viernes, 15 de febrero de 2019

ACCION INMEDIATA, de Paul Kenny (Toray)

Título: Acción inmediata
Autor: Paul Kenny (seudónimo conjunto de Gaston Van den Panhuyse, 1913-1995, y Jean Libert, 1913-1981)
Título original: Action inmédiate (1955) \ Nº 19 en la serie “Francis Coplan”
Traducción: Salvador Dulcet
Cubierta: Miguel García
Editor: Editorial Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1963
Descripción física: 158 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Best-sellers de espionaje #13
Depósito legal: B. 27.884-1962
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53 - Barcelona

Información de contracubierta:
Próximo título:
LA MUERTE EN SÍ
Por Serge Laforest
—En cierto aspecto —dijo Gaunce—, el matrimonio Chonek es propiedad del gobierno. Nadie puede tocarles sin correr el riesgo de dejar la piel en ello. Cinco de los suyos han muerto ya en este juego.
Fexton hizo un gesto fatalista con las manos.
—Tanto peor, señor Gaunce. No tendré más remedio que sacrificar el rehén que ha caído en mis manos.

Paul Kenny es actualmente el más célebre escritor del espionaje francés. Sus sesenta libros suman más de siete millones de ejemplares, vendidos en diecisiete países. Ganó el premio “Palmes d’Or” de 1960. Varias de sus obras han sido llevadas al cine y a la televisión.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Se realizaron 6 películas sobre el agente Francis Coplan, interpretado en cada caso por distintos actores:
1) Action immédiate (1957) [título en España: Acción inmediata]
>> interpretado por Henri Vidal
2) Agent secret FX 18 (1964) [Orden: FX 18 debe morir, tcc Acción en Mallorca]
>> interpretado por Ken Clark
3) Coplan prend des risques (1964) [Coplan, agente secreto]
>> interpretado por Dominique Paturel
4) Coplan FX 18 casse tout (1965) [Objetivo: ¡matar!]
>> interpretado por Richard Wyler
5) Coplan ouvre le feu à Mexico (1967) [Entre las redes]
>> interpretado por Lang Jeffries
6) Coplan sauve sa peau (1968)
>> interpretado por Claudio Brook

En 1989 se realizó "Coplan", una serie de televisión con Philippe Caroit encarnando al espía.


> Ver mi galería de pósters en español de las películas de Francis Coplan

EL PEREGRINO SECRETO, de John le Carré (Plaza & Janés)

Título: El peregrino secreto
Autor: John le Carré (1931-)
Título original: The secret pilgrim (1990) \ Nº 8 en la serie “George Smiley”
Traducción: Ana María de la Fuente
Cubierta: GS-Grafics
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en esta colección
Fecha de edición: 1992-03
Descripción física: 383 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Los jet de Plaza & Janés #99/12. Biblioteca John Le Carré #12
ISBN: 978-84-01-49982-1 (84-01-49982-8)
Depósito legal: B. 7.429-1992
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Litografía Rosés, S.A. - Cobalto, 7-9 - Barcelona

Información de contracubierta:
Durante los últimos treinta años, John Le Carré ha cautivado a sus lectores con una Comédie humaine del mundo del espionaje que siempre ha reflejado la realidad de nuestro tiempo, e incluso a veces ha resultado profética. En El peregrino secreto asistimos a una cena de fin de curso de la escuela de Servicios Secretos encargada de formar a los espías del mañana. Ned, el director del curso, recuerda con tal ocasión su propia vida, desde que fue reclutado hasta su inminente retiro, con lo cual el lector puede seguir los casos más apasionantes protagonizados por Ned. En esta cena está presente, como invitado de honor, George Smiley, a quien acompañan los demás legendarios personajes de John le Carré.

