domingo, 13 de abril de 2014

DUBAI, de Robin Moore (Círculo de Lectores)

Título: Dubai
Autor: Robin Moore (1925-2008)
Título original: Dubai (1976)
Traducción: Álvaro Castillo
Cubierta: Desi Yuste
Editor: Círculo de Lectores (Barcelona)
Fecha de edición: 1977
Descripción física: 514, 3 p.; 12,5x20,5 cm.: tela
ISBN: 978-84-226-0888-2 (84-226-0888-X)
Depósito legal: B. 11963-1977
Estructura: 4 partes, 53 capítulos
Información sobre impresión:
Edición no abreviada
Licencia editorial para Círculo de Lectores por cortesía de Plaza & Janés
Compuesto en Garamond 10
Impreso y encuadernado por Printer, industria gráfica sa
Sant Vicenç del Horts 1977

MISION EN SIENA, de James Hadley Chase (Emecé)

Título: Misión en Siena
Autor: James Hadley Chase (1906-1985)
Título original: Mission to Siena (1955) \ Nº 2 en la serie “Don Micklem”
Traducción: Alicia Steimberg
Cubierta: Sylvia Fiedler y Oreste Lattaro
Editor: Emecé Editores ; Círculo de Lectores Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1988-09
ISBN: 978-950-04-0808-0 (950-04-0808-2)
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Edición exclusiva para Círculo de Lectores Argentina.
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49

Información de solapas:
Le decían la Tortuga. Era un extorsionador consumado y escurridizo, cuyos golpes habían sorprendido una y otra vez a Scotland Yard y a las fuerzas policiales de toda Europa. Ni siquiera se conocía su verdadera identidad.
Pero entró en escena Don Micklem, sagaz millonario norteamericano, decidido a seguir la pista y encontrar al misterioso delincuente.
Cautivante novela de James Hadley Chase, el incomparable maestro del suspenso.
Acción sin pausa e intrincada trama que dejarán al lector sin aliento.

James Hadley Chase es el pseudónimo con que escribe este exitoso autor, llamado René Raymond.
Nació en Londres, estudió en Rochester y vivió durante un tiempo en Francia.
Escribió más de ochenta novelas policiales que lo colocaron a la cabeza de los escritores del género.
Aunque nunca viajó a Estados Unidos describe a la sociedad norteamericana en forma dura y generalmente certera.
Se lo considera el gran maestro del suspenso de su generación.
Algunos de sus éxitos:
- “Es cuestión de tiempo”
- “¡Debe ser broma!”
- “Nido de víboras”
- “Con las mujeres nunca se sabe”
- “El olor del dinero”
- “Va en serio”

JUGAR CON FUEGO, de Jack Higgins (Círculo de Lectores)

Título: Jugar con fuego
Autor: Jack Higgins (1929-)
Título original: Touch the devil (1982) \ Nº 2 en la serie “Liam Devlin”
Traducción: Edith Zilli
Cubierta: Marigot
Editor: Círculo de Lectores (Bogotá)
Fecha de edición: 1984
Descripción física: 239 p.; 12,5x20,5 cm.: tela con sobrecubierta
Estructura: prólogo, 15 capítulos
Información sobre impresión:
Edición no abreviada
Licencia editorial para Círculo de Lectores por cortesía de Emecé Editores
Impreso y encuadernado por
Editorial Printer Colombiana Ltda.
Calle 64, 88A-30
Bogotá · 1984

Información de solapas:
El difícil equilibrio político que las grandes potencias se han planteado, como respuesta a las hegemonías, generó después de la Segunda Guerra, una acción soterrada de información y contrainformación, de la que emergieron algunos héroes y otros que cayeron en el intento. La forma fría y calculada de sus operaciones, legitimó el procedimiento, sobreponiendo a los principios éticos el factor decisivo de la eficacia, en la más pura tradición filosófica de Maquiavelo. Su estructura era vulnerable y a la delación, el chantaje, el crimen interesando y el cinismo, siguió el terrorismo. Bakunin quedaba lejos con su feroz ideología ácrata, aunque aprovechando su sombra surgía un trepidante ejército de ajusticiadores, mercenarios, pistoleros y dinamiteros, dispuestos a hacer saltar por los aires a naciones y pueblos. Frank Barry es uno de esos iluminados y el Servicio de Inteligencia Británico tiene especial interés en silenciarlo. Las razones de estado vuelven a ser cruciales en la decisión. Para conseguirlo, se recluta a Martin Brosnan, una especie de Napoleón del crimen, culto y refinado en sus procedimientos, y sobre todo, certero. Su perversidad es exquisita y la ocasión en que se le encomienda liquidar a un oficial inglés, cambia de opinión, recompensándolo con una flor. Para cumplir la operación, Frank Barry debe ser liberado de la cárcel de “Belle Isle”, en Francia. Con la colaboración de Liam Devlin, compinche de Brosnan y mediante una fuga perfectamente calculada, Barry recupera su libertad. A partir de este momento se inicia la cacería a través de Francia, Irlanda e Inglaterra, donde Barry debe realizar una importante operación. La aventura culmina en el número 10 de Downing Street, sede habitual del gobierno que preside Margaret Thatcher, y por supuesto, la temeridad paga su precio y la jugada, por esta vez, ha fracasado.

