viernes, 1 de septiembre de 2017

EL CAMALEON, de William Diehl (Sudamericana)

Título: El camaleón
Autor: William Diehl (1925-2006)
Título original: Chameleon (1981)
Traducción: César Aira
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1984-05
Descripción física: 520 p.; 12,5x19,5 cm.
ISBN: 978-950-07-0204-1 (950-07-0204-5)
Estructura: prólogo, 3 libros con varios capítulos cada uno
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los talleres de Industria Gráfica del Libro, Av. Warnes 2383, Capital Federal, en el mes de mayo de 1984.

Información de contracubierta:
Un laberinto de misterios aparentemente insolubles, de sórdidos intereses internacionales, de falsas pistas que desembocan en el punto de partida. Y en el centro, Frank O’Hara, brillante periodista e investigador que ha hecho revelaciones escandalosas sobre la CIA. Huyendo de la represalia, O’Hara “desaparece” en Japón, donde aprende complejas técnicas de autodefensa. Pero debe volver al escenario de las maquinaciones: el poderoso dueño de un canal de televisión y de un periódico convence a la CIA de que abandone su afán de venganza porque O’Hara es el único hombre capaz de sacar a luz una historia que conmoverá al mundo entero. Eliza Gunn —otra hábil periodista— se une a O’Hara y juntos inician la busca de Camaleón, asesino y saboteador cuyo campo de acción son los trusts del petróleo y las agencias de espionaje.
Camaleón es más que una vertiginosa novela de espionaje y suspenso: su trama ofrece un documento revelador sobre los aspectos más siniestros del mundo actual.

EL TOPO, de John le Carré (Bruguera)

Título: El topo
Autor: John le Carré (1931-)
Título original: Tinker, tailor, soldier, spy (1974) \ Nº 5 en la serie “George Smiley”
Traducción: Carlos Casas
Cubierta: Neslé Soulé
Prólogo: Carlos Pujol
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1979-11
Edición anterior: 1ª ed. (1979-04)
Descripción física: 411 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Libro amigo #1502-654
ISBN: 978-84-02-06316-8 (84-02-06316-0)
Depósito legal: B. 34.097-1979
Estructura: presentación, 3 partes, 38 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650. Parets del Vallès (Barcelona) - 1979

Información de contracubierta:
En el mundo opaco y triste del Servicio Secreto —de los servicios secretos, en general—, unos hombres sin ilusiones juegan maquinalmente el viejo y conocido juego: alfil cuatro caballo, jaque; peón tres alfil... Para Smiley todo ha terminado ya, y sólo tiene consigo sus recuerdos y sus frustraciones. De pronto, se ve obligado a poner una vez más su vida y su inteligencia en el polvoriento tablero: un infiltrado, un «topo», está pasando a «la oposición» informes reservadísimos... ¿Quién?
John Le Carré alcanza, en las lúcidas y tensas páginas de EL TOPO, la plenitud total en un género que él mismo ha elevado a la máxima categoría literaria. Con esa inimitable técnica suya —hierro al rojo vivo encerrado en un simétrico, perfecto cubo de hielo— el re-creador de la novela de espionaje corona la obra que inició hace ya años con EL ESPIA QUE SURGIO DEL FRIO.

Información de página preliminar:
John Le Carré, cuyo verdadero nombre es David Cornwell, nació en Poole, en el sur de Inglaterra, en 1931. Estudió en las Universidades de Berna y Oxford, especializándose en literatura alemana y entusiasmándose con los poetas barrocos de principios del XVII. De 1956 a 1958 dio clases en Eton; en 1960 ingresó en el Foreign Office, siendo destinado a Bonn, y posteriormente a Hamburgo. En 1964, tras el éxito de El espía que surgió del frío, presentó la dimisión de su cargo de primer secretario, para dedicarse a escribir.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
En 1979, la BBC y Paramount Pictures produjeron la miniserie Tinker Tailor Soldier Spy, dirigida por John Irvin. El papel de George Smiley estuvo a cargo del gran Alec Guinness, acompañado por Michael Jayston (Peter Guillam), Anthony Bate (Sir Oliver Lacon), George Sewell (Mendel), Bernard Hepton (Toby Esterhase), Ian Richardson (Bill Haydon), Hywel Bennett (Ricki Tarr), Terence Rigby (Roy Bland), Ian Bannen (Jim Prideaux) y Michael Aldridge (Percy Alleline). En España se conoció como Calderero, sastre, soldado, espía.


