viernes, 24 de julio de 2020

GRANDES ESPIAS, de Charles Wighton (Bruguera)

Título: Grandes espías
Autor: Charles Wighton
Título original: The world’s greatest spies (1962)
Traducción: José María Claramunda
Cubierta: Enrique Mataix
Editor: Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1966-05
Descripción física: 331 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Caballo negro. Espionaje
Depósito legal: B 12.805-1966
Estructura: ver contenido
Información de venta:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S. A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona 1966

Información de contracubierta:
Criaturas solitarias, roídas por una desesperada angustia vital; hombres y mujeres sin escrúpulos, vendidos al mejor postor; aventureros, idealistas, pervertidos, víctimas del chantaje o de la corrupción, héroes o traidores, ¿quiénes han sido y cómo han sido los grandes espías de la Historia?
Este es un libro nuevo sobre un viejo tema. Es un libro que, a través de episodios que suspenden el ánimo, nos descubre con asombrosa penetración la realidad de un mundo alucinante.

Contenido
1. El espionaje a través de los tiempos
2. El almirante “Blinker” Hall
3. Mata-Hari
4. Las otras Mata-Hari
5. Ernst Wollwehr
6. Hermann Lang, el hombre que robó la mira Norden de bombardeo
7. “Johnny”, el espía galés
8. “La Gata”
9. “Robin”, el espía aficionado
10. Ricardo Sorge
11. La Fraulein que fue jefe de espías de Japón
12. La “Orquesta Roja”
13. “Lucy”, de Lucerna
14. “Cicerón”
15. Los espías atómicos
16. El coronel Abel
Índice

viernes, 10 de julio de 2020

EL HOMBRE DE MI VIDA, de Manuel Vázquez Montalbán (Planeta, ebook)

Título: El hombre de mi vida
Autor: Manuel Vázquez Montalbán (1939-2003)
Cubierta: Booket/Área Editorial Grupo Planeta (diseño); Joan Chito (il.)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Fecha de edición: 2011-11
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Carvalho
ISBN: 978-84-08-11111-5
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
Carvalho vive una historia de amor, sectas, espionaje y muerte.
Tres años después de sus andanzas en Quinteto de Buenos Aires, vuelve Carvalho. Y también vuelve Charo con la intención de orientar el futuro del detective. A pocos meses del final del milenio, Carvalho vive una historia de amor, sectas, espionaje y muerte. Convocado para seguir un curso de espía y reclamado por una extraña mujer que le envía faxes, primero enigmáticos, luego enamorados, Carvalho convive con la sospecha de que ha sido elegido para una finalidad que no puede controlar. Bajo el peso del eterno diseñador del mundo, el poder del dinero, el detective hace suya la ansiedad de Beckett: «Esto no es moverse, esto es ser movido» y, por primera vez en su ya larga vida literaria asume su condición de instrumento para la tragedia.

MANUEL VÁZQUEZ MONTALBÁN (Barcelona, 1939 - Bangkok, 2003) Poeta, novelista, ensayista y periodista, Manuel Vázquez Montalbán forma parte del grupo de intelectuales indispensables para entender la segunda mitad del siglo XX. Autor multidisciplinar, fueron las novelas protagonizadas por su detective Pepe Carvalho las que lo convirtieron en un fenómeno narrativo transfronterizo. Ganador, entre otros galardones, del Premio Nacional de Narrativa, del Premio de la Crítica, del Premio Nacional de las Letras y del Premio Planeta, en toda su obra existe un vínculo común: la recuperación de la memoria a través de la crónica social. Fuera cual fuese el género que tratara, el objetivo de Manuel Vázquez Montalbán fue cuestionar el desorden del mundo desde una perspectiva galaicocatalana. Su muerte temprana dejó un vacío inmenso entre sus lectores, que suelen preguntarse ‹‹qué diría Manolo›› ante cuestiones de índole política, económica, cultural y social.

