domingo, 23 de marzo de 2014

EL ZORRO ROJO, de Anthony Hyde (Quarto)

Título: El zorro rojo
Autor: Anthony Hyde (1946-)
Título original: The red fox (1985)
Traducción: Manuel Sáenz de Heredia
Cubierta: Gianni Sennacheribbo
Editor: Ediciones Quarto (Barcelona)
Fecha de edición: 1985
ISBN: 978-84-7558-021-0 (84-7558-021-1)
Depósito legal: B. 19.550-1985
Estructura: 3 partes, 24 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Ramón Sopena, S.A.
Provenza, 95 - 08029 Barcelona

Información de contracubierta:
Con EL ZORRO ROJO se abre una nueva dimensión para la novela de espionaje.
Anthony Hyde, flamante luminaria del género, rompe con los convencionalismos para llegar a superar incluso a los mismos clásicos del género (John Le Carré, Graham Greene o Ian Fleming), y ofrecernos una versión distinta y original de la narración, tanto en el tratamiento de la intriga como a través del contenido de la tesis política que conlleva toda novela de espías.

EL LADO OSCURO DE LA CALLE, de Jack Higgins (Pomaire)

Título: El lado oscuro de la calle
Autor: Jack Higgins (1929-)
Título original: Dark side of the street (1967) \ Nº 5 en la serie “Paul Chavasse”
Traducción: Iris Menéndez
Cubierta: Speedgraphic
Editor: Editorial Pomaire (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1977-07-29
Descripción física: 237, 2 p.; 14,5x20 cm.: solapas
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 29 de julio de 1977 en la Imprenta de los Buenos Ayres S.A., Rondeau 3274, Buenos Aires, Argentina.
Esta segunda edición consta de siete mil ejemplares.

Información de contracubierta:
Paul Chavasse no es un agente como los otros, y eso estuvo a punto de costarle la vida

Información de solapas:
¿Se puede combatir el crimen con las armas de la delincuencia?
Paul Chavasse es el agente más duro de que dispone el Servicio de Inteligencia inglés, por eso lo destinan a una misión especial: descubrir la organización que ha preparado una serie de espectaculares fugas de la cárcel.
Youngblood es el más peligroso de los criminales detenidos. Perfeccionista, le interesa que cada acción delictiva se ejecute con absoluta maestría y que, por sobre todo, su nombre reciba la publicidad que cree merecer por su “trabajo”.
La policía prepara todo para que los dos puedan encontrarse. Y una vez que lo han hecho empiezan a sucederse las aventuras. El mundo del hampa está bien organizado, pero sus leyes no difieren fundamentalmente de las que utiliza la policía o de las que rigen las cárceles. En el mundo alucinante que nos presenta el autor, sólo sobreviven la crueldad, la fuerza y la astucia.
Tres hombres y una mujer forman el eje en torno al cual gira la acción de la novela.

Jack Higgins, autor de Ha llegado el águila, es un excelente novelista de acción, ya que logra crear un angustioso suspense partiendo de una anécdota muy simple. En sus obras siempre hay algo más que una simple historia bien contada; descubrir lo que hay oculto tras la trama constituye uno de los placeres que aporta la lectura de sus obras.

MISIÓN OLVIDADA, de Irving A. Greenfield (Crea)

Título: Misión olvidada
Autor: Irving A. Greenfield (1928-2020)
Título original: Tagget (1979)
Traducción: Zoraida Valcárcel
Cubierta: Rubén Naranjo (diseño); Carlos A. Cominotti (il.)
Editor: Editorial Crea (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1981-12
Descripción física: 212, 1 p.; 13,5x20 cm.: solapas
Serie: Colección Novelas
ISBN: 978-950-10-0055-9 (950-10-0055-9)
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en Talleres Gráficos Indugraf
Mendoza 1523, Lanús Oeste (Prov. de Bs. As.)
República Argentina
Diciembre 1981  Tirada 4000 ejemplares

Información de cubierta:
Un terrible recuerdo lo impulsa a vengar treinta años de angustia

