viernes, 27 de abril de 2018

LOS DIENTES DE LA SERPIENTE, de Denis Kilcommons (Vidorama)

Título: Los dientes de la serpiente
Autor: Denis Kilcommons (1941-)
Título original: Serpent’s tooth (1989)
Traducción: Dolors Udina
Cubierta: Víctor Viano
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: 1990
Descripción física: 259 p.; 13x19,5 cm.: solapas
Serie: Biblioteca Vidorama. Espionaje
ISBN: 978-84-7730-082-3 (84-7730-082-8)
Depósito legal: B. 26.657-1990
Estructura: prólogo, 44 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Ediciones Vidorama, S.A., Castillejos, 294 - 08025 Barcelona

Información de cubierta:
El terrorismo europeo en acción

Información de contracubierta:
Una supuesta conspiración terrorista destinada a asesinar al presidente de los Estados Unidos es el punto de partida de esta trepidante novela, en la que los protagonistas se ven atrapados en el torbellino de una historia y de unos ideales.
Liam Devlin, Mayor del Ejército Republicano Irlandés, realiza un viaje rutinario a Bélgica para comprar armas en nombre de ese organismo. Una vez que se encuentra en la zona belga, los acontecimientos van a tomar un rumbo inesperado y siniestro. Algún plan muy secreto, trazado por los terroristas más activos de Europa, hace que la presencia de Devlin no sea bien recibida; pero, al aprovechar la única salida que se le abre, Devlin se compromete a sí mismo y a su implacable organización. Este suceso propiciará una insólita colaboración entre el principal hombre de los servicios de inteligencia ingleses y el guerrillero del IRA, cuya lucha conjunta será imprescindible para abortar una de las mejores operaciones jamás planeadas.

Información de solapas:
Denis Kilcommons nació en Wakefield (Gran Bretaña) en 1941, y vivió en Leeds y en Manchester, donde asistió a los colegios católicos de San Miguel y La Salle. Dejó la escuela a los dieciséis años, y se inició en el periodismo en un periódico semanal de Cheshire. Tras numerosos trabajos esporádicos en distintos periódicos y semanarios y una agitada vida, escribió su primer libro, que le supuso seis meses de investigación y dieciocho de redacción. Dos años después, terminó The Dark Apostle, que ganó el Premio John Creasey. Actualmente, Kilcommons trabaja como subdirector del Daily Examiner, y en su tiempo libre sigue escribiendo.
Los dientes de la serpiente le ocupó tres meses de investigaciones y nueve de escritura; le supuso numerosos viajes a Bélgica, Francia y Gales, y la lectura de un gran número de libros sobre terrorismo y psicología de grupos terroristas.

CLARO QUE SI, de Peter Cheyney (Luis de Caralt)

Título: Claro que sí
Autor: Peter Cheyney (1896-1951)
Título original: I'll say she does! (1945) \ Nº 11 en la serie “Lemmy Caution”
Traducción: Carlos Paytuví de Sierra
Editor: Luis de Caralt Editor (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1955-10
Descripción física: 243 p.; 13,5x18,5 cm.: solapas
Serie: Biblioteca internacional Los libros de hoy. Serie policiaca
Estructura: nota del autor, 8 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Ampurias - Vilamarí, 102 - Teléfono 23 93 12 - BARCELONA

Información de contracubierta:
De nuevo PETER CHEYNEY. Ágil, agudo, cínico y divertido. Se le ha calificado de el “As de espadas negro” y sus obras reúnen todas las mismas características que podríamos atribuir al “pick” de la baraja. Acción, mujeres impresionantes, whisky —mucho whisky— y un humor negro y divertido.
En CLARO QUE SI se encuentran todas las virtudes que han hecho de él, el máximo exponente de la literatura policíaca. Lemmy Caution, el misterioso personaje, miembro del F.B.I. americano es el héroe de esta nueva novela en la que se dan la mano la más perfecta intriga con la violencia más desaforada.
Es, sencillamente, un nuevo PETER CHEYNEY.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
La primera adaptación al cine del personaje de Lemmy Caution fue en 1952, en la película francesa Brelan d’as, con John Van Dreelen en el papel del agente. Al año siguiente, el actor estadounidense Eddie Constantine, afincado en Francia, tomó el rol y no lo dejaría más, convirtiéndose su nombre en sinónimo de Caution.

