viernes, 1 de mayo de 2020

NO PIDAS CLEMENCIA, de Martin Österdahl (Plaza & Janés, ebook)

Título: No pidas clemencia
Autor: Martin Österdahl (1973-)
Título original: Be inte om nåd (2016) \ N° 1 en la serie “Max Anger”
Traducción: Carlos del Valle
Cubierta: Dreamstime (diseño)
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Fecha de edición: 2018-03
Descripción digital: 1 ePub (496 p.)
Serie: Éxitos. Max Anger #1
ISBN: 978-84-01-02046-9
Estructura: prólogo, 107 capítulos, epílogo, agradecimientos
Información de venta:
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.

Información en línea:
Un thriller apasionante y adictivo para fans de Le Carré, Forsyth o Larsson.

«No pidas clemencia es de una actualidad asombrosa. Österdahl es el maestro de la conspiración. ¡Léelo!»
Camilla Läckberg

La amenaza siempre está cerca...
En 1996, en vísperas de las elecciones generales rusas, Pashie, una joven que trabaja para una empresa sueca con presencia en Rusia, desaparece de forma misteriosa en San Petersburgo.
El novio sueco de Pashie y experto en Rusia, Max Anger, se traslada a la ciudad para averiguar qué le ocurrió. Allí descubre pistas que indican que Pashie había averiguado información sobre una organización oculta que trabajaba en pos de la vuelta a un régimen totalitario al mismo tiempo que planeaba un ataque en Occidente. ¿Tendrá algo que ver con la desaparición de Pashie?
Max se da cuenta de que se le acaba el tiempo cuando más personas caen víctimas de la organización.
Para salvar a la mujer que ama y vencer la amenaza que aterroriza a Suecia, Max Anger tendrá que enfrentarse a un enemigo despiadado y reconsiderar toda su vida.

Críticas:
«La nueva agresividad rusa frente a Occidente y la nostalgia del estalinismo se enlazan en este thriller de Martin Österdahl.»
El País

«No pidas clemencia de Martin Österdahl es una buena novela de espías, con ritmo muy ágil y abundantes giros sorprendentes que se lee en un suspiro. Entretenimiento en estado puro.»
Blog La huella de los libros

«La serie Max Anger de Martin Österdahl es muy sólida. El autor utiliza su experiencia personal en Rusia de forma efectiva y relata la historia con un lenguaje claro y directo.»
Smålandsposten

«Una historia de intriga que entrelaza la industria de las telecomunicaciones, la política rusa, el espionaje y la sombra de Stalin durante la Segunda Guerra Mundial.»
Norrtalje Tidning

«¡El thriller más emocionante del año! En su primera novela, de estilo impecable, Österdahl nos presenta a una organización despiadada y nos plantea una serie de difíciles desafíos.»
Borås Tidning

«Suecia tiene un nuevo maestro del suspense. No puedes perderte No pidas clemencia. ¡Es el libro del año!»
Mons Kallenstoft

Martin Österdahl estudió ruso y cursó estudios sobre Europa del Este y Economía. Trabajó en televisión durante veinte años al mismo tiempo que dirigía la televisión sueca y el Festival de Eurovisión. Su interés por Rusia y su cultura surgió a principios de la década de 1980. En la actualidad vive a las afueras de Estocolmo con su familia.

DIEZ SUECOS HAN DE MORIR, de Martin Österdahl (Plaza & Janés, ebook)

Título: Diez suecos han de morir
Autor: Martin Österdahl (1973-)
Título original: Tio svenskar måste dö (2017) \ N° 2 en la serie “Max Anger”
Traducción: Carmen Montes Cano
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial/Carlos Pamplona (adaptación de la portada original de Elina Grandin); Dreamstime/Getty Images (imágenes)
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Fecha de edición: 2018-11
Descripción digital: 1 ePub (544 p.)
Serie: Éxitos. Max Anger #2
ISBN: 978-84-01-02051-3
Estructura: [s.d.]
Información de venta:
Composición digital: M.I. Maquetación, S.L.

Información en línea:
¿Quién será el siguiente en caer en este thriller apasionante y adictivo?

