viernes, 10 de mayo de 2019

AMIGOS ABSOLUTOS, de John Le Carré (Debolsillo)

Título: Amigos absolutos
Autor: John le Carré (1931-)
Título original: Absolute friends (2003)
Traducción: Carlos Milla Soler
Cubierta: adaptación de la portada de Andrea Glagerner para Hauptmann und Kampa
Editor: Debolsillo (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed. en Debolsillo
Fecha de edición: 2005-03
Descripción física: 447 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Bestseller #99/20. Biblioteca John Le Carré #20
ISBN: 978-84-9793-574-6 (84-9793-574-8)
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
[s.d.]

Información de contracubierta:
Los amigos que dan título a la novela son Ted Mundy, hijo de un militar británico, nacido en 1947 en Pakistán —el mismo día en que el país declaró su independencia—, y Sasha, hijo de un pastor luterano de la República Democrática Alemana refugiado en la República Federal.
Los dos se conocen siendo estudiantes en Berlín Occidental, una ciudad sacudida por las algaradas y las manifestaciones; se reencuentran una década después en el turbio ambiente de la guerra fría y el espionaje, y vuelven a coincidir una vez más —su experiencia más atroz hasta la fecha— en el mundo unipolar del terror, el contraterror y la guerra de las mentiras.
Amigos absolutos es, a la vez, una novela de ritmo impecable que abarca cincuenta y seis años de historia, una obra maestra de la tragicomedia y una despiadada fábula de nuestro tiempo, casi hasta el momento presente. Combinando la amplia dimensión de Un espía perfecto y la arrolladora pasión de El jardinero fiel, esta novela ofrece una historia magnífica y cautivadora que deleita y desafía al mismo tiempo.

«Nunca como en Amigos absolutos Le Carré había dado vía libre a su elocuente irritación ante una política corrupta, falaz y generadora de barbarie.»
La Vanguardia

Información de página interna:
John Le Carré (1931) nació en Poole, Inglaterra. Su tercera novela, El espía que surgió del frío, le proporcionó fama internacional y, después de cinco años en el British Foreign Service, se dedicó completamente a escribir. Además de ser el renovador y reconocido maestro de la novela de espionaje, está considerado uno de los más grandes autores de la literatura británica contemporánea. Sus novelas más recientes son El sastre de Panamá, Single & Single, El jardinero fiel y Amigos absolutos.

EL HOMBRE QUE NO EXISTIO, de Ewen Montagu (Emecé)

Título: El hombre que no existió
Autor: Ewen Montagu (1901-1985)
Título original: The man who never was (1953)
Traducción: M.C.
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1956-09-28
Descripción física: 164, 3 p.: lám.; 13x19 cm.: solapas
Serie: Episodios de guerra
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Este libro se acabó de imprimir en Buenos Aires el 28 de setiembre de 1956, en los Talleres de la Compañía Impresora Argentina, S.A., Alsina 2049.

