martes, 12 de diciembre de 2023

SOUVENIR, de David A. Kaufelt (Javier Vergara)

Título:
Souvenir
Autor: David A. Kaufelt
Título original: Souvenir (1983)
Traducción: Nora Escoms
Cubierta: Enrique Abbate
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1985-09
Descripción física: 319 p.; 13,5x22 cm.
Serie: Novela romántica moderna
ISBN: 978-950-15-0484-2 (950-15-0484-0)
Estructura: 31 capítulos, [epílogo]
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la COMPAÑÍA IMPRESORA ARGENTINA S.A.
Alsina 2049 - Buenos Aires - Argentina en el mes de setiembre de 1985
 
Información de cubierta:
SU ÚNICA ESPERANZA PARA ESCAPAR DE LA MUERTE DESCANSA EN ESE HOMBRE, HERMOSO Y CÍNICO, SIN PATRIA Y SIN LEALTAD.
 
Información de contracubierta:
La escena de esta novela es Francia en 1942. Es un país que sufre bajo el peso aplastante de la conquista nazi. Floy Devon, aristocrática muchacha nacida en Filadelfia, se ha convertido en París en una estrella de cine. La guerra la atrapa y se encuentra ella, con un hijo de padre desconocido, en París, intentando vanamente escapar.
Gracias a la protección de Chambertín, un colaboracionista con los ocupantes, ella logra evitar la amenaza de ser internada en la prisión. Floy pasa a formar parte de un grupo de la Resistencia, e intenta recorrer el camino hacia la libertad. Delante de ella está la ruta que conduce a través de Vichy, capital de la Francia fascista, hacia el reino de Mónaco y, por fin, la frontera española. Tras ella, y cada vez más cerca, viene Chambertín con sus hombres de la Gestapo, que parecen adivinar cada movimiento de ella.
Su única esperanza descansa en Max Winterhagen, hombre hermoso y cínico, sin patria y sin lealtad. La pasión empuja a Floy hacia los brazos de Winterhagen, aunque su desconfianza le advierte del peligro. El suspenso crece a medida que nos acercamos al clímax.
Souvenir es una novela intensamente romántica, que comparte todas las características del suspenso, que discurre en una época cuando los acontecimientos y las emociones parecían más grandes que la vida.

EL SEPTIMO SECRETO, de Irving Wallace (Círculo de Lectores)

Título:
El séptimo secreto
Autor: Irving Wallace (1916-1990)
Título original: The Seventh secret (1986)
Traducción: María del Mar Moya i Tasis
Editor: Círculo de Lectores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1987-08
Descripción física: 309 p.; 13,5x21 cm.: tela con sobrecubierta
ISBN: 978-950-19-0318-8 (950-19-0318-4)
Depósito legal: B. 4960-1973
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Edición no abreviada
Licencia editorial para Círculo de Lectores por cortesía de Editorial Planeta S.A.
1ª edición: 2.400 ejemplares
Impreso en: La Prensa Médica Argentina S.R.L.
Junín 845, Buenos Aires
Encuadernado en: San Telmo
Avda. Garay 3029
Agosto de 1987
 
Información de contracubierta:
«Libro de atrayentes anécdotas, de escenas de película... Lo mejor del relato, el ambiente y la luz. Calles, paisajes, hermosos lugares. Y frases para el recuerdo... En seguida, en la obra de Wallace, se produce un mundo delirante de ideas, de motivos entrelazados quiméricamente por los apasionamientos del escritor. El relato de Irving Wallace... goza de una expresiva grandeza argumental».
(Diario ABC)
 
Información de solapas:
¿Es posible que Hitler y Eva Braun no murieran como se da por hecho? ¿Es posible que ella se pasee por el centro de Berlín bajo el nombre falso de Evelyn Hoffman? Harrison Ashcroft, un historiador, ha muerto en extrañas circunstancias cuando se disponía a descifrar esa incógnita. Ahora, su hija Emily toma el relevo y reemprende la investigación, con pocas pistas y sólo una premisa: para demostrar la autenticidad del presunto cadáver de Hitler es imprescindible la presencia de un amuleto que el dictador llevaba, con toda seguridad, cuando le sobrevino la muerte. En ese intento de recomponer la historia, Emily cruza sus caminos con un soviético interesado en la pintura de Hitler, un caza-nazis judío y un arquitecto californiano. El descubrimiento del séptimo secreto sobrepasará las sospechas de todos ellos e infundirá al lector serias dudas sobre la historia que ha aprendido en los libros.
Como es usual en las novelas de Wallace, se mezclan en El séptimo secreto la acción desatada y la invitación al escepticismo, a no creer en la historia oficial. El séptimo secreto es una historia atrevida que, en la ágil pluma de Wallace, resulta altamente verosímil y excitante. La bien documentada ambientación en el Berlín insólito y subterráneo es uno de los mayores méritos de esta novela, cuyos personajes componen un fresco emocionante y vivo. Mientras la humanidad se estanca en su rutina, ellos andan en pos de un secreto que puede cambiar el signo de la historia.