MISION EN PLAYA VERDE, de James Leasor (Emecé)

Título: Misión en Playa Verde
Autor: James Leasor (1923-2007)
Título original: Green beach (1975)
Traducción: Adolfo José Rosa
Cubierta: Carlos Muleiro (diseño)
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-12
Descripción física: 303 p.; 12,5x18,5 cm.
Serie: Hechos reales
Estructura: 8 capítulos, epílogo, del autor al lector
Información sobre impresión:
Buenos Aires, diciembre de 1976
Primera edición: 8.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Carlos Pellegrini 1069, Bs. As.
Impresor: Compañía Editora Argentina S.A. - Alsina 2049, Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs. As.

Información de contracubierta:
¿Qué es y dónde queda Playa Verde? ¿Por qué un hombre desembarcó allí vistiendo un uniforme canadiense, si no era ni canadiense ni soldado, en condiciones de seguridad tan estrictas que nadie debía saber ni siquiera su nombre? ¿Qué secreto conocía ese hombre, que viajaba solo, con una guardia personal de diez excelentes tiradores, que habían recibido la orden de matarlo antes de permitir que el enemigo le capturase?
Playa Verde, era el nombre de código de Pourville, una pequeña ciudad balnearia, cerca de Dieppe, donde el 19 de agosto de 1942 las tropas británicas y canadienses desembarcaron en un operativo de preparación para los desembarcos del Día D, dos años más tarde.
Lo que sucedió a Jack Maurice Nissenthal y al grupo encargado de protegerlo durante nueve horas estremecedoras de lucha en la playa constituye uno de los más extraños y dramáticos episodios de la última guerra mundial, un relato de heroísmo y de gran suspenso.

GUERRA POR ENCARGO, de Norman Lewis (Molino)

Título: Guerra por encargo
Autor: Norman Lewis (1908-2003)
Título original: A small war made to order (1966)
Traducción: Montserrat Guasch
Cubierta: Noiquet
Editor: Editorial Molino (Barcelona)
Fecha de edición: 1967
Descripción física: 192 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Biblioteca Oro. Espionaje #20
ISBN: 978-84-272-1320-3 (84-272-1320-4)
Depósito legal: B. 31.317-1967
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
A.G. PONSA. - Gonzalo Pons, 21-23 - Hospitalet

Información de contracubierta:
Fracaso de una invasión y verídica descripción de la Cuba de Fidel Castro.

Guía del lector:
En un orden alfabético convencional relacionamos a continuación los principales personajes que intervienen en esta obra
Amy: Redactora del periódico La Nueva Frontera
Berry (Philip): Subdirector de la Agencia de Operaciones Especiales.
De Haviland (Edward): Alto funcionario de la organización de Berry.
Earles: Casera de Charles Fane.
Fane (Charles): Agente secreto ya retirado, ahora encargado de una misión en Cuba.
Gifford: Una rutinaria amante de Charles Fane.
Mola: Jefe de la Seguridad del Gobierno cubano.
Peake (Lawrence): Agente secreto, a las órdenes de Philip Berry.
Rosas (Clara): Nombre de soltera de Clarita West.
Sowerby «Pappy»: Director del periódico La Nueva Frontera.
Steed (Vincent): Residente inglés, de moralidad dudosa, en Cuba.
West (Clarita): Bella muchacha, intérprete de inglés en Cuba.

EL GRAN BLUFF SOVIETICO, de Ladislao Michniewicz (Águila Coronada)

Título: El gran bluff soviético: un ensayo histórico acerca del “Trust”
Autor: Ladislao Michniewicz
Título original: Wielki bluff sowiecki
Traducción: Elzbieta Czastkiewicz y Ewa Krzywoblocka
Editor: Ediciones del Águila Coronada (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1985-09
Descripción física: 350 p.; 14x19,5 cm.
Serie: Hechos reales
ISBN: 978-950-9352-03-2 (950-9352-03-9)
Estructura: prólogo, 29 capítulos, epílogo, bibliografía y crítica, noticia sobre el autor
Información sobre impresión:
La composición de esta edición se realizó en José-Luis Servicios Gráficos.
Este libro se terminó de imprimir en OFFSET COLOR SRL, Olazábal 3920, Buenos Aires, el día 12 de Septiembre de 1985, aniversario de la Batalla de Viena en la que el rey Juan III Sobieski derrotó decisivamente a los turcos en su avance sobre Europa.