Información de solapas:
En todos los tiempos, la astucia ha significado un recurso decisivo en el arte de la guerra. La emplean el salvaje emboscado en la selva, y nuestro hombre occidental supercivilizado. Aparte la diferencia de los medios disponibles, para el uno como para el otro se trata de atraer al enemigo a la celada fatal o, inversamente, desviar sus pasos por pistas falsas que le llevan igualmente a la derrota.
De ahí que los conductores de la segunda guerra mundial, a pesar de contar con todos los elementos técnicos y científicos de este siglo, hayan atribuido la mayor importancia al perfeccionamiento incesante de los servicios secretos, apoyados esencialmente en los ardides más imprevistos.
De las muchas y sutilísimas estratagemas puestas en práctica durante la contienda, algunas pueden ser calificadas de geniales. Y entre ellas ha de incluirse, sin duda, la que se relata en este libro.
Su protagonista es un súbdito británico que hoy yace en el cementerio de Huelva, en España. Murió, solitario, en la brumosa campiña inglesa, hacia fines de 1942. Y antes de expirar no habría podido imaginar nunca que sus restos hallarían sepultura definitiva bajo el ardiente sol de la tierra ibérica, previos solemnes funerales militares. Tampoco pudo sospechar que, después de muerto, prestaría a la causa de sus connacionales un servicio que salvaría miles de vidas británicas y norteamericanas.
La historia de El hombre que no existió relata el increíble y, sin embargo, auténtico caso conocido bajo el nombre de “Operación Picadillo”.
Trátase, en efecto, de una brillante maniobra del Servicio de Inteligencia británico, que desorientó por completo al alto mando alemán y aseguró el éxito del desembarco aliado en Sicilia. Hitler se formó un cuadro completamente equivocado acerca de la verdadera situación militar, y el mariscal Rommel fue enviado a una zona que nada tenía que ver con el punto elegido por los Aliados para hacer pie en el Continente.
Todo esto nos lo cuenta con agilidad y detalle el autor de la estratagema, Ewen Montagu. Pero ¿quién es Montagu? Nació en 1901. A los 13 años medía más de 1.80 mts. y era alumno de la Westminster School, de donde salió consagrado como instructor en seis tipos de armas automáticas. De allí fue a parar —contaba apenas 17 años— a una base aeronaval norteamericana. Pasó luego a la Universidad de Harvard y al Trinity College de Cambridge. Después se casa y ejerce la abogacía. Entre los diversos deportes que practicó eligió el de navegar, por lo que no llama la atención que al estallar la segunda guerra mundial se incorporara como oficial provisional a la dotación del crucero británico King Alfred. En seguida entra por un año en el “comando Humber” del espionaje británico, para servir luego a la División de Inteligencia del Almirantazgo, donde habría de permanecer hasta la terminación de la guerra. Nos hallamos pues en presencia de un hombre de acción que sabe muy bien lo que dice y que, además, sabe cómo decirlo.

Contenido:
Prefacio, por el General Lord Ismay, G.C.R., C.H., D.S.O. <7>
Nota del autor <9>
1. El nacimiento de una idea <11>
2. Estudios preliminares <21>
3. “Operación Picadillo” <27>
4. El documento vital <39>
5. El mayor Martin, del Real Cuerpo de Infantería de Marina <53>
6. La creación de una persona <71>
7. El mayor Martin está listo para ir a la guerra <87>
8. El viaje hacia el norte <95>
9. El lanzamiento del cadáver <101>
10. El mayor Martin toca tierra española <109>
11. Ponemos las cosas en orden en Inglaterra <117>
12. El Servicio alemán de Informaciones desempeña su papel <123>
13. El Alto Comando Alemán trabaja activamente <141>
Envío <153>
Apéndice I <155>
Apéndice II <160>
[Índice, 165] [Pie de imprenta, 167]

ADAPTACIÓN AL CINE:
Ronald Neame dirigió The Man Who Never Was en 1956; actuaron Clifton Webb (Lt. Cmdr. Ewen Montagu), Gloria Grahame (Lucy Sherwood), Robert Flemyng (Lt. George Acres), Josephine Griffin (Pam), Stephen Boyd (Patrick O‘Reilly), Laurence Naismith (Adm. Cross) y Geoffrey Keen (Gen. Nye). En España se conoció como El hombre que nunca existió.

TATUAJE MORTAL, de Max Cameron (Ferma)

Título: Tatuaje mortal
Autor: Max Cameron (seudónimo de José María Lliró Olivé)
Cubierta: Rafael Cortiella
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1969
Descripción física: 200 p.; 12x19 cm.
Serie: Bang agente 000 #25
Depósito legal: B-46.537-1969
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
[s.d.]

Información de contracubierta:
Próximo título:
¿EN LA LUNA HAY SIRENAS?
Lester Maddox
En el primer viaje del hombre a la Luna se descubre una misteriosa fuerza de un terrorífico poder destructivo. La Organización BANG se ve obligada a luchar con todos sus fabulosos y modernos medios contra la organización que desea apoderarse de la citada fuerza para dominar la humanidad. Entre mujeres de deslumbrante belleza y grandes magnates de las finanzas, los inteligentes hombres de BANG deben esquivar la muerte que les acecha a cada paso.