«Österdahl es el maestro de la conspiración. ¡Léelo!»
Camilla Läckberg

En una subasta en Roslagen descubren el cadáver de un hombre dentro de uno de los arcones de ajuar a la venta. Con este crimen queda inaugurada una macabra serie de asesinatos en las más altas esferas de la sociedad sueca. Ante la brutalidad y el tremendo ingenio del asesino nadie sabe quién será el siguiente de la lista ni cómo protegerse de él.
Mientras, la Marina rusa lleva a cabo unas maniobras de gran envergadura, las más complejas desde la caída del Muro de Berlín. En el transcurso de una de las operaciones el submarino nuclear Kursk queda atrapado en el fondo del océano... con la tripulación dentro y agotando su tiempo de vida con cada bocanada de aire que respiran.
Max Anger ata cabos donde nadie más podría hacerlo y se da cuenta de que ambos hechos, los terribles asesinatos y el accidente del submarino, están relacionados. Solo él puede detener al asesino sorteando todo tipo de obstáculos en una carrera contrarreloj en la que multitud de vidas están en juego.

Críticas:
«La serie Max Anger de Martin Österdahl es muy sólida. El autor utiliza su experiencia personal en Rusia de forma efectiva y relata la historia con un lenguaje claro y directo.»
Smålandsposten

«Una historia de intriga que entrelaza la industria de las telecomunicaciones, la política rusa, el espionaje y la sombra de Stalin durante la Segunda Guerra Mundial.»
Norrtalje Tidning

«¡El thriller más emocionante del año! En su segunda novela, de estilo impecable, Österdahl nos presenta a una organización despiadada y nos plantea una serie de difíciles desafíos.»
Borås Tidning

«Suecia tiene un nuevo maestro del suspense. No puedes perderte sus libros.»
Mons Kallenstoft

Martin Österdahl estudió ruso y cursó estudios sobre Europa del Este y Economía. Trabajó en televisión durante veinte años al mismo tiempo que dirigía la televisión sueca y el Festival de Eurovisión. Su interés por Rusia y su cultura surgió a principios de la década de 1980. En la actualidad vive a las afueras de Estocolmo con su familia.

EL NACIMIENTO DEL TERRORISMO EN OCCIDENTE, de Juan Avilés y Ángel Herrerín (Siglo XXI, ebook)

Título: El nacimiento del terrorismo en Occidente: anarquía, nihilismo y violencia revolucionaria
Editores literarios: Juan Avilés (1950-) y Ángel Herrerín
Cubierta: simonpatesdesign (diseño); Bomba Orsini, Archivo fotográfico del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona (foto)
Editor: Siglo XXI de España Editores (Madrid)
Fecha de edición: 2009-11
Descripción digital: 1 PDF
ISBN: 978-84-323-1509-1
Estructura: ver contenido
Información de venta:

Información en línea:
El terrorismo anarquista no había sido estudiado hasta ahora desde una perspectiva global, como se hace en este libro, que ofrece una visión de conjunto de la violencia terrorista en Europa occidental y en los Estados Unidos durante la llamada belle époque. A fines del siglo XIX el terrorismo preocupaba ya a los gobiernos occidentales, y en 1898 se celebró en Roma una conferencia internacional para combatirlo. Por entonces, anarquismo y terrorismo eran términos que muchos confundían, pues, a pesar de toda la variedad de elementos que constituían la cultura libertaria, la imagen del hombre envuelto en una capa negra que escondía la bomba, la pistola o la daga, fue la que se difundió en la imaginación popular.
Fue un fenómeno internacional, pues en diversos países un mismo ideal revolucionario empujaba hacia la violencia a los anarquistas, que leían a los mismos autores, se carteaban entre sí y se desplazaban a través de las fronteras. En aras de la revolución mundial había incluso militantes dispuestos a matar y morir fuera de su país, como lo hicieron los italianos Caserio y Angiolillo, que asesinaron al presidente francés Carnot y al jefe de Gobierno español Cánovas del Castillo. Se imponía pues un análisis conjunto del desarrollo que tuvo el terrorismo anarquista en Francia y en Italia, en Alemania y en Estados Unidos, y por supuesto en España, y tal es el propósito de este libro, resultado de la colaboración de siete estudiosos de la materia.

