viernes, 20 de febrero de 2015

ULTIMA NEGACION, de David Morrell (Atlántida)

Título: Última negación
Autor: David Morrell (1943-)
Título original: Extreme denial (1995)
Traducción: Cristina Piña
Cubierta: Silvina Rodríguez Pícaro
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1997-06
Serie: Libro express
ISBN: 950-08-1782-9
Estructura: 12 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en el mes de junio de 1997 en los talleres gráficos Rivadeneyra S.A., Madrid, España.

Información de contracubierta:
David Morrell —el creador de Rambo— es uno de los autores más leídos y apreciados por los amantes de las historias de suspenso y acción.
Última negación, fiel exponente de los relatos de alto voltaje que caracterizan al autor, ha sido traducido a más de 15 idiomas y se han vendido más de 15.000.000 de ejemplares en todo el mundo.
Stephen Decker, agente de la CIA, acude a Roma para participar en una misión capitaneada por su compañero Brian McKittrick. Pero la acción no se desarrolla como estaba planeado y mueren varias personas a manos de unos peligrosos terroristas. Decker resulta injustamente acusado del fracaso de la operación, y cansado de su vida de soledad y aislamiento, decide abandonar la Agencia.
Dos años más tarde, el ex agente se ha transformado en un respetado y feliz vendedor inmobiliario. Ha roto con su pasado y su nueva vida incluye el amor por una mujer fascinante. Sin embargo, una noche unos extraños irrumpen en la casa de Decker dispuestos a matarlo. Es el principio de una cacería sin tregua.

Información de última página:
David Morrell es profesor de literatura de la Universidad de Iowa y miembro honorario vitalicio de la Asociación de Operaciones Especiales. Además de Primera sangre (Rambo), es autor de grandes éxitos como La hermandad de la rosa, Múltiple identidad y Recurso extremo (estos dos últimos publicados por Atlántida en esta misma colección).
En la actualidad vive en Santa Fe, Nuevo México (EE.UU.)

VATICANO III, de Thierry Breton (Espasa Calpe)

Título: Vaticano III
Autor: Thierry Breton (1955-)
Título original: Vaticano III (1985)
Traducción: Fernando González y David Fernández
Cubierta: Enric Satué (diseño); Brett Frooner, Image Bank (foto)
Editor: Editorial Espasa Calpe (Madrid)
Fecha de edición: 1989
Serie: Calpe narrativa
ISBN: 84-239-2346-0
Depósito legal: M. 41.123-1989
Estructura: nota para el lector, agradecimientos, 3 partes, 9 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en los talleres gráficos de la Editorial Espasa-Calpe, S.A.
Carretera de Irún, km. 12,200. 28049 Madrid

Información de contracubierta:
La verdadera guerra de las galaxias acaba de comenzar: la de los satélites ideológicos. Una doctora en informática, un neurobiólogo, un jesuita, un coronel de la KGB y agentes libios, tienen en sus manos la suerte del proyecto Arcada.
El uso de las transmisiones directas vía satélite, permite que cualquiera pueda tener acceso a cualquier tipo de información. De este modo, los individuos pueden vivir en el ámbito cultural que deseen, aunque éste no tenga la menor relación con el medio geográfico en el que habitan.
Esta combinación crea un vínculo entre gente que pertenece a un mismo sistema de pensamiento. Ya no se vive en un espacio físico, sino “lógico”.
La desaparición del vuelo París-Tokyo sobre territorio soviético, descubre la existencia de la mayor empresa de comunicación informática y espacial que pudiera concebirse. Jefe de empresa: el Vaticano. Apoyo ideológico: la casi totalidad de los países occidentales. Soporte tecnológico: una red de satélites y un ordenador japonés de la quinta generación. Finalidad: reunir a todos los católicos del planeta para hacer del más pequeño Estado del mundo, el gran “país lógico” del siglo XXI. Pero si el proyecto Arcada fracasa, Occidente volará en pedazos.
Vaticano III es una formidable novela de política-ficción, en la que el autor se basa en realidades tecnológicas y geopolíticas que nada tienen que ver con la “ciencia-ficción”.” Sylvie O’Dy, L’Express.

Información de solapas:
Thierry Breton, tras una primera novela, Softwar, la guerra suave, traducida a 14 lenguas, se ha impuesto como el novelista de los nuevos juegos estratégicos, nacidos los cambios tecnológicos, revelando cómo éstos están a punto de modificar a los individuos y a toda la sociedad. Vaticano III, es el resultado de una larga investigación en el mundo de la telecomunicación.