PENTIMENTO, de Lillian Hellman (Argos Vergara)

Título: Pentimento
Autora: Lillian Hellman (1905-1984)
Título original: Pentimento ()
Traducción: Marta Pesarrodona
Cubierta: Carlos Rolando & Asociados
Editor: Argos Vergara (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-11
Descripción física: 262 p.; 13,5x20 cm.: solapas
ISBN: 978-84-7017-486-5 (84-7017-486-X)
Depósito legal: B. 45.173-1977
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
[s.d.]

Información de contracubierta:
“La antigua pintura al óleo, al correr del tiempo, pasa en ocasiones a ser transparente. Cuando esto sucede, es posible, en algunos cuadros, ver los trazos originales: aparecerá un árbol a través del vestido de una mujer, un niño abre paso a un perro, un barco grande ya no se ve en un mar abierto. A esto se le llama PENTIMENTO, porque el pintor se ‘arrepintió’, cambió de idea. Quizá también sería correcto decir que la primitiva concepción, reemplazada por una preferencia posterior, es una manera de ver y luego ver una vez más.
Esto es cuanto quiero decir respecto a la gente que aparece en este libro. Ahora la pintura ha envejecido y he querido ver lo que fue para mí una vez, lo que es para mí ahora.”
Lillian Hellman

Lillian Hellman ha vivido el tipo de vida que al leerla parece una novela: Hollywood en la época de Sam Goldwyn... Nueva York en los momentos brillantes de Dorothy Parker y Tallulah Bankhead... una relación amorosa, que duró treinta años, con Dashiell Hammett, y una resplandeciente carrera como autora teatral.
En Pentimento, una obra de reminiscencias personales bellamente elaborada, Lillian Hellman retrocede y avanza en una vida encantada, desde su infancia en Luisiana hasta hoy, para ofrecernos una obra maestra, conmovedora e inolvidable, acogida por la crítica con elocuentes elogios:
“Lillian Hellman ha escrito un libro maravilloso, que absorbe al lector por su coherencia, dominio y pasión electrizante.”
“Que Lillian Hellman escribe con estilo, es algo ya muy sabido. Lo que distingue Pentimento es la calidad de sus introspecciones, puesto que no sólo revela el carácter de los personajes que retrata, sino que también ofrece incansables reflexiones sobre su propia persona. El resultado es una especie de cartografía humana, única en su género, que en parte son unas memorias, en parte retratos, en parte un gráfico de incógnitas humanas que resultan eternamente fascinantes y misteriosas.”
Pentimento supone uno de aquellos raros ejemplos en que el valor moral de un libro resulta totalmente inseparable de su inmenso valor literario; en el que los entusiasmos, el ritmo y los momentos de intensidad que nos brinda el estilo consiguen crear en nosotros unas percepciones sobre la naturaleza humana que casi han desaparecido en la literatura contemporánea.”
Pentimento es el tipo de libro que sólo se da una vez en la vida.”
Fragmentos de Chicago Tribune Book World, New York Magazine, Publisher’s Weekly, Washington Post Book World.