Información de contracubierta:
Este ensayo histórico acerca del “Trust” ideado por Lenin en los años veinte, es el relato acerca del modelo original del operativo desinformativo y subversivo que el Soviet despliega en Occidente en sucesivos montajes de inteligencia y espionaje protagonizados por provocadores que emergen en Occidente fingiendo antisovietismo.
Acerca del autor, en una nota del corresponsal en Nueva York de El Economista (Buenos Aires), Harry Z. Bau escribe, en la edición del 1° al 7 de junio de 1984: “En Buenos Aires vive el último experto que hace sesenta años, como joven oficial del contraespionaje polaco, participó en el desenmascaramiento del verdadero rostro del Trust N° 1. Nos referimos al coronel Ladislao Michniewicz, ex jefe del Servicio de Inteligencia del Segundo Cuerpo Polaco durante la campaña de Italia”.
Esta obra es la primera que revela los nombres de numerosos dobles agentes, espías y traidores que durante muchos años, hasta nuestros días, permanecieron en la oscuridad de los sucesivos montajes y mistificaciones del “Trust”. Desde el Trust N° 1, de los años veinte, hasta el presente, ¿cuántos más se organizaron...? ¿Qué número lleva el Trust en la actualidad...?
El libro nos indica las respuestas.

Índice:
Prólogo
I. La frustrada huida del general Judenicz al exterior. La situación política en el Oriente en los años 1917-21
II. Estonia, sede internacional del servicio de inteligencia en los años 1920-21
III. La guerra entre Polonia y Rusia de los años 1919-20
IV. El espionaje polaco en Estonia contra el Soviet
V. Organización de la red internacional del Trust
VI. Jakuszew viaja al Oeste como representante del MOCR (Trust)
VII. El provocante arresto de Jakuszew a su regreso a Moscú
VIII. La emigración y las potencias occidentales poco a poco adhieren a la provocación rusa
IX. Mi delegación a Moscú
X. La colaboración polaca con el Trust. Tratado de Rapallo y sus consecuencias
XI. Varsovia desprecia el Tratado de Rapallo. El desafortunado rol de Talikowski
XII. Jakuszew viaja nuevamente al Occidente y regresa con excelentes resultados
XIII. Artamonow se instala en Varsovia como espía. Jakuszew asiste a la audiencia con el príncipe Nicolás Nicolaievich
XIV. Las singulares revelaciones del coronel Drobyszewski. La obstinación de Talikowski. Cambios en el Departamento II en Varsovia
XV. Jakuszew y el general Potapow firman un provocador acuerdo político-militar en Varsovia. Talikowski - traidor
XVI. Los delegados del general Kutiepow viajan a Moscú. Sus reportes sensacionalistas. Román Birk - traidor
XVII. Eurasia, sucedánea del Trust en Oriente y Occidente. Traición y suicidio de Fitowski
XVIII. Boris Sawinkow - traidor descubierto 60 años demasiado tarde
XIX. Siguientes triunfos del Trust en el Oeste. Los problemas de los delegados del general Kutiepow en Moscú
XX. Capitán Reilly, as del Intelligence Service. Sus aventuras con final trágico en Moscú
XXI. El redactor “blanco” Szulgin viaja en secreto a Moscú y se vende a los Rojos
XXII. Los delegados del general Kutiepow son arrastrados a las intrigas de Moscú. Disputas verdaderas y ficticias entre Jakuszew con Opperput y Kutiepow
XXIII. El chantaje del embajador estoniano en Moscú
XXIV. El mariscal Pilsudski desenmascara al Trust y ordena romper con él. El coronel Schatzel retrasa el cumplimiento de la orden
XXV. La fingida deserción de Opperput y sus repercusiones internacionales. Sólo Kutiepow cree en el fugitivo
XXVI. Comisión del coronel Bocianski sobresee todo el caso de Opperput. Talikowski - principal Encubridor
XXVII. La astucia de Kutiepow. Final del Trust N° 1 y sus repercusiones históricas
XXVIII. Corta reseña de los sucesos del Trust N° 2. El secuestro del general Kutiepow. Papel de Wojciechowski y Wraga
XXIX. Wraga, director de la sección soviética en 1928-39. Proceso contra el mayor Zychon por supuesta traición en Londres
Epílogo

