viernes, 18 de octubre de 2024

PERSECUCION FATAL, de William Garner (Vidorama)

Título:
Persecución fatal
Autor: William Garner (1920-2005)
Título original: Paper chase (1988)
Traducción: José Ferrer Aleu
Cubierta: F.M. (diseño); Ciruelo Cabral (il.)
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: d1990
Descripción física: 316, 3 p.; 12,5x19,5 cm.: solapas
Serie: Biblioteca Vidorama. Suspense
ISBN: 978-84-7730-079-3 (84-7730-079-8)
Depósito legal: B. 9.632-1990
Estructura: agradecimientos, capítulo inicial, 4 partes, 7 capítulos
Información sobre impresión:
Gersa
Ediciones Vidorama, S.A. Castillejos, 294 - 08025 Barcelona
 
Información de cubierta:
Los secretos de Estado divulgados por la prensa sensacionalista.
 
Información de contracubierta:
Nick Broke, destacado periodista con reportajes que aparecen bajo titulares sensacionalistas, se debate entre el dinero en abundancia y vagas ambiciones de un trabajo más honesto. Pero su vida y la de su familia se van a ver pronto amenazadas. Un helicóptero de las Fuerzas Aéreas de los Estados Unidos ha sufrido un accidente. De sus restos, Nick hurta unos documentos clasificados como Top Secret a Perpetuidad. A partir de ese acontecimiento, la existencia de Nick experimenta un cambio brusco, y su esposa se encuentra inesperadamente en el centro de una lucha encubierta por el poder, sufriendo una implacable persecución por parte de la jauría de la prensa amarilla británica.
Persecución fatal es una novela conmovedora y amargamente realista, que nos introduce en el mundo turbio de los secretos de estado a través del sórdido papel de la prensa sensacionalista.
 
Información de solapas:
William Garner procede de una familia de Yorkshire, pero ha vivido casi siempre en Londres. Se graduó en Ciencias y pasó diecisiete años dedicado a asuntos internacionales antes de optar por la literatura como única ocupación.
Antes de Persecución fatal ha escrito Think Big, Think Dirty, Rats’ Alley y Zones of Silence, que constituyen una trilogía.

LA INTROMISION DEL SANTO, de Leslie Charteris (Tor)

Título:
La intromisión del “Santo”
Autor: Leslie Charteris (1907-1993)
Título original: [The Saint steps in] (1942) / Nº 25 en la serie “Simon Templar”
Traducción: Natal A. Rufino
Editor: Editorial Tor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1948-03-05
Descripción física: 96 p.; 15,5x23 cm.
Serie: Biblioteca El Santo #17
Estructura: 8 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en Buenos Aires, en los Talleres Gráficos de la Editorial Tor, el día 5 de marzo de 1948.
 
Información de cubierta:
Fantásticas aventuras del “Santo”
Caballero y ladrón!!
Nuevas aventuras de espionaje en Washington durante la Gran Guerra
 
ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi nota:
Personajes invitados: SIMON TEMPLAR, EL SANTO (de Leslie Charteris)

EL ASTUTO, de Joseph D. Pistone y Richard Woodley (Selector)

Título:
El astuto
Autores: Joseph D. Pistone (1939-) y Richard Woodley
Título original: Donnie Brasco: my undercover life in the Mafia (1988)
Traducción: Manuel Brito
Cubierta: Sergio Osorio
Cuidado de la edición: José Francisco Hernández
Editor: Selector (México)
Edición: 1ª reimpr.
Fecha de edición: 1990-03-15
Descripción física: 381, 2 p.; 13x19 cm.: solapas
Serie: Relatos de impacto
ISBN: 978-968-403-331-3 (968-403-331-1)
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Esta edición de 2,000 ejemplares se imprimió el 15 de marzo de 1990 en Avelar Editores, S.A., taller ubicado en Bismarck 18, México 13, D.F.
 
Información de cubierta:
Cómo el F.B.I. desmembró a la Mafia de E.U.
 
