viernes, 6 de diciembre de 2019

HUNGRIA EN SANGRE, de Michael Maeckers (Enrique Luis Signoris)

Título: Hungría en sangre
Autor: Michael Maeckers
Título original: [s.d.]
Traducción: [s.d.]
Editor: Enrique Luis Signoris (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1957
Descripción física: 124 p.; 14,5x20,5 cm.: solapas
Estructura: índice, prólogo, 13 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos Lumen
Noseda y Cía.
Calle Tucumán 2926
T.E. 62-6646/6647
Buenos Aires
República Argentina
en el mes de
febrero
de mil novecientos
cincuenta y siete

Información de solapas:
El pueblo de Hungría, sin distinción alguna, ha escrito una página sangrienta en el libro de historia de esta Humanidad desorientada de nuestros tiempos. Pretendiendo penetrar en la entraña misma del proceso que alarmó al mundo e hizo temer por la paz inmediata, un periodista belga, en este caso... ha escrito este libro con la mayor objetividad posible. En todo momento, a través de cada una de sus páginas, a medida que se desarrollan los acontecimientos de aquellos terribles días, al margen de los sucesos vitales de la acción, refleja este libro, con una claridad que constituye sin duda su valor más destacado, todo el complejo y vasto desarrollo político internacional que gira en torno de los acontecimientos.
Aparte de ello, las acciones de guerra, los episodios sentimentales y afectivos, los sufrimientos y las angustias del pueblo, el drama de los niños y de los médicos, el dolor de las madres y de los propios soldados, constituyen cuadros patéticos que obligan a pensar en la necesidad de afrontar los problemas del futuro inmediato, con un amplio sentido de responsabilidad por parte de los hombres que gobiernan a la Humanidad, cualquiera sea el campo político, social o geográfico en que actúan.
Lo ocurrido en Hungría, no debe ni puede repetirse. Es una lección terrible para la Humanidad y ha costado demasiadas vidas y demasiado dolor y sangre, sin otro resultado que dar satisfacción a los fabricantes de guerras y a los que quieren ver al mundo, aniquilado por los cañones lanzando metralla y a los aviones destruyéndolo todo.
Este libro no tiene destinatario. Su destinatario exclusivo es el Hombre y recuerda tan sólo, que todos somos hermanos en la vida, en la lucha, en el dolor y en la muerte. La lección es para todos. Para los que nos consideramos libres y civilizados, y para aquellos otros, a los que tildamos de bárbaros y totalitarios.
La lección es para todos: para los que nos sentimos o nos creemos buenos y humanitarios y para aquellos otros a los que acusamos de perversos e inhumanos.
Es una lección dura y costosa, escrita con lágrimas, sangre y terror. Sus enseñanzas deben marcarnos a fuego el corazón y deben llevarnos a la convicción absoluta de que el camino que lleva la Humanidad, sólo puede acercarla aún más a su definitiva destrucción.
Editor:
ENRIQUE LUIS SIGNORIS
Convención 586/88
Haedo, F. N. D. F. S.

EL LIBRO DE CABECERA DEL ESPIA, de Graham Greene y Hugh Greene (Sur, 1959)

Título: El libro de cabecera del espía
Autores: Graham Greene (1904-1991) y Hugh Greene (1910-1987)
Título original: The spy's bedside book (1957)
Traducción: Roberto Bixio
Editor: Editorial Sur (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1959-02-06
Descripción física: 261 p.; 14,5x21 cm.: solapas
Serie: Colección Índice
Estructura: introducción, 73 capítulos, epílogo, bibliografía
Información sobre impresión:
[s.d.]

