jueves, 9 de mayo de 2013

CUERPO A CUERPO, de Gerald Seymour (Noguer)

Título: Cuerpo a cuerpo
Autor: Gerald Seymour (1941-)
Título original: At close quarters (1987)
Traducción: Ramón Alonso Pérez
Fotografía de cubierta: Butler & Tanner Ltd, Frome
Editor: Editorial Noguer (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1995-11
Serie: Galería literaria
ISBN: 978-84-279-0075-2 (84-279-0075-9)
Depósito legal: B-41.686-1995
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en España
Dúplex, S.A., Barcelona

Información de contracubierta:
El sentido del deber lleva al joven diplomático inglés Holt a protagonizar una crucial y arriesgada misión en una zona del Líbano ocupada por el ejército sirio, un valle que linda con el territorio de Israel. Su imprescindible acompañante es un experto tirador de los servicios secretos israelíes llamado Noah Crane, que desde luego conoce bien el terreno que ambos habrán de recorrer con el mayor sigilo. Se trata de un tipo hosco y durísimo que de entrada desprecia los escrúpulos legalistas de Holt. El objetivo encomendado es alcanzar un campamento donde jóvenes reclutas son entrenados, para proseguir la implacable batalla contra el enemigo sionista. Abundan allí los seguidores de Hezbollah y del Jihad islámico.
En un medio hostil, marcado por las desconfianzas ancestrales, la tensión dramática de los acontecimientos desemboca en el clímax más imprevisible. En consonancia con la fuerza de la acción, el choque de caracteres y las zigzagueantes relaciones entre Crane y Holt están descritas por el autor con singular brillantez.

Información de solapas:
Las novelas de Gerald Seymour cumplen todos los requisitos de la narrativa “negra” actual. Considerado uno de los principales maestros de este género, sus obras alcanzan, a través de la acción y la intriga, un nivel de interés inigualable.
“La obra de Seymour es dominante” dice la crítica del Boston Herald, “prueba que la novela de acción no necesita ser estúpida y que los libros que tratan de temas serios no necesitan ser pesados”.
Su novela Canción de mañana, también publicada por Noguer y Caralt editores, fue declarado “Libro del año” por el Sunday Telegraph.

EL COMPLOT YERMAKOV, de Derek Lambert (Círculo de Lectores)

Título: El complot Yermakov
Título en cubierta: Complot Yermakov
Autor: Derek Lambert (1929-2001)
Título original: The Yermakov transfer (1974)
Traducción: Marta I. Guastavino
Cubierta: Marigot
Editor: Círculo de Lectores (Barcelona)
Fecha de edición: 1975
Descripción física: 254, 2 p.; 12,5x20,5 cm.: tela
ISBN: 978-84-226-0747-2 (84-226-0747-6)
Depósito legal: B. 46766-1975
Estructura: 5 partes (“Partida”, “Primera jornada”, “En tránsito”, “Segunda jornada” y “Llegada”) con varios capítulos cada una, “El autor y su obra”, índice
Información sobre impresión:
Edición no abreviada
Licencia editorial para Círculo de Lectores por cortesía de Editorial Pomaire
Compuesto en Garamond 10
Impreso y encuadernado por Printer industria gráfica sa
Sant Vicenç dels Horts · 1975

Información de la página 255:
EL AUTOR Y SU OBRA
Derek Lambert fue durante varios años corresponsal del periódico Express en Moscú, lo que le ha permitido viajar y conocer a fondo la Unión Soviética. No es fácil, ni siquiera para un periodista que permanece allí varios años, llegar a conocer bien tan inmenso y misterioso país. No todo el mundo puede moverse en él con entera libertad, pero sí es posible, a través del contacto directo con sus gentes, entreabrir el velo de misterio y secreto con que —para el occidental— todo se halla envuelto en la URSS, desde los ritmos de producción hasta las relaciones humanas y sociales más comunes.
Esto es precisamente lo que el autor nos proporciona con esta novela. Más allá de una intriga bien tramada, entrevemos un hormigueo oscuro de intereses y pasiones que afectan al diplomático y al estudiante, al campesino y al científico, al hombre brillante y al necio. Al pueblo de la Unión Soviética.
Todas las obras del autor inciden en el mismo ambiente, lo que demuestra hasta qué punto le ha fascinado este país, pero también cómo los lectores occidentales buscan satisfacer su curiosidad siempre insatisfecha acerca del mismo. Entre las más famosas obras podemos citar: Angels in the Snow, For infamous conduct y Grand Slam. Hay que añadir también que de El complot Yermakov se está filmando una superproducción cinematográfica que pronto se verá en todas las pantallas del mundo.

LOS DUEÑOS DEL CAOS, de Dorothy Bennett (Acme)

Título: Los dueños del caos
Autora: Dorothy Bennett
Título original: The chaos makers (1968)
Traducción: Roberto Cross
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1970-07-22
Serie: Colección Rastros #575
Estructura: 19 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 22 de julio de 1970.