EL ULTIMO SECRETO DE EVA BRAUN, de Enrique Amarante (Caligrama, ebook)

Título: El último secreto de Eva Braun
Autor: Enrique Amarante (1942-)
Cubierta: s.d.
Editor: Caligrama (Sevilla)
Fecha de edición: 2017-11
Descripción digital: 1 ePub (276 p.)
ISBN: 978-84-9112-922-6
Estructura: prólogo, biografía, agradecimientos, nota del autor, 16 capítulos, epílogo, apéndice
Información de venta:

Información en línea:
Al final de la Segunda Guerra Mundial Adolf Hitler se reúne con su secretario, Martin Borman, y le confía que a pesar del arrollador avance de sus tropas le preocupa el poderío militar de Rusia y de los Estados Unidos.
Ante la posibilidad de la derrota, convoca a los almirantes Wilfred Canaris, Jefe del Servicio de Inteligencia Alemán, y a Karl Döenitz, Jefe Supremo de la Kriegsmarine, para diseñar un plan que les permita seguir la lucha desde fuera de Alemania.
Fundada la fortaleza en Argentina, el próximo paso será trasladar en secreto a Hitler, para que sobreviva allí como símbolo del que sería un nuevo y poderoso renacer alemán.
Consumada la derrota de las tropas alemanas, Hitler y su doble son trasladados en submarino hacia Argentina. Durante el traslado fallece uno de los dos. ¿Quién sobrevivió? Solo Eva Braun conoce el secreto. ¿Se animará a desvelarlo o se lo llevará a la tumba?
La obra lleva al lector al apasionante mundo del espionaje y las operaciones secretas de los aliados y los nazis al término de la Segunda Guerra Mundial. Aunque mucho se ha escrito sobre estos temas, nunca la realidad se había unido a la ficción de la forma en que la documentación existente permitió a Enrique Amarante hacerlo en su ópera prima.

Enrique Amarante nació en la localidad de General Belgrano, provincia de Buenos Aires, el 15 de mayo de 1942. Estudió el Bachillerato en el Colegio Osvaldo Magnasco, luego tuvo una breve incursión por la Facultad de Arquitectura hasta que descubrió su vocación por la aviación militar. Respondiendo a ese llamado vocacional ingresó a la Escuela de Aviación Militar con asiento en Córdoba, donde cursó por casi tres años. Fue en la EAM, cuna de los famosos pilotos argentinos de elite, cuyo valor y pericia demostrados durante la Guerra de Malvinas merecieron reconocimiento internacional, donde también nació su interés por la historia y la fotografía. En sus prácticas con la cámara solía visitar las instalaciones de la Fábrica Militar de Aviones, donde trabajaron famosos ases de la Luftwaffe.
En 1963 egresó como suboficial auxiliar del Cuerpo de Comando del Escalafón General de la Fuerza Aérea Argentina. Años después, se ofrecería como voluntario para servir durante el conflicto de Malvinas, aunque no llegó a ser convocado.
Su infancia estuvo marcada por los relatos de su abuelo, quien solía contar anécdotas de la guerra en Italia y Alemania. Más tarde, recibió de ese abuelo un regalo que cambiaría su vida: una caja con documentación de la Segunda Guerra Mundial, propiedad de su hermano, quien se había desempeñado como funcionario en la Cancillería del Reich.
Durante largo tiempo, aquella caja permaneció guardada en un escritorio. Un día de invierno, el autor decidió ponerse a leer esas memorias y documentos. Fuertemente conmovido por ciertas revelaciones, sintió la necesidad de transmitir la trama secreta que parece contradecir la verdad oficial contada por los historiadores de la posguerra.
Después de décadas de investigación nace esta novela, en gran parte basada en hechos reales, allende los cuales también reina algo de ficción. El destino de los personajes que aquí se desnudan queda librado a la imaginación del lector.
Amarante es un apasionado de la historia vinculada con las dos grandes guerras que sacudieron a la humanidad y un ávido estudioso de la geopolítica del siglo xx. Atesora una valiosa colección de documentos, informes, telegramas secretos, fotos inéditas y cartas de puño y letra de los propios protagonistas. En su colección tampoco faltan insignias y condecoraciones, en su mayoría pertenecientes al acorazado Graf Spee, los submarinos U 977 y U 530, y la Luftwaffe.
Muchos de los hechos que se desarrollan en esta novela están inspirados en la correspondencia, documentos, misivas de familiares directos del autor que cumplieron actividades especiales en Italia, Argentina y Alemania, antes, durante y después de finalizada la Segunda Guerra Mundial.