> Brelan d’as (1952) / Tres momentos de angustia
> La môme vert de gris (1953) / Cita con la muerte
> Cet homme est dangereux (1953) / Este hombre es peligroso
> Les femmes s'en balancent (1954) / El club del crimen
> Vous pigez? (1955) / Agente federal en Roma
> Comment qu'elle est! (1960) / El FBI y... las damas, o FBI en Europa
> Lemmy pour les dames (1962) / Lemmy y... las espías
> À toi de faire... mignonne (1963) / FBI frente a Scottland Yard
> Alphaville, une étrange aventure de Lemmy Caution (1965) / Lemmy contra Alphaville

Después de la mítica película de Godard, Constantine volvería a interpretar a Caution en cameos o alguna película para televisión.

> Panische Zeiten (1980)
> “Kottan ermittelt” (1983) —en dos episodios de esta serie de TV—
> Tiger - Frühling in Wien (1984)
> Makaroni blues (1986)
> Le retour de Lemmy Caution (1989) —película de TV—
> Allemagne neuf zéro 90 (1991) / Alemania Año Cero

UNA EMPRESA NORTEAMERICANA: LA TRAGEDIA DE LA UNITED FRUIT, de Thomas P. McCann (Grijalbo)

Título: Una empresa norteamericana: la tragedia de la United Fruit
Autor: Thomas P. McCann
Título original: An American company: The tragedy of United Fruit (1976)
Traducción: José Manuel Álvarez Flórez
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1978-01
Descripción física: 298 p.; 12x19 cm.
Serie: Edibolsillo paperback #178
ISBN: 978-84-253-0963-2 (84-253-0963-8)
Depósito legal: B. 49.798-1977
Estructura: 13 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en Novagráfik
Recaredo, 4 - Barcelona

Información de contracubierta:
En la década de los cincuenta, la United Fruit Company era la mayor potencia política y económica de América Central. Los jefes de división de la empresa, en sus miles de hectáreas de terrenos agrícolas, gobernaban sobre una jerarquía de castas con las indiscutibles prerrogativas de los sátrapas asiáticos. “El Pulpo”, que ingresaba millones de dólares en sus arcas y transportaba sus productos por los océanos en la mayor flota privada del mundo, estaba acostumbrado a imponer su voluntad por la fuerza, el soborno y la subversión política, a menudo en secreta connivencia con el Departamento de Estado norteamericano y la CIA. La United Fruit participó (entre otros asuntos sucios) en el derrocamiento del gobierno de Guatemala y en la invasión de Bahía Cochinos.
Luego apareció Eh Black, rabino, cazador de empresas y prestidigitador financiero. Tras una serie de maniobras bursátiles desconcertantes, y quizás ilegales, se hizo con el control de la United Fruit, llevó a la empresa al borde de la quiebra y salió por la ventana de su despacho... suicidándose.
Thomas McCann, que fue durante casi veinte años ejecutivo de la United Fruit, ha decidido revelar la historia de ésta; su implacable ascensión, sus discutibles métodos y su extraño colapso bajo Eh Black. El libro expone hechos y situaciones similares a los revelados recientemente al público por trágicos escándalos como el de Watergate y el de los sobornos de las empresas multinacionales norteamericanas.

Índice:
1. Una tonelada de ladrillos
2. Nunca te avergüence explicar un asunto honrado
3. Menopausia
4. Guatemala
5. Camelot
6. Proposiciones
7. El último tango
8. La zona tropical
9. La absorción
10. Una cuestión de imagen
11. Transformaciones
12. Lo que pasó después
13. Últimas consideraciones
Epílogo

TEMPESTAD EN EL VATICANO, de Alberto Speratti (ATE)

Título: Tempestad en el Vaticano
Título de cubierta: Tempestad sobre el Vaticano
Autor: Alberto Speratti
Cubierta: Olivé Milá Estudio Diseño Gráfico
Editor: ATE (Asesoría Técnica de Ediciones) (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1979-11
Descripción física: 276 p.; 13x19,5 cm.: solapas
ISBN: 978-84-7442-154-5 (84-7442-154-3)
Depósito legal: B. 40.750-1979
Estructura: índice, 25 capítulos
Información sobre impresión:
GRUP-GRAF
c./Rosendo Arús, 27 - Barcelona

Información de contracubierta:
¿Qué secreto infierno de ambiciones, sexualidad e intrigas se oculta tras los muros de la Santa Sede?
¿Qué pasó con Juan Pablo I? ¿Por qué la Iglesia no habla sobre Fátima? ¿Qué vínculo existe entre el Vaticano y el petróleo de Irán? ¿Hay alguien más poderoso que el Papa?
En los oscuros pasillos del Vaticano, en sus lujosos decorados, se desata una intriga de ambición, sexo y pasiones prohibidas que puede arrojar una luz esclarecedora sobre uno de los grandes enigmas de nuestro tiempo: el destino de uno de los últimos Pontífices, su corto papado de 33 días y su misteriosa desaparición.