EL ESPIA QUE HACIA REIR, de Maurice Dekobra (Edisven)

Título: El espía que hacía reír
Autor: Maurice Dekobra (1885-1973)
Título original: L’espion qui faisait rire (1967)
Traducción: Miguel Giménez Sales
Cubierta: Ray Leclair (fotografía); Studi (grafismo)
Editor: Edisven (Barcelona)
Fecha de edición: 1969
Descripción física: 285, 2 p.; 11x18 cm.
Serie: Edisven Novela #7
ISBN: 978-84-7218-020-8 (84-7218-020-4)
Depósito legal: B. 3.907-1969
Estructura: 24 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Imprime: M. Pareja - Montaña, 16 - Barcelona

Información de cubierta:
No es una novela de espionaje; pero su protagonista es un espía.
Maurice Dekobra uno de los novelistas más leídos del mundo, traducido a 29 idiomas, nos presenta una trama amorosa, con una total y absoluta originalidad.

Información de contracubierta:
La extraordinaria aventura de un payaso, agente secreto de una potencia occidental, enamorado de una bella “partenaire” del ilusionista de la compañía circense, narrado por uno de los novelistas más leídos en el mundo, cuyas obras han sido llevadas varias veces a la pantalla.

FIREFOX, de Craig Thomas (Pomaire, rústica 1982)

Título: Firefox
Autor: Craig Thomas (1942-2011)
Título original: Firefox (1977) \ Nº 2 en la serie “Kenneth Aubrey”
Traducción: Diorki traductores
Cubierta: Joan Farré
Editor: Editorial Pomaire (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1982-11
Descripción física: 294, 1 p.; 12,5x20 cm.
ISBN: 978-950-0002-09-7 (950-0002-09-4)
Estructura: agradecimientos, [prólogo], 2 partes, 10 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres EDIGRAF S.A., Delgado 834, Buenos Aires, República Argentina, en el mes de noviembre de 1982.

Información de contracubierta:
...La más devastadora máquina soviética de matar jamás construida...
Su misión... ¡Robarla!
Un excitante film de la Warner Bros. producida, dirigida y protagonizada por Clint Eastwood

EL CASO SEMPINSKI, de Walter S. Kuniczak (Verón)

Título: El caso Sempinski
Autor: Walter S. Kuniczak (1930-2000)
Título original: The Sempinski affair (1969)
Traducción: José Manuel Balaguer
Cubierta: Estudio F. Bas
Cuidado de la edición: M. Salvatella y R. Zendrera
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Fecha de edición: 1974-12
Descripción física: 299, 2 p.; 13x20,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Selección Erus
ISBN: 978-84-7255-063-6 (84-7255-063-X)
Depósito legal: B. 45.863-1974
Estructura: 5 partes, 26 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Gráficas Manuel Pareja - Barcelona

Información de cubierta:
Una novela de suspense por el autor de «El día de las mil horas».

Información de contracubierta:
Acerca de Walter S. Kuniczak
Hijo de un militar polaco, se refugió con su familia en Inglaterra al producirse la invasión de Polonia por las fuerzas alemanas.
Cursó estudios en la Universidad de Londres y a partir de su llegada a los Estados Unidos en 1950, en el Alliance Collage y la Universidad de Columbia.
En su novela «El día de las mil horas» Kuniczak evoca la caída de Polonia durante la Segunda Guerra Mundial, tema ya incorporado a esta colección con «La indómita» de Helen MacInnes.
En EL CASO SEMPINSKI nos narra la difícil misión del Dr. Shippe en un país del Este europeo, en el que su gestión no tarda en convertirse en sórdida partida de un juego mortal.

Información de solapas:
Obra maestra del espionaje en los países del Este de Europa, escrita por un autor que nació y se educó en uno de ellos.
La soledad, el miedo, el asesinato, el chantaje, son constantes del espionaje, pero ¿qué ocurre cuando un experto en antigüedades se convierte, en contra de su voluntad, en un espía internacional? W. S. Kuniczak, excelente narrador, nos ofrece con «El Caso Sempinski», la fascinante historia del doctor Oliver Hazard Shippe, experto en antigüedades. Shippe no puede rechazar el encargo más importante de su vida: estudiar la Biblioteca Romanowski y confirmar la autenticidad de los Tribunales Pónticos, el informe completo del proceso seguido contra Cristo. Pero, los Tribunales Pónticos se encuentran en un país del Este de Europa y Shippe necesita una coartada para conseguir su visado de entrada. Julián Sempinski, premio Nobel de literatura y muy admirado por Shippe, se la proporciona. El motivo oficial del viaje es visitar al anciano escritor que se está muriendo.
Una vez en el país de Sempinski, Shippe se encuentra involucrado en una conspiración política que lo desborda por completo.
La K.G.B. se interesa por sus movimientos, los grandes maestros del espionaje internacional están tras sus pasos y Shippe está solo, sin poder confiar en nadie y sabiendo que es un aficionado que debe luchar contra unos profesionales, acostumbrados a matar y a conseguir sus fines sin reparar en los medios empleados. Todas las apuestas están en su contra. Nada de lo que ha aprendido como anticuario o como jugador de ajedrez le sirve. Nada. Y tan sólo tiene una idea en su mente: huir. Huir para salvar la vida.

