Título: Trama
Autor: Carlos Alberto Montaner
(1943-2023)
Cubierta: Fabo
Editor: Plaza & Janés Editores
(Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha
de edición: 1987-09
Descripción
física: 268 p.; 15,5x21,5 cm.: solapas
Serie: Plaza & Janés
literaria
ISBN: 978-84-01-38111-9 (84-01-38111-8)
Depósito legal: B. 27.266-1987
Estructura: 6 capítulos con
varios subcapítulos cada uno, epílogos
Información
sobre impresión:
Impreso en HUROPE,
S.A. - Recaredo, 2 - Barcelona
Información
de contracubierta:
Sería perfectamente
posible resumir en un párrafo la historia de Trama,
pero no es conveniente. En la novela hay un elemento de suspense que se debe
disfrutar hasta el final.
Sin embargo, queremos
advertir que los dramáticos sucesos relatados transcurrieron real y
secretamente a fines del siglo pasado en Alemania, Jamaica, Chicago, Nueva
York, Madrid, La Habana y París. (Algunas consecuencias de aquellos hechos
todavía perduran.)
Pero hay más: Trama es también una novela de amor. Sólo que de
amor entre tres —dos hombres y una mujer— lo que complica morbosamente el
relato.
Y es una novela
policíaca, porque contiene todos los elementos básicos del género: el crimen,
los criminales, las pistas y el infatigable detective.
Y es una novela de
aventuras, en la que cada capítulo depara un suceso sorprendente, aumenta un
grado la ansiedad del lector y lo precipita hacia el siguiente.
Y es una novela
sicológica, porque los personajes principales comparecen con personalidades
bien definidas y características diferentes.
Pero —además— es una
gran novela a secas. Un libro escrito con una prosa ceñida, transparente,
siempre al servicio de la carpintería interior de la obra, lo que explica que,
una vez leída, no sea fácil olvidarse de la historia ni de sus protagonistas
principales.
Información
de solapas:
Carlos Alberto
Montaner nació en La Habana en 1943. Desde 1970 reside en Madrid. Ha publicado
once libros. Trama es su segunda novela. La
primera, Perromundo (1972), cuenta
con varias ediciones en diferentes países —dos de ellas en Plaza & Janés—
fue llevada al cine en 1979. Tiene dos libros de relatos: Poker de brujas (1969) e Instantáneas al borde del
abismo (1970). Entre sus libros de ensayo
se destacan Informe secreto sobre la revolución cubana (1975), 200 años de gringos
(1976), De la literatura considerada como una forma de urticaria (1980), Fidel Castro y la revolución
cubana (1980) —también publicado por
Plaza & Janés—, El ojo del ciclón
(1981), Cuba: claves para una conciencia en crisis (1982) y Para un continente imaginario (1985). Montaner ha sido profesor de literatura en la Universidad
Interamericana de Puerto Rico. Semanalmente, desde 1968, publica una columna
periodística en más de medio centenar de diarios de España, América Latina y
los Estados Unidos, país este último en el que se reproduce en castellano e
inglés. Se le ha calificado como «uno de los más influyentes y leídos
periodistas en el ámbito del idioma». Habitualmente hace comentarios para la
televisión de varios países de América Latina y de los Estados Unidos.
Título: La carta del Kremlin
Autor: Noel Behn
(1928-1998)
Título original: The Kremlin letter (1966)
Traducción: Ramón Hernández
Editor: Ediciones Orbis
(Barcelona)
Distribución: Hyspamerica
Ediciones Argentina (Buenos Aires)
Edición: 2ª ed.
Fecha
de edición: 1985-10
Descripción
física: 256 p.; 12,5x20,5 cm.: piel
Serie: Biblioteca de
grandes éxitos #84
ISBN: 978-84-7530-924-8 (84-7530-924-0)
Depósito legal: M-26177-1985
Estructura: prólogo, 6
secciones, 41 capítulos
Información sobre
impresión:
Impreso en
España/Printed in Spain
Talleres Gráficos
Peñalara
Ctra. a Pinto, km.
