estambul.



La remake, también titulada Journey Into Fear, se realizó en 1975. Dirigida por Daniel Mann, tuvo la actuación de Sam Waterston (Mr. Graham), Zero Mostel (Kopelkin), Yvette Mimieux (Josette), Scott Marlowe (Jose), Ian McShane (Banat), Joseph Wiseman (Coronel Haki), Shelley Winters (Mrs. Mathews), Stanley Holloway (Mr. Mathews), Donald Pleasence (Kuvetli) y Vincent Price (Dervos). La edición televisiva en España se tituló Ruta hacia el pánico.

OPERACION PERRO HOLGAZAN, de Alan Williams (Verón)

Título: Operación “Perro holgazán”
Autor: Alan Williams (1935-)
Título original: The tale of the lazy dog (1970) \ Nº 2 en la serie “Charles Pol”
Traducción: Anna Murià
Cubierta: J. Gracia
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Fecha de edición: 1972
Serie: Colección Erus. Serie Espionaje
ISBN: 978-84-7255-088-9 (84-7255-088-5)
Depósito legal: B. 45.926-1972
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Gráficas Manuel Pareja - Barcelona
 
Información de cubierta:
Un libro excelente, con multitud de fascinantes personajes y rebosante de imaginación. Eric Ambler.

Información de contracubierta:
Un grupo de audaces aventureros, trata de apoderarse de un billón y medio de dólares, en billetes usados, que el Gobierno de los Estados Unidos tiene dispuestos para su repatriación y destrucción. La acción transcurre en Laos y Vietnam, escenario de ambiente tenso en el que se van desarrollando, contra viento y marea, los planes trazados, hasta llegar al más inesperado desenlace.