LA ALTERNATIVA DEL DIABLO, de Frederick Forsyth (GP)

Título: La alternativa del diablo
Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original: The devil’s alternative (1979)
Traducción: J. Ferrer Aleu
Cubierta: Gracia
Editor: Ediciones GP (Barcelona)
Difusor: Plaza & Janés (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1980-05
Serie: Gran reno #1
ISBN: 978-84-01-90901-6 (84-01-90901-5)
Depósito legal: B. 15.481-1980
Estructura: 1 prólogo, 20 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.A. - Virgen de Guadalupe, 33
Esplugues de Llobregat (Barcelona)

Información de solapas:
Mezclando, como siempre, la realidad con la ficción, el famoso autor de “Odessa”, “Chacal” y “Los perros de la guerra” nos brinda, con “La alternativa del diablo”, una de sus obras más logradas, dentro de su inimitable manera de hacer. En relatos paralelos, desarrollados en múltiples escenarios (Moscú, Washington, Londres, Holanda, Israel...), nos presenta los entresijos del juego entre las dos superpotencias mundiales. Una extraña plaga amenaza la cosecha de trigo soviética. Ante el espectro del hambre, el Politburó decide hacer una importante compra de trigo a Norteamérica. Pero ésta, a cambio de la venta de grano, quiere forzar concesiones en materia de desarme...

“Gran Reno” sale al mercado con una finalidad bien concreta: la de acoger todas las obras de narrativa y novelística contemporáneas que, por haber sido en su día grandes éxitos de público y crítica, merecen, en su reaparición, un marco especial, sin abandonar lo popular. Plaza & Janés inicia la andadura de esta nueva colección con una de las obras más significativas —y tal vez la mejor por ahora— de Frederick Forsyth: “La alternativa del diablo”, tras la que seguirán otros tantos best-sellers”: “Scruples”, “Los inmigrantes” y “Ejecución”. Sin una periodicidad determinada, “Gran Reno” irá ofreciendo sucesivamente cuantas novelas, por sus especiales características, sean dignas de figurar en esta colección.

NOTA:
Esta edición de GP de la obra de Forsyth tuvo la curiosidad de tener dos sobrecubiertas.


jueves, 4 de abril de 2013

LA ODISEA DE TALBOT, de Nelson DeMille (Grijalbo-Mondadori)

Título: La odisea de Talbot
Autor: Nelson DeMille (1943-)
Título original: The Talbot odyssey (1984)
Traducción: Alicia Dellepiane Rawson
Cubierta: Jordi Solé
Editor: Grijalbo-Mondadori (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en esta colección
Fecha de edición: 1998-01-26
Descripción física: 504, 5 p.; 13x21 cm.
Serie: Libro de mano #147
ISBN: 978-84-89856-16-5 (84-89856-16-8)
Depósito legal: B. 18-1998
Estructura: prólogo, 74 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Hurope, S.L., Lima, 3 bis, Barcelona
Esta obra, publicada por GRIJALBO MONDADORI, S.A., se terminó de imprimir en los talleres de Hurope, S.L., de Barcelona, el día 26 de enero de 1998

Información de contracubierta:
Algo pasa en la lujosa residencia de las afueras de Nueva York propiedad de la embajada soviética ante la ONU. Algo que un pequeño grupo de personas procedentes de los servicios secretos estadounidenses, y ahora reunidos en torno a un bufete de abogados, barrunta pero no acierta a conocer en todas sus dimensiones.
Sin embargo, el peligro es inmenso: si el proyecto soviético se llevara a cabo, supondría la virtual desaparición de Estados Unidos. Y sin disparar un solo tiro. Las esperanzas de que pueda frustrarse se llaman Katherine Kimberly, abogada de la firma de abogados, y Tony Abrahams, ex policía, que en una lucha desigual habrán de enfrentarse a enemigos poderosos y mortalmente despiadados...
La odisea de Talbot es una novela imaginativa y trepidante, concebida como un ingenuo enfrentamiento maniqueo entre buenos y malos, estilizada al máximo para dejar como desnuda la acción en toda su pureza. Una novela de aventuras sin otras consideraciones.

BENGASI AL DIABLO, de Claude Rank (Toray)

Título: Bengasi al diablo
Autor: Claude Rank (1925-2004)
Título original: Benghazi, au diable (1967)
Traducción: Marcelo Cervelló
Cubierta: Noiquet
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1968-11
Serie: Espionaje #17
Depósito legal: B. 34.042-1968
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los T.G. de Ediciones Toray, S.A. - Espronceda 320, Barcelona

Información de contracubierta:
Al diablo ¡con todo, con todo!
Mi padre murió hace diez años. ¿Sabe cómo?
Mi madre le mató. ¡Sí! Ella lo hizo. Le envenenó, cuando se enteró de que él la traicionaba.

