jueves, 20 de julio de 2023

EL ASALTO AL BANCO CENTRAL, de Alberto Speratti (Martínez Roca)

Título:
El asalto al Banco Central
Autor: Alberto Speratti
Cubierta: Geest/Hoverstad
Editor: Ediciones Martínez Roca (Barcelona)
Fecha de edición: 1981-06
Descripción física: 174, 1 p.; 13,5x20 cm.: solapas
Serie: Nueva fontana
ISBN: 978-84-270-0669-0 (84-270-0669-1)
Depósito legal: B. 20572-1981
Estructura: 2 partes, 12 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Gráficas Instar, S.A., Constitución, 19, Barcelona-14
 
Información de contracubierta:
¿Cómo se gestó el asalto?
¿Qué ocurrió dentro del Banco Central durante aquellas 37 horas decisivas?
¿Qué contactos se mantuvieron con el exterior?
Una novela apasionante que describe las estremecedoras peripecias del asalto al Banco Central de Barcelona.
 
Información de solapas:
Barcelona. 9.10 de la mañana del sábado 23 de mayo de 1981. Un grupo de hombres toma el Banco Central y secuestra a más de doscientos rehenes. La opinión pública mundial se estremece ante la noticia. Los asaltantes exigen del gobierno español un avión para huir al extranjero y la libertad de los militares detenidos por el golpe de estado del 23 de febrero. La vida de los rehenes está en juego.
Barcelona. 10.15 de la noche del domingo 24 de mayo de 1981. Las fuerzas especiales han desalojado el Banco Central. Los asaltantes son detenidos. Los rehenes están a salvo. La operación ha terminado.
Las 37 horas de este asalto constituyen el tema central de esta novela. Realidad y ficción se entremezclan en ella a través de personajes que viven, sufren, palpitan en el centro de la acción, mientras las balas silban sobre sus cabezas. Para ellos, el asalto al Banco Central significará un cambio profundo en sus vidas.
Aquellas horas decisivas son reproducidas en esta historia de ficción con todo el rigor de la realidad. Datos, informaciones secretas, hipótesis y hasta el mismo asalto vivido desde dentro y visto desde fuera del edificio contribuyen a arrojar luz sobre un confuso episodio con el que todos nos sentimos identificados. Con estilo ágil, lleno de dramatismo, esta novela apasionante propone algunas respuestas posibles para entender qué sucedió realmente durante aquellos dos días de mayo.
 
ADAPTACIÓN AL CINE:
El libro de Speratti sirvió de base para la película Asalto al Banco Central (1983), dirigida por Santiago Lapeira y protagonizada por José Sacristán (Andrés Molinero), Isabel Mestres (Paula), Alfred Lucchetti (Coll), Arnau Vilardebó (José Luis), Víctor Israel (El Seta), Joan Borràs (Llorente), Fernando Guillén (Casadevall) y Josep Minguell (periodista).

SPY HIGH. EPISODIO 5, LADRON DE ALMAS, de A.J. Butcher (books4pocket)

Título:
Spy High. Episodio 5, Ladrón de almas
Autor: A.J. Butcher
Título original: Spy High. Episode 5, The soul stealer (2003) \ N° 5 en la serie “Spy High
Traducción: Isabel de Miquel
Cubierta: Lee Gibbons (diseño); Jordi López (adap.); Opalworks (diseño de col.)
Editor: Ediciones Urano, books4pocket (Barcelona)
Fecha de edición: 2007
Descripción física: 221 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Juvenil #38
ISBN: 978-84-96829-39-8
Depósito legal: B-45.126-2007
Estructura: [prólogo], 2 partes (8 y 5 capítulos), epílogo, “La temperatura está a punto de subir”
Información sobre impresión:
Impreso por Novoprint, S.A.
Energía 53
Sant Andreu de la Barca (Barcelona)
Fotocomposición: books4pocket
 
