viernes, 2 de octubre de 2020

Cine de espías: MEXICO (1977-1999) #3

TRILOGÍA DE LOLA LA TRAILERA
En 1983 se estrenó en México la que sería la película más taquillera del país: Lola la trailera. Fue protagonizada por la carismática Rosa Gloria Chagoyán, quien hace de una “trailera” (conductora de camiones); en su camino se encuentra Jorge Stander (Rolando Fernández), un agente federal que se halla trabajando de forma encubierta para un poderoso mafioso. Los dos se enamoran y terminan triunfando; posteriormente continuarán sus aventuras en dos películas más, donde se enfrentan al traficante de armas conocido como “El Maestro”.
> Lola la trailera (1983). Dir.: Raúl Fernández. Int.: Rosa Gloria Chagoyán (Lola Chagano), Rolando Fernández (Jorge Stander), Irma Serrano (Flor de Lotos/Alondra), Emilio Fernández (guardaespaldas de Leoncio), Milton Rodríguez (Leoncio Cárdenas), Sergio Ramos (cliente en Ana Paula), Miguel Manzano (padre de Lola), Roberto Cañedo (jefe policial), Carmelina Encinas (chica de Leoncio), Edna Bolkan (chica de Leoncio), María Cardinal (chica de Leoncio).
> El secuestro de Lola (1986). Dir.: Raúl Fernández. Int.: Rosa Gloria Chagoyán (Lola Chagano), Rolando Fernández (Jorge Stander), Frank Moro (El Maestro), Isela Vega, Emilio Fernández (comandante Prieto), Xavier Rizzo (ex oficial de policía), Joaquín García Vargas (padrino de Lola), Famie Kaufman (Ana Paula), María Cardinal, Edna Bolkan.
> Lola la Trailera 3: El gran reto (1991). Dir.: Raúl Fernández. Int.: Rosa Gloria Chagoyán (Lola Chagano), Rolando Fernández (Jorge Stander), Frank Moro (El Maestro), Manuel “Flaco” Ibáñez, Guillermo Rivas (mecánico), Susana Cabrera, Alfredo Solares, Charly Valentino, Enrique Cuenca.


COPRODUCCIONES
> Day of the Assassins [El día de los asesinos] (1979). Coproducción EE.UU./España/México. Dir.: Brian Trenchard-Smith. Int.: Chuck Connors (Fleming), Glenn Ford (Christakis), Jorge Rivero (Dante Vallone), Richard Roundtree (Fessler), Henry Silva (jefe de policía Jorge Gomez), Susana Dosamantes (la Princesa), Charles East (Peters), John Gailiard (Vasilenko), Andrés García (Jerry Beltron), Taylor Lacher (Spiros).
> Traficantes de pánico (1980). Coproducción México/España/Italia. Dir.: René Cardona Jr. Int.: Stuart Whitman (Inspector), Antonella Interlenghi (Lisa), Marisa Mell (Kim Lombard), Hugo Stiglitz (capitán Sylvester), Francisco Rabal (William Lombard), Gianni Macchia (Franco), Mario Almada (Pedro), Fernando Almada (Carlos), Sonia Viviani (Laura), Victoria Vera (Paca). Una banda de asaltantes con posibles motivaciones políticas invade Puerto Rico, saquean casinos y realizan asesinatos. Los integrantes que sobreviven a la persecución policial toman a una rica familia de rehén. El capitán Sylvester lidera su liberación.
> La mujer del ministro [Matar al ministro] (1981). Coproducción con España. Dir.: Eloy de la Iglesia. Int.: Amparo Muñoz (Teresa), Simón Andreu (ministro Fernández Herrador), Manuel Torres (Rafael), María Martín (Marquesa de Montenegro), Irina Kuberskaya (Marta), José Luis Fernández “Pirri” (Chema), Julieta Serrano (Angelina), Pedro Armendáriz Jr. (inspector Romero), Enrique San Francisco (terrorista), José Manuel Cervino (Lara).
> Oro blanco, droga maldita (1982). Coproducción con Colombia. Dir.: Ramiro Meléndez. Int.: Blanca Guerra (Amalia), Gregorio Casal (Hernando Urrego), Eric del Castillo (Juvenal), Hilda Aguirre (Omaira), Guillermo Marzán (Aldo de la Mora), Ronald Ayazo (Alfredo), Gilberto Puente. Una banda de narcotraficantes contrata a unos pilotos que se dedican a la fumigación, para transportar droga de Colombia a los Estados Unidos. Es infiltrada por un agente de la Fuerza Aérea colombiana.
> Euer Weg führt durch die Hölle [Guerreros de la jungla] (1984). Coproducción con Alemania Occidental. Dir.: Ernst Ritter von Theumer, Billy Fine. Int.: Nina van Pallandt (Joanna Quinn), Paul L. Smith (Cesar Santiago), John Vernon (Vito Mastranga), Alex Cord (Nick Spilotro), Sybil Danning (Angel), Marjoe Gortner (Larry Schecter), Woody Strode (Luther), Kai Wulff (Ben Sturges), Dana Elcar (D’Antoni). “En plena jungla peruana, un grupo de brutales mercenarios se hace con el control de la fabricación y distribución de la droga. Estos salvajes guerrilleros trabajan para Cesar, un opulento mafioso que junto a su exuberante hermana Ángel dirige desde su fortaleza selvática las operaciones de su comando criminal. Al aeropuerto del país sudamericano llegan desde los Ángeles, California, un grupo de bellas modelos comandadas por una diseñadora y el director de la agencia de publicidad; en el mismo vuelo viene Don Vitto, un mafioso que viene hacer negocios con Cesar: “Oro por Droga”. Mientras el grupo de modelos sobrevuela la selva en busca de localizaciones para su reportaje, su avioneta es interceptada por los “soldados” de Cesar. Éste hará presas a las modelos porque sospecha que entre ellas hay una espía infiltrada; las torturara y servirán como esclavas sexuales de su ejército.”
> The Evil That Men Do [Justicia salvaje] (1984). Coproducción EE.UU./México/Reino Unido. Dir.: J. Lee Thompson. Int.: Charles Bronson (Holland), Theresa Saldana (Rhiana), Joseph Maher (Molloch), José Ferrer (Hector Lomelin), René Enríquez (Max), John Glover (Briggs), Raymond St. Jacques (Randolph), Antoinette Bower (Claire), Enrique Lucero (Aristos), Jorge Luke (Cillero), Mischa Hausserman (Karl), Roger Cudney (Cannell).
> Toy Soldiers [Guerrilla salvaje] (1984). Coproducción con EE.UU. Dir.: David Fisher. Int.: Jason Miller (Sarge), Cleavon Little (Buck), Rodolfo de Anda (Coronel López), Terri Garber (Amy), Douglas Warhit (Larry), Willard E. Pugh (Ace), Jim Greenleaf (Tom), Mary Beth Evans (Buffy), Tim Robbins (Boe), Jay Baker (Jeff), Larry Poindexter (Trevor).
> Mission Kill (1986). Coproducción con EE.UU. Dir.: David Winters. Int.: Robert Ginty (J.F. Cooper), Merete Van Kamp (Sydney Borghini), Cameron Mitchell (Harry), Olivia d’Abo (rebelde), Henry Darrow (Señor Borghini), Brooke Bundy (Katie), David Kaufman (Glenn), Sandy Baron (Bingo Thomas), Clement von Franckenstein (Ian Kennedy), Eduardo López Rojas (Presidente Ariban), Jorge Reynoso (Carlos).
> Drug Runners [Corredores de drogas] (1988). Coproducción con EE.UU. Dir.: Allan Kuskowski. Int.: Jimmy Stathis (John Temple), Aldo Ray (Victor Lazzaro), Patti Lee (Angela Wells), B.G. Fisher (Vincent Moretti), Alec Markham (Hector Garcia), Chris Anderson (Thomas Wolf), Robert Schlosser (Frank Lazarro), Isaura Espinoza (Consuelo).
> One Man Out [Erik el mercenario] (1989). Coproducción Canadá/México/EE.UU. Dir.: Michael Kennedy. Int.: Stephen McHattie (Erik), Deborah Van Valkenburgh (Liliana), Aharon Ipalé (el General), Ismael “East” Carlo (Descoto), Dennis A. Pratt (Hancock), Michael Champion (Burkhardt), Jorge Zepeda (Miguel), Mario Cevallos (Angel).