Irwing Wallace
Irving Wallace nació en Chicago en 1916. Estudió en Kenosha (Wisconsin) y en la universidad de Berkeley. Su vocación literaria fue precoz, dado que desde muy joven empezó a publicar artículos y narraciones en revistas norteamericanas como The Saturday Evening Post, Cosmopolitan, Reader’s Digest, Saturday Review, Liberty, Collier’s y otras. Alistado en el ejército en 1942, se le destinó a la Primera Unidad Cinematográfica, donde trabajó con el entonces teniente Ronald Reagan. Le trasladaron después al Signal Photographics Corps, donde realizó —junto con el coronel Frank Capra, el capitán John Huston y el director Jorts Ivens— una serie de documentales divulgativos. En 1946 se licenció del ejército. Aunque había publicado antes diversas obras, El informe Chapman fue la que le lanzó a la fama. A partir de entonces, sus novelas han figurado en múltiples ocasiones al frente de las listas de ventas norteamericanas, éxito refrendado siempre por sus traducciones a idiomas europeos. Ejemplo de ello son El premio Nobel —que dio lugar a una película interpretada por Paul Newman y Edward G. Robinson—, El complot, Siete minutos, La palabra, La segunda dama, El hombre, La vigesimoséptima esposa y El milagro.

ESPIAS EN BUENOS AIRES, de Oscar Montgomery (Tor)

Título:
Espías en Buenos Aires
Autor: Oscar Montgomery
Título original: s.d.
Traducción: José M. del Valle
Editor: Editorial Tor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1955-12-15
Descripción física: 190, 1 p.; 12,5x18 cm.
Serie: Serie amarilla de aventura y misterio #153
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en Buenos Aires, en los Talleres Gráficos de la Editorial Tor, el día 15 de diciembre de mil novecientos cincuenta y cinco.
 
Información de contracubierta:
Serie AMARILLA POLICIAL, AVENTURA Y MISTERIO
CADA TOMO CONTIENE UNA OBRA COMPLETA Y REVISADA DE EMOCIONANTE INTRIGA Y SUSPENSO

OPERACION AMANECER, de Thomas Wiseman (Grijalbo)

Título:
Operación Amanecer
Autor: Thomas Wiseman (1931-2018)
Título original: The day before sunrise (1976)
Traducción: Esther Donato
Editor: Ediciones Grijalbo (Buenos Aires)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1978-02
Descripción física: 385, 2 p.; 12x19 cm.
Serie: Edibolsillo paperback #134
ISBN: 978-84-253-0874-1 (84-253-0874-7)
Depósito legal: TO. 33-1978
Estructura: 3 partes, 40 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso y encuadernado en Artes Gráficas Toledo, S.A.
Polígono Industrial de Toledo.
 
Información de contracubierta:
Abril de 1945: los últimos días de la guerra. La tenaza de los aliados en torno a Berlín se estrecha día a día, al igual que el corredor de huida hacia los Alpes Bávaros y la frontera suiza. En el laberinto de ruinas en que se ha convertido Berlín, un hombre de increíble ingenio, con un despiadado sentido de la supervivencia, prepara su fuga. Es Ernst Schöller, miembro de la policía secreta. Su viejo y arrugado traje, de deformados bolsillos, impide que se le reconozca inmediatamente como el Investigador Especial del Reich, que lleva varios años haciendo averiguaciones acerca de los personajes más importantes del país; puede decirse que lo sabe todo acerca de todos. Valiéndose de su posición y sus conocimientos, entra en negociaciones con los aliados a fin de salvar la vida. El hombre con quien debe cerrar el trato es Allen Dulles, jefe del Servicio Secreto Exterior de los Estados Unidos en Suiza y representante personal del presidente Roosevelt. Con frío pragmatismo, Dulles comprende que, cuanto más se retrase la rendición alemana, mayor será la penetración comunista en Europa. Para evitarlo, para evitar, concretamente, la toma de Trieste por Tito, está dispuesto a negociar con el diablo en persona. Schöller y Dulles, ambos profesionales y hombres prácticos, llegan a un acuerdo de conveniencia. El acuerdo requiere de alguien que vigile a Schöller en Alemania, y el único hombre que puede desempeñar esta misión es Elliott, un joven americano empleado de la Embajada que carece de toda experiencia en el terreno. Elliott se hace pasar por el esbirro y cómplice del Investigador Especial, y obtiene así acceso a las oficinas subterráneas de la policía secreta. Vinculados uno a otro por el propio interés, se crea entre los dos hombres una peculiar relación.
Thomas Wiseman ha escrito una novela realista en la que presenta una cuidadosa reconstrucción de hechos reales. El elemento ficticio sólo aparece en aquellos puntos en que se carece de información histórica. Una magistral pieza narrativa, que plasma con minuciosa fidelidad los últimos días del Tercer Reich. Y es, al mismo tiempo, una reflexión irónica acerca de la ambigua actitud de los americanos en Suiza, los cuales, al tiempo que luchan por la derrota definitiva de un enemigo, están obsesionados por el espectro de otro enemigo, en función del cual modifican su actuación.

lunes, 11 de diciembre de 2023

Adquisiciones de mi biblioteca (64)

Incorporaciones previas a fin de año.
 
AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13) ; Depósito legal
 
AMORT, C. ; JEDLICKA, I.M. \ Le llamaban A.54 \ Gheysens, Roger (pref.) ; Pruna, Domingo (tr.) ; Cobos, R. (cub.) \ Barcelona : Ediciones GP ; Plaza & Janés (dif.) \ c1968 \ 317, 3 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecub. \ Libro documento : 53 \ On l’appelait A. 54 \ 84-01-42053-9 : 978-84-01-42053-5 ; B. 13.608-1968
 
ASENSI, FRANCISCO \ El secreto de Sant’Angelo \ Opalworks (diseño de cub.) ; imasd (diseño de col.) \ Barcelona : Roca Editorial de Libros \ 1ª ed. : 2006-01 \ 351 p. ; 12,5x19 cm. : solapas \ Puzzle. Misterio \ \ 84-96525-82-1 : 978-84-96525-82-5 ; B. 47.541-2005
 
ASÍS, JORGE \ Partes de inteligencia \ Stuka Racuda (diseño de cub.) ; López, Alejandra (foto del autor) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1ª ed. : 2015-06 \ 303 p. ; 12,5x19 cm. \ — \ \ 978-950-07-5337-1
 
AZNAREZ, CARLOS A. ; CAÑAS, JAIME E. \ Tupamaros : ¿fracaso del Che? : un análisis objetivo de la actualidad uruguaya \ — \ Buenos Aires : Ediciones Orbe \ 1969-03 \ 180, 4 p. ; 13,5x18 cm. \ — \ \
 
BARBER, NOEL \ Adiós a Francia \ Bonanno, Antonio (tr.) ; Blanco, Mario (diseño de cub.) ; Melantoni, Enrique (il.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1992-04 \ 607, 1 p. ; 14,5x22 cm. : solapas \ — \ A farewell to France \ 950-07-0750-0 : 978-950-07-0750-3
 
BAR-ZOHAR, MICHEL \ Los vengadores \ Pruna, Domingo (tr.) ; Cobos, R. (cub.) \ Barcelona : Ediciones GP ; Plaza & Janés (difusor) \ c1969 \ 344 p. ; 10,5x18 cm. : [sobrecub.] \ Libro documento : 78 \ Les vengeurs \ 84-01-42078-4 : 978-84-01-42078-8 ; B. 23.038-1969
 
BLANCO CORREDOIRA, JOSÉ MARÍA \ Objetivo Skorzeny : el enigma del líder nazi que acabó sus días en España \ Calderónstudio (diseño e il. de cub.) ; Metro Callao años 60 Album/Oronoz (foto de cub.) ; Getty Images y archivo del autor (fotos del interior) \ Madrid : La Esfera de los Libros \ 1ª ed. : 2017-03 \ 378 p. ;  \ Novela histórica \ \ 978-84-9060-918-7 ; M. 43.612-2016
 
CHARTERIS, LESLIE \ El “Santo” terror \ [s.d.] \ Buenos Aires : Tor \ [s.d.] \ 96 p. ; 15,5x22,5 cm. [-1-2] \ Biblioteca El Santo : 7 \ [The holy terror] (tcc The Saint Vs. Scotland Yard) \
 
CHASE, JAMES HADLEY \ ¿Por qué me elegiste? \ Averbach, M.N. (tr.) ; Ruiz, Eduardo (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1989-05 \ 252, 3 p. ; 14x19,5 cm. : solapas \ Grandes maestros del suspenso \ Why pick on me? \ 950-04-0867-8 : 978-950-04-0867-7
 
CHRISTIE, AGATHA \ Destino desconocido \ Peraire del Molino, C. (tr.) ; Bocquet, J.P. (cub. e il.) \ Barcelona : Molino \ [1956?] \ 96 p. : il. ; 17x24 cm. \ Biblioteca Oro : 330. Serie amarilla \ Destination unknown \ —
 
CHRISTIE, AGATHA \ El misterioso señor Brown \ Peraire del Molino, C. (tr.) ; Bocquet, J.P. (cub.) ; Batllori, A. (il.) \ Barcelona : Molino \ 1956 \ 101, 3 p. : il. ; 17x24 cm. \ Biblioteca Oro : 338. Serie amarilla \ The secret adversary \ —
 
CHRISTIE, AGATHA \ El misterioso Sr. Brown \ Peraire del Molino, C. (tr.) \ Barcelona : Molino \ d1975 \ 254 p. ; 12x16,5 cm. \ Selecciones de Biblioteca Oro : 153 \ The secret adversary \ 84-272-0153-2 : 978-84-272-0153-8 ; B. 21.184-1975
 
CHRISTIE, AGATHA \ El secreto de Chimneys \ Larraya, Juan A.G. (tr.) ; Olivares, Lozano (cub. e il.) \ Barcelona : Molino \ 1956 \ 92 p. : il. ; 17x24 cm. \ Biblioteca Oro : 342. Serie amarilla \ The secret of Chimneys \
 
CHRISTIE, AGATHA \ Intriga en Bagdad \ Peraire del Molino, C. (tr.) ; Batallé, Joan (proyecto gráfico y diseño de cub.) ; Cuní, Joan (foto de cub.) \ Barcelona : Planeta Internacional \ [1ª ed. : 1995-10] \ 217 p. ; 12x20 cm. \ Agatha Christie : 53 \ They came to Baghdad \ 84-7751-179-9 : 978-84-7751-179-3 ; B-13.205-1995
 
CHRISTIE, AGATHA \ Pareja en el crimen : (matrimonio de sabuesos) \ Amechazurra, Manuel (tr.) \ Barcelona : Molino \ d1984 \ 250, 4 p. ; 12x16,5 cm. \ Selecciones de Biblioteca Oro : 75 \ Partners in crime \ 84-272-0004-8 : 978-84-272-0004-3 ; B 35057-1984
 
