Título: La era atómica
Recopiladores: Morton Grodzins (1917-1964); Eugene
Rabinowitch (1898-1973)
Título original: The atomic age (1962)
Traducción: Jorge de Orús
Fotos: Agencia Keystone y Agencia Zardoya
Editor: Aymá Sociedad Anónima Editora (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha
de edición: 1966-03
Descripción física: 656, 7 p.: lám.; 15x20,5 cm.: tela
con sobrecubierta
Serie: Presencia del tiempo
ISBN: 978-84-209-0555-6 (84-209-0555-0)
Depósito
legal:
B-10.975-66
Estructura: ver contenido
Información
sobre impresión:
Talleres Gráficos
Ferrer Coll
Valencia, 197 -
Barcelona
Información
de contracubierta:
PRESENCIA DEL TIEMPO
Este colección de AYMA S.A. EDITORA aspira a
ser un reflejo vivo, objetivo y documentado de las figuras y los movimientos
más significativos de la vida política, económica, social e ideológica de
nuestros días; un testimonio veraz del mundo en marcha de los variados aspectos
de la sociedad en que vivimos: los momentos cambiantes de les grandes crisis,
de los conflictos planteados, de los progresos técnicos y científicos en
constante desarrollo; todo ello expuesto con lo máxima vivacidad y por las plumas
más competentes, en densos volúmenes profusamente ilustrados y de sugestivo
presentación material.
Información
de solapas:
En el año 1945, con la explosión de la primera
bomba atómica, los hombres de ciencia dedicados a investigaciones nucleares
ocuparon el primer plano de la actualidad mundial. Hasta entonces, pocas
personas conocían sus nombres; en poco tiempo, sus rostros, su vida y sus
opiniones fueron ya del dominio público. El mundo entero se daba cuenta de que
asistíamos al despertar de una nueva Era, que ofrecía al hombre las más
utópicas perspectivas de un mundo mejor o la alucinante disyuntiva de la
extinción de la vida humana.
El poder que la energía nuclear colocaba en las
manos del hombre, el uso y el abuso que de ella podía hacerse, el temor al
espionaje de los secretos atómicos y el peligro de una inminente guerra nuclear
alternaban con la esperanza de un mundo futuro en el cual la energía atómica
sólo fuera empleada para fines pacíficos.
En pocos años, Norteamérica tuvo que compartir
el monopolio de la bomba con Rusia, Inglaterra, Francia y la China comunista.
Los casos famosos de espionaje de Fuchs, Pontecorvo o los Rosenberg, contrastan
con el ejemplo de Oppenheimer o de Pauling negándose a seguir trabajando para
la destrucción humana. Las conferencias de desarme nuclear han progresado
lentamente, pero hoy ya no sorprende a nadie el ritmo creciente con que se
instalan nuevas centrales atómicas, o como los navíos impulsados por la energía
nuclear surcan los mares de todo el mundo. Las aplicaciones de esta clase de
energía en el campo industrial, agrícola, de la medicina o de la investigación
cada día nos parecen más normales, más naturales, más de nuestra época, que por
ello —y con toda razón—puede llamarse ya “la Era Atómica”.
Este libro —acertadamente dividido en cuatro
partes tituladas “Fracaso”, “Peligro”, “Temor” y “Esperanza”— recoge las
opiniones de 45 autores de diversas nacionalidades, reunidas en 65 capítulos
que abarcan desde la histórica carta de Einstein a Roosevelt, en 1939, hasta
las Conferencias más recientes de Pugwash, pasando por las famosas actas del
proceso Oppenheimer. Es, con todo el rigor de una obra científica, el esfuerzo
más considerable que se ha realizado para poner al alcance de un público no
especialista los problemas más fundamentales del tiempo en que vivimos.
LOS AUTORES
Este libro recoge los trabajos publicados en el
Bulletin of the Atomic
Scientists por los investigadores más
prestigiosos de todo el mundo. De los 45 colaboradores, nueve de ellos Premio
Nobel, debemos destacar a Albert Einstein, Bertrand Russell, Linus Pauling, J.