TRECE EN ZURICH, de Robert Ludlum (Plaza & Janés)

Título: Trece en Zurich
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original: The Scarlatti inheritance (1970)
Traducción: Carmen Camps
Cubierta: Vallhonesta
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 3ª ed.
Fecha de edición: 1989-06
Serie: Los jet de Plaza & Janés #87/5. Biblioteca de Robert Ludlum #5
ISBN: 978-84-01-49925-8 (84-01-49925-9)
Depósito legal: B. 26.572-1989
Estructura: 4 partes, 46 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Litografía Rosés, S.A. - Cobalto, 7-9 - Barcelona

Información de contracubierta:
Mientras, en 1944, la Alemania nazi se esfuerza desesperadamente por evitar la derrota. Elizabeth Wyckham Scarlatti —creadora del inmenso imperio económico Scarlatti— reúne en Zurich a los trece líderes mundiales de las finanzas y de la industria. El propósito de Elizabeth es convencer a los trece para que la ayuden a detener a su hijo, que se hace llamar Heinrich Kroeger y ha elaborado un plan que otorgará a Hitler el control del más poderoso instrumento conocido sobre la tierra.

viernes, 6 de febrero de 2015

LA HORA DEL LOBO, de Robert R. McCammon (Ediciones B)

Título: La hora del lobo
Autor: Robert R. McCammon (1952-)
Título original: The wolf’s hour (1989) \ Nº 1 en la serie “Michael Gallatin”
Traducción: Josep Ferrer i Aleu
Cubierta: Idea Balmes, Jordi Vallhonesta; Fotostock (foto)
Editor: Ediciones B (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1992-02
Serie: Éxito internacional #80
ISBN: 978-84-406-2528-1 (84-406-2528-6)
Depósito legal: Na. 242-1991
Estructura: prólogo, 11 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Impreso por GraphyCems
Ctra. Estella-Lodosa, km 6
31264 Morentin (Navarra)

Información de cubierta:
Su poder es una herida mortal en la guerra contra el demonio nazi

Información de contracubierta:
King, Straub, y ahora Robert McCammon.
Los Angeles Times
¡Absorbente!
United Press International
Un libro atractivo y a menudo escalofriante.
Daily Telegraph

Información de solapas:
Su nombre es Michael Gallatin, maestro de espías, amante y hombre lobo. Cambia de forma con gran rapidez, para matar en silencio o con furia salvaje. Empleó y demostró sus dotes al luchar en una misión, entre otras muchas, contra Rommel en África.
Ahora se enfrenta a su más delicada y peligrosa tarea: descubrir el plan secreta nazi conocido bajo el nombre de Puño de Hierro. Desde saltar en paracaídas sobre la Francia ocupada a actuar en la corrompida Berlín, desde los brazos de una hermosa espía al frío abrazo de una máquina mortal, Gallatin lucha desenfrenadamente por aclarar la verdad de Puño de Hierro. Pero a pocas horas del día D es atrapado en las crueles redes de los nazis.

Robert R. McCammon es el autor de diez novelas de las cuales cinco serán publicadas por Ediciones B.
McCammon nació en Birmingham, Alabama. De sus libros se han vendido más de cinco millones de ejemplares.

LA GUERRA DE LOS ESPIAS, de D. Pastor Petit (Bruguera)

Título: La guerra de los espías
Autor: D. Pastor Petit (1927-2014)
Cubierta: Joan Farré
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-09
Descripción física: 157, 3 p.: il., lám.; 10,5x17 cm.
Serie: Libro amigo #440. Historia y biografía
ISBN: 978-84-02-04906-3 (84-02-04906-0)
Depósito legal: B. 35.104-1976
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Carretera Nacional 152, Km 21,650
Parets del Vallès - Barcelona - 1976

Información de cubierta:
El tenebroso mundo de los agentes secretos

Información de contracubierta:
Domingo Pastor Petit nació en Hospitalet de Llobegrat (Barcelona). A partir de 1962 se interesó por el mundo de los espías, en cuya investigación histórica ha llegado a ser el único especialista español. Sostiene contactos con sus colegas extranjeros y con exagentes de la CIA, Abwehr, SDECE, KGB, SIS, y de otras importantes organizaciones secretas mundiales. Ha publicado diez libros, de los que varios han sido traducidos a otras lenguas.