Información de contracubierta:
El cazador, el pescador, el jugador de ajedrez, el amante tienen cada uno su propio libro de cabecera. ¿Por qué no el espía? Los espías son, al fin de cuentas, miembros de una profesión que los torna mucho más propensos al insomnio que la práctica de cualquiera de los deportes al aire libre o de salón.
Los riesgos y las recompensas de la vida del espía son descriptos aquí, junto con muchas de las astucias que su oficio exige. Incluso los espías más experimentados pueden obtener a través de las páginas de este libro una nueva pista para la preparación de tintas invisibles y de métodos para la eliminación o neutralización de sus rivales.
La mayoría de los grandes escritores que se han ocupado del espionaje y muchos de los que lo han practicado se hallan representados: sir Robert Baden-Powell y Belle Boyd, el Mayor André y Walter Schellenberg, Jefe del Servicio Secreto alemán durante la segunda guerra mundial, sir Paul Dukes y Vladimir Petrov, Eric Ambler e Ian Fleming, y, de la edad de oro del espionaje, William Le Queux y E. Phillips Oppenheim.
D. H. Lawrence, William Blake y Thomas Mann, todos ellos sospechosos de espionaje en tres grandes guerras, son algunas de las figuras inesperadas que el lector reconocerá en estas páginas.
EL LIBRO DE CABECERA DEL ESPÍA incluye asimismo relatos de Arthur Morrison, Richard Harding Davis, O. Henry y Graham Greene, y poemas de Browning, Kipling, Auden y el Cisne de Lichfield.
A las Embajadas y Legaciones extranjeras se les recomienda que presten atención a la página 253, donde se enterarán de algo que les interesa.

viernes, 22 de noviembre de 2019

EL ARCHIVO DE ATROCIDADES, de Charles Stross (Insólita, ebook)

Título: El archivo de atrocidades
Autor: Charles Stross (1964-)
Título original: The Atrocity archives (2006) \ Nº 1 en la serie “Bob Howard”
Traducción: Blanca Rodríguez Rodríguez y Antonio Rivas
Cubierta: Thomas Walker (il.)
Editor: Insólita Editorial (Barcelona)
Fecha de edición: 2017-07
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Los expedientes de la lavandería #1
ISBN: 978-84-947020-1-3
Estructura: 10 capítulos, cuento “La jungla de cemento”, epílogo, glosario de términos y acrónimos
Información de venta:

Información en línea:
Primera entrega de la serie de culto Los expedientes de la Lavandería, una fascinante combinación de techno-thriller de espionaje, comedia y horror lovecraftiano.

Bob Howard es un geek reclutado a su pesar para trabajar en la Lavandería, una agencia ultrasecreta del gobierno británico encargada de proteger nuestro mundo de todo tipo de seres de pesadilla. Mientras sus compañeros se juegan la vida a diario enfrentándose a horrores innombrables, Bob se dedica al mantenimiento de los sistemas informáticos.
Hasta que un día consigue un ascenso.
En su nuevo puesto, además de lidiar con interminables reuniones de trabajo y montones de papeleo, Bob tendrá que tratar con nazis interdimensionales, terroristas, universos alternativos y antiguos horrores lovecraftianos para evitar el fin del mundo.
INCLUYE LA NOVELA CORTA GANADORA DEL PREMIO HUGO LA JUNGLA DE CEMENTO.

«Espías, magia, monstruos extradimensionales... Stross ha creado una novela extraordinaria, llena de acción y humor, en un mundo donde la demonología es una rama de las matemáticas aplicadas. ¡Imprescindible!»
Elías F. Combarro, SENSE OF WONDER
«Coger dos onzas de Los Mitos de Cthulhu, una onza de IT Crowd, media onza de Fringe y añadir unas gotas de Misión Imposible. Agitar todos los ingredientes con un premio Hugo. Servir en cuatrocientas dieciséis páginas con una brillante cubierta de Thomas Walker.»
Antonio Torrubia, LIBRERÍA GIGAMESH
«Nadie le hace sombra a Charles Stross. Su genial inteligencia nos ha obsequiado con una obra endiabladamente astuta que le da mil vueltas a cualquier otra cosa que puedas encontrar ahora mismo en las librerías.»
Warren Ellis
«Charles Stross es increíble, sus libros son formidables y su serie de Los expedientes de la Lavandería es divertidísima.»
John Scalzi
«Inteligente, culto, divertido.»
Lev Grossman
«Donde Charles Stross va hoy, el resto de la ciencia ficción le seguirá mañana.»
Gardner Dozois

