viernes, 6 de mayo de 2022

SPY X FAMILY 3, de Tatsuya Endo (Ivrea)

Título:
Spy x Family 3
Autor: Tatsuya Endo (1980-)
Título original: Spy x Family 3 (2020) \ Nº 3 en la serie “Spy x Family”
Traducción: Nathalia Ferreyra
Colaboración: Vanina Muñoa (maquetación y letreado)
Editor: Editorial Ivrea (Barcelona; Buenos Aires)
Fecha de edición: 2021-07
Descripción física: [200] p.: il.; 12x17 cm.: sobrecubierta
Serie: Spy x Family #3
ISBN: 978-84-18562-23-5
ISBN de la obra completa: 978-84-18271-42-7
Contenido: misiones 12-17, misión extra 2
Información sobre impresión:
Planta Impresora: Gráfica Offset S.R.L.
 
Información de contracubierta:
Yuri, el hermano menor de Yor, ¡visita a los Forger!
Siendo miembro de la policía secreta, él y el espía Twilight se ponen a prueba mutuamente. Pero Yuri adora demasiado a su hermana, y empieza a sospechar de la veracidad de su matrimonio... ¡Entonces le exige a Twilight que le demuestren que son una pareja de verdad!
 
Información de solapas:
TATSUYA ENDO
Dejando de lado las autobiografías, casi todas las anécdotas que se cuentan sobre los espías hacen referencia a sus fracasos. Después de todo, las misiones que consiguen llevar a cabo perfectamente y sin dejar rastro no quedan registradas en ningún sitio oficial. La gente únicamente conoce los errores de los espías. Yo no podría hacer un trabajo como ese... A mí me gusta que me feliciten.

SPY X FAMILY 2, de Tatsuya Endo (Ivrea)

Título:
Spy x Family 2
Autor: Tatsuya Endo (1980-)
Título original: Spy x Family 2 (2019) \ Nº 2 en la serie “Spy x Family”
Traducción: Nathalia Ferreyra
Colaboración: Hernán Dillie (maquetación y letreado)
Editor: Editorial Ivrea (Barcelona; Buenos Aires)
Fecha de edición: 2021-07
Descripción física: [200] p.: il.; 12x17 cm.: sobrecubierta
Serie: Spy x Family #2
ISBN: 978-84-18450-54-9
ISBN de la obra completa: 978-84-18271-42-7
Contenido: misiones 6-11, misión extra 1
Información sobre impresión:
Planta Impresora: Gráfica Offset S.R.L.
 
Información de contracubierta:
Los Forger se presentan a la entrevista familiar, la fase final del proceso de evaluación para el ingreso al prestigioso Colegio Eden. La paz entre los países vecinos de Ostania y Westalis depende del éxito de esta misión.
Sin embargo, para acercarse a su objetivo, Twilight necesita, además, que Anya se convierta en una estudiante modelo. ¡El inigualable espía se prepara para poner en marcha el “plan amiguitos”! Pero una vez más, las cosas no salen como él esperaba...
 
Información de solapas:
TATSUYA ENDO
Según una teoría, el espionaje es el segundo oficio más antiguo del mundo. Algunos engañan, otros son engañados... Sea como sea, la historia de la humanidad está plagada de mentiras.
Es una actividad que yo también practico a diario. Le paso información falsa a mi editor a cargo diciéndole “¡hoy entrego las páginas del manga!”.

SPY X FAMILY 1, de Tatsuya Endo (Ivrea)

Título:
Spy x Family 1
Autor: Tatsuya Endo (1980-)
Título original: Spy x Family 1 (2019) \ Nº 1 en la serie “Spy x Family”
Traducción: Nathalia Ferreyra
Colaboración: Hernán Dillie (maquetación y letreado)
Editor: Editorial Ivrea (Barcelona; Buenos Aires)
Fecha de edición: 2021-05
Descripción física: [200] p.: il.; 12x17 cm.: sobrecubierta
Serie: Spy x Family #1
ISBN: 978-84-18271-43-4
ISBN de la obra completa: 978-84-18271-42-7
Contenido: 5 misiones
Información sobre impresión:
Planta Impresora: Gráfica Offset S.R.L.
 
Información de contracubierta:
“Twilight” es un inigualable espía al que le encargan formar una familia ficticia para infiltrarse en un prestigioso colegio y desbaratar los planes de un enemigo poderoso. ¡Sin embargo, la “hija” resulta ser una psíquica que lee la mente y la “esposa”, una asesina profesional!
Los tres deberán ocultarse entre sí su verdadera identidad mientras enfrentan desafíos que los pondrán a prueba constantemente. ¡Esto y mucho más en una divertida comedia para toda la familia!
 