Información de contracubierta:
A.J. Butcher, ex publicista y profesor de literatura inglesa, ha conseguido entusiasmar a una legión de lectores con las aventuras del Equipo Bond, un grupo de adolescentes que se preparan para ser agentes secretos en un futuro cercano. El ladrón de almas es el quinto episodio de la serie.
Juvenil
Se acerca el día de la graduación para el equipo Bond, grupo de adolescentes que se entrena en la selectiva academia de agentes secretos que el mundo conoce como escuela Deveraux. Ben, el líder, está abrumado por la responsabilidad, hasta el punto de que acaba rompiendo con su novia Lori. Una crisis que llega en el peor momento, cuando el equipo se enfrenta a la amenaza de una extraña secta que recluta jóvenes desarraigados con oscuros propósitos. Ben, Lori, Eddie, Bex, Cally y Jack necesitarán todas sus fuerzas —y la tecnología más avanzada— para infiltrarse en la secta y sacar a la luz un plan sorprendente. Pese a las tensiones que hay entre ellos, todos saben que no pueden permitirse el más mínimo fallo... si quieren seguir con vida.

SPY HIGH. EPISODIO 4, CONJURA PARANOIA, de A.J. Butcher (Umbriel)

Título:
Spy High. Episodio 4, Conjura Paranoia
Autor: A.J. Butcher
Título original: Spy High. Episode 4, The paranoia plot (2003) \ N° 4 en la serie “Spy High
Traducción: Carlos Milla Soler
Cubierta: Lee Gibbons (diseño); Alberto Cano (adap.)
Editor: Ediciones Urano, Umbriel (Barcelona)
Fecha de edición: 2004
Descripción física: 281, 6 p.; 13,5x21,5 cm.
Serie: Spy High #4
ISBN: 978-84-95618-76-4 (84-95618-76-1)
Depósito legal: B. 43.111-2004
Estructura: [prólogo], 2 partes (8 y 6 capítulos), epílogo
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Ediciones Urano, S.A.
Impreso por Romanyà-Valls, S.A. - Verdaguer, 1 - 08760 Capellades (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
Con sus piercing y su pelo verde, la joven Bex Dee no recibe una gran acogida como nuevo miembro del Equipo Bond, el más eficiente grupo de alumnos de la Escuela Deveraux, donde se forjan los espías del futuro
Ben, el líder del equipo, no acaba de fiarse de ella, Jacke está alerta ante cualquiera que pretenda sustituir a la desaparecida Jennifer, incluso las más comprensivas Lori y Cally también tienen sus reservas... sólo el atolondrado Eddie cree encontrar en la recién llegada a su media naranja.
Las cosas empeoran cuando comienzan a pasar cosas extrañas en el instituto: accidentes en las aerobicicletas, apagones, fallos en los simuladores de realidad virtual... la palabra sabotaje está en las mentes de todos, y Bex, con su equipaje de misterios y mentiras, se convierte en la principal sospechosa. El equipo, acostumbrado a luchar contra los más sofisticados tecno-terroristas internacionales, se enfrenta ahora al enemigo en casa. En esta nueva aventura, tendrán que ver más allá de las apariencias, enfrentados a sus propios compañeros y profesores... y a una sorpresa que les helará la sangre.
 
Información de página preliminar:
A. J. Butcher es licenciado en Literatura Inglesa por la Universidad de Reading (Inglaterra) y ha trabajado en publicidad y como profesor de lengua inglesa. Actualmente imparte clases en una escuela femenina de Dorset.

ACOSO Y FUGA: CON LA CIA EN LOS TALONES, de Philip Agee (Plaza & Janés)

Título:
Acoso y fuga: con la CIA en los talones
Autor: Philip Agee (1935-2008)
Título original: On the run (1987)
Traducción: José Ferrer Aleu
Cubierta: Joan Batallé
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1989-01
Primera edición: 1988-07
Descripción física: 415 p.; 15,5x21,5 cm.: solapas
Serie: Hombre y sociedad
ISBN: 978-84-01-23003-5 (84-01-23003-9)
Depósito legal: B. 2.104-1989
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en T.G. Soler - Luis Millet, 69
Esplugues de Llobregat (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
Cierto día de 1974, un hombre llamado Philip Agee alcanzó instantáneamente fama internacional. Abandonó la Central Intelligence Agency y rompió su ley del silencio escribiendo y publicando un libro titulado Inside the Company. Esta revelación de la manera como trabaja la CIA descubrió las fuerzas ocultas detrás de docenas de agitaciones políticas y sociales y de contrarrevoluciones en todo el mundo. Desde aquel día, Philip Agee fue marcado por la CIA como su enemigo. Fue perseguido, detenido, amenazado, expulsado de un país tras otro (a menudo ilegalmente) y, algunas veces, enjuiciado. Las palabras y las acciones contra él fueron pronunciadas en muchos idiomas y realizadas en muchas naciones, pero nunca existió la menor duda sobre quién dirigía todo aquello entre bastidores.
Ahora, Philip Agee cuenta su propia versión de los sucesos y los sentimientos que lo condujeron a escribir Inside the Company, y su lucha por sobrevivir después de su publicación. Agee es un héroe auténtico. Se convirtió en modelo de otros muchos que no podían soportar la hipocresía inherente a ser un verdadero agente de la CIA.
 