BAHIA DE LA HABANA, de Martin Cruz Smith (B de Books, ebook)

Título: Bahía de La Habana
Autor: Martin Cruz Smith (1942-)
Título original: Habana Bay (1999) \ Nº 4 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Cristina Pagès
Editor: B de Books (Barcelona)
Fecha de edición: 2012-06
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Zeta negra
ISBN: 978-84-9019-164-4
Depósito legal: B. 19324-2012
Estructura: agradecimientos, 28 capítulos
Información de venta:

Información en línea:
El reflejo de una Cuba decadente acompaña a este conocido investigador ruso en un caso que le hará encontrarse a sí mismo, al amor y darse la oportunidad de volver a disfrutar.
Cuando el cuerpo de un ruso es arrastrado a las turbias aguas de la bahía de La Habana, Arkady Renko debe viajar a Cuba para identificar el cadáver.
Durante la búsqueda del asesino, Renko descubre una ciudad de soledad descolorida, peligro inesperado y contradicciones desconcertantes. Su investigación le llevará a descubrir a una bella policía cubana, así como los rituales de la santería, a un americano fugitivo y a un grupo de mercenarios despiadados.
En un lugar donde desdeñan cuanto huela a ruso, Hemingway se dedicó a la pesca, prosperó el KGB y la música está siempre en el aire, Renko encuentra el rastro de un engaño de envergadura mundial, y la razón para disfrutar otra vez de su propia vida.

Martin Cruz Smith, considerado por el Sunday Herald como uno de los mejores escritores de nuestro tiempo, ha ganado el premio Hammett de en dos oportunidades, así como el Golden Dagger Award.

HISTORIAS DE ESPIAS (Y ESPIADOS), de Franco Lindner (Planeta, ebook)

Título: Historias de espías (y espiados)
Autor: Franco Lindner (1973-)
Cubierta: Departamento de Arte de Grupo Editorial Planeta (diseño)
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Fecha de edición: 2019-02
Descripción digital: 1 ePub (246 p.; 669 KB)
ISBN: 978-950-49-6544-2
Estructura: ver índice
Información de venta:
Digitalización: Proyecto451

Información en línea:
Las operaciones que involucran a Macri, los Kirchner, Nisman, Stiuso, Scioli, Berboglio, Carrió, Centeno, Maldonado y muchos otros

Historias de espías (y espiados) responde con contundencia los grandes enigmas del submundo de la Inteligencia de los últimos veinte años.
¿Quién es el espía que engañó a Nisman antes de su muerte? ¿Por qué el temible Jaime Stiuso cree que al Gordo Valor lo liberaron para que lo asesinara? ¿Cómo hizo su fortuna el jefe de los agentes de Macri cuando ambos vendían jugadores de Boca? ¿Cuántos millones de dólares le pidió Kirchner a la SIDE de Duhalde para su campaña? ¿Qué buscaban los espías en la computadora hackeada de Bergoglio? ¿Quién es el ex agente de la CIA que descubrió cómo Lázaro Báez sacaba su plata negra al exterior? ¿Por qué los agentes estadounidenses anduvieron tras los pasos del psiquiatra de Cristina? ¿Cuál fue la respuesta de la ex presidenta cuando su candidato Scioli le reclamó que tenía los teléfonos pinchados por ella? ¿Qué sabía Nisman de las escuchas ilegales del macrismo en la ciudad de Buenos Aires? ¿Cómo fue que la ex de Centeno, el de los cuadernos, terminó vigilando a ese vigilador y entregándolo a la Justicia?
Historias de espías (y espiados) responde con contundencia los grandes enigmas del submundo de la Inteligencia de los últimos veinte años. Escrito en tono de thriller y lleno de revelaciones impactantes, por las páginas de este libro desfilan los personajes más controvertidos e inasibles del espionaje argentino, que brindan su testimonio por primera vez. Pero también sus víctimas, dirigentes de primera línea, hablan de lo que es vivir bajo permanente vigilancia.