Información de solapas:
TATSUYA ENDO
Me gustan las películas y los anime donde alguien tiene que “mantener oculta su verdadera identidad”. Los escalofríos cuando parece que lo van a descubrir y la frustración de querer revelar su secreto pero no poder hacerlo...
Esta historia no tiene absolutamente nada de eso, pero espero que igual la disfruten.

ALIAS C.Z.-333, de Joe Mogar (Bruguera)

Título:
Alias C.Z.-333
Autor: Joe Mogar (seudónimo de José María Moreno García, 1922-)
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1963-12
Descripción física: 127 p.; 10,5x15 cm.
Serie: Metralla #10
Depósito legal: B 22725-1963
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1963
 
MI COMENTARIO:
Otro bolsilibro español de “war-spy” o “espías bélicos”. El periodista Dick Lancaster se encuentra en Libia, durante la Segunda Guerra Mundial. Es abandonado por su esposa Diana, cansada de estar sola mientras él participa de misiones bélicas. En tanto en Londres, la bailarina de cabaret cuyo nombre en clave es “Magda Strasser”, recibe de un misterioso oficial la orden de realizar una misión secreta: matar a otra mujer detrás de las líneas enemigas en Libia, y luego llevar a las tropas inglesas hasta Tobruk, mientras las fuerzas americanas ataquen Derna y El Adem. Magda llega en avión a una base secreta británica en el Sahara, mientras Lancaster es enviado junto a un comando de paracaidistas a la zona controlada por los alemanes a partir de una información brindada por un agente secreto inglés que opera en Tobruk. Son emboscados por un grupo alemán encabezados por una “falsa” Magda Strasser, pero logran ser liberados por otro grupo liderado por la supuestamente verdadera, quien mata a la anterior. Lancaster desconfía de la segunda Magda, pero la sigue para concretar el objetivo de la misión, además de sentirse atraído por su belleza. Se ponen los uniformes de los alemanes muertos y se dirigen a la costa para destruir los depósitos de combustible. Consiguen hacerlo pero son atacados y parcialmente eliminados. Magda, utilizando los documentos de identificación de la muerta, se dirige a Tobruk e ingresa a sus muros con la intención de volar los explosivos almacenados en ellos. Después de lograrlo, se lleva misteriosamente a un oficial alemán como... ¿prisionero? A esta altura del libro, uno duda sobre quién es la verdadera Magda Strasser, y para quién realmente trabaja. ¿Doble espía? ¿Espía por su cuenta? Lancaster parece tener la misma duda, aunque en el fondo sabe algo más de esta “segunda” Strasser...
Entretenida novelita sobre las andanzas de una espía de la que no sabemos hasta el final para quienes opera. Hay un fuerte ambiente romántico también, entre Lancaster, Strasser y la desaparecida Diana, que en los últimos párrafos estira más de la cuenta la llegada del final. ¡Probablemente el autor estuviera muy enamorado en esa época!

viernes, 22 de abril de 2022

EL PRECIO DEL PLACER, de Harold Robbins (Luis de Caralt)

Título:
El precio del placer
Autor: Harold Robbins (1916-1997)
Título original: Stiletto (1960)
Traducción: M. del Carmen Azpiazu
Cubierta: Balaguer (diseño)
Editor: Luis de Caralt Editor (Barcelona)
Edición: 6ª ed.
Fecha de edición: 1979-07
Ediciones anteriores: 1ª ed. (1975-11); 2ª ed. (1976-01); 3ª ed. (1976-10); 4ª ed. (1977-09); 5ª ed. (1977-11)
Descripción física: 254, 2 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Biblioteca universal Caralt #33. Serie Novela
ISBN: 978-84-217-4136-8 (84-217-4136-5)
Depósito legal: B. 24331-1979
Estructura: 27 capítulos
Información sobre impresión:
Romanyà/Valls, Verdaguer 1, Capellades (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
Harold Robbins es el escritor mejor pagado del mundo. Y es el mejor pagado, porque es también el que mejor se vende. Sus lectores se cuentan por decenas de millones en todas las lenguas; las cadenas de TV y las productoras cinematográficas se disputan sus novelas. Por los derechos de filmación de una de ellas, la cadena norteamericana ABC ha pagado cien millones de pesetas. “Soy un escritor popular. Describo el mundo de hoy y las gentes que veo”, ha dicho Robbins. Novelista de poderoso aliento, crítico implacable de las lacras de la sociedad de la opulencia, irónico y brutal, sin concesiones ni gazmoñerías, Robbins convierte en materia narrativa las crónicas de los periódicos, los sucesos del día, hechos y gentes que —discretamente velados en su prosa— el lector reconocerá en seguida. EL PRECIO DEL PLACER es la historia de un asesino a sueldo, un playboy al servicio de la Mafia, el conde Cesare Cardinale, personificación de las ansias de erotismo y de violencia de una sociedad desquiciada.
 