EL ESPEJO DE LOS ESPIAS, de John le Carré (Planeta)

Título: El espejo de los espías
Autor: John le Carré (1931-2020)
Título original: The looking glass war (1965) \ Nº 4 en la serie “George Smiley”
Traducción: Fernando Gutiérrez
Cubierta: Neslé Soulé (diseño)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en esta colección
Fecha de edición: 1985-05
Descripción física: 315, 6 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Colección Bestsellers. Serie negra #17
ISBN: 978-84-320-8626-7 (84-320-8626-6)
Depósito legal: B. 14.493-1985
Estructura: prólogo, 3 partes, 23 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: Cayfosa, Sta. Perpètua de Mogoda, Barcelona

Información de contracubierta:
Según una información no confirmada, en el norte de Alemania Oriental existe una base soviética de misiles que podrían apuntar al corazón de Inglaterra. Los servicios secretos británicos, un poco anquilosados y nostálgicos de los buenos tiempos de la Segunda Guerra mundial, deciden recurrir a los grandes medios. Pero su primer enviado secreto muere en un pequeño aeropuerto finlandés...
El espejo de los espías reúne todos los ingredientes clásicos de le Carré: su humor sostenido, su cálida compasión por las miserias humanas y familiares de los agentes secretos, el estilo laberíntico, la tensión y la intriga, los problemas que, como las muñecas rusas, guardan nuevos problemas en su interior... Y por encima de todo, la sensibilidad y la maestría de un escritor que supo renovar el género de intriga y espionaje elevándolo a la más alta categoría literaria.

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Frank Pierson dirigió The Looking Glass War en 1970. La película fue protagonizada por Christopher Jones (Leiser), Pia Degermark (“la chica”), Ralph Richardson (LeClerc), Paul Rogers (Haldane), Anthony Hopkins (John Avery), Susan George (“la chica de Londres”) y Ray McAnally (subsecretario de Estado). El personaje de George Smiley fue eliminado. En español se conoció como El espejo de los espías.

viernes, 13 de abril de 2018

MI6: HISTORIA DE LA FIRMA, de Eric Frattini (Bubok, ebook)

Título: MI6: historia de la Firma
Autor: Eric Frattini (1963-)
Editor: Bubok Editorial (Madrid)
Fecha de edición: 2009-10
Descripción digital: 1 ePub (260 p.; 0,72 Mb)
Serie: Biblioteca Andreu Teixidor
ISBN: 978-84-9009-522-5
Depósito legal: s.d.
Estructura: introducción, 6 capítulos, anexo, bibliografía recomendada sobre el MI6, índice onomástico
Información de venta:

Información en línea:
Durante casi un siglo de existencia, el Servicio Secreto de Inteligencia (SIS), conocido también en el mundo del espionaje como el MI6 o la ‘Firma’, ha desarrollado una de las mayores labores en la tarea de recolección de información y operaciones de espionaje a lo largo y ancho de todo el planeta, siempre en defensa de los intereses del Imperio Británico y a las órdenes del Gobierno de Su Majestad británica. Sin duda conocer el papel cumplido por el MI6 y sus agentes es una de las claves para entender el papel político y militar jugado por el Imperio Británico en la reciente historia del mundo.

Fuente web: Página de Bubok

EL DOSIER DEL REY, de Fernando Rueda (Roca, ebook)

Título: El dosier del rey \ N° 2 en la serie “Mikel Lejarza”
Autor: Fernando Rueda (1960-)
Editor: Roca Editorial (Barcelona)
Fecha de edición: 2016-04
Descripción digital: 1 ePub (336 p.; 1450 KB)
Serie: Thriller y suspense
ISBN: 978-84-16498-77-2
Depósito legal: s.d.
Estructura: acerca del autor, 28 capítulos, epílogo, agradecimientos
Información de venta:

Información en línea:
¿Estados Unidos y la CIA impulsaron a Juan Carlos I para conseguir el trono? ¿Tuvo algo que ver en la Operación Compás montada para evitar que la nieta de Franco y su marido Alfonso de Borbón le usurparan la sucesión?