15,180
Fuenlabrada (Madrid)
ADAPTACIÓN
CINEMATOGRÁFICA:
The
Kremlin Letter (1970) fue dirigida por John Huston y protagonizada
por Bibi Andersson (Erika Kosnov), Richard Boone (Ward), Nigel Green (“The Whore”), Dean Jagger (“Highwayman”), Lila Kedrova (Madam Sophie), Micheál MacLiammóir (“Sweet Alice”), Patrick O’Neal (Charles Rone), Barbara Parkins (“B.A.”), Ronald Radd (capitán Potkin), George Sanders (“Warlock”), Raf Vallone (“Puppet Maker”), Max von Sydow (coronel Kosnov), Orson Welles (Bresnavitch), Sandor Elès (Lt. Grodin), Niall MacGinnis (“Erector Set”), Anthony Chinn (Kitai), Guy Deghy (Profesor) y John Huston (Almirante). En español tuvo por título su traducción literal, La carta del Kremlin.
Título: Persecución fatal
Autor: William
Garner (1920-2005)
Título original: Paper chase (1988)
Traducción: José Ferrer Aleu
Cubierta: F.M. (diseño); Ciruelo Cabral (il.)
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha
de edición: d1990
Descripción
física: 316, 3 p.; 12,5x19,5 cm.: solapas
Serie: Biblioteca Vidorama. Suspense
ISBN:
978-84-7730-079-3 (84-7730-079-8)
Depósito legal: B. 9.632-1990
Estructura: agradecimientos,
capítulo inicial, 4 partes, 7 capítulos
Información
sobre impresión:
Gersa
Ediciones Vidorama,
S.A. Castillejos, 294 - 08025 Barcelona
Información
de cubierta:
Los secretos de
Estado divulgados por la prensa sensacionalista.
Información
de contracubierta:
Nick Broke, destacado
periodista con reportajes que aparecen bajo titulares sensacionalistas, se
debate entre el dinero en abundancia y vagas ambiciones de un trabajo más
honesto. Pero su vida y la de su familia se van a ver pronto amenazadas. Un
helicóptero de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos ha sufrido un
accidente. De sus restos, Nick hurta unos documentos clasificados como Top Secret a
Perpetuidad. A partir de ese
acontecimiento, la existencia de Nick experimenta un cambio brusco, y su esposa
se encuentra inesperadamente en el centro de una lucha encubierta por el poder,
sufriendo una implacable persecución por parte de la jauría de la prensa
amarilla británica.
Persecución fatal es una novela
conmovedora y amargamente realista, que nos introduce en el mundo turbio de los
secretos de estado a través del sórdido papel de la prensa sensacionalista.
Información
de solapas:
William Garner
procede de una familia de Yorkshire, pero ha vivido casi siempre en Londres. Se
graduó en Ciencias y pasó diecisiete años dedicado a asuntos internacionales
antes de optar por la literatura como única ocupación.
Antes de Persecución fatal ha escrito Think Big, Think Dirty, Rats’ Alley y Zones of Silence, que
constituyen una trilogía.
Título: La intromisión del “Santo”
Autor: Leslie Charteris
(1907-1993)
Título original: [The Saint steps in] (1942) / Nº 25 en la
serie “Simon Templar”
Traducción: Natal A. Rufino
Editor: Editorial Tor
(Buenos Aires)
Fecha de edición: 1948-03-05
Descripción física: 96 p.; 15,5x23 cm.
Serie: Biblioteca El Santo
#17
Estructura: 8 capítulos con
varios subcapítulos cada uno
Información
sobre impresión:
Se terminó de
imprimir en Buenos Aires, en los Talleres Gráficos de la Editorial Tor, el día
5 de marzo de 1948.
Información de
cubierta:
Fantásticas aventuras
del “Santo”
Caballero y ladrón!!
Nuevas aventuras de
espionaje en Washington durante la Gran Guerra
ADAPTACIONES
AL CINE Y LA TV:
Ver mi nota:
Personajes invitados: SIMON TEMPLAR, EL SANTO (de
Leslie Charteris)
Título: El astuto
Autores: Joseph D. Pistone
(1939-) y Richard Woodley
Título original: Donnie Brasco: my undercover life in the Mafia (1988)
Traducción: Manuel Brito
Cubierta: Sergio Osorio
Cuidado de la
edición: José Francisco Hernández
Editor: Selector (México)
Edición: 1ª reimpr.
Fecha
de edición: 1990-03-15
Descripción
física: 381, 2 p.; 13x19 cm.: solapas
Serie: Relatos de impacto
ISBN: 978-968-403-331-3 (968-403-331-1)
Estructura: ver contenido
Información
sobre impresión:
Esta edición de 2,000
ejemplares se imprimió el 15 de marzo de 1990 en Avelar Editores, S.A., taller
ubicado en Bismarck 18, México 13, D.F.
