jueves, 14 de agosto de 2014

Bolsilibros: ENVIADO SECRETO D.A.N.S. (Bruguera)

Entre 1967 y 1970, la editorial Bruguera de Barcelona publicó la colección Enviado secreto D.A.N.S., una serie que mezclaba las temáticas de espionaje y ciencia ficción. D.A.N.S. era la sigla de “Departamento Atómico Nacional de Seguridad”, entidad dirigida por Stanley Barnett, para la que trabajaban cuatro agentes secretos: Donald Evans (EO-002), Bel Bassiter (EO-003), Johnny Klem (EO-004) y Mike Bannion (EO-005). Éstos eran auxiliados por Lizzie Brown, secretaria de Barnett.
A la serie se dedicaron cuatro autores, que escribieron por separado las aventuras de los agentes protagonistas:
> Frank Caudett (seudónimo de Francisco Caudet Yarza, 1939-): agente 002
> Clark Carrados (Luis García Lecha, 1919-2005): agente 003
> Silver Kane (Francisco González Ledesma, 1927-): agente 004
> Burton Hare (José María Lliró Olivé): agente 005



En la contracubierta de los libros, aparecía la siguiente información:
D.A.N.S. Departamento Atómico Nacional de Seguridad
EO-002, Donald Evans
Fácil para amar… hábil para matar. Un torbellino de pasión y violencia.
EO-003, Bel Bassiter
Suave como una caricia, mortífero como un rayo.
EO-004, Johnny Klem
En cualquier momento podía abandonar los brazos de una mujer para caer en los brazos de la Muerte.
EO-005, Mike Bannion
Un demonio invencible según sus enemigos, un demonio… adorable, según las mujeres.
LIZZIE BROWN
La bella e inteligente secretaria de Stanley Barnett, jefe supremo de D.A.N.S.

