jueves, 20 de abril de 2023

Adquisiciones de mi biblioteca (63)

Los libros, fotonovelas, historietas y revistas incorporadas en lo que va del año.
 
AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13) ; Depósito legal
 
[ANÓNIMO] \ Yo cacé terroristas : la extraordinaria historia de una mujer que se infiltró en los grupos islámicos radicales en los Estados Unidos \ Gordon, P.J. (tr.) ; Blanco, Mario (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª impr. : 2003-11 \ 317, 2 p. ; 16x24,5 cm. : solapas \ Hechos reales \ The terrorist hunter \ 950-04-2499-1 : 978-950-04-2499-8
 
BAJARLÍA, JUAN-JACOBO \ Sables, historias y crímenes \ — \ Buenos Aires : Bruguera Argentina \ 1ª reimpr. : 1984-02 (1ª ed. en Libro blanco : 1983-12) \ 228 p. ; 12,5x19 cm. \ Libro blanco : 1511-224 \ \ 950-561-040-8 : 978-950-561-040-2
 
BERNADAC, CHRISTIAN \ La Gestapo \ Porta, Lidia (tr.) ; Olivé Milá Estudio Diseño Gráfico (cub.) \ Barcelona : ATE (Asesoría Técnica de Ediciones) \ [1ª ed. : 1983-08] \ 315, 2 p. ; 15x21,5 cm. : solapas \ — \ La Gestapo. L’état-prison \ 84-7442-339-2 : 978-84-7442-339-6 ; B. 20.675-1983
 
BONZON, PAUL-JACQUES \ Los seis amigos y los espías del cielo \ Ortega, Consuelo G. de ; (tr.) ; Bosch Penalva (cub.) ; Borrell, Antonio (il.) \ Barcelona : Ediciones Toray \ 1978 (4ª ed. : 1985-11) \ 171, 1 p. ; 14x20,5 cm. : cartoné \ Los seis amigos : 14 \ Les Six Compagnons et les espions du ciel \ 84-310-2019-9 : 978-84-310-2019-4 ; B. 31557-1978
 
BURGESS, ANTHONY \ Trémula intención \ Canto, Patricio (tr.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1972-08-30 \ 320, 2 p. ; 12,5x18 cm. \ Colección Horizonte \ Tremor of intent \
 
CAMBRA, FERNANDO P. DE \ El largo verano egipcio \ Acosta Moro (cub.) \ Barcelona : Mateu \ c1962 \ 399 p. ; 11x18,5 cm. \ Colección Todo para muchos : 80. Blanco: novela, narración \ \ B. 21061-1962
 
CARTER, YOUNGMAN \ El halcón de Mr. Campion \ Bustamante, Melitón (tr.) ; Vivas, Julio (cub.) \ Barcelona : Barral Editores \ 1ª ed. : 1974-03 \ 246, 10 p. ; 11,5x18,5 cm. \ Ediciones de bolsillo : 315. Serie negra policial : 44 \ Mr. Campion’s falcon \ 84-211-7315-4 : 978-84-211-7315-2 ; B. 9.140-1974
 
CHOMSKY, NOAM ; DIETERICH, HEINZ \ Hablemos de terrorismo \ Montorio, Esteban (tr.) \ Tafalla, Navarra : Txalaparta \ 1998-11 \ 241, 2 p. ; 13,5x21,5 cm. : solapas \ Gebara \ s.d. \ 84-8136-106-2 : 978-84-8136-106-3 ; BI. 2434-1998
 
CHRISTIE, AGATHA \ Un gato en el palomar \ Abril, Francisco (tr.) \ Barcelona : Molino \ 1980-07 \ 252 p. ; 12x16,5 cm. \ Selecciones de Biblioteca Oro : 264 \ Cat among the pigeons \ B. 12.184-1975
 
CONRAD, JOSEPH \ El agente secreto \ Martínez Adell, Alberto (tr.) \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 1997-01 \ 351 p. ; 11x17,5 cm. \ VIB : 193/9 \ The secret agent \ 84-406-7045-1 : 978-84-406-7045-8 ; B. 45.748-1996
 
EURAL (CENTRO DE INVESTIGACIONES EUROPEO-LATINOAMERICANAS) \ América Latina y Europa en el debate estratégico mundial \ — \ Buenos Aires : Legasa \ 1987-09-30 \ 385, 6 p. ; 16x23 cm. \ Ensayo crítico
 
 \ \ 950-600-102-2 : 978-950-600-102-5
 
EXECUTIVE INTELLIGENCE REVIEW, GRUPO DE INVESTIGADORES \ Narcotráfico, SA : la nueva guerra del opio \ [Yue, Alan (diseño de cub.)] \ Buenos Aires : Peña Lillo Editor \ 1985-10 \ xvi, 478, 1 p. : fotos ; 14x20 cm. \ \ Dope, Inc. \
 
FALERONI, ALBERTO DANIEL \ El comunismo contra nuestras fuerzas armadas. Tomo 1 \ — \ s.d. : Ediciones Frente Americano de la Libertad \ 1961 (1960 en el interior) \ 170 p. ; 12,5x20,5 cm. : solapas (vacías) \ [Estrictamente secreto y confidencial] \ \
 
FARRÈRE, CLAUDE \ El hombre que asesinó \ Batlle, Carlos (tr.) \ Buenos Aires : Tor \ 1953-10-06 \ 192 p. ; 12x17,5 cm. \ — \ [L’homme qui assassina] \
 
GHEORGHIU, C. VIRGIL \ Contrata de héroes \ F.R. (tr.) ; Chaco (cub.) \ Barcelona : Luis de Caralt Editor ; Ediciones GP \ c1960 \ 192 p. ; 10,5x18 cm. \ Libros Plaza : 235 \ On embauche des héros \ B. 10.553-1960
 
GHEORGHIU, C. VIRGIL \ El oro de la piel \ Sarro, Rafael (tr.) ; Gracia (cub.) \ Barcelona : Luis de Caralt Editor ; Plaza & Janés (difusor) \ c1967 \ 249, 7 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Libros Reno : 218 \ Les mendiants de miracles \ B. 13.459-1967
 
GIFFORD, THOMAS \ Un viento helado \ Lloris, Manuel (tr.) ; Mathews, Damià (diseño de cub.) ; Elena, Ramiro (foto de cub.) \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 1995-11 \ 383 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ Éxito internacional : 203 \ The wind chill factor \ 84-406-5316-6 : 978-84-406-5316-1 ; BI. 2.181-1995
 
GREELEY, ANDREW M. \ Monja o guerrillera \ Dellepiane Rawson, Alicia (tr.) ; falcó, J. (cub.) \ Bogotá : Círculo de Lectores \ 1986 \ 424 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ Virgin and martyr \ 958-602-166-1 : 978-958-602-166-1
 
