jueves, 10 de noviembre de 2022

Adquisiciones de mi biblioteca (62)

Las adquisiciones de los últimos meses.
 
AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13) ; Depósito legal
 
AMBLER, ERIC \ Viaje al miedo \ Sáenz de Heredia, Manuel (tr.) ; Eisa-Nuria Cabot sobre il. de Diana Holmes (diseño de cub.) ; Aceytuno, Javier (maqueta de cub.) \ Barcelona : Montesinos Editor \ 1ª ed. : 1988-04 \ 259 p. ; 12,5x19,5 cm. : solapas \ Visio Tundali : 105. Contemporáneos \ Journey into fear \ 84-7639-077-7 : 978-84-7639-077-1 ; B-6934-88
 
BEGIN, MENACHEM \ La rebelión : historia del Irgun contra las fuerzas británicas en Palestina \ Ferrer Aleu, J. (tr.) ; Sanroma, C. (cub.) ; Greenberg, Ivan M. (notas) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1981-02 \ 452, 11 p. ; 10,5x18 cm. \ Colección El arca de papel : 178 \ The revolt \ 84-01-41178-5 : 978-84-01-41178-6 ; B. 4.514-1981
 
CAHN, ANNE HESSING ; KRUZEL, JOSEPH J. ; DAWKINS, PETER M. ; HUNTZINGER, JACQUES \ Control futuro del comercio de armas \ Gompert, David C. y Vershbow, Alexander R. (intr.) ; Bárcenas, Benjamín (tr.) \ México : Publigrafics \ 1ª ed. : 1979-07-31 \ xii, 191 p. ; 13,5x21 cm. \ — \ Controlling future arms trade \ s.d.
 
CAIDIN, MARTIN \ Casi medianoche \ De Artadi, Vicente (tr.) ; Estudio F. Bas (diseño) ; Gracia, J. (sobrecub.) ; Salvatella, M. y Zendrera, R. (ed. al cuidado) \ Barcelona : Verón Editor \ c1974 \ [10], 224, 5 p. ; 12x17,5 cm. \ Colección Erus. Serie intriga \ Almost midnight \ 84-7255-052-4 : 978-84-7255-052-0 ; B. 30.921-1974
 
CARTER, INGLIS \ El rescate \ s.d. \ Madrid : Tesoro \ d1967 \ 126, 1 p. ; 11x18,5 cm. \ Colección policiaca Tesoro : 14 \ \ M. 3.563-1967
 
CASALS, PEDRO \ ¿Quién venció en febrero? \ Exit Disseny (diseño de cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 2ª ed., 1ª ed. con esta cub. : 1998-11 \ 231, 8 p. ; 11,5x18 cm. \ Jet : 250/7. Biblioteca de Pedro Casals : 7 \ \ 84-01-46730-6 : 978-84-01-46730-1 ; B. 43.556-1998
 
CASE, JOHN \ El primer jinete del Apocalipsis \ Coca, Sofía y Vázquez de Parga, Roger (tr.) ; Mutter, Eva (diseño) ; Jaroslav (foto de sobrecub.) ; Jerry Bauer/Opale (foto del autor en solapa) \ Barcelona : Círculo de Lectores \ c2001 \ 476, 3 p. ; 14,5x22 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ The first horseman \ 84-226-8895-6 : 978-84-226-8895-2 ; Na. 1530-2001
 
CEBRIÁN, JUAN LUIS \ La isla del viento \ Formas, Jordi (cub.) ; Kerrigan, Camilo José (il. de cub.) \ Barcelona : Juventud \ 1ª ed. : 1992 \ 221, 2 p. ; 11,5x18 cm. \ Colección Libros de bolsillo Z : 272 \ \ 84-261-2645-6 : 978-84-261-2645-0 ; B. 1.011-1992
 
CHANNING, MARK \ El pitón blanco \ A.N. (tr.) ; [Bocquet, J.P. (il. de cub.)] \ Barcelona : Molino \ 1953-05 \ 256 p. ; 10,5x15,5 cm. \ Biblioteca oro de bolsillo. Azul : 9 \ White python \
 
CHASE, JAMES HADLEY \ Misión en Venecia \ Álvarez, Olga (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 2ª impr. : 1987-04 \ 237, 2 p. ; 14x20 cm. \ Grandes maestros del suspenso \ Mission to Venice \ 950-04-0455-9 : 978-950-04-0455-6
 
CHRISTIE, AGATHA \ El misterio de “Sans Souci” \ Soler Crespo, A. (tr.) \ Barcelona : Molino \ c1965 \ 190 p. ; 11,5x18 cm. \ Biblioteca Oro : 369 \ N or M? \ B. 34.465-1965
 
CLANCY, TOM \ Peligro inminente \ Zadunaisky, Daniel (tr.) ; Ruiz, Eduardo (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1990-09 \ 638 p. ; 14x22 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ Clear and present danger \ 950-04-0988-7 : 978-950-04-0988-9
 
DES CARS, GUY \ El Grand Monde \ s.d. \ Buenos Aires : Juan Goyanarte Editor \ 1973-05 \ 635, 2 p. ; 13,5x20 cm. \ — \ Le Gran Monde \
 
FORREST, DAVID \ Y a mi sobrino Albert le dejo la isla que le gané a Fatty Hagan en una partida de póquer \ López Guix, Gabriel (tr.) ; Denkel, Robert (diseño de cub.) ; Couto Maino, Ángela María (il.) \ Barcelona : Círculo de Lectores \ 1989 \ 252, 3 p. ; 13x21,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ And to my nephew Albert I leave the island what i won off Fatty Hagan in a poker game \ 84-226-2795-7 : 978-84-226-2795-1 ; B. 14373-1989
 