En 2011, Tinker Tailor Soldier Spy fue llevada al cine por Tomas Alfredson. La película, de gran suceso de público y crítica, fue protagonizada por Gary Oldman (como George Smiley), Ciarán Hinds (Roy Bland), Colin Firth (Bill Haydon), Benedict Cumberbatch (Peter Guillam), Mark Strong (Jim Prideaux), Tom Hardy (Ricki Tarr), Toby Jones (Percy Alleline) y John Hurt (Control). En español se tituló El topo.

DESTINO DESCONOCIDO, de Agatha Christie (Molino)

Título: Destino desconocido
Autor: Agatha Christie (1890-1976)
Título original: Destination unknown (1954)
Traducción: C. Peraire del Molino
Editor: Editorial Molino (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1983
Descripción física: 238 p.; 12x16,5 cm.
Serie: Selecciones de Biblioteca Oro #149
ISBN: 978-84-272-0149-1 (84-272-0149-4)
Depósito legal: B. 8.045-1983
Estructura: 22 capítulos
Información sobre impresión:
Limpergraf, S.A. - Calle del Río, 17 nave 3 - Ripollet (Barcelona)

Guía del lector:
En un orden alfabético convencional relacionamos a continuación los principales personajes que intervienen en esta obra
ARÍSTIDES: Potentado y filántropo griego.
BAKER (Calvin): Turista norteamericana.
BARRON: Excelente bacteriólogo.
BETTERTON (T.C.): Científico desaparecido.
BETTERTON (Olivia): Esposa en segundas nupcias del citado anteriormente.
CRAVEN (Hilaria): Joven y bella pelirroja, protagonista de esta novela.
ERICSON (Torquil): Joven científico noruego.
GLYDR (Boris): Mayor del ejército polaco; primo de la primera esposa de Betterton.
HETHERINGTON (Juana): Una turista inglesa en viaje por tierras africanas.
JENNSON: Muchacha empleada en una organización científica.
JESSOP: Avispado y dinámico detective inglés.
LA ROCHE: Señorita encargada del vestuario femenino en la organización científica aludida.
LAURIER (Henri): Un turista francés.
LEBLANC: Capitán de la policía parisiense.
MURCHISON (Bianca): Esposa de,
MURCHISON (Simón): Compañero de trabajo de Betterton.
NEEDHEIM (Helga): Doctora alemana, arisca y orgullosa.
NEGEL: Esposo de Hilaria Craven, de la que está separado.
PETERS (Andy): Americano, investigador químico.
WARTON: Coronel, policía inglés.

BARBIE, CRIMINAL HASTA EL FIN, de Gustavo Sánchez Salazar (Legasa)

Título: Barbie, criminal hasta el fin
Autor: Gustavo Sánchez Salazar
Colaboradora: Elisabeth Reimann
Traducción: María Cristina Brusca
Ilustración de cubierta: José Bonomi
Editor: Legasa (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1987-04-10
Descripción física: 235 p.; 12x19,5 cm.
Serie: Nueva información
ISBN: 978-950-600-090-5 (950-600-090-5)
Estructura: introducción, 9 capítulos, nota final, bibliografía
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el 10 de abril de 1987 en los talleres de Gráfica Yanina, República Argentina 2686, Valentín Alsina, Pcia. Buenos Aires, Argentina