MI COMENTARIO:
Cesare Cardinali es un joven aristócrata italiano que debe su exuberante estilo de vida a los favores de un jefe supremo de la mafia. Su principal habilidad es matar silenciosamente con un cuchillo conocido como stiletto, que produce una herida que le da tiempo para escapar luego de ser infligida. Se encuentra en EE.UU. con la misión de eliminar a cuatro hombres que esperan juicio en un caso sensacional contra el crimen organizado. George Baker, agente especial del FBI, es el hombre que ha reunido la evidencia para encerrar a esos mismos cuatro hombres de por vida. Cuando uno es acuchillado bajo la atenta mirada de un policía frente a un tribunal de Nueva York, y otro se encuentra desplomado sobre una mesa de juego de Las Vegas, Baker entra en un juego del gato y el ratón para atrapar a Cardinali antes de que se destruya todo el caso. Pero el aristócrata asesino suma enemigos aún más peligrosos: varios mafiosos deciden liquidarlo para suprimir cualquier evidencia de su relación con Cardinali.
En este juego viril, participan tres mujeres impresionantes. Barbara, modelo de belleza arrolladora y creciente fama, amante de Cesare, que termina siendo asesinada fríamente por él cuando empieza a hacer las preguntas incorrectas. La baronesa Ileana, que ascendió desde su familia arruinada (a lo que contribuyó con un trío sexual... ¡con su propia madre!) hasta el jet set internacional gracias a sus virtudes amatorias; también es amante de Cesare, y su traidora, cuando acepta trabajar de forma encubierta para Baker. Finalmente, Luke, la más fascinante de todas, agente secreta de la mafia, cuyo nombre de varón indica su rechazo al sexo opuesto, producto de una vida plagada de desastres provocados por su entorno masculino. Luke encuentra en Cesare al hombre capaz de volverse su pareja, una opción imposible para ella hasta ese momento. Sin embargo, tiene que lidiar con su misión: llevar a Cesare a una trampa mortal, en que pueda ser matado por los sicarios enviados por sus enemigos. La muerte tiene un premio: la comprensión del fracaso de toda una vida.
Novela hedonista y sombría a la vez, Stiletto puede tomarse como una transición entre las historias de mafiosos volcadas a la acción de los años 40 y 50, y las novelas de Mario Puzo, que le dieron una perspectiva más amplia al fenómeno de la Cosa Nostra.
 
ADAPTACIÓN AL CINE:
Bernard L. Kowalski fue el director de la adaptación cinematográfica de Stiletto, en 1969. Sus protagonistas fueron Alex Cord (conde Cesare Cardinali), Britt Ekland (Illeana), Patrick O’Neal (George Baker), Joseph Wiseman (Emilio Matteo), Barbara McNair (Ahn Dessie), John Dehner (fiscal de distrito Frank Simpson), Titos Vandis (Tonio), Eduardo Ciannelli (Don Andrea) y Roy Scheider (Bennett). Esta película presentó varios cambios en la historia original; uno de los principales es que Baker pasa de ser un agente del FBI a un asistente del fiscal de distrito de Neuva York, lo que licúa en parte el contenido de espionaje de la novela. En Argentina se estrenó con el título original, mientras que en España fue retitulada como El precio del placer.


lunes, 11 de abril de 2022

Jack Higggins (1929-2022)


El 9 de abril pasado falleció
Henry Patterson, escritor inglés más conocido por su seudónimo de Jack Higgins. Fue uno de los escritores de espionaje más famosos surgidos en la década de los ’60. Además de muchos libros particulares, creó varios personajes que protagonizaron series de distinta extensión: Martin Fallon (asesino del IRA), Paul Chavasse (espía), Nick Miller (policía detective), Simon Vaughn (espía independiente), Liam Devlin (espía, ex IRA), Charles Ferguson (jefe de espías), Tony Villiers (capitán del SAS), Dougal Munro y Jack Carter (brigadier y capitán), y finalmente Sean Dillon (espía, ex terrorista del IRA), que actuó en nada menos que 22 novelas. También escribió la serie juvenil de Rich y Jade Chance (espías). Durante su carrera, Higgins utilizó varios seudónimos más: Martin Fallon, James Graham, Hugh Marlowe y Harry Patterson. Varias de sus novelas fueron llevadas al cine y la televisión, entre ellas la exitosa The Eagle Has Landed (John Sturges, 1976).
Q.E.P.D.