Contenido:
Índice
Introducción. ¿Qué es el terrorismo? / Juan Avilés Farré
1. Propaganda por el hecho y regicidio en Italia / Juan Avilés Farré
2. Los atentados de 1878 y los orígenes del anarquismo en Alemania / Carlos Collado Seidel
3. El terrorismo anarquista en Francia / Lucía Rivas Lara
4. De Johann Most a Emma Goldman: el anarquismo en los Estados Unidos de América / Susana Sueiro Seoane
5. España: la propaganda por la represión, 1892-1900 / Ángel Herrerín López
6. Contra Alfonso XIII: atentados frustrados y conspiración revolucionaria / Juan Avilés Farré
7. El asesinato de Canalejas y los anarquistas españoles en Estados Unidos / Susana Sueiro Seoane
8. La influencia nihilista en el anarquismo español / Rafael Núñez Florencio
9. La otra cara de la solidaridad: Grupos de acción y control ácrata, 1931-1936 / Susanna Tavera García
Fuentes
Bibliografía
Los autores

LA CANCION DE LOS MISIONEROS, de John le Carré (Debolsillo, ebook)

Título: La canción de los misioneros
Autor: John le Carré (1931-)
Título original: The mission song (2006)
Traducción: Carlos Milla Soler
Cubierta: Ferran Lóper/Penguin Random House Grupo Editorial (diseño); Tim Flach/Getty Images (foto)
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2011-07
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Best Seller
ISBN: 978-84-9989-352-5
Estructura: 20 capítulos, agradecimientos
Información de venta:
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.

Información en línea:
Intriga, amor y corrupción con un trasfondo de denuncia contra la terrible situación que atraviesan los países africanos.

Bruno Salvador, conocido como Salvo entre amigos y enemigos, es un eterno ingenuo. Tiene veintinueve años y es el hijo natural, huérfano, de un misionero católico irlandés y la hija de un jefe congoleño. Educado inicialmente en la escuela de una misión en la provincia de Kivu, en el Congo oriental, y más tarde en un discreto refugio para los hijos secretos del Vaticano, Salvo siguió los consejos de su mentor, el hermano Michael, y se preparó para ejercer como intérprete profesional de las lenguas africanas minoritarias que, casi desde su nacimiento, ha coleccionado obsesivamente.
Convertido en una joven promesa de su profesión, empiezan a cortejarlo empresas de la City, hospitales, tribunales de justicia, agencias de inmigración e, inevitablemente, los poderosos servicios de inteligencia británicos. También lo corteja y lo conquista. Penelope, una mujer blanca de buena familia, reportera de éxito en uno de los grandes periódicos nacionales, con quien Salvo, impulsivo por naturaleza, contrae matrimonio sin pensárselo dos veces. No obstante, ya desde el inicio del relato, nace en él un nuevo e irresistible amor.
Enviado a una isla anónima del mar del Norte para asistir a una reunión secreta entre financieros occidentales y señores de la guerra congoleños, Salvo se ve obligado a interpretar asuntos que nunca deberían haber llegado a su renacida conciencia africana.
A ratos thriller, a ratos historia de amor y a ratos alegoría cómica de nuestro tiempo, La canción de los misioneros cuenta el viaje heroicamente ingenuo de Salvo desde las tinieblas de la hipocresía occidental hasta el corazón de la luz.

LOS DOBLADOS, de Ricardo Ragendorfer (Sudamericana, ebook)

Título: Los doblados: las infiltraciones del Batallón 601 en la guerrilla argentina
Autor: Ricardo Ragendorfer (1957-)
Traducción: José Ferrer Abreu
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Fecha de edición: 2016-08
Descripción digital: 1 ePub (288 p.)
Serie: Colección Investigación periodística
ISBN: 978-950-07-5638-9
Estructura: ver contenido
Información de venta:

Información en línea:
Relato verídico que explora la figura de la traición, tal vez el único tema que aún no ha sido por la bibliografía sobre la última dictadura. Atravesada por la trama del “espionaje” como hilo conductor, su estructura narrativa —con un lapso temporal comprendido entre la primavera de 1975 y el otoño del año siguiente— se cifra en la progresión de los eventos y situaciones que guiaron el desfile de los uniformados hacia aquel ominoso 24 de marzo de 1976.
He aquí una historia jamás contada; una historia polémica y “maldita” del pasado reciente: Los doblados es un relato verídico que explora la figura de la traición, tal vez el único tema sin saldar aún por la riquísima bibliografía sobre los setenta. Como en los mejores thrillers, narrado desde diversos planos, el libro se mete en las aulas del Colegio Militar, el búnker céntrico del Batallón 601, el Edificio Libertador, la Casa Rosada y las casas de seguridad donde se escondían las cúpulas guerrilleras, para narrar la progresión que llevó a los militares al poder el 24 de marzo de 1976.
En este relato atrapante nacido de aquellas redes de espionaje destaca Rafael de Jesús Ranier, alias el “Oso”, un soplón enquistado en el PRTERP, a quien se le atribuyen la entrega de medio centenar de militantes, las cincuenta y tres bajas del delatado ataque al cuartel de Monte Chingolo, y la localización de domicilios, talleres de armamento, imprentas y depósitos de propaganda donde cayeron acribilladas otras trece personas.
Ricardo Ragendorfer dedicó una década a esta investigación que incluye archivos de origen militar jamás develados: actas, directivas, evaluaciones, legajos de servicio y partes operativos; y gran cantidad de testimonios, tanto de antiguos militantes y jefes sobrevivientes de esas organizaciones como de represores.
De la trama vertiginosa de ese período surge para el autor una certeza: aunque el Ejército sabía —por un infiltrado— que Montoneros preparaba un gran ataque, dejó que se produjera. Por eso la legalización del terrorismo de Estado no fue fruto del copamiento al Regimiento 29 de Infantería de Formosa en octubre de 1975 —como sostienen algunos—, sino el resultado de una intriga palaciega urdida en el mayor de los sigilos, que les dio a las FF.AA. el control operacional del país.

Contenido:
1. Tambores de guerra
2. El recurso del método
3. El ministerio del miedo
4.Noticias de un secuestro
5. Alicia a través del espejo
6. Tierra de osos
7. Cabeza de turco
8. Sonata oriental
9.Diciembre negro
10. Sin novedades en el frente
11. Paisaje depués de la batalla
Epílogo
Agradecimientos

EL NEGOCIADOR, de Frederick Forsyth (Plaza & Janés, ebook)

Título: El negociador
Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original: The negotiator (1989)
Traducción: José Ferrer Abreu
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Fecha de edición: 2011-10
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Best Seller
ISBN: 978-84-01-35261-4
Estructura: [s.d.]
Información de venta:

Información en línea:
Un emocionante thriller sobre el secuestro del hijo único del presidente de los Estados Unidos, por el maestro del suspense y Frederick Forsyth.
El hijo único del presidente de Estados Unidos ha sido secuestrado. El FBI, la CIA y Scotland Yard intervienen con todos sus medios para descubrir a los responsables, pero es Quinn, el negociador, quien logra ponerse en contacto con ellos y cerrar un trato.
Sin embargo, fracasa trágicamente y se desencadena una persecución encarnizada en pos de atrapar a los culpables.

Reseña:
«La habilidad de Forsyth para proponer escenarios complejos y creíbles, hacer aumentar la tensión, introducir paréntesis reflexivos y llevar la trama hasta un fulgurante desenlace no tiene prácticamente fisuras.»
El País

Frederick Forsyth, ex piloto de la RAF y periodista de investigación, modernizó el género del thriller cuando publicó Chacal, una novela que combina perfectamente la documentación periodística con un estilo narrativo ágil y rápido. La lista es su última novela. Vive en Hertfordshire, Inglaterra.

ESPIAS Y TRAIDORES: LOS 25 MEJORES AGENTES DOBLES DE LA HISTORIA, de Fernando Rueda (La Esfera de los Libros, ebook)

Título: Espías y traidores: los 25 mejores agentes dobles de la historia
Autor: Fernando Rueda (1960-)
Cubierta: [s.d.]
Editor: La Esfera de los Libros (Madrid)
Fecha de edición: 2012-10
Descripción digital: 1 ePub
ISBN: 978-84-9970-444-9
Estructura: ver contenido
Información de venta:

Información en línea:
¿Héroes o traidores a la patria? ¿De qué forma engañaron y manipularon a las maquinarias más preparadas del mundo, los servicios de contraespionaje? Dinero, patriotismo, chantaje, ideología, venganza o miedo son algunos de los motivos que impulsan a los mejores agentes dobles de la historia.
Fernando Rueda, autor de Las alcantarillas del poder publicado con mucho éxito en esta editorial, nos acerca todos los detalles que pueden explicar las razones de su comportamiento: sus sueños y pesadillas de la infancia, sus amores, las decepciones que le marcaron… ¿Cómo se sobrelleva día a día la tensión de que en cualquier momento un pequeño error puede acabar con un inconsistente castillo de naipes?
Veinticinco casos apasionantes, entre los que se encuentran cinco españoles, conforman un libro apasionante y muy entretenido en el que el papel de los agentes dobles arroja luz sobre hechos históricos como la crisis de lo misiles de Cuba o las alianzas de España con servicios secretos extranjeros.
• Joaquín Madolell, un agente doble español en Moscú
• Kim Philby, bebedor, mujeriego y de clase alta
• Una heroína y traidora llamada Mathilde Carré
• Luis González-Mata, espía de Franco
• Heinz Felfe, el exespía nazi que trabajó para Stalin
• Mata-Hari, el falso mito de una prostituta de lujo

Fernando Rueda Rieu (Madrid, 1960), doctor en Periodismo por la Universidad Complutense, es el máximo especialista español en materia de espionaje. Como periodista ha trabajado en prensa, radio y televisión. Ejerció el periodismo de investigación en el diario Ya, en la revista Época y en los semanarios Interviú y Tiempo, donde fue subdirector y sigue colaborando. Es el responsable de la sección «Materia reservada 2.0» en el programa La rosa de los vientos de Onda Cero.
Como profesor universitario, ha impartido Periodismo de Investigación y Periodismo de Defensa en la Universidad San Pablo, Semiótica de la Comunicación de Masas en el Centro Universitario Villanueva y Política Criminal en la Universidad Camilo José Cela.
Como escritor, publicó el primer libro de investigación sobre el servicio de inteligencia español La Casa líder de ventas en todo el país, al que siguieron Espías, KA: licencia para matar, Por qué nos da miedo el Cesid, Servicios de inteligencia: ¿fuera de la ley?, Operaciones secretas y Las alcantarillas del poder, los dos últimos con mucho éxito en esta editorial. Además, escribió la novela de espionaje La voz del pasado, la divertida novela de comportamiento Quién necesita a las mujeres y participó en la biografía de Juan Antonio Cebrián Fuerza y honor.
En 1983 recibió el premio Ejército a la mejor labor informativa sobre las Fuerzas Armadas.

Contenido:
Índice
Introducción
1. «Operación Mari»: Joaquín Madolell, por primera vez un topo español en el corazón del espionaje ruso
2. La codicia de Aldrich Ames llevó a diez hombres a la muerte
3. Dimitri Poliakov, «Sombrero de Copa», un patriota ruso que quiso poner freno a la corrupción de los dirigentes de su país
4. Robert Hanssen, un hombre amargado y anticomunista que trabajó para el KGB para demostrar lo listo que era
5. Cómo Kim Philby, bebedor, mujeriego y de clase alta, pudo trabajar para Rusia treinta años sin que le pillaran
6. Lo que el miedo obligó a hacer a una heroína llamada Mathilde Carré
7. Los tanques aplastaron la Primavera de Praga y el ruso Oleg Gordievski cambió de bando
8. Luis González-Mata fue espía de Franco, del argelino Ben Bella, de la CIA, del KGB y de quien pagara bien
9. Seducida por un agente con fines ocultos, Gabriele Gast se convirtió por amor en espía de la Stasi
10. La CIA utilizó para sus objetivos al espía ruso Nikolai Khokhlov y dejó tirados a su mujer y a su hijo
11. Mentiras, errores incomprensibles, ocultamientos: el otro lado del mito Juan Pujol
12. Samir Mayed Ahmed, traidor y asesino en Madrid
13. Los problemas del homosexual Alfred Redl en tiempos de intolerancia
14. George Blake, un espía prisionero en Corea que cambió de bando en mitad de las torturas
15. El policía Silvestre Romero intentó doblar al espía del KGB que le había convertido en doble agente
16. Oleg Penkovski alertó a Kennedy de la llegada de misiles rusos a Cuba y fue ejecutado
17. Se busca chica guapa, capaz de mentir sin titubear y con gran memoria: el caso de Irmgard Schmidt
18. Human Jalil al-Balawi, el doble agente que Al-Qaeda metió en la CIA
19. Eddie Chapman, un delincuente divertido, bebedor y mujeriego de dudosa lealtad
20. La incomprensible torpeza de Roberto Flórez y el misterio de cómo fue descubierto
21. La falta de escrúpulos: Heinz Felfe, exespía nazi que trabajó para Stalin
22. Elvira Chaudoir, una peruana amante del juego, agente alemana e inglesa para pagar sus deudas
23. Víctor Ariza, la novedad de Internet, su obsesión por las mujeres y las chapuzas gloriosas
24. Nadie sabe a quién traicionó más Evno Azev, si al zar o a los revolucionarios
25. Mata Hari, el falso mito de una prostituta de lujo
Bibliografía