Información de contracubierta:
Pseudónimo: Donnie Brasco
Profesión: Agente clandestino del F.B.I.
Misión: Desmembrar a la Mafia de los E.U.
Esta es la historia verídica de la operación más arriesgada y temeraria alguna vez emprendida por el F.B.I. Este es el violentísimo mundo de la organización criminal más poderosa de la tierra. Estos son los “padrinos” más despiadados, retratados en su ambiente natural, y sus espectaculares crímenes. Aquí se vive de robos, corrupción, tráfico de drogas, prostitución, arreglos de apuestas y asesinatos. Pero ahora, señoras y señores, Brasco entra en escena...
 
Contenido:
Índice
Foto byn de Pistone
1. El remolino
2. Los comienzos
3. Los preparativos
4. A la calle
5. Los colombos
6. Los Bonannos
7. Tony Mirra
8. Lefty
9. Milwakee
10. El accidente
11. Frank Balistrieri
12. Sonny Black
13. King’s Court
14. Coldwater
15. Drogas y armas
16. La redada
17. Las juntas
18. Las ejecuciones
19. El contrato
20. La salida
Epílogo
 
ADAPTACIÓN AL CINE:

Donnie Brasco fue dirigida por Mike Newell en 1997, con un elenco encabezado por Al Pacino (Lefty), Johnny Depp (Donnie), Michael Madsen (Sonny), Bruno Kirby (Nicky), James Russo (Paulie), Anne Heche (Maggie), Zeljko Ivanek (Tim Curley), Gerry Becker (Dean Blandford, FBI), Robert Miano (Sonny Red), Brian Tarantina (Bruno), Rocco Sisto (Richie Gazzo) y Zach Grenier (Dr. Berger). En español se mantuvo el título original.


RECURSO EXTREMO, de David Morrell (Atlántida)

Título:
Recurso extremo
Autor: David Morrell (1943-)
Título original: Desperate measures (1994)
Traducción: Cristina Piña
Cubierta: Pablo J. Rey (adap.)
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1995-05
Descripción física: 342 p.; 15x23,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: HC-BS: hard cover - best seller
ISBN: 978-950-08-1406-5 (950-08-1406-4)
Estructura: 7 partes con varios capítulos cada una, epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en el mes de mayo de 1995 en los talleres gráficos de la Companhia Melhoramentos de São Paulo
Rua Tito 479, São Paulo, Brazil.
 
Información de contracubierta:
Matt Pittman, quien una vez fuera un famoso periodista, ha quedado destruido por una tragedia personal abrumadora y prepara su propio suicidio.
Súbitamente, recibe una llamada telefónica de un redactor del periódico donde ha trabajado los últimos años —y que ahora está a punto de cerrar—, que le encarga un último favor: escribir el obituario de un hombre que todavía no ha muerto.
Arrancado del borde de la muerte y lanzado a lo inesperado, Matt se encuentra acusado de matar al mismo hombre sobre el cual iba a escribir. Ahora se aferra a la vida que poco antes deseaba abandonar, y se convierte en un fugitivo tanto de la policía como de los auténticos asesinos.
Mientras corre para desentrañar la historia más peligrosa de su carrera, Matt busca la redención en el profundo amor por Jill Warren, que se convierte en su cómplice en la carrera para sobrevivir. Matt se ve inmerso en una conspiración de ancianos intermediarios del poder, de influencia letal en Estados Unidos y en el mundo entero.
“Morrell es un maestro de la novela de acción. Una vez más cautiva a sus innumerables seguidores con una trama de alto voltaje.”
—Publishers Weekly
 
Información de solapas:
En la línea de La hermandad de la rosa y Múltiple identidad este libro es, hasta el momento, la combinación más acertada de suspenso psicológico y acción de alto voltaje.
Morrell monta la historia de un hombre común que debe recurrir a su instinto y astucia para superar la amenaza más aterradora que Estados Unidos —o un hombre solo— haya enfrentado jamás. Suspenso inquietante en la historia de conspiración internacional más peligrosa que jamás trazara el autor.
 
David Morrell es uno de los novelistas norteamericanos más leídos y apreciados por los amantes de las historias de suspenso y acción. Es profesor de literatura de la Universidad de Iowa y miembro honorario vitalicio de la Asociación de Operaciones Especiales.
Además de Primera Sangre (Rambo), es autor de grandes éxitos como La hermandad de la rosa, La quinta profecía, Rambo II y Rambo III, llevados al cine y protagonizados por estrellas de primer orden. Su libro anterior Múltiple Identidad fue publicado en esta misma colección por Editorial Atlántida. En la actualidad vive en Santa Fe, Nuevo México (E.E.U.U.).

