viernes, 21 de octubre de 2011

CITA EN NICARAGUA, de Robert Moss y Arnaud de Borchgrave (Emecé)

Título: Cita en Nicaragua
Autores: Robert Moss (1946-) y Arnaud de Borchgrave (1926-2015)
Título original: Monimbo (1983)
Traducción: María Emilia Negri Beltrán
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1984-05
Descripción física: 349, 2 p.; 14x20 cm.
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-0335-1 (950-04-0335-8)
Estructura: prólogo, 11 capítulos, índice
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 8.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, mayo de 1984

Información de contracubierta:
En julio de 1980 Fidel Castro reunió a los líderes revolucionarios del tercer mundo en la pequeña ciudad de Monimbó, Nicaragua. De allí surgió un plan contra el gobierno de los Estados Unidos, que debía provocar un gran estallido de violencia racial.
Una circunstancia verdaderamente casual pone al periodista Robert Hockney en la pista de la conspiración. Su investigación lo lleva desde los barrios de Miami al mundo de los narcóticos; de los secretos santuarios del poder en Nueva York y Washington a las calles donde la muerte sucede en cualquier momento. Todo conforma una realidad tomada a lo vivo, en una novela de fuerza insolente que va más allá de la simple literatura de evasión. Los hechos y los personajes hacen olvidar que se trata de una obra de ficción. Doce semanas en la lista de best sellers de The New York Times.

NO SIGA MANDANDO ROSAS, de Eric Ambler (Pomaire)

Título: No siga mandando rosas
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Send no more roses (1977)
Traducción: Marta Isabel Guastavino
Cubierta: Joan Farré
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1979-07
Descripción física: 348 p.; 12,5x20,5 cm.
ISBN: 978-84-286-0513-7 (84-286-0513-0)
Depósito legal: B. 19.842-1979
Estructura: 11 capítulos
Información sobre impresión:
Fotocomposición GRAFITIP
Loreto, 44, interior / Barcelona-29
Impreso y encuadernado por
Printer industria gráfica sa · Provenza, 388, 5º · Barcelona-25
Sant Vicenç dels Horts · 1979

Información de contracubierta:
Eric Ambler se hizo conocido en el mundo literario después del éxito alcanzado con Doctor Frigo, publicada por Pomaire. Sus temas son siempre novedosos y están tratados con gran dominio de la técnica y el estilo. En No siga mandando rosas nos introduce en los entretelones de un nuevo tipo de criminal, aquel que utiliza una estructura aparentemente inocente y legal como cobertura para sus actividades delictivas. El experimento destinado a desenmascarar este tipo de hechos tiene las más sorpresivas consecuencias para los que participan. Todo había sido previsto, menos lo que ocurre.

martes, 18 de octubre de 2011

Libros en otros idiomas: 007 ALL'ITALIANA (ISBN Edizioni)

Excelente libro italiano sobre la producción cinematográfica de ese país de películas de espionaje en la década del '60. El autor, Marco Giusti, presenta reseñas y valoraciones de los films acompañadas de los nombres de los directores, productores, actores y otros integrantes de la producción. Además, menciona los nombres por los que fueron conocidos los films en otros países. En algunas entradas, se reproducen con alta calidad los pósters de promoción lanzados en su momento. Realmente esta obra es una joya bibliográfica imperdible para quien quiera conocer el fenómeno del cine de espías en su década dorada.


viernes, 7 de octubre de 2011

LOS TRAFICANTES DE LA MUERTE, de Mickey Spillane (Diana)

Título: Los traficantes de la muerte
Autor: Mickey Spillane (1918-2006)
Título original: The death dealers (1965) \ Nº 3 en la serie "Tiger Mann"
Traducción: René Cárdenas Barrios
Editor: Editorial Diana (México)
Fecha de edición: 1970-01-15
Serie: Colección Caimán #458
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 18.000 ejemplares se terminó de imprimir el día 15 de enero de 1970 en los talleres de la Editorial Diana, S.A., Tlacoquemécatl y Roberto Gayol, México, D.F.

EL HOMBRE DEL ESPEJO, de Frederick Ayer Jr. (GP)

Título: El hombre del espejo
Autor: Frederick Ayer Jr. (1917-1974)
Título original: The man in the mirror (1965)
Traducción: Mary Rowe
Cubierta: Gracia
Editor: Ediciones GP; Plaza & Janés (difusor) (Barcelona)
Fecha de edición: 1968
Descripción física: 316, 4 p.; 10,5x18 cm.: sobrecubierta
Serie: Colección Alcotán #43. Espionaje
ISBN: 978-84-01-40043-8 (84-01-40043-0)
Depósito legal: B. 27.025-1968
Estructura: 25 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.R.C. - Rosellón, 24 - Barcelona

Información de sobrecontracubierta:
Desde la reunión supersecreta celebrada en un despacho del Kremlin, con la que comienza la novela, hasta otra reunión similar en Washington, EL HOMBRE EN EL ESPEJO, escrita por un agente del FBI y jefe de una sección de contraespionaje en Europa, recorre las distintas fases de un plan asombroso. Según Victor Gollancz, el editor que descubrió “El espía no vuelve”, EL HOMBRE EN EL ESPEJO es una de las mejores novelas de acción que han aparecido después de la guerra.


Información de solapas:
Las novelas de espionaje e intriga se habían considerado siempre como meras obras de esparcimiento, que los lectores acogían con benévola sonrisa por considerarlas completamente fantásticas. Sin embargo, a medida que los secretos diplomáticos de las dos últimas guerras europeas se han ido revelando a los atónitos ojos de todo el mundo, han puesto al descubierto las más increíbles hazañas. Por otra parte, las novísimas técnicas empleadas por los transgresores del orden, así como por los organismos encargados de velar por el mantenimiento de la Ley, han obligado a dar un nuevo enfoque a las novelas de intriga. Esta colección se propone, pues, hacer llegar al lector las novelas de espionaje y de intriga que están mereciendo el éxito unánime de público y crítica en todo el mundo, en ediciones de precio reducido.