España, año 1980. El pueblo vive intensamente un cambio político plagado de conflictos, que no le permite ver en toda su dimensión cómo los servicios secretos de EEUU y sus aliados -entre los que se encuentra España- combaten encarnizadamente contra sus enemigos de la URSS y el Pacto de Varsovia. Las calles son el escenario de la Guerra Fría, en la que el espionaje español, controlado por militares, actúa demasiado pendiente de los intereses de la CIA, un servicio del que dependen hasta niveles insospechados.
ETA ha decidido no asesinar durante las elecciones al Parlamento vasco. Mikel Lezarja, El Lobo, tiene que cumplir una extraña misión para la CIA que le molesta y no entiende: descubrir la doble vida de una alemana sospechosa de traición, a la que todos consideran culpable. Pronto comprenderá que en el mundo de las alcantarillas y el espionaje entre servicios secrets nada ni nadie es lo que parece.

Fernando Rueda Rieu, natural de Madrid, doctor en Periodismo por la Universidad Complutense, es el máximo especialista español en asuntos de espionaje. Como periodista ha trabajo en prensa, radio y televisión. Ha ejercido el periodismo de investigación en el diario YA, la revista Época y los semanarios Interviú y Tiempo, donde fue subdirector y sigue colaborando. Como escritor, publicó el primer libro de investigación sobre el servicio de inteligencia español, La Casa, al que siguieron Espías, KA: licencia para matar, Por qué nos da miedo el CESID, Servicios de inteligencia: ¿fuera de la ley? Operaciones secretas, Las alcantarillas del poder y Espías y traidores. Además, es autor de dos Novelas más y participó en la redacción de la biografía de Juan Antonio Cebrián Fuerza y honor.

«Un thriller intenso y palpitante.» Todoliteratura
«Una trepidante historia de espionaje ambientada en la España de 1980.» La voz de Galicia

MOSSAD: HISTORIA DEL INSTITUTO, de Eric Frattini (Bubok, ebook)

Título: Mossad: historia del Instituto
Autor: Eric Frattini (1963-)
Editor: Bubok Editorial (Madrid)
Fecha de edición: 2009-10
Descripción digital: 1 ePub (216 p.; 0,48 Mb)
Serie: Biblioteca Andreu Teixidor
ISBN: 978-84-9009-523-2
Depósito legal: s.d.
Estructura: introducción, 6 capítulos, anexo, bibliografía recomendada sobre el Mossad, índice onomástico
Información de venta:

Información en línea:
Desde 1951 el Mossad, conocido como el Instituto, se convirtió en uno de los más temibles servicios de espionaje al mando del Estado de Israel. Mitad mito, mitad realidad, el Mossad y sus Katsas supieron salvaguardar ese halo de misterio y secretismo que los convirtió en auténticas leyendas cuando en 1960 una unidad del Metsada secuestró al criminal de guerra Adolf Eichmann en Argentina y, tras trasladarlo clandestinamente a Israel, fue juzgado y ejecutado en la horca.

Fuente web: Página de Bubok

SEIS DIAS, de Matthew Quirk (Roca, ebook)

Título: Seis días
Autor: Matthew Quirk
Título original: The directive (2012) \ N° 2 en la serie “Mike Ford”
Traducción: Santiago del Rey Farrés
Editor: Roca Editorial (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-11
Descripción digital: 1 ePub (336 p.; 1820 KB)
Serie: Thriller y suspense
ISBN: 978-84-9918-896-6
Depósito legal: s.d.
Estructura: acerca del autor, introducción, 56 capítulos, notas
Información de venta:

Información en línea:
Dos hermanos, millones de dólares y el robo de sus vidas. Después de escapar de las intrigas de Washington, Mike Ford se involucra en otro peligroso juego de corrupción y poder en Nueva York. Pero esta vez los riesgos son aún mayores.