FORSYTH, FREDERICK \ El negociador \ Ferrer Aleu, J. (tr.) ; Dpto. Artístico de Plaza & Janés (diseño de cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 7ª ed. en esta col. : 1998-03 (1ª con esta cub.) \ 495 p. ; 11,5x18 cm. \ Jet : 221/7. Biblioteca de Frederick Forsyth : 7 \ The negociator \ 84-01-49787-6 : 978-84-01-49787-2 ; B. 10.806-1998
 
GARLAND, CURTIS \ M-31 contra la Doctora Muerte \ Prieto Muriana, M. (cub.) \ Madrid : Rollán \ 1ª ed. : 1967-01 \ 221, 3 p. ; 13x18,5 cm. \ FBI Club : 11 \ <M-31 against Doctoress Death> \ M. 18.578-1966
 
GARZÓN M., JULIO \ Kennedy : (informe de la Comision Warren) \ s.d. \ Medellín : Ediciones Albón \ 1964-11-21 \ 190, 2 p. : fotos ; 10,5x18,5 cm. \ — \ \
 
GLOAG, JOHN \ El caso “Documentos secretos” \ Elías, Jaime (tr.) ; Bocquet (cub. e il.) \ Barcelona : Molino \ 1955 \ 102, 2 p. : il. ; 17x24,5 cm. \ Biblioteca Oro : 332. Serie amarilla \ Documents marked “secret” \
 
GREENE, GRAHAM \ El agente confidencial \ Ayuela, Maria Antonia (tr.) ; Ubach (diseño de cub.) \ Barcelona : Luis de Caralt Editor \ 2ª ed. : 1981-06 (3ª ed. : 1989-06) \ 249, 2 p. ; 13,5x20 cm. : solapas \ Colección Gigante \ The confidential agent \ 84-217-2057-0 : 978-84-217-2057-8 ; B. 18.543-1981
 
GREENE, GRAHAM \ El poder y la gloria \ Wilcock, J.R. (tr.) ; Marigot (cub.) \ Bogotá : Círculo de Lectores \ 1980 \ 267, 4 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ The power and the glory \
 
GUILD, NICHOLAS \ El tatuaje de Linz \ Martín, Francisco (tr.) ; Romberg, Hans (diseño de col. y cub.) ; Jordi Royo (realización) \ Barcelona : Planeta \ 2ª ed. : 1987-02 (1ª ed. : 1986-10 ; 4ª ed. : 1990-02) \ 292, 4 p. ; 13,5x21 cm. : solapas \ Colección contemporánea : 78 \ The Linz tattoo \ 84-320-3816-4 : 978-84-320-3816-7 ; B. 3.690-1987
 
HEATTER, BASIL \ El misterio del ciervo de oro \ Parrotta Mengoni, Ricardo (tr.) ; Maya, José (ed.) ; Katalinic, Marco Antonio y Valdovinos, Hernán-Luis (diseño de cub.) ; Díez, Luis (maquetación y realización técnica) \ Madrid : Ediciones Sedmay \ 1ª ed. : 1977-02 \ 206, 2 p. ; 14x18,5 cm. \ Boom libro-revista \ [The golden stag] \ 84-7380-243-8 : 978-84-7380-243-7 ; M. 4.548-77
 
HOUSEHOLD, GEOFFREY \ Animal acorralado \ Torres, M. (tr.) ; Chaco (cub.) \ Barcelona : Ediciones GP \ c1959 \ 160 p. ; 10,5x18 cm. \ GP Policiaca : 80 \ Rogue male \ B. 8.180-1959
 
KIPLING, RUDYARD \ Kim \ Izquierdo Croselles, Julio (tr.) ; Páez Torres (il.) \ Buenos Aires : Librería Hachette \ 1955-08-10 \ 355, 1 p. : il. ; 13x19,5 cm. : cartoné [con sobrecubierta] \ Colección juvenil Hachette \ Kim \
 
LARTÉGUY, JEAN \ Las quimeras negras \ Pruna, Domingo (tr.) ; Alvaro (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ c1974 \ 633, 7 p. ; 10,5x18 cm. \ El arca de papel : 13 \ Les chimères noires \ 84-01-41013-4 : 978-84-01-41013-0 ; B. 38.564-1974
 
LE CARRÉ, JOHN \ Un espía perfecto \ Zulaica, Jaime (tr.) ; Iborra & Ass. (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 7ª ed. en esta col. : 1992-08 \ 638 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 99/1 \ A perfect spy \ 84-01-49971-2 : 978-84-01-49971-5 ; B. 29.682-1992
 
LEE, STAN ; STERANKO, JIM ; KIRBY, JACK ; ADKINS, DAN \ Nick Furia : agente de S.H.I.E.L.D. \ Clemente, Julián M. (intr.) ; García, Santiago y Vigil, Luis (tr.) ; Bermejo, Eugenia y Peña, Juan M. (rotulación) ; Estudio Fénix (realización) \ Girona : Panini \ 2010 \ 222 p. : il. ; 17,5x26,5 cm. : cartoné \ Marvel héroes : 10 \ De Strange Tales nº 135, 142-143, 150-158 (1965-1967) ; Nick Fury, Agent of S.H.I.E.L.D. n° 1-3 (1968) \ 8424248998639 (erróneo) ; GI. 835-2010
 
MAAS, PETER \ Serpico \ Hansen, Joana (tr.) \ Barcelona : Ediciones Grijalbo \ 7ª ed. : 1987-02-28 (1ª en Edibolsillo) \ 394, 3 p. ; 11,5x18,5 cm. \ Edibolsillo Grijalbo \ Serpico \ 84-253-1904-8 : 978-84-253-1904-4 ; B. 5.990-1987
 