GREENE, GRAHAM \ El poder y la gloria \ Villalonga, Guillermo (tr.) ; Satué, Enric (proyecto gráfico y diseño de cub.) ; Armengol, M. (il. de cub.) \ Barcelona : RBA Editores \ 1994-08 \ 267, 2 p. ; 13x21,5 cm. : cartoné \ Narrativa actual : 59 \ The power and the glory \ 84-473-0058-7 : 978-84-473-0058-7 ; B. 27.181-1993
 
GREENE, GRAHAM \ El tercer hombre ; El ídolo caído \ Bullrich, Silvina (tr.) ; Neslé Soulé (diseño de cub.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. en esta col. : 1985-03 \ 174 p. ; 12,5x19 cm. \ Bestsellers. Serie negra : 10 \ The third man ; The fallen idol \ 84-320-8619-3 : 978-84-320-8619-9 ; B. 9047-1985
 
GRISHAM, JOHN \ El informe Pelícano \ Tremps, Enric (tr.) ; Romberg, Hans (diseño de col.) ; Dan Esgro/Image Bank México (foto de cub.) \ México : Planeta Mexicana \ 2ª reimpr. (México) : 1993-11 \ 353 p. ; 13,5x21 cm \ Colección Serie Oro / dir.: Rafael Borrás Betriu \ The Pelican brief \ 968-406-341-5 : 978-968-406-341-9
 
HARBURY, JENNIFER K. \ El laberinto de las mentiras \ Da Costa, Rita (tr.) \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 1998-04 \ 564, 1 p. ; 13x19 cm. : cartoné con sobrecubierta \ De viva voz : 18 \ Searching for Everardo \ 84-406-8180-1 : 978-84-406-8180-5 ; B. 6.013-1998
 
HEMINGWAY, ERNEST \ La Quinta Columna \ Redacción Noguer y Caralt Editores (tr.) ; Álvarez-Solís, Carlos M. (il. de cub.) \ Barcelona : Luis de Caralt Editor \ 2ª ed. : 1999-09 (Ed. del Centenario : 1999-07) \ 118, 11 p. ; 14x23 cm. : tela con sobrecubierta \ Galería literaria \ Fifth Column \ 84-217-2541-6 : 978-84-217-2541-2 ; B-37835-1999
 
HOPE, ANTHONY \ El prisionero de Zenda \ Jiménez Rioja, Alberto y Giménez Moreno, Elena (tr.) ; Hernández, Antonio (il.) ; Gran, Armand (il. de cub.) ; De Jódar, Julià (dir. de ed.) ; Álvarez, Manuel (dir. de prod.) \ Barcelona : Ediciones Anaya \ 1994-10 \ 191 p. : il. ; 13,5x20 cm. : cartoné \ Biblioteca de aventura y misterio : 41 / dir.: Emilio Pascual; diseño: Víctor Vilaseca \ The prisoner of Zenda \ 84-487-0052-X : 978-84-487-0052-2 ; 84-487-0002-3 : 978-84-487-0002-7 (o.c.) ; B. 12.617/1994
 
HOPE, ANTHONY \ Ruperto de Hentzau \ Riera, Augusto (tr.) ; Martínez Parma, M. (il.) ; Pereyra, P. (cub.) \ Buenos Aires : Acme (en formación) \ 1ª reimpr. : 1955-01 \ 300 p. : il. ; 14x19,5 cm. : cartoné con sobrecubierta \ Colección Robin Hood : 33 \ Rupert of Hentzau \

KILING \ El regreso de Mara \ — \ Buenos Aires : Ediciones Record \ s.d. \ 80 p. : il. ; 13,5x18,5 cm. \ Colección de oro Kiling : 6 \ \ —

KIPLING, RUDYARD \ Kim \ Cruselles, Juan I. (tr.) ; Palet (cub.) \ Barcelona : Planeta \ 1973-02 \ 372, 4 p. ; 14x19 cm. : tela con sobrecubierta \ Colección Infinito : 105 \ Kim \ 84-320-1405-2 : 978-84-320-1405-5 ; B. 4960-1973
 
LEE, STAN \ Viuda Negra \ Estudio Fénix (realización y rotulación) ; Quesada, Gonzalo (tr.) ; Ziggiotto, Loris (adap. de tr.) \ Barcelona : Salvat \ c2016 \ [200 p.] : il. ; 18x26,5 cm. : cartoné \ Los héroes más poderosos de Marvel : 13 \ Tales of suspense #52 USA; ASM #86 USA; Black Widow #1-6 (Homecoming) USA \ 978-84-471-0241-9 ; B 27256-2015
 
LEE, STAN ; STERANKO, JIM \ Nick Fury, agente de S.H.I.E.L.D. Parte dos \ Steranko, Jim y Thomas, Roy (guión) ; Steranko, Jim y Springer, Frank (dibujos) ; Giacoia, Frank ; Everett, Bill ; Sinnott, Joe ; Adkins, Dan ; Springer, Frank y Tartaglione, John (tintas) ; Steranko, Jim (color) ; Steranko, Jim y Adkins, Dan (portadas) ; Mullin, Tom (reconstrucción de color) ; Fama, Chris (reconstrucción de arte) ; Lee, Stan (ed. en jefe) ; OVNI Press (adap. local) \ Barcelona : Salvat \ c2017 \ [200 p.] : il. ; 17,5x26,5 cm. : cartoné \ La colección definitiva de novelas gráficas Marvel : 9 \ Strange Tales vol. 1 #163-168 ; Nick Fury, Agent of SHIELD #1-5 \ 978-84-471-2900-3
 
LOCKHART, ROBIN BRUCE \ El as de los espías \ De Artadi, Vicente (tr.) ; Estudio F. Bas (diseño) ; Gracia, J. (cub.) ; Salvatella, M. y Zendrera, R. (ed. al cuidado) \ Barcelona : Verón Editor \ [1ª ed. : 1973-04] \ 238, 4 p. ; 12x17,5 cm. \ Colección Erus. Serie Espionaje \ Ace of spies \ 84-7255-025-7 : 978-84-7255-025-4 ; B. 15.068-1973
 
MACEOIN, GARY \ A las puertas de la revolución \ Paschero, Celia (tr.) ; Viano, Víctor (cub.) \ Caracas ; Buenos Aires : Tiempo Nuevo \ 1973-08-30 \ 252, 3 p. ; 11x18 cm. \ Colección Tiempo nuevo \ Revolution next door \
 
MACINNES, HELEN \ La red del cazador \ Moreno de Sáenz, Lucrecia (tr.) ; Torres Oliver, Francisco (versión de tr.) ; Pedalino, Ernesto (cub.) \ Barcelona : Ultramar Editores \ 1ª ed. : 1974-12 \ 318 p. ; 13,5x20 cm. : tela con sobrecubierta \ Best seller \ The snare of the hunter \ 84-7386-003-9 : 978-84-7386-003-1 ; NA-1.279-1974
 