Nº de serie \ Autor \ Título \ Año de edición \ Páginas y dimensiones
001) Frank Caudett \ Misión: Matar a “Worldowner” 2000 \ 1967 \ 110 p.; 18 cm.
002) Clark Carrados \ Sésamo reta a D.A.N.S. \ 1967 \ 110 p.; 18 cm.
003) Silver Kane \ Infierno en el trópico \ 1967 \ 110 p.; 18 cm.
004) Burton Hare \ Muerte en el espacio \ 1967 \ 111 p.; 18 cm.
005) Frank Caudett \ Misión: contra el doctor Tinieblas \ 1967 \ 111 p.; 18 cm.
006) Clark Carrados \ Un espía a cada paso \ 1968 \ 109 p.; 18 cm.
007) Silver Kane \ 200 millones de muertos \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
008) Burton Hare \ El sembrador de muerte \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
009) Frank Caudett \ 002 contra Andrómeda \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
010) Clark Carrados \ Cianuro con champaña \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
011) Silver Kane \ Máscaras de oro \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
012) Burton Hare \ Mike Bannion contra el Imperio Verde \ 1968 \ 107 p.; 18 cm.
013) Frank Caudett \ Donald Evans contra Somebody \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
014) Clark Carrados \ La muerte esperó 100.000 años \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
015) Silver Kane \ El teléfono rojo \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
016) Burton Hare \ Misión: “Matar” \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
017) Frank Caudett \ Misión: ¡Exterminar a D.A.N.S.! \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
018) Clark Carrados \ Peligro en la cueva verde \ 1968 \ 109 p.; 18 cm.
019) Silver Kane \ La casa de los trece asesinos \ 1968 \ s.d.
020) Burton Hare \ El frenesí de la muerte \ 1968 \ 108 p.; 18 cm.
021) Frank Caudett \ Tres mil millones de sueños \ 1968 \ 108 p.; 18 cm.
022) Clark Carrados \ Las fieras \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
023) Silver Kane \ Muerte para el Sr. Presidente \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
024) Burton Hare \ La muerte vino del aire \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
025) Frank Caudett \ Una gardenia roja para 002 \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
026) Clark Carrados \ Puerta mortal \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
027) Silver Kane \ La llamada del diablo \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
028) Burton Hare \ El poder y el rayo \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
029) Frank Caudett \ Alkimia \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
030) Clark Carrados \ 7 votos para la muerte \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
031) Silver Kane \ Operación Fin del mundo \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
032) Burton Hare \ ¡Fuego, “DANS”, fuego! \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
033) Frank Caudett \ Orfeo Rojo desafía a DANS \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
034) Clark Carrados \ $: signo de atraco \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
035) Silver Kane \ La deserción de Johnny Klem \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
036) Burton Hare \ Misión de locos \ 1968 \ 112 p.; 18 cm..
037) Frank Caudett \ Objetivo: ¡Dawning Island! \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
038) Clark Carrados \ Una muerte muy dulce \ 1968 \ 109 p.; 18 cm.
039) Silver Kane \ Ajedrez para fantasmas \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
040) Burton Hare \ 005 contra “El Terror” \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
041) Frank Caudett \ 002: ¡licencia para “liquidar”! \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
042) Clark Carrados \ Se necesita un pirata \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
043) Silver Kane \ Una ciudad para el diablo \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
044) Burton Hare \ Pesadilla de muerte \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
045) Frank Caudett \ Un caballero llamado Evans \ 1968 \ 109 p.; 18 cm.
046) Clark Carrados \ Agente especial en huelga \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
047) Silver Kane \ Candidatos para la tumba \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
048) Burton Hare \ El rojo amanecer \ 1968 \ 110 p.; 18 cm.
049) Frank Caudett \ El éxtasis de la muerte \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
050) Clark Carrados \ Su Alteza, el agente 003 \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
051) Silver Kane \ Los hombres del más allá \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
052) Burton Hare \ 005 contra “Firingman” \ 1968 \ 111 p.; 18 cm.
053) Frank Caudett \ ¡Sonia! \ 1968 \ 108 p.; 18 cm.
054) Clark Carrados \ T de terror \ 1968 \ 109 p.; 18 cm.
055) Silver Kane \ Morir como chinos \ 1968 \ 108 p.; 18 cm.
056) Burton Hare \ Algo más que una droga \ 1968 \ 109 p.; 18 cm.
057) Frank Caudett \ ...hasta que la muerte se enamoró de 002 \ 1968 \ 107 p.; 18 cm.
058) Clark Carrados \ Nadie es inmortal \ 1968 \ 109 p.; 18 cm.
059) Silver Kane \ Contra el sindicato del crimen \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
060) Burton Hare \ 005 en órbita mortal \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
061) Frank Caudett \ Profesor “Maquiavelo” contra DANS \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
062) Clark Carrados \ Perfume para matar \ 1969 \ 110 p.; 18 cm.
063) Silver Kane \ Las mujeres “lobo” \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
064) Burton Hare \ La muerte espera en “Muriaoa” \ 1969 \ 107 p.; 18 cm.
065) Frank Caudett \ Muerte azul \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
066) Clark Carrados \ Sólo un poco de polvo \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
067) Silver Kane \ El clan de las mujeres hermosas \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
068) Burton Hare \ Consigna: matar a 005 \ 1969 \ 110; 18 cm.
069) Frank Caudett \ Uranio \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
070) Clark Carrados \ Escuela de asesinos \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
071) Silver Kane \ La isla de los siete espíritus \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
072) Burton Hare \ Con whisky y dinamita gobernarás \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
073) Frank Caudett \ Escuela de alto espionaje \ 1969 \ 107 p.; 18 cm.
074) Clark Carrados \ Operación “Arcángel” \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
075) Silver Kane \ Samurai \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
076) Burton Hare \ Las muerte espera en la selva \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
077) Frank Caudett \ El arma máxima \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
078) Clark Carrados \ El fabricante de personas \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
079) Silver Kane \ La mujer verdugo \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
080) Burton Hare \ 005 contra “Mr. Million” \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
081) Frank Caudett \ A la luna en un segundo \ 1969 \ 105 p.; 18 cm.
082) Clark Carrados \ Llamada a un valiente \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
083) Silver Kane \ TV: hoy, retransmisión de muerte \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
084) Burton Hare \ El huracán de la venganza \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
085) Clark Carrados \ Han robado siete enanitos \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
086) Silver Kane \ Sangre roja en el Mar Rojo \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
087) Clark Carrados \ La tierra tiembla \ 1969 \ 108 p.; 15 cm.
088) Burton Hare \ Mike Bannion y el “antiprotón” \ 1969 \ 109 p.; 15 cm.
089) Frank Caudett \ ¿Es peligroso ser senador, Mr. Kennedy? \ 1969 \ 110 p.; 18 cm.
090) Clark Carrados \ Luciérnagas asesinas \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
091) Silver Kane \ Diez mil años de silencio \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
092) Burton Hare \ Los hombres de la violencia \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
093) Frank Caudett \ La hoja en el bosque \ 1969 \ 105 p.; 18 cm.
094) Clark Carrados \ Yo soy mi doble \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
095) Silver Kane \ Objetivo: Pekín \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
096) Burton Hare \ Mike Bannion juega con la muerte \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
097) Frank Caudett \ La “galaxia” de los invisibles \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
098) Clark Carrados \ La isla de las amazonas \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
099) Silver Kane \ S.O.S. aquí la muerte \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
100) Burton Hare \ Las hermosas brujas \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
101) Frank Caudett \ 002 contra el “hippie” \ 1969 \ 107 p.; 18 cm.
102) Clark Carrados \ ¡Destruir al destructor! \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
103) Silver Kane \ Los nueve desconocidos \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
104) Burton Hare \ Negra pesadilla \ 1969 \ 109 p.; 18 cm.
105) Frank Caudett \ ¡Crak!, y 002 a evitar otro: ¡crak! \ 1969 \ 110 p.; 18 cm.
106) Clark Carrados \ El prisionero \ 1969 \ 110 p.; 18 cm.
107) Burton Hare \ Horrible metamorfosis \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
108) Silver Kane \ Johnny Klem, te hablo desde el infierno \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
109) Burton Hare \ Réquiem por Mr. Barnett \ 1969 \ 108 p.; 18 cm.
110) Clark Carrados \ La araña y la mosca \ 1969 \ 111 p.; 18 cm.
111) Silver Kane \ Cuatro misiones secretas \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
112) Clark Carrados \ El poder de la mente \ 1970 \ 124 p.; 15 cm.
113) Burton Hare \ Minimuerte \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
114) Clark Carrados \ Misión con tarjeta de visita \ 1970 \ 127 p.; 16 cm.
115) Silver Kane \ Coches, mujeres, muerte \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
116) Burton Hare \ A la caza de brujos \ 1970 \ 123 p.; 15 cm.
117) Silver Kane \ Despierta en el infierno, Johnny \ 1970 \ 126 p.; 15 cm.
118) Clark Carrados \ Sentencia para un traidor \ 1970 \ 124 p.; 15 cm.
119) Silver Kane \ El primero de los cien días \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
120) Clark Carrados \ Una condena peligrosa \ 1970 \ 126 p.; 16 cm.
121) Silver Kane \ Asesinato en la cumbre \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
122) Clark Carrados \ Un billete de oro puro \ 1970 \ 127 p.; 16 cm.
123) Burton Hare \ Misión en el infierno \ 1970 \ 126 p.; 15 cm.
124) Silver Kane \ ¡Matad a Johnny Klem! \ 1970 \ 126 p.; 15 cm.
125) Clark Carrados \ El muerto se conserva bien \ 1970 \ 126 p.; 15 cm.
126) Burton Hare \ Sucio paraíso \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
127) Silver Kane \ Mujeres para la muerte \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
128) Clark Carrados \ Asesino del mundo \ 1970 \ 126 p.; 16 cm.
129) Silver Kane \ Detrás de la muerte \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.
130) Clark Carrados \ El gran sol rojo \ 1970 \ 127 p.; 16 cm.
131) Silver Kane \ La última aventura de Johnny Klem \ 1970 \ 126 p.; 15 cm.
132) Burton Hare \ Creadores de monstruos \ 1970 \ 126 p.; 15 cm.
133) Clark Carrados \ La muerte iza bandera blanca \ 1970 \ 126 p.; 15 cm.
134) Burton Hare \ La muerte de terciopelo \ 1970 \ 127 p.; 15 cm.