Bibliografía y crítica
l. “Trust” de R. Wraga - 1949
2. “The Conspirators” de G. Bailey - 1960
3. “Miortwaja Zyb”de L. Nilulin - 1965
4. “Trust” de S. Wojciechowski - 1974
Noticia sobre el autor

MORIR SOLO EN CASO EXTREMO, de Bogomil Rainov (Arte y Literatura)

Título: Morir sólo en caso extremo
Autor: Bogomil Rainov (1919-2007)
Título original: Umiray samo v kraon sluchay
Traducción: Carlos Ramos Machado
Colaboradores: Marietta Suárez Recio (ed.); Roberto Artemio Iglesias (diseño)
Editor: Editorial Arte y Literatura (La Habana)
Fecha de edición: 1983
Descripción física: 359 p.; 13,5x18,5 cm.
Serie: Colección Dragón. Espionaje
Estructura: 11 capítulos
Información sobre impresión:
[s.d.]

Información de contracubierta:
Usted se encuentra encerrado en su habitación, en el cuarto piso de un hotel londinense, mientras un grupo de matones intenta echar abajo su puerta. No puede pedir ayuda a su embajada, porque usted es un agente de contrainteligencia. Y, de todos modos, el teléfono no funciona... No tiene cerca una escalera de incendios y nadie vendrá, como en los filmes, a salvarlo por la ventana... Pero usted tiene que resolver esa situación, ya que la misión debe ser cumplida y para ello hay que vivir: morir sólo en caso extremo...
El popularísimo escritor Bogomil Rainov, autor de Tres encuentros con el inspector, El señor Nadie, Nada mejor que el mal tiempo y El gran aburrimiento, nos narra, con su ironía peculiar, una nueva operación de los servicios de espionaje occidentales contra un país socialista, y el combate de la contrainteligencia búlgara para frustrar los designios del enemigo.

ADAPTACION A LA TV:
La televisión búlgara en 1978 emitió una miniserie basada en la novela de Rainov. Dirigida por Milen Getov, Umiray samo v kraen sluchay fue protagonizada por Kosta Tsonev (Emil Boev), Barbara Brylska (Linda), Nikolai Binev (Dreyk) e Ivan Kondov (Generalat).

viernes, 1 de febrero de 2019

CASA DE ESPIAS, de Daniel Silva (HarperCollins, ebook)

Título: Casa de espías
Autor: Daniel Silva (1960-)
Título original: House of spies (2017) \ N° 17 en la serie “Gabriel Allon”
Traducción: Victoria Horrillo Ledesma
Cubierta: Diego Rivera (diseño); Dreamstine.com (imágenes)
Editor: HarperCollins (Madrid)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2018-03
Descripción digital: 1 ePub (496 p.)
ISBN: 978-84-9139-222-4
Estructura: mapa, 4 partes, 73 capítulos, nota del autor, agradecimientos
Información de venta:
Conversión ebook: MT Color & Diseño, S.L.