MALAPARTE, CURZIO \ Técnica del golpe de estado : Bonaparte, Lenin, Trotsky, Mussolini, Hitler, Kapp, Pilsudski, Primo de Rivera \ Gómez de la Serna, Julio (tr.) \ Madrid : Ediciones Ulises \ 1931-11 \ 260, 4 p. : foto del autor ; 12,5x17,5 cm. \ Colección Nueva política \ [Technique du coup d’etat] \
 
MANFRONI, CARLOS A. \ Propaganda Due : historia documentada de la logia masónica que operó en la Argentina sobre políticos, empresarios, guerrilleros y militares \ Huertas, J.M. (tr.) ; Roux, Georges (il.) \ Buenos Aires : Sudamericana, Penguin Random House Grupo Editorial \ 1ª ed. : 2016-03 \ 497 p. : fotos ; 15,5x23 cm. : solapas \ Investigación periodística \ \ 978-950-07-5495-8
 
MCCUEN, JOHN J. \ El arte de la guerra contra revolucionaria : la estrategia de la contrainsurgencia \ Thompson, Robert (pról.) ; Brihuega, Jorge Aníbal (tr.) \ Buenos Aires : Círculo Militar \ 1967-06 \ 493, 3 p. ; 14x19,5 cm. : solapas \ Biblioteca del oficial : 582 \ The art of counter-revolutionary war \ —
 
NASH, N. RICHARD \ La lluvia viene del Este \ Rezzano de Martini, María Clotilde y Teixidor, Emilio (tr.) ; Nölting, Hans-Peter (diseño) \ Barcelona : Mundo Actual de Ediciones \ 1ª ed. : 1979-01 \ 457 p. ; 13x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ East wind, rain \ 84-7454-048-8 : 978-84-7454-048-2 ; B. 38.269-1978
 
O’DONNELL, PETER \ Modesty Blaise \ Buelta, Luis (tr.) ; Alvaro (cub.) \ Barcelona : Ediciones GP ; Plaza & Janés (difusor) \ c1970 \ 308, 4 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán : 2. Espionaje \ Modesty Blaise \ 84-01-40002-3 : 978-84-01-40002-5 ; B. 2.215-1970
 
QUINNELL, A.J. \ El vengador \ Watson, Nora (tr.) ; Morales B., Gelver (diseño de cub.) \ Bogotá : Círculo de Lectores \ 1996 \ 340 p. ; 14,5x22,5 cm. : cartoné \ — \ Black horn \ 958-28-0851-9 : 978-958-28-0851-8
 
RONSON, JON \ Los hombres que miraban fijamente a las cabras \ Abreu, Carlos (tr.) \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 2010-01 \ 282, 1 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ No ficción. Crónica \ The men who stare at goats \ 978-84-666-4244-6 ; B. 39.939-2009
 
SAINT-MOORE, ADAM \ Cara de Ángel y la conferencia \ Maté, Ester (tr.) ; Atkinson, M. (il.) ; Studi (grafismo) \ Barcelona : Edisven \ [1969-01] \ 192 p. ; 11,5x18 cm. \ Edisven Espionaje : 10 \ Face d’Ange et la conférence \ 84-7218-021-2 : 978-84-7218-021-5 ; B. 42.356-1968
 
SMITH, WILBUR \ El leopardo caza en la oscuridad \ Zadunaisky, Daniel (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1984-08 \ 342, 3 p. ; 14x20 cm. \ Grandes novelistas \ The leopard hunts in darkness \ 950-04-0364-1 : 978-950-04-0364-1
 
SOLZHENITSYN, ALEKSANDR ISAEVICH [COMO SOLYENITZIN, ALEJANDRO] \ En el primer círculo \ M.C. (tr.) ; Astrau, Irina (rev.) ; Del Carril, Francisco F. (il. de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 8ª impr. : 1974-03 \ 578, 5 p. ; 14x22 cm. \ Grandes novelistas \ V krugue pervom \ —

STEVENSON, ROBERT LOUIS [como R.L.] / El príncipe Otón / García Mercadal, J. (tr.) / Madrid : Espasa-Calpe (venta) / 1929-10-21 / 270, 1 p. ; 13x19,5 cm. / Colección Babel / [Prince Otto] / —

VÁZQUEZ MONTALBÁN, MANUEL \ Yo maté a Kennedy : impresiones, observaciones y memorias de un guardaespaldas \ Romberg, Hans (diseño de col. y cub.) ; Royo, Jordi (realización) \ Barcelona : Planeta \ 2ª ed. en Serie Carvalho : 1986-12 (1ª ed. : 1986-09) \ 181, 2 p. ; 12,5x20 cm. : solapas \ Serie Carvalho : 1 / dir.: Rafael Borrás Betriu \ \ 84-320-6914-0 : 978-84-320-6914-7 ; B. 39.385-1986
 
VERNE, JULIO \ Miguel Strogoff \ Orta, Mariano y Rafael (tr.) ; Badia Camps (cub.) ; Amedea, Claudia (il.) \ Barcelona : Ediciones Toray \ 2ª ed. : 1980 \ [74, 2] p. : il. ; 19,5x26,5 cm. : cartoné \ Novelas maestras : 4 \ [Michel Strogoff] \ 84-310-1853-4 : 978-84-310-1853-5 ; B. 6325-1980
 
VERNES, HENRI \ Pánico en el cielo \ Olondriz Raventós, Eusebio (tr.) ; Chaco (cub.) \ Barcelona : Ediciones GP \ c1958 \ 160 p. ; 10,5x18 cm. \ Libros Alcotán : 48 \ Panique dans le ciel \ B. 9.747-1958
 
WEST, MORRIS \ Proteo \ Leal, Aníbal (tr.) ; Abbate, Enrique (cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1984-05 \ 339, 2 p. ; 13,5x22 cm. \ — \ Proteus \ 950-15-0304-6 : 978-950-15-0304-3
 
ZACHARIAS, ALMIRANTE ; FARAGO, LADISLAS \ Los secretos del espionaje \ — \ Buenos Aires : Caymi \ 1956-04 \ 159 p. ; 14,5x20 cm. : sobrecubierta \ — \ s.d. \

 
SERIE ; SUBSERIE \ Título principal \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \Nº de edición ; Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Contenido \ Título original \ ISBN ; DL ; RNPI
 
HISTORIETAS
Chacal #41 \ Pescadores de droga ; Juego de intrigas \ — \ Barcelona : Ediciones Zinco ; COEDIS (distribuidor) \ 1985 \ 66 p. : il. ; 17,5x25 cm. \ — \ — \ 84-85990-07-2 : 978-84-85990-07-8 ; B. 11.700-83
 
Diabolik #33 (año 2) \ Escalofrío mortal \ Giussani, Angela ; Giussani, Luciana \ Buenos Aires : Nueva Frontera \ 1975-01 \ 68 p. con cubs. ; 19,5x26,5 cm. \ — \ — \ —
 
Hessa #1 \ Desde Berlín orden de matar \ — \ Barcelona : Editorial Astri ; RBA (distribuidor) \ 1987 \ 64 p. : il. ; 17,5x24,5 cm. \ — \ — \ B. 17369-1987
 