viernes, 8 de agosto de 2014

STANCO, de Germán Favier (De Los Cuatro Vientos)

Germán Favier, un joven cineasta argentino, lanza su primera novela. Me la presentó a través de un correo electrónico. Se trata de Stanco, un policial en la tradición del hardboiled norteamericano, ambientado en la violenta Argentina actual.

http://lasestrellassonoscuras.blogspot.com/2014/08/stanco-de-german-favier-de-los-cuatro_54.html

Preparé una entrada con más información en mi blog Las estrellas son oscuras. Ya le agregué mi comentario.

Sitio de Germán Favier: www.germanfavier.com.ar
Editor de “Stanco”: www.deloscuatrovientos.com.ar

Mi nuevo blog: LAS ESTRELLAS SON OSCURAS

Hola. Les presento a mi nuevo blog, Las estrellas son oscuras. En él, espero ir cargando mis libros que no pertenecen al género de espionaje. Habrá de ciencia ficción, suspenso, criminales, detectives privados y policías, literatura erótica y clásicos de antes y de ahora. Espero que les guste. Saludos.
JM

http://lasestrellassonoscuras.blogspot.com/

miércoles, 30 de julio de 2014

ALIAS EL SANTO, de Leslie Charteris (Bruguera)

Título: Alias el Santo
Autor: Leslie Charteris (1907-1993)
Título original: Alias the Saint (1931) \ Nº 6 en la serie “Simon Templar”
Traducción: Editorial Juventud
Cubierta: Agencia Zardoya
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en Caballo negro
Fecha de edición: 1966-01
Serie: Caballo negro. Crimen #10
Depósito legal: B. 33.095-1965
Estructura: 3 historias con varios capítulos cada una
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona 1966

Información de contracubierta:
SIMON TEMPLAR (EL SANTO) ha revolucionado el mundo de la novela y el film policíacos
ROGER MOORE ha encarnado su figura en las pantallas de televisión.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi nota:
Personajes invitados: SIMON TEMPLAR, EL SANTO (de Leslie Charteris)

CITA EN TRIESTE, de Giorgio Scerbanenco (Noguer)