MÍSTER REEDER \ Un caso de espionaje \ s.d. \ Buenos Aires : Tor \ 1957-06 \ 128 p. ; 11x15,5 cm. \ Míster Reeder : 57 \ \
 
MOSS, ROBERT \ La guerrilla urbana \ Martín Moro, Natividad (tr.) \ Madrid : Editora Nacional \ c1973 \ 316, 3 p. ; 15,5x22,5 cm. \ Mundos abiertos. Serie Ciencias sociales \ Urban guerrillas \ 84-276-1082-3 : 978-84-276-1082-8 ; M. 689-1973
 
PACHTER, HENRY M. \ Preparación para el choque \ Chéret, Marcelo (tr.) ; Oduber (cub.) \ Buenos Aires : Plaza & Janés \ 1966-02 \ 327, 7 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Colección Alboreal : 80 \ Collision course. The Cuban missile crisis and coexistence \
 
READER, PAUL \ Grandes traidores \ De Arce, Carlos (tr.) ; Chaco (cub.) \ Barcelona : Ferma \ c1967 \ 208 p. ; 12x19 cm. \ Colección popular Ferma : 33 \ <The traitors> \ B 18953-1967
 
SANDERS, LAWRENCE \ Los “tapes” de Anderson \ Guastavino, Marta Isabel (tr.) ; Ijacquy, Daniel (foto de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 8ª ed. : 1979-10 \ 299, 4 p. ; 14x20 cm. \ Grandes novelistas \ The Anderson tapes \
 
SANTANA, JOAQUÍN G. \ Expediente Castor \ Padilla Ceballos, Norma (ed.) ; Cicard Quintana, María Elena (diseño de col.) ; Masvidal, Franciso (cub.) \ La Habana : Capitán San Luis \ c2003 \ 175 p. ; 13,5x19,5 cm. \ — \ \ 959-211-253-3 : 978-959-211-253-7
 
SEELIGER, E.G. \ El desfalcador de millones \ Escalante, Eugenio de (tr.) \ Barcelona : Gustavo Gili Editor \ 1926 \ [4], 213, 10 p. ; 12,5x19,5 cm. : solapas \ Colección selecta internacional \ [Peter Voß, der Millionendieb] \
 
SMITH, WILBUR \ El lado oscuro del sol \ Watson, Nora (tr.) ; Tjebbes, Peter (dieño de cub.) \ Buenos Aires : Emecé ; La Nación (venta) \ 1ª ed. : 2008-05 \ 286 p. ; 12,5x19,5 cm. \ El maestro de la aventura \ The dark of the sun \ 978-950-04-3038-8
 
SMITH, WILBUR \ El leopardo caza en la oscuridad \ Zadunaisky, Daniel (tr.) ; GS-Grafics S.A. (cub.) ; Zardoya (foto) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 2ª ed. en esta col. : 1990-05 \ 397, 3 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 139/2. Biblioteca de Wilbur Smith : 2 \ The leopard hunts in darkness \ 84-01-49622-5 : 978-84-01-49622-6 ; B. 22.186-1990
 
SOTO GUERRERO, ALVARO \ Carlos : el chacal venezolano \ s.d. \ Buenos Aires ; Caracas : El Cid Editor \ 1976-09 \ 286, 2 p. ; 14x20 cm. \ Colección Testigo directo \ \
 
STERLING, CLAIRE \ El mundo en poder de las mafias : la amenaza de la nueva red mundial del crimen organizado \ Cardeñoso Sáenz de Miera, Concha (tr.) ; Loni Geest y Tone Høverstad (cub.) \ Barcelona : Flor del Viento Ediciones \ 1ª ed. : 1996-04 \ 271 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ Colección De los cuatro vientos \ Thieves’ world. The threat of the new global network of organized crime \ 84-89644-04-7 : 978-84-89644-04-5 ; B. 16.860-1996
 
THEROUX, PAUL \ La calle de la media luna \ Menéndez, Iris (tr.) ; Sunken Woman, de Mel Odom para la revista «Playboy», 1981 (il. de cub.) ; Guillemot-Navares (diseño de col.) \ Barcelona : Tusquets Editores \ 1ª ed. : 1986-10 \ 145, 4 p. ; 14,5x21 cm. : solapas \ Colección Andanzas : 35 \ Doctor Slaughter \ 84-7223-235-2 : 978-84-7223-235-8 ; B. 26.724-1986
 
TRABEN, JOHN \ El secuestro del diplomático \ s.d. \ Buenos Aires : Tor \ [1942] \ 64 p. ; 15,5x22,5 cm. \ Colección Misterio : 588. Serie Míster Reeder / Serie Wallace \ \
 
TRILLO, CARLOS ; GURREA, MANUEL \ War story : (basado en notas de Vincent Maller) \ Cesario, Luis Oscar (diseño gráfico) \ Buenos Aires : Ediciones LH \ 1972-04 \ 94, 2 p. ; 13x18 cm. \ — \ \
 
TSIRKAS, STRATIS \ El Círculo en Jerusalén \ Castillo Didier, Miguel (tr.) ; Marruco, Nilda (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1975-09 \ 262, 1 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Grandes novelistas \ Ακυβέρνητες Πολιτείες - Η Λέσχη \
 
VÁZQUEZ MONTALBÁN, MANUEL \ Yo maté a Kennedy \ Espinosa (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1977-02 \ 188, 4 p. ; 10,5x18,5 cm. \ Rotativa : 180 \ — \ 84-01-44186-2 : 978-84-01-44186-8 ; B. 6.798-1977