CONTY, JEAN-PIERRE \ Suzuki baja al infierno \ Bartolomé, Manuel (tr.) ; Noiquet (cub.) \ Barcelona : Ediciones Toray \ 1ª ed. : 1967-08 \ 192 p. ; 11,5x18,5 cm. \ Toray Espionaje : 2 \ M. Suzuki descend aux enfers \ B.-15.426-1967
 
COPPEL, ALFRED \ La brigada apocalíptica \ Olmedo Luna, Jorge (tr.) \ México : Lasser Press Mexicana \ 1ª ed. : 1983-02 \ 364, 1 p. ; 15x22,5 cm. : solapas \ — \ The apocalypse brigade \ 968-458-234-X : 978-968-458-234-7
 
DAVIES, ROBERTSON \ La memoria de la sangre \ Leal, Aníbal (tr.) ; “Adorazione del Legno”, fresco de Piero della Francesca, Iglesia de San Francisco, Arezzo (cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara Editor \ 1987-12 \ 419, 2 p. ; 14x22 cm. : solapas \ Ventana abierta \ What’s bred in the bone \ 950-15-0755-6 : 978-950-15-0755-3
 
DÍAZ BESSONE, RAMÓN GENARO \ Guerra revolucionaria en la Argentina [1959-1978] \ — \ Buenos Aires : Círculo Militar ; Centro Naval \ 1988-09 \ 373, 11 p. ; 14x2 cm. \ Biblioteca del oficial : 735 \ \ 950-9097-05-0 (erróneo)
 
DICKENS, CHARLES \ Historia de dos ciudades \ Llopis, José J. (adap.) ; Miralles, José María (cub. e il. interiores) \ Barcelona : AFHA Internacional \ 1ª ed. : 1978-4T \ 160 p. : lám. ; 17,5x21,5 cm. : cartoné \ Nuevo auriga : 39 \ [A tale of two cities] \ 84-201-0554-6 : 978-84-201-0554-3 ; B. 32.688-1978
 
DIEHL, WILLIAM \ Forajidos \ Rey, Graciela (tr.) ; Blanco, Mario (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1986-08 \ 433, 2 p. ; 14x21 cm. \ — \ Hooligans \ 950-07-0369-6 : 978-950-07-0369-7
 
DOYLE, ARTHUR CONAN \ El intérprete griego \ Pepo (cub.) \ Santiago de Chile : Empresa Editora Zig-Zag \ 1947 \ 119, 4 p. ; 11,5x17,5 cm. \ Colección La Linterna : 65. Serie Escarlata \ s.d. \
 
DUBOIS, JULES \ Operación América \ — \ Santo Domingo : Editora del Caribe \ 1964 \ 412, 1 p. ; 15x21,5 cm. : sobrecub. (solapas vacías) \ — \ \
 
ESTULIN, DANIEL \ El club de los inmortales \ Paredes, Laura (tr.) ; Estudio Ediciones B (diseño) ; Victoria Iglesias / Thinkstock (foto) \ Barcelona : Ediciones B \ 2014-01 \ 275, 1 p. ; 15x23 cm. : solapas \ No ficción \ s.d. \ 978-84-666-5308-4 ; B. 16466-2013
 
FEUERLICHT, ROBERTA STRAUSS \ Joe McCarthy y el Mccarthismo : el odio que trastornó a Norteamérica \ Priante, Antonio (tr.) \ Barcelona : Ediciones Grijalbo \ 1ª ed. : 1976-10-05 \ 201, 6 p. ; 12x19 cm. \ Colección Nuevo norte : 18 \ Joe McCarthy and McCarthyism \ 84-253-0734-1 : 978-84-253-0734-8 ; B. 41.283-1976
 
GARCÍA MÁRQUEZ, GABRIEL \ La aventura de Miguel Littín clandestino en Chile \ Processos Creativos Ltda. (diseño de cub. y foto) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1986-05 \ 152, 7 p. ; 13x20 cm. \ — \ \ 950-07-0348-3 : 978-950-07-0348-2
 
GARRISON, JIM \ Tras la pista de los asesinos : mi investigación sobre el asesinato del presidente Kennedy : el libro en que se basó la película de la década JFK \ Tappan, Martha y De la Peña, Luis Ignacio (tr.) \ México : Diana \ 1ª ed. : 1992-03 \ 387, 2 p. ; 13,5x21 cm. \ — \ On the trail of the assassins \ 968-13-2261-4 : 978-968-13-2261-8
 
GORKI, MÁXIMO \ Tomás Gordeief ; El espía \ Editorial Augusta / Darío, Rubén ; Riera, Augusto ; Cañadas, Francisco ; Devil, R. (tr.) ; Ediciones Moretón / Fernández, Gregorio (il.) \ Bilbao : Ediciones Moretón ; Asuri de Ediciones (distr.) \ d1974 \ 443 p. : lám. ; 12,5x18 cm. : piel \ Clásicos Asuri \ Фома Гордеев (Foma Gordeev) ; Жизнь ненужного человека (Zhizn' nenuzhnogo cheloveka) \ 84-7113-182-X : 978-84-7113-182-9 ; BI. 1502-1974
 
GREENE, GRAHAM \ El agente confidencial \ Alfaya, Javier y McShane, Barbara (tr.) ; Iborra (diseño de cub.) \ Barcelona : Edhasa \ 1ª ed. : 1998-04 \ 310, 9 p. ; 13x19,5 cm. : solapas \ Biblioteca de Graham Greene : 5 \ The confidential agent \ 84-350-1354-5 : 978-84-350-1354-3 ; B-7.736-1998
 