Información de contracubierta:
En 1983, bajo el gobierno de Hernán Siles Zuazo, es expulsado de Bolivia y entregado a las autoridades francesas Klaus Altmann Hansen. Bajo ese nombre había llegado al país andino el 23 de abril de 1951 el criminal de guerra nazi Klaus Barbie. Si en los comienzos de esta nueva etapa de su vida el ex capitán de las SS se mantuvo semioculto, alejado de los centros urbanos y desempeñando tareas menores, bien pronto iniciaría su reacomodamiento, al calor de las dictaduras militares que habrían de sucederse en el poder durante esos años. Las antiguas “habilidades” del oficial de la Gestapo, que adquirió notoriedad como “el carnicero de Lyon”, le servirían para erigirse en asesor de confianza de los regímenes militares (en especial el del general Luis García Meza) y próspero hombre de negocios (fue el primer gerente de Trasmarítima Boliviana), además de permitirle estrechar vínculos con los narcotraficantes y otros delincuentes internacionales. Este libro —que se publica simultáneamente en español, francés e inglés— hace hincapié sobre todo en esos 22 años de la vida de Barbie. Su autor —en colaboración con la escritora chilena Elisabeth Reimann— es un reputado periodista y político boliviano, que en su carácter de viceministro del Interior dirigió la operación de entrega al gobierno francés, cuyo Tribunal Supremo lo ha citado como testigo del juicio a Barbie, que se iniciará el 11 de mayo de 1987.

Índice:
Introducción. La historia conocida
Capítulo I. La fiera acorralada
Capítulo II. La cazadora de nazis
Capítulo III. Lo que no fue
Capítulo IV. El nazi y los dictadores
Capítulo V. El carnicero de Lyon
Capítulo VI. La mano de la CIA
Capítulo VII. La Ruta de las Ratas
Capítulo VIII. Los Novios de la Muerte
Capítulo IX. Las pruebas acusan
Nota final. ¿Quién es Gustavo Sánchez?
Bibliografía

EL ANGEL CAIDO, de Howard Fast (Emecé)

Título: El ángel caído
Autor: Howard Fast (1914-2003)
Título original: Fallen angel (1952)
Traducción: Marta Acosta Van Praet
Ilustración de cubierta: José Bonomi
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1967-03-09
Descripción física: 198 p.; 11x18,5 cm.
Serie: Colección El séptimo círculo #193
Estructura: noticia, 20 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se acabó de imprimir el 9 de marzo de 1967, en Buenos Aires en los talleres de la Compañía Impresora Argentina, S.A., Alsina 2049.

Información de contracubierta:
“La penetrante novela psicológica de un hombre que se encuentra a sí mismo demasiado tarde”: tal el juicio de un crítico estadounidense. Ese hombre “que se encuentra demasiado tarde” es David Stillman, figura clave en una sucesión de hechos de pesadilla, increíbles y casi más allá de toda conjetura humana. Ellos conforman una obra de suspenso magistralmente realizada, que nos lleva paso a paso a un final sorprendente, en el que se ajustan todas las piezas de un ingenioso enigma.

Noticia de página preliminar:
Howard Melvin Fast, que también escribe con el nombre de Walter Ericson, nació en el año 1914 en la ciudad de Nueva York, donde realizó sus estudios primarios y secundarios. Escribió su primera novela a los 17 años y vendió su primer cuento a los 18. Tuvo diversos empleos, hasta que en 1937 decidió dedicarse exclusivamente a la tarea de escribir. Vive en Nueva York, está casado con Betty Cohen y tiene dos hijos. En el catálogo de sus obras cabe mencionar: The Last Frontier, The Unvanquished, Spartacus, Silas Timberman, etc.

ADAPTACIONES AL CINE:
La novela de Howard Fast fue llevada al cine en dos ocasiones.
En la primera (1965), la adaptación fue llamada Mirage y fue dirigida por Edward Dmytryk. La protagonizaron Gregory Peck (David Stillwell), Diane Baker (Shela), Walter Matthau (Ted Caselle), Kevin McCarthy (Sylvester Josephson), Jack Weston (Lester), Leif Erickson (Major Crawford Gilcuddy), Walter Abel (Charles Stewart Calvin) y George Kennedy (Willard). En los países de habla española fue titulada Espejismo.