LA MUERTE SE VISTE DE ETIQUETA, de San Antonio (Bruguera)

Título:
La muerte se viste de etiqueta
Autor: San Antonio (seud. de Frédéric Dard, 1921-2000)
Título original: La rate au Court-Bouillon (1965) \ serie “San Antonio”
Traducción: Miguel Giménez Sales
Cubierta: Antonio Bosch
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1973-07
Descripción física: 223, 1 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Comisario San Antonio de la policía de París #6
ISBN: 978-84-02-03139-6 (84-02-03139-0)
Depósito legal: B. 20.335-1973
Estructura: 19 capítulos, conclusión
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1973
 
Información de contracubierta:
SAN ANTONIO
COMISARIO DE LA POLICÍA DE PARÍS
Apasionantes intrigas, acción desenfrenada y humor negro, son las características más acusadas de un estilo distinto a todos: el de la NUEVA NOVELA POLICIACA
 
Información de página final:
Próximo título:
¡BRAVO, DOCTOR BERU!
En Caducet hay epidemia de médicos. Mueren, o mejor dicho, los matan como moscas. Se imponen, pues, medidas de emergencia.
Entonces, Bérurier sustituye a los difuntos y se ocupa de sus enfermos. ¡Y algunos logran incluso sobrevivir a sus recetas!
Mientras tanto, Sanantonio practica la consigna: ¡Siga al cadáver y encontrará al asesino! Aunque un cadáver también puede conducir a otro, por aquello de que Dios los cría y ellos se juntan...
San-A está a punto de reunirse con tan macabra compañía. Pero con un poco de suerte y mucha voluntad consigue salir airoso de los trances más difíciles. Y es que con voluntad todo se consigue. Una mujer fea puede volverse bella, una vieja rejuvenecer, un jorobado parecer esbelto y un recaudador no pasar por un personaje repugnante. Prueben y verán.
Y si este libro les irrita la vesícula o les hace chochear antes de hora, ¡ya saben ustedes por quién hacerse curar!

AIRE AGITADO, de Irwin Shaw (Peuser)

Título:
Aire agitado
Autor: Irwin Shaw (1913-1984)
Título original: The troubled air (1965)
Traducción: Ada Emma Franco
Cubierta: Leonor Vassena (il.)
Editor: Ediciones Peuser (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1960-10
Descripción física: 504 p.; 14x19,5 cm.
Estructura: 25 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Peuser, durante la segunda quincena de octubre de 1960, en sus talleres de Patricios 567, Buenos Aires, República Argentina
 
Información de contracubierta:
AIRE AGITADO es la historia del comunismo internacional. La historia de un hombre, de una ciudad, de una nación en pugna con los engaños de que se valen los jerarcas del “paraíso de los trabajadores” para destruir en los seres humanos todo sentimiento de amistad, sinceridad, amor al prójimo y confianza mutua. El “partido” está por sobre todo y lo único importante es servir eficientemente a sus fines, aunque con ello aniquilemos lo que más queremos e incluso a nosotros mismos.
Irwin Shaw, el escritor norteamericano que iniciara una meteórica carrera con su novela de posguerra The Young Lions (Los Leones Jóvenes), cimentada y fortalecida más tarde con “Lucy Crown”, por cuyos derechos de filmación Hollywood pagó medio millón de dólares, nos deslumbra con este planteo político-social que, por su argumento, estilo, recursos novelísticos y técnica del planteo, desenlace y crisis, puede considerarse una de las mejores obras de la literatura norteamericana de la última década. AIRE AGITADO es ante todo una novela, una novela que se lee con el mismo suspenso de una refinada aventura de espionaje, pero que tiene la ventaja de poseer verdadera calidad interior.

viernes, 27 de septiembre de 2024

EL RIO DE LA MUERTE, de Alistair MacLean (Bruguera, Cinco estrellas)

Título:
El río de la muerte
Autor: Alistair MacLean (1922-1987)
Título original: River of death (1981)
Traducción: Raquel Albornoz
Cubierta: Neslé Soulé (diseño)
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1984-10
Descripción física: 240 p.; 13x21 cm.: cartoné
Serie: Cinco estrellas #117
ISBN: 978-84-02-09973-0 (84-02-09973-4)
Depósito legal: B. 11.639-1984
Estructura: prólogo, 10 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, Km 21,650. Parets del Vallès (Barcelona) - 1984
 