AMENAZA BAJO EL MAR, de Clive Cussler (Debolsillo, ebook)

Título: Amenaza bajo el mar
Autor: Clive Cussler (1931-)
Título original: Shock wave (1995) \ Nº 13 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Eduardo Mallorquí
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-02
Descripción digital: 1 ePub (664 p.)
Serie: Best seller
ISBN: 978-84-9032-995-5
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
El experto en rescates Dirk Pitt se enfrenta a un peligroso desafío.
En 1859, se produce el naufragio de un barco británico que transporta condenados a Australia. Dos de los supervivientes consiguen llegar a una isla desierta donde descubren una mina de diamantes.
Este hecho dará lugar a la fundación de un imperio familiar dirigido por Arthur Dorsett y sus tres hijas. Una de éstas, Maeve, se ha apartado de su familia y alterna su profesión de bióloga con trabajos como guía científica de cruceros por la Antártida.
Durante uno de estos viajes, un grupo de turistas muere repentinamente por causas misteriosas y la propia Maeve, junto a unos pocos, es rescatada por Dirk Pitt. A partir de entonces, las investigaciones de Pitt pondrán al descubierto una monstruosa trama de ambición y codicia cuyo epicentro se halla, precisamente, en las minas de diamantes de la familia Dorsett...

Clive Cussler (1931-2020) poseía una naturaleza tan aventurera como la de sus personajes literarios. Ha batido todos los récords en la búsqueda de minas legendarias y dirigiendo expediciones de NUMA, la organización que él mismo fundó para la investigación de la historia marina americana, con la que ha descubierto restos de más de sesenta barcos naufragados de inestimable valor histórico y que le ha servido de inspiración para crear dos de sus series más famosas, las protagonizadas por Dirk Pitt y por Kurt Austin. Asimismo, Cussler es un consumado coleccionista de coches antiguos, y su colección es una de las más selectas del mundo. Sus novelas han revitalizado el género de aventuras y cautivan a millones de lectores. Los carismáticos personajes que protagonizan sus series son: Dirk Pitt (El complot de la media luna, La flecha de Poseidón, ...), Kurt Austin (La tormenta, Hora cero, ...), Juan Cabrillo (El mar del silencio, La selva, ...), Isaac Bell (El espía, La carrera del siglo, ...) o el matrimonio Fargo (El reino, Las tumbas, ...). Actualmente vive en Arizona.


ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

LAS ALCANTARILLAS DEL PODER, de Fernando Rueda (La Esfera de los Libros, ebook)

Título: Las alcantarillas del poder
Autor: Fernando Rueda (1960-)
Cubierta: s.d.
Editor: La Esfera de los Libros (Madrid)
Fecha de edición: 2012-01
Descripción digital: 1 Mobi (kindle)
ISBN: 978-84-9970-224-7
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
Las 100 operaciones de los servicios secretos españoles que marcaron sus últimos 35 años de historia
«El Estado de derecho también se defiende en las alcantarillas». Esta frase, del que fuera presidente del Gobierno, Felipe González, abre un libro apasionante y sorprendente que introduce al lector en los vericuetos del Estado desde el inicio de la Transición. El objetivo es hacer un retrato lo más fiel posible del comportamiento —agentes, operaciones secretas y actividades— de la empresa de fontaneros más potente que ha tenido la democracia: el Cesid, hoy llamado CNI, creado en 1977 por el teniente general Manuel Gutiérrez Mellado.
Su autor, Fernando Rueda, periodista especializado en espionaje, nos relata las 100 operaciones de los servicios secretos españoles que marcaron sus últimos 35 años de Historia, muchas de las cuales fueron en su día investigadas precisamente por él. La CIA, espionajes ilegales, el 23-F, los GAL, Bárbara Rey, el Lobo, el Echelon español, asesinatos, chantajes y los atentados del 11-M se dan cita en las páginas de Las alcantarillas del poder, una obra para comprender cómo funciona la vida secreta de los servicios de inteligencia.