Título: Cita en Trieste
Autor: Giorgio Scerbanenco (1911-1969)
Título original: Appuntamento a Trieste (1953)
Traducción: Esteban Riambau
Editor: Editorial Noguer (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1975
Serie: Colección Weekend
ISBN: 978-84-279-0759-1 (84-279-0759-1)
Depósito legal: B 51.393-1975
Estructura: sin capítulos
Información sobre impresión:
1975 - Gráficas Kalimax, Espronceda, 162, Barcelona (5)

Información de solapas:
Un extranjero llega a Trieste atraído por el peso de sus recuerdos, por la fuerza de su pasado. Sólo aspira a revivir una vieja historia de amor, pero su evocación es tan fuerte como para que de ese pasado surjan también otras vidas, cuyo nexo común con la suya quizá sea la figura de una mujer. O quizá, simplemente, una pirueta del destino o una alucinación.
El extranjero se convierte así en espectador y testigo de una maravillosa historia de amor, que no es tan sólo eso. Porque también esta historia de amor es una historia de asesinatos, persecuciones y torturas, de violencia y de terror.
Los protagonistas son Diana, una bella muchacha triestina, y Kirk, un capitán norteamericano, que viven un idilio perfecto sobre el fondo de la ciudad en la posguerra y el entramado de las luchas e intrigas políticas, del espionaje y el contraespionaje, que constituye la tela de araña que los envuelve. Héroes y traidores, inocentes y culpables, interpretan su papel —sucio papel muchas veces— en un terrible drama del cual ignoran el final que pueda tener.
Una vez más, con esta obra, Scerbanenco nos da una muestra de su especial talento para captar las facetas más luminosas y las más siniestras de la existencia, para crear personajes con fibra, con nervio, con calidad.

Giorgio Scerbanenco nació en Rusia en 1911, de padre ruso y madre italiana. Se educó en Italia y comenzó a escribir a temprana edad. Su novela Venus privada no sólo significó el principio de una brillante carrera como escritor de noveles policíacas, sino que le hizo famoso de la noche a la mañana. La novela fue llevada al cine con notable fortuna, como ocurrió más tarde con Muerte en la escuela y Los milaneses matan en sábado, que en España se estrenó con el titulo de “Asesinada ayer”. Obtuvo el “Grand Prix International de Littérature Policière” con Traidores a todos. En esta misma colección se ha publicado recientemente su novela La chica del bosque.

VENGADOR, de Frederick Forsyth (Plaza & Janés)

Título: Vengador
Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original: Avenger (2003) / Nº 1 en la serie “Cal Dexter”
Traducción: Albert Solé
Cubierta: Transworld Publishers, Random House Group Ltd. (diseño); Larry Rostant (il.)
Editor: Plaza & Janés Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed. en la Argentina
Fecha de edición: 2004-02
Descripción física: 366, 1 p.; 15x23 cm.: solapas
ISBN: 978-950-644-040-4 (950-644-040-9)
Estructura: prefacio, 3 partes, 32 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición de 11.000 ejemplares se terminó de imprimir en Artes Gráficas Piscis S.R.L., Junín 845, Buenos Aires, en el mes de enero de 2004.

Información de contracubierta:
EL RETORNO DEL MAESTRO DEL THRILLER
Forsyth nos ofrece una nueva y sensacional novela

Cuando un joven voluntario americano es brutalmente asesinado en Serbia, su millonario abuelo no duda en exigir venganza. Para localizar al asesino contacta con Cal Dexter, veterano de las fuerzas especiales de la guerra de Vietnam y la única persona capaz de llevar a cabo con éxito esta arriesgada misión. Pero lo que empieza como una tragedia personal se convierte rápidamente en una violenta historia que implica a los más peligrosos agentes del terrorismo internacional.
Un thriller magnífico que te llevará desde la guerra de Vietnam hasta Serbia y la selva de América Central. Un héroe inolvidable en el más puro estilo de Forsyth. Una apasionante novela de suspense y acción trepidante.
¡NO TE LA PIERDAS!

Información de solapas:
Frederick Forsyth es autor, además de Vengador, de otras diez novelas, la mayoría de ellas trasladadas al cine con gran éxito, y dos colecciones de relatos. Actualmente vive en una granja de Hertfordshire con su segunda esposa, mientras dedica su tiempo a la escritura, a su familia y a la cría de ovejas. Es aficionado a la natación, al buceo, a la pesca, a los viajes y a la escritura. En 1997 le fue otorgado el título honorífico de Comandante del Imperio Británico.