Información de solapas:
Philip Agee estudió en la Universidad de Notre Dame y en la Universidad Autónoma Nacional de México. Fue miembro de la CIA desde 1957 hasta 1968, con destinos en Washington, América del Sur y México.
Su primer libro Inside the Company: CIA Diary (1975) fue publicado en veinte idiomas. Como resultado de sus escritos y de sus actividades políticas, Agee fue expulsado de cinco países de la OTAN, bajo presión de Estados Unidos. Su pasaporte estadounidense le fue anulado en 1979 y, desde entonces, ha viajado con pasaportes de Granada y Nicaragua. Está casado, tiene dos hijos y reside en Alemania Federal. Acoso y fuga es su quinta obra.

SPY HIGH. EPISODIO 3, ESTRATEGIA DE LA SERPIENTE, de A.J. Butcher (Umbriel)

Título:
Spy High. Episodio 3, Estrategia de la serpiente
Autor: A.J. Butcher
Título original: Spy High. Episode 3, The serpent scenario (2003) \ N° 3 en la serie “Spy High
Traducción: Carlos Milla Soler
Cubierta: Lee Gibbons (diseño); Alberto Cano (adap.)
Editor: Ediciones Urano, Umbriel (Barcelona)
Fecha de edición: 2004
Descripción física: 245, 9 p.; 13,5x21,5 cm.
Serie: Spy High #3
ISBN: 978-84-95618-59-7 (84-95618-59-1)
Depósito legal: B. 43.110-2004
Estructura: [prólogo], 2 partes (7 y 8 capítulos), epílogo
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Ediciones Urano, S.A.
Impreso por Romanyà-Valls, S.A. - Verdaguer, 1 - 08760 Capellades (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
Por primera vez, uno de los miembros del Equipo Bond ha desobedecido las normas... para buscar venganza.
Pero los jóvenes alumnos del más fabuloso grupo de espías no abandonan nunca a uno de los suyos.
Sólo sus compañeros sospechan por qué Jennifer ha escapado en plena noche de la fabulosa escuela de espías Deveraux: ha regresado a su barrio natal para buscar al hombre que mató a sus padres, el líder de la banda de los serpientes. Para ello, no duda en introducirse sola en una zona de la ciudad que se ha convertido en un campo de batalla.
Ben, Jake, Lori, Eddie y Cally no piensan dejar sola a su amiga, aunque para ello pongan en peligro su carrera de espías y su propia vida. Tras los pasos de Jennifer, se enfrentan a las bandas de delincuentes y a su nueva y peligrosa mercancía: una droga que convierte a los adictos en vampiros sedientos de sangre. El Equipo Bond cuenta con su super sofisticado armamento, su habilidad y su compenetración, ¿será suficiente cuando se enfrenten a su prueba más dura?
 
Información de página preliminar:
A. J. Butcher es licenciado en Literatura Inglesa por la Universidad de Reading (Inglaterra) y ha trabajado en publicidad y como profesor de lengua inglesa. Actualmente imparte clases en una escuela femenina de Dorset.

