jueves, 28 de septiembre de 2023

LA GRAVE TRANSGRESION, de Richard Tomlinson (Península)

Título:
La grave transgresión: de alto secreto a máxima seguridad
Autor: Richard Tomlinson (1963-)
Título original: The big breach. From top secret to maxim security (2001)
Traducción: Mari Carmen Llerena del Castillo
Cubierta: Serifa (diseño e il.)
Editor: Ediciones Península (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2002-04
Descripción física: 398 p.; 16x23,5 cm.: cartoné con sobrecubierta
Serie: Atalaya #94
ISBN: 978-84-8307-461-9 (84-8307-461-3)
Depósito legal: B. 9.430-2002
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Fotocompuesto en V. Igual s.l., Córsega 237, baixos, 08036-Barcelona.
Impreso en Hurope s.a., Lima 3, 08030-Barcelona.
 
Información de contracubierta:
Las polémicas revelaciones de un agente del servicio secreto británico, que ponen contra las cuerdas al MI6
 
Información de cubierta:
Richard Tomlinson fue contratado por el MI6, el servicio de inteligencia británico, durante su último año de carrera en la Universidad de Cambridge. No tardó en ganarse la confianza de una de las organizaciones más efectivas del mundo. El MI6 recurrió a Tomlinson para extraer secretos de Moscú, dirigir una operación encubierta en Sarajevo durante el asedio de la ciudad e infiltrarse en un grupo criminal que trataba de exportar material para armas químicas a Irán, con el propósito de desmantelarlo. A los cuatro años de entrar en el MI6, la carrera de Tomlinson se truncó abruptamente por motivos que aún hoy no están claros. Cuando intentó tomar medidas contra aquel despido injusto, fue arrestado por violar el Acto de Secreto Oficial y encarcelado en una de las prisiones de máxima seguridad más duras de Inglaterra. Una vez en libertad, Tomlinson no dejó de ser acosado por el MI6, que lanzó una campaña de desprestigio contra él a través de la prensa, instó a sus aliados de todo el mundo a expulsarlo de sus respectivos países y amenazó con acciones legales a varias editoriales europeas para que abandonaran la idea de publicar este libro polémico y arrollador.
 
Información de solapas:
Richard John Charles Tomlinson nació en Nueva Zelanda en 1963 y creció en Inglaterra. Reside actualmente en algún punto del sur de Europa, aunque prefiere no revelar su lugar de residencia debido a la estrecha vigilancia a la que lo someteel1 MI6. Habla fluidamente varias lenguas europeas. Más noticias sobre el autor y el libro pueden consultarse en la web siguiente: www.TheBigBreach.com.
 
Contenido:
Contenido <5>
1. El blanco <7>
2. Preparación <13>
3. El contrato <45>
4. Adoctrinamiento <57>
5. Primer solo <92>
6. Top secret <112>
7. Un conocido <141>
8. Bien entrenado <160>
9. Aguas profundas <187>
10. Terapia química <215>
11. El acuerdo <258>
12. La infracción <275>
13. Máxima seguridad <298>
14. La evasión <337>
15. Círculos siniestros <371>
Epílogo <395>

KIM, de Rudyard Kipling (Planeta)

Título:
Kim
Autor: Rudyard Kipling (1865-1936)
Título original: Kim (1901)
Traducción: Juan I. Cruselles
Cubierta: Palet
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Fecha de edición: 1973-02
Descripción física: 372, 4 p.; 14x19 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Colección Infinito #105
ISBN: 978-84-320-1405-5 (84-320-1405-2)
Depósito legal: B. 4960-1973
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos «Duplex, S.A.», Ciudad de la Asunción, 26-D, Barcelona
 