¿Es cierto que la CIA y el KGB gobiernan el planeta? ¿Qué clase de hombre es el espía? La obra de Pastor Petit resuelve estos interrogantes ofreciendo una nueva visión de los hechos históricos más importantes de los últimos cien años. La guerra francoprusiana de 1870, la Primera y la Segunda Guerra Mundial aparecen como un cúmulo de intrigas y engaños ocultos tras las batallas, los discursos, las ideologías.

Contenido:
1. Retrato del espía
2. Espías del pasado: desde Moisés hasta Mata-Hari
3. Organizaciones estatales de información secreta
4. Gestas de la Primera Guerra Mundial
5. Gestas de la Segunda Guerra Mundial
6. Espionaje en la posguerra (1945-1975)
7. Tácticas del presente
8. Moda y ética
Bibliografía
Agradecimientos
Índice

LAS EXTRAÑAS BODAS, de Gaston Leroux (Abraxas)

Título: Las extrañas bodas
Autor: Gaston Leroux (1868-1927)
Título original: Les étranges noces de Rouletabille (1914) \ Nº 5 en la serie “Joseph Rouletabille”
Traducción: Miguel Giménez Sales
Edición y notas: Jorge A. Sánchez
Editor: Ediciones Abraxas (Girona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2003-06
Serie: Colección Estrella. Serie Misterio. Las extraordinarias aventuras de Joseph Rouletabille, reportero #5
ISBN: 978-84-96196-00-1 (84-96196-00-3)
Depósito legal: B. 22.322-2003
Estructura: nota preliminar, 31 capítulos, apéndice “La receta Gaston Leroux”
Información sobre impresión:
Impreso en
Limpergraf S.A.
c./ Mogoda, 29-31
Poligon Industrial Can Salvatella
Barberà del Vallès, Barcelona

Información de contracubierta:
Las extrañas bodas es el quinto volumen de las “aventuras extraordinarias de Joseph Rouletabille, reportero”, continuación directa del cuarto, El Castillo Negro, y donde se produce el desenlace de los amores del reportero con Ivana Vilitchkov, la “lobezna de los Balcanes”.
La novela, con el trasfondo de la segunda guerra de los Balcanes, tiene un tratamiento coral. Nuestros héroes, librados del asedio en el Castillo Negro, se ven embarcados en nuevos peligros en pos de la extraña Ivana. Rouletabille, La Candeur y Vladimir, reporteros del diario L’Époque, se mueven entre las balas y la metralla, siguiendo la invasión de las tropas búlgaras a Turquía.

“Si debo una gran parte de mi humorismo a Dickens, es asimismo a Kipling y Wells a quienes debo haber aportado a mis novelas de aventuras algo de poesía y un poco de lirismo.”
Gaston Leroux

EL PELIGRO ES MI PAGA, de Stephen Marlowe (Novaro)

Título: El peligro es mi paga
Autor: Stephen Marlowe (1928-2008)
Título original: Peril is my pay (1960) \ Nº 12 en la serie “Chester Drum”
Traducción: Guillermina Meaney
Editor: Editorial Novaro (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1965-07-16
Descripción física: 219, 2 p.; 11x16,5 cm.
Serie: Joyas de bolsillo #263
Estructura: 22 capítulos
Información sobre impresión:
Esta primera edición de 15,000 ejemplares se terminó de imprimir el día 16 de julio de 1965, en los talleres de Novaro Editores - Impresores, S.A., Calle 5, Nº 12, del Fraccionamiento Industrial Naucalpan de Juárez, Edo. de México

Información de cubierta:
Chester Drum acude a presenciar los mundialmente famosos Juegos Olímpicos... y termina jugando el más mortífero de todos los juegos.

Información de contracubierta:
Apenas acababa de bajar del jet en el que había llegado de los Estados Unidos cuando asesinaron al viejo Mozzoni, a plena luz del día, en una de las calles más concurridas de Roma.
Sabían que yo había visto todo, y que podía identificar al automóvil de los asesinos. Pero eso no detuvo la rápida ejecución de sus fantásticos planes; Mozzoni sólo fue la primera víctima de una larga lista de asesinatos calculados, y las siguientes continuaron cayendo tan rápidamente como podían ser contadas.
E inevitablemente, mi nombre apareció a la cabeza de la lista. Era mi turno. Y no podía pedir ayuda en ninguna parte, porque la policía de tres países también a mí me buscaba...