SPY HIGH. EPISODIO 2, CONEXION CAOS, de A.J. Butcher (Umbriel)

Título:
Spy High. Episodio 2, Conexión Caos
Autor: A.J. Butcher
Título original: Spy High. Episode 2, The chaos connection (2003) \ N° 2 en la serie “Spy High
Traducción: Andrea Morales y Camila Yver
Cubierta: Lee Gibbons (diseño); Opalworks (adap.)
Editor: Ediciones Urano, Umbriel (Barcelona)
Fecha de edición: 2003
Descripción física: 271 p.; 13,5x21,5 cm.
Serie: Spy High #2
ISBN: 978-84-95618-58-0 (84-95618-58-3)
Depósito legal: B. 44.736-2003
Estructura: [prólogo], 2 partes (7 y 8 capítulos), epílogo
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Ediciones Urano, S.A.
Impreso por Romanyà-Valls, S.A. - Verdaguer, 1 - 08760 Capellades (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
Los enemigos del Equipo Bond están en todas partes; en el mundo exterior y en los pasillos de la escuela donde la competencia es terrible.
Caos desafía de nuevo al Equipo Bond. La amenaza de esa poderosa organización criminal es la peor pesadilla de los habitantes de la tierra y el enemigo más temible de ese audaz equipo de jóvenes agentes. ¿O quizá no?
Para conseguir un puesto de honor entre los profesionales del espionaje que han pasado por la academia Jonathan Deveraux, los componentes del Equipo Bond deben luchar y vencer sus propios miedos, demostrar más rapidez y valor que los demás grupos de la escuela y vigilar de cerca al equipo solo, capaz de cualquier estrategia para arrebatarles el primer puesto. Para esta misión Lori, Cally, Jennifer y sus compañeros trabajarán codo con codo contra las armas de última generación que manejan los terroristas y vigilarán de cerca al equipo rival que les pisa los talones. El prestigioso Premio Sherlock aguarda en las vitrinas al mejor equipo de espías de la escuela. ¿Quién será el ganador este año?
 
Información de página preliminar:
A. J. Butcher es licenciado en Literatura Inglesa por la Universidad de Reading (Inglaterra) y ha trabajado en publicidad y como profesor de lengua inglesa. Actualmente imparte clases en una escuela femenina de Dorset.

SPY HIGH. EPISODIO 1, FACTORIA FRANKESTEIN, de A.J. Butcher (Umbriel)

Título:
Spy High. Episodio 1, Factoría Frankestein
Autor: A.J. Butcher
Título original: Spy High. Episode 1, The Frankenstein factory (2003) \ N° 1 en la serie “Spy High
Traducción: Andrea Morales
Cubierta: Lee Gibbons (diseño); Opalworks (adap.)
Editor: Ediciones Urano, Umbriel (Barcelona)
Fecha de edición: 2003
Descripción física: 238 p.; 13,5x21,5 cm.
Serie: Spy High #1
ISBN: 978-84-95618-57-3 (84-95618-57-5)
Depósito legal: B. 43.533-2003
Estructura: [prólogo], 2 partes con 5 capítulos cada una, epílogo
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Ediciones Urano, S.A.
Impreso por Romanyà-Valls, S.A. - Verdaguer, 1 - 08760 Capellades (Barcelona)
 
Información de contracubierta:
Enfrentados al descendiente de Frankestein, los chicos del Equipo Bond han de olvidar sus diferencias y actuar en equipo.
Ben es rico y deportista; Lori es inteligente y guapa; Jake está acostumbrado a mandar; Cally es dura y decidida; Jennifer es fuerte y Eddie es un poco rebelde y siempre está de buen humor. Son los tres chicos y las tres chicas del Equipo Bond: los seis mejores alumnos de la mejor escuela de espías del país.
Estamos en el siglo XXI y la sociedad todavía necesita protección; necesita agentes capaces de enfrentarse a peligrosos tecno-terroristas.
Pero las lecciones aprendidas en la escuela no son suficientes cuando el peligro es real y amenazante. Tal como les advierte el profesor Grant, responsable del equipo, han de olvidar las peleas infantiles, los celos y las envidias. Recordar las lecciones, los entrenamientos, las técnicas de defensa personal, la tecnología y sobre todo la astucia.
Quizá la misión será un éxito, pero esta aventura es solamente la primera de las arriesgadas misiones que esperan a los chicos y chicas del Equipo Bond.
 
Información de página preliminar:
A. J. Butcher es licenciado en Literatura Inglesa por la Universidad de Reading (Inglaterra) y ha trabajado en publicidad y como profesor de lengua inglesa. Actualmente imparte clases en una escuela femenina de Dorset.