VERNE, JULES \ Los quinientos millones de la Begun \ Salabert, Miguel (pról. y tr.) ; Gil, Daniel (cub.) \ Madrid : Alianza Editorial \ c1976 \ 265 p. : il. ; 11x18 cm. \ El libro de bolsillo : 608. Sección Clásicos \ Les Cinq Cents Millions de la Bégum \ 84-206-1608-7 : 978-84-206-1608-7 ; M. 11.511-1976
 
VERNE, JULIO \ Dueño del mundo \ Huertas, J.M. (tr.) ; Roux, Georges (il.) \ Barcelona : Ediciones Orbis \ 1987-04-06 \ 182, 9 p. : il. ; 12,5x20 cm. \ Julio Verne : 30 / dir.: Virgilio Ortega \ Maître du Monde \ 84-7634-948-3 : 978-84-7634-948-9 ; B. 8752-1987
 
VERNE, JULIO \ El piloto del Danubio \ E.M.A. (tr.) ; Roux, Georges (il.) \ Barcelona : Ediciones Orbis \ 1987-07-11 \ 245, 6 p. : il. ; 12,5x20 cm. \ Julio Verne : 45 / dir.: Virgilio Ortega \ Le pilote du Danube \ 84-402-0028-5 : 978-84-402-0028-0 ; B. 27997-1987
 
VERNE, JULIO \ Miguel Strogoff : el correo del zar \ Muñoyerro, José Luis (tr.) ; De Villa, Javier (cub.) ; Borné, Félix (il.) \ Bilbao : Ediciones Boga \ 1ª ed. : 1973-10 \ 108, 2 p. : il. ; 13,5x20 cm. : cartoné \ Mundo aventurero : 6 \ [Michel Strogoff] \ 84-327-0360-5 : 978-84-327-0360-7 ; BI-2.166-1973
 
VERNE, JULIO \ Miguel Strogoff. Primera parte, El correo del zar \ s.d. \ Barcelona : Ramón Sopena \ 1935 \ 78 p. : il. ; 12x17 cm. : cartoné \ Biblioteca selecta : 41 \ [Michel Strogoff] \ —
 
WALSH, J.M. \ El hombre tigre \ Rufino, N.A. (tr.) \ Buenos Aires : Tor \ 1939 \ 79, 1 p. ; 15,5x21,5 cm. \ Colección Misterio. Nueva serie Wallace : 476 \ Tiger of the night \
 
WEST, IAN \ El patriota de Dios \ [Pérez Pérez, Juan (tr.)] ; Alonso Esteban y Dinamic Duo (diseño de cil.) ; Opalworks (il. de cub.) \ Barcelona : La Factoría de Ideas \ 1ª ed. : 2009[-03] \ 316, 3 p. ; 16x23 cm. : solapas \ — \ The Lord’s patriot \ 978-84-9800-442-7 ; B-3661-2009
 
WEST, MORRIS \ Arlequín \ Guastavino, Marta Isabel (tr.) ; Línea Publicidad (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. en este formato : 1993-09 \ 331, 5 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 220/2. Biblioteca de Morris West : 2 \ Harlequin \ 84-01-46402-1 : 978-84-01-46402-7 ; B. 23.794-1993
 
ZWEIG, STEFAN \ Fouché : el genio tenebroso \ Tenreiro, Ramón María (tr.) \ Barcelona : Juventud \ 5ª ed. : 1982 \ 219, 4 p. ; 11,5x18 cm. \ Colección Libros de bolsillo Z : 21 \ s.d. \ 84-261-5502-2 : 978-84-261-5502-3 ; B. 5585-1982
 
HISTORIETAS:
Killer : 3 \ Intriga en el Ártico \ [Gabler] (il.) ; Gabler Avila, Germán (edi., dir. y representante legal) \ [Santiago de Chile] : [Editora Nacional Gabriela Mistral] \ s.d. \ [32] p. : il. ; 18x26 cm. \ — \ — \ —
 
Killer : 5 \ El ejecutor \ [Gabler] (il.) \ [Santiago de Chile] : Editora Nacional Gabriela Mistral \ s.d. \ [32] p. : il. ; 18x26 cm. \ — \ — \ —
 
Killer : 7 \ La ciudad perdida \ [Gabler] (il.) ; Gabler Avila, Germán (edi., dir. y representante legal) \ [Santiago de Chile] : Editora Nacional Gabriela Mistral \ s.d. \ [32] p. : il. ; 18x26 cm. \ — \ — \ —

viernes, 28 de octubre de 2022

MERCADERES DE LA MUERTE, de Jonathan Black (Ediciones B)

Título:
Mercaderes de la muerte
Autor: Jonathan Black (1922-1991)
Título original: Carnage merchants (1987)
Traducción: M.C. Editores
Cubierta: La Manufactura / Arte + Diseño (diseño); Sergio Camporeale, Acuarela, París 1988 (il.)
Editor: Ediciones B (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1988-06
Descripción física: 556 p.; 15,5x23 cm.: solapas
Serie: Éxito internacional #14
ISBN: 978-84-406-0018-9 (84-406-0018-6)
Depósito legal: Bi. 1.135-1988
Estructura: presentación del autor, 63 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por GRAFO, S.A. Bilbao
 
Información de contracubierta:
Dos gigantescas corporaciones mantienen una rivalidad que trasciende los meros intereses económicos. Charles Canfield III, presidente de una de ellas, es un hombre abrumado por la culpa y dominado por un odio loco hacia su competidor, Mike Vogeler, presidente de la corporación rival. Su guerra sin cuartel se desarrolla desde los más encumbrados círculos financieros de Nueva York hasta la jungla de un inhóspito país africano. El tráfico de armas y todo lo que éste conlleva dejan sentir su macabra influencia sobre los acontecimientos políticos mundiales, y sobre las vidas de unos hombres y mujeres que se queman en aras de la codicia, el dominio y el placer.
El sexo, el poder y la muerte convertidos en simple mercancía
 
