domingo, 23 de marzo de 2014

EL CLUB DE PARIS, de Steve Berry (Mosaico)

Título: El club de París
Autor: Steve Berry (1955-)
Título original: The Paris vendetta (2009) / Nº 5 en la serie “Cotton Malone”
Traducción: Efrén del Valle
Cubierta: Getty Images (imagen)
Editor: Mosaico, Grupo Editorial Norma (Bogotá)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2010-06
ISBN: 978-958-45-2814-8
Estructura: 1 prólogo, 4 partes, 77 capítulos, 1 nota del autor
Información sobre impresión:
Impreso por Cargraphics S.A.

Información de cubierta:
“El tipo de thriller que me gusta.”
Dan Brown

Información de contracubierta:
Cuando Napoleón Bonaparte murió en el exilio en 1821, se llevó a la tumba un impactante secreto. Como general y emperador, había saqueado incalculables riquezas de palacios y tesoros nacionales, de los Caballeros de Malta y el Vaticano. En sus últimos días, sus captores británicos esperaban averiguar dónde se ocultaba el botín. Pero él no les desveló nada, y en su testamento no mencionaba el tesoro. ¿O tal vez sí?
El ex agente del Departamento de Justicia Cotton Malone está a punto de averiguarlo cuándo los problemas llaman a la puerta de su librería en Copenhague, o más bien irrumpen en ella, personificados en un agente del servicio secreto estadounidense al que persiguen dos asesinos. Malone alberga sus dudas sobre el ansioso joven, pero tras sobrevivir a un feroz tiroteo, accede a seguir a su nuevo e inesperado aliado.
Su primera parada es la aislada finca de Henrik Thorvaldsen, un buen amigo de Malone. El astuto magnate danés ha descubierto los insidiosos planes del Club de París, un grupo de conspiradores multimillonarios decididos a manipular la economía global. Sólo igualando el ingenio de un terrorista a sueldo, frustrando un atentado catastrófico y emprendiendo una desesperada búsqueda del legendario tesoro perdido de Napoleón podrá Malone evitar la anarquía económica internacional.
Desde Dinamarca, pasando por Inglaterra y terminando en las históricas calles y catedrales de París, Malone participa en un intenso juego de duplicidad y muerte, todo para conseguir un tesoro de valor incalculable. Pero, ¿a qué precio?
Una vez más, en El Club de París, Steve Berry nos demuestra que es capaz de sorprendernos con un thriller inteligente y trepidante, que lo confirma como un autor clave para cientos de miles de lectores en todo el mundo.

Información de solapas:
Steve Berry (Atlanta, 1955) es abogado en ejercicio, pero llegó a la literatura a través de su pasión por la Historia y comenzó a escribir en 1990. Es autor de La habitación de ámbar (2003), La profecía Romanov (2005), Los caballeros de Salomón (2007), El tercer secreto (2007) y La traición veneciana (2009).
El Club de París es su última novela publicada, y la que ha recibido mayores elogios tanto de la crítica como de los lectores. Sus libros se han traducido a 41 idiomas.

“Steve Berry siempre encuentra los caminos de la intriga conectando el pasado con el presente en sus trepidantes thrillers. El Club de París es el mejor.”
Harlan Coben
“Pura intriga. Una delicia.”
Clive Cussler
“Todas las señas de identidad de Berry están aquí: envergadura, amplitud e historia, así como un vibrante suspense narrado segundo a segundo. Me encanta este tipo.”
Lee Child
“No puedes simplemente leer una novela de Steve Berry. Vives en ella.”
James Rollins
“Con el personaje de Cotton Malone, Steve Berry ha creado un clásico y complejo héroe.”
USA Today

¡VIVA GUEVARA!, de Gérard de Villiers (Grijalbo)

Título: ¡Viva Guevara!
Autor: Gérard de Villiers (1929-2013)
Título original: Que viva Guevara \ Nº 18 en la serie "SAS" (1970)
Traducción: Manuel Bartolomé López
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1979
Serie: Colección SAS #4
ISBN: 978-84-253-1130-7 (84-253-1130-6)
Depósito legal: B. 3.085-1979
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Romanyà/Valls, Verdaguer, 1, Capellades (Barcelona)

Información de contracubierta:
La CIA americana se entera de que en Caracas acaba de crearse un Comando Popular de Resistencia cuya aparición no presagia nada bueno, y decide enviar a SAS para que se infiltre en el mismo. Con gran espectacularidad, SAS llega a Caracas y entra en contacto con los componentes del grupo, que operan bajo las órdenes de una muchacha idealista que siente gran admiración por Che Guevara.
Esta revolucionaria, cansada de hacer un papel de comparsa y deseando convertirse en una heroína, planea un golpe de imprevisibles consecuencias: el asesinato del vicepresidente de los Estados Unidos, que tiene intención de trasladarse a Caracas en un futuro próximo. Aunque más de uno está al corriente del golpe, nadie, ni siquiera el protagonista, sabe cómo se las va a arreglar la muchacha para alcanzar su objetivo. ¿Llegará SAS a tiempo de evitar el magnicidio?