GRISHAM, JOHN \ El informe Pelícano \ Tremps, Enric (tr.) ; Blanco, Mario (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Planeta \ 3ª reimpr. (Argentina) : 1994-01 (5ª reimpr. : 1995-03) \ 353, 1 p. ; 14x22 cm. : solapas \ Colección contemporánea / dir.: Rafael Borràs Betriu \ The Pelican brief \ 950-742-283-8 : 978-950-742-283-6
 
GRODZINS, MORTON ; RABINOWITCH, EUGENE (RECOP.) \ La era atómica \ De Orús, Jorge (tr.) ; Agencia Keystone y Agencia Zardoya (fotos) \ Barcelona : Aymá Sociedad Anónima Editora \ 1ª ed. : 1966-03 \ 656, 7 p. : lám. ; 15x20,5 cm. : tela con sobrecub. \ Presencia del tiempo \ The atomic age \ 84-209-0555-0 : 978-84-209-0555-6 ; B-10.975-66
 
HOWARD, RUSSELL D. ; SAWYER, REID L. \ Terrorismo y contraterrorismo : comprendiendo el nuevo contexto de la seguridad \ Marfort, Arturo Guillermo (tr.) \ Buenos Aires : Instituto de Publicaciones Navales \ 1ª ed. : 2006-03 \ 526, 1 p. ; 15,5x23 cm. \ Colección Estrategia \ Terrorism and counterterrorism. Understanding the new security environment \ 950-899-064-3 : 978-950-899-064-8

KAHN, ALBERT E. \ El juego de la muerte : los efectos de la guerra fría sobre nuestros niños \ Mazía, Floreal (tr.) \ Buenos Aires : Platina \ 1958-07-23 \ 239, 1 p. ; 14,5x20 cm. : solapas \ Colección Hechos, ideas y ciencia \ The game of death: effects of the Cold War on our children \ —

KAUFELT, DAVID A. \ Souvenir \ Escoms, Nora (tr.) ; Abbate, Enrique (cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1985-09 \ 319 p. ; 13,5x22 cm. \ Novela romántica moderna \ Souvenir \ 950-15-0484-0 : 978-950-15-0484-2
 
KENNY, PAUL \ Coplan cambia de piel \ Eck de Vega, Hena (tr.) \ Santiago de Chile : Empresa Editora Zig-Zag \ c1967 \ 222 p. ; 10,5x18 cm. \ Colección Fleuve Noir Zigzag : 13 \ Coplan fait peau neuve \
 
LEBLANC, MAURICE \ El hombre negro \ — \ Buenos Aires : Tor \ 1944-09-22 \ 192 p. ; 12,5x18 cm. \ Colección Luciérnaga. Serie amarilla de aventura y misterio : 22 \ [813. 2, Les Trois Crimes d’Arsène Lupin] \ —
 
LEROUX, GASTON \ Rouletabille en Alemania \ Danero, M.S. (tr.) \ Buenos Aires : Tor \ [s.d.] \ 188 p. ; 12x17,5 cm. [-189] \ Serie amarilla policial : 97 \ [Rouletabille chez Krupp] \
 
LONDON, JACK \ El mexicano = The Mexican \ Salas Rodríguez, Laura (tr.) ; EMSE EDAPP S.L. (conceptualización y realización editorial) \ Barcelona : Inuk, Ara Llibres ; Buenos Aires : La Nación \ [2014-06] \ 79 p. ; 13x20 cm. : solapas + 1 CD \ Audiobooks | libros bilingües \ The Mexican \ 978-84-942409-4-2 ; B-14641-2014
 
LUDLUM, ROBERT \ El manuscrito de Chancellor \ Goligorsky, Eduardo (tr.) ; Farré-Huguet (cub.) \ Barcelona : Círculo de Lectores \ [1979-04] \ 502 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela con sobrecub. (solapas vacías) \ — \ The Chancellor manuscript \ 84-226-1040-X : 978-84-226-1040-3 ; B. 44488-1978
 
MALRAUX, ANDRÉ \ Los conquistadores \ Viana, José (tr.) \ Buenos Aires : Losada \ 1938-10-20 \ 190, 2 p. ; 11,5x18 cm. : sobrecub. \ Biblioteca contemporánea : 22 \ Les conquérants \
 
MARKSTEIN, GEORGE \ La Congeladora \ Costa Picazo, Rolando (tr.) ; Del Carril, Francisco F. (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Club El Libro del Mes ; Emecé \ 2ª ed. : 1974-08 (1ª ed. : 1974-05) \ 288, 7 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Grandes novelistas \ The cooler \
 
MARTIN, MALACHI \ El cónclave final \ L. de Valverde, Bertha D. (tr.) \ México : Diana \ 1ª ed. : 1978-09 \ 436 p. ; 15x23 cm. \ — \ The final conclave \
 
MAS I USÓ, PASQUAL \ Beltenebros, de Muñoz Molina \ Gracia, Manuel (diseño de cub.) \ Madrid : Síntesis \ [2002-07] \ 190 p. ; 15x22 cm. \ Historia de la literatura universal : 16 / directora: Evangelina Rodríguez Cuadros. Literatura española. Obras \ \ 84-7738-993-4 : 978-84-7738-993-4 ; M. 26.583-2002
 