Hessa #2 \ Holanda sumergida \ — \ Barcelona : Editorial Astri ; RBA (distribuidor) \ 1987 \ 64 p. : il. ; 17,5x25 cm. \ — \ — \ B. 17369-1987
 
Hessa #3 \ El verdugo de Leiden \ — \ Barcelona : Editorial Astri ; RBA (distribuidor) \ 1987 \ 64 p. : il. ; 17,5x24,5 cm. \ — \ — \ B. 17369-1987
 
Hessa #4 \ Las entrañas de la Maginot \ — \ Barcelona : Editorial Astri ; RBA (distribuidor) \ 1987 \ 64 p. : il. ; 17,5x24,5 cm. \ — \ — \ B. 17370-1987
 
FOTONOVELAS
Kiling #2 \ No toquen a la diablesa \ Trogolo, Carlos (gerente gral.) \ Bogotá : Tritón Ediciones \ 1979 \ 36 p. : fotos ; 13,5x20,5 cm. \ — \ — \ —
 
Kiling #4 \ Fórmula para la muerte \ Trogolo, Carlos (gerente gral.) \ Bogotá : Tritón Ediciones \ 1979 \ 36 p. : fotos ; 14x21 cm. \ — \ — \ —
 
Kiling #7 \ El rey del delito \ Trogolo, Carlos (gerente gral.) \ Bogotá : Tritón Ediciones \ 1979 \ 36 p. : fotos ; 13,5x20,5 cm. \ — \ — \ —
 
Kiling #11 \ Ladrones de mujeres \ Trogolo, Carlos (gerente gral.) \ Bogotá : Tritón Ediciones \ 1979 \ 36 p. : fotos ; 13,5x20,5 cm. \ — \ — \ —
 
Kiling #14 \ Dossier siniestro \ Trogolo, Carlos (gerente gral.) \ Bogotá : Tritón Ediciones \ 1979 \ 36 p. : fotos ; 14x20,5 cm. \ — \ — \ —
 
La mujer nuclear #2 (año 1) \ Muerte en el circo ; El alienígeno \ Morhaín, Jorge (guión) ; Morhaín, Mario (il.) \ Buenos Aires : Tynset \ 1977-11 \ 36 (con cubs.) ; 14,5x23 cm. \ Muerte en el circo <2-18> El alienígeno <19-34> \ — \ —
 
Top-danger #6 (año 1) \ Doble golpe en Bogotá \ Puck, Norman (argumento y dir.) \ Buenos Aires : Nueva Frontera \ — \ [164] p. (con cubs.) : fotos ; 23x19 cm. \ — \ — \ —
 
REVISTAS
Tipperary #240 (año IX) \ El león de Judá / William J. Makin \ Neyra, Juan Manuel (dir.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1936-02 \ 164 p. : il. ; 15x22 cm. \ Índice <3> El león de Judá / William J. Makin <5> Huroc, el vengador / Gordon Young <29> Bárbaros!... / L. Ron Hubbard <65> La flor de la muerte / Franklin H. Martin <78> Héroes de Kir Atta / Capitán D.H. Parry <97> Perlas negras / Rex Beach <103> Antes de la fiesta / W. Somerset Maugham <117> Un farol de juguete / Robert Snedd <137> Frente a la muerte / Emilio C. Tepperman <149> \ — \ —

viernes, 7 de abril de 2023

EL COMPLOT DE LA MEDIA LUNA, de Clive y Dirk Cussler (Debolsillo, ebook)

Título:
El complot de la media luna
Autores: Clive Cussler (1931-2020); Dirk Cussler (1961-)
Título original: Crescent dawn (2010) \ Nº 21 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Alberto Coscarelli Guaschino
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial (diseño); David Argemí (il.)
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2012-07
Descripción digital: 1 ePub (528 p.)
ISBN: 978-84-663-4091-5
Estructura: índice, prólogo, 4 partes y epílogo, 100 capítulos, biografía, créditos
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.
Fragmento en Penguin Libros
 
Información en línea:
La nueva y trepidante aventura de Dirk Pitt y su hijo ambientada, esta vez, en Oriente Medio.
Durante unas vacaciones en Estambul, Dirk Pitt y su esposa presencian un robo en el museo Topkapi. Poco después su equipo de investigación vuelve a ser objeto de un robo, y Pitt decide perseguir a los culpables. Descubrirá un muelle clandestino con toneladas de explosivos, y una banda liderada por una escurridiza mujer, Maria, la misma que robó en el Topkapi.
Entretanto, el hijo de Pitt, Dirk, coquetea con una atractiva agente de Israel y la acompaña a una batida contra unos ladrones de tumbas. Pero topan con Maria y sus secuaces, que han excavado uno de los acueductos romanos que pasan bajo la Cúpula de la Roca. Mientras, Summer Pitt, su hermana gemela, conoce a la biógrafa de lord Kitchener, cuyo buque se hundió en 1916 con un tesoro a bordo. Se trataba de un misterioso Manifiesto cuyo contenido pone en duda la resurrección de Jesús...
Dirk Pitt y su equipo tendrán que luchar contra un grupo de fanáticos dispuestos a cambiar la historia del mundo tal y como la conocemos.
 
Clive Cussler (1931-2020) poseía una naturaleza tan aventurera como la de sus personajes literarios. Ha batido todos los récords en la búsqueda de minas legendarias y dirigiendo expediciones de NUMA, la organización que él mismo fundó para la investigación de la historia marina americana, con la que ha descubierto restos de más de sesenta barcos naufragados de inestimable valor histórico y que le ha servido de inspiración para crear dos de sus series más famosas, las protagonizadas por Dirk Pitt y por Kurt Austin. Asimismo, Cussler es un consumado coleccionista de coches antiguos, y su colección es una de las más selectas del mundo. Sus novelas han revitalizado el género de aventuras y cautivan a millones de lectores. Los carismáticos personajes que protagonizan sus series son: Dirk Pitt (El complot de la media luna, La flecha de Poseidón, ...), Kurt Austin (La tormenta, Hora cero, ...), Juan Cabrillo (El mar del silencio, La selva, ...), Isaac Bell (El espía, La carrera del siglo, ...) o el matrimonio Fargo (El reino, Las tumbas, ...). Actualmente vive en Arizona.
A pesar de haber trabajado durante muchos años en el sector financiero, Dirk Cussler decidió dedicarse por completo a la escritura. Junto con Clive Cussler, es coautor de varias novelas. Ha participado en las expediciones de su padre y es consejero de la empresa NUMA. Vive en Arizona.
 