Información de solapas:
Nacida en Nueva Orleáns en 1905, Lillian Hellman inició su carrera literaria en 1934 con la obra teatral The Children’s Hour, un clamoroso éxito en Broadway que le abrió asimismo las puertas de Hollywood. A partir de esta primera obra se sucedieron los triunfos en el mundo teatral, circunstancia que no le impidió llevar un tipo de vida comprometida con su tiempo. Visitó Rusia en 1936 y 1945 y fue corresponsal en España durante la Guerra Civil, transmitiendo varios programas radiofónicos desde Madrid y Valencia (1937), destinados no sólo a informar sino también a conseguir ayuda norteamericana para el frente republicano. Llamada a declarar ante el Comité de Actividades Antiamericanas en 1952, se negó a testimoniar contra sus amigos y colegas.
Además de su copiosa producción teatral (desde The Children’s Hour a The Little Foxes, Watch on the Rhine, Another Part of the Forest, The Autumn Garden y Toys in the Attic), se ha encargado de la publicación póstuma de varias novelas inéditas de Dashiell Hammett, con quien tuvo una relación que duró treinta años. En 1969, Lillian Hellman sorprendió al mundo literario anglosajón con su primer volumen memorialístico, An Unfinished Woman, obra acogida calurosamente por la crítica y ampliamente premiada, a la que siguió Pentimento, que hoy presentamos, y The Scoundrel Time, libro en el que centra sus recuerdos en el período maccarthysta, auténtica tragedia americana de la que el mundo intelectual estadounidense aún no se ha recuperado y dentro del cual Lillian Hellman demostró ser uno de sus más honestos representantes.

ADAPTACIÓN AL CINE:
Julia (1977) fue dirigida por Fred Zinnemann y protagonizada por Jane Fonda (Lillian), Vanessa Redgrave (Julia), Jason Robards (Hammett), Maximilian Schell (Johann), Hal Holbrook (Alan), Rosemary Murphy (Dottie) y Meryl Streep (Anne Marie). En los países de habla española se mantuvo el título original.


viernes, 26 de abril de 2019

EL CODICE VOYNICH, de Iván Incerti Morales (el autor, ebook)

Título: El códice Voynich
Autor: Iván Incerti Morales (1977-)
Cubierta: [s.d.]
Editor: Iván Incerti Morales (Málaga)
Fecha de edición: 2017-06
Descripción digital: 1 ePub
ISBN: 978-0-00-246886-2
Estructura: [s.d.]
Información de venta:

Información en línea:
Es el año 1954, en una Europa que aún está recuperándose de los daños de la Segunda Guerra Mundial.
Vincent Arcadio, un detective cotidiano que habita en la ciudad de Tánger, recibe la visita de Nicole, una mujer atrevida, seductora y con suficiente dinero como para pagarle por adelantado. Le habla del manuscrito Voynich, uno de los secretos más herméticos del último siglo, y del inicio de su búsqueda por parte de varios grupos.
Varios agentes y espías de la agencia para el estado mayor (SIAEM), entrarán también en el juego, chocando con el detective en sucesivas ocasiones.
Por otro lado, en una apartada Berlín cubierta de frío y de destrozos por la guerra pasada, una chica joven va a la Universidad para trabajar junto a su mentor en un código extraño. De repente, todo su círculo de confianza desaparecerá, viéndose perseguida por Alemania, Francia y España por algo que ella desconoce.
Una novela negra con todos los ingredientes de acción, persecuciones, disparos y ambientación sesentera.
Aquel que descifre el código Voynich, será el conocedor de una verdad única.

UNA DAMA EN JUEGO, de Carla Montero (Arrobabooks, ebook)

Título: Una dama en juego
Autora: Carla Montero (1973-)
Cubierta: [s.d.]
Editor: Arrobabooks (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-11
Descripción digital: 1 ePub (293 p.; 2262 KB)
ISBN: 978-84-16103-03-4
Estructura: agradecimientos, dos prólogos, “dos diarios para Lars”, 4 partes, epílogo, entrevista a la autora
Información de venta:

Información en línea:
Una historia de intriga y romance ganadora del Premio Círculo de Lectores de Novela 2009
En la guerra y en el amor, no sigas las reglas
1913. Mientras las grandes potencias europeas toman posiciones frente a una guerra que parece inevitable, Isabel de Alsasua, una joven española, se traslada al ducado de Brunstriech.
Allí, en el corazón del Imperio austrohúngaro, comienza una nueva vida bajo la tutela de su tía. Una vida que será mucho más turbulenta de lo que podría esperar: durante el viaje descubre que alguien intenta hacerse con un extraño libro que ella misma no sabía que llevaba consigo, un libro rojo con intrigantes símbolos indios. En Brunstriech, además, pronto se ve atrapada en un complejo juego de seducción entre dos hermanos: Lars, encantador y extrovertido, y Karel, serio y misterioso. En un lugar poblado de personajes extravagantes, donde nadie es lo que parece, Isabel mantiene su propio y sorprendente secreto.