Información de solapas:
No sin razón es considerado Rudyard Kipling como relevante poeta del imperio británico. Nacido en Bombay (1865), todas las obras del insigne escritor, que vivió hasta 1936, son manifiesta y rotunda afirmación de su amor a Inglaterra. De su vivir, intenso y noble, nos queda un testimonio perdurable en su amena y singular autobiografía. Y el ambiente exótico de sus libros se sobrepone a las exigencias de todas las épocas, atrayendo maravillosamente la atención de los innúmeros adictos que han tenido, tienen y seguirán teniendo sus obras, prueba fehaciente de la portentosa imaginación de que estaba dotado el incomparable escritor.
KIM es una de las novelas más notables de Kipling. Él mismo declaró que el tema se lo sugirió la lectura del Quijote. No hay semejanza entre ambas creaciones, pero tanto en las aventuras del joven Kim como en las andanzas sin par del hidalgo manchego resplandece un sentimiento de honradez y bondad que, salvando las distancias, provoca la admiración y el encanto de los lectores.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Kim fue llevada al cine en 1950, con la dirección de Victor Saville, con la actuación de Dean Stockwell como Kim, Errol Flynn (Mahbub Ali, the Red Beard), Paul Lukas (Lama) y Robert Douglas (Coronel Creighton).



Posteriormente fue adaptada en películas para la televisión. La primera, de 1960, fue protagonizada por Tony Haig como Kim O’Hara, E.J. André (Lama), Alan Napier (Coronel Devlin) y Michael Rennie (Capitán Creighton). La segunda, de 1984, contó con la participación de Ravi Sheth (Kim), Peter O'Toole (Lama), Bryan Brown (Mahbub Ali), John Rhys-Davies (Babu) y Julian Glover (Coronel Creighton).

EL VENGADOR, de A.J. Quinnell (Círculo de Lectores)

Título:
El vengador
Autor: A.J. Quinnell (seudónimo de Philip Nicholson, 1940-2005)
Título original: Black horn (1994) \ Nº 4 en la serie “Creasy”
Traducción: Nora Watson
Cubierta: Gelver Morales B. (diseño)
Editor: Círculo de Lectores (Bogotá)
Fecha de edición: 1996
Descripción física: 340 p.; 14,5x22,5 cm.: cartoné
ISBN: 978-958-28-0851-8 (958-28-0851-9)
Estructura: Nota del autor, prólogo, 2 libros, 67 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
La presente edición especial del club está destinada exclusivamente a socios de Círculo de Lectores y Club del Libro. Queda prohibida su distribución por cualquier otro canal de venta.
Impresión y encuadernación: Lerner Ltda., que sólo actúa como impresor
 
Información de contracubierta:
En Zimbabwe, una joven norteamericana es asesinada. Su madre, una rica viuda, contrata a Creasy, legendario mercenario, para que viaje al África y vengue la muerte de su hija. Casi al tiempo, en Hong Kong, la azafata Lucy Kwok, al regresar de un viaje, encuentra asesinada brutalmente a toda su familia. La policía se muestra impotente para esclarecer el crimen, pero Lucy comprende que la razón de la muerte de sus seres queridos se encuentra también en el África y viaja sedienta de venganza.

martes, 26 de septiembre de 2023

David McCallum (1933-2023)

Ayer 25 de septiembre falleció el actor británico David McCallum, famoso en su momento por interpretar al agente ruso Illya Kuryakin en la popular serie de los ’60 The Man from U.N.C.L.E. (El Agente de C.I.P.O.L. en su versión en español). Participó en varias producciones de espionaje: Ill Met by Moonlight (Michael Powell, Emeric Pressburger, 1957), Sol Madrid (Brian G. Hutton, 1968), La cattura (Paolo Cavara, 1969), The File on Devlin (George Schaefer, 1969), Hauser’s Memory (Boris Sagal, 1970), The Six Million Dollar Man: Wine, Women and War (Russ Mayberry, 1973), The Invisible Man (serie de TV, 1975-1976), The Return of the Man from U.N.C.L.E.: The Fifteen Years Later Affair (Ray Austin, 1983), Behind Enemy Lines (Sheldon Larry, 1985), The Man Who Lived at the Ritz (Desmond Davis, 1989)Team Knight Rider (serie de TV, 1997-1998) y March in Windy City (Graham Theakston, 1998).