Ilustración de Ron Lesser para la cubierta de The Eagle Has Landed de Pocket Books, 1989

viernes, 8 de abril de 2022

PRUEBELO PARA VER COMO LE QUEDA, de James Hadley Chase (Emecé)

Título:
Pruébelo para ver cómo le queda
Autor: James Hadley Chase (1906-1985)
Título original: Try this one for size (1980) \ N° 5 en la serie “Herman Radnitz”; N° 13 en la serie “Tom Lepski”
Traducción: Diana Trujillo
Cubierta: Javier Parodi (foto)
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1982-06
Descripción física: 206, 1 p.; 13,5x20 cm.
Serie: Grandes maestros del suspenso
ISBN: 978-950-04-0087-9 (950-04-0087-1)
Estructura: 8 capítulos
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 8.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, junio de 1982
 
Información de contracubierta:
Esta nueva novela de James Hadley Chase, enriquece, una vez más, la colección Grandes Maestros del Suspenso. El museo Hermitage de Leningrado resuelve prestar al Museo de Bellas Artes de Washington varias de sus más importantes piezas para ser exhibidas en público. Entre ellas, un icono que fue propiedad de Catalina la Grande, el más antiguo de que se tenga noticia, de un valor incalculable.
Una banda de expertos en robos de obras de arte logra apoderare del icono, pero el futuro comprador, que desea mantener el secreto, exige que la pieza le sea entregada en Suiza. Difíciles son los pasos que se deben dar. El presidente de los Estados Unidos dispone clausurar todas las posibles salidas hacia el extranjero. El relato del robo y su posterior desenlace permiten a Chase elaborar uno de sus más logrados trabajos en el arte de mantener al lector en vilo desde la primera a la última página de esta magnífica novela de suspense. El final es realmente inesperado.
 
MI COMENTARIO:
Paradise City (ciudad ficticia donde Chase instaló gran parte de sus historias). Ed Haddon, el rey de los ladrones de arte, se asocia a Claude Kendrick, propietario de una turbia galería de objetos valiosos, con la finalidad de encontrar un comprador para un ícono de valor incalculable, perteneciente a Catalina la Grande, que la Unión Soviética ha prestado para una gran exposición en EE.UU. Herman Radnitz, multimillonario jefe de una trama de negocios ilícitos de alcance mundial, muestra su interés de pagar seis millones de dólares por el ícono, pero impone una condición problemática: el objeto le debe ser entregado en Zúrich. Kendrick se entera de que Tom Lepski, policía de Paradise City, viajará a Europa con su esposa Carroll. Se asegura de que el ícono sea plantado en su equipaje sin que se den cuenta. Además contrata a Pierre y Claudette Duvine, una pareja de amantes dedicados al robo en Francia, para que sigan y se amiguen con el matrimonio turista y cambien el ícono verdadero por una copia para llevarlo a Radnitz. Sin embargo, éste tiene su propio plan: contrata al mercenario Sergas Holtz para que se apodere del ícono, con el que piensa hacer un trato de varios millones de dólares con un miembro del gobierno de la Unión Soviética.
Chase hace un gran ejercicio de novela de robo y traiciones. Sin embargo, al final, casi todos terminan perdiendo. El final del libro es como un agujero negro donde caen y se anulan todas las esperanzas y ambiciones. Quizás el único que gana es Sergas, eficiente en su trabajo como nadie. Así es descripto:

A los veintiocho años, Sergas Holtz era un animal del sexo masculino con un cuerpo espléndido, que exhibía un orgullo fanático por mantenerlo en óptima forma. Alto, con cabellos rubios hasta los hombros, músculos de boxeador y piernas largas, de espaldas despertaba el interés de las mujeres, interés que se hacía cauteloso cuando él se daba vuelta.
El rostro de Sergas asustaba y al mismo tiempo fascinaba a las mujeres. La cara delgada, la nariz corta de boxeador, los ojitos grises y fríos y la boca sensual eran un desafío sexual para chicas que querían emoción. Incluso cuando reía, los ojos no acompañaban en la alegría. No era hombre de invitar a la amistad. Durante todos los años que sirvió como soldado mercenario matando, robando y violando con otros en el Congo y otras partes de África, ninguno de sus camaradas se sintió atraído hacia él. Hasta sus profesores, a pesar de ser un excelente estudiante, eludieron su amistad, sintiendo que había una misteriosa maldad en él.