Información en línea:
Del autor de La viuda negra, número uno en la lista de los más vendidos del New York Times, llega un nuevo éxito literario protagonizado por Gabriel Allon, espía legendario, asesino profesional y restaurador de arte. La viuda negra, una historia de suspense trepidante y uno de los mayores éxitos de Silva, fue una de las novelas más destacadas de 2016. Ahora, en Casa de espías, Gabriel Allon ha vuelto y está dispuesto a vengarse, decidido a atrapar al terrorista más peligroso del mundo, el escurridizo cerebro del ISIS conocido como Saladino.
Cuatro meses después del mayor atentado acaecido en suelo norteamericano desde el 11 de septiembre, los terroristas dejan una estela de muerte en el exclusivo West End londinense. El atentado es una brillante hazaña de planificación llevada a cabo en perfecto secreto, con un único fallo: un cabo suelto.
Ese cabo suelto conducirá a Gabriel Allon y a su equipo al sur de Francia, hasta la lujosa mansión de Jean-Luc Martel y Olivia Watson. Olivia, una bella exmodelo británica, finge no saber que la enorme riqueza de Martel procede del narcotráfico. Y Martel, a su vez, finge ignorar que está haciendo negocios con un hombre cuyo objetivo es la destrucción de Occidente. Juntos, bajo la hábil mano de Gabriel, se convertirán en una improbable pareja de héroes en la lucha global contra el terror.

Magnífica.
Washington Post

Una prosa hipnótica.
People

Un thriller irresistible (...) Suele abusarse de la frase “autor número uno en la lista de best-sellers del New York Times”, pero en el caso de Silva esa descripción se ajusta a la realidad.
Booklist

Cautivadora (...) La pluma de Silva no ha perdido ni un ápice de su elegancia. Ofrece al lector el punto justo de realidad geopolítica para dar coherencia a su relato, y su descripción de los distintos estilos de los servicios de inteligencia resulta tan fascinante como de costumbre (...) Otro atisbo sobrecogedor del funcionamiento interno de las redes del terrorismo global, de la mano de un narrador insuperable.
Kirkus

Extraordinaria (...) Los lectores esperarán con ansia la siguiente entrega de esta serie absolutamente gratificante.
Publishers Weekly

Pero Casa de espías no es solo un entretenimiento absorbente: es una historia deslumbrante acerca de la avaricia y la posibilidad de redención, con el telón de fondo del gran conflicto de nuestros días. Y demuestra una vez más por qué Daniel Silva es simplemente el mejor.
Kansas City Star

LAGRIMAS SOBRE GIBRALTAR, de Carlos Díaz Domínguez (B de Books, ebook)

Título: Lágrimas sobre Gibraltar
Autor: Carlos Díaz Domínguez (1959-)
Editor: B de Books (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2012-10
Descripción digital: 1 ePub (432 p.)
ISBN: 978-84-9019-262-7
Depósito legal: B. 22789-2012
Estructura: preludio, 2 partes con varios capítulos cada una, epílogo, nota del autor, resolución 2429, agradecimientos
Información de venta:

Información en línea:
Una novela histórica repleta de misterio e intriga, ambientada en el cierre de la frontera y bloqueo de Gibraltar de 1969.
Comienza el año 1969. En la sede de la ONU, se acaba de establecer la fecha límite para que el Reino Unido abandone Gibraltar. En previsión de un eventual incumplimiento de la Resolución 2.429, Franco dicta a Carrero Blanco, su vicepresidente, la orden más delicada de las últimas tres décadas: preparar la invasión armada de la colonia británica. Para ello, el almirante encarga la coordinación del operativo al ambicioso general José Caballero.
Una de las primeras medidas que toma el Seced (los servicios secretos creados por Carrero) es infiltrar en Gibraltar a la cordobesa Isabel Vioque, la primera mujer espía española.
Thomas Best, el responsable de la inteligencia británica en el sur de la Península, descubre una serie de movimientos inusuales que le llevan a sospechar que se está preparando una acción militar contra el Peñón, y tendrá que convencer a su escéptico jefe con algo más que suposiciones.
Pero el 9 de junio el Gobierno español ha decretado el cierre unilateral de la frontera. Gibraltar ha quedado aislada
Carlos Díaz Domínguez nace en Madrid en 1959. Licenciado en Ciencias Económicas, en 2006 publica su primera novela, Los impares de Sagasta y ve premiado su relato Semíramis en el Certamen Internacional Camilo José Cela. En 2007 publica una novela ambientada en la Cuba contemporánea, Los ascensores dormidos de La Habana, la cual es reeditada. En 2009 y 2010 publica, respectivamente, dos novelas cortas, Franco morirá en Rodalquilar y La pasmosa herencia de José Belmonte. En 2011 entra en Ediciones B, concretamente con la novela histórica Tres colores en Carinhall, la cual se publica dentro de la serie de Grandes Novelas y que se distribuyó tanto en España como en América Latina. En 2012 vuelve a publicar con Ediciones B el thriller Lágrimas sobre Gibraltar, el cual ha sido reeditado, al que sigue en 2014 A las ocho en el Novelty. Dichas novelas también están disponibles en versión digital.