Información de solapas:
En los inmensos torbellinos que generan la sed de dinero y el afán de poder está envuelta la suerte del mundo. Nadie como Jonathan Black, maestro de narradores, profundo conocedor del entramado secreto de la historia de nuestros días, podía revelar la cruda realidad de esos hombres y mujeres que en su cínica pugna por el predominio sacrifican sin piedad miles y miles de vidas humanas.
En esta novela, feliz aportación del autor al análisis de la dorada tiranía que compromete desde jefes de estado a miserables mercenarios; el curso imparable de la acción arrastra consigo codicia, sexo, ambición, fuego, sangre, hambre de posesión y sed de triunfo. Su marco es la lucha entre dos grandes corporaciones financieras, regidas por dos encarnizados enemigos, que se tambalean al borde del caos y libran su más desesperada batalla en el suelo de un país africano, inhóspito, malsano, corrupto, pero henchido de prometedores tesoros. Las dos puntas de lanza en esta guerra alucinante son la bella Alison Craig, astuta agente y al mismo tiempo diosa del placer, y Steve Padget, duro y frío veterano del Vietnam. Cuando ambos se encuentren para fundirse en el loco orgasmo que en cierto modo culmina sus vidas, un horrible rastro de muerte y devastación habrá quedado atrás. Las armas las ha puesto ella. Pero él es quien aprieta el gatillo.
 
MI COMENTARIO:
Jonathan Black, un escritor de bestsellers en los 70 y 80, hoy olvidado, con Mercaderes de la muerte (Traficantes de armas en su edición argentina) brinda un verdadero fresco de la última etapa del capitalismo clásico, fallecido con la caída del Muro de Berlín. Aquí aparece la guerra entre dos megacorporaciones norteamericanas, encabezadas por Charles Canfield III y Mike Vogeler, que luchan por conquistar las riquezas auríferas descubiertas en Mwandi, un imaginario país africano (que personalmente identifico con el interior de Camerún). Su presidente es Henry Gadu, un dictador delirante que pretende invadir y anexionar al país vecino de Basoto. Los dos conglomerados utilizan los servicios de sendos grupos de mercenarios, encabezados por directivos enviados al África: Alison Craig, traficante de armamento a los servicios de Canfield (también sexuales) que, según Black, representa a una persona real, y Steve Padget, veterano de Vietnam, ahora empleado de Vogeler. A la par, se va conociendo el pasado de los personajes principales, lleno de ambiciones y perversiones varias. Es una novela larga y densa (la empecé a leer en enero de este año, recién la terminé el fin de semana pasado); sin embargo, a diferencia de otras narraciones extensas, me gustó mucho: el autor demuestra un conocimiento verdadero de los personajes y situaciones que controlaban en esos años los resortes del negocio de las armas y de los minerales. No los juzga, sino que los muestra en plena acción, regida por sus miedos y deseos. El mundo es para quien pueda ganarlo.

viernes, 14 de octubre de 2022

EL OTRO IMPERIALISMO, de Carlos Echagüe (Ediciones de Mayo)

Título:
El otro imperialismo: del socialismo al socialimperialismo
Autor: Carlos Echagüe
Editor: Ediciones de Mayo (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1974-10-15
Descripción física: 220, 3 p.; 15,5x22,5 cm.
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir
en los talleres gráficos
PALMA Hnos.
Boedo 583 - Lomas de Zamora
el día 15 de Octubre de 1974
 
Información de contracubierta:
La disputa a muerte por el reparto del mundo entre las grandes metrópolis imperialistas no es un fenómeno nuevo. Es una experiencia adquirida por los pueblos y forma parte del abecé del marxismoleninismo desde 1916. Por eso mismo es uno de los blancos que ataca el revisionismo en sus diversas variantes. Lo nuevo es que la restauración capitalista en la URSS ha significado, al mismo tiempo, la emergencia de otra superpotencia precisamente en el mismo periodo en que el mundo se achica crecientemente para los imperialistas por el avance del socialismo en inmensos países como China, por los triunfos de los pueblos indochinos, por el auge de la lucha liberadora y revolucionaria en el tercer mundo y por el ascenso del movimiento obrero en Europa occidental y EE.UU. Esta circunstancia exacerba al máximo la rivalidad interimperialista.
 
Contenido:
[Presentación]
INTRODUCCION

Capítulo Primero: EL ASCENSO DE JRUSCHOV. LA CAIDA DE LA DICTADURA DEL PROLETARIADO
Una porción del poder en manos de la burguesía
La lucha de Stalin contra los revisionistas
El ascenso de Jruschov

Capítulo Segundo: LAS TESIS REVISIONISTAS E IMPERIALISTAS A PARTIR DEL XX Congreso del PCUS
Las tesis revisionistas soviéticas en lo internacional a partir del XX Congreso
Las tesis imperialistas
Las tesis revisionistas en lo interno

Capítulo Tercero: LA RESTAURACION DE LAS RELACIONES CAPITALISTAS DE PRODUCCION
Dos caminos opuestos para resolver los problemas económicos
El despotismo sobre el pueblo
Las remuneraciones, los privilegios y el lujo
El robo y la especulación
La explotación de la clase obrera
El desarrollo capitalista en el campo
La división burguesa del trabajo

Capítulo Cuarto: LA REFORMA ECONOMICA Y EL PROCESO ACTUAL
La apropiación privada
Los koljoses
La concentración monopolista