Franco Lindner, editor de la revista Noticias, logra un relato atrapante y documentado sobre uno de los mayores males nacionales: los servicios de Inteligencia heredados de la última dictadura y reconvertidos en tutores de un sistema corrupto que se traga a quienes pretenden combatirlo.
Es periodista. Nació en 1973 en la ciudad de Leipzig, en la antigua Alemania Oriental. Desde 2007 es jefe de Política Nacional en la revista Noticias. Investigó el kirchnerismo desde sus comienzos hasta hoy. Ganó siete Premios Perfil por sus investigaciones. En Planeta publicó Los amores de Cristina, Historias de espías (y espiados), La cabeza de Macri y Sexo, política y plata sucia. También es autor de Cooke, el heredero maldito de Perón. Da clases de periodismo en la Universidad del Salvador y la Universidad de Belgrano.

Índice:
Introducción
El agente Rosa y Southern Winds
«El Francés» Bogado, entre Stiuso y Nisman
La mujer que entregó a Centeno
Lo que Arribas hizo en Boca
Bergoglio hackeado
Scioli se cansa de ser espiado
Frank Holder y la primera ruta del dinero K
Garbarz, detector de pinchaduras
Kirchner le pide 10 millones a la SIDE
Stiuso teme que lo maten
Cuando Nisman investigaba a Macri
Todos vigilan a Carrió
La CIA y el psiquiatra de Cristina
El celular de Maldonado
Cherasny opera los glúteos de Manzano
Agradecimientos

HUERFANA, MONSTRUO, ESPIA, de Matt Killeen (Roca, ebook)

Título: Huérfana, monstruo, espía
Autor: Matt Killeen
Título original: Orphan, monster, spy (2018) \ Nº 1 en la serie “Sarah Goldstein”
Traducción: Enrique Alda
Editor: Roca Editorial de Libros (Barcelona)
Fecha de edición: 2018-10
Descripción digital: 1 ePub (400 p.; 571 KB)
Serie: Zeta negra
ISBN: 978-84-17305-30-7
Estructura: [s.d.]
Información de venta:

Información en línea:
Su nombre es Sarah. Es rubia, de ojos azules y judía en la Alemania de 1939. Y sus actos de resistencia están a punto de hacer cambiar la historia.
Verano de 1939. Para los judíos, el momento adecuado para huir de Berlín ya ha pasado. Después de un desastroso intento para escapar de la ciudad que ha costado la vida a su madre, Sarah, una chica de 15 años, inteligente, atlética e impulsiva, se encuentra sola. Y sola deberá huir. Justo en el momento en que parece que nada puede ir a mejor, Sarah se topa con un espía británico que le hace una oferta que no puede rechazar: si le ayuda con su misión, la sacará de Alemania.
Es entonces cuando a Sarah se le da una nueva identidad y se la envía a un internado para las hijas de los principales oficiales nazis. Su misión: hacerse amiga de Elsa Schafer, la hija de un científico nuclear recluido, y descubrir todo lo que pueda sobre el laboratorio secreto de su propiedad. En constante peligro y con el miedo de ser descubierta, Sarah debe soportar el acoso despiadado de sus compañeras de escuela, la brutal mirada de una sociedad secreta y los constantes, sádicos y sociópatas comportamientos de sus profesores. Sin embargo, ella persevera, y finalmente se ganará la confianza de la lejana y distante Elsa.
Cuando finalmente la invitan a la finca de Elsa, Sarah casi puede saborear la libertad, o la idea de libertad. Pero luego descubre un arma que podría cambiar el curso de la guerra, y algo aún más horrible que podría provocar que Sarah saliera viva de allí…