R. Oppenheimer, Hans Bethe, H. C. Urey, E. Teller, Lord Boyd Orr, Leo Szilard,
Max Born, H. Brown y E. K. Fedorov. Los directores y recopiladores de estos
artículos son, asimismo, investigadores de categoría internacional: Morton
Grodzins, profesor de Ciencia Política en la Universidad de Chicago, es autor
de numerosos libros, artículos y conferencias; Eugene Rabinowitch, profesor de
Botánica y Biofísica en la Universidad de Illinois, intervino decisivamente en
el famoso “Proyecto Manhattan”. Ambos son miembros del Comité Directivo del Bulletin
of the Atomic Scientists, la publicación
mundial más prestigiosa en el campo de la ciencia nuclear.
Contenido:
PRIMERA PARTE: FRACASO <7>
Introducción <9>
ANTES DE HIROSHIMA <15>
1. La Carta de Einstein <17>
2. Bombas atómicas y la posición de los Estados
Unidos en el mundo de la postguerra / Leo Szilard <19>
3. Un informe para el Secretario de Guerra /
James Franck, Donald J. Hughues, J. J. Nickson, E. Rabinowitch, G. T. Seaborg,
J. C. Stearns, L. Szilard <25>
4. Una petición al Presidente de los Estados
Unidos / Leo Szilard <35>
5. La decisión de usar la Bomba Atómica / H. L.
Stimson <37>
LA IMPOSIBILIDAD DE LOGRAR UN CONTROL
INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ATÓMICA <52>
6. Luces Piloto del Apocalipsis / Louis N.
Ridenour <54>
7. Control Internacional de la Energía Atómica
/ J. Robert Oppenheimer <60>
8. El fracaso del Control Internacional / J.
Robert Oppenheimer <72>
9. ¿Por qué el fracaso? / Edward A. Shils
<85>
10. Las próximas etapas / Eugene Rabinowitch
<102>
RENOVADOS INTENTOS PARA SALVAGUARDAR AL MUNDO
<109>
11. La prevención de la guerra / Bertrand
Russell <110>
12. El problema decisivo: una defensa del
Gobierno / Harold C. Urey <118>
13. Las dos responsabilidades de los
científicos / Edward Teller <133>
14. Sobre la propuesta de Albert Einstein de un
Gobierno Mundial / S. Vavilov, A. N. Frumkin, A. F. Ioffe, N. N. Semenov
<138>
15. Respuesta de Einstein / Albert Einstein
<143>
EL FINAL DEL MONOPOLIO NORTEAMERICANO EN ARMAS
NUCLEARES <148>
16. Prevenidos, pero no armados de antemano /
Eugene Rabinowitch <150>
17. La bomba de hidrógeno norteamericana / Hens
Bethe <158>
18. Cinco años después / Eugene Rabinowitch
<172>
SEGUNDA PARTE: PELIGRO <181>
Introducción <183>
EL MUNDO VULNERABLE <187>
19. Los peligros con que nos enfrentamos /
Harrison Brown <188>
20. Guerra biológica: Necesidad de hallar
respuestas / Brock Chisholm <197>
21. Potencialidades de la guerra química / M.
M. Dubinin <203>
LA POLÍTICA EXTERIOR DE LOS ESTADOS UNIDOS
<206>
22. Las armas atómicas y la política
norteamericana / J. Robert Oppenheimer <207>
23. Status quo con un quid pro quo / Eugene
Rabinowitch <216>
24. La Doctrina de la Era Atómica / Eugene
Rabinowitch <226>
25. Cómo vivir con la bomba y sobrevivir Leo
Szilard <237>
DESARME, DISUASIÓN Y CONTROL DE ARMAMENTOS
<265>
26. El desarme y la tensión internacional / A.
V. Topchiev <266>
27. Ruptura del ciclo de retroceso / A. A.
Blagonravov <273>