El exconvicto Mike Ford ha encauzado su vida y ahora lo tiene todo: una prometida estupenda, una hermosa casa, su propio negocio y lo más importante es que ha conseguido todo ello de forma legal. Sin embargo, en medio de los preparativos para su boda no puede evitar sentir una punzada de nostalgia por la emoción y el peligro que ha dejado atrás.
Entonces, su hermano Jack vuelve a entrar en su vida. Él también parece haberse rectificado y Mike vuelve a confiar en él. Por eso, cuando una noche unos hombres armados secuestran a Jack, Mike está decidido a descubrir quién se lo ha llevado y rescatarlo.
Con el apoyo de sus antiguos contactos criminales, Mike se infiltrará en una poderosa conspiración para robar secretos por valor de miles de millones de dólares de la mesa de negociación del influyente Banco de la Reserva Federal de Nueva York.
Sin embargo, no sabe en quién puede confiar, y cuanto mayor es la red de corrupción con que se encuentra, no puede dejar de preguntarse ¿Hasta dónde estará dispuesto a llegar?

Matthew Quirk estudió historia y literatura en Harvard y después de graduarse se unió al equipo de la prestigiosa revista The Atlantic como reportero.
Durante los cinco años que pasó en The Atlantic, escribió artículos sobre crímenes, empresas de seguridad privada en zonas conflictivas y de guerra, el tráfico de opio, juicios a terroristas y mafias internacionales. Los 500 es su primera novela y será llevada a la gran pantalla. Vive en Washington.

CIA: HISTORIA DE LA COMPAÑIA, de Eric Frattini (Bubok, ebook)

Título: CIA: historia de la Compañía
Autor: Eric Frattini (1963-)
Editor: Bubok Editorial (Madrid)
Fecha de edición: 2009-09
Descripción digital: 1 ePub (226 p.)
Serie: Biblioteca Andreu Teixidor
ISBN: 978-84-9009-349-8
Depósito legal: s.d.
Estructura: introducción, 6 capítulos, anexo, bibliografía recomendada sobre la CIA, índice onomástico
Información de venta:

Información en línea:
Durante casi seis décadas, la CIA, conocida también en el mundo del espionaje como ‘La Compañía’, ha desarrollado una de las mayores labores en la recolección de información y operaciones de espionaje a lo largo de todo el planeta. Desde Chile a Vietnam, desde el Congo a Uruguay. Desde Camboya a la República Dominicana, desde Viena a la Unión Soviética, desde Irak a Afganistán. Sin duda, conocer el papel desempeñado por la CIA es una de las claves para entender la historia reciente del mundo.

Fuente web: Página de Bubok

TOPAZ, de Leon Uris (Ciudad de Libros, ebook)

Título: Topaz
Autor: Leon Uris (1924-2003)
Título original: Topaz (1967)
Traducción: Baldomero Porta Gou
Editor: Ciudad de Libros (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-03
Descripción digital: 1 ePub (414 p.; 1485 KB)
ISBN: 978-84-15997-24-5
Depósito legal: s.d.
Estructura: nota del autor, 5 partes, con varios capítulos cada una, sobre el autor
Información de venta:

Información en línea:
La Guerra Fría está a punto de convertirse en un conflicto armado y André Devereaux y Michael Nordstom lo saben: poseen información que alerta de la Crisis de los Misiles de Cuba.
André Devereaux, oficial de la inteligencia francesa, cae sobre un trozo de información que le pone en alerta sobre la inminente Crisis de los Misiles de Cuba. Junto a Michael Nordstrom, oficial de la OTAN, se lanzan a una investigación del lado oscuro de una crisis política que, en realidad, se parece más a una conspiración para destruir la Organización del Tratado del Atlántico Norte.
Devereaux descubre que el gobierno y la inteligencia francesa están infiltrados por los soviéticos, dispuestos a usar a su favor la política de Charles de Gaulle para provocar la salida de Francia de la OTAN, debilitando así la alianza.
Cuando Devereaux hace conocer sus investigaciones, sufre un intento de asesinato.
Dos agentes, un grupo de exiliados cubanos y algunos disidentes soviéticos llevan adelante una misión contra reloj para salvar sus vidas, la OTAN y, tal vez, al mundo. Alto voltaje.