LA MONEDA PASA A FLYNN, de Gregory McDonald (Javier Vergara)

Título: La moneda pasa a Flynn
Autor: Gregory McDonald (1937-2008)
Título original: The buck passes Flynn (1981) \ Nº 2 en la serie “Francis Xavier Flynn”
Traducción: Ariel Bignami
Cubierta: Enrique Abatte
Editor: Javier Vergara Editor (México)
Fecha de edición: 1986-11
Descripción física: 256 p.; 13,5x20 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-968-497-149-3 (968-497-149-4)
Estructura: 33 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en LITOARTE, S. de R.L.
F.C. de Cuernavaca 683, México 11520, D.F. en el mes de noviembre de 1986.

Información de contracubierta:
¿Qué pasaría si usted encuentra en su puerta un montón de billetes de banco abandonados?
Si usted vive en el pequeño pueblo de Ada, abandona de inmediato el lugar.
Si usted vive en un balneario de la costa podría dedicarse a servir de guía a los turistas.
Si usted trabaja para el ejército, dejaría de inmediato su trabajo para olvidarse para siempre de los problemas de la defensa nacional.
Pero si usted es Francis Xavier Flynn, investigaría lo sucedido. Lo haría hasta dilucidar el más audaz y elaborado plan de estafa financiera del siglo.
Flynn es un hombre fuera de lo común, con una marcada pasión por el té de hierbas y una espectacular resistencia ante las mujeres desnudas.
Flynn sabe perfectamente cómo se comporta la gente: el sacerdote que permanece en Ada incluso después que todos sus fieles han huido... la seductora Ducey Webb... un empleado histérico del Banco Central... y hasta el presidente de los Estados Unidos.

Gregory McDonald es el autor de novelas de suspenso por excelencia, creador de los inolvidables Fletch y ahora de Flynn.

viernes, 30 de septiembre de 2011

Cine de espías: GALERIA DE ARTE #6

Pósters de películas de los '60.

> 006 contra los pepitas Serenade für zwei Spione (1965)
> Misión en el estrecho Gibraltar (1964)
> Operación Mogador Password: Uccidete agente Gordon (1966)
> Operación Rubí negro Der Fluch des schwarzen Rubin (1965)
> Ruta peligrosa / Danger Route (1967)
> Sin balas y disparando Otley (1968)

> Un sudario a la medida (1969)
> Varsovia, situación desesperada Passeport diplomatique agent K 8 (1965)

> Zanzibar! / Mozambique (1965)
>
Zarabanda Bing Bing (1966)






martes, 20 de septiembre de 2011

TRAFICANTE DE ESPIAS, de Craig R. Whitney (Javier Vergara)

Título: Traficante de espías
Autor: Craig R. Whitney (1943-)
Título original: Spy trader (1993)
Traducción: Aníbal Leal
Cubierta: Verónica López
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1995-04
Descripción física: 410, 3 p.: lám.; 16x23 cm.: solapas
Serie: Biografía e historia
ISBN: 978-950-15-1496-4 (950-15-1496-X)
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Esta edición terminó de imprimirse en
VERLAP S.A. - Producciones Gráficas
Comandante Spurr 653 - Buenos Aires - Argentina
en el mes de abril de 1995

Información de cubierta:
Cruzaba el muro de Berlín sin problemas y manejaba oscuras negociaciones: un caso real y al mismo tiempo el más legendario de la guerra fría.

Información de contracubierta:
Una de las figuras más misteriosas y legendarias de la llamada guerra fría ha sido Wolfgang Vogel, un abogado inmaculadamente ataviado e infaliblemente meticuloso de Alemania oriental que atravesaba tranquilamente el telón de acero, y manipulaba con maestría el mundo del tráfico de espías y otros convenios secretos entre el Este y el Oeste.
En un libro que se encuentra entre los más importantes que han surgido de las cenizas del comunismo, el autor, veterano corresponsal de The New York Times, utiliza la carrera encubierta de Vogel para ofrecer una visión singular y fascinante de la guerra fría: las fuerzas que la crearon y le pusieron punto final, y que convirtieron a este negociador en un paria en la nueva era que siguió.
Traficante de espías también revela la doble vida social y política de la Alemania dividida: una ética cuestionable, componendas morales y autoengaños a los que ambos lados se entregaron durante más de cuarenta años. La carrera de Vogel sintetiza el dilema alemán y Whitney da vida a todas sus contradicciones y matices.
A través de la vida de Vogel y de muchos otros personajes inolvidables —agentes de la CIA y del KGB, traficantes de armas, desertores y disidentes que se encontraban entre los miles de clientes de Vogel—, el autor ilumina la guerra fría en toda su inclemencia y su sobrecogedor realismo.

Información de solapas:
Traficante de espías revela por primera vez los entretelones de los incidentes internacionales más dramáticos de los últimos cuarenta años: acciones espectaculares en el Muro de Berlín, canjes clandestinos de espías ante el famoso puente Glienicke, y veinticinco años de liberaciones secretas de presos políticos de Alemania del Este a cambio de miles de millones de dólares en efectivo y mercancías de Bonn.
En este libro, el protagonista, Wolfgang Vogel, sale por fin a la luz pública para contar la historia completa de sus negociaciones con Estados Unidos y Alemania del Oeste, con la policía secreta de Alemania del Este y con el KGB soviético, y su intervención en muchísimos casos, desde el del coronel Rudolf Abel y Francis Gary Powers en 1962, hasta el de Anatoly Shcharansky en 1986.

Toda una revelación
John Le Carré

Craig R. Whitney participó en la guerra de Vietnam como teniente de la Marina de Estados Unidos. Durante más de veinticinco años de trabajo en The New York Times, ha sido jefe de las agencias de Saigón, Bonn, Moscú, Washington y Londres. En la actualidad cumple funciones de corresponsal diplomático de The Times en Europa; vive en Bonn con su mujer, Heidi, y sus dos hijos.