Fuente web: Página de Penguin Libros
 
ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

SAHARA, de Clive Cussler (Debolsillo, ebook)

Título:
Sahara
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Sahara (1992) \ Nº 11 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Eduardo Mallorquí
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial (diseño); Stone (foto)
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-02
Descripción digital: 1 ePub (649 p.)
ISBN: 978-84-9062-168-4
Estructura: índice, agradecimientos, 2 prólogos, 5 partes, 65 capítulos, notas, biografía, créditos
Conversión a formato digital: M.I. Maqueta, S.C.P.
Fragmento en Penguin Libros
 
Información en línea:
Un nuevo y peligroso desafío para Dirk Pitt.
1931: Una famosa aviadora australiana desaparece misteriosamente mientras sobrevuela el Sáhara.
1995: Dirk Pitt salva la vida a una atractiva joven científica cuya misión es investigar una enfermedad desconocida que conduce a miles de personas a la locura, el canibalismo y la muerte. Todo indica que la epidemia ha sido provocada por una contaminación química sin precedentes.
En su empeño por averiguar la verdad, los protagonistas remontan el río Níger y, a riesgo de su propia vida, descubren un terrible proyecto urdido en lo más profundo del continente africano, enfrentándose así al pavoroso misterio de las desapariciones ocurridas en el pasado. ¿Qué inquietante relación existe entre estos hechos? ¿Quién está detrás de ese proyecto maquiavélico que puede significar el fin de la humanidad?
 
Clive Cussler (1931-2020) poseía una naturaleza tan aventurera como la de sus personajes literarios. Ha batido todos los récords en la búsqueda de minas legendarias y dirigiendo expediciones de NUMA, la organización que él mismo fundó para la investigación de la historia marina americana, con la que ha descubierto restos de más de sesenta barcos naufragados de inestimable valor histórico y que le ha servido de inspiración para crear dos de sus series más famosas, las protagonizadas por Dirk Pitt y por Kurt Austin. Asimismo, Cussler es un consumado coleccionista de coches antiguos, y su colección es una de las más selectas del mundo. Sus novelas han revitalizado el género de aventuras y cautivan a millones de lectores. Los carismáticos personajes que protagonizan sus series son: Dirk Pitt (El complot de la media luna, La flecha de Poseidón, ...), Kurt Austin (La tormenta, Hora cero, ...), Juan Cabrillo (El mar del silencio, La selva, ...), Isaac Bell (El espía, La carrera del siglo, ...) o el matrimonio Fargo (El reino, Las tumbas, ...). Actualmente vive en Arizona.
 
Fuente web: Página de Penguin Libros
 
ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

HIELO ARDIENTE, de Clive Cussler y Paul Kemprecos (Debolsillo, ebook)

Título:
Hielo ardiente
Autores: Clive Cussler (1931-2020) y Paul Kemprecos (1939-)
Título original: Fire ice (2002) \ Nº 3 en la serie “Kurt Austin”
Traducción: Alberto Coscarelli
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial (diseño)
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2014-02
Descripción digital: 1 ePub (448 p.)
ISBN: 978-84-9032-994-8
Estructura: agradecimientos, prólogo, 38 capítulos, índice
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.
Fragmento en Penguin Libros
 
Información en línea:
En el tercer volumen de «Archivos NUMA», una serie de trepidantes novelas de aventuras, Kurt Austin deberá lidiar con un magnate megalómano ruso que se cree descendiente de los Romanov.
En Serpiente y Oro azul Clive Cussler presentó a un héroe para el siglo XIX, Kurt Austin, cabeza de la División de Proyectos Especiales de la NUMA (National Underwater & Marine Agency). En esta ocasión, con su compañero Joe Zavala, se enfrenta a una amenaza espeluznante.
En el corazón de la antigua Unión Soviética, un magnate megalómano cuya fortuna proviene de la explotación minera se cree el nuevo zar de Rusia. Dice ser descendiente de los Romanov, y con su inmensa riqueza está empeñado en derrocar al débil gobierno ruso y alzarse con el poder. Para neutralizar la oposición de Estados Unidos planea provocar una serie de explosiones submarinas en tres puntos estratégicos de la costa estadounidense. En sus delirios de grandeza imagina las explosiones por doquier, los temblores de la tierra, los gigantescos maremotos...
 
Clive Cussler (1931-2020) poseía una naturaleza tan aventurera como la de sus personajes literarios. Ha batido todos los récords en la búsqueda de minas legendarias y dirigiendo expediciones de NUMA, la organización que él mismo fundó para la investigación de la historia marina americana, con la que ha descubierto restos de más de sesenta barcos naufragados de inestimable valor histórico y que le ha servido de inspiración para crear dos de sus series más famosas, las protagonizadas por Dirk Pitt y por Kurt Austin. Asimismo, Cussler es un consumado coleccionista de coches antiguos, y su colección es una de las más selectas del mundo. Sus novelas han revitalizado el género de aventuras y cautivan a millones de lectores. Los carismáticos personajes que protagonizan sus series son: Dirk Pitt (El complot de la media luna, La flecha de Poseidón, ...), Kurt Austin (La tormenta, Hora cero, ...), Juan Cabrillo (El mar del silencio, La selva, ...), Isaac Bell (El espía, La carrera del siglo, ...) o el matrimonio Fargo (El reino, Las tumbas, ...). Actualmente vive en Arizona.
Paul Kemprecos (1939) es un escritor estadounidense de misterios e historias de aventuras. Ha coescrito con Clive Cussler las novelas se la serie «Archivos de NUMA», protagonizadas por Kurt Austin.
 
Fuente web: Página de Penguin Libros

EL TESORO DEL KHAN, de Clive y Dirk Cussler (Debolsillo, ebook)

Título:
El tesoro del Khan
Autores: Clive Cussler (1931-2020); Dirk Cussler (1961-)
Título original: The treasure of Khan (2006) \ Nº 19 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Fernando Garí Puig
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial/Ferran López (diseño); John Hooton/Trevilion (il.)
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-02
Descripción digital: 1 ePub (544 p.)
ISBN: 978-84-9062-159-2
Estructura: índice, 2 prólogos, 3 partes y epílogo, 66 capítulos, biografías, notas, créditos
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.
Fragmento en Penguin Libros
 
Información en línea:
En su más reciente aventura internacional, el insuperable Dirk Pitt debe salvar el tesoro de Genghis Khan.
Una serie de seísmos en zonas petroleras en Rusia, China y el Golfo Pérsico han sembrado el caos sobre el mercado energético mundial. Detrás de los siniestros está Borjin, un mongol multimillonario con complejos de grandeza que ha desarrollado una tecnología capaz de generar terremotos. Su meta: adquirir el dominio sobre Mongolia Interior.
Borjin no solo tiene acceso a una bolsa de petróleo, sino también a la riqueza del tesoro de Genghis Khan. Ahora planea un nuevo cataclismo en Alaska, y el intrépido Pitt debe detenerlo y, al mismo tiempo, salvar el sarcófago del emperador mongol.
 