Capítulo Quinto: LA CLASE DOMINANTE Y SUS CONTRADICCIONES
Los problemas críticos de la economía
Las tendencias internas en pugna

Capítulo Sexto: LA POLITICA IMPERIALISTA
Los países dependientes del socialimperialismo
El socialimperialismo y el Tercer Mundo
La política agresiva del socialimperialismo
La asociación con monopolios occidentales dentro y fuera de la URSS
La disputa del mundo con el imperialismo yanqui
La CIA soviética
El socialimperialismo como categoría científica

Capítulo Séptimo: ALGUNOS ELEMENTOS SOBRE POLITICA E IDEOLOGIA

Índice

INSOLITO PELIGRO, de Eric Ambler (Verón)

Título:
Insólito peligro
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Uncommon danger (1937) \ N° 1 en la serie “Andreas y Tamara Zaleshoff”
Traducción: Agustí Bartra
Cubierta: J. Espinosa (sobrecub.); Estudio F. Bas (diseño)
Colaborador: M. Salvatella (ed. al cuidado)
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1973-01
Edición anterior: 1ª ed. (1972-02)
Descripción física: 243, 2 p.; 13x18,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Selección Erus. Serie Espionaje
ISBN: 978-84-7255-084-1 (84-7255-084-2)
Depósito legal: B. 51.719-1972
Estructura: prólogo, 20 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Gráficas Manuel Pareja - Barcelona
 
Información de cubierta:
Sin ninguna duda, el mejor escritor del género de intriga.
Graham Greene
 
Información de contracubierta:
Acerca de Eric Ambler.
Eric Ambler nació en Londres, en el seno de una familia vinculada con el teatro. Abandonó la carrera de ingeniero y fue sucesivamente actor de variedades, letrista de canciones, periodista, escritor publicitario y novelista. “Las fronteras sombrías”, “Motivo de alarma”, “Epitafio para un espía” e INSOLITO PELIGRO, se cuentan entre sus éxitos iniciales. La segunda guerra mundial y los aciertos de Ambler como escritor y productor de filmes, le alejaron temporalmente de la novela. “Una cierta angustia”, junto con “El proceso Deltchev” y “El hombre del Oriente Medio” destacan entre la sucesión de éxitos que señalan su retorno al género que le dio la fama.
 
Información de solapas:
Kenton, periodista inglés, se encuentra involuntariamente complicado en una red de maquinaciones.
La acción se desarrolla en varios países centroeuropeos en los momentos en que se urdían las siniestras intrigas que acabarían desencadenando la Segunda Guerra Mundial.
Autores de selección para una selección de Obras Maestras
 
ADAPTACIÓN AL CINE:
Esta novela de Ambler fue adaptada en EEUU en una película titulada Background to Danger (1943), dirigida por Raoul Walsh y protagonizada por George Raft (Joe Barton), Brenda Marshall (Tamara Zaleshoff), Sydney Greenstreet (Coronel Robinson), Peter Lorre (Nikolai Zaleshoff), Osa Massen (Ana Remzi), Turhan Bey (Hassan), Willard Robertson (“Mac” McNamara), Kurt Katch (Mailler), Rafael Alcayde (esposo turco en el tren) y Nino Bellini (secretario turco). En México se tituló El expreso Bagdad-Estambul, y en España Peligro a fondo.

LAS GUERRAS INSURRECCIONALES Y REVOLUCIONARIAS, de Gabriel Bonnet (Rioplatense)

Título:
Las guerras insurreccionales y revolucionarias: de la antigüedad a nuestros días
Autor: Gabriel Bonnet (1899-1975)
Título original: Les guerres insurrectionnelles et revolutionnaires (1958)
Traducción: L.E. Puiz Roldán
Cubierta: Nydia Chururra (il.)
Editor: Editorial Rioplatense (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-11
Descripción física: 295, 1 p.; 14x20 cm.
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en Gráfica Devoto, Nogoyá 4825, en noviembre de 1976 Bs. As., Rep. Argentina
 
Contenido:
Prólogo

Primera parte: Las constantes de la insurrección
Capítulo primero: Las causas de la insurrección y el catalizador
I. Las causas de la insurrección
II. El catalizador
Capítulo II: Formas, fuera y debilidades de la insurrección y de la contrainsurrección
I. La insurrección
II. La contrainsurrección
Capítulo III: La guerra de guerrillas y la guerra revolucionaria
I. La guerra de guerrillas
II. La guerra revolucionaria

Segunda parte: Las guerras insurreccionales en la antigüedad
Capítulo primero: Oriente: de China a Grecia
Capítulo II: Roma
I. Las guerras civiles
II. Las guerras de liberación

Tercera parte: La guerra de independencia norteamericana
Capítulo I: Los orígenes del conflicto
Capítulo II: La guerra de independencia

Cuarta parte: La insurrección de La Vendee y la chuanería
Capítulo primero: Las causas del conflicto, el país y los hombres
Capítulo II: Las operaciones
Capítulo III: Organización y táctica de los chuanes
Capítulo IV: La pacificación de noche

Quinta parte: El marxismo-leninismo
Capítulo primero: El marxismo
Capítulo II: Lenin, Trotski y la estrategia de la rebelión. La Revolución de Octubre
I. Lenin
II. Trotski
Capítulo III: El período stalinista

Sexta parte: Las experiencias yugoslava y griega
Capítulo primero: Tito y la experiencia yugoslava
Capítulo II: La experiencia griega
I. Origen y marco de conflicto
II. Las fuerzas enfrentadas

Séptima parte: Mao Tse-Tung y la experiencia china
Capítulo primero: Mao Tse-Tung: el hombre y el jefe
Capítulo II: Mao Tse-Tung: el estratega
Capítulo III: Comando, organización y táctica de los guerrilleros
Capítulo IV: Las transformaciones del ejército revolucionario chino