Información
de cubierta:
Cómo el F.B.I.
desmembró a la Mafia de E.U.
Información
de contracubierta:
Pseudónimo: Donnie
Brasco
Profesión: Agente
clandestino del F.B.I.
Misión: Desmembrar a
la Mafia de los E.U.
Esta es la historia
verídica de la operación más arriesgada y temeraria alguna vez emprendida por
el F.B.I. Este es el violentísimo mundo de la organización criminal más
poderosa de la tierra. Estos son los “padrinos” más despiadados, retratados en
su ambiente natural, y sus espectaculares crímenes. Aquí se vive de robos,
corrupción, tráfico de drogas, prostitución, arreglos de apuestas y asesinatos.
Pero ahora, señoras y señores, Brasco entra en escena...
Contenido:
Índice
Foto byn de Pistone
1. El remolino
2. Los comienzos
3. Los preparativos
4. A la calle
5. Los colombos
6. Los Bonannos
7. Tony Mirra
8. Lefty
9. Milwakee
10. El accidente
11. Frank Balistrieri
12. Sonny Black
13. King’s Court
14. Coldwater
15. Drogas y armas
16. La redada
17. Las juntas
18. Las ejecuciones
19. El contrato
20. La salida
Epílogo
ADAPTACIÓN
AL CINE: Donnie Brasco fue dirigida por Mike Newell en 1997, con un elenco encabezado por Al Pacino (Lefty), Johnny Depp (Donnie), Michael Madsen (Sonny), Bruno Kirby (Nicky), James Russo (Paulie), Anne Heche (Maggie), Zeljko Ivanek (Tim Curley), Gerry Becker (Dean Blandford, FBI), Robert Miano (Sonny Red), Brian Tarantina (Bruno), Rocco Sisto (Richie Gazzo) y Zach Grenier (Dr. Berger). En español se mantuvo el título original.
Título: Recurso extremo
Autor: David
Morrell (1943-)
Título original: Desperate measures (1994)
Traducción: Cristina Piña
Cubierta: Pablo J. Rey (adap.)
Editor: Editorial Atlántida
(Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha
de edición: 1995-05
Descripción física: 342 p.; 15x23,5 cm.:
tela con sobrecubierta
Serie: HC-BS: hard
cover - best seller
ISBN: 978-950-08-1406-5 (950-08-1406-4)
Estructura: 7 partes con varios
capítulos cada una, epílogo
Información
sobre impresión:
Esta edición se
terminó de imprimir en el mes de mayo de 1995 en los talleres gráficos de la
Companhia Melhoramentos de São Paulo
Rua Tito 479, São
Paulo, Brazil.
Información
de contracubierta:
Matt Pittman, quien
una vez fuera un famoso periodista, ha quedado destruido por una tragedia
personal abrumadora y prepara su propio suicidio.
Súbitamente, recibe
una llamada telefónica de un redactor del periódico donde ha trabajado los
últimos años —y que ahora está a punto de cerrar—, que le encarga un último
favor: escribir el obituario de un hombre que todavía no ha muerto.
Arrancado del borde
de la muerte y lanzado a lo inesperado, Matt se encuentra acusado de matar al
mismo hombre sobre el cual iba a escribir. Ahora se aferra a la vida que poco
antes deseaba abandonar, y se convierte en un fugitivo tanto de la policía como
de los auténticos asesinos.
Mientras corre para
desentrañar la historia más peligrosa de su carrera, Matt busca la redención en
el profundo amor por Jill Warren, que se convierte en su cómplice en la carrera
para sobrevivir. Matt se ve inmerso en una conspiración de ancianos
intermediarios del poder, de influencia letal en Estados Unidos y en el mundo
entero.
“Morrell es un
maestro de la novela de acción. Una vez más cautiva a sus innumerables
seguidores con una trama de alto voltaje.”
—Publishers Weekly
Información
de solapas:
En la línea de La hermandad de la
rosa y Múltiple identidad este libro es, hasta el momento, la
combinación más acertada de suspenso psicológico y acción de alto voltaje.
Morrell monta la
historia de un hombre común que debe recurrir a su instinto y astucia para
superar la amenaza más aterradora que Estados Unidos —o un hombre solo— haya
enfrentado jamás. Suspenso inquietante en la historia de conspiración
internacional más peligrosa que jamás trazara el autor.