HAMLET AVISA, de Leonard Sanders (Argos Vergara)

Título: Hamlet avisa
Autor: Leonard Sanders (1929-2005)
Título original: The Hamlet warning (1976) \ Nº 1 en la serie “Clay Loomis”
Traducción: Horacio González Trejo
Cubierta: Rolando & Memelsdorff
Editor: Editorial Argos Vergara (Barcelona)
Fecha de edición: 1979-11
Descripción física: 302 p.; 11x17 cm.
Serie: Libros de bolsillo Argos Vergara
ISBN: 978-84-7017-790-3 (84-7017-790-7)
Depósito legal: B. 37.269-1979
Estructura: 30 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Gráficas Instar, S.A.
Constitución, 19, Barcelona-14

Información de contracubierta:
La existencia de residuos nucleares en diversas regiones del mundo y la prescripción del carácter confidencial y secreto sobre la fabricación de armas nucleares, facilitan la actividad de “HAMLET”, un grupo terrorista internacional que se propone hacer estallar una bomba atómica, más poderosa que las de Hiroshima y Nagasaki, en Santo Domingo, como prueba de su capacidad destructiva y amenaza potencial contra Estados Unidos...
A partir de estos datos obtenidos por el Servicio Secreto en Washington, comienza una tensa e insólita cuenta atrás. Queda poco tiempo para seguir la pista de las partes de la bomba que han de llegar a Santo Domingo, y encontrar al hombre que debe reunirlas y hacer que el artefacto sea operativo. Pese a que por dos veces ha intentado eliminarlo, la CIA se ve obligada a recurrir a uno de sus antiguos agentes, Clay Loomis, personaje contradictorio que se halla a cargo de los servicios de seguridad del Jefe, y para quien no deja de ser prioritario enfrentar las contingencias de un estallido revolucionario en la isla, que pone en peligro el poder de su dictador.
En este contexto, HAMLET AVISA es también una novela crítica en la que Leonard Sanders traza una vivisección de la política y las revoluciones en el Caribe, con una variedad de recursos que confieren a aquélla interés y verosimilitud hasta sus últimas páginas.

LA HERENCIA DEL FILIBUSTERO, de Henri Vernes (GP)

Título: La herencia del filibustero
Autor: Henri Vernes (1918-2021)
Título original: L’héritage du flibustier (1954) \ Nº 6 en la serie “Bob Morane”
Traducción: Eusebio Olondriz Raventós
Cubierta: Chaco
Editor: Ediciones GP (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1958
Serie: Libros Alcotán #45
Depósito legal: B. 6.897-1958
Estructura: 14 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.R.C. - Rosellón, 24 - Barcelona

ESPIONAJE Y CONTRAESPIONAJE, recopilación de Phil Hirsch (Diana)

Título: Espionaje y contraespionaje
Recopilación: Phil Hirsch (1926-)
Título original: Spy and counterspy (1963)
Traducción: J.A. Palenzuela
Editor: Editorial Diana (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1965-04-28
Descripción física: 191, 1 p.; 11,5x16,5 cm.
Serie: Colección Halcón #44
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Esta edición de 10,000 ejemplares se terminó de imprimir el día 28 de abril de 1965 en los Talleres de la Editorial Diana, S.A., Tlacoquemécatl 73, México, D.F.

Información de cubierta:
13 modernos maestros del espionaje, envueltos en peligrosas intrigas internacionales.

Información de contracubierta:
Trece emocionantes y verídicos relatos de intrigas, engaños y tretas... de muertes rápidas y silenciosas... y de torturas llenas de agonía y espeluznantes quejidos... excitantes narraciones verídicas sobre el cazador y su presa, de las arriesgadas aventuras de los más destacados espías del siglo actual, protagonizadas por:
BILL SEBOLD - astuto y valeroso, quien atrapó a treinta y tres espías nazis en la redada más grande contra el espionaje en la historia de los Estados Unidos.
ERNST WOLLWEBER - atrevido y mortífero, organizó el secuestro en una escala grande y sangrienta, de los funcionarios de mayor categoría en Berlín occidental.
EDDIE CHAPMAN - odiado y perseguido en su propia patria como peligroso criminal, llegó a convertirse en uno de los más eficaces contraespías al servicio de Inglaterra.
TAKEO YOSHIKAWA - falaz y temible, planeó y dirigió, personalmente, el desastroso ataque sobre Pearl Harbor.
Estos —y nueve más— vivieron gracias a la agudeza de su ingenio y su gran valor, entre el peligroso doble papel del espionaje y el contraespionaje en el que un error podría convertirse en la muerte de un millar de personas.