MCCULLOUGH, COLLEEN \ La pasión del doctor Christian \ Sánchez, Eva (tr.) ; Iborra & Ass. (cub.) ; Kalett, Jim (foto de la autora en contracub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1° ed. : 1986-10 \ 283, 2 p. ; 15,5x21,5 cm. : solapas \ Plaza & Janés éxitos \ A creed for the third millennium \ 84-01-32173-5 : 978-84-01-32173-3 ; B. 31824-1986
 
MEYSSAN, THIERRY \ De la impostura del 11 de septiembre a Donald Trump : ante nuestros ojos la gran farsa de las “primaveras árabes” \ Vidal, Hugo (tr.) ; Jalife-Rahme, Alfredo (pról.) ; Azuela de la Cueva, Agustín (diseño de cub.) \ México : Grupo Editor Orfila Valentini \ 1ª ed. : 2017-11-16 \ 231, 1 p. ; 16,5x23 cm. \ Colección Geopolítica y dominación \ Sous nos yeux. Du 11-Septembre à Donald Trump \ 978-607-7521-51-8
 
MONTGOMERY, OSCAR \ Espías en Buenos Aires \ Del Valle, José M. (tr.) \ Buenos Aires : Tor \ 1955-12-15 \ 190, 1 p. ; 12,5x18 cm. \ Serie amarilla de aventura y misterio : 153 \ s.d. \
 
MONTGOMERY, OSCAR \ Luchas en las sombras \ Del Valle, J.M. (tr.) \ Buenos Aires : Tor \ 1954-08-18 \ 192 p. ; 12x17,5 cm. \ Serie amarilla de aventura y misterio : 137 \ s.d. \
 
ROMERO CARRANZA, AMBROSIO \ El terrorismo en la historia universal y en la Argentina \ — \ Buenos Aires: Ediciones Depalma \ 1980-11 \ 294, 1 p. ; 14,5x20 cm. : solapas \ Colección Humanismo y terror : 7 / dir.: Armando Alonso Piñeiro \ \
 
SALINAS, JUAN JOSÉ \ AMIA : el atentado : quiénes son los autores y por qué no están presos \ Blanco, Mario (diseño de cub.) ; Ulloa, Alejandro (diseño de interior) \ Buenos Aires : Planeta \ 2ª ed. : 1999-07 \ 461, 1 p. ; 15x24 cm. : solapas \ Espejo de la Argentina \ \ 950-742-779-1 : 978-950-742-779-4
 
SLAUGHTER, FRANK G. \ Bajo la sombra del mal \ Pomares, José Manuel (tr.) ; Balaguer (diseño de cub.) \ Barcelona : Luis de Caralt Editor \ 1ª ed. : 1977-10 \ 282 p. ; 13x20 cm. : solapas \ Colección Gigante \ Shadow of evil \ 84-217-2527-0 : 978-84-217-2527-6 ; B. 29856-1977
 
SLAUGHTER, FRANK G. \ La cosecha del diablo \ Margalef Llambrich, Ramón (tr.) \ Barcelona : Luis de Caralt Editor \ c1964 \ 295 p. ; 14x20 cm. : tela con sobrecub. \ Colección Gigante \ Devil’s harvest \ B 3079-1965
 
SMITH, WILBUR \ Viene el lobo \ Canto, Estela (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 5ª impr. : 1985-11 \ 365, 3 p. ; 13,5x20 cm. [-cub.] \ Grandes novelistas \ Cry wolf \ 950-04-0167-3 : 978-950-04-0167-8
 
STOUT, REX \ Cuando suena el timbre \ Margalef Llambrich, Ramón (tr.) ; Noiquet (cub.) \ Barcelona : Molino \ c1967 \ 187, 5 p. ; 12x18 cm. \ Biblioteca Oro : 579 \ The doorbell rang \ 84-272-0579-1 : 978-84-272-0579-6 ; B 25576-1967
 
TAIBO II, PACO IGNACIO ; ESCOBAR, FROILÁN ; GUERRA, FÉLIX \ El año en que estuvimos en ninguna parte : (la guerrilla africana de Ernesto Che Guevara) \ Molina, Jorge (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Ediciones del Pensamiento Nacional \ 1994-11 \ 255, 8 p. ; 15,5x22 cm. \ — \ \ 950-581-805-X : 978-950-581-805-1
 
TOMLINSON, RICHARD \ La grave transgresión : de alto secreto a máxima seguridad \ Llerena del Castillo, Mari Carmen (tr.) ; Serifa (diseño e il. de cub.) \ Barcelona : Ediciones Península \ 1ª ed. : 2002-04 \ 398 p. ; 16x23,5 cm. : cartoné con sobrecub. \ Atalaya : 94 \ The big breach. From top secret to maxim security \ 84-8307-461-3 : 978-84-8307-461-9 ; B. 9.430-2002
 
UGARTE, JOSÉ MANUEL \ Seguridad interior \ Ranieri, Sergio (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Fundación Arturo Illia para la Democracia y la Paz \ 1ª ed. : 1990-04 \ 254, 4 p. ; 14x20 cm. : solapas \ — \ \
 
VERNE, JULIO \ Miguel Strogoff \ Vallina, Luis (diseño de cub.) ; Pérez Castelao, José Manuel (maquetaión) \ Oviedo : Ediciones Nobel \ d2005 \ 349 p. : il. ; 15,5x22 cm. : cartoné \ Lo mejor de Julio Verne \ [Michel Strogoff] \ 84-8459-312-6 : 978-84-8459-312-6 ; NA-1.417/2005
 