UN BRINDIS CON CIANURO, de Adam Saint-Moore (Malinca)

Título: Un brindis con cianuro
Autor: Adam Saint-Moore (seudónimo de Jacques Douyau, 1926-2016)
Título original: Les chinoiseries de Face d’Ange (1963) \ serie “Cara de Angel”
Traducción: s.d.
Cubierta: s.d.
Editor: Malinca Editora (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1963-12-10
Descripción física: 127 p.; 11x17,5 cm.
Serie: Espionaje #9
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 10 de diciembre de 1963, en los talleres gráficos Macland, S.R.L., Córdoba 3965, Buenos Aires.

Información de contracubierta:
Gunther utilizó una varilla rígida de aproximadamente treinta centímetros para hacer saltar con toda delicadeza la pequeña cerradura de la caja. Por último levantó la tapa e instantáneamente se oyó una especia de silbido agudo —parecido al que se produce por la brusca salida del aire sometido a presión— y del interior de la caja saltó proyectado un chorro tenuemente blancuzco, muy parecido al del agua vaporizada, que se interrumpió casi de inmediato.
Gunther saltó hacia atrás y gritó:
—¡No respiren!
Luego corrió hacia la ventana y la abrió de par en par. Estaba pálido y respiró profundamente como lo haría un atleta al terminar la carrera de los cuatrocientos metros. Harper se acercó a él y lo miró con cara de susto.
—¿Qué... qué es? —preguntó.
—Algo muy indigesto: cianuro —contestó Gunther.

ADAPTACIÓN AL CINE:
La serie de Cara de Ángel fue escrita por Adam Saint-Moore entre 1961 y 1985, y constó nada menos que con 70 títulos. En 1968 fue realizada la única película con este personaje: Un killer per sua maestà, dirigida por Richard Owens y Maurice Cloche, y protagonizada por Kerwin Mathews (Mark), Marilù Tolo (Sylva), Venantino Venantini (Costa), Gordon Mitchell (Toni) y Bruno Cremer. En España se conoció como Un asesino para su majestad.

MUERTE DE UN CIUDADANO & LOS DEMOLEDORES, de Donald Hamilton (GP)

Títulos: Muerte de un ciudadano; Los demoledores
Autor: Donald Hamilton (1916-2006)
Títulos originales: Death of a citizen (1960); The wrecking crew (1960) \ Nº 1 y 2 en la serie “Matt Helm”
Traducción: Eduardo Dennis R.
Sobrecubierta: Alvaro
Editor: Ediciones GP; Plaza & Janés (difusor) (Barcelona)
Fecha de edición: 1967
Descripción física: 314, 6 p.; 10,5x18 cm.: sobrecubierta
Serie: Colección Alcotán #22. Espionaje
ISBN: 978-84-01-40022-3 (84-01-40022-8)
Depósito legal: B. 23.277-1967
Estructura: 31 capítulos (Muerte de un ciudadano) y 29 capítulos (Los demoledores)
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.R.C. - Rosellón, 24 - Barcelona

Información de contrasobrecubierta:
“No hay nada que el increíble James Bond haga, que el agente Matt Helm no pueda hacer mejor”.
Buffalo News

“Si tiene usted media docena de novelas de suspense a mano y una de ellas es de Donald Hamilton, puede usted grabarse su título en la memoria y guardársela como postre”.
New York Herald Tribune

“...historias duras y, a veces, picantes, narradas con vigor y convicción”.
The New York Sunday Times

Las novelas de Donald Hamilton que tienen a Matt Helm como protagonista han sido llevadas a la pantalla, con Dean Martin en el papel estelar.

Información de solapas:
Las novelas de espionaje se habían considerado siempre como meras obras de esparcimiento, que los lectores acogían con benévola sonrisa por considerarlas completamente fantásticas. Sin embargo, a medida que los secretos diplomáticos de las dos últimas guerras europeas se han ido revelando a los atónitos ojos de todo el mundo, han puesto al descubierto las más increíbles hazañas de espionaje y contraespionaje. Una vez más, la realidad ha superado la fantasía. A nuevas técnicas, nuevos métodos. Y, en consecuencia, un nuevo enfoque en este tipo de novela. Esta colección se propone hacer llegar al lector las novelas de espionaje que están mereciendo el éxito unánime de público y crítica en todo el mundo, en ediciones de precio reducido.