Información de contracubierta:
En la selva del Amazonas, cada paso puede conducirlos a una trampa mortal...
Todos los peligros de la selva y todas las riquezas que esconde una de las últimas regiones vírgenes de la tierra aguardan a la expedición que se interna en el corazón del Mato Grosso en busca de una legendaria Ciudad Perdida y de un tesoro nazi. Le llevó treinta años a Spaatz, un antiguo SS que ahora se llama Smith, encontrar la pista del camarada que le traicionó cuando la guerra terminaba y huyó con el oro del Tercer Reich. Y Spaatz está decidido, cueste lo que cueste, a vengar esa traición. Pero los hombres que le acompañan en la expedición no son lo que parecen, y tienen sus propios y secretos motivos para estar allí. Y en medio de la selva amazónica, en una tierra donde sólo rige la ley del más fuerte o del más astuto, las batallas son sin cuartel...
 
MI COMENTARIO:
Más una novela de aventuras que de espías, es al final de la misma que uno se entera que varios de los personajes son agentes secretos de distintas organizaciones.
Ambientada en el Mato Groso brasileño, tiene los condimentos típicos de una novela de aventuras: escenario tropical, peligros provenientes de tribus de indígenas muy primitivos, una ciudad perdida que contiene tesoros antiquísimos, una travesía jalonada por imprevistos, etc. La mejor parte de la novela es la que justamente transcurre durante el viaje de los protagonistas a la ciudad perdida. Un antiguo militar nazi, con su identidad cambiada, busca a un camarada que lo traicionó durante los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, al llevarse importantes cuotas de los tesoros saqueados por el Tercer Reich. Acompañado por personajes de distinto origen, llega a la ciudad perdida donde se encuentra con su destino.
El final es despachado por MacLean en pocas páginas, casi a las apuradas, presentando la resolución a multitud de interrogantes. Pareciera que el autor se hubiera cansado de su propia novela y la quisiera clausurar de un tirón. Me parece que el argumento, que había ido ganando en interés (MacLean describe con gran oficio el recorrido por la selva), termina implosionando en un final decepcionante.
 
ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
En 1989 se realizó una película basada en el libro: River of Death, dirigida por Steve Carver y protagonizada por Michael Dudikoff (John Hamilton), Robert Vaughn (Dr. Wolfgang Manteuffel), Donald Pleasence (Heinrich Spaatz), Herbert Lom (Cor. Ricardo Diaz), L.Q. Jones (Eddie Hiller), Sarah Maur Thorp (Anna Blakesley), Cynthia Erland (Maria) y Foziah Davidson (Dalia). En el ámbito hispanohablante, el film fue titulado El río de muerte, aunque también fue conocido como Río sangriento.

sábado, 14 de septiembre de 2024

SHIBUMI, de Trevanian (Roca)

Título:
Shibumi
Autor: Trevanian (seud. de Rodney William Whitaker, 1925-2005)
Título original: Shibumi (1979) \ Nº 2 en la serie “Nicholai Hel”
Traducción: Montserrat Solanas de Guinart
Editor: Roca Editorial de Libros Editores (Barcelona; Buenos Aires)
Edición: 1ª ed. en Argentina
Fecha de edición: 2008-05
Descripción física: 553, 2 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Rocabolsillo. Ficción
ISBN: 978-84-96940-12-3
Depósito legal: B. 39.463-2007
Estructura: 6 partes con varios capítulos sin numeración cada una
Información sobre impresión:
Primera edición: febrero de 2008
Primera edición en la Argentina: mayo de 2008
Esta edición de 4000 ejemplares se terminó de imprimir en Indugraf S.A., Sánchez de Loria 2251, Bs. As., en el mes de abril de 2008.
 
Información de cubierta:
La novela de espías de culto.
TREVANIAN ha vendido más de 200.000 ejemplares.
 