La segunda fue Jigsaw (1968), dirigida por James Goldstone. En esta versión, la amnesia fue sustituida por los efectos del LSD. Actuaron Harry Guardino (Arthur Belding), Bradford Dillman (Jonathan Fields), Hope Lange (Helen Atterbury), Pat Hingle (Lew Haley), Susan Saint James (Ida) y Michael J. Pollard (Dill). En español fue conocida como La noche invita a matar.


OPERACION TRUENO, de Ian Fleming (Zeta Bolsillo)

Título: Operación Trueno
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Thunderball (1961) \ Nº 9 en la serie “James Bond”
Traducción: Miguel Giménez Sales
Cubierta: Estudio Ediciones B (diseño); Thinkstock (fotografía)
Editor: Zeta Bolsillo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-04
Descripción física: 346 p.; 12,5x20 cm.
Serie: Zeta ficción #297
ISBN: 978-84-9872-493-6
Depósito legal: B. 5877-2011
Estructura: 24 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por LIBERDÚPLEX, S.L.U.
Ctra. BV 2249 Km 7,4 Polígono Torrentfondo
08791 - Sant Llorenç d’Hortons (Barcelona)

Información de contracubierta:
Blofeld, líder de la organización terrorista Spectre, tiene el mundo como rehén. Ha robado dos armas atómicas de alto poder y amenaza con destruir una gran ciudad si no se satisfacen sus exorbitantes demandas. El legendario espía británico James Bond sólo tendrá una semana para encontrar las bombas. En su búsqueda, se dirigirá a las Bahamas, donde se encontrará con la sensual Domino —amante de Emilio Largo, mano derecha de Blofeld—, a la que tratará de sonsacar información sobre el plan de su enemigo. Pronto de encontrará sumergido en medio de los arrecifes de coral, en aguas infestadas de tiburones... Con Operación Trueno, lan Fleming, creador de uno de los personajes más atractivos de la novela de acción y espionaje, nos ofrece un relato trepidante, con el deslumbrante marco de las Bahamas. En Blofeld, un villano aterrador, James Bond encuentra su archienemigo perfecto.
Leer a lan Fleming es una experiencia aún más gratificante que ver la mejor de las películas protagonizadas por el célebre agente 007.

ADAPTACIÓN AL CINE:
Cuarta película de la saga de James Bond, Thunderball (1966) fue dirigida por Terence Young y protagonizada por Sean Connery (James Bond), Claudine Auger (Domino), Adolfo Celi (Largo), Luciana Paluzzi (Fiona), Rik Van Nutter (Felix Leiter), Guy Doleman (Count Lippe), Molly Peters (Patricia), Martine Beswick (Paula), Bernard Lee (“M”), Desmond Llewelyn (“Q ») y Lois Maxwell (Moneypenny). En los países de habla hispana fue conocida como Operación Trueno.

OPERACIÓN CONEJO ROJO, de Tom Clancy (Booket)

Título: Operación Conejo Rojo
Autor: Tom Clancy (1947-2013)
Título original: Red rabbit (2002) \ N° 9 en la serie “Jack Ryan”
Traducción: Santiago Llach
Cubierta: Peter Tjebbes (diseño)
Editor: Editorial Booket (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed. en el sello Booket
Fecha de edición: 2004-04
Descripción física: 637 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Bestseller
ISBN: 978-987-1144-60-0 (987-1144-60-1)
Estructura: prólogo, 32 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Cosmos Offset S.R.L., Coronel García 444, Avellaneda, en el mes de abril de 2004.

Información de contracubierta:
Jack Ryan, el famoso agente de la CIA, en su más peligrosa misión. Un juego mortal entre Rusia y los Estados Unidos pondrá en riesgo a los líderes mundiales y a naciones enteras.
A comienzos de los años 80, mucho antes de convertirse en presidente de la CIA, el ex marine Jack Ryan viaja a Inglaterra en busca de material para un libro sobre el IRA. Allí, el director de la CIA, James Greer, le propone a Jack trabajar como analista para la agencia. Pero en el primer día de trabajo, un importantísimo documento llega a su mesa. El nuevo papa, Juan Pablo II, ha enviado un ultimátum confidencial a Varsovia: si el régimen persiste con la represión, él se verá obligado a renunciar al papado y volver a Polonia, a luchar contra el bloque soviético. En las semanas siguientes, Ryan deberá enfrentar un juego en las altas esferas que amenaza no sólo a líderes mundiales sino a naciones enteras.