Octava parte: El drama indochino
Capítulo primero: El Vietminh
Capítulo II: El cuerpo expedicionario
Capítulo III: El desenlace

Novena parte: El drama argelino
Capítulo primero: Los orígenes de la rebelión
Capítulo II: La organización rebelde
Capítulo III: Las fuerzas francesas

Conclusión
Bibliografía
Índice

LA LARGA NOCHE DE SUZUKI, de Jean Pierre Conty (Toray)

Título:
La larga noche de Suzuki
Autor: J.P. Conty (1917-1984)
Título original: La longue nuit de Mr. Suzuky (1968) \ serie “Mr. Suzuki”
Traducción: Juana Pich de Prats
Editor: Editorial Toray (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1969-04
Descripción física: 152 p.; 12x18,5 cm.
Serie: Toray Espionaje #22
Depósito legal: B. 3.050-1969
Estructura: 42 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los T.G. de Ediciones Toray, S.A. - Espronceda, 320
Barcelona - 13.
 
Información de contracubierta:
Han pasado sólo trece minutos..., el policía entró en el inmueble y volvió a salir. Deduzco, pues, que no ha descubierto nada importante. A menos que vaya ahora en busca de refuerzos. De todos modos, dispongo de tiempo para ir a echar una ojeada al apartamiento. El apartamiento del segundo piso, el de lo noche en blanco, interminable...
 
ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Solamente una película llegó a hacerse de la serie de novelas del espía japonés creado por J.P. Conty. Se trató de Monsieur Suzuki, dirigida en 1960 por Robert Vernay, basada en la novela Monsieur Suzuki prends la mouche. Sus protagonistas fueron Jean Thielment (como Suzuki), Ivan Desny, Pierre Dudan, Jean Tissier y Claude Farell. En España fue estrenada con el título de Interpol contra X.

BARBIE: LA HISTORIA OCULTA, de Ladislas de Hoyos (Sudamericana Planeta)

Título:
Barbie: la historia oculta
Autor: Ladislas de Hoyos (1939-2011)
Título original: Barbie (1984)
Traducción: Graciela Rey
Cubierta: Blanco, Mario (il.)
Editor: Sudamericana/Planeta Editores (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1985-12
Descripción física: 285, 3 p.: lám.; 13x21 cm.
ISBN: 978-950-37-0174-4 (950-37-0174-0)
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en Talleres Gráficos Indugraf S.A., Mendoza 1523, Lanús Oeste, en el mes de diciembre de 1985.
 
Información de cubierta:
El “Carnicero de Lyon” frente a la justicia: crónica de complicidades. El mundo nazi en América del Sur.
 
Información de contracubierta:
LADISLAS DE HOYOS: Uno de los más famosos periodistas franceses. Cobró notoriedad con la realización de espectaculares reportajes televisivos: Régis Debrái en su prisión de Camiri; la bella hija francesa de Barbie; descubrimiento del general SS Heinz Larnmerding, jefe de la división “Das Reich”, en su escondite bávaro, etc. Fue el primer en entrevistar a Klaus Barbie en La Paz, para las, Cámaras T.V. 1 de Francia, en 1972, causando el asombro de todos los telespectadores del mundo.
Antes de dedicarse exclusivamente a los grandes reportajes televisivos fue colaborador de France-Soir.
El 5 de febrero de 1983 Klaus Barbie es expulsado de Bolivia como resultado de secretas tratativas entre las diplomacias francesa y boliviana. Quien fuera jefe de la sección IV de la Gestapo de Lyon y había escapado a la justicia francesa —gracias a la ayuda de los servicios secretos norteamericanos que lo utilizan después de la. Segunda Guerra Mundial— volvía ahora al lugar del crimen, después de treinta y dos años en Sudamérica, para enfrentar los tribunales. Este libro se ha propuesto realizar la más completa investigación que explique los pasos de Barbie desde su formación en las SS hasta su captura reciente. Para ello, el autor reconstituyó la ascensión de este policía de Hitler echando mano a los archivos personales del cazador de nazis S. Wiesenthal, entrevistando a diplomáticos y juristas que se ocuparon del caso, llegando más allá de las dos grandes acusaciones que enfrenta Barbie; el crimen del líder de la Resistencia Jean Moulin y la masacre de los chicos judíos.
La reconstitución de la vida del oficial SS en Europa y América del Sur está llena de sorprendentes revelaciones y profusamente documentada, configurando así la más impresionante y completa obra que se haya escrito sobre la vida de este “verdugo modelo” y una contribución notable a la historia contemporánea.
 
Contenido:
Agradecimientos

1. Para el bien de la raza
2. La lista
3. Colosal ingenio
4. “Deportado o fusilado, ¡es lo mismo!”
5. Caluire
6. “El más cochino de la banda”
7. Los servicios secretos juegan a las escondidas
8. El agente X-3054
9. Herr Altmann viaja en barco
10. “Jamás torturé”
11. La caja negra
12. Hitler no está muerto

ANEXOS
Currículum vitae de Klaus Barbie
Extractos del informe médico realizado por el médico SS A. Hoffman el 9 de marzo de 1939
Informe individual sobre el joven SS oberscharführer Barbie
Los tres interrogatorios de Klaus Barbie efectuados por el comisario Louis Bibes en Alemania (1948)
Primer interrogatorio de Harry Stengritt
Barbie y “la defensa nacional de los Estados Unidos de América”
Facsímil del pasaje de barco a nombre de Klaus Altmann y de su hija
Veredicto del primer proceso contra Klaus Barbie