BILOGÍA DE NORIEGA
Bajo la producción y dirección de Jorge A. Cano, se realizaron dos películas sobre el dictador panameño Manuel Antonio Noriega, su derrocamiento y su hipotética vuelta al poder.
> La caída de Noriega (1990). Dir.: Jorge A. Cano. Int.: Eric del Castillo, Felicia Mercado, Armando Silvestre, Xavier Bautista, Rosario Escobar, Jorge Andrés Fernández, Bernabé Melendrez, Silvia SanJavier.
> Panamá II: El retorno (1992). Dir.: Jorge A. Cano. Int.: Paco Zavala (Noriega), Xavier Bautista, Brenda Careaga, Eric del Castillo, Diana Ferreti, Jorge Luke, Antonio Farre, Arturo G. Pulido.

OTROS FILMS
> Un cura de locura (1979). Dir.: Gilberto Martínez Solares. Int.: Gaspar Henaine “Capulina” (Padre Capulina), Felipe Arriaga (Rogelio), Rosenda Bernal (Alma), Rosa Gloria Chagoyán (Macrina), Sergio Ramos “Comanche” (Don Mauro), Miguel Gómez Checa (Don Blas), Enrique Pontón (Don Luis), Ricardo Adalid. El sacerdote Capulina es enviado por el Obispo a un pueblo donde desapareció un colega. Capulina se disfraza de campesino y conoce a Blas, el jefe de los villanos, que lo acomoda en casa de su novia Alma. Descubre que ocupan la iglesia como escondite de armas. Los ladrones comandados por Rogelio se preparan para robar una fábrica y Capulina se mezcla casualmente con ellos. Alguien le toma una foto y los periódicos hablan de la “Banda del Cura”. Rogelio confiesa que es un agente encubierto del Servicio Secreto encargado de capturar a la banda de Blas. Éste lo amenaza con dañar a Alma si no lo ayuda en otro robo; al descubrir sus identidades los manda matar, pero ellos se salvan y derrotan a los bandidos.
> El robo imposible (1981). Dir.: Rodolfo de Anda. Int.: Héctor Suárez (Marcos de la Tijerilla), Roberto “Flaco” Guzmán (Beto), Jorge Russek (Don Teófilo), Mariagna Prats (Christiane Barry), Rodolfo Baca (Pepe), Ana Patricia Rojo (Patty Bond), Tito Junco (Don Francisco Gómez), Irma Lozano (Lola), Freddy Fernández (Richard Bond). Un mafioso del norte de México envía a dos empleados a Sacramento, California, para que roben uno de los caballos más caros del mundo. Una agente de seguros norteamericana viaja de incógnito al país azteca para recuperar al potro robado.
> Aquel famoso Remington (1982). Dir.: Gustavo Alatriste. Int.: Gustavo Alatriste (Don Rodolfo), Sonia Infante (Rosa Pérez), Ana Luisa Peluffo (Coneja), Julissa (Julia), Gloria Marín (Tita), Jorge Martínez de Hoyos, Amado Zumaya (Sotero), Gilberto Pérez Gallardo, Antonio Miguel, Antonio Medellín (Coronel). El Remington, famoso asesino político de los años ’20, es encarcelado y reparte billetes a los custodios para que lo traten bien mientras, sus amigos políticos, lo liberan. Pero el peligro mayor puede estar fuera de prisión.
> El torito de Tepito (1982). Dir.: Juan Rodríguez Mas. Int.: Pedro Infante Jr., Huracán Ramírez, Carmelita González, Óscar Morelli, Guillermo Álvarez Bianchi, Merle Uribe. El hijo de Pepe el Toro, que vive en el barrio de Tepito, se ve complicado por las actividades de unos ladrones de joyas que han robado las joyas de la Corona inglesa. Como Scotland Yard no los ha podido detener, viajan a México y Huracán Ramírez debe atender este asunto de repercusiones diplomáticas. Es auxiliado por un inspector de policía.
> Rosendo Fierro, el correo de Villa (1984). Dir.: Tito Novaro. Int.: Juan Valentín, Fernando Casanova, Pedro Armendáriz, Pedro Infante Jr., Sara González, Tito Guizar, Felipe Arriaga, Macaria, Pedro Weber “Chatanuga”, Dacia González, Víctor Junco, Eduardo Noriega, Humberto Luna, Federico Curiel, Víctor Alcocer. Durante la Revolución Mexicana, el general Francisco Villa demuestra ser un gran estratega, ya que sale victorioso de todas sus batallas. Rosendo Fierro es un personaje importante y la mano derecha del general. Su responsabilidad es la de llevar por voz propia las instrucciones de Villa a cada uno de los sitios y campamentos donde se reúnen los comandos revolucionarios.
> Lobo salvaje (1985). Dir.: Rubén Galindo. Int.: Miguel Ángel Rodríguez (Frank Ventura Jr.), Armando Silvestre (Montana), Fernando Casanova (Gordon), Narciso Busquets (Frank Ventura), Arlette Pacheco (Karis), Juan Peláez (agente Gavito), Hugo Corona Bake (pistolero helicóptero), Ruben Benavides, Art Bonilla (Tony), Tony Bravo (Joe Treviño). Un policía tiene una misión muy delicada pero su hijo hará lo posible para ir en su lugar tomando la identidad de su padre sin imaginar las consecuencias y riesgos a los que se enfrentara. Su trabajo será sacar a unos reclusos de la cárcel y llevarlos con vida a la corte para declarar en contra de un delincuente con gran poder, pero tendrá que protegerlos con su propia vida enfrentándose a varios matones que les seguirán la pista hasta terminar con la vida de los testigos.
> Maten al fugitivo (1986). Dir.: Raúl Fernández. Int.: Rosa Gloria Chagoyán, Rolando Fernández, Frank Moro, Adalberto Arvizu, Johnny Baraona, Renee Barrera, Agustín Bernal, Edna Bolkan. El super narcotraficante Ramiro Cano huye de la prisión de un país sudamericano. Es perseguido por un comando secreto enviado por un poderoso senador estadounidense. En su huida, Caro enamora a una abnegada médica, aunque su pasado de poder y lujuria conspirará para acabar con él.
> Ladrón (1988). Dir.: Gilberto de Anda. Int.: Edgardo Gazcón (Miguel), Gabriela Goldsmith (Patricia), Luis Aguilar (Sr. X), Julio Alemán (Sr. Rojas), Gilberto de Anda (agente Jaguar), Esteban Franco (Agente 2), Mikel Garcia Bilbao (Eduardo), Rojo Grau (Poncho). El gobierno federal contrata a un ladrón para que robe para ellos pero se enamora de la hija del que está investigando.