RESCATE EN UGANDA, de D. Bergeisen (Simja-Oro)

Título:
Rescate en Uganda
Autor: D. Bergeisen
Título original: s.d.
Colaboradora: Tamara Welsh
Editor: Ediciones Simja-Oro (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-09
Descripción física: 155, 4 p.; 12x19,5 cm.
Estructura: prólogo, 7 capítulos, 5 postdatas, “Un final”, fotografías, índice
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos IPESA, Olavarría 1161, Buenos Aires, en el mes de setiembre de 1976
 
Información de contracubierta:
El operativo de los comandos israelíes que rescató a los rehenes prisioneros en Entebbe, entra con esta novela en los anales de la historia.
La hazaña que despertó la conciencia del mundo libre frente al chantaje del terrorismo internacional.

viernes, 16 de junio de 2023

LA REBELION, de Menachem Begin (Plaza & Janés)

Título:
La rebelión: historia del Irgun contra las fuerzas británicas en Palestina
Autor: Menachem Begin (1913-1992)
Título original: The revolt (1950)
Traducción: J. Ferrer Aleu
Cubierta: C. Sanroma
Colaborador: Ivan M. Greenberg (notas)
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1981-02
Descripción física: 452, 11 p.; 10,5x18 cm.
Serie: Colección El arca de papel #178
ISBN: 978-84-01-41178-6 (84-01-41178-5)
Depósito legal: B. 4.514-1981
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
GRAFICAS GUADA, S.A. - Virgen de Guadalupe, 33
Esplugues de Llobregat (Barcelona)
 
Información de cubierta:
La historia interna del levantamiento de un ejército clandestino contra las fuerzas británicas en Palestina
 
Información de contracubierta:
«La rebelión» es la historia interna, contada por primera vez, del levantamiento de un ejército clandestino, el misterioso «Irgún Zvai Leumí», contra las fuerzas británicas en Palestina. Es la exposición, razonada y meditada, de la revolución, por el jefe supremo del Irgún, Menachem Begin, filósofo y hombre de acción, apasionado partidario del estilo de vida liberal-demócrata. Es un relato, sumamente polémico, de las luchas políticas internas que se desarrollaron entre bastidores durante la creación del moderno Estado de Israel.
 
Contenido:
Reconocimiento del autor
Desde la perspectiva de una generación <7>
Prólogo del editor inglés <17>
Introducción <21>
I. El camino hacia la libertad <25>
II. La tierra de nuestros padres <37>
III. «Au revoir», en libertad <49>
IV. Luchamos, luego existimos <53>
V. La lógica de la rebelión <77>
VI. El Ejército subterráneo <90>
VII. Clandestinidad abierta <132>
VIII. Un hombre con muchos nombres 152>
IX. La guerra civil... ¡jamás! <172>
X. ¿Tenemos derecho? <185>
XI. El caso «Altalena» <196>
XII. Cuando llora el corazón <210>
XIII. Resistencia unida <222>
XIV. Se separan los caminos <244>
XV. El «Hotel King David» <262>
XVI. La ley del látigo <284>
XVII. La ordalía del patíbulo <291>
XVIII. Dov Gruner <306>
XIX. La elección <317>
XX. Un documento trágico <325>
XXI. Cae una Bastilla <333>
XXII. Reuniones clandestinas <351>
XXIII. Reuniones en la sombra <370>
XXIV. El camino hacia la victoria <380>
XXV. Las encrucijadas de la Historia <388>
XXVI. Una nueva amenaza <396>
XXVII. El espíritu de libertad <405>
XXVIII. El acuerdo <410>
XXIX. La conquista de Jaffa <415>
XXX. Amanecer <442>
XXXI. Inclinemos la cabeza <449>
Índice

EL LABERINTO DE LAS MENTIRAS, de Jennifer K. Harbury (Ediciones B)

Título:
El laberinto de las mentiras
Autora: Jennifer K. Harbury
Título original: Searching for Everardo (1997)
Traducción: Rita da Costa
Editor: Ediciones B (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1998-04
Descripción física: 564, 1 p.; 13x19 cm.: cartoné con sobrecubierta
Serie: De viva voz #18
ISBN: 978-84-406-8180-5 (84-406-8180-1)
Depósito legal: B. 6.013-1998
Estructura: agradecimientos, glosario, capítulos sin numeración, posdata
Información sobre impresión:
Impreso por LIBERDÚPLEX, S.L.
Constitució, 19 - 08014 Barcelona
 