WALLACE, IRVING \ El séptimo secreto \ Moya i Tasis, María del Mar (tr.) \ Buenos Aires : Círculo de Lectores \ 1ª ed. : 1987-08 \ 309 p. ; 13,5x21 cm. : tela con sobrecub. \ — \ The Seventh secret \ 950-19-0318-4 : 978-950-19-0318-8
 
WALLER, LESLIE \ La cuenta suiza \ Leal, Aníbal (tr.) ; Farré, Joan (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1978-09-05 \ 548, 7 p. ; 11x18 cm. \ Colección de bolsillo : 25 \ The Swiss account \ 84-286-0256-5 : 978-84-286-0256-3 ; B. 7.638-1978
 
WEST, MORRIS \ El embajador \ Vega, Carlos (tr.) ; Faber, Will (cub.) \ Barcelona ; Santiago de Chile : Pomaire \ 1965-03-15 \ 291, 4 p. ; 14x20 cm. : tela con sobrecub. \ Grandes novelas de hoy : 101 \ The ambassador \ B. 8.619-1965
 
WISEMAN, THOMAS \ Operación Amanecer \ Donato, Esther (tr.) \ Barcelona : Ediciones Grijalbo \ 2ª ed. : 1978-02 \ 385, 2 p. ; 12x19 cm. \ Edibolsillo paperback : 134 \ The day before sunrise \ 84-253-0874-7 : 978-84-253-0874-1 ; TO. 33-1978

jueves, 23 de noviembre de 2023

EL REGRESO DE MARA, novela de Kiling (Record)

Título:
El regreso de Mara
Autor: s.d.
Editor: Ediciones Record (Buenos Aires)
Fecha de edición: s.d.
Descripción física: 80 p.: il.; 13,5x18,5 cm.
Serie: Colección de oro Kiling #6
Estructura: 5 capítulos con subcapítulos numerados
Información sobre impresión:
COLECCIÓN DE ORO DE KILING N° 6 - Año I - Ediciones Record S.C.A. - Director: ALFREDO SCUTTI - Redacción y administración: Paraná 933, Capital - Distribuidor para interior: SADYE S.A.C.I. - Av. Belgrano 355, Capital - Distribuidor para Capital y Gran Buenos Aires: JORGE VIDAL. Honorio Pueyrredón 2057, 2°, I, Capital - Registro de la Propiedad Intelectual: En trámite - Miembro de la ASOCIACION ARGENTINA DE EDITORES DE REVISTAS. PRINTED IN ARGENTINA
IMPRESO EN LA REPÚBLICA ARGENTINA en los talleres gráficos Vinci Hnos.
Gregorio Pomar 3950 · Buenos Aires
 
Información de cubierta:
NOVELA POLICIAL KILING para adultos
 
NOTAS:
1) Esta es una de las novelas hechas en Argentina sobre el supervillano Killing (llamado allí “Kiling”), originalmente protagonista de fotonovelas.
2) Según el administrador del foro Killingfans, esta novela en realidad se tituló Sangre en el sol. Este ejemplar quizás fue producto de una reedición errónea o de la reencuadernación equivocada de un lector.

ALGUNAS IMÁGENES DE LA NOVELA:

viernes, 3 de noviembre de 2023

EL PRINCIPE OTON, de Robert Louis Stevenson (Espasa Calpe)

Título:
El príncipe Otón
Autor: Robert Louis Stevenson (1850-1894)
Título original: Prince Otto (1885)
Traducción: J. García Mercadal
Editor: Editorial Espasa-Calpe (Madrid)
Fecha de edición: 1929-10-21
Descripción física: 270, 1 p.; 13x19,5 cm.
Serie: Colección Babel
Estructura: dedicatoria, 3 libros (4, 14 y 4 capítulos), post-scriptum
Información sobre impresión:
Esta primera edición se terminó de imprimir en el Establecimiento Tipográfico de Sáez Hermanos, Calle del Norte, número 21, Madrid, el día 21 de octubre de 1929
 