Foto de Craig R. Whitney en las solapas del libro

Contenido:
Índice
Prefacio
Introducción

Parte I. Los primeros años
Capítulo uno. “Entiendo que usted desearía tener un despacho jurídico”. Alemania oriental crea un abogado espía
Capítulo dos. “La señora Hellen Abel me ha contratado para proteger sus intereses”. El canje Abel-Powers en el puente Glienicke

Parte II. El muro
Capítulo tres. “Hay noticias que pueden matar; aunque pretendan informar”. El tráfico con los presos políticos alemanes orientales
Capítulo cuatro. “La mayoría de los abogados se ganan la vida gracias al infortunio ajeno”. La reputación cada vez más importante de Vogel
Capítulo cinco. “Si yo no lo conociera tan bien, diría que era extorsión”. Valor práctico e indispensabilidad

Parte III. Traficante de almas
Capítulo seis. “¿Por qué no va a Berlín?”. Vogel se convierte en confidente político
Capítulo siete. “Había imaginado que lo vería mucho antes”. El espía alemán oriental que provocó la caída del canciller Willy Brandt
Capítulo ocho. “Si hubiese tenido una taza de café en la mano, se me habría caído”. Corrupción
Capítulo nueve. “Puedo conseguirles a Shcharanski”. Excursiones de pesca
Capítulo diez. “Se ha cortado el nudo”. El salto a la libertad de un disidente a través del puente de Glienicke

Parte IV. El abogado del diablo
Capítulo once. “Aprobado. E.H.”. El principio del fin
Capítulo doce. “Mi conciencia está limpia”. La lucha para conservar una reputación

Epílogo. “La historia tendrá que decidir si debo formularme reproches”
Apéndice
Notas
Glosario de nombres y abreviaturas alemanas
Abreviaturas
Bibliografía

BAHIA DE LA HABANA, de Martin Cruz Smith (Planeta)

Título: Bahía de La Habana
Autor: Martin Cruz Smith (1942-)
Título original: Habana Bay (1999) \ Nº 4 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Cristina Pagès
Cubierta: adaptación de la idea original de BaseBCN
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en Colección Booket
Fecha de edición: 2001-11
Descripción física: 369, 2 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Colección Booket #1031. Bestseller internacional
ISBN: 978-84-08-04115-3 (84-08-04115-0)
Depósito legal: B. 40.103-2001
Estructura: 28 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Litografía Rosés, S.A.
Progrés, 54-60. Polígono La Post
Gavá (Barcelona)

Información de cubierta:
El carismático detective Arkady Renko reaparece en Cuba para investigar la misteriosa muerte de un compatriota

Información de contracubierta:
Martin Cruz Smith es un autor muy conocido gracias a su novela Gorky Park, obra que fue un gran éxito y de la cual se vendieron más de 3.000.000 de ejemplares en todo el mundo.
El detective de Moscú Arkady Renko es reclamado en La Habana cuando su amigo Pribulda aparece muerto en circunstancias poco naturales. La policía cubana no está dispuesta a abrir una investigación por asesinato, porque a nadie le importa si es un ruso muerto o un ruso vivo. Pero al ruso muerto lo siguen los asesinatos de un boxeador y una prostituta, ambos cubanos. Si bien se supone que no debe investigarse ninguno de estos homicidios, no hay modo de parar a Arkady. No habla español y no sabe nada sobre Cuba, pero hay algo en esta deslucida, hermosa y peligrosa ciudad de La Habana que obliga a Arkady a abandonar su retiro y zambullirse de nuevo en la vida.

Información de página 3:
Biografía
Martin Cruz Smith es el autor de Gorky Park, así como de Stallion Gate, Estrella polar y Rose. Reside en California con su esposa y sus tres hijos. En la actualidad está trabajando en su cuarta novela, que tendrá como protagonista al famoso investigador ruso Arkady Renko.

OSIRIS, de Alexis Barclay (Ferma)

Título: Osiris
Autor: Alexis Barclay
Cubierta: Cortiella
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1966
Serie: Bang agente 000 #3
Depósito legal: B. 16.446-66
Estructura: 14 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en España
POLOGRAF – Onésimo Redondo, 11 - Hospitalet

Información de contracubierta:
PRÓXIMO TÍTULO: “MI DULCE MORIBUNDA” POR ALEXIS BARCLAY

¡Colaboró involuntariamente con los peligrosos miembros de una red de traficantes en piedras preciosas! ¿Cuál fue el móvil? ¿El lucro? No. Él estaba a cubierto de todas las asechanzas de la ambición. Actuó espoleado por los rescoldos de un amor del pasado. Un amor que no podría recuperar. Un amor que estaba condenado a muerte. ¡Desde París a Johannesburgo... LOS “BANGS” EN ACCIÓN!

sábado, 10 de septiembre de 2011

EL HOMBRE QUE VENDIA MUERTE, de James Munro (GP)

Título: El hombre que vendía muerte
Autor: James Munro (seudónimo de James Mitchell, 1926-2002)
Título original: The man who sold death (1964) \ N° 1 en la serie “John Craig”
Traducción: Francisco Elías
Cubierta: Alvaro
Editor: Ediciones GP; Plaza & Janés (difusor) (Barcelona)
Fecha de edición: 1967
Descripción física: 275, 13 p.; 10,5x18 cm.: sobrecubierta
Serie: Colección Alcotán #25. Espionaje
Depósito legal: B. 25.274-1967
Estructura: 19 capítulos. índice
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.R.C. - Rosellón, 24 - Barcelona

Información de sobrecontracubierta:
James Munro escribe con los talentos combinados de Ian Fleming y de John Le Carré, lo que equivale a decir que es un soberbio escritor. La prosa es fría, sobria; la trama, habilidosa; el héroe, Craig, duro y atractivo, con un encanto que le hace irresistible. Y, en consecuencia, EL HOMBRE QUE VENDÍA MUERTE es una novela de intriga inusitadamente literaria y bien planeada, una de las más excitantes novelas que se han escrito en mucho tiempo. 

Información de solapas:
Las novelas de espionaje e intriga se habían considerado siempre como meras obras de esparcimiento, que los lectores acogían con benévola sonrisa por considerarlas completamente fantásticas. Sin embargo, a medida que los secretos diplomáticos de las dos últimas guerras europeas se han ido revelando a los atónitos ojos de todo el mundo, han puesto al descubierto las más increíbles hazañas. Por otra parte, las novísimas técnicas empleadas por los transgresores del orden, así como por los organismos encargados de velar por el mantenimiento de la Ley, han obligado a dar un nuevo enfoque a las novelas de intriga. Esta colección se propone, pues, hacer llegar al lector las novelas de espionaje y de intriga que están mereciendo el éxito unánime de público y crítica en todo el mundo, en ediciones de precio reducido.