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:

EL ZORRO ROJO, de Anthony Hyde (Quarto)

Título: El zorro rojo
Autor: Anthony Hyde (1946-)
Título original: The red fox (1985)
Traducción: Manuel Sáenz de Heredia
Cubierta: Gianni Sennacheribbo
Editor: Ediciones Quarto (Barcelona)
Fecha de edición: 1985
ISBN: 978-84-7558-021-0 (84-7558-021-1)
Depósito legal: B. 19.550-1985
Estructura: 3 partes, 24 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Ramón Sopena, S.A.
Provenza, 95 - 08029 Barcelona

Información de contracubierta:
Con EL ZORRO ROJO se abre una nueva dimensión para la novela de espionaje.
Anthony Hyde, flamante luminaria del género, rompe con los convencionalismos para llegar a superar incluso a los mismos clásicos del género (John Le Carré, Graham Greene o Ian Fleming), y ofrecernos una versión distinta y original de la narración, tanto en el tratamiento de la intriga como a través del contenido de la tesis política que conlleva toda novela de espías.

EL LADO OSCURO DE LA CALLE, de Jack Higgins (Pomaire)

Título: El lado oscuro de la calle
Autor: Jack Higgins (1929-)
Título original: Dark side of the street (1967) \ Nº 5 en la serie “Paul Chavasse”
Traducción: Iris Menéndez
Cubierta: Speedgraphic
Editor: Editorial Pomaire (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1977-07-29
Descripción física: 237, 2 p.; 14,5x20 cm.: solapas
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 29 de julio de 1977 en la Imprenta de los Buenos Ayres S.A., Rondeau 3274, Buenos Aires, Argentina.
Esta segunda edición consta de siete mil ejemplares.

Información de contracubierta:
Paul Chavasse no es un agente como los otros, y eso estuvo a punto de costarle la vida

Información de solapas:
¿Se puede combatir el crimen con las armas de la delincuencia?
Paul Chavasse es el agente más duro de que dispone el Servicio de Inteligencia inglés, por eso lo destinan a una misión especial: descubrir la organización que ha preparado una serie de espectaculares fugas de la cárcel.
Youngblood es el más peligroso de los criminales detenidos. Perfeccionista, le interesa que cada acción delictiva se ejecute con absoluta maestría y que, por sobre todo, su nombre reciba la publicidad que cree merecer por su “trabajo”.
La policía prepara todo para que los dos puedan encontrarse. Y una vez que lo han hecho empiezan a sucederse las aventuras. El mundo del hampa está bien organizado, pero sus leyes no difieren fundamentalmente de las que utiliza la policía o de las que rigen las cárceles. En el mundo alucinante que nos presenta el autor, sólo sobreviven la crueldad, la fuerza y la astucia.
Tres hombres y una mujer forman el eje en torno al cual gira la acción de la novela.

Jack Higgins, autor de Ha llegado el águila, es un excelente novelista de acción, ya que logra crear un angustioso suspense partiendo de una anécdota muy simple. En sus obras siempre hay algo más que una simple historia bien contada; descubrir lo que hay oculto tras la trama constituye uno de los placeres que aporta la lectura de sus obras.

MISIÓN OLVIDADA, de Irving A. Greenfield (Crea)

Título: Misión olvidada
Autor: Irving A. Greenfield (1928-2020)
Título original: Tagget (1979)
Traducción: Zoraida Valcárcel
Cubierta: Rubén Naranjo (diseño); Carlos A. Cominotti (il.)
Editor: Editorial Crea (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1981-12
Descripción física: 212, 1 p.; 13,5x20 cm.: solapas
Serie: Colección Novelas
ISBN: 978-950-10-0055-9 (950-10-0055-9)
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en Talleres Gráficos Indugraf
Mendoza 1523, Lanús Oeste (Prov. de Bs. As.)
República Argentina
Diciembre 1981  Tirada 4000 ejemplares

Información de cubierta:
Un terrible recuerdo lo impulsa a vengar treinta años de angustia

Información de contracubierta:
Una noche, una dirección leída al azar en un libro se convierte inesperadamente para John Tagget, ex capitán norteamericano, en la clave de su pasado, y él decide no dejar escapar la oportunidad de recuperarlo. Rescatado en Francia de un campo de concentración nazi, durante treinta años en que no recuerda nada de su captura lo atormentan pesadillas que al despertar no puede retener. Los médicos le han dicho que es otra secuela de una lesión neurológica sufrida en cautiverio, a la que debe la renguera de su pierna izquierda y un brazo semiparalizado.
Su memoria dormida comienza a despertar, pero, junto con ella, despiertan también su odio y el deseo de venganza, porque al reconstruir su pasado descubre que es víctima de una conjura mortal que amenaza su vida y la de la mujer que ama.
¿Qué secreto es tan valioso para que el MI-6 (servicio de inteligencia británico) y la CIA estén interesados en que la memoria de Tagget continúe sellada? También la KGB sigue sus pasos de cerca, esperando sacar provecho de la situación. ¿Cuál ha sido su MISIÓN OLVIDADA?
Una novela irresistible de suspenso y hondo drama psicológico, basada en una historia verdadera de uno de los tantos héroes que sacrificaron más de lo que estaban dispuestos a dar, en el trágico contexto que conecta dos épocas del espionaje: la segunda guerra mundial y la ininterrumpida guerra fría.