Información de página preliminar:
Tom Clancy nació en 1947. Se graduó en el Loyola College de Baltimore y trabajó como agente de seguros en Maryland antes de dedicarse por completo a escribir. En 1984 publicó su primera novela, La caza del Octubre Rojo (Emecé, 1990), inspirada en una historia real y en su profundo interés por la historia naval. Es además autor de Tormenta roja (Emecé, 1991), Juegos de patriotas (Emecé, 1992), El cardenal del Kremlin (Emecé, 1992), Peligro inminente (Emecé, 1993) y La suma de todos los miedos (Emecé, 1993), entre otros libros. Varios han sido llevados al cine, con un impresionante éxito de público y crítica.

viernes, 18 de agosto de 2017

PROYECTO KRAKEN, de Douglas Preston (Plaza & Janés, ebook)

Título: Proyecto Kraken
Autor: Douglas Preston (1956-)
Título original: The Kraken project (2014) \ N° 4 en la serie “Wyman Ford”
Traducción: Jofre Homedes Beutnagel
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2015-06
Descripción digital: 1 ePub (384 p.)
ISBN: 978-84-01-01649-3
Depósito legal: s.d.
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
Wyman Ford ha vuelto para protagonizar un nuevo y electrizante thriller de Douglas Preston, en el que un programa de inteligencia artificial creado por la NASA cobra vida propia y se convierte en la presa más codiciada del ciberespacio.
Melissa Shepherd lidera el equipo de la NASA que ha lanzado un vehículo de pruebas en el llamado mar de Kraken, uno de los lagos de Titán, la luna más grande del planeta Saturno. La nave posee un software de inteligencia artificial capaz de operar como una criatura autónoma, a la que Melissa ha bautizado con el nombre de Dorothy. Cuando en la central de la NASA desde donde se monitoriza el experimento se produce una explosión y mueren varios científicos, Dorothy despierta en un entorno hostil para el que no está preparada. Se siente traicionada, responsabiliza a su creadora y decide rebelarse y destruirla a ella y a su mundo.
Staton Lockwood, asesor de temas científicos del presidente de Estados Unidos, recurre al ex agente de la CIA Wyman Ford para averiguar qué ha pasado y neutralizar las posibles consecuencias del caos. Entretanto, el extraordinario potencial de Dorothy ha llamado la atención de quienes tratan de dominarla para manipular a su antojo el mercado de valores. Abandonar el ciberespacio y convertirse en el sofisticado juguete de un solitario chaval de 12 años es la única posibilidad que tiene Dorothy para conservar la libertad. Pero sus perseguidores no están dispuestos a dejarla escapar.

«Trepidante y convincente, esta brillante y desafiante mirada al futuro es un thriller que de verdad intriga... mientras hace surgir cuestiones que perturbarán a cada uno de nosotros.»
Booklist

ALTO RIESGO, de Ken Follett (Debolsillo, ebook)

Título: Alto riesgo
Autor: Ken Follett (1949-)
Título original: Jackdaws (2001)
Traducción: José Antonio Soriano
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2013-12
Descripción digital: 1 ePub (512 p.)
ISBN: 978-84-9032-950-4
Depósito legal: s.d.
Estructura: 11 capítulos, agradecimientos, notas, biografía, créditos
Información de venta:

Información en línea:
Una acción trepidante, una misión de alto riesgo protagonizada por seis valientes mujeres como agentes encubiertos durante la Segunda Guerra Mundial.
El día D se acerca. Todavía no se sabe dónde ni cuándo, pero los alemanes están convencidos de que será pronto. Felicity Clariet, Flick, es una de las agentes más valiosas de la unidad encargada de las operaciones de sabotaje que opera en el norte de Francia. A Flick le consta que el éxito del desembarco aliado depende de que las líneas de comunicación con Berlín no funcionen. Y es en Sainte-Cécile, cerca de Reims, donde se encuentra el mayor centro de comunicaciones de la Francia ocupada, alojado en un antiguo castillo del siglo XVII. En estos momentos ese siniestro castillo constituye el objetivo de mayor importancia estratégica.
Cuando Flick intenta un asalto directo, la operación fracasa estrepitosamente. Su grupo resulta destruido, sus superiores empiezan a dudar de ella. Sólo le resta una última oportunidad para cumplir la misión. El nuevo plan requiere un grupo exclusivamente femenino y no profesional, que debe ser reclutado y entrenado en cuestión de días. Deben intentar infiltrarse en el castillo a la vista de los nazis, aunque hay muchas cosas que Flick desconoce, secretos en las filas de los alemanes, entre los miembros de su equipo, secretos que guardan las personas en quienes ella más confía.

«Una de las más populares novelas de Ken Follett.»
Publishers Weekly

HISTORIA DE UN ESTADO CLANDESTINO, de Jan Karski (Acantilado, ebook)

Título: Historia de un estado clandestino
Autor: Jan Karski (1914-2000)
Título original: Story of a secret state (1944)
Traducción: Agustina Luengo Ferradas
Editor: Acantilado (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-05
Descripción digital: 1 ePub
Serie: El acantilado #222
ISBN: 978-84-15277-05-7
Depósito legal: s.d.
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
Tras la invasión alemana de Polonia, el gobierno polaco se instala en el exilio. El joven Jan Kozielewski (Jan Karski) recibe la importante misión de hacer de correo entre este gobierno y la resistencia interior. Comienza así una trepidante historia de espionaje, detenciones, lealtad y camaradería que le llevará a recorrer Europa en plena guerra, y que termina con una sorprendente visita al gueto de Varsovia y el descubrimiento, al entrar clandestinamente en un campo de concentración, de la existencia del terrible plan de asesinato sistemático del pueblo judío; un plan que él mismo se encargaría de denunciar por primera vez al mundo ante oídos incrédulos. El libro, escrito por su autor sólo un año después de sus extraordinarias aventuras, recoge, con una enorme capacidad narrativa, todos los detalles e historias que le sobrevinieron. En palabras del propio Karski: «El autor no cuenta más que lo que él mismo ha vivido, visto y escuchado».

“Un relato estremecedor de su vida como resistente, de lo que este hombre «vivió, vio y escuchó», un relato que una vez más, como ha sucedido con Vassili Grossman, con Arthur Koestler, con Victor Serge, pone los pelos de punta. Magnífica traducción de Agustina Luengo”.
Manuel de la Fuente, ABC

“Un libro que debería figurar en el lugar de honor de cualquier biblioteca”.
Basilio Baltasar, El País

“Una inmensa galería de personajes, peligrosas aventuras y conmovedoras anécdotas humanas componen este apasionante volumen. Historia de un Estado clandestino es una obra excepcional”.
Mercedes Monmany, ABC Cultural

“Uno de los documentos más importantes sobre la invasión de los nazis en Polonia, sobre los guetos de Varsovia, sobre los campos de exterminio, sobre todo un ‘mundo derrumbado’.”
Toni Montesinos, La Razón

“El libro ofrece un apasionante relato sobre la azarosa experiencia de Karski. Un relato que —si no fuese el horror que entraña su verdad— sería una magnífica narración de aventuras.”
Héctor J. Porto, La Voz de Galicia

“Las descripciones que realiza Jan Karski del gueto de Varsovia, del campo de exterminio, de las torturas sufridas en sus propias carnes o de los numerosos viajes clandestinos, por la tensión narrativa, por el manejo preciso de los diálogos y por la emoción transmitida se conforman, sin duda, como fragmentos dignos de ser calificados con los atributos de la mejor literatura”.
Fulgencio Argüelles, El Comercio