Información de cubierta:
El testimonio de una mujer que por amor desafió a dos gobiernos
 
Información de contracubierta:
El escenario de su primer encuentro fue un campamento de la guerrilla guatemalteca en las faldas del volcán de Tajumulco. A la luz de una hoguera, sus sombras se proyectaban sobre la tierra rojiza. Corría el año 1990.
Jennifer K. Harbury, una abogada licencia por Harvard, tenía 39 años cuando conoció a Efraín Bamaca Velásquez, alias Everardo, un líder de la Unión Revolucionaria Nacional de Guatemala. Ella, comprometida en la denuncia de la violación de los derechos humanos en Guatemala, había logrado adentrase en territorios vetados a la mayoría de los extranjeros. Él, un indio de origen maya, llevaba más de quince años luchando en las montañas para liberar a su pueblo de la represión a la que durante siglos había estado sometido. Las circunstancias auguraban una relación sin futuro, pero ya no había vuelta atrás. Los terribles sucesos que acontecieron después sólo lograron reforzar esa unión.
El 12 de marzo de 1992, el comandante Everardo desaparecía tras caer en una emboscada en las selvas guatemaltecas. Para Jennifer K. Harbury ese día marcaba el inicio de una búsqueda desesperada y la irrupción en una enzarzada espiral de mentiras, evasivas, ultrajes y desagradables sorpresas protagonizados por las autoridades guatemaltecas y la CIA.
Este libro es el testimonio de la lucha de Jennifer y Everardo, una lucha que simboliza todas las que el pueblo guatemalteco tuvo que librar contra sus implacables gobernantes durante décadas de guerra.
 
Información de solapas:
Desde que se licenció en la universidad de Harvard, Jennifer K. Harbury ha dedicado su carrera como abogada a la defensa de los derechos humanos. Tras unos años en Texas en los que trabajó en un pequeño gabinete jurídico asistiendo a emigrantes mexicanos, se trasladó a Guatemala con el fin de participar en la denuncia de la violación de derechos que allí se estaba produciendo. Pensaba quedarse unos meses, pero las circunstancias hicieron que todavía hoy siga involucrada en los problemas de ese país. Actualmente, Harbury trabaja para la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas.
 
No estás sola en tu lucha,
contigo está todo el pueblo maya,
apoyando tu valor, tu amor, tu vida,
tu esperanza en un nuevo amanecer.
Nuestras mentes y nuestros corazones están contigo.
Miles de madres, padres, maridos, esposas,
hijos e hijas se consumen en la tortura
del silencio que han dejado sus familias desaparecidas.
Tú eres un ejemplo de amor sublime.
Tú eres un ejemplo de voluntad inquebrantable.
Tu clamor resuena por todos los confines de nuestra tierra.
Tu clamor es para aquellos que se deshacen en llanto por sus seres queridos.
Tu clamor es consuelo para un pueblo que sufre.
Tu clamor es vida para Guatemala.
Recibe el afecto de todo el pueblo maya, que unido te dice
“Te queremos.”
Durante su larga odisea, Jennifer K. Harbury recibió el apoyo incondicional de gran parte del pueblo guatemalteco. Estas palabras, firmadas por un joven de origen maya, son una muestra de ello.

EL GRAND MONDE, de Guy des Cars (Juan Goyanarte)

Título:
El Grand Monde
Autor: Guy des Cars (1911-1993)
Título original: Le Grand Monde (1961)
Traducción: s.d.
Editor: Juan Goyanarte Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1973-05
Descripción física: 635, 2 p.; 13,5x20 cm.
Estructura: 3 partes
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en mayo de 1973, en TALLERES GRÁFICOS CADEL, S.C.A. Unanue 5475 - Buenos Aires
 
Información de contracubierta:
El Grand Monde es una especie de inmenso bar situado en los suburbios de Saigón. La trama gira alrededor dé la búsqueda de un documento que daría a la potencia que lo descubriera el secreto de un importante yacimiento de uranio, es decir, la supremacía atómica mundial.
Nunca había entrado hasta ahora Guy des Cars en el mundo apasionante de la política. Hoy lo hace con su habitual, imparcial agudeza. Deja solamente en pie el inagotable interés del relato que toma al lector en un torbellino irresistible, embrujador. Y a lo largo de toda la obra flota un poco el espíritu de lo expresado por uno de los personajes del libro: “El día en que China posea esta fuerza destructora y su población alcance los mil millones de habitantes, no vacilará en pasar el mundo a sangre y fuego. Pues, ¿qué creen ustedes que pueda importarle a China perder ciento cincuenta millones de hombres?”.