AX: OBJETIVO NUEVA ORLEANS, de Claude Rank (Nueva Situación)

Título: AX: objetivo Nueva Orleáns
Autor: Claude Rank (1925-2004)
Título original: Bourbon royal pour l’Axe (1978)
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979
Serie: Colección Claude Rank #1
ISBN: 978-84-7503-030-2 (84-7503-030-0)
Depósito legal: M. 23.736-1979
Estructura: capítulos sin numeración
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19

Información de contracubierta:

El espionaje ya no tiene como único objetivo los temas militares, pero se sigue valiendo de medios en los que la moral no aparece.
La organización AX lo sabe, lo prueba y lo sufre en Nueva Orleáns, entre invertidos que no son lo que parecen y jóvenes prostitutas incapaces de comprender a unos clientes que tampoco son clientes.

MISION EN TOKIO, de James T. Elton (Toray)

Título: Misión en Tokio
Autor: James T. Elton
Título original: Assignment in Tokyo (1960)
Traducción: Ángel Cazorla Olmo
Cubierta: B. Camps
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1961
Serie: Best-seller policiacos #12
Depósito legal: B. 11.952-1961
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53 - Barcelona(16)

Información de contracubierta:
Próximo número:
LA SENDA DEL MAL
por Shay Pace

Yo no quería que despertara a todo el hotel.
Por eso seguí retorciéndole el brazo izquierdo.
—¡Deje de alborotar! —le advertí—, o me veré obligado aarrancarle el brazo.
Él estaba bañado en sudor frío.
De pronto, dejó de agitar las piernas.
Para terminar el asunto a plena satisfacción, le di un golpedetrás de la oreja y se desplomó a mis pies.
Estaba como fuera de combate.
Parecía muerto...

martes, 30 de agosto de 2011

LA GENTE DE SMILEY, de John le Carré (Círculo de Lectores)

Título: La gente de Smiley
Autor: John le Carré (1931-)
Título original: Smiley’s people (1979) \ N° 7 en la serie “George Smiley”
Traducción: Horacio González Trejo
Cubierta: Yzquierdo
Editor: Círculo de Lectores (Bogotá)
Fecha de edición: 1981
Estructura: 27 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso y encuadernado por Printer Colombiana
Calle 64, 88A-30
Bogotá 1981
Printed in Colombia

Información de solapas:
Desde la aparición de El espía que surgió del frío, el nombre de John Le Carré ha figurado entre los de los autores más leídos de nuestro tiempo. Su extraordinaria imaginación, unida al profundo conocimiento de los ambientes que describe, la eficacia y la sobriedad de su prosa, en una palabra, su talento, como escritor y como creador de un mundo narrativo, han hecho que muchos críticos lo comparasen a Conrad y Graham Greene, maestros indiscutibles en su género.
En esta novela vuelve a aparecer un personaje que está presente en varias de las novelas de Le Carré: George Smiley, una figura clave del Servicio Secreto británico. Smiley debe aclarar aquí el asesinato de uno de sus ex-agentes, presuntamente a manos de agentes soviéticos. Frente a él se encuentra, otra vez, su ya mítico enemigo: Karla, uno de los nombres inolvidables, del espionaje soviético. La trama se irá complicando, tan lenta como precisa, y a través de diversos escenarios y de variados, y a veces pintorescos, personajes, nos llevará, sin que podamos dejar el libro de las manos, hasta su sorprendente e inesperado final.
Un libro para leer con calma y atención pues en él cada palabra, cada detalle, puede tener un significado especial y determinante.
John Le Carré, cuyo verdadero nombre es David Cornwell, nació en el sur de Inglaterra, en 1931. Estudió en Berna y Oxford, especializándose en literatura alemana.
De 1956 al 58 dio clases en Eton. Posteriormente trabajó para el Servicio Exterior británico en Bonn y en Hamburgo.
A partir de 1964 se dedica únicamente a escribir.
Entre sus obras podemos citar:
Llamada para el muerto, El amante ingenuo y sentimental, El honorable colegial, El topo, etc.

EL COFRE DE CONSTANTINA, de Robert Ludlum (ViaMagna)

Título: El cofre de Constantina
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original: The Gemini contenders (1976)
Traducción: María Antonia Menini
Editor: Editorial VíaMagna (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2009-11
Serie: Thriller
ISBN: 978-84-92688-74-6
Depósito legal: B-30054-LII
Estructura: 2 libros, 1 prólogo, 34 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en España / Printed in Spain

Información de cubierta:
"El Sr. Ludlum aglomera más sorpresas en sus novelas de lo que es capaz ningún otro escritor de thrillers"
The New York Times

Información de contracubierta:
Salónica, Grecia, Diciembre de 1939. Una orden clandestina de monjes emprende una misión desesperada: transportar y ocultar un cofre que contiene un poderosísimo secreto sobre los orígenes del Cristianismo. El más fascinante descubrimiento de la historia de la humanidad.
Con el estallido de la segunda guerra mundial se ha extendido por toda Europa el rumor sobre el valioso contenido de la cripta. Quieren hacerse con él las tres autoridades más poderosas del momento: los nazis, los fascistas, pero también la cúpula del Vaticano. Savarone Fontini-Cristi es el responsable de la custodia secreta de Jénope. Es la única persona capaz de soportar y repeler el acoso sin tregua a que se ve sometida la Orden. Una siniestra conspiración sin precedentes en la historia de la Iglesia. Comienza la búsqueda en una trepidante carrera que les lleva de una clave a otra, descifrando mensajes ocultos a través de la historia. Un enfrentamiento del que quizá quienes salgan victoriosos obtendrán la fórmula para controlar el mundo cristiano.
¿Qué misterio se oculta en el interior de este cofre de hierro, enterrado desde hacía siglos dentro de los muros de un monasterio griego?
Una apasionante historia de claves secretas, mensajes ocultos, engaños y crímenes. Un fascinante recorrido por los más oscuros secretos del Vaticano que dejará al lector sin aliento.