> A sangre y fuego (1988). Dir.: Gilberto de Anda. Int.: Valentín Trujillo, Jorge Reynoso, Juan Peláez, Wolf Ruvinskis, Fidel Abrego, Germán Aparicio, Ricardo Chávez, Adolfo Cisneros, Carlos East. El policía Renko recibe la comisión de dirigirse a Mazatlán custodiando a tres peligrosos reos que van a declarar en contra de su exjefe, el mafioso Bruno Bataglia.
> Virus del poder (1988). Dir.: Xorge Noble. Int.: Alfredo Leal, Gabriela Goldsmith, Yirah Aparicio, Raymundo Capetillo, Roberto Cañedo (Presidente), Martha Elena Cervantes (mamá de Rosy), Benny Corral (Farfan), Gabriela del Valle (Rita), Joaquín Díaz (Coronel). El gobierno de un México futuro intenta ocultar y detener la expansión de un virus letal, originado en un laboratorio secreto.
> Huracán Ramírez contra los terroristas (1989). Dir.: Juan Rodríguez. Int.: Adriana Carpizo, Huracán Ramírez, Patricia Rojas (Gloria), Ivonne Rubio, Evelyn Solares. El héroe enmascarado Huracán Ramírez debe hacer todo lo posible cuando una banda de motociclistas comete actos delictivos en la zona cercana. La pandilla es responsable de una serie de robos en tiendas de armas. Los ciclistas están liderados por “La Bestia”. Huracán Ramírez y un escuadrón de agentes se infiltran para detener a los delincuentes.
> Los apuros de un mafioso (1989). Dir.: Julio Ruiz Llaneza. Int.: Jorge Reynoso, Patricia Rivera, Rafael Amador, Carlos East, Abril Campillo, Oscar Traven, Erika Magnus, Ligia Escalante, Lyn May, Roberto Montiel. “Un millonario mujeriego busca a alguien que lo ayude financieramente a invertir, lo que nadie se imagina es que el magnate oculta su verdadero oficio por el cual la Interpol lo busca e intenta hacerlo caer en una trampa.”
> Programado para morir (1989). Dir.: Alfredo B. Crevenna. Int.: Andrés García, Mario Almada (inspector Kennedy), Guillermo Herrera, Patricia Rivera, Rebeca Silva, Luis Aguilar, Humberto Luna, Christian Herrera, Lizetta Romo, Quintín Bulnes, Fernando Osés. Un traidor de la mafia norteamericana y su hijo huyen a México con un microfilm con información importante sobre “el Sindicato”. Tras ellos van los sicarios de la organización para matarlos y recuperar el microfilm. A todos los sigue el inspector Kennedy del FBI.
> Misión sangrienta (1990). Dir.: Fernando Durán Rojas. Int.: Fernando Almada (comandante Fernando Guerra), Patricia Rivera (Ana Falcón), Antonio Zubiaga (León), Víctor Lozoya (Armando), Guillermo Lagunes, Agustín Bernal (Guajiro), Chinto De la Rosa, Sergio Sánchez (Cacharelo), Orlando Tamez. Dos policías capturan y transportan a una bella mujer que trabaja para un poderoso cartel de la droga, el que intentará evitar que cruce la frontera para asistir a un juicio.
> Yo soy la ley [Siete en la mira 4] (1990). Dir.: Damián Acosta Esparza. Int.: Roberto “Flaco” Guzmán (Tulio Rodriguez), Jorge Reynoso, Julieta Rosen, Lorena Herrera, Damián Acosta Esparza, Armando Araiza, Adalberto Arvizu, Maria Bardahl, David Barendela, Jorge Bekris, Salomón Carmona, Alejandro de la Peña, Carlos East. Tulio Rodriguez, traficante de armas, sale de la cárcel y busca vengarse de los que lo incriminaron, mientras reanuda sus negocios ilícitos.
> El mártir de Mexicali (1991). Dir.: Raymundo Calixto. Int.: Fernando Almada (Raymundo), Roberto Ballesteros (Frankie), Diana Golden (Rita), Rafael Montalvo (Sacramento), Héctor Sáez (Trebejo), Edith Kleiman (Ofelia), Ricardo Carrión (ilegal), Félix Santaella (Aristeo), César Alejandro (Valladares). “El tráfico de indocumentados no sólo da beneficio a los polleros sino también a los traficantes de drogas, que en muchas ocasiones los usan para transportarla, casi siempre sin que los ilegales lo sepan, y lo hacen en complicidad con agentes de la D.E.A. Cometen un error al matar a un joven que acampaba con sus amigos, tratan de matar a los demás para que no queden testigos. Raymundo, un ex-agente de la Policía Federal, en compañía de Frankie, un agente méxico-americano que trabaja en el F.B.I., se unen para lograr desenmascarar a toda la banda y ponerlos tras las rejas.”
> El ninja mexicano (1991). Dir.: Jesús Fragoso Montoya. Int.: Leonardo Daniel, Felicia Mercado, Germán Robles, Agustín Bernal, Lilian Macías, Salvador Sánchez, Roberto Cañedo, Eduardo Liñán, Carlos Rotzinger, Oscar Traven. Un grupo de ninjas penetra a una fábrica de textiles y roba parte de una fórmula, que resulta ser la clave para manufacturar una droga más barata y poderosa que la cocaína. Para intentar conseguir el resto de la fórmula los narcotraficantes que emplean a los ninjas intentarán cualquier cosa y solamente el Ninja Mexicano podrá detenerlos.
> La mafia en Jalisco (1991). Dir.: Raymundo Calixto. Int.: Karla Barahona, Eric del Castillo, Ernesto Gómez Cruz, Eduardo Morquecho, Rubén Rojo, Lina Santos, John A. Webber. “En un juego de póker, un acaudalado hacendado (Rubén Rojo) le gana al jefe de la mafia más importante de Guadalajara (Ernesto Gómez Cruz) una fuerte cantidad de dinero, y por su osadía es acribillado. Esto ocasiona que su hijo, quien es un importante elemento dentro del Departamento de Narcóticos de los Estados Unidos (Eric del Castillo) regrese de aquel país para vengar su muerte, desenmascarando el anillo de contrabando más importante hacia los Estados Unidos y poniendo tras las rejas al mafioso criminal.”