Clive Cussler (1931-2020) poseía una naturaleza tan aventurera como la de sus personajes literarios. Ha batido todos los récords en la búsqueda de minas legendarias y dirigiendo expediciones de NUMA, la organización que él mismo fundó para la investigación de la historia marina americana, con la que ha descubierto restos de más de sesenta barcos naufragados de inestimable valor histórico y que le ha servido de inspiración para crear dos de sus series más famosas, las protagonizadas por Dirk Pitt y por Kurt Austin. Asimismo, Cussler es un consumado coleccionista de coches antiguos, y su colección es una de las más selectas del mundo. Sus novelas han revitalizado el género de aventuras y cautivan a millones de lectores. Los carismáticos personajes que protagonizan sus series son: Dirk Pitt (El complot de la media luna, La flecha de Poseidón, ...), Kurt Austin (La tormenta, Hora cero, ...), Juan Cabrillo (El mar del silencio, La selva, ...), Isaac Bell (El espía, La carrera del siglo, ...) o el matrimonio Fargo (El reino, Las tumbas, ...). Actualmente vive en Arizona.
A pesar de haber trabajado durante muchos años en el sector financiero, Dirk Cussler decidió dedicarse por completo a la escritura. Junto con Clive Cussler, es coautor de varias novelas. Ha participado en las expediciones de su padre y es consejero de la empresa NUMA. Vive en Arizona.
 
Fuente web: Página de Penguin Libros
 
ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

EL SECRETO DE LA ATLANTIDA, de Clive Cussler (Debolsillo, ebook)

Título:
El secreto de la Atlántida
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Atlantis found (1999) \ Nº 15 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Ana Alcaina Pérez
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial (diseño); Stephen Swintek/Stone (foto)
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-04
Descripción digital: 1 ePub (608 p.)
ISBN: 978-84-9062-138-7
Estructura: índice, agradecimientos, 2 prólogos, 6 partes, 47 capítulos, epílogo, créditos
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.
Fragmento en Penguin Libros
 
Información en línea:
Una nueva e increíble aventura de Dirk Pitt.
Septiembre de 1858: un grupo de balleneros atrapados entre los hielos antárticos topa con un viejo barco que se encuentra en su misma situación. A bordo les espera una escena terrorífica: los congelados cadáveres que todavía parecen vigilar la carga, guardada en cajas de madera. Al lado de ella, como una amenaza, hay una calavera de obsidiana.
Marzo de 2001: un grupo de antropólogos contempla maravillado las extrañas inscripciones en la pared de una cueva en las montañas de Colorado. De repente, una inexplicable explosión tapona su única salida.
Abril de 2001: el barco de investigación de Dirk Pitt y sus compañeros resulta casi destruido por una nave misteriosa. Pitt intuye una conexión entre estos tres acontecimientos, y se lanza a aclarar un misterio muy antiguo pero que amenaza el presente. Porque Pitt es el único ser capaz de frenar a un enemigo cuyos planes pasan, necesariamente, por el fin de nuestro mundo.

Reseña:
«Los numerosos seguidores de Pitt, un Indiana Jones del mar, disfrutarán con esta nueva entrega donde se encuentran todos los ingredientes de una buena novela de aventuras.»
La Razón
 
Clive Cussler (1931-2020) poseía una naturaleza tan aventurera como la de sus personajes literarios. Ha batido todos los récords en la búsqueda de minas legendarias y dirigiendo expediciones de NUMA, la organización que él mismo fundó para la investigación de la historia marina americana, con la que ha descubierto restos de más de sesenta barcos naufragados de inestimable valor histórico y que le ha servido de inspiración para crear dos de sus series más famosas, las protagonizadas por Dirk Pitt y por Kurt Austin. Asimismo, Cussler es un consumado coleccionista de coches antiguos, y su colección es una de las más selectas del mundo. Sus novelas han revitalizado el género de aventuras y cautivan a millones de lectores. Los carismáticos personajes que protagonizan sus series son: Dirk Pitt (El complot de la media luna, La flecha de Poseidón, ...), Kurt Austin (La tormenta, Hora cero, ...), Juan Cabrillo (El mar del silencio, La selva, ...), Isaac Bell (El espía, La carrera del siglo, ...) o el matrimonio Fargo (El reino, Las tumbas, ...). Actualmente vive en Arizona.
 
Fuente web: Página de Penguin Libros
 
ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

MUERTE BLANCA, de Clive Cussler y Paul Kemprecos (Debolsillo, ebook)

Título:
Muerte blanca
Autores: Clive Cussler (1931-2020) y Paul Kemprecos (1939-)
Título original: White death (2003) \ Nº 4 en la serie “Kurt Austin”
Traducción: Alberto Coscarelli
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial (diseño)
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2014-02
Descripción digital: 1 ePub (424 p.)
ISBN: 978-84-9032-999-3
Estructura: índice, 2 prólogos, 41 capítulos, biografías, créditos
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.
Fragmento en Penguin Libros
 
Información en línea:
En la cuarta entrega de «Archivos NUMA», Kurt Austin deberá tratar de desbaratar los despiadados planes de una multinacional, que amenazan con provocar un desastre medioambiental de consecuencias catastróficas.
Kurt y Joe, miembros de la agencia nacional especial NUMA, ocupada en proteger los fondos oceánicos, han acudido a rescatar a la tripulación de un crucero danés que se hunde tras haber colisionado con el barco del grupo ecologista radical Centinelas del Mar.
El rescate es un éxito, pero la investigación posterior de Kurt le conduce desde los ecologistas radicales hasta la Corporación Oceanus, una oscura multinacional cuya principal ocupación son las piscifactorías marinas. Tras una serie de avatares que casi le causan la muerte, Kurt descubre que en las piscifactorías se están realizando experimentos genéticos. Un nuevo desastre medioambiental de consecuencias catastróficas se está preparando y, a pesar de que todo aquel que se interpone en el camino de la compañía acaba muriendo, no es momento de echase atrás: solo los miembros de la NUMA pueden llegar a controlarlo.

Reseña:
«Cussler ha desarrollado y patentado un estilo narrativo vibrante y envolvente que nunca muestra signos de cansancio.»
Chicago Tribune
 
Clive Cussler (1931-2020) poseía una naturaleza tan aventurera como la de sus personajes literarios. Ha batido todos los récords en la búsqueda de minas legendarias y dirigiendo expediciones de NUMA, la organización que él mismo fundó para la investigación de la historia marina americana, con la que ha descubierto restos de más de sesenta barcos naufragados de inestimable valor histórico y que le ha servido de inspiración para crear dos de sus series más famosas, las protagonizadas por Dirk Pitt y por Kurt Austin. Asimismo, Cussler es un consumado coleccionista de coches antiguos, y su colección es una de las más selectas del mundo. Sus novelas han revitalizado el género de aventuras y cautivan a millones de lectores. Los carismáticos personajes que protagonizan sus series son: Dirk Pitt (El complot de la media luna, La flecha de Poseidón, ...), Kurt Austin (La tormenta, Hora cero, ...), Juan Cabrillo (El mar del silencio, La selva, ...), Isaac Bell (El espía, La carrera del siglo, ...) o el matrimonio Fargo (El reino, Las tumbas, ...). Actualmente vive en Arizona.
Paul Kemprecos (1939) es un escritor estadounidense de misterios e historias de aventuras. Ha coescrito con Clive Cussler las novelas se la serie «Archivos de NUMA», protagonizadas por Kurt Austin.
 