Contenido:
Contenido
El espía atómico, por Ted Irwin
La “Operación Secuestro” del Kremlin, por David Burk
Complot para secuestrar a un general alemán, por Sandy Sanderson
El hombre que salvó al mundo, por John Sinclair
Experto en cajas fuertes, se convirtió en superespía, por Roy Ald
¡Contraespía!, por Ted Irwin
Desembarque secreto del general Mark Clark, por David Burk
El hombre que hundió al “Donau”, por R.R. Suskind
El espía, por Allen Roberts
El gran complot de espionaje israelita, por Paul Meskil
Un espía japonés en Pearl Harbor, por Jules Archer

A CUALQUIER PRECIO, de David Baldacci (Ediciones B)

Título: A cualquier precio
Autor: David Baldacci (1960-)
Título original: Saving Faith (1999)
Traducción: Mercè Diago y Abel Debritto
Cubierta: Estudio Ediciones B (diseño)
Editor: Ediciones B (Barcelona)
Edición: 1ª reimpr.
Fecha de edición: 2007-02
Descripción física: 506, 5 p.; 11x17,5 cm.
Serie: Byblos. Narrativa policíaca #1866-3
ISBN: 978-84-666-2334-6
Depósito legal: B. 9.012-2007
Estructura: agradecimientos, 59 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por LIBERDÚPLEX, S.L.U.
Ctra. BV 2249 Km 7,4 Polígono Torrentfondo
08791 - Sant Llorenç d’Hortons (Barcelona)

Información de contracubierta:
David Buchanan, miembro de uno de los lobbies más influyentes de Washington, aplica sucias presiones para financiar causas tan honrosas como la cooperación internacional o la protección medioambiental. Robert Thornhill, un alto cargo de la CIA, descubre el juego y empieza a chantajear a Buchanan. También él lucha por lo que considera una causa justa: devolver a la CIA el prestigio que tuvo en otro tiempo. La situación se ha vuelto insostenible desde que el FBI controla cada una de sus acciones. Una tercera persona implicada opina que el asunto ha ido demasiado lejos: Faith Lockhart, mano derecha de Buchanan, se niega a que prosperen los sueños megalómanos de Thornhill y decide confesarlo todo al FBI. A partir de ese momento su vida tiene un precio.

GUERRA INTERIOR, de Comer Clarke (Molino)

Título: Guerra interior
Autor: Comer Clarke
Título original: The war within (1961)
Traducción: Miguel Giménez Sales
Cubierta: Noiquet
Editor: Editorial Molino (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1964
Serie: Biblioteca Oro. Espionaje #4
ISBN: 978-84-272-1304-3 (84-272-1304-2)
Depósito legal: B. 7919-1964
Estructura: guía del lector, 12 capítulos
Información sobre impresión:
A.G. PONSA - Hospitalet (Barcelona)

Guía del lector:
En un orden alfabético convencional relacionamos a continuación los principales personajes que intervienen en esta obra
COHEN (Morris): Agente del GRU.
DUNLOP (James): Abogado defensor de miss Gee.
DURAN (Víctor): Abogado defensor de los Cohen.
FUCHS (Klaus): Científico alemán refugiado en Inglaterra.
GOUZENKO (Ivor): Miembro del Servicio Secreto de GRU en Canadá.
GEE (Ethel): Amiga de Houghton.
HOUGHTON (Harry): Oficial subalterno de la Royal Navy.
HOUGHTON (Peggy): Esposa de Harry.
HUDSON (William): Eminente abogado defensor de Lonsdale.
LONSDALE (Gordon Arnold): Teniente coronel del ejército rojo, maestro de espionaje.
MANNIGHAM (Reginald): Fiscal general.
PALMER (Harold): Defensor de Houghton.
PARKER (Lord): Presidente del Tribunal Superior.
PETKA (Lona): Esposa de Morris Cohen.
ROSE (Fred): Jefe del Partido Comunista en Canadá.
SMITH: Superintendente.
ZABOTIN (Nicolai): Agente del GRU.