“Nunca empieces una novela de Ludlum si tienes que ir a trabajar el día siguiente.” Chicago Sun Times

LA CAZA DEL SUBMARINO RUSO, de Tom Clancy (Círculo de Lectores)

Título: La caza del submarino ruso
Autor: Tom Clancy (1947-2013)
Título original: The hunt for Red October (1984) \ Nº 1 en la serie “Jack Ryan”
Traducción: Benigno H. Andrada
Cubierta: Aleix
Editor: Círculo de Lectores (Bogotá)
Fecha de edición: 1987
ISBN: 978-958-602-236-1 (958-602-236-6)
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso y encuadernado por Printer Colombiana
Calle 64, 88A-30
Bogotá 1981
Printed in Colombia


Información de solapas:
Esta novela, publicada originariamente por el Instituto Naval de Annápolis en los Estados Unidos, ha superado con creces su inicial expectativa como tema especializado de interés para los iniciados en los secretos de la guerra submarina hasta adquirir posiciones privilegiadas en las listas de best sellers del New York Times, en la que ha permanecido durante siete meses; un auténtico éxito. No es para menos. Es una obra apasionante llena de acción, y con un tenso suspenso pleno de inesperadas incidencias; pero a diferencia de la pura novela de ficción, su enorme documentación sobre los secretos de la moderna guerra submarina, la hacen de una verosimilitud cinematográfica. La flota rusa está en pie de guerra, algo la ha puesto en estado de máxima alerta, y los Estados Unidos temen un ataque por sorpresa. Mientras tanto, el Octubre Rojo, un nuevo tipo de submarino de mísiles balísticos intenta desertar a Occidente. Es un acto de alta traición sin precedente, y el Kremlin quiere interceptar al fugitivo a cualquier precio. Si los Estados Unidos logran localizarlo y llevarlo a puerto seguro, será el golpe de inteligencia más notable de todos los tiempos. Pero la búsqueda abarca millones de kilómetros cuadrados en el mar y la nave posee un sistema silencioso de propulsión que imposibilita su detección por los sistemas convencionales Dieciocho días de caza, dieciocho días apasionantes, inolvidables, en los que el mundo ve amenazada su precaria paz de la amenaza mutua, la célebre y controvertida disuasión nuclear.

TOM CLANCY:
Es el gran autor del momento, su éxito arrollador proviene pura y exclusivamente de éste, su primer libro, fundamentalmente por su notable documentación sobre los sistemas altamente sofisticados de una de las armas más importantes de la actual etapa de la guerra fría, la disuasión nuclear submarina. Un trabajo de documentación extraordinario que, sumado a su estilo directo y singular, le ha dado las claves del éxito.

Adquisiciones de mi biblioteca (17)

Mis adquisiciones más recientes.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

ACCOCE, PIERRE ; QUET, PIERRE \ La guerra se ganó en Suiza \ Alemparte de Prat, María de la Luz (tr.) \ Bogotá : Edicol ; Santiago de Chile : Zig-Zag \ 1973-09-20 \ 281 p. ; 13x18 cm. \ — \ La guerre a été gagnée en Suisse : l’affaire Roessler \ —

ARCHER, JEFFREY \ Honor entre ladrones \ García Murillo, Eduardo (tr.) \ Barcelona : Grijalbo \ 1ª ed. : 1994-01-25 \ 440 p. ; 16x23 cm. : solapas \ Bestseller oro \ Honour among thieves \ 84-253-2641-9 : 978-84-253-2641-7

BARTRAM, GEORGE \ Juego limpio \ Mazía, Floreal (tr.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1974-05-24 \ 281 p. ; 13x20 cm. \ Colección Vértice \ Fair game \ —

BOND, LARRY \ Vorágine \ Andrada, Benigno H. (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1993-05 \ 829 p. ; 15x23 cm. \ Grandes novelistas \ Vortex \ 950-04-1272-1 : 978-950-04-1272-8

BOULLE, PIERRE \ William Conrad \ Paytuví, Carlos (tr.) ; Chaco (cub.) \ Barcelona : GP \ 1959 \ 176 p. ; 10,5x18 cm. \ Libros Plaza : 173 \ William Conrad \ —

CLANCY, TOM ; PIECZENIK, STEVE \ Juegos de estado \ Arijón, Teresa (tr.) ; Chimondeguy, María L. de (cub.) ; Rodrigué, Isabel (cub.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 2ª ed. : 1997-03 (1ª ed. : 1996-12) \ 355 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ Serie Op-Center : 03 \ Games of state \ 950-07-1216-4 : 978-950-07-1216-3

DEMILLE, NELSON \ La odisea de Talbot \ Dellepiane Rawson, Alicia (tr.) ; Solé, Jordi (cub.) \ Barcelona : Grijalbo Mondadori \ 1ª ed. en esta col. : 1998-01-26 \ 504 p. ; 13x21 cm. \ Libro de mano : 147 \ The Talbot odyssey \ 84-89856-16-8 : 978-84-89856-16-5


DEMILLE, NELSON \ Rehenes en la catedral \ Zilli, Edith (tr.) ; Solé, Jordi (cub.) \ Barcelona : Grijalbo-Mondadori \ 1ª ed. : 1997-05-15 \ 519 p. ; 13x21 cm. \ Libro de mano : 114 \ Cathedral \ 84-253-3118-8 : 978-84-253-3118-3

EASTWOOD, JAMES \ Ven a morir conmigo \ Elías, Francisco (tr.) ; Álvaro (cub.) \ Barcelona : GP \ 1971 \ 254 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán : 67. Espionaje \ Come to die with me \ [s.d.]

FLEMING, IAN \ Dr. No \ Albon (tr.) \ Santiago de Chile : Zig-Zag \ 1967 \ 238 p. ; 10x18,5 cm. \ James Bond 007 \ Doctor No \ —

FORSYTH, FREDERICK \ La alternativa del diablo \ Ferrer Aleu, J. (tr.) ; BB+J (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 8ª ed. : 1992-12 \ 476 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 116-2. Biblioteca de Frederick Forsyth : 2 \ The devil’s alternative \ 84-01-49782-5 : 978-84-01-49782-7

GALLICO, PAUL \ El revólver de burbujas \ Cicarelli de Merlo, Aurora (tr.) ; Santamaría, Néstor (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1976-01 \ 238 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Grandes novelistas \ The boy who invented the bubble gun \ —

GREENE, GRAHAM \ El americano impasible \ Wilcock, J. R. (tr.) ; Soulé-Spagnuolo (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. en Libro Amigo : 1980-10 \ 248 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Libro amigo : 1502-772 \ The quiet american \ 84-02-07497-9 : 978-84-02-07497-3

GUEIEVSKI, I.A. \ La mafia, la CIA, Watergate : ensayo sobre la delincuencia organizada y las prácticas políticas en EE.UU. \ Scharer, L y H. (tr.) ; Ibañez, Roberto (cub.) \ Buenos Aires : Lihuel \ 1982-08 \ 224 p. ; 15,5x23 cm. \ Serie El imperialismo: hechos, casos, documentos \ Mafia, TS.R.U., Uotergueit \ —