Información de contracubierta:
Nicholai Hel es el hombre más buscado del mundo. Nacido en Shangai durante la Primera Guerra Mundial, es hijo de una aristócrata rusa y de un alemán misterioso, además de protegido de un maestro Go japonés. Hel, que sobrevivió a la destrucción de Hiroshima, se ha convertido en un artista del asesinato a sueldo. Es un genio, un iniciado, un auténtico sabio del lenguaje y la cultura cuyo secreto radica en la determinación por alcanzar un estado de perfección conocido como shibumi.
Tras varios años escondido en su fortaleza para huir del pasado, se ve obligado a volver al terreno de juego cuando una joven acude a él y le pide protección. Pronto descubrirá que detrás del telón se encuentra su enemigo más siniestro: una red de espionaje conocida como Compañía madre. Las líneas del juego están trazadas: poder y corrupción en un lado, en el otro... shibumi.
 
Información de página final:
Trevanian, seudónimo literario de Rodney Whitaker (Granville, New York, 1931 – West Country of England, 2005), mantuvo durante muchos años su verdadera identidad oculta. Tras participar en la guerra de Corea, finalizó sus estudios de Comunicación. Fue profesor de cine en la Universidad de Texas, y vivió en el País Vasco Francés. Se especializó en el género de espionaje. Ha vendido millones de libros en todo el mundo y su obra ha sido traducida a catorce idiomas.
 
MI COMENTARIO:
Nicholai Alexandrovich Hel tiene todo para ser una rareza, una anomalía en el mundo. Nacido de una aristócrata rusa habitante de Shanghai, dedicada a la prostitución de alto nivel, y de un fugaz amante alemán, Hel se cría en ambiente que fomenta su aislamiento, sus arrebatos místicos y su odio a la vulgaridad del mundo, a la “mentalidad do comerciante”, como él dice. Tomada la ciudad por las tropas japonesas, el niño se amiga con el general Kishikawa Takashi, que se convierte en una figura central de su vida, al introducirlo al juego del Gõ y a la filosofía del shibumi. Como le explica el general en una de sus charlas:
“Como sabes, shibumi tiene que ver con un gran refinamiento fundamental bajo una apariencia corriente. Es un concepto tan correcto que no tiene que ser audaz; tan sutil, que no tiene que ser bonito; tan verdadero, que no tiene que ser real. Shibumi es comprensión más que conocimiento. Silencio elocuente. En el comportamiento, es modestia sin recato. En el arte, en donde el espíritu de shibumi toma la forma de sabi, es elegante simplicidad, brevedad articulada. En la filosofía, en la que el shibumi emerge como wabi, es un sosiego espiritual que no es pasivo; es el ser sin la angustia de la conversión. Y hablando de la personalidad de un hombre es... ¿cómo podría explicarse? ¿Autoridad sin dominio? Algo parecido.”
 Al final de la guerra y tras la muerte de su madre, Hel se va a vivir a Japón, donde profundiza en sus dotes, y conoce el amor. Trabaja para las fuerzas norteamericanas de ocupación en la sección de encriptación. Logra ubicar a Kishikawa, quien se encuentra detenido por los rusos; en una entrevista en la prisión y a pedido del general, Hel lo mata para preservar su honor. Tras este incidente es detenido, cruelmente interrogado y encerrado durante tres años. Consigue salir gracias a que la CIA determina que es el hombre adecuado para encarar misiones secretas de alta peligrosidad en el Extremo Oriente. Es así que Hel termina trabajando para sus torturadores, sin dejar de desarrollar un profundo rechazo hacia la cultura de EE.UU.
Encontramos entonces al protagonista, ya retirado, viviendo en un castillo que compró en el País Vasco francés. Vive aislado, sólo con la compañía de algunos amigos de la región, y de Hana, una atractiva consorte traída de Asia. Se dedica a la espeleología, disciplina que aprendió en su estadía en Japón. Su tranquilidad es interrumpida por la llegada de Hanna Stern, sobreviviente de una célula terrorista que se dedicaba a perseguir a los integrantes de Septiembre Negro, grupo que atentó contra la delegación israelí en los Juegos Olímpicos de Munich. Su vida corre peligro, los custodios de los grandes intereses mundiales ponen sus ojos en ella y en Hel para impedir que sus movimientos los perjudiquen.
Trevanian cuenta su historia en dos niveles: la vida pasada y presente de Hel, y las actividades de la que él llama la “Organización Madre”, un ente clandestino y poderoso, que maneja los hilos de los gobiernos y los servicios secretos, velando por el bienestar y los dividendos de los verdaderos dueños del mundo: las empresas del sector energético. Hel es capaz de enfrentarse a sus sicarios porque es el mejor asesino profesional del mundo, porque tiene el mejor sentido de proximidad que existe y por la información que maneja gracias a sus contactos. Sin embargo, esta vez le será difícil, muy difícil sobrevivir.
La novela tiene sus altas y bajas. La narración de los primeros años de Nicholai, su estadía en Japón, su vida en el castillo, la fallida protección que le da a Hanna Stern, son lo mejor de la historia. Sin embargo, creo que la descripción de sus salidas espeleológicas está lejos de ser agradable para el lector, podría haberse elaborado mejor, teniendo en cuenta el desconocimiento de la mayoría de los lectores sobre esta ciencia-deporte. Los detalles de los encuentros sexuales de Hel aparecen como recatados, aunque se presume que es uno de los mejores amantes del mundo. En cambio, los amigos del protagonista son retratados de manera bizarra, como personajes singulares, excéntricos, con un carisma por momentos agobiante.
Shibumi ha quedado en la historia del género del espionaje de ficción como una de las mejores novelas sobre la vida solitaria de los asesinos profesionales, agentes de la intriga internacional que combinan dotes de intuición, inteligencia y audacia con una vida solitaria, imprevisible, donde el final del juego inevitablemente es la prisión o la muerte violenta. El año pasado, el escritor Don Winslow ha escrito una precuela llamada Satori, donde relata la primera misión como asesino de Nicholai Hel, que en Shibumi simplemente es mencionada.