Índice

¡EL SANTO, HOMBRE AL AGUA!, de Leslie Charteris (Luis de Caralt)

Título:
¡El Santo, hombre al agua!
Autor: Leslie Charteris (1907-1993)
Título original: Saint overboard (1936) \ N° 16 en la serie “Simon Templar”
Traducción: José María Cañas
Editor: Luis de Caralt (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1957-04
Descripción física: 191 p.; 11x18 cm.
Serie: El Santo #2
Estructura: 9 capítulos, índice
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos de Ed. Casal i Vall - Andorra
 
Información de contracubierta:
Otra extraordinaria aventura de Simón Templar.
UNO DE LOS MAS FABULOSOS ROBOS DE LA HISTORIA
Vogel, el pirata moderno que intenta rescatar, por su cuenta, un millón de libras esterlinas del fondo del océano.
Simón Templar “El Santo”, el hombre de acción que luchará audazmente contra el pirata.
Loretta Page, la mujer detective más bella de aquellos lugares.
El profesor Yule, el hombre indefenso en las profundidades submarinas.
Todo un mundo de pasión, de aventuras, de humanidad violenta que
LESLIE CHARTERIS
nos ofrece en otra de sus novelas de acción.
 
ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi nota:
Personajes invitados: SIMON TEMPLAR, EL SANTO (de Leslie Charteris)

LA CASTELLANA DEL LIBANO, de Pierre Benoît (GP)

Título:
La castellana del Líbano
Autor: Pierre Benoît (1886-1962)
Título original: La châtelaine du Liban (1924)
Traducción: Miguel A. Ródenas
Cubierta: Chaco
Editor: Ediciones GP (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: c1959
Descripción física: 176 p.; 10,5x18 cm.
Serie: Libros Plaza #163
Depósito legal: B. 3013-1959
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
LIBROS PLAZA son editados por Ediciones G.P., Apartado 519, Barcelona, e impresos por Gráficas Guada, S.R.C.
Rosellón, 24. Barcelona (España).
 
Información de contracubierta:
Pierre Benoit, nacido en las Landas en 1886, fue un excelente narrador de relatos de corte aventurero, caracterizados casi todos ellos por la presencia de dos personajes inmutables: la que podríamos llamar «mujer fatal», y el héroe vencido por sus pasiones. Detalle curioso es el alarde que hacía Benoit de no visitar los lugares en que transcurre la acción de sus novelas, hasta después de haberlas escrito. LA CASTELLANA DEL LIBANO es el más célebre de sus libros y ha dado lugar a múltiples versiones cinematográficas.
LIBROS PLAZA
PARA MILES DE LECTORES
VEA LOS AUTORES
VEA LOS TITULOS
VEA EL PRECIO
 
ADAPTACIONES AL CINE:
En Francia se hicieron tres películas basadas en la novela de Benoît:
> La châtelaine du Liban (1926), con la dirección de Marco de Gastyne y un elenco encabezado por Arlette Marchal (condesa Athelstane Orloff), Iván Petrovich (capitán Lucien Domèvre), Gaston Modot (Ahmed Said), Marcel Soarez (capitán Walter), Choura Milena (Michelle Hennequin), Nathalie Greuze (Maroussia), Henri Étiévant (coronel Hennequin), Georges Paulais (el usurero) y Maurice Salvany (mayor Hobson).
> La châtelaine du Liban (1934), dirigida por Jean Epstein, con las actuaciones de Spinelly (Athelstane, condesa Orloff), Jean Murat (capitán Domèvre), George Grossmith (coronel Hobson), Marguerite Templey (la générale), Ernest Ferny (capitán Walter), Michèle Verly (Michelle), Gaby Basset (Maroussia), Acho Chakatouny (Djoun), Georgé (Gardafuy) y André Marnay (coronel Hennequin).
> La châtelaine du Liban (1956, coproducción con Italia), dirigida por Richard Pottier y protagonizada por Jean Servais (May. Charles Hobson), Luciana Paluzzi (Michèle Hennequin), Guido Celano (M. Hennequin), Robert Dalban (Malek), Jess Hahn (el ayudante), Guy Henry (el gigante), Jean Lefebvre (la Urraca), Nana Aslanoglu (la bailarina), Omar Sharif (Mokrir) y Juliette Gréco (Maroussia). En España fue conocida como La castellana del Líbano.

MARATHON MAN, de William Goldman (Orbis)

Título:
Marathon man
Autor: William Goldman (1931-2018)
Título original: Marathon man (1974) / Nº 1 en la serie “Scylla (Doc Levy)”
Traducción: Francisco Elías
Editor: Ediciones Orbis (Barcelona)
Edición: [2ª ed.]
Fecha de edición: [1985-10]
Descripción física: 224 p.; 13x20,5 cm.: piel
Serie: Biblioteca de grandes éxitos #85
ISBN: 978-84-7530-899-9 (84-7530-899-6)
Depósito legal: M-26176-1985
Estructura: “Antes del comienzo”, 4 partes, 30 capítulos, “Después del fin”
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos Peñalara.
Ctra. de Villavisiosa de Odón a Pinto, km. 15,18.
Fuenlabrada (Madrid).
 
ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
En 1976, John Schlesinger dirigió Marathon Man, con Dustin Hoffman como Babe, Laurence Olivier como Szell, Roy Scheider como Doc, William Devane como Janeway y Marthe Keller como Elsa, acompañados por Fritz Weaver (profesor Biesenthal), Richard Bright (Karl), Marc Lawrence (Erhard), Allen Joseph (padre de Babe) y Tito Goya (Melendez). En España se conservó el título original de la película para su estreno, mientras que en México y Argentina fue conocida como Maratón de la muerte.