ADAPTACIÓN A LA TELEVISIÓN:
Avenger tuvo su adaptación como película para televisión en 2006. La dirigió Robert Markowitz, con un elenco encabezado por Sam Elliott (Calvin Dexter), Timothy Hutton (Frank McBride), James Cromwell (Paul Devereaux), William Hope (Stephen Edmonds), David Hayman (Zoran Zilic), Jamie Bartlett (Van Rensburg), Lucy Russell (Curtis), Jacqueline Chan (Madame Huong), Andre Jacobs (Fleming) y Antonio David Lyons (Washington Lee). Warner Bros. en 2008 la editó en español como El vengador.

REQUIEM PARA UN CORAZON DE CRISTAL, de David Lindsey (Emecé)

Título: Réquiem para un corazón de cristal
Autor: David Lindsey (1944-)
Título original: Requiem for a glass heart (1996)
Traducción: Márgara Averbach
Cubierta: Eduardo Ruiz (diseño); Syephen Hellerstein/The Stock Market (fotografía)
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1998-09
Descripción física: 430 p.; 15x22,5 cm.: solapas
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-1909-3 (950-04-1909-2)
Estructura: 63 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Primera edición: 7.000 ejemplares
Impreso en Imprenta de los Buenos Ayres S.A.I.yC., Carlos Berg 3449, Buenos Aires, septiembre de 1998

Información de contracubierta:
Irina Ismaylova parece una mujer salida de un sueño: hermosa, exótica y experta en arte. Pero en realidad, Irina es asesina profesional. Mata con métodos originales, sin dejar rastro alguno. Pero no lo hace por placer ni por dinero; es una virtual esclava de Sergei Krupatin, siniestro líder de la mafia rusa.
Cate Cuevas, agente especial del FBI, es asignada al caso más peligroso de su carrera. Los grandes jefes del crimen organizado se van a reunir en Houston y Cate debe infiltrarse en el contingente ruso...
Réquiem para un corazón de cristal —cuyos derechos cinematográficos han sido adquiridos por Demi Moore— es una combinación magistral de alto espionaje, erotismo y violencia, donde la atracción sexual convive con la muerte.

Información de solapas:
David Lindsey es autor de siete novelas aclamadas por la crítica, entre las que se encuentran A Cold Mind, Mercy, Body of Truth y An Absence of Light. Vive en Austin, Texas.

“David Lindsey es un autor de sólidos antecedentes. En Réquiem para un corazón de cristal nos cuenta una de sus historias más atrapantes.”
Chicago Tribune

“Esta amalgama maestra de espionaje de alto nivel y terrorismo emocional es su mejor novela hasta la fecha [...]. Un retrato poderoso de aquellos cuyas vidas transcurren en el oscuro abismo entre la supervivencia y la aniquilación.”
Publishers Weekly

“Con mano experta, Lindsey desarrolla el suspenso, acercando inexorablemente a las dos mujeres, en medio de las intrigas y el caos de la cumbre mafiosa.”
U.S.A. Today

“Esta novela ubica a Lindsey en el primer nivel de los escritores de thrillers internacionales, junto a gigantes como John Le Carré.”
Houston Chronicle

EL TERCER ATENTADO, de Walter Goobar (Sudamericana)

Título: El tercer atentado: Argentina en la mira del terrorismo internacional
Autor: Walter Goobar (1954-)
Cubierta: María L. de Chimondeguy e Isabel Rodrigué (diseño); orden de captura del terrorista de Hezbollah, Mohammed Ali Hamadei, emitida por Interpol (foto)
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1996-03
Descripción física: 221, 1 p.; 15,5x23 cm.: solapas
ISBN: 978-950-07-1124-1 (950-07-1124-9)
Estructura: prólogo, 13 capítulos, bibliografía, índice de autores
Información sobre impresión:
Esta edición de 5.000 ejemplares se terminó de imprimir en La Prensa Médica Argentina, Sánchez de Loria 2251, Bs. As., en el mes de marzo de 1996.

Información de contracubierta:
La Argentina no es el único país que en este fin de siglo se ha convertido en blanco del terrorismo. También soportaron este flagelo los Estados Unidos con las Torres Gemelas de Nueva York y el edificio federal de Oklahoma, y Japón, con el gas sarín en el subterráneo de Tokio. Sin embargo, en estos países descubrieron a los culpables y hoy están tras las rejas. La Argentina es el único lugar del mundo en donde la gente que destruye una embajada israelí y luego una institución judía se esfuma como por arte de magia. Esto multiplica la sospecha de un encubrimiento y convierte al país en un blanco fácil, no sólo para los autores de los anteriores atentados, sino para cualquiera que abrigue el sueño del crimen perfecto.
Pese a las detenciones de algunos “descartables”, la célula local, que durante todo este tiempo se ha mantenido enquistada en la Argentina, puede salir de su estado de latencia en cualquier momento, activada quizá por una orden encubierta en un “inofensivo” fax. De allí en más, ni las defensas de hormigón ni los detectores de explosivos servirán de mucho. Cualquier blanco —incluyendo al presidente de la Nación— puede ser el ideal. Aunque la Argentina no cuente con pruebas judiciales para obtener una condena en los tribunales, existen fuertes evidencias políticas, diplomáticas y de inteligencia sobre la participación del Estado de Irán, a través de Hezbollah, en ambos atentados. Pese a ello, y aduciendo la falta de evidencia judicial, el gobierno argentino optó por una estrategia diplomática en la que negoció secretamente con Irán tras el primer atentado, lo denunció de manera histérica cuando se produjo el segundo, y más tarde, volvió a negociar bajo el pretexto de evitar un nuevo atentado.
Sólo cuando se logre dar con los autores materiales de estos hechos y se consiga desarticular sus redes locales, se podrá llevar adelante una política coherente y creíble en el exterior, y entonces, tal vez, evitar un tercer atentado.