EL ABOGADO DEL KREMLIN, de Manuel Echeverría (Océano, ebook)

Título: El abogado del Kremlin
Autor: Manuel Echeverría (1942-)
Cubierta: Leonel Sagahón y Susana Vargas (diseño)
Editor: Editorial Océano (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2012-09
Descripción digital: 1 ePub
Serie: El día siguiente
ISBN: 978-607-400-486-1
Estructura: s.d.
Información de venta:
Libro convertido en ePub por Information Consulting Group de México

Información en línea:
¡Un thriller duro e impactante!
Un cadáver con huellas de violencia es encontrado de madrugada en una calle de Tacubaya, en la Ciudad de México. Para el capitán Sergio Miranda podría tratarse de un caso de rutina, de otro de los numerosos crímenes que se cometen al amparo de la oscuridad y que terminan olvidados en los archivos de la policía. Sin embargo, estamos en plena Guerra Fría y el cuerpo apareció a las puertas de la embajada de la Unión Soviética.
Esto lleva a Miranda a sospechar que, tras el crimen, se oculta un asunto que nada tiene de rutinario. Sus sospechas se confirman cuando se descubre la identidad del occiso. Poco a poco se perfila un drama que se adentra en los laberintos del poder económico y político y deriva en una intriga internacional que involucra a los servicios de inteligencia de Estados Unidos y la URSS.
Una novela policiaca cortante como un cuchillo y precisa como un mecanismo de relojería que rastrea los orígenes de la descomposición social que comenzó a gestarse durante la posguerra y de la cual somos herederos.

Manuel Echeverría nació en 1942 en la ciudad de México. En 1968 publicó su primera novela, Último sol, con la cual dio a conocer la solidez de su estilo, así como su habilidad para el manejo de tiempos y personajes. A dicha obra siguieron: Las manos en el fuego (1970), Un redoble muy largo (1974), El enviado especial (1984), La noche del grito (1987), Historia de un desconocido (1995), A sangre y fuego (1999), La sombra del tiempo (2005) y Las tinieblas del corazón (2008). Estas cuatro últimas publicadas por Océano.

EXPO 58, de Jonathan Coe (Anagrama, ebook)

Título: Expo 58
Autor: Jonathan Coe (1961-)
Título original: Expo 58 (2013)
Traducción: Mauricio Bach
Cubierta: [s.d.]
Editor: Editorial Anagrama (Madrid)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2014-12
Descripción digital: 1 ePub (312 p.)
Serie: Panorama de narrativas
ISBN: 978-84-339-3549-6
Estructura: [s.d.]
Información de venta:
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.