Evidentemente, Chase se veía en este espejo secreto. Sergas también da una lección de afinidades sexuales:

Se dio vuelta y se incorporó apoyándose en el codo para mirar a la muchacha, recorriéndola con los ojos. Le gustaba la carne negra. Ahora lo aburrían las mujeres blancas. Esperaban recibir mucho antes de dar, e incluso cuando él les daba el gusto en sus estupideces y exigencias, a veces esquivaban la definición final. Las muchachas negras querían hacerlo o decían que no. Y eso él lo apreciaba. Desde que estaba en Miami había evitado a las sosas muchachas blancas y se había dirigido hacia la zona occidental de la ciudad donde se encontraba la acción.

Sergas encuentra el jefe adecuado en Herman Radnitz. Éste quedó perfilado así por un periodista de Le Fígaro:

Radnitz es el rey de los grandes negocios. Si usted quiere construir una represa en Hong Kong, o iniciar un servicio de ferry entre Inglaterra y Dinamarca, si quiere instalar equipos de electricidad en la China, antes de siquiera empezar a hacer planes, consulte con Radnitz: él solucionará la financiación.
Radnitz está en casi todo: barcos, petróleo, la industria de la construcción, aviones, y tiene buenas conexiones con el gobierno soviético, y está en excelentes relaciones personales con el Presidente de los Estados Unidos de América. Probablemente sea, fuera de Arabia Saudita, el hombre más rico del mundo.

Bien podría la inspiración de un Soros o un Gates...
Las historias de Chase son una invitación al cumplimiento de los deseos que la vitalidad propone. También es un convite a la malicia. Sin embargo, al final triunfa el destino, repartiendo decepciones.
 
ADAPTACIÓN AL CINE:
Try This One for Size (1989) fue dirigida por Guy Hamilton, dentro de un ciclo de 4 películas con el personaje de Tom Lepski haciendo de investigador internacional de seguros. El elenco estuvo encabezado por Michael Brandon (Tom Lepski), David Carradine (Bradley), Arielle Dombasle (Maggie), Guy Marchand (Ottavioni), Mario Adorf (Radnitz), Peter Bowles (Igor), Harold Innocent (Kendrick), Edward Meeks (Lindsay) y Valérie Steffen (Carol). En España se conoció como Con perdón de usted.


HAMLET AVISA, de Leonard Sanders (Argos Vergara)

Título:
Hamlet avisa
Autor: Leonard Sanders (1929-2005)
Título original: The Hamlet warning (1976) \ Nº 1 en la serie “Clay Loomis”
Traducción: Horacio González Trejo
Cubierta: Carlos Rolando
Editor: Editorial Argos Vergara (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-05
Descripción física: 302 p.; 13x20 cm.
ISBN: 978-84-7017-338-7 (84-7017-338-3)
Depósito legal: B. 18.884-1977
Estructura: 30 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Gráficas Instar, S.A., Constitución, 19 - Barcelona-14
 
Información de contracubierta:
La existencia de residuos nucleares en diversas regiones del mundo y la prescripción del carácter confidencial y secreto sobre la fabricación de armas nucleares, facilitan la actividad de “HAMLET”, un grupo terrorista internacional que se propone hacer estallar una bomba atómica, más poderosa que las de Hiroshima y Nagasaki, en Santo Domingo, como prueba de su capacidad destructiva y amenaza potencial contra Estados Unidos...
A partir de estos datos obtenidos por el Servicio Secreto en Washington, comienza una tensa e insólita cuenta atrás. Queda poco tiempo para seguir la pista de las partes de la bomba que han de llegar a Santo Domingo, y encontrar al hombre que debe reunirlas y hacer que el artefacto sea operativo. Pese a que por dos veces ha intentado eliminarlo, la CIA se ve obligada a recurrir a uno de sus antiguos agentes, Clay Loomis, personaje contradictorio que se halla a cargo de los servicios de seguridad del Jefe, y para quien no deja de ser prioritario enfrentar las contingencias de un estallido revolucionario en la isla, que pone en peligro el poder de su dictador.
En este contexto, HAMLET AVISA es también una novela crítica en la que Leonard Sanders traza una vivisección de la política y las revoluciones en el Caribe, con una variedad de recursos que confieren a aquélla interés y verosimilitud hasta sus últimas páginas.
Novela realista y llena de suspense, con escalofriantes implicaciones que rememoran la crisis de los misiles cubanos, HAMLET AVISA es, sobre todo, una estremecedora advertencia sobre el uso inconsciente del poder atómico.