viernes, 6 de septiembre de 2024

EL PRECIO DEL PLACER, de Harold Robbins (Roca, ebook)

Título:
El precio del placer
Autor: Harold Robbins (1916-1997)
Título original: Stiletto (1960)
Traducción: Roger Vázquez de Parga
Editor: Roca Editorial de Libros (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2014-02
Descripción digital: 1 ePub
Serie: Ciudad de libros
ISBN: 978-84-15997-36-8
Depósito legal: B. 24331-1979
Estructura: 27 capítulos
Fragmento en 24Symbols
 
Información en línea:
Cesare Cardinalli tiene que matar a tres testigos en tres sitios muy lejanos entre sí. Una voz femenina y susurrante le ha encargado la tarea por teléfono.
Una vez tomado el compromiso, Cardinalli decide que lo acompañe Barbara, una modelo de extraordinaria hermosura y no tan extraordinaria moral, que hará más llevadero el encargo.
Cardinalli comete los asesinatos como un profesional. El primero, en el Palacio de Justicia de Nueva York. El segundo, en Las Vegas. El tercero, en una piscina ensangrentada en Miami.
La policía le sigue los pasos, pero está desorientada. No tanto lo está la Mafia cuyas castañas acaba de sacar del fuego: alguien en la organización piensa que Cardinalli puede ser más peligroso que los testigos a los que ha matado. Y comienza la caza del hombre.
Comercial. Censurado. Controvertido. Sexual. Traducido a 32 idiomas. Harold Robbins fue escritor de 25 best-sellers. En 1948 publicó su primer libro, No amarás a un extraño, para ganar una apuesta de 100 dólares a un directivo de Universal Pictures. Basado en sus experiencias personales en un orfanato, provocó una gran polémica por su sexualidad explícita. Y arrasó en ventas. Le siguieron novelas tan célebres como Las pirañas, Los depredadores, El narrador de historias y El precio del placer. Su obra más popular fue Los insaciables (The Carpetbaggers), adaptada a la gran pantalla en 1963 por Edward Dmytryk y protagonizada por George Peppard.
Fuente web: Página de Google Libros
 