Fernando Rueda Rieu (Madrid, 1960), doctor en Periodismo por la Universidad Complutense, es el máximo especialista español en materia de espionaje. Como periodista ha trabajado en prensa, radio y televisión. Ejerció el periodismo de investigación en el diario Ya, en la revista Época y en los semanarios Interviú y Tiempo, donde fue subdirector y sigue colaborando. Es el responsable de la sección «Materia reservada 2.0» en el programa La rosa de los vientos de Onda Cero.
Como profesor universitario, ha impartido Periodismo de Investigación y Periodismo de Defensa en la Universidad San Pablo, Semiótica de la Comunicación de Masas en el Centro Universitario Villanueva y Política Criminal en la Universidad Camilo José Cela.
Como escritor, publicó el primer libro de investigación sobre el servicio de inteligencia español La Casa —líder de ventas en todo el país—, al que siguieron Espías, KA: licencia para matar, Por qué nos da miedo el Cesid, Servicios de inteligencia: ¿fuera de la ley?, Operaciones secretas y Las alcantarillas del poder, los dos últimos con mucho éxito en esta editorial. Además, escribió la novela de espionaje La voz del pasado, la divertida novela de comportamiento Quién necesita a las mujeres y participó en la biografía de Juan Antonio Cebrián Fuerza y honor.
En 1983 recibió el premio Ejército a la mejor labor informativa sobre las Fuerzas Armadas.

Contenido:
· El espía Ugarte, el primero en reunirse con ETA
· Operación Tenedor, espionaje en restaurantes de lujo
· Investigan la vida privada de Guerra: expulsada toda la estación de la CIA
· Lobo Azul evita el asesinato del rey
· Orgías, homosexualidad, cuentas bancarias y reclutamiento de agentes
· El espía que persigue a los agentes cubanos se lía con una «conejita» de Castro
· Investigaciones ilegales sobre la vida privada y pública: el caso Perote
· Caso Mario Conde: se infiltran en una logia luciferina
· El doble trabajo de un agente secreto: el Lobo espía en Cataluña
· Apoyo a la desactivación de la huelga general del 14-D
· Letizia Ortiz investigada por el CNI (también un familiar de Felipe González)
· El control del poder económico: espían a Pizarro, presidente de Endesa
· Verdes, inmigrantes, insumisos, militares críticos… todos espiados.
· El Echelon español está en Castilla-La Mancha
· Íntimos de la OLP para dar en las narices al Mossad

LA CLAVE ESTA EN REBECA, de Ken Follett (Debolsillo, ebook)

Título: La clave está en Rebeca
Autor: Ken Follett (1949-)
Título original: The key to Rebecca (1980)
Traducción: Jorge V. García Damiano
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-01
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Best seller
ISBN: 978-84-9032-943-6
Estructura: 3 partes, 29 capítulos
Información de venta:

Información en línea:
Una apasionante historia de espías entre el desierto de África y El Cairo durante la Segunda Guerra Mundial.
Esta impactante novela nos lleva a las ardientes arenas de África del Norte durante la Segunda Guerra Mundial. Las fuerzas alemanas, al mando del mariscal Rommel, se enfrentan a las tropas británicas.
Al mismo tiempo, en El Cairo se desarrolla una intriga protagonizada por el servicio secreto británico y el espionaje alemán, en la que se verá implicado el joven oficial Sadat.