ATRAPA A UN REY, de Harry Patterson (Plaza & Janés)

Título:
Atrapa a un rey
Autor: Harry Patterson (nombre verdadero de Jack Higgins, 1929-)
Título original: To catch a king (1979)
Traducción: Lorenzo Cortina
Cubierta: C. Sanroma
Editor: Ediciones GP; Plaza & Janés (difusor) (Barcelona)
Difusor: Plaza & Janés (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1982-08
Descripción física: 239 p.; 10x18 cm.
Serie: Libros Reno #652
ISBN: 978-84-01-43652-9 (84-01-43652-4)
Depósito legal: B. 28.469-1982
Estructura: prólogo, 15 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
LIBROS RENO son editados por
Ediciones G.P., Virgen de Guadalupe, 21-33
Esplugues de Llobregat (Barcelona)
e impresos por Gráficas Guada, S.A.,
Virgen de Guadalupe, 33
Esplugues de Llobregat (Barcelona) - ESPAÑA
 
Información de reverso de cubierta:
Julio de 1940: La Alemania nazi ha conquistado la mayor parte de la Europa Occidental, y Lisboa, en el neutral Portugal, se ha convertido en un semillero de Intriga internacional, mientras el mundo espera la invasión de Inglaterra. ¿Cómo se ve envuelta en esto Hannah Winter, una cantante de éxito judeoamericana, y por qué están decididos don agentes de la Gestapo a Impedirle tener acceso a la villa de Estoril, donde el duque y la duquesa de Windsor se alojan como huéspedes de honor? La respuesta se halla en una ambiciosa conspiración para secuestrar al duque, y que ha promovido Adolf Hitler, como un medio de sellar por anticipado la derrota de los británicos. El secuestro lo llevaría a cabo el SS Brigadeführer Schellenberg, jefe del Servicio de Contraespionaje alemán y representante del temible Reinhard Heydrich.
 
ADAPTACIÓN A LA TELEVISIÓN:
To Catch a King (1984) fue la adaptación televisiva de la novela de Patterson. Dirigida por Clive Donner, su elenco estuvo encabezado por Robert Wagner (Joe Jackson), Teri Garr (Hannah Winter), Horst Janson (General Schellenberg), John Standing (el Duque de Windsor), Barbara Parkins (la Duquesa de Windsor), Marcel Bozzuffi (Coronel da Cunha), Barry Foster (Max Winter) y Jane Lapotaire (Irene Neumann). En español se conoció como Jaque al rey.

EL FALSO MAHDI, de A.J. Quinnell (Emecé)

Título:
El falso Mahdi
Autor: A.J. Quinnell (seudónimo de Philip Nicholson, 1940-2005)
Título original: The mahdi (1981)
Traducción: Alicia Steimberg
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1983-07
Descripción física: 295, 7 p.; 14x20 cm.
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-0228-6 (950-04-0228-9)
Estructura: 4 libros, 20 capítulos, epílogo, índice
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 10.000 ejemplares.
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, julio de 1983.
 
Información de contracubierta:
De acuerdo con los tradicionalistas musulmanes, Mahoma dijo que uno de sus descendientes y el Imán de Dios, que colmaría el mundo de equidad y justicia, llevaría el nombre de al-mahdi. Quien pueda dominar al Mahdi, dominará a todo el mundo árabe.
El falso Mahdi es la historia de un descabellado intento. Los servicios secretos occidentales planean realizar, mediante los últimos adelantos de la tecnología, un “milagro” en pleno santuario de la Meca, que producirá la aparición del esperado mesías ante millones de fieles. Pero el servicio de espionaje soviético también interviene. Una serie de sorpresivos acontecimientos se suceden, hilvanando una trama de intriga y de vertiginosa acción.
El falso Mahdi es una novela de ritmo intenso. Confirma que A.J. Quinnell, autor de El guardaespaldas, se ha convertido en una gran figura en el género.

GOLPE DE ESTADO, de Louis Rossetto Jr. (Granica)

Título:
Golpe de estado
Autor: Louis Rossetto Jr. (1949-)
Título original: Take-over (1974)
Traducción: Inés Pardal
Cubierta: Ayax Barnes
Editor: Granica Editor (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1975-10-15
Descripción física: 285, 2 p.; 13,5x19,5 cm.: solapas
Serie: Colección Ultimatum / dirigida por Eduardo Goligorsky
Estructura: advertencia del autor, galería de personajes, divisiones sin numeración
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en las prensas de Stilcograf S.R.L., calle Gral. Manuel A. Rodríguez n° 2548, Buenos Aires, el 15 de octubre de 1975.
 