MI COMENTARIO:
Cesare Cardinali es un joven aristócrata italiano que debe su exuberante estilo de vida a los favores de un jefe supremo de la mafia. Su principal habilidad es matar silenciosamente con un cuchillo conocido como stiletto, que produce una herida que le da tiempo para escapar luego de ser infligida. Se encuentra en EE.UU. con la misión de eliminar a cuatro hombres que esperan juicio en un caso sensacional contra el crimen organizado. George Baker, agente especial del FBI, es el hombre que ha reunido la evidencia para encerrar a esos mismos cuatro hombres de por vida. Cuando uno es acuchillado bajo la atenta mirada de un policía frente a un tribunal de Nueva York, y otro se encuentra desplomado sobre una mesa de juego de Las Vegas, Baker entra en un juego del gato y el ratón para atrapar a Cardinali antes de que se destruya todo el caso. Pero el aristócrata asesino suma enemigos aún más peligrosos: varios mafiosos deciden liquidarlo para suprimir cualquier evidencia de su relación con Cardinali.
En este juego viril, participan tres mujeres impresionantes. Barbara, modelo de belleza arrolladora y creciente fama, amante de Cesare, que termina siendo asesinada fríamente por él cuando empieza a hacer las preguntas incorrectas. La baronesa Ileana, que ascendió desde su familia arruinada (a lo que contribuyó con un trío sexual... ¡con su propia madre!) hasta el jet set internacional gracias a sus virtudes amatorias; también es amante de Cesare, y su traidora, cuando acepta trabajar de forma encubierta para Baker. Finalmente, Luke, la más fascinante de todas, agente secreta de la mafia, cuyo nombre de varón indica su rechazo al sexo opuesto, producto de una vida plagada de desastres provocados por su entorno masculino. Luke encuentra en Cesare al hombre capaz de volverse su pareja, una opción imposible para ella hasta ese momento. Sin embargo, tiene que lidiar con su misión: llevar a Cesare a una trampa mortal, en que pueda ser matado por los sicarios enviados por sus enemigos. La muerte tiene un premio: la comprensión del fracaso de toda una vida.
Novela hedonista y sombría a la vez, Stiletto puede tomarse como una transición entre las historias de mafiosos volcadas a la acción de los años 40 y 50, y las novelas de Mario Puzo, que le dieron una perspectiva más amplia al fenómeno de la Cosa Nostra.
 
ADAPTACIÓN AL CINE:
Bernard L. Kowalski fue el director de la adaptación cinematográfica de Stiletto, en 1969. Sus protagonistas fueron Alex Cord (conde Cesare Cardinali), Britt Ekland (Illeana), Patrick O’Neal (George Baker), Joseph Wiseman (Emilio Matteo), Barbara McNair (Ahn Dessie), John Dehner (fiscal de distrito Frank Simpson), Titos Vandis (Tonio), Eduardo Ciannelli (Don Andrea) y Roy Scheider (Bennett). Esta película presentó varios cambios en la historia original; uno de los principales es que Baker pasa de ser un agente del FBI a un asistente del fiscal de distrito de Neuva York, lo que licúa en parte el contenido de espionaje de la novela. En Argentina se estrenó con el título original, mientras que en España fue retitulada como El precio del placer.


jueves, 29 de agosto de 2024

¡RESCATEN EL TITANIC!, de Clive Cussler (Javier Vergara, 1985)

Título:
¡Rescaten el Titanic!
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Raise the Titanic! (1976) \ Nº 3 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Ariel Bignami
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1985-09
Descripción física: 389, 2 p.; 13,5x22 cm.
ISBN: 978-950-15-0056-1 (950-15-0056-X)
Estructura: preludio, 5 partes, 82 capítulos, “Ajuste de cuentas”
Información sobre impresión:
Esta edición terminó de imprimirse en la COMPAÑÍA IMPRESORA ARGENTINA S.A.
Alsina 2049/61 - Buenos Aires - Rep. Argentina en el mes de setiembre de 1985
 
Información de cubierta:
EL DESCUBRIMIENTO DEL TITANIC
FICCIÓN QUE HOY ES REALIDAD
 
Información de contracubierta:
La acción del bestseller del año tiene lugar en 1988. El Proyecto Siciliano es el plan del siglo. Nada más importante desde la bomba atómica. Su éxito significará levantar una red protectora sobre todo el país, protegiéndolo de cualquier ataque exterior. Pero se necesita bizanio, carísimo elemento, que ya no se da en la naturaleza. El único bizanio que hay en el mundo está sepultado en el “Titanic”, hundido en 1912 y que yace en el fondo del mar, a más de dos millas de profundidad.