McCallum y Telly Savalas en Sol Madrid

McCallum y Melinda Fee en The Invisible Man

viernes, 18 de agosto de 2023

KILING #2 - SANGRE Y DROGAS (Record)


Título:
Sangre y drogas
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1971
Descripción física: 66 p.: fotos; 19,5x26,6 cm.
Serie: Kiling #2 (Año 1)
Información sobre impresión:
KILING N° 2 - Año I - 1971 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 851, Capital - Distribuidor para interior SADYE S.A.C.I., Av. Belgrano 355, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2° I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: en trámite - Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. · 1971
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

KILING #6 - NOCHE DE TERROR (Record)


Título:
Noche de terror
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1971
Descripción física: 63 p.: fotos; 19,5x26 cm.
Serie: Kiling #6 (Año 1)
Información sobre impresión:
KILING N° 6 - Año I - 1971 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 851, Capital - Distribuidor para interior SADYE S.A.C.I., Av. Belgrano 355, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2° I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1092462 - Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

KILING #7 - 7 MUJERES PARA UN RAJAH (Record)


Título:
7 mujeres para un rajah
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1971
Descripción física: 64 p.: fotos; 19,5x26 cm.
Serie: Kiling #7 (Año 1)
Información sobre impresión:
KILING N° 7 - Año I - 1971 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 851, Capital - Distribuidor para interior SADYE S.A.C.I., Av. Belgrano 355, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2° I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1092462 - Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

KILING #11 - POR UN PUÑADO DE ESMERALDAS (Record)


Título:
Por un puñado de esmeraldas
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1972
Descripción física: 64 p.: fotos; 19,5x26 cm.
Serie: Kiling #11 (Año 1)
Información sobre impresión:
KILING N° 11 - Año I - 1972 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 851, Capital - Distribuidor para interior SADYE S.A.C.I., Av. Belgrano 355, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2° I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1092462 - Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

KILING #15 - ¡MUERE, MALDITO! (Record)

Título:
¡Muere, maldito!
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1972
Descripción física: 64 p.: fotos; 19,5x26 cm.
Serie: Kiling #15 (Año 1)
Información sobre impresión:
KILING N° 15 - Año I - 1972 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 851, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2° I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1092462 - Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

KILING #16 - UNA RUBIA DE MAS (Record)


Título:
Una rubia de más
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1972
Descripción física: 64 p.: fotos; 19,5x26 cm.
Serie: Kiling #16 (Año 1)
Información sobre impresión:
KILING N° 16 - Año I - 1972 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 851, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2° I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1092462 - Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

KILING #18 - BESAME Y MATA (Record)


Título:
Bésame y mata
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1972
Descripción física: 64 p.: fotos; 20x26,5 cm.
Serie: Kiling #18 (Año 1)
Información sobre impresión:
KILING N° 18 - Año I - 1972 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 851, Capital - Distribuidor para interior SADYE S.A.C.I., Av. Belgrano 355, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2° I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1092462 - Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

KILING #19 - CAZA MORTAL (Record)

Título:
Caza mortal
Director: A. Zerboni
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1972
Descripción física: 64 p.: fotos; 20x26,5 cm.
Serie: Kiling #19 (Año 1)
Información sobre impresión:
KILING N° 19 - Año I - 1972 - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALVARO ZERBONI - Redacción y administración: Paraná 851, Capital - Distribuidor para interior SADYE S.A.C.I., Av. Belgrano 355, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL, Honorio Pueyrredón 2057, 2° I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: 1092462 - Miembro de la Asociación Argentina de Editores de Revistas. PRINTED IN ARGENTINA.
 