La crítica ha dicho...
«Te mantendrá despierto y fascinado toda la noche.»
Chicago Sun-Times

Ken Follett nació en Cardiff (Gales) y a los diez años su familia se trasladó a la capital británica. Realizó sus estudios en distintas escuelas públicas antes de licenciarse con honores en Filosofía en el University College de Londres. Comenzó su carrera como periodista en el periódico de su ciudad natal, el South Wales Echo, y luego trabajó en el London Evening News. Posteriormente se incorporó a una pequeña editorial, Everest Books, de la que terminó siendo director adjunto. Su primer gran éxito literario llegó en 1978 con la publicación de El ojo de la aguja.
Ken Follett es uno de los autores más queridos y admirados por los lectores de todo el mundo, y las ventas de sus libros superan los ciento setenta millones de ejemplares. Las tinieblas y el alba es la precuela de la saga iniciada en 1989 por Los pilares de la Tierra, el épico relato de la construcción de una catedral medieval del que se han vendido veintisiete millones de ejemplares. Su continuación, Un mundo sin fin, obtuvo también un gran éxito cuando se publicó en el año 2007 y en 2017 vio la luz Una columna de fuego, ambientada en la Inglaterra del siglo XVI durante el reinado de Isabel I.
Follett, que ama la música casi tanto como los libros, es un gran aficionado a tocar el bajo. Vive en Stevenage, Hertfordshire, con su esposa Barbara, exparlamentaria laborista por su circunscripción. Entre los dos tienen cinco hijos, seis nietos y dos perros labradores.


ADAPTACIÓN AL CINE:
En 1985 se realizó una versión cinematográfica para la televisión dirigida por David Hemmings, con David Soul en el papel de Alex Wolff y Cliff Robertson en el de William Vandam. También actuaron Season Hubley (Elene Fontana), Lina Raymond (Sonja El Aram), Anthony Quayle (Abdullah), David Hemmings (Maj. Smith) y Robert Culp (como el general Erwin Rommel). The Key to Rebecca fue titulada en español como La clave está en Rebeca.


HISTORIA DE LA CRIPTOGRAFIA, de Manuel J. Prieto (La Esfera de los Libros, ebook)

Título: Historia de la criptografía: cifras, códigos y secretos desde la antigua Grecia a la Guerra Fría
Autor: Manuel J. Prieto (1975-)
Cubierta: s.d.
Editor: La Esfera de los Libros (Madrid)
Fecha de edición: 2020-01
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Historia
ISBN: 978-84-9164-768-3
Estructura: ver contenido
Información de venta:

Información en línea:
Cifras, códigos y secretos desde la antigua Grecia a la Guerra Fría
Secretos de Estado, órdenes militares, asesinatos o la simple privacidad entre personas han servido para desarrollar complejos sistemas de encriptación que han desempeñado un rol fundamental en la guerra y la política.
Manuel J. Prieto nos ofrece una perspectiva completa y convincente de la criptografía a lo largo de la historia, desde el cifrado de griegos y romanos hasta la lucha contra Enigma, pasando por el espionaje en época imperial, los gabinetes oscuros, la Guerra de Independencia española, el telegrama Zimmermann o los avances en computación de la Guerra Fría.
Una historia de una batalla de ingenios llena de grandes ideas, debilidades inesperadas, mentes maravillosas y héroes en la sombra.

Manuel J. Prieto (Salamanca, 1975) es autor de varios libros y publicaciones de divulgación histórica, además de otros ensayos en el ámbito de la tecnología y un buen número de relatos de ficción. Su blog, Curistoria, que recorre la parte más sorprendente y curiosa de la historia, tiene más de diez años de vida y es un referente de la blogosfera española. Ha colaborado con distintos programas de radio y publicaciones, y ha sido ganador y finalista en varios certámenes literarios.
En esta misma editorial ha publicado Operaciones Especiales de la Segunda Guerra Mundial. La lucha tras las líneas enemigas.