> Perseguida (1991). Dir.: José Nieto Ramírez. Int.: Maribel Guardia (Lorena), Manuel Capetillo (Raúl), Armando Silvestre, Sergio Bustamante (Hermenegildo Parra), Salvador Sánchez, Eleazar Garcia Jr., Ana Luisa Peluffo, Lorena Herrera. Lorena es una ambiciosa periodista atrapada en el tedio de cubrir bodas y eventos de la alta sociedad. Su jefe le da una oportunidad: Si consigue una entrevista con el esquivo candidato presidencial Hermenegildo Parra la relegará de la sección de Sociedades. Lorena se sumergirá en una trama de corrupción y asesinatos que amenaza con acabar con su vida para impedir que la verdad salga a la luz.
> Waco Texas: apocalipsis (1993). Dir.: Roberto Sala Blanco. Int.: Fernando Almada, Arturo Mason, Diana Ferreti, Fernando Sáenz, Alberto Masson, Alfredo Sevilla, Manuel Benítez, Roberto Vargas, César Valdéz, Rafael Massón, Carla Saade. Dave es el líder de una secta religiosa que mantiene cautivos a sus seguidores. Cuando un seguidor logra escapar, es encontrado por el sheriff local (Fernando Almada), que se une a agentes federales para infiltrarse en el complejo de Dave y detener al malvado líder del culto y sus secuaces.
> El hombre de Medellín (1994). Dir.: Fernando Durán Rojas. Int.: Mario Almada, Salomón Carmona, Fernando Sáenz, Andrea Ferrari, José Luis Becerra, Guillermo Castillo, Carlos Deluri, Agustín Gomez Marín, Tito Guillen, Adolfo Magaldi. En su lucha contra el tráfico de drogas, la Policía Judicial infiltra a un agente en una poderosa red internacional de narcotráfico, que recibe a un misterioso "Hombre de Medellín" que quiere apoderarse de ella.
> El barón de la coca (1995). Dir.: Jorge Araujo. Int.: Eric del Castillo, Diana Ferreti, Juan Gallardo, Rigoberto Oliveros, Marco A. Orozco, Luis Reynoso, Fructuoso Rodríguez, Fernando Sáenz, Vanessa Yudic. El grupo de mercenarios ha sido contratado para localizar y exterminar al hombre fuerte de Colombia, Carlos Salazar, quien se ha internado en la sierra y ha construido una verdadera fortaleza para protegerse.
> El depredador voraz (1995) [tcc La bestia y Amenaza maldita]. Dir.: Christian González. Int.: Mario Almada, Roberto Ballesteros, Luis Reynoso (Loco), Andreas Pears (Chavito), Guillermo Quintanilla, Carlos Mora, Jimmy Hefner, Luis Díaz, Emilia Fisher, Pablo Moreno, Genoveva. La hija de un político sudamericano es secuestrada por insurgentes revolucionarios y llevada a la selva. Su padre contrata a un grupo de mercenarios encabezado por el jefe de inteligencia del país para rescatarla, pero un ser de otro planeta quiere matarlos a todos.
> Escuadrón de honor (1995). Dir.: Luis Mariano Salinas. Int.: Eric del Castillo (Coronel Santiago Carreño), Felicia Mercado (Ana de Manjarres), Héctor Sáez (Secretario), Ernesto Schwartz (Jorge Manjarres), Agustín Bernal (Raúl Padilla), Angélica Soler (Laura), Alfonso Munguía (Jesse Ramos), Alfredo Ramírez (Samuel), Tito Guillen (Diablo), Ricardo Carrión (Senador Hinckley). El Cónsul mexicano y su jefe de escolta militar son asesinados en Los Angeles, California, bajo circunstancias que parecen implicarlos con el narcotráfico, por lo que el Asesor de Seguridad Nacional, Coronel Carreño, es asignado a investigar el crimen. El coronel asigna a un grupo selecto de militares mexicanos la investigación, entre los que se encuentra el hijo del militar muerto, y pronto descubren que se enfrentan a un enemigo cobarde que se protege con la falsa moralidad de poderosos políticos y reporteros, y que nos muestra cómo la corrupción no distingue color de piel ni nacionalidades.
> El trailer cargado (1999). Dir.: José Luis Vera. Int.: Jorge Reynoso (Jerico), Roberto Montiel (Rodriguez), Flavio Peniche (Porfirio), Roberta d’Nero (Patricia), Alberto Berber (Abundio), José Luis Carreño (Rojas), Isain Dávila (Lic. Olivares), Leticia Espíndola (mujer), Raúl Gaer (Ruben), Noel Hernandez (hombre). Perico es un policía encubierto de la DEA que se encuentra investigando la relación entra narcotraficantes y jefes policíacos en el norte del país. El Comandante Rodríguez es un policía ejemplar e incorruptible, situación por la que su jefe inmediato no está muy de acuerdo ya que él es uno de los principales padrinos del narcotráfico. Ahora a Rodríguez le tienden una trampa para involucrarlo con los narcotraficantes, pero cuenta con la ayuda de Perico para capturar a los verdaderos responsables.
> La captura del capo (1999). Dir.: Gilberto de Anda. Int.: Gilberto de Anda, Salvador Pineda, Claudia Pichardo, Jaquelinne Goldsmith, Héctor Reynoso, Julio Rasec, Rojo Grau. Un complot de la mafía política para liberar al hermano incómodo de un importante político de una cárcel de máxima seguridad es detectado por la oficina de inteligencia americana, por lo que manda un grupo de agentes latinos para regresar a este famoso personaje sin que los gobiernos tengan conocimiento del operativo.
> La clave 7 (1999). Dir.: Jorge Reynoso. Int.: Mario Becerra, Edna Bolkan, Gilberto de Anda, Los Broncos De Reynosa, David Fuentes, Arturo Gonzalez Pulido, Alfredo Gutiérrez, Delfino López, Francisco Javier López, Bernabé Melendrez, Jorge Reynoso, Fernando Sáenz, Paulino Vargas, Miguel A. Saldaña, Óscar Torres, Javier Quintero, Isabel Quibrera, Angel Soto, Daniel Sanchez, Pedro Madrid, Javier Perez, Felipe Castillo, Horacio Almada, Javier Olguin, Jesus Navarro, Jose Angel Lopez. Tras la muerte de varios agentes de la D.E.A., el gobierno mexicano inicia un feroz operativo denominado “Clave 7” en contra de Pedro Avilés, el capo más poderoso de Sinaloa. ¿Pero cómo lograrán capturar al hombre más querido, odiado, respetado y protegido por las mismas autoridades? Pedro Avilés, apoyado por sus grandes amigos “Toño Acosta”, “El Gitano” y “El Culiche”, declaran abiertamente la guerra al gobierno.