HIGGINS, JACK \ El lado oscuro de la calle \ Menéndez, Iris (tr.) \ Barcelona : Círculo de Lectores \ 1979 \ 160 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ Dark side of the street \ 84-226-1115-5 : 978-84-226-1115-8

HONE, JOSEPH \ El círculo secreto \ Goligorsky, Eduardo (tr.) ; Enrich (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1977-12-29 \ 410 p. ; 14x20,5 cm. : solapas \ — \ The private sector \ 84-286-0224-7 : 978-84-286-0224-2

IND, ALLISON \ Historia del espionaje : desde el Caballo de Troya hasta Cuba : fascinante estudio del espionaje a través de todas las épocas \ Martínez Sierra, María (tr.) \ Buenos Aires : Sopena Argentina \ 1ª ed. : 1966-01 \ 316 p. ; 14,5x22,5 cm. \ — \ [s.d.] \ —

JONAS, GEORGE \ Ojo por ojo \ Negri Beltrán, María Emilia (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1984-09 \ 381 p. ; 13,5x20 cm. \ Hechos reales \ Vengeance \ 950-04-0378-1 : 978-950-04-0378-8

KENRICK, TONY \ El hombre de la noche \ Ezpeleta, Mercedes (tr.) ; Departamento de Arte de Editorial Crea (cub.) ; Rubini, Isidoro (foto de cub.) \ Buenos Aires : Crea \ 1980-01 \ 217 p. ; 13x20 cm : solapas \ Colección Novelas \ The nightmare guy \ —

KENYON, SHERRILYN \ Actitud provocadora \ Lambert, Violeta (tr.) \ Barcelona : Terciopelo \ 1ª ed. : 2007-04 \ 299 p. ; 15x22,5 cm. : solapas \ Serie Agentes secretos : 1 \ Bad attitude \ 978-84-96575-41-7

LEE, JOHN \ El noveno hombre \ Espinosa, Sara (tr.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1976-06-28 \ 317 p. ; 14,5x21,5 cm. : solapas \ Colección Libro elegido \ The ninth man \ —

MACLEAN, ALISTAIR \ La Isla del Oso \ Aragón, Fernando (tr.) \ Buenos Aires : Pomaire \ 1975-06 \ 397 p. ; 13,5x20 cm. \ — \ Bear Island \ —

MACLEAN, ALISTAIR \ Cita dorada \ Calvo Alfaro, E. (tr.) ; Sanroma, C. (cub.) \ Barcelona : GP \ 1966 \ 309 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán : 03. Espionaje \ The golden rendezvous \ [s.d.]

MUNRO, JAMES \ El hombre que vendía muerte \ Elías, Francisco (tr.) ; Álvaro (cub.) \ Barcelona : GP \ 1967 \ 275 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán : 25. Espionaje \ The man who sold death \ [s.d.]

QUINNELL, A.J. \ En el nombre del padre \ Dellepiane Rawson, Alicia (tr.) ; Opal (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. en Col. Booket : 2002-10 \ 398 p. ; 11,5x18 cm. \ Booket : 1074. Bestseller internacional \ In the name of the father \ 950-04-2299-9 : 978-950-04-2299-4

THOMAS, CRAIG \ El último cuervo \ Martín, Francisco (tr.) ; Romberg, Hans (diseño de cub.) ; Schmidt, Bill (il. de cub.) \ Buenos Aires : Planeta \ 1ª reimpr. argentina : 1991-12 \ 440 p. ; 14x22 cm. : solapas \ Planeta Internacional. Colección contemporánea / dir.: Rafael Borràs Betriu \ The last raven \ 950-742-167-X : 978-950-742-167-9

lunes, 15 de agosto de 2011

ANIMAL ACORRALADO, de Geoffrey Household (Luis de Caralt)

Título: Animal acorralado Autor: Geoffrey Household (1900-1988) Título original: Rogue male (1939) Traducción: M. Torres Cubierta: Balaguer Editor: Luis de Caralt Editor (Barcelona) Edición:Fecha de edición: 1978-03 Serie: Biblioteca universal Caralt #127. Serie Novela ISBN: 978-84-217-4243-3 (84-217-4243-4) Depósito legal: B. 5.068-1978 Estructura: 3 partes, 1 carta (ficticia) Información sobre impresión: Romanyà/Valls, Verdaguer, 1, Capellades (Barcelona) Información de contracubierta: Utilizando al máximo las técnicas del suspense, Geoffrey Household logra en ANIMAL ACORRALADO un verdadero clásico de la novela de tensión: la historia de un hombre acosado por una banda de asesinos y obligado a huir sin descanso y a ocultarse en una madriguera como un ANIMAL ACORRALADO, a forjar sus propias armas de defensa y a utilizar todos los recursos del instinto de conservación para hacer frente a sus implacables perseguidores. Geoffrey Household sitúa al personaje central de la novela en una situación límite de angustia, y crea en torno a ella una atmósfera de crispación casi insostenible. El desenlace final, acorralado el protagonista en su madriguera, tratando de impedir que sus perseguidores lo entierren vivo, alcanza un creciente de tensión insuperado dentro de las fórmulas de la “novela negra”.

BIENVENIDO, SEÑOR CADAVER, de Alain Page (Malinca)

Título: Bienvenido, señor cadáver
Autor: Alain Page
Título original: Bienvenue, Monsieur “X” (1960) \ serie “Nicolas Calone”
Cubierta: Foto gentileza de Imperial Films, William Sylvester y Mai Zetterling en “El Gran Atraco”
Editor: Ediciones Malinca (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1963-05-15
Serie: Espionaje #2
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 15 de mayo de 1963, en los talleres gráficos Macland, S.R.L., Córdoba 3965, Buenos Aires

Información de contracubierta:
La ráfaga de ametralladora fue muy corta y rápida, como si no quisieran despertar a nadie. Michel intentó volverse, pero tuvo la sensación de que chocaba contra una pared. Trató en vano de respirar y sintió que las piernas se le aflojaban, cayendo al principio poco a poco en un precipicio sin fondo y luego a una velocidad vertiginosa, convertido en un bloque compacto e insensible.
Al llegar al suelo, estaba muerto.
—¡Michel! —gritó una mujer joven desde una de las ventanas.
El hombrecillo de la ametralladora volvió a subir tranquilamente al auto, y le ordenó al chofer:
—¡Vamos!
Le horrorizaba tener que improvisar y permitir que el azar participara en sus planes, como en el caso de Michel.
—Tendremos que volver por la mujer que gritó —suspiró.