EL ENIGMA DEL FARAON, de Clive Cussler y Graham Brown (Debolsillo, ebook)

Título: El enigma del faraón
Autores: Clive Cussler (1931-2020) y Graham Brown
Título original: The Pharaoh’s secret (2015) \ Nº 13 en la serie “Kurt Austin”
Traducción: Bruno Castaño Pérez
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial (adaptación del diseño original de portada de Penguin Group UK); Larry Rostant (il.)
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2017-01
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Best seller
ISBN: 978-84-663-3916-2
Estructura: prólogo, 69 capítulos
Información de venta:
Composición digital: M.I. Maquetación, S.L.

Información en línea:
En esta decimotercera entrega de la serie de aventuras trepidantes «Archivos NUMA» Kurt Austin y su equipo deberán enfrentarse a un peligro con más de tres mil años de antigüedad.
Ciudad de los muertos, Egipto, 1353 a.C. Tras prohibirse la adoración a la diosa de la resurrección Osiris, unos sacerdotes prometen a un matrimonio devolver la vida a sus hijos haciendo uso de un antiguo elixir, un secreto enterrado bajo las arenas del desierto. El único precio, matar al faraón Akenatón...
Lampedusa, actualidad. Cerca de una remota isla del Mediterráneo, un misterioso barco emana un humo, un veneno mortal. Minutos después, todos los habitantes de la isla parecen haber muerto. Respondiendo a una llamada de socorro, Kurt Austin y el equipo de NUMA se adentrarán en las causas de la catástrofe.
Kurt deberá desvelar la verdad tras las leyendas, aprender los secretos del pasado para salvar las vidas del futuro. Una desesperada carrera contrarreloj en la que se enfrentará a un enemigo que no se detiene ante nada ni ante nadie.

Reseña:
«El más intrigante, salvaje, imaginativo y entretenido thriller de la serie "Archivos NUMA". Los fans de Cussler se pelearán por él.»
Library Journal

Clive Cussler (1931-2020) poseía una naturaleza tan aventurera como la de sus personajes literarios. Ha batido todos los récords en la búsqueda de minas legendarias y dirigiendo expediciones de NUMA, la organización que él mismo fundó para la investigación de la historia marina americana, con la que ha descubierto restos de más de sesenta barcos naufragados de inestimable valor histórico y que le ha servido de inspiración para crear dos de sus series más famosas, las protagonizadas por Dirk Pitt y por Kurt Austin. Asimismo, Cussler es un consumado coleccionista de coches antiguos, y su colección es una de las más selectas del mundo. Sus novelas han revitalizado el género de aventuras y cautivan a millones de lectores. Los carismáticos personajes que protagonizan sus series son: Dirk Pitt (El complot de la media luna, La flecha de Poseidón, ...), Kurt Austin (La tormenta, Hora cero, ...), Juan Cabrillo (El mar del silencio, La selva, ...), Isaac Bell (El espía, La carrera del siglo, ...) o el matrimonio Fargo (El reino, Las tumbas, ...). Actualmente vive en Arizona.
Graham Brown es coautor, con Clive Cussler, de las novelas protagonizadas por Kurt Austin La guarida del diablo, La tormenta y Hora cero, de la serie «NUMA», y autor de dos thrillers de aventuras. Además es piloto y abogado. Vive en Arizona.