Información de solapas:
Walter Goobar es Jefe de Internacionales y Prosecretario de Redacción del matutino Página/12. Nació en la ciudad de Córdoba en 1954. En 1976 se exilió en Suecia, donde se graduó en la Facultad de Periodismo de la Universidad de Estocolmo, trabajó en el vespertino Aftonbladet y en programas de radio y televisión. Entre 1982 y 1985 se desempeñó como corresponsal en Escandinavia del semanario español Cambio/16. Como enviado especial para diversos medios nacionales y extranjeros —BBC de Londres, Radio Suecia, El Día de México— ha realizado entrevistas con decenas de líderes mundiales y coberturas periodísticas en la ex RDA (1981), Guinea Bissau, Gambia y Senegal (1981), Naciones Unidas (1982), Chile (1988), España (1981, 1989, 1992 y 1994).
En años más recientes cubrió la derrota electoral del sandinismo en Nicaragua (1990), la invasión estadounidense a Panamá (1990 y 1994), la guerra contra el narcotráfico y Sendero Luminoso en la selva del Huallaga, en Perú (1990). Asistió al comienzo del fin de la URSS, a la transformación del modelo sueco de bienestar, y al triunfo de Bill Clinton en los Estados Unidos. En 1992 cubrió el golpe de Estado contra Jean Bertrand Aristide en Haití y, dos años más tarde, la invasión norteamericana que lo devolvió al poder. A lo largo de casi dos décadas —y numerosos viajes— ha cubierto las alternativas del proceso de paz en el convulsionado Medio Oriente.

Algunas de las revelaciones que contiene este libro:
- Comandos israelíes identificaron y secuestraron al presunto autor del atentado contra la Embajada de Israel pero fueron incapaces de prever el segundo ataque.
- “Si los iraníes hubieran obtenido lo que Argentina les prometió probablemente ya tendrían la bomba.”
- Entre el primero y el segundo atentado, la Argentina negoció secretamente con Irán y se comprometió a proveer armas clandestinamente a los musulmanes de Bosnia, violando el embargo impuesto por la ONU.
- Tras el segundo atentado terrorista en la Argentina, las autoridades estadounidenses construyeron barreras y diques para prevenir posibles ataques suicidas contra las centrales nucleares de su país. Las centrales argentinas todavía no cuentan con defensas contra coches-bomba.
- Desde los primeros meses de 1993, agentes de los servicios de inteligencia iraníes o integrantes de las Brigadas Quds realizaron unas setenta misiones de reconocimiento en la Argentina.
- Tras el atentado a la AMIA no sólo abandonaron el país algunos diplomáticos; sobre un total de noventa y tres estudiantes iraníes, que en su mayoría cursaban carreras en la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), cuatro desaparecieron inexplicablemente.