MIEDO AL GENDARME, de Vic St. Val (Nueva Situación)

Título: Miedo al gendarme
Autor: Vic St. Val (seudónimo conjunto de Patrice Dard y Gilles Morris-Dumoulin)
Título original: La crainte du gendarme (1978)
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1980-03
Serie: Colección Vic St. Val #7
ISBN: 978-84-7503-098-2 (84-7503-098-X)
Depósito legal: M. 8.529-1980
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19

Información de contracubierta:
Vic Saint Val y su fiel Snaky se ven metidos esta vez en un extraño asunto: la desaparición de una serie de personas sin familia y el asesinato de curanderos célebres.
La investigación es ardua, difícil, arriesgada. Los atentados contra sus vidas, constantes.
¡Menos mal que cuentan con el atractivo de Irene y Renée, las dos gemelas, para hacer más llevadera la misión!
Aunque, ¿en verdad se puede uno fiar de las mujeres?

EL AMERICANO IMPASIBLE, de Graham Greene (Bruguera, Club Bruguera)

Título: El americano impasible
Autor: Graham Greene (1904-1991)
Título original: The quiet American (1955)
Traducción: J.R. Wilcock
Cubierta: Soulé-Spagnuolo (diseño)
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1982-03
Serie: Club Bruguera #4
ISBN: 978-84-02-06708-1 (84-02-06708-5)
Depósito legal: B. 7.106-1982
Estructura: [nota del autor], 4 partes con varios capítulos en cada una
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650 - Parets del Vallès (Barcelona) - 1982

Información de contracubierta:
“Oí que los centinelas se movían detrás de nosotros; ¿tendrían cuchillos? La voz del megáfono hablaba perentoriamente, como ofreciéndoles una última oportunidad. Algo se movió suavemente en la oscuridad debajo de nosotros, pero podía ser una rata. Vacilé”.
GRAHAM GREENE

Información de página preliminar:
GRAHAM GREENE
Nació en Berkhamstead, Inglaterra. Fue redactor jefe del Times desde 1926 a 1930, crítico de cine y director de la sección literaria de Spectator. Convertido al catolicismo en 1936, la problemática religiosa configura significativamente su obra. Viajó a Liberia en 1936 y a México en 1939. Durante la II Guerra Mundial trabajó en Sierra Leona para el Ministerio de Asuntos Exteriores. Las experiencias a través de los viajes y su labor periodística forman la base documental de gran parte de sus novelas: Historia de una cobardía (1929), Orient-Express (1932), Brighton, parque de atracciones (1938), El poder y la gloria (1940), El revés de la trama (1948), y El fin de la aventura (1951). El Mal como poder metafísico en sus manifestaciones concretas, la opresión política y la violencia recíproca entre los hombres, es el tema central de El americano impasible (1955), una brillante requisitoria antiestadounidense.

Comentario en páginas finales:
Esta apasionante novela de intriga, una corrosiva requisitoria antiamericana, es el relato de la lucha que sostiene un hombre para mantener su libertad y su condición humana.

TODOS LOS HOMBRES SE QUEDAN SOLOS, de Francis Clifford (Bruguera)

Título: Todos los hombres se quedan solos
Autor: Francis Clifford (1917-1975)
Título original: All men are lonely now (1967)
Traducción: Jaime Piñeiro
Cubierta: Lozano Olivares
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en Libro Bruguera
Fecha de edición: 1970-10
Descripción física: 224 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Libro amigo #167
ISBN: 978-84-02-00622-6 (84-02-00622-1)
Depósito legal: B. 35.086-1970
Estructura: 2 partes (8 y 9 capítulos)
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1970

Información de contracubierta:
Francis Clifford plantea un problema inédito en el turbio mundo del espionaje: el descubrimiento por el protagonista de esta novela de que el mayor riesgo de su carrera está en el mismo. Simplemente porque en aquel mundo resulta tan arriesgado ignorar lo que debe saberse, como saber lo que debe ignorarse.
Todos los hombres se quedan solos es, por ello, una obra cruel y despiadada, llena de sorpresas, cuyos personajes se ven empujados hacia la situación límite, hacia la crisis que pone de manifiesto su verdadera naturaleza.

EL PEREGRINO SECRETO, de John le Carré (Plaza & Janés)

Título: El peregrino secreto
Autor: John le Carré (1931-2020)
Título original: The secret pilgrim (1990) \ Nº 8 en la serie “George Smiley”
Traducción: Ana María de la Fuente
Cubierta: GS-Grafics S.A.; A.G.E. (foto)
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1991-02
Descripción física: 383 p.; 15,5x22,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Plaza & Janés éxitos
ISBN: 978-84-01-32360-7 (84-01-32360-6)
Depósito legal: B. 7.251-1991
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Printer, Industria Gráfica, S.A.
Sant Vicenç dels Horts (Barcelona)