Fuente web: Página de Penguin Libros

INCURSION NOCTURNA, de Clive Cussler (Debolsillo, ebook)

Título:
Incursión nocturna
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Night Probe! (1981) \ Nº 6 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Elvira Heredia Gracia y David Castelló
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial (diseño); AGE/FotoStock (il.)
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-02
Descripción digital: 1 ePub (472 p.)
ISBN: 978-84-9032-998-6
Estructura: agradecimientos, prólogo y 5 partes, 86 capítulos, biografía, créditos
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.
Fragmento en Penguin Libros
 
Información en línea:
Dirk Pitt, el intrépido experto en rescates submarinos, afronta un nuevo y peligroso desafío.
En esta ocasión, Dirk Pitt debe recuperar un antiguo documento vital para la buena marcha de las relaciones entre Estados Unidos y Gran Bretaña. Las dos únicas copias existentes de dicho documento se encuentran bajo el agua: una en el mar, a bordo de un transatlántico hundido; otra en el fondo del río Hudson, dentro de un tren descarrilado. Pero son muchos los intereses en juego, y Dirk deberá lidiar con un rival difícil de batir.
 
Clive Cussler (1931-2020) poseía una naturaleza tan aventurera como la de sus personajes literarios. Ha batido todos los récords en la búsqueda de minas legendarias y dirigiendo expediciones de NUMA, la organización que él mismo fundó para la investigación de la historia marina americana, con la que ha descubierto restos de más de sesenta barcos naufragados de inestimable valor histórico y que le ha servido de inspiración para crear dos de sus series más famosas, las protagonizadas por Dirk Pitt y por Kurt Austin. Asimismo, Cussler es un consumado coleccionista de coches antiguos, y su colección es una de las más selectas del mundo. Sus novelas han revitalizado el género de aventuras y cautivan a millones de lectores. Los carismáticos personajes que protagonizan sus series son: Dirk Pitt (El complot de la media luna, La flecha de Poseidón, ...), Kurt Austin (La tormenta, Hora cero, ...), Juan Cabrillo (El mar del silencio, La selva, ...), Isaac Bell (El espía, La carrera del siglo, ...) o el matrimonio Fargo (El reino, Las tumbas, ...). Actualmente vive en Arizona.
 
Fuente web: Página de Penguin Libros
 
ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

LA ODISEA DE TROYA, de Clive Cussler (Debolsillo, ebook)

Título:
La odisea de Troya
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Trojan odyssey (2003) \ Nº 17 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Alberto Coscarelli
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial (diseño); Kevin Fleming/Corbis (foto)
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-02
Descripción digital: 1 ePub (576 p.)
ISBN: 978-84-9032-997-9
Estructura: índice, agradecimientos, prólogo, 5 partes, 49 capítulos, biografía, créditos
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.
Fragmento en Penguin Libros
 
Información en línea:
Un nuevo y temible reto para Dirk Pitt.
Una marea gigante de agua contaminada amenaza la costa de Nicaragua. Al tiempo, un enorme y misterioso huracán se forma en el Caribe y avanza con una velocidad asombrosa. En su camino se encuentra un barco de cruceros, de dimensiones nunca vistas. La muerte amenaza a un número incalculable de personas.
Dirk Pitt, su hijo y Al Giordano acuden a rescatarlas, pero cuando lo han hecho descubren algo aterrador, que supone una amenaza para toda la humanidad. Dispondrán de pocos días para detener una catástrofe que puede cambiar el mundo para siempre.
La odisea de Troya es una aventura grandiosa, una muestra más del talento excepcional de un maestro del género.

Reseña:
«Las novelas de Dirk Pitt son un derroche de entretenimiento sin igual.»
Fantasymundo
 
Clive Cussler (1931-2020) poseía una naturaleza tan aventurera como la de sus personajes literarios. Ha batido todos los récords en la búsqueda de minas legendarias y dirigiendo expediciones de NUMA, la organización que él mismo fundó para la investigación de la historia marina americana, con la que ha descubierto restos de más de sesenta barcos naufragados de inestimable valor histórico y que le ha servido de inspiración para crear dos de sus series más famosas, las protagonizadas por Dirk Pitt y por Kurt Austin. Asimismo, Cussler es un consumado coleccionista de coches antiguos, y su colección es una de las más selectas del mundo. Sus novelas han revitalizado el género de aventuras y cautivan a millones de lectores. Los carismáticos personajes que protagonizan sus series son: Dirk Pitt (El complot de la media luna, La flecha de Poseidón, ...), Kurt Austin (La tormenta, Hora cero, ...), Juan Cabrillo (El mar del silencio, La selva, ...), Isaac Bell (El espía, La carrera del siglo, ...) o el matrimonio Fargo (El reino, Las tumbas, ...). Actualmente vive en Arizona.
 
Fuente web: Página de Penguin Libros
 
ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

jueves, 6 de abril de 2023

Cine de espías: DIRK PITT

Hasta el momento, el personaje de Dirk Pitt, creado por Clive Cussler y continuado por su hijo Dirk, tuvo dos adaptaciones cinematográficas:

> En 1980, Jerry Jameson dirigió Raise the Titanic, coproducción británico-norteamericana. Aquí Richard Jordan interpretó a Dirk Pitt; el elenco también estuvo integrado por David Selby (Dr. Gene Seagram), Jason Robards (almirante Sandecker), Anne Archer (Dana Archibald), Alec Guinness (John Bigalow), Bo Brundin (capitán Prevlov), M. Emmet Walsh (jefe maestro Vinnie Walker), J.D. Cannon (capitán Joe Burke), Norman Bartold (almirante Kemper), Elya Baskin (Marganin), Dirk Blocker (Merker), Robert Broyles (Willis) y Paul Carr (Nicholson, director de la CIA). En España se conoció como ¡Rescaten el Titanic!; en México, como El rescate del Titanic!; en Argentina se tituló Salven al Titanic.