DETRAS DEL MURO, de Paul Thomas (Acme)

Título: Detrás del muro
Autor: Paul Thomas
Título original: Code name: Rubble (1967)
Traducción: Roberto Cross
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1968-09-02
Serie: Colección Rastros #541
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 2 de setiembre de 1968, en Artes Gráficas Cadop, calle Venezuela 2241, Buenos Aires.

viernes, 23 de enero de 2015

HEROICA, de Mara Rostov (Sudamericana)

Título: Heroica
Autora: Mara Rostov
Título original: Eroica (1977)
Traducción: Alicia Steimberg
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1980-06
Descripción física: 298, 3 p.; 13x19,5 cm.
Serie: Colección Vértice
Estructura: 2 partes, 17 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 5.000 ejemplares fue compuesta y armada en Risca, Paraná 736, 6º piso, Capital Federal, e impresa y terminada en Artes Gráficas Santo Domingo S.A., Santo Domingo 2739, Buenos Aires, en el mes de junio de 1980.

Información de contracubierta:
Con el irresistible suspenso de Helen Mc Innes, con el misterio erótico de John Fowles, Mara Rostov narra la historia de una heredera alemana que consigue superar un legado tremendo: el genocidio nazi.
Heroica von Heyditch nunca ha conocido la tristeza hasta que encuentra el cadáver de su hermano. Un trágico suicidio. Destinada a heredar el imperio financiero de los von Heyditch, Heroica concentra la obsesión de su padre, empeñado en ver en ella la muestra de la superioridad aria. Heroica sospecha cada vez más acerca del papel representado por los von Heyditch durante la Segunda Guerra Mundial y busca refugio en Jans, un periodista con quien pronto la une el amor. Y Jans empieza a hacer descubrimientos estremecedores en el interior de la férrea jerarquía de los von Heyditch.
Nacida en Alemania, Mara Rostov, que en la actualidad reside en Berkeley, trabajó durante años en esta novela, impresionante documentos sobre el lado oscuro de la historia contemporánea.

OASIS “K” NO RESPONDE, de Henri Vernes (GP)

Título: Oasis “K” no responde
Autor: Henri Vernes (1918-2021)
Título original: Oasis “K” ne repond plus (1955) \ Nº 9 en la serie “Bob Morane”
Traducción: Eusebio Olondriz Raventós
Cubierta: Chaco
Editor: Ediciones GP (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1958
Descripción física: 128 p.; 10,5x18 cm.
Serie: Libros Alcotán #53
Depósito legal: B. 9752-1958
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.R.C. - Rosellón, 24 - Barcelona

Información de contraportada:
LIBROS «ALCOTAN», la colección de novelas de viajes y aventuras más indicada para la juventud, pues es la única que reúne en su catálogo a los autores clásicos del género y a los más renombrados especialistas modernos. Sin embargo, la calidad literaria de sus títulos los convierte en lectura grata para todos los que conservan joven su espíritu y aman la aventura.

REGRESO DEL PASADO, de Dan J. Marlowe (Acme)

Título: Regreso del pasado
Autor: Dan J. Marlowe (1914-1987)
Título original: One endless hour (1969) \ Nº 2 en la serie “Earl Drake”
Traducción: Ariel Bignami
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-01-20
Serie: Colección Rastros #567
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 20 de enero de 1970 en Artes Gráficas Cadop, calle Venezuela 2241, Buenos Aires.

HERMANO DE LOS DRAGONES, de Kent Harrington (Planeta)

Título: Hermano de los dragones
Autor: Kent Harrington
Título original: A brother to dragons (1993) \ Nº 2 en la serie “Frank DiGenero”
Traducción: Francisco Martín
Cubierta: Jordi Vallhonesta (diseño); James Nachtwey/Magnum Photos (foto)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1996-06
ISBN: 978-84-08-01818-6 (84-08-01818-3)
Depósito legal: B. 24.376-1996
Serie: Planeta bolsillo #95
Estructura: 35 capítulos
Información sobre impresión:
Impresión: Duplex, S.A.
Encuadernacion: Encuadernaciones Roma, S.L.

Información de cubierta:
Una alianza de los terroristas irlandeses con la mafia norteamericana en una gran novela de intriga, crímenes y venganza.