Contenido:
Agradecimientos [9]
Índice temático [11]
Prólogo [15]
1. Escuela de pilotos suicidas
«Estamos planeando mandarte al extranjero...» / La red local y el tercer atentado / El riesgo de un magnicidio / Viaje al Líbano / El entrenamiento / Las bases terroristas en Irán y el Líbano / La separación entre Hezbollah y Jihad Islámica / Los «hombres de acción» / Pilotos suicidas vs. lavado de cerebro / El testimonio del militante fundamentalista turco Mehmet Ali Bilici / Los reclutas de Misiones Especiales del Directorio de Inteligencia / Un mártir a control remoto entre nosotros [19]
2. El último viaje de Mussawi
Shamir firma la sentencia de muerte del jeque Abbas Mussawi, líder de Hezbollah un mes antes del atentado contra la embajada de Israel / El Comité X / La historia de Hezbollah y de Mussawi / La muerte de dos niños / El general que cumplió la orden [33]
3. Luz verde en Teherán
Imad Mughniyeh «deshoja la margarita» / Argentina, uno de los 32 blancos potenciales de Hezbollah / Los procedimientos de la organización para un ataque / El agente residente, el supervisor, el comando operativo, el intermediario, el piloto suicida o teledirigido / Venganza en Ramadán / Fundamentalismo argentino / La profecía de Alberto Samid / La reunión del Consejo Consultivo de Hezbollah / El Consejo de Seguridad de Irán [41]
4. El primer atentado
Un coche-bomba rumbo a la embajada / La policía y el «área libre» / La explosión / La reacción del gobierno / «Encuentren el vehículo» / ¿Por qué una camioneta? / La F-100 era de un fotógrafo policial / La pista del dinero / El tipo de explosivo / Levene y la Corte / El Mossad inicia la cacería / Monzer Al Kassar / Las reivindicaciones en Beirut y Teherán / El círculo se cierra / El «Loco de la bomba» / Secuestro en Argentina / Shimon Peres: Israel «sabe quién hizo detonar el coche-bomba» / Menem: «Vive, Vive, Israel, Vive» / Los errores del Mossad [55]
5. Ayatolas nucleares
Los negocios de Karim Yoma con Irán, Irak, Siria y Taiwán / Irán, socio privilegiado / Triga: Plutonio para una bomba / Presiones norteamericanas y suspensión del contrato nuclear / Karim Yoma y Ana Frank / Las negociaciones secretas entre el primer y el segundo atentado / Armas para los musulmanes de Bosnia / Rodolfo Galimberti, la SIDE y las armas / La donación del terreno para la construcción de la mezquita saudita / Las redes iraníes de tráfico nuclear y de armas / Los asesinatos de opositores [74]
6. Guerra Santa en Nueva York
Un solo terrorista bien entrenado puede formar una red de aficionados / La historia del Ramzi Ahmed Yousef, el personaje que consumó el atentado contra el World Trade Center de Nueva York, escapó y fue detenido 23 meses después / Su verdadera identidad sigue siendo un enigma / El papel de la CIA en el entrenamiento de los combatientes afganos que luego llevaron la guerra santa a EE.UU. / El jeque ciego Abdel Rahman y los otros teólogos del fundamentalismo [92]
7. El segundo atentado
El guión del segundo atentado / La nueva táctica de Hezbollah y su fractura interna / El jeque Subhi Tufaily y Ansar Allah / 70 misiones de reconocimiento en Argentina / IRIB: «agencia de viajes del terror» / Rabbani busca una Trafic / Malos augurios: la Corte Suprema quiere cerrar la investigación de la Embajada / La profecía: «Esperen hasta que termine el Mundial de Fútbol» / El pequeño ejército de la red local / Las comunidades judías como escudos humanos / Telleldín, Monjo, la policía bonaerense y un negocio de 200 millones / Ciudad del Este y la triple frontera / La novela de Moatamer / Un secreto en la Casa Rosada [107]
8. La Suprema Verdad del sarín
El ataque con sarín en el subterráneo de Tokio / Los adeptos de la secta / La participación de militares en el grupo / El gurú Shoko Asahara / El Estado Mayor formado por la crema de los científicos y los universitarios / El antisemitismo de Aum / Los contactos internacionales / Secta Moon y Yakuza [124]
9. Apetito de muerte en Oklahoma
Cómo un militar se convierte en terrorista: Retrato de Timothy McVeigh, principal acusado del atentado de Oklahoma / Su experiencia en la Guerra del Golfo / Las cartas de McVeigh y su fascismo visceral / Él camino hacia el atentado / EE.UU. y las milicias [135]
10. La guerra de la generación X
Verdugos de fin de milenio / Paralelismo entre la ultraderecha norteamericana, el fundamentalismo islámico y la secta Verdad Suprema / El autismo suicida / Los primeros terroristas / La epidemia de magnicidios / La superación del umbral tecnológico / Democracia y nacionalismo / La generación X [151]
11. Los ocho factores del nuevo terrorismo
La Argentina reúne las condiciones para el terrorismo de fin de milenio: el escape de la religión y del nacionalismo / La naturaleza de la guerra y cómo ésta determina las nuevas formas de terrorismo / La cultura de la violencia en la vida real y en la ficción / El auge de la toma de rehenes y los escudos humanos / Las nuevas diásporas, la modernización en las comunicaciones y la internacionalización de la educación / EE.UU. y el patrocinio del terrorismo de Estado / El terrorismo cuentapropista / La participación de militares, ex militares y agentes de inteligencia en el terrorismo / El recambio generacional de Carlos Ilich Ramírez Sánchez a Timothy McVeigh y Ramzi Ahmed Yousef [161]
12. El ABC del terrorismo y la “A” de atómico
Contrabando de plutonio / La bomba H / Los servicios de inteligencia justifican su existencia / Bombas nucleares caseras / Terrorismo nuclear / NEST: un grupo para rastrear bombas atómicas [175]
13. Tecnoterrorismo en la isla virtual
Ultraderecha y criminales cibernéticos / El poder de las bombas y los teclados / CHIPS (Clearing House Interbank Payments System) / Trasladar un millón de dólares a través de la mitad de la superficie del globo demora tres segundos y cuesta 40 centavos de dólar / Finanzas internacionales y batallas virtuales / La vulnerabilidad de los sistemas / El caso del Eurotúnel / «DIPOLE MIGHT» (Restar poder): un modelo por computadora para detectar ataques terroristas con coches-bomba [187]
Bibliografía [198]
Índice de nombres [201]