Información de cubierta:
FOTOHISTORIAS ESCALOFRIANTES para adultos
 
SOBRE EL PERSONAJE DE KILLING:
Ver mi entrada > Personajes invitados: KILLING [KILING / KILINK]

jueves, 20 de julio de 2023

EL ASALTO AL BANCO CENTRAL, de Alberto Speratti (Martínez Roca)

Título:
El asalto al Banco Central
Autor: Alberto Speratti
Cubierta: Geest/Hoverstad
Editor: Ediciones Martínez Roca (Barcelona)
Fecha de edición: 1981-06
Descripción física: 174, 1 p.; 13,5x20 cm.: solapas
Serie: Nueva fontana
ISBN: 978-84-270-0669-0 (84-270-0669-1)
Depósito legal: B. 20572-1981
Estructura: 2 partes, 12 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Gráficas Instar, S.A., Constitución, 19, Barcelona-14
 
Información de contracubierta:
¿Cómo se gestó el asalto?
¿Qué ocurrió dentro del Banco Central durante aquellas 37 horas decisivas?
¿Qué contactos se mantuvieron con el exterior?
Una novela apasionante que describe las estremecedoras peripecias del asalto al Banco Central de Barcelona.
 
Información de solapas:
Barcelona. 9.10 de la mañana del sábado 23 de mayo de 1981. Un grupo de hombres toma el Banco Central y secuestra a más de doscientos rehenes. La opinión pública mundial se estremece ante la noticia. Los asaltantes exigen del gobierno español un avión para huir al extranjero y la libertad de los militares detenidos por el golpe de estado del 23 de febrero. La vida de los rehenes está en juego.
Barcelona. 10.15 de la noche del domingo 24 de mayo de 1981. Las fuerzas especiales han desalojado el Banco Central. Los asaltantes son detenidos. Los rehenes están a salvo. La operación ha terminado.
Las 37 horas de este asalto constituyen el tema central de esta novela. Realidad y ficción se entremezclan en ella a través de personajes que viven, sufren, palpitan en el centro de la acción, mientras las balas silban sobre sus cabezas. Para ellos, el asalto al Banco Central significará un cambio profundo en sus vidas.
Aquellas horas decisivas son reproducidas en esta historia de ficción con todo el rigor de la realidad. Datos, informaciones secretas, hipótesis y hasta el mismo asalto vivido desde dentro y visto desde fuera del edificio contribuyen a arrojar luz sobre un confuso episodio con el que todos nos sentimos identificados. Con estilo ágil, lleno de dramatismo, esta novela apasionante propone algunas respuestas posibles para entender qué sucedió realmente durante aquellos dos días de mayo.
 
ADAPTACIÓN AL CINE:
El libro de Speratti sirvió de base para la película Asalto al Banco Central (1983), dirigida por Santiago Lapeira y protagonizada por José Sacristán (Andrés Molinero), Isabel Mestres (Paula), Alfred Lucchetti (Coll), Arnau Vilardebó (José Luis), Víctor Israel (El Seta), Joan Borràs (Llorente), Fernando Guillén (Casadevall) y Josep Minguell (periodista).

SPY HIGH. EPISODIO 5, LADRON DE ALMAS, de A.J. Butcher (books4pocket)

Título:
Spy High. Episodio 5, Ladrón de almas
Autor: A.J. Butcher
Título original: Spy High. Episode 5, The soul stealer (2003) \ N° 5 en la serie “Spy High
Traducción: Isabel de Miquel
Cubierta: Lee Gibbons (diseño); Jordi López (adap.); Opalworks (diseño de col.)
Editor: Ediciones Urano, books4pocket (Barcelona)
Fecha de edición: 2007
Descripción física: 221 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Juvenil #38
ISBN: 978-84-96829-39-8
Depósito legal: B-45.126-2007
Estructura: [prólogo], 2 partes (8 y 5 capítulos), epílogo, “La temperatura está a punto de subir”
Información sobre impresión:
Impreso por Novoprint, S.A.
Energía 53
Sant Andreu de la Barca (Barcelona)
Fotocomposición: books4pocket
 