EL INFORME PELICANO, de John Grisham (Planeta Mexicana)

Título:
El informe Pelícano
Autor: John Grisham (1955-)
Título original: The Pelican brief (1992)
Traducción: Enric Tremps
Cubierta: Hans Romberg (diseño de col.); Dan Esgro/Image Bank México (foto)
Editor: Editorial Planeta Mexicana (México)
Edición: 2ª reimpr. (México)
Fecha de edición: 1993-11
Descripción física: 353 p.; 13,5x21 cm.
Serie: Colección Serie Oro / dir.: Rafael Borrás Betriu
ISBN: 978-968-406-341-9 (968-406-341-5)
Estructura: agradecimientos, 45 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los talleres de: Impresos Naucalpan, S.A. de C.V. San Andrés Atoto núm. 12, Naucalpan de Juárez, Estado de México.
 
Información de cubierta:
El asesinato simultáneo de dos jueces del Tribunal de los Estados Unidos inicia la novela más emocionante de intriga jurídica.
Por el autor del bestseller mundial «La tapadera»
LA NOVELA MÁS VENDIDA DEL AÑO
 
Información de contracubierta:
En mil novecientos noventa y uno la novela de John Grisham La Tapadera recibió elogios sin precedentes por parte de críticos, libreros y lectores a lo largo y ancho de todo el mundo, y se convirtió rápidamente en uno de lo mejores bestsellers de los últimos años. Ahora Grisham ha regresado con El informe Pelícano, un relato irresistible que empieza con el asesinato simultáneo de dos jueces del Tribunal Supremo...
A altas horas de una noche de octubre, su señoría Abe Rosenberg, a sus noventa y un años, liberal legendario del Tribunal Supremo, recibe un balazo en la cabeza mientras duerme en su casa de Georgetown. Al cabo de dos horas, Glenn Jensen, el juez más joven y más conservador del Tribunal, muere estrangulado posiblemente por el mismo asesino. El país está desconcertado y confundido; el FBI no tiene pistas.
Sin embargo, Darby Shaw, una brillante estudiante de derecho de Tulane, cree tener la respuesta. Después de hurgar durante varios días en las computadoras de la biblioteca jurídica, ha descubierto un sombrío vínculo entre ambos jueces. Plasma sus ideas en un meticuloso, aunque sumamente especulativo informe, en el que formula una contundente acusación contra el más improbable de los sospechosos.
Su sospechoso tiene amigos poderosos. Una noche, frente a un restaurante de Nueva Orleans, escapa apenas de la explosión de un coche bomba. Alguien ha leído el informe. Alguien que desea verla muerta. Sola y asustada, Darby se oculta en las sombras anónimas del barrio francés. Después de leer un artículo alarmante sobre los asesinatos en el «Washington Post», se pone en contacto con el corresponsal investigador Gray Grantham y le convence de que la actitud de Washington ante los asesinatos constituye la mayor tapadera desde Watergate. Se refugian ambos en la clandestinidad y procuran conservar la vida el tiempo suficiente para exponer la auténtica verdad en El informe Pelícano.
Dotado de la misma mezcla extraordinaria de entrega jurídica e incertidumbre paulatina que convirtió La tapadera en el mejor de los bestsellers, El informe Pelícano será sin duda una de las novelas más populares y gratificantes del año.

ADAPTACIÓN AL CINE:
El hiper-bestseller de Grisham fue llevado al cine por Alan J. Pakula en 1993. El elenco estuvo encabezado por Julia Roberts (Darby Shaw), Denzel Washington (Gray Grantham), Sam Shepard (Thomas Callahan), John Heard (Gavin Vereek), Tony Goldwyn (Fletcher Coal), James Sikking (director del FBI Denton Voyles), William Atherton (Bob Gminski), Robert Culp (Presidente) y Stanley Tucci (Khamel). The Pelican Brief se conoció en español por su traducción literal, El informe Pelícano.