Sólo un ex-marine estadounidense que participó en la Segunda guerra mundial, hijo de inmigrantes polacos judíos, pudo crear Grito de Guerra, Éxodo, Mila 18 y Topaz; ése fue Leon Uris. Su primera novela fue Grito de Guerra, inspirada en las propias vivencias de Uris durante su periodo en el sexto regimiento de los marines. Más tarde llegó Las colinas de la ira—también con el mismo trasfondo sociopolítico. Tras estos éxitos decide hacer un viaje a Israel; su fruto fue Éxodo, su novela más célebre. A ésta le siguieron, entre otras, Topaz, un thriller sobre la Guerra Fría que estuvo una semana entera en el número uno de la lista de Best-sellers del periódico New York Times. Aunque nunca consiguió el graduado escolar, con tan sólo seis años escribió una opereta con motivo del fallecimiento de su perro. Leon Uris estaba destinado a ser lo que fue, un narrador sencillo de grandes historias.


ADAPTACIÓN AL CINE:
Última película de espionaje del gran Alfred Hitchcock, Topaz fue estrenada en 1969. El elenco estuvo encabezado por Frederick Stafford (Andre Devereaux), Dany Robin (Nicole Devereaux), John Vernon (Rico Parra), Karin Dor (Juanita de Cordoba), Michel Piccoli (Jacques Granville), Philippe Noiret (Henri Jarre), Claude Jade (Michele Picard) y Michel Subor (Francois Picard). En español, en general, se conservó el título original.


Fotocromo de videorecord052

KGB: HISTORIA DEL CENTRO, de Eric Frattini (Bubok, ebook)

Título: KGB: historia del Centro
Autor: Eric Frattini (1963-)
Editor: Bubok Editorial (Madrid)
Fecha de edición: 2009-09
Descripción digital: 1 ePub (196 p.; 0,45 Mb)
Serie: Biblioteca Andreu Teixidor
ISBN: 978-84-9009-521-8
Depósito legal: s.d.
Estructura: introducción, 6 capítulos, anexo, bibliografía recomendada sobre el KGB, índice onomástico
Información de venta:

Información en línea:
Durante más de medio siglo y hasta su abolición en 1991, el Comité para la Seguridad del Estado (KGB), conocido también en el mundo del espionaje como ‘El Centro’, dirigió una auténtica guerra de espías desde la Segunda Guerra Mundial hasta el fin de la Guerra Fría. Pero no solo el KGB significaba el enemigo para la CIA o el MI6, sino también el terror para miles de ciudadanos de la antigua Unión Soviética. El ‘escudo y la espada’ (símbolo del KGB) a través de sus agentes y espías fueron sin duda alguna la vanguardia de la defensa de unos valores que dejaron de serlo abruptamente en 1991.

Fuente web: Página de Bubok

CHACAL, de Frederick Forsyth (Debolsillo, ebook)

Título: Chacal
Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original: The day of the jackal (1971)
Traducción: Ramón Hernández
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2012-03
Descripción digital: 1 ePub (507 p.; 1070 KB)
Serie: Best seller
ISBN: 978-84-01-35308-6
Depósito legal: s.d.
Estructura: 3 partes, 21 capítulos, biografía, notas
Información de venta:

Información en línea:
Chacal es uno de los thrillers más célebres jamás escritos, la obra que dio a conocer al maestro del suspense Frederick Forsyth.
¿Se trata solo de una novela? ¿Mezcla ficción y realidad? ¿Ocurrió realmente?
Piloto de motocicletas, aspirante a torero en Málaga y aviador de la RAF a los diecisiete años, Frederick Forsyth empezó muy joven en el mundo del periodismo. Enviado por la agencia Reuter a cubrir los viajes del general De Gaulle, en la época de los atentados de la OAS, decidió contar un atentado desconocido: el que se le encargó a Chacal, un asesino legendario.
«No es exagerado afirmar que Chacal ha influenciado a toda una generación de autores de thriller.»
The Guardian

Frederick Forsyth, ex piloto de la RAF y periodista de investigación, modernizó el género del thriller cuando publicó Chacal, una novela que combina perfectamente la documentación periodística con un estilo narrativo ágil y rápido. La lista es su última novela. Vive en Hertfordshire, Inglaterra.


ADAPTACIÓN AL CINE:
Clásico del cine de asesinos profesionales, The Day of the Jackal (1973) fue dirigida por Fred Zinnemann y protagonizada por Edward Fox (el Chacal), Alan Badel (el ministro), Tony Britton (Inspector Thomas), Cyril Cusack (el armero), Michael Lonsdale (Lebel), Eric Porter (Coronel Rodin) y Delphine Seyrig (Colette). En España se conoció como Chacal, mientras que en Hispanoamérica se tituló El día del chacal.


Fotocromo de videorecord052