MI COMENTARIO:
Un apretado resumen: Otón es el gobernante del ficticio principado germánico de Grunewald; es considerado por su pueblo como un tonto incompetente, incapaz de gobernar el reino. Una noche, Otón oculta su verdadera identidad y se queda con el granjero Killian y su familia. Sin saber que Otón es el príncipe, la familia discute cuánto lo desprecian. Al enterarse de que corren el riesgo de ser desalojados, Otón promete comprar la granja y cederle el contrato de arrendamiento a Killian. Otón escucha rumores de que su esposa, la princesa Amelia Serafina, está teniendo una aventura con el barón Gondremark, quien efectivamente gobierna el país. Consulta al Dr. Gotthold, su primo y amigo, y le pregunta si debería involucrarse más en los asuntos de Estado. Gotthold sostiene que Otón sería incapaz de ser un gobernante eficaz. El Canciller Greisengesang trae ahora la noticia de que Sir John Crabtree, un viajero inglés e invitado en Grunewald, está detenido contra su voluntad y sus documentos confiscados. Cuando Otón exige ver los periódicos, descubre que Crabtree ha estado escribiendo un relato condenatorio sobre Grunewald. Los periódicos insultan a Otón y mencionan el romance entre Serafina y Gondremark. También sugieren que Gondremark tiene una amante, la baronesa Von Rosen. Enojado, pero queriendo hacer lo correcto, Otón libera a Crabtree. Crabtree ahora siente que ha juzgado mal a Otón y avisa que destruirá los papeles. Luego, el Príncipe le confiesa su amor a Serafina y trata de persuadirla de que vea menos a Gondremark para evitar el escándalo. Mortificada porque lo que ella considera una alianza política se ha interpretado como una aventura, inicia una discusión. Mientras tanto, Gotthold le ha enviado a Otón un mensaje para informarle que el Consejo ha sido convocado en secreto. El Príncipe decide asistir. Descubre que Gondremark y la princesa han estado intentando que se apruebe una orden para declarar la guerra a un reino vecino, el pequeño ducado de Gerolstein. Otón lo desaprueba y disuelve el Consejo, pero primero pide dinero para comprar la granja de Killian. El Consejo lo niega, diciendo que los fondos no están disponibles. Luego, Otón conspira con la baronesa Von Rosen para robar el dinero del tesoro. Sin embargo, ella le trae su propio dinero y le revela que la princesa nunca fue la amante de Gondremark. Mientras tanto, la princesa recibe una nota que la despoja del derecho de firma (por orden de Otón). Furiosa y alentada por Gondremark, firma una orden para encerrar al Príncipe y al Dr. Gotthold en el Castillo de Felsenburg. Von Rosen ahora se entera del complot para arrestar a Otón y se lo cuenta a su regreso de la compra de la granja de Killian. Como Otón ama a la princesa, se somete al arresto. También le pide a Von Rosen que le entregue una carta declarando su amor a la princesa. Von Rosen le entrega la carta a la Princesa y un mensaje que recibió de Gondremark, diciendo que la princesa ahora está completamente en su poder. Al darse cuenta de que ama a Otón, Serafina le entrega a Von Rosen una carta para su liberación. También queda horrorizada por el comportamiento de Gondremark. Cuando él la visita e intenta seducirla creyendo erróneamente que ese es su deseo, ella lo apuñala. Entonces el pueblo inicia una revolución. La Princesa huye al bosque y decide hacer las paces con Otón. Von Rosen también ha huido, sin darse cuenta de la revuelta ni de que Gondremark esté herido. Ella va a Felsenberg y le entrega a Otón la carta de liberación. En el camino, se encuentra con Crabtree, quien le dice que Serafina está delante de él y que el reino está en rebelión. Cuando Von Rosen se entera de que Gondremark está herido, galopa para estar a su lado y le revela que siempre lo ha amado. Se declara la república en Grunewald. El Príncipe y la Princesa se reencuentran y prometen comenzar de nuevo su relación.

¿Por qué incluyo esta novela de Stevenson en mi compendio de espionaje? No suele identificarse como integrante del género. Sí es proclamada como precursora del subgénero llamado “romance ruritano”, ficción ambientada en países imaginarios de Europa central y oriental y publicada a fines del siglo XIX y principios del siglo XX. La novela fundadora fue El prisionero de Zenda de Anthony Hope. Sin embargo, El príncipe Otón se anticipó y planteó los elementos más distinguidos de las historias ruritanas: acciones en los círculos aristocráticos de esos países, intrigas políticas y pasiones románticas. Para el alcance de este blog, tiene varios elementos de interés “espionístico”:
• Otón, asumiendo la identidad de un visitante extranjero, recorre el campo de su país para recabar información sobre... ¡sí mismo! Puede decirse que trabaja como su propio jefe de espionaje.
• Gondremark, “aventurero prusiano” según lo semblantea el interlocutor de Otón, prepara la invasión de Gerolstein para legitimar su toma del poder. Un tema muy tratado en el género.
• El golpe de Gondremark no busca simplemente el cambio del ocupante del trono. Pretende la abolición del principado y la instauración de una república, un cambio total de régimen, una verdadera revolución política. Además, como le dicen a Otón, lo hace con un pie puesto “en las logias masónicas”, lo que implica una intervención externa.
• El inglés Crabtree se comporta como un verdadero espía de Londres en los países de Europa central, con las anotaciones y análisis que recaba en sus recorridas. Aparece el viaje como herramienta del espionaje.
Todavía no puede hablarse de una novela de espías, pero aparecen estos y otros componentes de la materia que sustenta a este tipo de ficción. El príncipe Otón es la novela menos famosa y conocida de Stevenson: por lo que pude averiguar, no tuvo adaptaciones al cine o la televisión, frente a la gran cantidad de versiones que existen de las otras obras de este autor. Sin embargo, vale la pena leerla, tiene una densidad que anticipa a la de las mejores novelas de intriga política del siglo XX. La huida de Serafina, luego de acuchillar a Gondremark, es un verdadero viaje iniciático. O quizás debería decirse abandónico, pues deja los ropajes de las oxidadas aristocracias europeas para acceder a una modernidad desconocida para ella. Una modernidad que Stevenson quería para él y para sus lectores.
 
NOTA:
En mi investigación sobre esta novela, descubrí que las cubiertas de sus ediciones por lo general no fueron llamativas, lo que seguramente colaboró para mantenerla en la penumbra. En cambio, encontré varias ilustraciones interiores de distintos artistas que reproducen mejor el contenido de la obra. Aquí les dejo tres de ellas:

Collins, sin año, il.: Nick
Collins, sin año, il.: Nick

Macmillan, 1928, il.: Edmund J. Sullivan

Bigelow, Smith & Co., 1906, il.: Reuben Bacon