La crítica ha dicho...
«Un retrato poderoso repleto de tensión sobre la vida de una joven solitaria en medio de un peligro inimaginable.» Kirkus Reviews
«Un debut espectacular. Una novela llena de dolor, con un ritmo trepidante y un estilo asombroso.» The Guardian
«Una novela inteligente que explora cómo las actitudes inaceptables pueden afianzarse, lo que la hace oportuna y preocupante.» Sunday Times Culture
«Esta historia es increíble. Tiene algo que te atrapa desde el primer momento, una mezcla de lo bien que está llevado el ritmo y lo bien perfilados que están los personajes.» The somewhere library
«Con una prosa sencilla y ágil el autor nos narra la novela casi como una película. Mucha acción y también abundante suspense con algunas escenas realmente repletas de tensión.» La huella de los libros
«Una novela con la que el lector disfrutará de una lectura agradable, a pesar de los temas que trata.» Cosas mías Eyra
«Una novela de emocionantes aventuras en la Alemania nazi, pero ¡cuidado!: el colegio para niñas nazis es mucho más peligroso de lo que parece.» La orilla de los libros
«Una historia que no os dejará indiferentes, sobre todo por su increíble y fuerte protagonista.» Vorágine interna

Matt Killeen es Licenciado en Escritura Creativa Juvenil por la Universidad Metropolitana de Manchester. Ha trabajado durante décadas como creative publicitario, periodista deportivo y musical y en la actualidad es escritor para LEGO® Company, donde ha creado novelas gráficas, historias, revistas y contenido online. Actualmente vive en Surrey, en el sur de Londres. Esta es su primera novela.

SATORI, de Don Winslow (Roca, ebook)

Título: Satori
Autor: Don Winslow (1953-)
Título original: Satori (2011) \ Nº 1 en la serie “Nicholai Hel”
Traducción: Margarita Elena Cavándoli Menéndez
Editor: Roca Editorial de Libros (Barcelona)
Fecha de edición: 2012-01
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Thriller
ISBN: 978-84-9918-444-9
Estructura: 3 partes, 161 capítulos
Información de venta:

Información en línea:
Una novela basada en Shibumi, el clásico de Trevanian
Satori (nombre), del japonés: instante de conciencia súbita o de iluminación individual. Primer paso hacia el nirvana.
Transcurre el otoño de 1951 y la guerra de Corea está en pleno apogeo. Nicholai Hel, de veintiséis años, ha pasado los tres últimos en prisión incomunicada, a manos de los americanos. Él es maestro de la hoda korosu o «matanza sin armas», habla fluidamente varios idiomas y ha afinado su extraordinaria «sensación de proximidad», conciencia adicional ante una presencia peligrosa. Posee las aptitudes para convertirse en el asesino más temible del mundo y en este preciso momento la CIA lo necesita. Los americanos le ofrecen la libertad a cambio de un modesto servicio: trasladarse a Pekín y asesinar al delegado de la Unión Soviética en China.
Evidentemente, se trata de una misión suicida, pero Hel acepta, por lo que tendrá que sobrevivir al caos, la violencia, las sospechas y las traiciones mientras se esfuerza por alcanzar el objetivo final del satori: la posibilidad de la comprensión verdadera y la armonía con el Universo.

Don Winslow nació en Nueva York, pero se crió en South Kingstown, en Rhode Island. Sus obras incluyen El poder del perro, El invierno de Frankie Machine y Salvajes. Además de dedicarse a escribir, Don ha sido actor, director, encargado de un cine, guía de safaris e investigador privado. Vive en la zona de San Diego con su esposa Jean y su hijo Thomas.