viernes, 18 de septiembre de 2020

EL PIRATA, de Joseph Conrad (Alianza)

Título: El pirata
Autor: Joseph Conrad (1857-1924)
Título original: The rover (1923)
Traducción: Eduardo Chamorro
Cubierta: Daniel Gil
Editor: Alianza Editorial (Madrid)
Edición: 2ª reimpr.
Fecha de edición: 1995
Edición anterior: 1ª ed. (1985)
Descripción física: 234 p.; 11x18 cm.
Serie: El libro de bolsillo #1096. Sección Literatura
ISBN: 978-84-206-0096-3 (84-206-0096-2)
Depósito legal: M. 24.636-1995
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Closas-Orcoyen, S.L. Polígono Igarsa
Paracuellos de Jarama (Madrid)

Información de contracubierta:
Aparecida en 1923, EL PIRATA fue la última novela publicada en vida por JOSEPH CONRAD (1857-1924), el emigrante polaco alistado en la marina mercante británica que se convertiría más tarde en uno de los más grandes narradores en lengua inglesa de todos los tiempos. Enmarcada temporalmente en la Francia napoleónica, el paisaje del relato es la Provenza, tierra natal de su protagonista, el viejo marino Peyrol, que, tras cuarenta años de piratería en los mares de Asia, regresa a ella en busca de la reconciliación con su pasado. No obstante, cuando Peyrol comienza a disfrutar del anhelado descanso, en un giro característico de la narrativa conradiana, elige enfrentarse con la prueba definitiva de su temple y con el descubrimiento de su propia identidad. Rodeado de personajes trágicos que arrastran el lastre secreto de su experiencia en los días revolucionarios, el antiguo pirata, convertido en patriota, cumple su destino dramático conforme a las más altas exigencias del honor y del deber. Otras obras de Conrad en «El libro de Bolsillo»: «El corazón de las tinieblas» (LB 623), «Bajo la mirada de Occidente» (LB 1022), «El alma del guerrero y otros cuentos de oídas» (LB 1082), «La Posada de las Brujas y otros relatos» (LB 1326), «Nostromo» (LB 1519), «El agente secreto» (LB 1656) y «Azar» (LB 1695).

MI COMENTARIO:
Peyrol, un pirata que pasó casi toda su vida en los océanos del sur, regresa a su tierra natal, el sur de Francia. Lo hace en los tiempos de Napoleón y del bloqueo marítimo inglés impuesto luego de la Revolución Francesa. En sus ropas guarda una gran cantidad de metales preciosos que le permitirán vivir bien el resto de sus días. Este filibustero de 58 años sobrevivió a una infancia trágica (ni siquiera tenía nombre: Peyrol era el apellido de un granjero para el cuál trabajó y que le adjudicaron como propio los marineros que lo encontraron en un barquito donde se había dormido). Durante sus andanzas en los océanos, fue miembro de la Hermandad de la Costa, una unión de piratas que hizo estragos en el siglo XVIII. Después de ingresar por Tolón, va hacia el interior buscando una posada. Se hospeda en una granja en Escampobar, donde residen personajes verdaderamente extraños: Michel, un joven pescador de vida solitaria; el “ciudadano” Scevola, partícipe de los asesinatos de la Revolución; la tía Catherine, encargada de facto de la hacienda, y su sobrina Arlette, fantasmal muchacha, sobreviviente de la matanza de Tolón hecha por los revolucionarios, donde perdió a sus padres. Después se incorpora el teniente Réal, al cual sus superiores le encomiendan una misión secreta: entregar unos documentos falsos que confundirá al Almirantazgo inglés para que desvié a su flota del asedio que realiza en las costas mediterráneas de Francia. Mientras tanto, desde el mar que rodea a la granja, el capitán Vincent envía misiones para entrar en contacto con los supuestos realistas que viven en la estancia.
Es Arlette, con su extraño comportamiento y su belleza glacial, la que irá hilando el destino de los protagonistas. En un momento, le cuenta a un cura de la zona cómo sobrevivió a la ordalía revolucionaria de Tolón:

Al llegar la mañana, la casa se llenó de gritos salvajes. Oyeron cómo la gente se precipitaba por la escalera, y la puerta fue echada abajo. Ella dio un salto al oír el estruendo, e hincó las rodillas en un rincón, con la cara contra la pared. Hubo un tumulto homicida, oyó dos disparos, y alguien la cogió por el brazo y la hizo ponerse en pie. Era Scevola. La arrastró hacia la puerta. Los cuerpos de su padre y de su madre yacían sobre el umbral. El humo de la pólvora llenaba la habitación. Ella quiso echarse sobre aquellos cuerpos y aferrarse a ellos, pero Scevola la levantó en volandas. La cogió luego de la mano y la obligó a correr tras él, por no decir que la arrastró por las escaleras. Una vez en la calle, se les unieron unos hombres terroríficos, junto con unas mujeres feroces que llevaban cuchillos. Corrieron por la calle blandiendo horcas y sables tras otros grupos de gente desarmada que doblaba las esquinas entre horribles chillidos.
—Yo corría entre ellos, monsieur l’abbé —prosiguió Arlette en un murmullo ahogado—. En cuanto veía agua intentaba arrojarme a ella, pero me encontraba rodeada. Me empujaban por todos los lados, y Scevola me tenía casi siempre bien sujeta de la mano. Se detuvieron frente a una bodega, y me ofrecieron algo de vino. Tenía la lengua pegada al paladar, y bebí. El vino, el pavimento, los brazos y los rostros, todo era rojo. Yo misma estaba cubierta de salpicaduras rojas. Tuve que correr con ellos todo el día, y durante todo el tiempo me sentí como si me derrumbara en una sima bien honda, muy honda. Las casas se cernían sobre mí. El sol se nublaba por momentos. Y, de repente, oí que gritaba exactamente como los demás. ¿Comprende monsieur l’abbé? ¡Con las mismas palabras!
Los ojos del sacerdote resbalaron en sus profundas órbitas hacia ella, y recuperaron luego su distante fijeza. Entre su fatalismo y su fe, al párroco le faltaba poco para creer que Satán había tomado posesión de la humanidad rebelde, poniendo al desnudo los corazones como piedras, y el alma homicida de la Revolución.

Pero aparece al amor para sacar a Arlette de ese pozo de locura. Réal se acerca a ella pero intenta huir, perseguido por sus propios fantasmas. Peyrol, también atraído por la chica, sin embargo, decide sacrificar todo, incluso su vida, incluso la vida de otros, para que estos jóvenes tuerzan un destino estéril creado por el pasado sangriento del país, al mismo tiempo que lleva a cabo la operación secreta contra los ingleses.
Decir que Conrad es uno de los grandes novelistas de la historia no es ninguna novedad. Con El pirata reafirma su fama, mostrando un horizonte de amor y esperanza, pero solamente asegurados por el sinceramiento y el sacrificio.


ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:
En 1967, el director inglés Terence Young dirigió una versión cinematográfica ítalo-norteamericana. L'avventuriero contó con las actuaciones de Anthony Quinn (Peyrol), Rosanna Schiaffino (Arlette), Rita Hayworth (tía Caterina), Richard Johnson (Real), Ivo Garrani (Scevola), Luciano Rossi (Michel), Anthony Dawson (capitán Vincent) y Mino Doro (Dussard). En España fue conocida como El aventurero, mientras que en parte de Hispanoámerica se retituló El rebelde.


En 1985 se realizó en Italia una miniserie televisiva llamada Il corsaro. Dirigida por Franco Giraldi, su elenco estuvo encabezado por Philippe Leroy, Laura Morante, Ingrid Thulin, Alain Cuny y Fabrizio Bentivoglio.

MUERTES PARA LA ARMONIA, de Lou Carrigan (Bruguera)

Título: Muertes para la armonía
Autor: Lou Carrigan (seud. de Antonio Vera Ramírez, 1934-)
Cubierta: Editora Monterrey
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-04
Descripción física: 96 p.; 10,5x15 cm.
Serie: Archivo secreto #180. Brigitte en acción
ISBN: 978-84-02-04953-7 (84-02-04953-2)
Depósito legal: B. 6.432-1977
Estructura: 9 capítulos, “Este es el final”
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Parets del Vallès (N-152, Km 21,650) Barcelona - 1977

Información de contracubierta:
Baby... ¿es amor?
SI
Pero también es acción, es dureza, es inteligencia.
BRIGITTE «BABY» MONTFORT a pesar de la despiadada lucha que sostiene contra las fuerzas del Mal que corrompen nuestro desquiciado mundo es, en el fondo, una dulce muchacha que prefiere una rosa a un cohete nuclear.
EDITORIAL BRUGUERA, S.A. EN SU SERIE ARCHIVO SECRETO ofrece a sus lectores las aventuras de esta famosísima agente conocida popularmente como la espía «BABY».
APARICION SEMANAL. ASEGURE LA RESERVA DE SU EJEMPLAR.

TEATRO CHINO, de Lou Carrigan (Bruguera)

Título: Teatro chino
Autor: Lou Carrigan (seud. de Antonio Vera Ramírez, 1934-)
Cubierta: Editora Monterrey
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-04
Descripción física: 96 p.; 10,5x15 cm.
Serie: Archivo secreto #182. Brigitte en acción
ISBN: 978-84-02-04953-7 (84-02-04953-2)
Depósito legal: B. 6.433-1977
Estructura: 9 capítulos, “Este es el final”
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Parets del Vallès (N-152, Km 21,650) Barcelona - 1977

ERA UNA DAMA, de Leslie Charteris (Tor)

Título: Era una dama
Autor: Leslie Charteris (1907-1993)
Título original: She was a lady (1931) \ Nº 7 en la serie “Simon Templar”
Traducción: Alberto Puccio
Editor: Editorial Tor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1947-09-24
Descripción física: 95 p.; 15,5x22,5 cm.
Serie: Biblioteca El Santo #6
Estructura: 14 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en Buenos Aires, en los Talleres Gráficos de la Editorial Tor, el día 24 de septiembre de 1947.