CROWD HOOT, de Javier de Jesús Muñoz Chumilla (el autor, ebook)

Título: Crowd hoot: la leyenda de los hombres buenos
Autor: Javier de Jesús Muñoz Chumilla
Cubierta: [s.d.]
Prólogo: Vicente Chumilla Muñoz
Editor: Javier de Jesús Muñoz Chumilla (Yecla, Murcia)
Fecha de edición: 2017
Descripción digital: 1 ePub (494 p.; 1781 KB)
ISBN: 978-1-5441-8244-5
Estructura: [s.d.]
Información de venta:

Información en línea:
Francis Beckett es un detective de policía con un tortuoso pasado. Su padre fue asesinado delante de él cuando tan sólo era un adolescente, dejándole tantas preguntas como dolor.
En la actualidad, se enfrenta a la investigación de la muerte del amor de su vida. Pronto descubrirá que una sombra del pasado regresa para torturarle. Poco a poco, un entramado de asesinatos se convertirá en una conspiración donde Francis es el arma.
Entonces deberá decidir quién quiere ser, otra pieza más del plan diseñado que es su vida, o un ente independiente que decida cuál es su destino, aunque eso le cueste la vida a sus seres queridos.

ESPIA DE DIOS, de Juan Gómez-Jurado (Planeta, ebook)

Título: Espía de Dios \ N° 1 en la serie “Anthony Fowler”
Autor: Juan Gómez-Jurado (1977-)
Cubierta: [s.d.]
Prólogo: Vicente Chumilla Muñoz
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Fecha de edición: 2015-12
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Autores españoles e iberoamericanos
ISBN: 978-84-08-11526-7
Estructura: [s.d.]
Información de venta:

Información en línea:
2.000 años después… los hombres aún siguen matando para mantener un secreto oculto.
Un centenar de cardenales acuden al Vaticano para asistir al Cónclave del que saldrá elegido el nuevo Papa. Pese a las infranqueables medidas de seguridad dos de ellos aparecen asesinados siguiendo un macabro ritual. La psiquiatra criminalista Paola Dicanti, ayudada por el padre Anthony Fowler, deberá atrapar a un asesino en serie cuyo objetivo son los jerarcas de la Iglesia. Oficialmente las muertes de los cardenales no están ocurriendo y Paola se enfrentará a un juego mortal donde nada es lo que parece con los ojos del mundo entero puestos sobre la Ciudad Eterna.
Juan Gómez-Jurado es un aventurero intrépido y decidido, que descubrió el secreto de los zarkianos y la verdad sobre el universo, y luego volvió para contárnoslo. No hagas caso a los rumores que dicen que se lo ha inventado todo: son falsos. Como muy bien sabes, todo lo que se cuenta en estos libros es verdad. Juan nació en Madrid en 1977 y tiene dos hijos, a los que empezó a contarles las historias de Alex hace tiempo. Ellos lo obligaron a escribirlas. Juan también ha escrito muchas novelas para mayores, que todavía eres un poco joven para leer. Al igual que Alex, es adoptado y no sabe quiénes son sus padres de verdad. Quizá lo hayan secuestrado los chubis alguna vez.
www.juangomezjurado.com
@JuanGomezJurado

LA CONJETURA DE PERELMAN, de Juan Soto Ivars (B de Books, ebook)

Título: La conjetura de Perelmán
Autor: Juan Soto Ivars (1985-)
Cubierta: [s.d.]
Editor: B de Books (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-08
Descripción digital: 1 ePub (400 p.)
ISBN: 978-84-666-4973-5
Estructura: [s.d.]
Información de venta:

Información en línea:
Un psicológico con revestimiento pulp que deviene caricatura grotesca de la Rusia de Putin y en el que se dan la mano mafiosos rusos, ex agentes de la CIA, adiestradores caninos, expertos en demolición y hasta un escuadrón de damas de la muerte.
Grigori Perelmán, el matemático más brillante de nuestra era, vive alejado del mundo académico en San Petersburgo, donde comparte un pequeño apartamento con su madre. Durante meses ha permanecido en un estado de concentración febril que, un buen día, se ve roto por una ancha sonrisa.
Mary Parsons, una traductora norteamericana recién llegada a Rusia, es la causa de esta alegría, preludio del desastre. Empecinadamente silencioso, Perelmán será incapaz de advertir a sus seres queridos del peligro que corren a su lado.
La huida de los protagonistas se convertirá en una sangrienta carrera contra el reloj a la que sólo el cerebro o la muerte de Perelmán podrán poner fin.
Juan Soto Ivars es columnista en El Confindencial, además de autor de varias novelas, entre ellas Ajedrez para un detective novato (Premio Ateneo Joven de Sevilla 2013) y Siberia (Premio Tormenta al mejor autor revelación 2012), así como del ensayo Un abuelo rojo y otro abuelo facha (2016). Ha publicado reportajes y artículos en numerosos medios, entre ellos El Mundo, El País o Vice.

COMO UNA SOMBRA A LA DERIVA. PARTE 1, UNA SONRISA SUBLIMINAL, de Antonio Pereira Gallardo (Smashwords, ebook)

Título: Como una sombra a la deriva. Parte 1, Una sonrisa subliminal
Autor: Antonio Pereira Gallardo (1973-)
Cubierta: [s.d.]
Editor: Smashwords (s.d.)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 2016-06
Descripción digital: 1 ePub
ISBN: 978-1-310-69918-4
Estructura: [s.d.]
Información de venta:
[s.d.]

Información en línea:
En la vida de Thomas W. Becket, nada es lo que parece; cuando el sr. Richmond, el director del departamento de Servicios Técnicos, le ofrece un traslado a una sección llamada «los Hombres de la Lotería», descubrirá algo sumamente inquietante: su predecesor en el cargo ha desaparecido en extrañas circunstancias. Intriga, suspense, drama y un toque de acción en una novela que nos conducirá desde los albores del nazismo, a las más intrincadas tramas de espionaje durante la Guerra Fría. Fantasía distópica que sin embargo refleja una cruda realidad social universal, independientemente del lugar donde se desarrolle, a través de la diferencia de clases, los abusos del Poder y una doble moral que siempre perdura a través de los años, de generación en generación. De estilo ameno, sin excesivas descripciones, permite al lector dar forma personal a una historia cargada de guiños al pasado, al cine y a la música de siempre, y sobre todo de gran cantidad de giros de tuerca que convierten la historia en un vertiginoso tobogán de final incierto. No os dejará indiferentes; palabra de autor. Atreveos a descubrir los secretos de “Como una sombra a la deriva”, una novela donde NADA ES LO QUE PARECE. ¿Estáis preparados para la «Revolución» que se avecina?
A. Pereira Gallardo, nació, una buena tarde a eso de las 17 y pico, en Sevilla un 5 de septiembre de 1,973. Vive en la actualidad en una casa de campo, a las afueras de San José de La Rinconada, un pequeño pueblo en las cercanías de la capital hispalense, fundado, según cuentan las malas lenguas, por un rey castellano cuando se disponía a conquistar la ciudad. Dibujante en principio, busca un modelo de expresión más acorde con las inquietudes actuales, por lo que está dando pequeños pasos en el mundo de la Literatura, presentándose a certámenes, concursos o escribiendo otro tipo de relatos, con la esperanza de aprender y poder algún día cumplir su sueño: publicar algo decente y poder tomar café en el bar de la esquina, sin miedo a la venganza de algún lector disgustado.
Finalista en el Certamen Primavera Cultural Arbo 2013, en Doyrensmic I de relatos infantiles, Certamen Letras con Arte, La fragua del Trovador, Sttorybox, entre otros. Continúa su labor de relatar historias y no aburrir.