EL AVISO DE BERLIN, de Nicholas Guild (Planeta)

Título: El aviso de Berlín
Autor: Nicholas Guild (1944-)
Título original: The Berlin warning (1984)
Traducción: Helena Valentí
Cubierta: Hans Romberg (diseño)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en esta colección
Fecha de edición: 1992-10
Descripción física: 309 p.; 11,5x18,5 cm.
Serie: Colección Planeta Bolsillo / dirección: Rafael Borràs Betriu
ISBN: 978-84-08-00074-7 (84-08-00074-8)
Depósito legal: B. 24.148-1992
Estructura: 37 capítulos
Información sobre impresión:
Papel: ecológico Snowbulk, de A/S Borregaard Hellefos
Impresión: Duplex, S.A., Ciudad de Asunción, 26, int., letra D, 08030 Barcelona
Encuadernación: Encuadernaciones Maro, S.A.

Información de cubierta:
La peligrosa misión de un norteamericano durante la segunda guerra mundial.

Información de contracubierta:
Nicholas Guild, famoso escritor de novelas de suspense e intriga, nació en San Francisco, y en 1972 se graduó en Lengua Inglesa y Filosofía en la Universidad de Berkeley (California). Ha sido profesor en las universidades de Climson y Ohio y se ha dedicado, también, a la crítica literaria en periódicos y revistas especializadas. En 1978 publicó su primera novela, The Lost and Found Man, a la que siguieron muchas otras, entre las que destacan The President’s Man (1983), Chain Reaction (1984), El tatuaje de Linz y El asirio, estas dos últimas publicadas por Editorial Planeta.

El 27 de octubre de 1941, cuando Hitler estaba a las puertas de Moscú, sólo Inglaterra seguía resistiendo, luchando sola, negándose a rendirse. Su única esperanza era que los Estados Unidos entrasen en la contienda, cosa que los alemanes estaban dispuestos a impedir a toda costa.
Los servicios secretos británicos deciden contratar a un norteamericano, David Steadman. Apenas recobrado de una grave herida de metralla que sufrió en la guerra civil española, el rico aventurero se dispone a llevar a cabo su peligrosa misión. Atraviesa, pues, Europa, perseguido por un capitán de las SS con quien ya se enfrentó en España, y en su huida descubre que todos están contra él. Es un embrollo de pasiones e impulsos peligrosos, y el resultado es que tanto los ingleses como los alemanes quieren matarle.
El aviso de Berlín es una novela de amor y de guerra, enmarcada en un mundo de pesadilla, en el que el sentido del deber y la pasión no son más que trampas tendidas al incauto, y un paso en falso puede significar la muerte.

miércoles, 3 de agosto de 2011

OPERACION VALHALLA, de Harry Patterson (Plaza & Janés)

Título: Operación Valhalla
Autor: Harry Patterson (nombre verdadero de Jack Higgins, 1929-)
Título original: The Valhalla Exchange (1976)
Traducción: Adolfo Martín
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición:
Fecha de edición: 1978-09
Serie: Novelistas del día
ISBN: 978-84-01-30243-5 (84-01-30243-9)
Depósito legal: B. 30.251-1978
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.A. - Virgen de Guadalupe, 33
Esplugas de Llobregat (Barcelona)


Información de cubierta:
Posible respuesta a una pregunta que ha mantenido intrigado al mundo durante más de treinta años: ¿Qué se hizo de Martin Bormann?

Información de contrasobrecubierta:
En la madrugada del 30 de abril de 1945, el radar ruso detectó la presencia de un avión ligero que despegaba en las cercanías del Tiergarten, en Berlín. Se trato de un hecho comprobado. Pero, ¿quién iba a bordo y adónde se dirigía el avión? Berlín era un holocausto. Los rusos avanzaban implacablemente hacia el búnker de cemento en que tenían su último refugio los restos de la Administración nazi. En aquel alucinante infierno, un hombre se mantenía tranquilo y resuelto en todo lo que hacía: el Reichsleiter Martin Bormann, secretario y eminencia gris de Hitler. Muy lejos, a orillas del Inn, cinco prisioneros de guerra muy especiales consideraban su propio destino. ¿Serían liberados pronto por las fuerzas aliadas que avanzaban rápidamente, o serían liquidados, en un acto final de locura nazi? Bormann tenía sus propios planes para sacar partido a aquellos rehenes. Y para ayudarle a realizarlos mandó llamar al mayor de las SS, Karl Ritter, excelente soldado que había aprendido su oficio en el camino de la dureza y que era, al mismo tiempo, un alemán leal y un hombre de honor.

MOTIVO DE ALARMA, de Eric Ambler (El Aleph)

Título: Motivo de alarma
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Cause for alarm (1938)
Traducción: Manuel Pais
Editor: El Aleph (Barcelona)
Edición:
Fecha de edición: 2005-01
Descripción física: 364 p.; 12x19 cm.: cartoné
Serie: Clásicos Gimlet #14
ISBN: 978-84-7669-682-8 (84-7669-682-5)
Depósito legal: B. 2.700-2005
Estructura: prólogo, 17 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en Liberdúplex, s.l., Constitució, 19, Bloque 8, local 19, 08014-Barcelona.

Información de cubierta:

“Sin duda alguna, el mejor escritor del género de intriga de Inglaterra.” Graham Greene
“Una magnífica novela de espionaje de uno de los más grandes narradores.” The New Yorker

Información de contracubierta:
Inglaterra, 1937. Nicky Marlow acepta un trabajo en Milán. Al poco tiempo de llegar, conoce la siniestra realidad sobre la muerte de sus predecesores en el empleo cuando se ve perseguido por dos agentes con objetivos muy diferentes. Marlow enseguida cae en la cuenta de que no es tan fácil hacer el trabajo por el que le pagan en la Italia fascista en la víspera de una guerra mundial.

Eric Ambler nació en Londres en 1909. Escribió nueve novelas, entre las que destacan
Epitafio para un espía, Viaje al miedo y La máscara de Dimítrios (Grup 62, 2002), el más conocido de todos sus libros, y guiones de películas tan memorables como La última noche del Titanic y The Cruel Sea que le llevaron a ser uno de los seleccionados al Oscar al mejor guión.