Contenido:
Introducción
PARTE 1. LOS PRIMEROS 3.500 AÑOS
1. Las primeras fuentes
2. Grecia y Roma
3. Los criptoanalistas árabes
4. Los nomenclátores
5. La conjura de Babington
PARTE 2. LOS PIONEROS Y LA SISTEMATIZACIÓN DEL SECRETO
6. La búsqueda de la cifra indescifrable
7. El arte de perlustrar en el siglo XVI
8. Los Rossignol, los Wallis y los gabinetes oscuros
9. La derrota de la Gran Cifra de París
PARTE 3. LAS COMUNICACIONES Y LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
10. La popularización de la criptografía y las comunicaciones
11. Babbage contra la cifra indescifrable
12. Radiotelegrafía
13. La Primera Guerra Mundial y la Sala 40
14. El telegrama Zimmermann
15. Los códigos de trinchera y el ADFGVX
16. La verdadera cifra indescifrable
17. La Guerra Civil Española
PARTE 4. LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
18. Las máquinas de rotores en el camino hacia la guerra
19. La máquina Enigma
20. Los criptoanalistas polacos contra Enigma
21. Bletchley Park
22. Los criptógrafos alemanes
23. El Black Chamber estadounidense
24. Pearl Harbor, Midway y la operación Venganza
25. Los navajos en el ejército de Estados Unidos
26. La batalla del Atlántico y la balanza de la criptografía
27. Colossus contra Tunny
28. El proyecto Venona
29. Espías soviéticos
30. Criptografía y computación, la última revolución
Cronología de la criptografía en la historia
Bibliografía

EL VIOLINISTA DE MAUTHAUSEN, de Andrés Pérez Domínguez (Algaida, ebook)

Título: El violinista de Mauthausen
Autor: Andrés Pérez Domínguez (1969-)
Cubierta: s.d.
Editor: Algaida Editores (Sevilla)
Fecha de edición: 2012-03
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Algaida literaria
ISBN: 978-84-9877-536-5
Estructura: capítulos sin numeración
Información de venta:

Información en línea:
En París, una pareja está a punto de casarse en la primavera de 1940, pero la Wehrmacht invade Francia y él, republicano español exiliado, es detenido por la Gestapo y enviado al campo de exterminio de Mauthausen. Ella colaborará con los servicios secretos aliados, dispuesta a cualquier cosa para salvar la vida de su prometido. Entre ellos, un ingeniero alemán que ha renunciado a su trabajo en Berlín para no colaborar con los nazis, se dedica a recorrer Europa con un violín bajo el brazo. Muy pronto, las vidas de los tres se entrelazarán para siempre. El violinista de Mauthausen es su historia. En París ocupado por los alemanes, el Berlín en ruinas después de la Segunda Guerra Mundial y el campo de exterminio de Mauthausen son los principales escenarios donde se desarrolla un relato que mezcla intriga, aventura, espionaje, Historia y romance, que atrapará al lector desde la primera página.

Fuente web: Página de Algaida

EL HOMBRE DE LA MALETA VACIA, de José Villacís González (Caligrama, ebook)

Título: El hombre de la maleta vacía
Autor: José Villacís González (1947-)
Cubierta: s.d.
Editor: Caligrama (Sevilla)
Fecha de edición: 2016-04
Descripción digital: 1 ePub (546 p.)
ISBN: 978-84-9112-490-0
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
Los servicios de inteligencia españoles recogen jóvenes de los hospicios, sin raíces y los forman en la lucha secreta, moderna y criminal al más duro estilo de los espías con licencia para matar, Juan Expósito es uno de ellos, un eficaz profesional.
Por tener una infancia carente de afectos tiene una insaciable necesidad de amor y lo encuentra en una mujer culta y refinada que se enamora de él. Pero ante el acoso de Juan ella lo abandona y él desesperado entra en los laberintos más peligrosos del espionaje en especial donde ETA.

José Villacís es dramaturgo, poeta y novelista. Es un experto grafólogo que ha sido requerido para cotejar falsificaciones y personas con trastornos psíquicos y psicópatas. Le avalan cuarenta años en la experiencia en la grafología.
Es profesor de macroeconomía y licenciado en ciencias políticas.