28. Un sistema racional de seguridad mundial /
Richard S. Leghorn <278>
29. Un caso para una liberación unilateral
graduada / Charles E. Osgood <291>
30. Primero lo primero: El papel del desarme en
el logro de un mundo de paz / Eugene Rabinowitch <300>
31. El caso del desarme nuclear británico /
Bertrand Russell <310>
LLUVIA RADIACTIVA, DEFENSA CIVIL Y PROHIBICIÓN
DE LAS PRUEBAS <319>
32. El daño genético causado por la radiación /
Hermann J. Muller <320>
33. Ceniza radiactiva y defensa del hogar /
Ralph E. Lapp <327>
34. Embustes sobre la lluvia de ceniza
radiactiva / Samuel A. Goudsmit <336>
35. Pensamientos sobre los refugios antibomba /
Freeman J. Dyson <338>
36. Más importante que los refugios / Bernard
T. Feld <342>
37. La prohibición de las pruebas nucleares /
David Inglis <349>
38. Pruebas de bombas nucleares: una visión
escéptica / Eugene Rabinowitch <360>
39. Probar o no probar / Leo Szilard
<369>
TERCERA PARTE: TEMOR <377>
Introducción <379>
EL ESPIONAJE SOVIÉTICO Y EL SECRETO DE LA
CIENCIA <382>
40. Un ruego hacia el razonamiento / E. U.
Condon <384>
41. Espionaje atómico soviético / T. Harrison
Davies <388>
42. Juicios de espías atómicos / Eugene
Rabinowitch <401>
43. Sobre las relaciones entre la Ciencia y el
Estado / Dominique Dubarle <413>
LEALTAD Y SEGURIDAD <422>
44. La base de la lealtad nacional / Morton
Grodzins <424>
45. ¿Concederemos o lucharemos? / Leo Szilard
<441>
46. El Telón de Papel en América / Edward A.
Shils <445>
47. Para obtener un visado / Michael Polanyi
<461>
48. El caso de J. Robert Oppenheimer ante la
Comisión de Energía Atómica / Harry Kalven, Jr. <476>
49. La prueba del Congreso de Linus Pauling: La
estructura legal / Harry Kalven, Jr. <502>
50. La prueba del Congreso de Linus Pauling:
Vino nuevo en odres viejos / Harry Kalven, Jr. <517>
CUARTA PARTE: ESPERANZA <533>
Introducción <535>
COOPERACIÓN INTERNACIONAL EN LA CIENCIA Y EN LA
TECNOLOGÍA <540>
51. La Ciencia y el Hambre / Lord Boyd Orr
<541>
52. Futuro de la Ciencia Internacional / Alvin
M. Weinberg <549>
53. Ciencia, Tecnología y Desarrollo Mundial /
Harrison Brown <555>
54. Algunas lecciones del Año Geofísico
Internacional / E. K. Fedorov <563>
55. Cooperación científica y tecnológica: La
clave de la confianza mutua / C. H. Waddington <573>
LAS CONFERENCIAS DE PUGWASH SOBRE CIENCIA Y
ASUNTOS MUNDIALES <578>
56. Una llamada para la abolición de la guerra
/ Bertrand Russell y Albert Einstein <580>
57. Primera Conferencia de Pugwash: Historia y
revisión / Eugene Rabinowitch <583>
58. La Tercera Conferencia de Pugwash / Eugene
Rabinowitch <594>
59. La Declaración de Viena <601>
60. La Sexta Conferencia de Pugwash / Eugene
Rabinowitch <608>
61. La Séptima y Octava Conferencias de Pugwash
/ Eugene Rabinowitch <613>
BASES PARA LA ESPERANZA <618>
62. El futuro del hombre en la Era Atómica /
Nikolai N. Semenov <620>
63. El Mensaje de la Ciencia / Paul Weiss
<628>
64. El Hombre y el Átomo / Max Born <635>
65. Retrasar el reloj del Destino / Eugene
Rabinowitch <648>
Índice [657]