> En 2005, Breck Eisner llevó a Dirk Pitt nuevamente a la gran pantalla con Sahara, coproducción entre Reino Unido, Francia. Alemania, España y Estados Unidos. Esta vez el héroe de Cussler estuvo en la piel de Matthew McConaughey, acompañado por Steve Zahn (Al Giordino), Penélope Cruz (Eva Rojas), Lambert Wilson (Yves Massarde), Rainn Wilson (Rudi Gunn), Lennie James (general Zateb Kazim), Glynn Turman (Dr. Frank Hopper), Paulin Fodouop (Modibo), Patrick Malahide (embajador Polidori), Delroy Lindo (Carl) y William H. Macy (almirante Sandecker). En los países hispanohablantes conservó su título original.

viernes, 24 de marzo de 2023

HISTORIA DEL TRISTE, de Horacio Vázquez-Rial (Plaza & Janés, Éxitos)

Título:
Historia del Triste
Autor: Horacio Vázquez-Rial (1947-2012)
Cubierta: GS-Grafics
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1989-07
Descripción física: 218, 5 p.; 11,5x18 cm.
Serie: El Ave Fénix #130/1. Biblioteca de Horacio Vázquez Rial #1
ISBN: 978-84-01-42981-1 (84-01-42981-1)
Depósito legal: B. 30.731-1989
Estructura: índice, 2 libros, 26 capítulos, “Lecturas e interrogaciones que hacen las veces de advertencia o de expresión de deseos epilógicas”, lista de libros de la colección
Información sobre impresión:
Impreso en Litografía Rosés, S.A. - Cobalto, 7-9 - Barcelona
 
Información de contracubierta:
Cristóbal Artola, el Triste, es un desclasado, hijo de los suburbios de Buenos Aires. Iniciado en la adolescencia como jugador de billar, se ve violentamente apartado del mundo de las apuestas ilegales cuando unos matones le quiebran las manos. Ingresa entonces en la política, por la puerta estrecha de la represión clandestina, para desempeñar el papel de verdugo anónimo. Su historia, en la que se resume y expresa la historia general de los argentinos a lo largo de más de veinte años, es el eje de esta novela. Historia del Triste es un relato apasionante, lleno de vida, fresco, bien escrito, a la vez que una fábula moral. Su protagonista es uno de los personajes mejor trazados de la reciente narrativa en lengua castellana. En la obra de Horacio Vázquez Rial se unen preocupación estética, reflexión ética y especulación histórica, al servicio de una literatura rigurosa y convincente.

MI COMENTARIO:
La novela es una especie de Forrest Gump ambientada en Buenos Aires, con el protagonista participando en varios hechos de la historia de la ciudad y sus alrededores, desde el primer gobierno de Perón hasta la última dictadura militar argentina. Sólo que en el caso de Cristóbal Artola, apodado “el Triste”, no se trata de un tonto, sino de un marginal que aprende a sobrevivir en medio de la cada vez más sangrienta política nacional. De la mano del cura Agustín Chaves, se vuelve sicario de una organización secreta que nunca queda identificada. Sus encargos incluyen varios asesinatos famosos y el traslado del cadáver del ex presidente de facto Pedro Eugenio Aramburu; Vázquez-Rial se adscribe a la teoría de que fue asesinado por empleados de la dictadura de Juan Carlos Onganía, y no por los Montoneros propiamente dichos:
 
veinticuatro horas más tarde se encontraban en el mismo lugar, subiendo a una furgoneta cerrada la caja de madera rústica en que habían puesto el cadáver: “Timote: el pueblo se llama Timote: ahí tienen que preguntar por la estancia La Celma”: eran cuatrocientos kilómetros, pero el vehículo estaba perfectamente preparado: a pesar de los caminos sin asfaltar y de la ausencia de indicadores adecuados en los cruces, estuvieron en Timote al cabo de siete horas, habiendo hecho un alto en un bar de carretera para beber una ginebra y un par de cafés: en La Celma salió a su paso un muchacho bien parecido, montado en un caballo overo: “síganme”, dijo, sin saludar ni presentarse —ni falta que hacía—: les condujo hasta una construcción pegada a la casa, pero que no pertenecía en realidad a ésta: era una especie de gigantesco almacén de alimentos y utillaje, con entrada para transportes grandes, pero estaba vacío: el guía desmontó y fue indicando al Triste las maniobras necesarias para penetrar en el galpón desierto: una vez dentro, le señaló un rincón, y a él fue Cristóbal sin pensárselo dos veces: había dos puertas-trampa levantadas, que daban a una escalera y un sótano: “habrá que bajarlo”, reflexionó el joven jinete en voz alta, sin hacer el menor amago de dar una mano: el Triste abrió la furgoneta y tiró de la cuerda que rodeaba la caja, para sacarla de donde estaba: cuando más de la mitad estuvo fuera, la sostuvo por el extremo que tenía más próximo: “vos agarrala del otro lado”, le dijo a Chaves: poco a poco, con la posibilidad de ser vencido por el peso y caer y quebrarse la espalda, Cristóbal fue bajando los treinta y dos escalones que llevaban al sótano, de suelo de tierra apisonada: en uno de sus lados, alguien había excavado una fosa: llevaron hasta ella el improvisado ataúd y Chaves subió en busca de la cuerda que habían llevado: ya no había hombre ni animal: ni el que les había precedido hasta allí, ni su caballo, ni nada más viviente: “estamos solos”, dijo al llegar abajo: “no importa: no es nuevo: en esto, estamos solos desde el principio”: pasaron la cuerda, doble, por debajo de la caja y la descendieron a la tierra: “Chaves”, dijo el Triste, “lo voy a tapar; vos que sos cura, ¿por qué no decís algo para este hombre?”: “sí”, dijo Chaves, y empezó a musitar lo que debía de ser el responsorio del difunto: cuando terminó, el Triste rellenó la sepultura, trepó las escaleras, esperó a que su compañero hiciese lo mismo, cerró las puertas del sótano y regresó tan pronto como pudo a su lugar ante el volante: ni a la salida de la estancia, ni en el camino del pueblo, en el que no se detuvieron, vieron a nadie más: el viaje de retorno a la capital, con una parada y con la ayuda de la luz del día, duró sólo seis horas y media: devolvieron la furgoneta al lugar del que había salido y tomaron un taxi para ir al centro, a algún restaurante que no cerrara por la tarde: el Triste compró los periódicos, donde el secuestro del general era aún primera plana, y los hojeó mientras comían: estaban tomando el café cuando el Triste habló: “Chaves, ¿sabés a quién llevamos al campo?”: “sí, Triste: a Aramburu; ¿le tenías bronca?”: “¿por qué iba a tenerle bronca?”: “porque sos peronista”: “no, curita, yo no: mi vieja era peronista, por eso no me gusta que se hable mal de los peronistas; pero yo no soy peronista: no soy nada: y, ¿sabés qué?: me parece que a esta altura, vos tampoco sos nada, vos tampoco creés en nada, ¿me equivoco, Chaves?”: “no, no te equivocás, Triste”: se separaron al salir del restaurante: el Triste se fue a su casa y durmió catorce horas
 
Después de actividades de seguimiento y “marcado” de enemigos de la organización, Artola decide dejar, junto a su amigo Chaves, esta vida que lo lleva a la destrucción. Los dos realizan un secuestro que adjudican a Montoneros, lo cual termina perjudicándolos: son atrapados por las fuerzas represoras que operaron en esos años, llevados a un campo de concentración, torturados y asesinados. El Triste termina gritando “Patria o muerte” como muchos jóvenes de aquella triste época, pero en el fondo intuye la inutilidad de los fanatismos reinantes. Una intuición compartida por el autor, que en las dos páginas finales critica sendos poemas de Juan Gelman. ¿De qué sirvió toda esa militancia violenta y esa sangre derramada? Cada nuevo ciclo político parece tener la respuesta...