Información de cubierta:
Fantásticas aventuras del “Santo”
Caballero y ladrón!!
El ‘Santo’ es el D’Artagnan de la época moderna.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi nota:

“OPERACION ESTRELLAS”, de Lou Carrigan (Bruguera)

Título: “Operación Estrellas”
Autor: Lou Carrigan (seud. de Antonio Vera Ramírez, 1934-)
Cubierta: Editora Monterrey
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-05
Descripción física: 96 p.; 10,5x15 cm.
Serie: Archivo secreto #184. Brigitte en acción
ISBN: 978-84-02-04953-7 (84-02-04953-2)
Depósito legal: B. 11.927-1977
Estructura: 9 capítulos, “Este es el final”
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Parets del Vallès (N-152, Km 21,650) Barcelona - 1977

Información de contracubierta:
Baby... ¿es amor?
SI
Pero también es acción, es dureza, es inteligencia.
BRIGITTE «BABY» MONTFORT a pesar de la despiadada lucha que sostiene contra las fuerzas del Mal que corrompen nuestro desquiciado mundo es, en el fondo, una dulce muchacha que prefiere una rosa a un cohete nuclear.
EDITORIAL BRUGUERA, S.A. EN SU SERIE ARCHIVO SECRETO ofrece a sus lectores las aventuras de esta famosísima agente conocida popularmente como la espía «BABY».
APARICION SEMANAL. ASEGURE LA RESERVA DE SU EJEMPLAR.

UNA GACELA EN LA ESTEPA, de Evelyn Anthony (Riesa)

Título: Una gacela en la estepa
Autora: Evelyn Anthony (1928-2018)
Título original: The defector (1980) \ N° 1 en la serie “Davina Graham”
Traducción: Mirta Arlt
Cubierta: Edgardo Giménez (il.)
Editor: Riesa (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1983-07
Descripción física: 405, 1 p.; 14x20 cm.
ISBN: 978-950-610-009-4 (950-610-009-8)
Estructura: 14 capítulos
Información sobre impresión:
RIESA EDICIONES dio término a la primera edición de esta obra, que consta de 4.000 ejemplares, en el mes de julio de 1983, en Impreco Gráfica, Viel 1448, Buenos Aires.

Información de cubierta:
Enamorada de un desertor soviético afronta desgarrador conflicto

Información de contracubierta:
Un importante agente de la KGB soviética abandona su país cuando un amigo es “curado” por medios cruentos de sus desviaciones ideológicas. Renegando de un régimen que impone sus ideas mediante el lavado de cerebro y el asesinato, el desertor huye a Gran Bretaña. Las autoridades inglesas esperan el momento oportuno para negociar las condiciones que impondrá el ruso para entregar información a los gobiernos occidentales.
La mediadora entre las autoridades y el desertor es Davina, una agente inglesa que pronto se enamora del ruso y debe afrontar un desgarrador conflicto entre su profesión y sus emociones: el éxito de su misión puede destruirla sentimentalmente.
Una apasionante novela de intriga donde el amor de una mujer es tan decisivo como las sórdidas maquinaciones del espionaje internacional.
Evelyn Anthony nació en Inglaterra en 1928. Es autora de diversas novelas históricas y de espionaje, entre ellas Anne Boleyn (1957) y Victoria (1958), distinguidas con el American Literary Guild, y The Occupying Power (1973), galardonada con el Yorkshire Post Finest Fiction Prize. Es amante de la música clásica, la equitación, la jardinería y los muebles antiguos.

SE VENDE UN PAIS, de Lou Carrigan (Bruguera)

Título: Se vende un país
Autor: Lou Carrigan (seud. de Antonio Vera Ramírez, 1934-)
Cubierta: Editora Monterrey
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-05
Descripción física: 96 p.; 10,5x15 cm.
Serie: Archivo secreto #185. Brigitte en acción
ISBN: 978-84-02-04953-7 (84-02-04953-2)
Depósito legal: B. 11.928-1977
Estructura: preludio, 8 capítulos, “Este es el final”
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Parets del Vallès (N-152, Km 21,650) Barcelona - 1977

MUERTO EN ACTO DE SERVICIO, de Lou Carrigan (Bruguera)

Título: Muerto en acto de servicio
Autor: Lou Carrigan (seud. de Antonio Vera Ramírez, 1934-)
Cubierta: Editora Monterrey
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-05
Descripción física: 96 p.; 10,5x15 cm.
Serie: Archivo secreto #186. Brigitte en acción
ISBN: 978-84-02-04953-7 (84-02-04953-2)
Depósito legal: B. 11.929-1977
Estructura: 9 capítulos, “Este es el final”
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Parets del Vallès (N-152, Km 21,650) Barcelona - 1977

Información de contracubierta:
Baby... ¿es amor?
SI
Pero también es acción, es dureza, es inteligencia.
BRIGITTE «BABY» MONTFORT a pesar de la despiadada lucha que sostiene contra las fuerzas del Mal que corrompen nuestro desquiciado mundo es, en el fondo, una dulce muchacha que prefiere una rosa a un cohete nuclear.
EDITORIAL BRUGUERA, S.A. EN SU SERIE ARCHIVO SECRETO ofrece a sus lectores las aventuras de esta famosísima agente conocida popularmente como la espía «BABY».
APARICION SEMANAL. ASEGURE LA RESERVA DE SU EJEMPLAR.

jueves, 10 de septiembre de 2020

Diana Rigg (1938-2020)

Hoy falleció la actriz inglesa Diana Rigg, conocida sobre todo por haber protagonizado la serie televisiva de espionaje The Avengers entre 1965 y 1968, como la habilidosa y seductora agente Emma Peel. También se destacó como Tracy en la película de James Bond On Her Majesty's Secret Service, considerada por muchos como la mejor chica Bond de la saga.

Q.E.P.D., querida vengadora.

viernes, 4 de septiembre de 2020

HITMAN DAMNATION, de Raymond Benson (La Esfera de los Libros, ebook)

Título: Hitman Damnation
Autor: Raymond Benson (1955-)
Título original: Hitman Damnation (2012) \ N° 2 en la serie “Hitman”
Traducción: Paz Pruneda Gonzálvez
Editor: La Esfera de los Libros (Madrid)
Fecha de edición: 2012-11
Descripción digital: 1 Mobi (kindle)
Serie: Ficción
ISBN: 978-84-9970-476-0
Estructura: [s.d.]
Información de venta:

Información en línea:

La precuela oficial y original del juego más esperado del otoño: Hitman. Absolution


Encarna al agente 47 y disfruta de sus extraordinarios talentos. Después te preguntarás: ¿qué clase de Hitman serías tú?