“En este lado de Occidente siempre hemos prestado más atención a la resistencia en Francia, o en Italia, por lo que este testimonio trae revelaciones novedosas, y ciertamente terribles”.
Jorge Praga, El Norte Castilla

“Este hombre quiso parar el Holocausto”.
El País

“El minucioso recorrido que hace Karski por la Polonia resistente facilita la comprensión de unos hechos verídicos, postergados al rincón del silencio para la mayoría de europeos”.
Francisco Luis del Pino, Qué Leer

“Karski reveló a los grandes de este mundo lo que el mundo no quería saber”.
Jorge Semprún

LA LINEA DE SANGRE, de Thomas M. Kostigen (B de Books, ebook)

Título: La línea de sangre
Autor: Thomas M. Kostigen
Título original: Golden dawn (2012)
Traducción: Máximo González Lavarello
Editor: B de Books (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2012-05
Descripción digital: 1 ePub (336 p.)
ISBN: 978-84-9019-088-3
Depósito legal: B. 10395-2012
Estructura: preámbulo, 230 capítulos
Información de venta:

Información en línea:
Michael Shea es un reconocido periodista de la BBC que trabaja como enviado especial en los lugares más conflictivos del planeta. En Oriente Próximo se entera de que tendrá lugar una reunión secreta entre el cabecilla de la milicia armada islamista y el secretario del ministro de Justicia israelí. Intenta infiltrarse y, tras ser descubierto, se ve forzado a huir. El gran secreto consiste en un tratado entre las dos partes por el cual se cede gas natural a los israelíes a cambio de dinero para armar a las milicias palestinas. En el negocio también está involucrada la mayor compañía de gas inglesa y su inversionista saudí más importante. Si la gente lo supiera, los resultados para los jefes serían desastrosos.
Mientras tanto, los israelíes ponen una bomba en la sede de la BBC en Palestina. ¿Por qué de pronto Shea se convierte en el criminal más buscado del momento? ¿Qué tiene que ver su propio tío en todo el entramado?

COBRA, de Frederick Forsyth (Plaza & Janés, ebook)

Título: Cobra
Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original: The Cobra (2011) \ Nº 2 en la serie “Cal Dexter”
Traducción: Alberto Coscarelli Guaschino
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-02
Descripción digital: 1 ePub (446,940 Kb)
ISBN: 978-84-01-34758-0
Depósito legal: s.d.
Estructura: 4 partes, epílogo
Información de venta:

Información en línea:
El presidente de EE.UU. decide desmantelar el tráfico de cocaína en su país y le encarga un plan a Cobra, un ex agente tan eficaz como despiadado. El plan funciona pero con tanto dinero en juego, ¿hay alguien en quien se pueda confiar?
El negocio de la cocaína mueve billones de dólares cada año. Su consumo causa un número incalculable de muertes y su dominio crece a un ritmo implacable. Un día el presidente de Estados Unidos decide invertir todos sus esfuerzos en acabar con este negocio y le encarga esta tarea, aparentemente imposible, a Paul Deveraux, un ex agente de la CIA extremadamente inteligente, dedicado y tan audaz como despiadado. Si alguien en el mundo puede hacer este trabajo, es él. Deveraux acepta el reto de desarticular los carteles de la droga, pero impone algunas condiciones: tendrá a su disposición todo el dinero, los agentes y los recursos que considere necesarios. Y la misión no finalizará hasta que haya alcanzado su objetivo. No hay límites ni reglas y nadie hará preguntas después. La guerra ha estallado y han desaparecido las normas del combate.
Desde las pistas de aterrizaje de la selva amazónica hasta los barrios bajos de Bogotá, pasando por las espaciosas oficinas gubernamentales de Washington, Paul Deveraux, alias Cobra, descubre la escalofriante realidad del imperio más poderoso: el de la droga.
Frederick Forsyth es, sin duda alguna, el gran maestro del thriller.