Información en línea:
Bruselas, primavera de 1958. Bajo el plateado resplandor de las icónicas bolas del Atomium se inaugura la Exposición Universal. Un acontecimiento adornado con bonitos mensajes de concordia en plena Guerra Fría que pretende ser un escaparate de la floreciente sociedad de consumo: la energía nuclear se presenta como una inocua fuente de abastecimiento ilimitado y las aspiradoras y demás artilugios domésticos americanos dejan boquiabierto al público europeo.
El rancio comité británico sobrelleva como puede las inevitables concesiones a la modernidad. Como contrapeso y orgullosa muestra de las viejas tradiciones, decide colocar un pub en su pabellón. Para supervisar el buen funcionamiento de este estandarte de las esencias patrias y de paso controlar las tendencias dipsómanas del encargado, envían a un joven funcionario, Thomas Foley, casado y con una hija pequeña.
En la Expo de Bruselas, Foley descubrirá un mundo cosmopolita muy alejado de la grisura de su vida en Londres; coqueteará con Anneke, una encantadora azafata flamenca, y conocerá a un periodista ruso, a dos flemáticos espías británicos dados a filosofar y a una ingenua actriz americana contratada para hacer demostraciones del funcionamiento de las aspiradoras en el pabellón de su país.
Mientras de la retaguardia le llegan indicios preocupantes de que su obsequioso e insufrible vecino está intentando seducir a su mujer, en la capital belga se verá empujado a hacer de espía amateur, tomando como modelo al héroe de las novelas de Ian Fleming. Y acabará descubriendo que entre las bambalinas del festival de la cooperación mundial que pretende ser la Expo, nada es lo que parece y nadie es quien dice ser.
Mezclando comedia y novela de espías, Jonathan Coe ha escrito una estupenda muestra del mejor humor británico, pero también una certera reflexión sobre el engaño y las oportunidades perdidas.

«Expo 58 es mucho más que una ingeniosa comedia. Es una novela con múltiples niveles de lectura y una mirada reflexiva y meticulosamente documentada sobre la identidad europea y británica. Un libro tremendamente bueno» (Sarah A. Smith, Literary Review).
«Es alentador ver a un escritor tan bueno como Coe tratando de resucitar en la ficción contemporánea la otrora gloriosa tradición de la comedia literaria» (James Lasdun, The Guardian).
«Una novela divertidísima» (Cressida Connolly, The Spectator).
«Un divertimento de altísimo nivel literario, y más disfrutable si cabe por estar basado en las dimensiones más excéntricas de la realidad, que son la fuente de inspiración de las mejores novelas» (Robert McCrum, The Observer).
«La inusual habilidad para contrapuntear lo cómico y lo conmovedor es lo que sitúa la escritura de Coe en una dimensión aparte, y aquí vuelve a sobresalir una vez más» (Peter Carty, The Independent).
«Una novela muy bien escrita, a un tiempo melancólica y divertida» (Alexandre Fillon, Livres Hebdo).

Jonathan Coe (Birmingham, 1961) estudió en las universidades de Cambridge y Warwick. En Anagrama ha publicado las novelas: ¡Menudo reparto! (Premio John Llewellyn Rhys y, en Francia, Premio al Mejor Libro Extranjero): «El horror y el humor van de la mano en esta novela, a la que habrá que recurrir en el futuro cuando uno quiera saber qué sucedió en la Inglaterra de los años ochenta» (Ramón de España); La casa del sueño (Premio Writers’ Guild of Great Britain Best Novel y, en Francia, el Premio Médicis Extranjero): «Si se organizase un festival de escritores verdaderamente originales, habría que invitarlo a él» (Javier Aparicio Maydeu, El Periódico); El Club de los Canallas (Premio Arzobispo Juan de San Clemente, otorgado en Santiago, y Premio Bollinger Everyman Wodehouse): «La más colorida de las novelas sobre los años más grises» (Rodrigo Fresán, El País); El Círculo Cerrado: «Retrato perfecto de la Inglaterra de finales del siglo XX, lleno de sátira. Un libro altamente devorable» (Kiko Amat, La Vanguardia); La lluvia antes de caer: «Si buscan novelas que no se lean de un tirón y traten al lector con respeto, si les gusta desentrañarlas y demorarse en ellas, háganse con un ejemplar» (Manuel Rodríguez Rivero, El País); La espantosa intimidad de Maxwell Sim: «¡Genial!... Lo tiene todo. Buenísima, apasionante, divertida, cínica, tierna, única; el final es deslumbrante» (Javier Puebla, Cambio 16); y Expo 58: «La novela que habría escrito Graham Greene si hubiera leído más de la cuenta a un Evelyn Waugh poderosamente nostálgico» (Laura Fernández, El Mundo).

Fuente web: Página de Anagrama