LA PIEDRA SAGRADA, de Clive Cussler y Craig Dirgo (Debolsillo, ebook)

Título: La piedra sagrada
Autores: Clive Cussler (1931-) y Craig Dirgo
Título original: Sacred stone (2003) \ Nº 2 en la serie “The Oregon Files”
Traducción: Alberto Coscarelli
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial (diseño); Denis Scott / Corbis (il.)
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-02
Descripción digital: 1 ePub (464 p.)
Serie: Best seller
ISBN: 978-84-9062-112-7
Estructura: [s.d.]
Información de venta:
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.

Información en línea:
Un meteorito radioactivo podría facilitar masacres masivas si llega a manos de un grupo terrorista.
Hace más de mil años, un vikingo realizó un hallazgo de cuya trascendencia era incapaz de hacerse una idea: un meteorito con una capacidad radioactiva tan poderosa que podría causar una auténtica hecatombe mundial.
La piedra permaneció oculta en un santuario de Groenlandia hasta nuestros días, a salvo de ambiciones que pudieran desencadenar su colosal poder destructor. Un arqueólogo la descubrió e informó de su existencia a su patrocinador, un multimillonario cuyo corazón albergaba unas inextinguibles ansias de venganza. Y él no era el único que veía en el meteorito un instrumento para sus turbios deseos: también una organización terrorista aspiraba a poseerlo.
Ni la CIA ni el servicio secreto británico serán capaces de dar con quienes han robado la piedra. No les queda más remedio que confiar en que Juan Cabrillo y su equipo de élite puedan detener la que podría ser la mayor catástrofe de la historia de la humanidad.

NOCHE SOBRE LAS AGUAS, de Ken Follett (Debolsillo, ebook)

Título: Noche sobre las aguas
Autor: Ken Follett (1949-)
Título original: Night over water (1991)
Traducción: Eduardo García Murillo
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Fecha de edición: 2013-12
Descripción digital: 1 epub
Serie: Best seller
ISBN: 978-84-9032-946-7
Estructura: agradecimientos, 6 partes, 29 capítulos, nota del autor, notas, biografía
Información de venta:

Información en línea:
Intriga, pasión y aventura en un thriller de altísima tensión en el que los hilos se entrelazan a bordo de un Boeing 314, por el maestro indiscutible del género: Ken Follett.

Septiembre de 1939. Gran Bretaña ha declarado la guerra a Alemania.
Aventureros, artistas, hombres de negocios, ciudadanos que huyen de la vejación y la miseria embarcan en el último hidroavión que despega rumbo a Estados Unidos, abandonando un país sobre el que planea la incertidumbre...
La noble y fascista familia de los Oxenford huye para evitar la detención del patriarca. A su vez, Diana Lovesey lo hace para escapar con su amante Mark, mientras su marido Mervyn la persigue junto con Nancy Lenehan, que quiere impedir que su hermano Peter malvenda su empresa.

Reseñas y comentarios de los lectores:
«Follett se eleva hacia un meticuloso final con precisión aeronáutica.»
Publishers Weekly
«La novela cautiva la atención y es difícil dejar de leerla una vez comenzada. Me ha gustado y lo recomiendo.»
«Acción trepidante con episodios románticos conseguidos.»
«Intrigante hasta la última página. Como siempre, ¡una novela adictiva! Final divertido e inesperado.»

Ken Follett es uno de los autores más queridos y admirados por los lectores en el mundo entero y la venta total de sus libros supera los ciento sesenta millones de ejemplares.
Nació en Cardiff (Gales), pero cuando tenía diez años su familia se trasladó a Londres. Se licenció en filosofía en la Universidad de Londres y posteriormente trabajó como reportero del South Wales Echo, el periódico de su ciudad natal. Más tarde consiguió trabajo en el Evening News de la capital inglesa y durante esta época publicó, sin mucho éxito, su primera novela. Dejó el periodismo para incorporarse a una editorial pequeña, Everest Books, y mientras tanto continuó escribiendo. Fue su undécima novela la que se convirtió en su primer gran éxito literario.
Está casado con Barbara Follett, activista política que fue representante parlamentaria del Partido Laborista durante trece años. Viven en Stevenage, al norte de Londres. Para relajarse, asiste al teatro y toca la guitarra con una banda llamada Damn Right I Got the Blues.
Entre su prolífica obra cabe destacar: Los pilares de la Tierra, Noche sobre las aguas, Una fortuna peligrosa, Un lugar llamado libertad, El tercer gemelo, En la boca del dragón, Doble juego, Un mundo sin fin, La caída de los gigantes, El invierno del mundo y El umbral de la eternidad. En 2010 fue galardonado con el Premio Qué Leer de los lectores por La caída de los gigantes.