Información de contracubierta:
A.J. Butcher, ex publicista y profesor de literatura inglesa, ha conseguido entusiasmar a una legión de lectores con las aventuras del Equipo Bond, un grupo de adolescentes que se preparan para ser agentes secretos en un futuro cercano. El ladrón de almas es el quinto episodio de la serie.
Juvenil
Se acerca el día de la graduación para el equipo Bond, grupo de adolescentes que se entrena en la selectiva academia de agentes secretos que el mundo conoce como escuela Deveraux. Ben, el líder, está abrumado por la responsabilidad, hasta el punto de que acaba rompiendo con su novia Lori. Una crisis que llega en el peor momento, cuando el equipo se enfrenta a la amenaza de una extraña secta que recluta jóvenes desarraigados con oscuros propósitos. Ben, Lori, Eddie, Bex, Cally y Jack necesitarán todas sus fuerzas —y la tecnología más avanzada— para infiltrarse en la secta y sacar a la luz un plan sorprendente. Pese a las tensiones que hay entre ellos, todos saben que no pueden permitirse el más mínimo fallo... si quieren seguir con vida.

SPY HIGH. EPISODIO 4, CONJURA PARANOIA, de A.J. Butcher (Umbriel)

Título:
Spy High. Episodio 4, Conjura Paranoia
Autor: A.J. Butcher
Título original: Spy High. Episode 4, The paranoia plot (2003) \ N° 4 en la serie “Spy High
Traducción: Carlos Milla Soler
Cubierta: Lee Gibbons (diseño); Alberto Cano (adap.)
Editor: Ediciones Urano, Umbriel (Barcelona)
Fecha de edición: 2004
Descripción física: 281, 6 p.; 13,5x21,5 cm.
Serie: Spy High #4
ISBN: 978-84-95618-76-4 (84-95618-76-1)
Depósito legal: B. 43.111-2004
Estructura: [prólogo], 2 partes (8 y 6 capítulos), epílogo
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Ediciones Urano, S.A.
Impreso por Romanyà-Valls, S.A. - Verdaguer, 1 - 08760 Capellades (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
Con sus piercing y su pelo verde, la joven Bex Dee no recibe una gran acogida como nuevo miembro del Equipo Bond, el más eficiente grupo de alumnos de la Escuela Deveraux, donde se forjan los espías del futuro
Ben, el líder del equipo, no acaba de fiarse de ella, Jacke está alerta ante cualquiera que pretenda sustituir a la desaparecida Jennifer, incluso las más comprensivas Lori y Cally también tienen sus reservas... sólo el atolondrado Eddie cree encontrar en la recién llegada a su media naranja.
Las cosas empeoran cuando comienzan a pasar cosas extrañas en el instituto: accidentes en las aerobicicletas, apagones, fallos en los simuladores de realidad virtual... la palabra sabotaje está en las mentes de todos, y Bex, con su equipaje de misterios y mentiras, se convierte en la principal sospechosa. El equipo, acostumbrado a luchar contra los más sofisticados tecno-terroristas internacionales, se enfrenta ahora al enemigo en casa. En esta nueva aventura, tendrán que ver más allá de las apariencias, enfrentados a sus propios compañeros y profesores... y a una sorpresa que les helará la sangre.
 
Información de página preliminar:
A. J. Butcher es licenciado en Literatura Inglesa por la Universidad de Reading (Inglaterra) y ha trabajado en publicidad y como profesor de lengua inglesa. Actualmente imparte clases en una escuela femenina de Dorset.

ACOSO Y FUGA: CON LA CIA EN LOS TALONES, de Philip Agee (Plaza & Janés)