La crítica dijo:
“Extraordinario suspenso, salta de una emoción a otra, mantiene al lector tan cautivo, que nadie quiere que llegue el final”.
Publishers Weekly

¡Rescaten el Titanic! es suspenso en su mejor sentido. Será tal vez el éxito del año”.
San Francisco Chronicle

“Cussler imaginó con genio y creó con perfección”.
Philadelphia Inquirer
 
MI COMENTARIO:
Un verdadero clásico en la literatura de espionaje y de aventura moderna, ¡Rescaten el Titanic! fue la tercera novela del escritor Clive Cussler sobre Dirk Pitt, agente de NUMA (National Underwater & Marine Agency), pero la primera que tuvo un gran éxito a nivel mundial, y que terminó por consolidar a la serie como una de las mejores del género, que ya va por el libro nº 27, The Corsican Shadow, publicado en 2023 por Dirk Cussler, hijo de Clive y continuador de sus novelas.
El presidente de EEUU autoriza y sostiene el “Proyecto Siciliano”, un esquema ultrasecreto funcionando a espaldas del Congreso y de la opinión pública, que busca dotar a su país de la invulnerabilidad frente a un posible ataque misilístico de la URSS. Para lograr su objetivo, necesita imperiosamente de bizanio, un mineral rarísimo que sólo pudo hallarse en el Ártico ruso. Se descubre que un cargamento de bizanio pudo haber sido transportado en el Titanic, famoso barco hundido en 1912. Contrareloj, se monta una operación dirigida por Dirk Pitt para llevarlo a la superficie y arrástralo hasta el puerto de Nueva York. Sin embargo, la KGB logró infiltrar a dos espías en el contingente de rescate, que recurren incluso al asesinato para malograr la misión. Sólo la poderosa mente de Pitt puede resolver este misterio y evitar una catástrofe.
Cussler crea a un héroe sólido, hecho a sí mismo, inteligente, intuitivo, seductor, misterioso. Un lobo solitario que sabe hacer su trabajo y que quiere lo mejor para su país. La novela tiene un fuerte espíritu de restauración post-Watergate. Más allá de los fallos, hasta de los delitos del pasado reciente, Pitt encarna la necesidad de que EEUU prosiga su lucha por la libertad y contra el imperio soviético. Hay una escena muy ilustrativa: la viuda de uno de los mineros que trabajaron en la búsqueda del bizanio a principios del siglo XX es contactada por la inteligencia norteamericana para que brinde alguna pista sobre dónde puede estar. Al principio se niega. Le dicen que tiene una llamada telefónica. Después de atender, pregunta emocionada si es cierto que el que la llamó fue el presidente de EEUU para pedirle su colaboración. Cussler reflota no sólo al Titanic, sino al sentimiento patriótico que su país tenía muy dañado a finales de los 70. Lo hace apelando tanto al cultivo de las viejas tradiciones de camaradería y de esfuerzo que crearon a la gran república del Norte, así como a la tecnología militar y marina, que tiene que priorizarse, incluso sobre las preocupaciones sociales. Cussler quiere ganar porque lo cree justo, y así lo demuestra en una gran novela de acción, de misterio y de pasión.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

domingo, 18 de agosto de 2024

Alain Delon (1935-2024)

Hoy pasó una de esas cosas que uno sabe que ocurrirá en algún momento, pero igualmente no quiere que pase. La muerte de Alain Delon es el recordatorio que existió algo llamado cine. También convierte en monumento, en escultura, una parte feliz de quienes disfrutamos, aprendimos, “nos dimos cuenta” con sus películas.
Delon dejó una interesante colección de films de espionaje: The Assassination of Trotsky (Joseph Losey, 1972), Scorpio (Michael Winner, 1973), Armaguedon (Alain Jessua, 1977), Mort d’un pourri (Georges Lautner, 1977), The Concorde... Airport ’79 (David Lowell Rich, 1979), 3 hommes à abattre (Jacques Deray, 1980), Tegeran-43 (Aleksandr Alov y Vladimir Naumov, 1981) y Le choc (Robin Davis, 1982). Recomiendo sobre todo Mort d’un pourri (Muerte de un corrupto), una película profética que anticipó el imperio de las finanzas que finalmente se ha impuesto en el mundo.
Como dice el título de la película que hizo con Charles Bronson: ADIEU L’AMI.