Información de contracubierta:
Louis Rossetto Jr. es licenciado en ciencias políticas de la Universidad de Columbia, donde se graduó en 1971. Ha colaborado en las revistas Abolitionist y Outlook, y sus conferencias en las universidades de Harvard, Brown y Columbia, de tono marcadamente inconformista, generaron una ola de polémicas. Golpe de estado es su primera novela, y el crítico Kenneth J. Atchty, cautivado por su estilo mordaz, escribió: “Confío en que pronto encontrará otros blancos para su indignación. La buena sátira siempre nace de la indignación.”
 
Información de solapas:
De los diarios del 26 de agosto de 1974: “Washington, 25 - Los jefes de defensa de los Estados Unidos adoptaron especiales precauciones durante los últimos días de la presidencia de Richard Nixon para asegurar que no se impartieran órdenes a unidades militares al margen de la cadena normal de comandos, dijo hoy un vocero militar... Se temía, sobre todo, que se impartiera a una unidad militar la orden de iniciar acciones contra el Congreso.”
Louis Rossetto Jr. escribió Golpe de estado antes de que apareciese esta noticia, cuando Nixon todavía era presidente de los Estados Unidos. Sin embargo, la novela imagina, precisamente, lo que podría haber sido una conspiración organizada por Nixon para convertirse en dictador. Utilizando los nombres y apellidos de personajes de la vida real —Nixon, Agnew, Goldwater, Kennedy— el autor lleva la idea hasta sus últimas consecuencias, en una dramática escalada de tensión.
Golpe de estado recoge la herencia de las mejores novelas de política-ficción —como Siete días en mayo y Doctor Insólito— y combina el humor corrosivo con un apasionante manejo de la intriga y el suspenso.
 
“La novela tiene un ritmo cautivante y ha sido escrita con pasión, con destreza y con un conocimiento inquietante de la estructura de poder norteamericano.”
Kenneth John Atchity en Los Angeles Free Press
“Esta es una novela imposible de ignorar, por lo escandalosa.”
Publishers Weekly
“Una obra maravillosamente ideada de intriga política.”
Scott Wright en Library Journal
“No contaré el final para no estropearlo. Me limitaré a alabarlo como una vuelta de tuerca inteligente e irónica.”
Ed Powers en Cleveland Press
“Interesante y entretenido.”
James A. Phillips en Best Sellers

EL ZORRO ROJO, de Anthony Hyde (Círculo de Lectores)

Título:
El zorro rojo
Autor: Anthony Hyde (1946-)
Título original: The red fox (1985)
Traducción: Manuel Sáenz de Heredia
Cubierta: Dieter Brotfeldt
Editor: Círculo de Lectores (Buenos Aires)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1986-08
Descripción física: 342 p.; 12,5x20 cm.: tela con sobrecubierta
ISBN: 978-950-19-0269-3 (950-19-0269-2)
Estructura: 3 partes, 24 capítulos
Información sobre impresión:
Edición no abreviada
Licencia editorial para Círculo de Lectores por cortesía de Emecé Editores
Impreso en: La Prensa Médica Argentina S.R.L.
Junín 845, Buenos Aires.
Agosto de 1986
 
Información de solapas:
Harry Brightman, acaudalado comerciante en pieles, desaparece misteriosamente. El novio de su hija, Richard Thorne, se cree en el ineludible deber de encontrarlo y emprende la búsqueda del desaparecido millonario canadiense. Durante la investigación, no tarda en comprobar que tiene competencia: alguien más está empeñado en descubrir el paradero de Brightman. Entre asesinatos, intrigas, persecuciones y sorpresas que inevitablemente se convierten en nuevos enigmas, el audaz protagonista va de Virginia a una remota aldea del norte de Rusia, pasando por Halifax, Detroit, Vernon, París y Leningrado. Mientras se ve cada vez más enredado en la emocionante y compleja trama. Pero el muchacho se saldrá con la suya: descubrirá la increíble verdad que ocultaba Harry Brightman. Además, Richard Thorne desvelará también el misterio de su propia familia: el padre del muchacho, funcionario del Departamento de Estado, se había suicidado en extrañas circunstancias.
 