David Morrell es uno
de los novelistas norteamericanos más leídos y apreciados por los amantes de
las historias de suspenso y acción. Es profesor de literatura de la Universidad
de Iowa y miembro honorario vitalicio de la Asociación de Operaciones
Especiales.
Además de Primera Sangre
(Rambo), es autor de grandes éxitos como La
hermandad de la rosa, La quinta
profecía, Rambo II y Rambo III, llevados al cine y protagonizados por estrellas de primer orden. Su
libro anterior Múltiple Identidad fue
publicado en esta misma colección por Editorial Atlántida. En la actualidad vive
en Santa Fe, Nuevo México (E.E.U.U.).
Título: La muerte se viste de etiqueta
Autor: San Antonio (seud.
de Frédéric Dard, 1921-2000)
Título original: La rate au Court-Bouillon (1965) \ serie “San Antonio”
Traducción: Miguel Giménez Sales
Cubierta: Antonio Bosch
Editor: Editorial Bruguera
(Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1973-07
Descripción física: 223, 1 p.; 10,5x17,5
cm.
Serie: Comisario San Antonio
de la policía de París #6
ISBN: 978-84-02-03139-6 (84-02-03139-0)
Depósito legal: B. 20.335-1973
Estructura: 19 capítulos,
conclusión
Información sobre
impresión:
Impreso en los
Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA,
S.A.
Mora la Nueva, 2 -
Barcelona - 1973
Información de
contracubierta:
SAN ANTONIO
COMISARIO DE LA
POLICÍA DE PARÍS
Apasionantes
intrigas, acción desenfrenada y humor negro, son las características más
acusadas de un estilo distinto a todos: el de la NUEVA NOVELA POLICIACA
Información de página
final:
Próximo título:
¡BRAVO, DOCTOR BERU!
En Caducet hay
epidemia de médicos. Mueren, o mejor dicho, los matan como moscas. Se imponen,
pues, medidas de emergencia.
Entonces, Bérurier
sustituye a los difuntos y se ocupa de sus enfermos. ¡Y algunos logran incluso
sobrevivir a sus recetas!
Mientras tanto,
Sanantonio practica la consigna: ¡Siga al cadáver y encontrará al asesino!
Aunque un cadáver también puede conducir a otro, por aquello de que Dios los
cría y ellos se juntan...
San-A está a punto de
reunirse con tan macabra compañía. Pero con un poco de suerte y mucha voluntad
consigue salir airoso de los trances más difíciles. Y es que con voluntad todo
se consigue. Una mujer fea puede volverse bella, una vieja rejuvenecer, un jorobado
parecer esbelto y un recaudador no pasar por un personaje repugnante. Prueben y
verán.
Y si este libro les
irrita la vesícula o les hace chochear antes de hora, ¡ya saben ustedes por
quién hacerse curar!
Título: Aire agitado
Autor: Irwin Shaw (1913-1984)
Título original: The troubled air (1965)
Traducción: Ada Emma Franco
Cubierta: Leonor Vassena (il.)
Editor: Ediciones Peuser (Buenos
Aires)
Fecha de edición: 1960-10
Descripción física: 504 p.; 14x19,5 cm.
Estructura: 25 capítulos
Información sobre
impresión:
Impreso en Peuser,
durante la segunda quincena de octubre de 1960, en sus talleres de Patricios
567, Buenos Aires, República Argentina
Información de
contracubierta:
AIRE AGITADO es la historia del
comunismo internacional. La historia de un hombre, de una ciudad, de una nación
en pugna con los engaños de que se valen los jerarcas del “paraíso de los
trabajadores” para destruir en los seres humanos todo sentimiento de amistad,
sinceridad, amor al prójimo y confianza mutua. El “partido” está por sobre todo
y lo único importante es servir eficientemente a sus fines, aunque con ello
aniquilemos lo que más queremos e incluso a nosotros mismos.
Irwin Shaw, el
escritor norteamericano que iniciara una meteórica carrera con su novela de
posguerra The Young Lions (Los Leones
Jóvenes), cimentada y fortalecida más
tarde con “Lucy Crown”, por cuyos
derechos de filmación Hollywood pagó medio millón de dólares, nos deslumbra con
este planteo político-social que, por su argumento, estilo, recursos novelísticos
y técnica del planteo, desenlace y crisis, puede considerarse una de las
mejores obras de la literatura norteamericana de la última década. AIRE
AGITADO es ante todo una novela, una
novela que se lee con el mismo suspenso de una refinada aventura de espionaje,
pero que tiene la ventaja de poseer verdadera calidad interior.