Información de contracubierta:
Durante los últimos treinta años, John le Carré ha cautivado a sus lectores con una Comédie humaine del mundo del espionaje, que siempre ha reflejado la realidad de nuestro tiempo, e incluso a veces ha resultado profética. De este modo, antes de que la Guerra Fría hubiese acabado oficialmente, le Carré nos ofreció La Casa Rusia, que no sólo pronosticaba la caída total del Telón de Acero, sino que proclamaba la era de la Glasnost.
En El peregrino secreto efectúa, al mismo tiempo, incursiones en el pasado y en el futuro. ¿Qué fuimos en aquellos años de la Guerra Fría?, se pregunta, ¿y en qué nos convertiremos ahora que los clichés convencionales de hostilidad han sido descartados? El autor nos presenta un pasado definido por Antes de la Caída y Después de la Caída, y la Caída fue el desenmascaramiento del gran traidor Bill Haydon. También nos expone un futuro quizás igualmente peligroso, que aguarda a ser escrito. Las preguntas son planteadas por Ned, cuya misión final en el crepúsculo de su larga carrera en los Servicios Secretos es formar la nueva generación de hombres y mujeres que ocuparán su lugar como los espías del mañana. En la cena de fin de curso, Ned se ve arrastrado a un viaje sentimental a través de de su propia vida, desde que fue reclutado hasta su inminente retiro. Las preguntas son contestadas por George Smiley, invitado de honor en la cena, a quien acompañan los demás legendarios personajes de John le Carré.

Información de solapas:
John le Carré nació en Inglaterra el año 1931. Cursó estudios en las Universidades de Berna y Oxford. Después fue profesor en Eton. Permaneció cinco años en el British Foreign Service. El espía que surgió del frío, su tercera novela, le proporcionó fama internacional. Posteriormente publicó Una pequeña ciudad en Alemania, El amante ingenuo y sentimental y las celebérrimas novelas de Smiley El honorable colegial, El topo y La gente de Smiley. Otro gran éxito de le Carré ha sido La chica del tambor. Son dignas de mención asimismo Un espía perfecto —convertida en serie de TV por la BBC— y La Casa Rusia, una de sus más importantes novelas, recientemente llevada al cine.

DOBLE TRAICION, de Matthew Eden (Acme)

Título: Doble traición
Autor: Matthew Eden
Título original: Flight of hawks (1969) \ Nº 3 en la serie “Marc Savage”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1971-10
Serie: Colección Rastros #597
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 20 de octubre de 1971.

EL EXTERMINADOR, de W.A. Ballinger (Fher)

Título: El exterminador
Autor: W.A. Ballinger
Título original: The exterminator (1966) \ Nº 6 en la serie “John Drake”
Editor: Editorial Fher (Bilbao)
Fecha de edición: 1966
Descripción física: 144 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Agente secreto #1
Depósito legal: BI 1581-66
Estructura: 23 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso el año 1966 en los talleres de EDITORIAL FHER, S.A.
Calle Villabaso, 9 - BILBAO-ESPAÑA

Información de contracubierta:
El Exterminador era el ejecutor oficial al servicio del “otro lado”. Y llevaba a cabo su cometido con mortal eficiencia y asombrosa prontitud.
La misión de John Drake era encontrarle y destruirle. Se trataba de un trabajo que le llevó a Drake desde el yate de lujo de un millonario americano, a una rara, asombrosa y fantástica villa siciliana, con una laguna privada infestada de tiburones, y finalmente, a las laderas ardientes del legendario volcán Etna.

martes, 2 de abril de 2013

Muere Jesús Franco

Uno de los cineastas más polémicos del siglo XX se despide del mundo, ese escenario que tiñó de sangre, carne, terror y placer.
 


Además de sus producciones eróticas y de terror, Jesús Franco cultivó como nadie el cine de espías en español. En este rubro, se cuentan los títulos La muerte silba un blues (1964), Residencia para espías (1966), Cartas boca arriba (1966), Lucky, el intrépido (1967), Fu-Manchú y el beso de la muerte (1968), La ciudad sin hombres (1969), El caso de las dos bellezas (1969), Bésame monstruo (1969), El castillo de Fu-Manchú (1969), El diablo que vino de Akasawa (1971), La venganza del doctor Mabuse (1972), Ópalo de fuego: Mercaderes del sexo (1980), Sangre en mis zapatos (1983), ¿Cuánto cobra un espía? (1984), Viaje a Bangkok, ataúd incluido (1985), Bangkok, cita con la muerte (1985), Dark Mission (Operación cocaína) (1988), La bahía esmeralda (1989).
¡El cielo debe sentirse incómodo contigo, Jesús!

sábado, 30 de marzo de 2013

Adquisiciones de mi biblioteca (22)

Más libros en mi colección.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

AMBLER, ERIC (antología e introducción) \ A la caza del espía \ Margalef Llambrich, Ramón (tr.) ; Balanya, Ismael (cub.) \ Barcelona : Aymá \ 1970 \ 239 p. ; 13,5x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ Grandes novelas \ To catch a spy \ 84-209-2225-0 : 978-84-209-2225-6

BALLINGER, BILL S. \ Un espía en la jungla \ Alonso, Lisardo (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Acme \ 1966-08-23 \ 127 p. ; 11x17,5 cm. \ Colección Rastros Extra : 70. Espionaje \ The spy in the jungle \ —

BARCLAY, ALEXIS \ Los microasesinos \ [s.d.] \ Barcelona : Euredit \ 1969 \ 190 p. ; 12x19 cm \ Bringer Advice Nomenclatura Gemini : 9 \ — \ [s.d.]