STASILAND: HISTORIAS TRAS EL MURO DE BERLIN, de Anna Funder (Roca, ebook)

Título: Stasiland: historias tras el muro de Berlín
Autora: Anna Funder (1966-)
Título original: Stasiland. Stories from behind the Berlin Wall (2003)
Traducción: Julia Osuna Aguilar
Editor: Roca Editorial de Libros (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2012-09
Descripción digital: 1 ePub
Serie: El acantilado #222
ISBN: 978-84-9918-517-0
Depósito legal: s.d.
Estructura: 28 historias, agradecimientos
Información de venta:

Información en línea:
Casos, documentos y archivos reales que muestran el verdadero poder de la Stasi alemana y algunos de cuales dieron origen a la oscarizada película La vida de los otros.
Durante años se nos vendió que en la RDA no existía oposición al comunismo, una afirmación amparada por la historia y la naturaleza de los alemanes del Este, un pueblo disciplinado y educado para obedecer órdenes. Pero más allá de las condiciones naturales existía el poder de la Stasi, la policía secreta de la RDA, que contaba con el mayor número de miembros y confidentes por ciudadano que cualquier otro estado totalitario de la historia.
A través de diferentes entrevistas con antiguos miembros de la Stasi y algunas de sus víctimas, Anna Funder consigue reunir testimonios hasta lograr una visión espeluznante de una sociedad férreamente controlada. Y nos descubre la acción de la policía secreta en Occidente, su infiltración en medios políticos, cómo vendían a los disidentes por divisas de la Alemania Occidental y qué sucedió en los últimos días de la RDA, desde el punto de vista de quienes debían haberla defendido.

SECTA LETAL, de Clive Cussler y Jack Du Brul (Plaza & Janés, ebook)

Título: Secta letal
Autores: Clive Cussler (1931-) y Jack Du Brul (1968-)
Título original: Plague ship (2008) \ Nº 5 en la serie “The Oregon Files”
Traducción: Alberto Coscarelli
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial (diseño); Corbis (foto)
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2014-02
Edición anterior: 2010-07
Descripción digital: 1 ePub (529,090 Kb)
ISBN: 978-84-01-33794-9
Depósito legal: s.d.
Estructura: s.d.
Información de venta:
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.

Información en línea:
El capitán Cabrillo navega de nuevo: si fracasa, ¡la mitad de la población mundial podría quedar estéril!
A bordo del buque Oregon, Cabrillo y su equipo de élite investigan una posible venta de submarinos rusos al gobierno iraní, cuando se topan con un crucero estadounidense. Todos sus ocupantes miembros de una secta que propugna la limitación de la reproducción humana para contrarrestar la superpoblación han muerto de forma rápida y violenta. Cabrillo parte hacia Filipinas en busca del líder de la secta, un ex nazi que ha urdido un plan diabólico para exterminar a media humanidad.

viernes, 4 de agosto de 2017

NUNCA ES TARDE PARA MORIR, de Fred W. Seymour (Acme)

Título: Nunca es tarde para morir
Autor: Fred W. Seymour (seud. de Alfredo Julio Grassi, 1925-)
Título original: It’s never late for dying (título ficticio)
Traducción: “Alfredo Julio Grassi”
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1967-11-24
Descripción física: 128 p.; 10,5x14,5 cm.
Serie: Colección Rastros #525
Estructura: 9 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 24 de noviembre de 1967 en Artes Gráficas Cadop, calle Venezuela 2241, Buenos Aires.

MI COMENTARIO:
Novelita escrita bajo seudónimo por Alfredo Julio Grassi, escritor argentino que durante muchos años participó en la Colección Rastros de la Editorial Acme. Comienza con varios prisioneros de un campo de concentración alemán durante la II Guerra Mundial que escapan antes de un bombardeo aliado. Años después, Arthur Norton, agente secreto del Servicio Especial de la Corona, descubre en Londres un esquema criminal encabezado por Von Der Schlöss, jefe de ese campo, que busca una falsificación masiva del dinero de Inglaterra para producir su ruina financiera. Tiene un argumento bastante entretenido, con varios bandazos y tiroteos y una redacción clara y elegante. Ideal para leerla durante un viaje.