LA TRAICION DE CORDOBA, de Paul Goeken (Robinbook)

Título: La traición de Córdoba
Autor: Paul Goeken (1962-2011)
Título original: Camouflage (2004)
Traducción: Montserrat Bernal Martínez
Cubierta: Regina Richling (diseño); Corbis (fotografía)
Editor: Ediciones Robinbook (Barcelona)
Fecha de edición: 2006
Descripción física: 245, 3 p.; 15x22,5 cm.: cartoné
Serie: Novelia
ISBN: 978-84-7927-840-3 (84-7927-840-4)
Depósito legal: B. 19.630-2006
Estructura: prólogo, 13 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso por Hurope, Lima, 3 bis - 08030 Barcelona

Información de cubierta:
Atentado en Canarias: terroristas islámicos se enfrentan a los servicios secretos españoles
Un electrizante thriller de enorme actualidad

Información de contracubierta:
Una persecución espectacular: los servicios secretos españoles intentan desarticular la organización terrorista, vinculada a Al Qaeda, responsable de un terrible atentado en Canarias.

Una apasionante recreación de hechos dramáticos que podrían haber sucedido en la realidad, como el 11 M. Mientras el gobierno español está actuando como aliado para que Marruecos se aproxime a la Unión Europea, una bomba explota en un centro comercial de Gran Canaria y mata a docenas de personas.
En medio de una gran conmoción social y política, Alfonso Silva, el líder de la Oficina Número Nueve, la unidad de elite de los servicios secretos españoles, tiene que emplearse a fondo para evitar un nuevo atentado y descubrir a los culpables. Sus pesquisas le llevarán a desenterrar pasajes y personajes de nuestra historia que ya parecían olvidados y anclados en el pasado, como el paso del Sahara Español a manos de Marruecos, la aparición del Frente Polisario o las reivindicaciones sobre Ceuta y Melilla. Sin embargo, pronto quedará claro que alguien ha sabido utilizar y manipular antiguos sentimientos para enturbiar el proceso político de paz. Silva descubrirá que el atroz atentado ha sido obra de una organización terrorista marroquí vinculada a Al Qaeda, y deberá utilizar todos sus conocimientos diplomáticos y policiales para proteger a sus compañeros, salvaguardar a su propia familia e impedir nuevos atentados.
Paul Goeken ha sabido combinar de forma ágil la actualidad internacional más polémica con la historia más reciente de nuestro país y una ficción llena de intriga, aventura y acción.

“Un thriller electrizante que el lector no podrá dejar de leer hasta el final”.
Writing News

Paul Goeken es escritor y reside actualmente en Gran Canaria. Obras precedentes le han consolidado como autor de éxito en los Países Bajos, su tierra natal. Entre sus obras destaca De orde, otro thriller en el que el detective Silva deberá enfrentarse a sociedades secretas para resolver una serie de misteriosos asesinatos.

OPERACION ANTORCHA, de Iulian Semiónov (Lihuel)

Título: Operación Antorcha
Autor: Iulian Semiónov (1931-1993)
Título original: TASS upolnomochen zaiavit (1979)
Traducción: L.H. Shujman
Cubierta: Federico Mazzei
Cuidado de la edición: Manuel J. Fernández
Editor: Ediciones Lihuel (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1980-11
Descripción física: 320 p.; 14x19,5 cm.
Estructura: divisiones sin numeración
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en el mes de noviembre de 1980, en talleres gráficos PALABRA GRÁFICA Y EDITORA, Castro 1856/60, Capital Federal.

Información de contracubierta:
Nagonia, imaginaria joven república africana, rompe los grilletes coloniales e inicia un difícil proceso de democratización y reconstrucción bajo un gobierno popular. Al mismo tiempo se trasforma en el centro de un complejo juego de intereses económicos, políticos y militares. En una tortuosa red de intrigas internacionales y aventuras belicistas el centro de inteligencia de la CIA y el complejo militar-industrial de EE.UU. se enfrentan a los servicios de contraespionaje soviéticos.
Basada en una trama de tipo suspenso-espionaje esta novela política, escrita en forma de relato periodístico, ágil, de diálogos vivaces, resulta de interesante y atractiva lectura.
Carente de tono panfletario, los hechos y opiniones de los personajes surgen con un poder de convicción emanado de la similitud entre la acción imaginada por el autor y los acontecimientos reales que se están viviendo en varios lugares del mundo. La novela adquiere, por eso, un valor testimonial de singular actualidad y validez.