Información de contracubierta:
Kent Harrington ha dedicado años de su vida a la política internacional, casi todos ellos como agente de los servicios secretos. Después de servir en Corea y, con las Fuerzas Aéreas norteamericanas, en Japón a finales de la época de los sesenta, trabajó en el Departamento de Estado y en la CIA. Actualmente presta sus servicios en el Consejo Nacional de Inteligencia, una agencia interministerial que supervisa todas las operaciones de los servicios de información de los Estados Unidos.

Kent Harrington, experto conocedor del mundo del espionaje internacional, elabora un apasionante relato centrado en una alianza entre la mafia estadounidense y el IRA, el ejército republicano irlandés. La mafia presta ayuda a actos terroristas del IRA en Estados Unidos a cambio de que se facilite cobertura a sus negocios ilegales en Inglaterra.
Frank DiGenero es el agente del FBI —y a la vez nieto de un capo mafioso— que descubre la información crucial que da al traste con la alianza. La muerte de su esposa al estallar un coche-bomba hace vacilar la profesionalidad de DiGenero que está a punto de dejarse arrastrar a una vendetta de puro estilo mafioso.
El autor incorpora al relato de Hermano de los dragones la insuperable autenticidad que le procura su condición de experto en la materia con detalles sorprendentes de los “trucos de oficio” que recrea con extremada minuciosidad. El resultado es una novela real y convincente de crimen, intriga y venganza.

DISTORSIONES, de Serge Laforest (Toray)

Título: Distorsiones
Autor: Serge Laforest (seudónimo de Serge-Marie Arcouët, 1916-1983)
Título original: Distorsions (1964)
Traducción: Estanislao Peinado
Cubierta: Michel Gourdon
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1965-03
Depósito legal: B. 5989-1965
Serie: Serie Espionaje #37
Estructura: 32 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53
Barcelona

Información de contracubierta:
Fred experimentaba una sorda inquietud, como si presintiera un peligro inmediato. Detrás de él, en la oscuridad, Cuzzi silbaba. Fred intentó volverse, y, en aquel momento, percibió un “clic” y el brillo de una hoja... Luego, sólo una punzada en el costado... Rápidamente se sumergió en un abismo tan negro como la noche...

EL DESERTOR, de James Carroll (Emecé)

Título: El desertor
Autor: James Carroll (1943-)
Título original: Family trade (1982)
Traducción: Lucrecia Moreno de Sáenz
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 2ª impr.
Fecha de edición: 1983-04
Descripción física: 409, 7 p.; 14x20 cm.
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-0201-9 (950-04-0201-7)
Estructura: 3 partes, 29 capítulos
Información sobre impresión:
Edición anterior: 10.000 ejemplares
2ª impresión en offset: 2.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, abril de 1983.

Información de contracubierta:
El desertor es una estupenda historia de espionaje. Describe con singular maestría el desgarrador dilema moral de quienes, para cumplir con su deber, se ven obligados a mentir a sus seres queridos, y a traicionarlos, si es necesario.
Washington, 1960. Al recorrer una galería de arte, un joven estudiante descubre, estupefacto, a su padre en compañía de una bella mujer. Desea conocer la verdad, escondida en un terrible pasado.
Berlín, 1945, durante la guerra. Dos hombres se lanzan en paracaídas sobre la ciudad destruida, en una difícil misión que afectará para siempre sus vidas.
Boston, 1980. Aparece Magda, hija de la mujer que el joven viera junto a su padre, veinte años atrás, en una galería de arte. Juntos deben viajar a Alemania para resolver el enigma.
“Como Graham Greene y John Le Carré —comenta la revista Time—, James Carroll sabe llevar los conflictos y problemas mundiales a su punto de partida: los corazones y las mentes.”

MISION SUICIDIO, de Edward S. Aarons (Bruguera)

Título: Misión Suicidio
Autor: Edward S. Aarons (1916-1975)
Título original: Assignment Suicide (1956) \ Nº 2 en la serie “Sam Durell”
Traducción: Leoncio Sureda
Cubierta: Bosch Penalva
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1968-01
ISBN: 978-84-02-00909-8 (84-02-00909-3)
Depósito legal: B 38.456-1968
Serie: Caballo negro. Espionaje
Estructura: 19 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona 1965

Información de contracubierta:
Conozca usted a SAM DURELL
Entre en contacto con el hombre más peligroso de la SECCION K
terrible instrumento de la
Central
Intelligence
Agency
¡No olvidará la experiencia!