EL PROYECTO PALOMA, de Irving Wallace (Grijalbo)

Título: El proyecto Paloma
Autor: Irving Wallace (1916-1990)
Título original: The Pigeon Project (1979)
Traducción: María Antonia Menini
Cubierta: Recio
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 3ª ed.
Fecha de edición: 1980-06-25
Descripción física: 405, 2 p.; 12x19 cm.
ISBN: 978-84-253-1187-1 (84-253-1187-X)
Depósito legal: B. 16431-1980
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por EDICIONES GRIJALBO, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Printer sa, de Sant Vicenç dels Horts, el día 25 de junio de 1980

Información de contracubierta:
¿Qué ocurriría si los seres humanos pudieran alcanzar la edad de ciento cincuenta años... o más?
En la lejana región de Abjasia, en la Georgia soviética, un científico británico de fama mundial acaba de descubrir una fórmula que aumentará increíblemente la longevidad de toda la especie humana.
En el fondo de esta obra subyace la cuestión de quién dominará esta extraordinaria fórmula, de si será empleada para conseguir beneficios económicos, ventajas políticas o, sencillamente, el bien de la humanidad. Pero, aún más allá de estos interrogantes, hallamos el inquietante tema de si la prolongación de la vida sería una bendición o más bien una desgracia para los habitantes de nuestro planeta.
Desde el momento en que el profesor Davis MacDonald huye hacia Venecia procedente de la Unión Soviética, todo un fascinante grupo de personas se ve arrastrado en pugna por el secreto: hasta encontrarse envueltos en la tensión y el suspense de una situación fuera de lo común, en la que las posibilidades de salir con vida se van haciendo cada vez menores...
EL PROYECTO PALOMA es una fascinante y absorbente novela de IRVING WALLACE, uno de los más grandes y leídos autores norteamericanos contemporáneos.
Todas sus obras (dieciocho, hasta hoy) han sido publicadas en castellano por GRIJALBO.

NOVELAS ESCOGIDAS, de Jean Pierre Conty (Aguilar)

Título: Novelas escogidas
Autor: J.P. Conty (1917-1984)
Títulos originales: ver contenido
Traducción: ver contenido
Prólogo: Salvador Bordoy Luque
Editor: Aguilar (Madrid)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1966
Descripción física: 1163 p.; 11,5x16,5 cm.: solapas
Serie: Colección El lince astuto
Depósito legal: M. 1930-1966
Estructura: 7 novelas
Información sobre impresión:
Impreso en España por Gráficas Dirección, Alonso Núñez, 31, Madrid.

Contenido:
- La noche roja de Mr. Suzuki (La nuit rouge de Mr. Suzuki) / García, María Teresa (tr.)
- Tras la red invisible (Mr. Suzuki a la dent dure) / Bordoy Luque, Salvador (tr.)
- Mr. Suzuki y la ciudad fantasma (Mr. Suzuki et ls ville fantôme) / Bordoy Luque, Salvador (tr.)
- Mr. Suzuki sufre emociones fuertes (Mr. Suzuki a des émotions fortes) / García, María Teresa (tr.)
- Mr. Suzuki baja a los infiernos (Mr. Suzuki descend aux enfers) / García, María Teresa (tr.)
- Mr. Suzuki cava su fosa (Mr. Suzuki creuse sa tombe) / García, María Teresa (tr.)
- Mr. Suzuki y el hombre de Río (Mr. Suzuki et l’homme de Rio) / García, María Teresa (tr.)

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:

Solamente una película llegó a hacerse de la serie de novelas del espía japonés creado por J.P. Conty. Se trató de Monsieur Suzuki, dirigida en 1960 por Robert Vernay, basada en la novela Monsieur Suzuki prends la mouche. Sus protagonistas fueron Jean Thielment (como Suzuki), Ivan Desny, Pierre Dudan, Jean Tissier y Claude Farell. En España fue estrenada con el título de Interpol contra X.