Información de contracubierta:
Una noche, una dirección leída al azar en un libro se convierte inesperadamente para John Tagget, ex capitán norteamericano, en la clave de su pasado, y él decide no dejar escapar la oportunidad de recuperarlo. Rescatado en Francia de un campo de concentración nazi, durante treinta años en que no recuerda nada de su captura lo atormentan pesadillas que al despertar no puede retener. Los médicos le han dicho que es otra secuela de una lesión neurológica sufrida en cautiverio, a la que debe la renguera de su pierna izquierda y un brazo semiparalizado.
Su memoria dormida comienza a despertar, pero, junto con ella, despiertan también su odio y el deseo de venganza, porque al reconstruir su pasado descubre que es víctima de una conjura mortal que amenaza su vida y la de la mujer que ama.
¿Qué secreto es tan valioso para que el MI-6 (servicio de inteligencia británico) y la CIA estén interesados en que la memoria de Tagget continúe sellada? También la KGB sigue sus pasos de cerca, esperando sacar provecho de la situación. ¿Cuál ha sido su MISIÓN OLVIDADA?
Una novela irresistible de suspenso y hondo drama psicológico, basada en una historia verdadera de uno de los tantos héroes que sacrificaron más de lo que estaban dispuestos a dar, en el trágico contexto que conecta dos épocas del espionaje: la segunda guerra mundial y la ininterrumpida guerra fría.

EXPRESO TRANSIBERIANO, de Warren Adler (Sudamericana)

Título: Expreso Transiberiano
Autor: Warren Adler (1927-)
Título original: Trans-Siberian Express (1977)
Traducción: Lucrecia Moreno de Sáenz
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1978-08
Serie: Colección Vértice
Estructura: 37 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 6.000 ejemplares fue compuesta y armada en ALEPH Composición en Frío, Rodríguez Peña 466, Buenos Aires, e impresa y terminada en TALLERES EDIGRAF, Delgado 834, Buenos Aires, en el mes de agosto de 1978.

Información de contracubierta:
El legendario y exótico Expreso Transiberiano es el escenario donde se desarrolla la acción de esta novela fascinante. El doctor Alex Cousins, famoso especialista en cáncer, viaja a Moscú enviado en secreto por el presidente de los Estados Unidos. Su misión: prolongar la vida de Viktor Dimitrov, Secretario General del Politburó, víctima de leucemia. Dimitrov ha sido partidario de una tregua en la hostilidad entre las potencias enemigas. Y aunque el tratamiento ordenado por el doctor Cousins parece aliviarlo, siente que la muerte se aproxima y resuelve interrumpir la tregua desencadenando un ataque nuclear contra su peor enemigo: China. Dimitrov sugiere al doctor Cousins que abandone Rusia en el espectacular Expreso Transiberiano a través de Siberia; al final de ese viaje se embarcará a Japón para cruzar el Pacífico en su regreso a los Estados Unidos. Al principio, el doctor Cousins se siente seducido por el esplendor victoriano del antiguo tren y asombrado por el paisaje que divisa a través de las ventanillas. Pero también sabe que posee una información de importancia vital, que sus pasos son vigilados, que su vida corre peligro. El compartimiento en que viaja es un mundo extraño, fabuloso. En él ingresa una mujer hermosa: Anna Petrovna. A medida que se deslizan los kilómetros, el amor se une al peligro. Incesantemente acechado por agentes de la KGB, el doctor Cousins vive una pesadilla, rodeado por otros pasajeros también perseguidos por un destino atroz.

“Los personajes y las descripciones de Warren Adler son tan vívidos que el lector acaba sintiéndose como otro pasajero del Expreso Transiberiano, amenazado por la intriga y rodeado por la tensa atmósfera de ese viaje.”
Clive Cussler
TITANIC

EL NOVENO CIRCULO, de N.J. Crisp (Vidorama)

Título: El noveno círculo
Autor: N.J. Crisp (1923-2005)
Título original: The ninth circle (1988) \ Nº 2 en la serie “Stephen Haden”
Traducción: M. José Vázquez
Cubierta: F.M. (diseño); Ciruelo (ilustración)
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: 1995
Descripción física: 267 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Espionaje
ISBN: 978-84-7730-078-6 (84-7730-078-X)
Depósito legal: B. 12.817-1995
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Gersa, Industria Gráfica
Impreso en España - Printed in Spain

Información de contracubierta:
Los servicios de Stephen Haden, un hombre cínico y desencantado que trabaja por cuenta propia en el brumoso terreno del espionaje internacional, están sólo al alcance de aquellas personas cuya fortuna sea lo suficientemente persuasiva. Pero cuando Petra Baronin, la mujer de un desertor ruso, le suplica que busque a su marido desaparecido, acaba por aceptar. A medida que Haden avanza en sus pesquisas, los sucesos van adquiriendo unas proporciones catastróficas, y lo llevan a descubrir una compleja operación dirigida por un ambicioso personaje. Las averiguaciones resultan lo bastante evidentes como para que alguien se muestre inquieto e intente matarlo.
En El noveno círculo, Haden debe utilizar su espíritu independiente para desenmascarar las dobles ambiciones de hombres que trabajan supuestamente al servicio de sus países.