EL SOMBRERO GRIS, de Pete Fry (Molino)

Título: El sombrero gris
Autor: Pete Fry
Título original: The grey sombrero (1958)
Traducción: Carmen de Villalobos
Cubierta: José Correas
Editor: Editorial Molino (Barcelona)
Fecha de edición: 1964
Serie: Biblioteca Oro. Espionaje #3
ISBN: 978-84-272-1303-6 (84-272-1303-4)
Depósito legal: B. 3319-1964
Estructura: guía del lector, 27 capítulos
Información sobre impresión:
A.G. Ponsa - Hospitalet (Barcelona)


Información de la “Guía del lector”:
En un orden alfabético convencional relacionamos a continuación los principales personajes que intervienen en esta obra
BAKER (Eric): Amigo de Pete Frey. Dueño del bar Dominó.
BEN-ASSIM (Moulay): Árabe venerable de la “casbah”.
BETSY: Hermosa joven secretaria y novia de Pete Fry.
BILL (Thom): Amigo de Carl y patrón de un barco de Tánger.
EL FRANCÉS: Hombre misterioso y de gran influencia en los negocios de armas.
FRY (Pete): Protagonista y detective privado.
GENOUN: Árabe jefe de una organización siniestra para la compra de armas.
JONES (Mister): Presunto cliente de Pete Fry.
JERRY (Lewis): Amigo de Baker y de Fry.
KENAN: Joven norteafricano, intermediario en la compra de armas.
LING (Philip): Patrón de un barco, relacionado con Baker en el contrabando.
SLAVITSKY (Carl): Joven americano compañero de viaje de Pete.

martes, 19 de julio de 2011

EL EXPEDIENTE, de Pierre Salinger y Leonard Gross (Grijalbo)

Título: El expediente
Autores: Pierre Salinger (1925-2004) y Leonard Gross (1931-)
Título original: The dossier (1984) \ Nº 1 en la serie “Andre Kohl”
Traducción: R.A.A.
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1986-02-05
Descripción física: 349, 2 p.; 12x19 cm.
Serie: Colección Bestseller Oro Grijalbo
ISBN: 978-84-253-1768-2 (84-253-1768-1)
Depósito legal: B. 581-1986
Estructura: 28 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra publicada por Ediciones Grijalbo, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Hurope, S.A., de Barcelona, el día 5 de febrero del 1986

Información de contracubierta:
Un corresponsal de la televisión norteamericana destacado en Europa investiga una confidencia destinada a convertirse en una noticia sensacional, que habrá de cambiar su vida e incluso ponerla en peligro. En el curso de su trayectoria profesional siempre había demostrado ser un observador perspicaz y supo estar por encima del tumultuoso fluir de los acontecimientos. Pero mientras se halla embarcado en la tarea de sopesar lo que ha sido su vida y encontrar sus raíces, se ve apartado bruscamente de su santuario y lanzado al fragor de la contienda.
Todas las pistas confluyen en un expediente que contiene retazos del pasado de un héroe nacional, candidato a la presidencia de la República francesa, y que puede exponerlo a la luz pública desde otra perspectiva, desde un ángulo que se remonta a los días de la Resistencia y que sitúa a determinados elementos en el terreno de la traición y la colaboración con el enemigo. Es un documento de impacto tan tremendo que, una vez desvelado, repercutirá en las vidas de muchos amigos y antagonistas..., tal vez en las vidas de millones de personas. El expediente en cuestión se halla en Moscú, oculto en los bien guardados archivos de la KGB.
Estamos ante un relato de intriga, de acción trepidante, que se desenvuelve en un clima de gran tensión, entre bastidores; una novela de suspense llena de oportunas referencias históricas y en la que se superponen en forma paralela casos como el de Klaus Barbie, el verdugo nazi al que los Servicios de Información aliados dejaron escapar; y también de buscavidas soviéticos que mercadean con informes secretos, favores y manuscritos... falsos y auténticos. Y en el centro de la acción, un periodista —y la mujer que constituye el amor de su vida— introduce al lector en situaciones de tal naturaleza que sólo un avezado profesional, conocedor a fondo de las fuentes y secretos de este submundo, podía exponer con tan apasionante verismo.

PIERRE SALINGER, prestigioso periodista, fue secretario de Prensa de la Casa Blanca durante la Administración Kennedy, vicepresidente de Continental Airlines y el primer corresponsal en Europa de la cadena de televisión norteamericana ABC. Con anterioridad ha publicado tres libros: With Kennedy —un bestseller—, America Held Hostage y On the Instructions of My Government.
LEONARD GROSS empezó su carrera literaria como periodista. Es autor de The Last Jews in Berlin, libro muy encomiado por la crítica y considerado como “una notable aportación a la literatura del Holocausto”.

EL ENIGMA DE LAS SOMBRAS, de David Morrell (ViaMagna)

Título: El enigma de las sombras
Autor: David Morrell (1943-)
Título original: The fraternity of the stone (1987) \ Nº 1 en la serie “Drew MacLane”
Traducción: Rosa María Bassols
Editor: Editorial ViaMagna (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2009-11
Serie: Thriller
ISBN: 978-84-92688-77-7
Depósito legal: B-30055-LII
Estructura: 1 prólogo, 4 partes con varios capítulos cada una
Información sobre impresión:
Impreso en España / Printed in Spain

Información de cubierta:
New York Times bestseller
“Una secreta fraternidad de Mones dispuestos a proteger a la Iglesia a cualquier precio.”


Información de contracubierta:
Persia, año 1090, surge una secta secreta musulmana centrada en el homicidio religioso, que se propaga hacia Siria y cuyos adeptos, por consumir hachís, son conocidos en Occidente con el nombre de asesinos. Drew McLane era el agente estrella de una organización clandestina de asesinos sancionados por el gobierno. En un intento por eliminar a Drew, alguien mata a un monje de esta misteriosa hermandad, heredera de los designios de la secta asesina, decididos a proteger a la Iglesia a cualquier precio. Comienza así una furiosa batalla donde Drew deberá confrontar una realidad aterradora, una siniestra conspiración sin precedentes en la historia de la iglesia.

“Morrell, maestro absoluto de la novela de misterio, juega con reglas propias y deslumbrantes”
Dean Koontz
“Morrell describe escenas de acción absolutamente terroríficas”
Cleveland Plain Dealer