Título:
Acoso y fuga: con la CIA en los talones
Autor: Philip Agee (1935-2008)
Título original: On the run (1987)
Traducción: José Ferrer Aleu
Cubierta: Joan Batallé
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1989-01
Primera edición: 1988-07
Descripción física: 415 p.; 15,5x21,5 cm.: solapas
Serie: Hombre y sociedad
ISBN: 978-84-01-23003-5 (84-01-23003-9)
Depósito legal: B. 2.104-1989
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en T.G. Soler - Luis Millet, 69
Esplugues de Llobregat (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
Cierto día de 1974, un hombre llamado Philip Agee alcanzó instantáneamente fama internacional. Abandonó la Central Intelligence Agency y rompió su ley del silencio escribiendo y publicando un libro titulado Inside the Company. Esta revelación de la manera como trabaja la CIA descubrió las fuerzas ocultas detrás de docenas de agitaciones políticas y sociales y de contrarrevoluciones en todo el mundo. Desde aquel día, Philip Agee fue marcado por la CIA como su enemigo. Fue perseguido, detenido, amenazado, expulsado de un país tras otro (a menudo ilegalmente) y, algunas veces, enjuiciado. Las palabras y las acciones contra él fueron pronunciadas en muchos idiomas y realizadas en muchas naciones, pero nunca existió la menor duda sobre quién dirigía todo aquello entre bastidores.
Ahora, Philip Agee cuenta su propia versión de los sucesos y los sentimientos que lo condujeron a escribir Inside the Company, y su lucha por sobrevivir después de su publicación. Agee es un héroe auténtico. Se convirtió en modelo de otros muchos que no podían soportar la hipocresía inherente a ser un verdadero agente de la CIA.
 
Información de solapas:
Philip Agee estudió en la Universidad de Notre Dame y en la Universidad Autónoma Nacional de México. Fue miembro de la CIA desde 1957 hasta 1968, con destinos en Washington, América del Sur y México.
Su primer libro Inside the Company: CIA Diary (1975) fue publicado en veinte idiomas. Como resultado de sus escritos y de sus actividades políticas, Agee fue expulsado de cinco países de la OTAN, bajo presión de Estados Unidos. Su pasaporte estadounidense le fue anulado en 1979 y, desde entonces, ha viajado con pasaportes de Granada y Nicaragua. Está casado, tiene dos hijos y reside en Alemania Federal. Acoso y fuga es su quinta obra.

SPY HIGH. EPISODIO 3, ESTRATEGIA DE LA SERPIENTE, de A.J. Butcher (Umbriel)

Título:
Spy High. Episodio 3, Estrategia de la serpiente
Autor: A.J. Butcher
Título original: Spy High. Episode 3, The serpent scenario (2003) \ N° 3 en la serie “Spy High
Traducción: Carlos Milla Soler
Cubierta: Lee Gibbons (diseño); Alberto Cano (adap.)
Editor: Ediciones Urano, Umbriel (Barcelona)
Fecha de edición: 2004
Descripción física: 245, 9 p.; 13,5x21,5 cm.
Serie: Spy High #3
ISBN: 978-84-95618-59-7 (84-95618-59-1)
Depósito legal: B. 43.110-2004
Estructura: [prólogo], 2 partes (7 y 8 capítulos), epílogo
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Ediciones Urano, S.A.
Impreso por Romanyà-Valls, S.A. - Verdaguer, 1 - 08760 Capellades (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
Por primera vez, uno de los miembros del Equipo Bond ha desobedecido las normas... para buscar venganza.
Pero los jóvenes alumnos del más fabuloso grupo de espías no abandonan nunca a uno de los suyos.
Sólo sus compañeros sospechan por qué Jennifer ha escapado en plena noche de la fabulosa escuela de espías Deveraux: ha regresado a su barrio natal para buscar al hombre que mató a sus padres, el líder de la banda de los serpientes. Para ello, no duda en introducirse sola en una zona de la ciudad que se ha convertido en un campo de batalla.
Ben, Jake, Lori, Eddie y Cally no piensan dejar sola a su amiga, aunque para ello pongan en peligro su carrera de espías y su propia vida. Tras los pasos de Jennifer, se enfrentan a las bandas de delincuentes y a su nueva y peligrosa mercancía: una droga que convierte a los adictos en vampiros sedientos de sangre. El Equipo Bond cuenta con su super sofisticado armamento, su habilidad y su compenetración, ¿será suficiente cuando se enfrenten a su prueba más dura?
 
Información de página preliminar:
A. J. Butcher es licenciado en Literatura Inglesa por la Universidad de Reading (Inglaterra) y ha trabajado en publicidad y como profesor de lengua inglesa. Actualmente imparte clases en una escuela femenina de Dorset.