ANTHONY HYDE
Nacido en la canadiense Ottawa, en 1946, cursó estudios superiores en la Carleton University. Durante el agitado decenio de los sesenta colaboró en diversas organizaciones de la «Nueva Izquierda». Era una época pródiga en manifestaciones de protesta, de rechazo al servicio militar y de amenaza de cárcel siempre suspendida sobre los contestatarios. Tras dirigir el Proyecto de publicaciones, investigación e información de la Unión Canadiense de Estudiantes en pro de la Acción por la Paz, Hyde decidió, en 1968, trasladarse a Europa, donde inició los movimientos disidentes del bloque oriental. De regreso al Canadá, decidió emprender una vida más sosegada. The National Film Board, The Canadian Broadcasting Corporation y The National Museum le encargaron diversos trabajos literarios. También ha publicado múltiples obras de ficción, con seudónimo. Uno de sus relatos fue seleccionado para la antología «Mejores historias detectivescas del año».

UNA CIERTA ANGUSTIA, de Eric Ambler (Montesinos)

Título:
Una cierta angustia
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: A kind of anger (1964)
Traducción: Manuel Pais
Cubierta: Elisa Nuria-Cabot (diseño); Javier Aceytuno (maqueta)
Editor: Montesinos Editor (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1988-12
Descripción física: 327 p.; 12,5x19,5 cm.: solapas
Serie: Visio Tundali #110
ISBN: 978-84-7639-087-0 (84-7639-087-4)
Depósito legal: B. 45.989-1988
Estructura: 9 capítulos, con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Imprime: Puresa. Gerona, 139. Sabadell
 
Información de solapas:
Eric Ambler nació en Londres en 1909. Entre 1937 y 1940 publicó cinco novelas ya clásicas: Epitaph for a Spy, Cause for Alarm, Background to Danger, A Coffin for Dimitrios y Journey into Fear. Tras seis años en el Ejército Británico, se dedicó a escribir y producir películas. A partir de 1951 publicó Judgment on Deltchev, seguido de The Schirmer Inheritance, State of Siege, Passage of Arms, The Light of Day, The Levanter y Doctor Frigo. Una cierta angustia (A Kind of Anger) fue escrita en 1964 y destaca entre los éxitos que señalan su retorno al género que le dio la fama. Eric Ambler está considerado como uno de los más distinguidos autores de espionaje, «el mejor escritor de thrillers de la actualidad», en palabras de Graham Greene.
 
La chica del bikini, una enigmática belleza que comparte un explosivo secreto con un coronel iraquí refugiado en Suiza, fascina al protagonista de esta trepidante novela, el periodista Piet Maas. Neurótico y abocado al suicidio, Piet vivirá un complicado romance con Lucía mientras intereses contrapuestos los asedian: la resistencia kurda, el propio gobierno iraquí, un grupo petrolero italiano y la policía francesa. La investigación del asesinato del coronel iraquí encenderá la mecha de una veloz trama narrativa, apareciendo en escena Lucía, los valiosísimos documentos que ella posee y la posibilidad de una habilísima negociación por parte de la pareja protagonista —Lucía-Piet— con todos los sectores interesados.
 
ADAPTACIÓN A LA TV:
Esta novela de Ambler fue adaptada como telefilme en la entonces Alemania Occidental. Eine Art von Zorn (1984) fue dirigida por Uli Edel y protagonizada por Rolf Zacher (Piet Maas), Caroline Berg (Lucia Bernardi), Bernhard Wicki (Philipp Sanger), Hannelore Elsner (Adele Sanger), Klaus Löwitsch (Kai Haller), Ilias Logothetis (Skurletis) y Andreas Filippides (Farisi).

NOSOTROS LOS SOBREVIVIENTES, de Luis Rogelio Nogueras (Bruguera)

Título:
Nosotros los sobrevivientes
Autor: Luis Rogelio Nogueras (1946-1985)
Cubierta: Neslé Soulé (diseño)
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-03
Descripción física: 395, 2 p.; 13x20,5 cm.: cartoné
Serie: Cinco estrellas #127
ISBN: 978-84-02-10403-8 (84-02-10403-7)
Depósito legal: B. 2.898-1985
Estructura: [3 partes], 5 partes, [2 partes], apéndice, noticia, índice
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650. Parets del Vallès (Barcelona) - 1985
 
Información de contracubierta:
Fue un héroe... ¿pero cuál era su causa?
Ricardo Fanjull, a sueldo de la CIA, había sido un combatiente ejemplar en la sorda guerra clandestina declarada al castrismo por los cubanos emigrados. Ahora, cuando su cadáver yace con otros cinco en una embarcación a la deriva, se plantea un interrogante al que es indispensable responder: ¿en qué bando militaba realmente Ricardo Fanjull? El agente Roger Lugo ha recibido la orden de ahondar en el pasado del muerto y, como si armara un rompecabezas, volver a componer su personalidad pieza por pieza. Se trata, sin que él lo sospeche, de la más peligrosa de todas las misiones que le han encomendado en su carrera.