La Agencia necesita de nuevo al asesino más brutal y efectivo del mundo, su agente 47. La misión que van a encomendarle requerirá de toda su fuerza y su capacidad para ocultarse entre las sombras, además de sus sigilosas tácticas. Pero lo que la Agencia no sabe es que el encargado de la misión tiene su propia agenda. Y es que en esta ocasión, traicionado por los suyos y perseguido por aquellos que le creen una amenaza, el agente 47 va a destrozar y aniquilar a todo aquel que se cruce en el camino hacia su meta: averiguar la verdad última del peligroso mundo que le envuelve.

Para todos los fans que han estado esperando la nueva entrega del videojuego superventas, llega en primicia la última gran aventura del agente 47, basada fidedignamente en los juegos de Hitman y que permitirá a los lectores conocer a fondo al gran protagonista de Hitman. Absolution.

«Hitman. Absolution promete ofrecer algo diferente a lo que estamos acostumbrados en los juego de acción». ABC.es


Raymond Benson es autor de veintisiete novelas, entre las que destacan sus thrillers más recientes, The Black Stiletto y The Black Stiletto: Black & White. Otro de sus thrillers, Dark Side of the Morgue fue nominada al Shamus Award como mejor novela.

Además de su creatividad como novelista, ha dedicado su carrera a escribir novelizaciones como es el caso de Hitman.

Benson ha sido el primer escritor americano en continuar con la saga de James Bond y sus novelas sobre el agente 007 han cosechado un enorme éxito.


Fuente web: Página de La Esfera de los Libros

CONTRATO CON DIOS, de Juan Gómez-Jurado (Planeta, ebook)

Título: Contrato con Dios \ N° 2 en la serie “Anthony Fowler”
Autor: Juan Gómez-Jurado (1977-)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Fecha de edición: 2015-10
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Autores españoles e iberoamericanos
ISBN: 978-84-08-14759-6
Estructura: [s.d.]
Información de venta:

Información en línea:
Una aventura trepidante que deja sin aliento, una historia de pasados y traiciones que no podrás parar de leer.
El padre Anthony Fowler, espía del servicio secreto del Vaticano, cumple el encargo de encontrar a un antiguo criminal nazi que ha permanecido oculto durante décadas. Debe recuperar un objeto que años atrás había pertenecido a una familia judía víctima del Holocausto. El hallazgo, no obstante, será el desencadenante de una aventura que le llevará hasta el desierto de Jordania. Junto con un grupo de seleccionados (entre los que se encuentra Andrea Otero, periodista española y vieja conocida del padre) Fowler formará parte de la expedición Moisés, promovida por un misterioso millonario estadounidense. Su cometido no será otro que encontrar el Arca de la Alianza: una misión excitante en la que tendrán que lidiar con las inclemencias naturales del desierto, con los impedimentos gubernamentales y, sobre todo, con el traidor que se encuentra entre ellos.
Contrato con Dios, la segunda novela de Juan Gómez-Jurado, es una aventura trepidante que deja sin aliento, una historia de pasados y traiciones que no podrás parar de leer.

Juan Gómez-Jurado es un aventurero intrépido y decidido, que descubrió el secreto de los zarkianos y la verdad sobre el universo, y luego volvió para contárnoslo. No hagas caso a los rumores que dicen que se lo ha inventado todo: son falsos. Como muy bien sabes, todo lo que se cuenta en estos libros es verdad. Juan nació en Madrid en 1977 y tiene dos hijos, a los que empezó a contarles las historias de Alex hace tiempo. Ellos lo obligaron a escribirlas. Juan también ha escrito muchas novelas para mayores, que todavía eres un poco joven para leer. Al igual que Alex, es adoptado y no sabe quiénes son sus padres de verdad. Quizá lo hayan secuestrado los chubis alguna vez.
www.juangomezjurado.com
@JuanGomezJurado

LA LIBRERIA DEL CALLEJON, de Manuel Hurtado Marjalizo (La Esfera de los Libros, ebook)

Título: La librería del callejón
Autor: Manuel Hurtado Marjalizo (1962-)
Editor: La Esfera de los Libros (Madrid)
Fecha de edición: 2016-06
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Novela histórica
ISBN: 978-84-9060-759-6
Estructura: 57 capítulos
Información de venta:

Información en línea:
Un pintor en busca de su amada, un viejo librero republicano y una trama de espionaje en el Madrid de los años cuarenta
Año 1940. Tras su exilio en París, el pintor Adrián Fadrique decide volver a Madrid con el fin de recuperar su pasado y encontrar a Amelia. En su vida hay un vacío de memoria a causa de un accidente que borró gran parte de sus recuerdos, algo que le empuja a regresar al lugar donde pasó los mejores años de su vida.
En la ciudad subsisten restos ocultos de resistencia republicana y un numeroso grupo de agentes extranjeros que tratan de decantar la posición de España en la recién estallada Guerra Mundial. En esta encrucijada, el artista se ve envuelto en una trama que le lleva a colaborar con La Fundación, un movimiento clandestino auspiciado por la inteligencia británica y liderado por Ernesto Lara, en cuya vieja librería abandonada se veían durante la guerra. Es así como va dándose cuenta de quien fue realmente, al tiempo que va hallando pistas sobre el paradero de Amelia.
Muchos años más tarde, el profesor Alejandro Piedra consigue comprar un óleo del desconocido Adrián Fadrique en una subasta de Sotheby’s. Todo hace indicar que se trata de una obra sin mayor importancia, pero la noticia suscita el interés inusitado de extraños grupos que están dispuestos a cualquier cosa para arrebatársela.
La librería del callejón es una novela sobre la fidelidad, el arte, el misterio y los vericuetos del destino. De cómo un pintor enamorado se convierte en espía y en el protegido de un nazi obsesionado con el arte y el ocultismo. Todo ello en un Madrid de postguerra plagado de intrigas y de personas que no son lo que parecen.

Manuel Hurtado Marjalizo vuelve a la escena literaria con El cementerio de los suicidas, su tercera novela.
Se estrenó en la ficción en 2010 con La hora del Lobo Gris, novela que fue finalista en el XIV Premio Fernando Lara.
En 2016 publicó en La Esfera de los Libros La librería del callejón, con la que ha cosechado un gran éxito y que ha alcanzado las cinco ediciones.
Manuel es ingeniero de minas por la Universidad Politécnica de Madrid y trabaja desde hace veintiocho años en la multinacional francesa Saint-Gobain, donde ha ejercido puestos directivos en Segovia, Mendoza (Argentina), Barcelona, París, Milán y Madrid.