BARCLAY, ALEXIS \ Historia de mi muerte \ [s.d.] \ Barcelona : Euredit \ 1968 \ 191 p. ; 12x19 cm \ Bringer Advice Nomenclatura Gemini : 3 \ — \ [s.d.]

CARMEL, JACQUELINE ; CARMEL, SHIMSHON \ Islam \ Guastavino, Marta Isabel (tr.) ; Rolando & Memelsdorff (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1981-12 \ 237 p. ; 14x20,5 cm. : solapas \ — \ Crescent over Median \ 84-286-0635-8 : 978-84-286-0635-6

CARMEL, JACQUELINE ; CARMEL, SHIMSHON \ El plan árabe \ Diorki traductores (tr.) ; Farré, Joan (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1977 \ 303 p. ; 14x20,5 cm. : solapas \ — \ The Arab take-over bid \ 84-286-0212-3 : 978-84-286-0212-9

CHASE, JAMES HADLEY \ Un loto para Miss Quon \ Oyuela de Estrada, Inés (tr.) ; Soulé, Neslé (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1979-11 \ 220 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Libro amigo : 1502-693. Serie Novela negra : 40 \ A lotus for Miss Quon \ 84-02-06689-5 : 978-84-02-06689-3

CHASE, JAMES HADLEY \ Un loto para Miss Quon \ Oyuela de Estrada, Inés (tr.) ; Bonomi, José (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1964-07-30 \ 188 p. ; 11x18,5 cm. \ El séptimo círculo : 179 \ A lotus for Miss Quon \ —

CLANCY, TOM \ Operación Conejo Rojo \ Llach, Santiago (tr.) \ Buenos Aires : Booket \ 1ª ed. en el sello Booket : 2004 \ 637 p. ; 11,5x18 cm \ Bestseller \ Red rabbit \ 987-1144-60-1 : 978-987-1144-60-0

COSTA GAVRAS ; SOLINAS, FRANCO \ Estado de sitio \ Argibay, Clara (tr.) ; Díaz, Negro (cub.) \ Buenos Aires : Schapire \ 1976-08-15 \ 280 p. ; 14x20 cm. \ Colección Fuera de serie \ État de siège \ —

DE PLAS, PIERRE \ Aeropuerto La Guardia \ Díaz Guisasola, Daniela (tr.) \ México : Roca \ 1ª ed. : 1979-11-14 \ 201 p. ; 13,5x20 cm. : solapas \ — \ La Guardia Airport \ 968-21-0099-2 : 978-968-21-0099-4

EASTERMAN, DANIEL \ La espada del profeta \ Nudelman, Santiago (tr.) \ Barcelona : Mosaico, Grupo Editorial Norma \ 1ª ed. : 2009-11 \ 373 p. ; 17x24,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ The sword \ 978-84-92682-13-3

FARNSWORTH, CHRISTOPHER \ Juramento de sangre \ Borovsky, Luisa (tr.) \ Bogotá : Mosaico, Grupo Editorial Norma \ 1ª ed. : 2011-04 \ 415 p. ; 16x23 cm. : solapas \ — \ Blood oath \ 978-958-45-3282-4

FINDER, JOSEPH \ Crímenes de estado \ Casals, Elizabeth (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1999-07 \ 381 p. ; 14x22 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ High crimes \ 950-04-2016-3 : 978-950-04-2016-7

GRIFFIN, W.E.B. \ Sangre y honor \ Zadunaisky, Daniel (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1998-07 \ 586 p. ; 15x23 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ Blood and honor \ 950-04-1883-5 : 978-950-04-1883-6

HILLEL, SHLOMO \ Operación Babilonia \ Mazar, Natalio (tr.) ; Blanco, Mario (cub.) \ Buenos Aires : Planeta \ 1992-06 \ 366 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ Espejo del mundo \ Operation Babylon \ 950-742-222-6 : 978-950-742-222-5

HOUSEHOLD, GEOFFREY \ Animal acorralado \ Torres, M. (tr.) ; Ubach (cub.) \ Barcelona : Luis de Caralt Editor \ 2ª ed. : 1985-06 \ 224 p. ; 11,5x17,5 cm. \ Biblioteca universal Caralt : 127. Serie Novela \ Rogue male \ 84-217-4243-4 : 978-84-217-4243-3

HUGHES, TERENCE \ Jaque a la reina \ Huidobro, Norma (tr.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1ª ed. : 1983-09-13 \ 306 p. ; 14,5x22,5 cm. \ Colección Libro elegido \ Queen’s mate \ 950-08-0253-8 : 978-950-08-0253-6

MACLEAN, ALISTAIR \ La inundación \ Zadunaisky, Daniel (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1984-07 \ 287 p. ; 13,5x20 cm. \ Grandes novelistas \ Floodgate \ 950-04-0353-6 : 978-950-04-0353-5

MACLEAN, ALISTAIR \ Caravana \ Bignami, Ariel (tr.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1979-10 \ 239 p. ; 10,5x18 cm. \ — \ Caravan to Vaccarès \ —

MARQUAND, JOHN P. \ Objetivo: Tokio \ Scholz, Victor (tr.) ; Gracia (cub.) \ Barcelona : GP ; Planeta (distribuidor) \ 1967 \ 309 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán \ Stopover: Tokyo \ [s.d.]