EL AREA 18, de Roberto Fontanarrosa (Planeta, ebook)

Título: El área 18
Autor: Roberto Fontanarrosa (1944-2007)
Cubierta: Juan Ventura / Departamento de Arte de Editorial Planeta (diseño); Caloi (il.)
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Fecha de edición: 2012-11
Edición original: 1982 \ N° 2 en la serie “Best Seller”
Descripción digital: 1 ebook (304 p.)
Serie: Biblioteca Fontanarrosa
ISBN: 978-950-49-2988-8
Estructura: [s.d.]
Información de venta:
Digitalización: Proyecto451

Información en línea:
“Era un hombre hecho, e incluso deshecho, en la fragua de la expresión corporal, un hombre que controlaba y conocía todos los recovecos de su organismo como a las palmas de sus manos, y a las palmas de sus manos como al mapa orográfico de Siria, su tierra natal.”
Secuela de Best Seller, El área 18 narra otra misión del aventurero internacional sirio.

Congodia, un pequeño país africano, ha logrado su independencia y el desarrollo de su economía a través de su equipo nacional de fútbol. Allí, monumentos a futbolistas decoran plazas y museos, en las universidades se dictan seminarios sobre córneres y el edificio más importante es el estadio Bombassi, construido en el cráter de un volcán. Pero Congodia se encuentra en una situación geográfica estratégica y las apuestas se tornan cada vez más fuertes. Es entonces cuando una corporación internacional decide armar un conjunto capaz de obtener la victoria: una caterva de mercenarios que debe vencer a la selección de Congodia. Best Seller, su capitán, es el único hombre que puede conducirlos al éxito.
“El Negro”, nació en Rosario en 1944. Humorista gráfico, escritor e hincha de Rosario Central. En 1963 comienza a trabajar en la agencia de publicidad de Roberto Reyna y en 1968 publica su primer chiste. En 1971 crea una parodia del agente secreto James Bond, Boogie el aceitoso, de la cual se publican algunos capítulos en la revista Tinta. En 1972 junto con Caloi, Ian y Lolo Amengual comienza a colaborar en la revista de humor cordobesa de Alberto Cognini, Hortensia, y en la revista Satiricón. En 1974 nace la revista Mengano, adonde emigran varios de los colaboradores de Satiricón y en 1976 Inodoro Pereyra, el renegau se instala en Clarín para pasar luego a la revista dominical Viva. En 1980 comienza a colaborar con el grupo Les Luthiers y en 1981 publica su primera novela, Best Seller. Al año siguiente publica su primer libro de cuentos, El mundo ha vivido equivocado, al que le seguirán varias compilaciones de relatos. En 1984 se suma a la revista de experimentación temática Fierro. En 1992 recibió el premio Konex y en 1994, el premio Konex de Platino. Fue expositor del III Congreso Internacional de Lengua Española (2004) donde dio la charla titulada “Sobre las malas palabras”. En 2006 el Senado le otorgó la Mención de Honor “Domingo Faustino Sarmiento” por su aporte a la cultura argentina. El 19 de julio de 2007 fallece en la ciudad de Rosario. Su despedida fue acompañada por cientos de ciudadanos comunes, escritores, actores y autoridades de la política nacional.