NORD, PIERRE \ Intoxicación cubana \ Vega, Carlos (tr.) \ Barcelona : Pomaire \ 1965 \ 245 p. ; 11x18 cm. \ Pomaire Espionaje : 17 \ Intoxication cubaine \ 84-286-0065-1 : 978-84-286-0065-1

POLLOCK, J.C. \ La lista de Goering \ Leal, Aníbal (tr.) ; López, Verónica (cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1994-12 \ 333 p. ; 16x23 cm. : solapas \ Novela de intriga \ Goering's list \ 950-15-1447-1 : 978-950-15-1447-6

QUINNELL, A.J. \ El falso Mahdi \ Steimberg, Alicia (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1983-07 \ 295 p. ; 14x20cm. \ Grandes novelistas \ The mahdi \ 950-04-0228-9 : 978-950-04-0228-6

QUINNELL, A.J. \ Sitio de silencio \ Albornoz, Raquel (tr.) \ Buenos Aires : Círculo de Lectores \ 1987 \ 262 p. ; 13x21 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ Siege of silence \ 950-19-0339-7 : 978-950-19-0339-3

QUINNELL, A.J. \ Desde el infierno \ Watson, Nora (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1997-05 \ 350 p. ; 14x22 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ Message from hell \ 950-04-1736-7 : 978-950-04-1736-5

RANK, CLAUDE \ El carnaval de los buitres \ Ortega, Consuelo G. de (tr.) ; Gourdon, Michel (cub.) \ Barcelona : Toray \ 1ª ed. : 1964-02 \ 192 p. ; 11x17,5 cm. \ Toray Espionaje : 11 \ Le carnaval des vautours \ [s.d.]

ROCHA, LUIS MIGUEL \ La muerte del Papa \ Salvetti, Jorge (tr.) ; Colli, Ramón (tr.) ; Terán, Alejandro (cub.) \ Buenos Aires : Suma de letras \ 1ª ed. : 2006-10 \ 377 p. ; 15x24 cm. : solapas \ [s.d.] \ [s.d.] \ 987-04-0559-2 : 978-987-04-0559-7

ROSSETTO JR., LOUIS \ Golpe de estado \ Pardal, Inés (tr.) ; Barnes, Ayax (cub.) \ Buenos Aires : Granica \ 1ª ed. : 1975-10-15 \ 320 p. ; 13,5x19,5 cm. \ Colección Ultimátum \ Take-over \ [s.d.]

SALAS, ANTONIO \ El palestino \ [s.d.] \ Buenos Aires : Planeta \ 1ª ed. : 2010-06 \ 671 p. ; 15x23 cm. : solapas \ [s.d.] \ — \ 987-950-49-2366-4

SANDERS, LEONARD \ Hamlet avisa \ González Trejo, Horacio (tr.) ; Rolando, Carlos (cub.) \ Barcelona : Argos Vergara \ 1ª ed. : 1977-05 \ 302 p. ; 13x20 cm. \ [s.d.] \ The Hamlet warning \ 84-7017-338-3 : 978-84-7017-338-7

SEAMAN, DONALD \ El comité \ Aira, César (tr.) ; Torres, Buky (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1979 \ 263 p. ; 13x20,5 cm. : solapas \ — \ The comittee \ 84-286-0544-0 : 978-84-286-0544-1

SEYMOUR, GERALD \ Doble filo \ Beltrán, Jordi (tr.) ; Satué, Enric (cub.) \ Buenos Aires : Grijalbo \ 1ª reimpr. argentina : 1991 \ 456 p. ; 13x20 cm. : solapas \ Bestseller oro \ Home run \ 950-28-0193-8 : 978-950-28-0193-3

URIS, LEON M. \ Conspiración en Atenas \ Vidal Cadellans, José (tr.) ; Álvaro (cub.) \ Barcelona : GP \ 1962 \ 160 p. ; 10,5x18 cm. \ Libros Plaza : 302 \ The angry hills \ [s.d.]

VAN LUSTBADER, ERIC \ Jian \ Shmit, Joe (tr.) ; GS-Grafics (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 2ª ed. en esta colección : 1990-06 \ 624 p. ; 11x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 134 \ Jian \ 84-01-49681-0 : 978-84-01-49681-3

WILSON, IVOR \ Lirios corrompidos \ Alonso, Lisardo (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Acme \ 1965-08-30 \ 127 p. ; 11x17,5 cm. \ Colección Rastros Extra : 58. Espionaje \ Lilies that fester \ —