jueves, 23 de junio de 2011

FALSO PROFETA, de A.J. Quinnell (Emecé)

Título: Falso profeta
Autor: A.J. Quinnell (seudónimo de Philip Nicholson, 1940-2005)
Título original: The mahdi (1981)
Traducción: Alicia Steimberg
Cubierta: Eduardo Ruiz (diseño)
Editor: Emecé Editores (Barcelona)
Fecha de edición: 1997
Descripción física: 363, 4 p.; 11x18 cm.
Serie: Top Emecé #70
ISBN: 978-84-7888-325-7 (84-7888-325-8)
Depósito legal: B. 1.479-1997
Estructura: 20 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impresión: Romanyà-Valls, Pl. Verdaguer, 1, Capellades, Barcelona

Información de contracubierta:
De acuerdo con los tradicionalistas musulmanes, Mahoma dijo que uno de sus descendientes, que colmaría al mundo de equidad y justicia, llevaría el nombre de al-mahdi. Esta novela es la historia del descabellado intento de los servicios secretos occidentales de producir, tecnología mediante, un “milagro” en pleno santuario de la Meca: la aparición del mesías ante millones de fieles. Pero el servicio de espionaje soviético también interviene y una serie de sorpresivos acontecimientos se suceden, hilvanando una trama de intriga y vertiginosa acción. A.J. Quinnell es el seudónimo de un destacado periodista británico, autor de una notable serie de novelas de acción, entre ellas El guardaespaldas.
Este libro ha sido publicado anteriormente con el título de El falso Mahdi.

LA NOCHE DE LOS ASESINOS, de Francis More (Ultramar)

Título: La noche de los asesinos
Autor: Francis More (seud. de Jean-François Prévost, 1946-)
Título original: Coma (1979)
Traducción: Oriol Castanys
Cubierta: Garcés/Bosch
Editor: Ultramar Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1982-11
Descripción física: 349, 2 p.; 14x19,5 cm.: solapas
Serie: Best seller #237
ISBN: 978-84-7386-308-7 (84-7386-308-9)
Depósito legal: B. 36.171-1982
Estructura: prólogo, 4 partes, 37 capítulos, epílogo, advertencia final
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Cucurella I.G. - Manresa
Impresión: Imprenta Hispano Americana, S.A.
Mallorca, 51. Barcelona, 1982


Información de cubierta:

Un libro premonitorio sobre la situación internacional. Un ultimátum. Maquiavélico.

Información de contracubierta:
Se puede reducir a la nada al país más poderoso del mundo sin guerra, en pocas horas, con certitud matemática y en el silencio más absoluto... Tal es el descubrimiento más increíble realizado por la URSS.
Se trata de una idea simple y terrorífica a la vez.
Una idea que a todos se nos ha ocurrido en alguna ocasión. Surgida del fondo de la Historia, del fondo oscuro de los primeros tiempos de la humanidad. Y el fabuloso mecanismo se halla a punto...
El blanco será: los Estados Unidos de América.
Y el objetivo: la conquista del mundo.
Ningún libro hasta la aparición de LA NOCHE DE LOS ASESINOS no se había atrevido a ir tan lejos. Todos los engranajes de la más asombrosa máquina de destrucción inventada por el hombre se describen en esta novela con un realismo sin precedente. Francis More, profesor de la Facultad de Derecho, especialista en temas de política internacional, nos descubre en esta segunda novela el secreto-base de un plan infalible para ganar la Tercera Guerra Mundial. Una carrera angustiosa contra el fin del mundo.

“Ingeniosísima y espléndidamente documentada, esta ‘novela real’ se lee a la velocidad de la luz”.

Le Point.

“El espectro de la Tercera Guerra Mundial... Maquiavélico”.

Le Matin.

“Se lee con miedo, como un ultimátum”.

Le Figaro.

PROYECTO TERROR, de Paul Kenny (Pomaire)

Título: Proyecto Terror
Autor: Paul Kenny (seudónimo conjunto de Gaston Van den Panhuyse, 1913-1995, y Jean Libert, 1913-1981)
Título original: Projet Terreur \ serie "Francis Coplan"
Traducción: Virginia Cruzat de García Huidobro
Editor: Editorial Pomaire (Santiago de Chile; Buenos Aires)
Edición:
Fecha de edición: 1964-09-30
Serie: Espionaje #2
Estructura: 14 capítulos
Información sobre impresión:
Esta primera edición de “Proyecto Terror”, novela de Paul Kenny, se terminó de imprimir el 30 de setiembre de 1964 bajo el sello de la Editorial Pomaire Limitada en las prensas de la Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2049, Buenos Aires, Argentina


Información de contracubierta:
La mejor colección de espionaje del mundo
Paul Kenny: ganador de “La Palma de Oro” por sus novelas de espionajes
Pierre Nord: “Gran Prix Verité”


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Se realizaron 6 películas sobre el agente Francis Coplan, interpretado en cada caso por distintos actores:
1) Action immédiate (1957) [título en España: Acción inmediata]
>> interpretado por Henri Vidal
2) Agent secret FX 18 (1964) [Orden: FX 18 debe morir, tcc Acción en Mallorca]
>> interpretado por Ken Clark
3) Coplan prend des risques (1964) [Coplan, agente secreto]
>> interpretado por Dominique Paturel
4) Coplan FX 18 casse tout (1965) [Objetivo: ¡matar!]
>> interpretado por Richard Wyler
5) Coplan ouvre le feu à Mexico (1967) [Entre las redes]
>> interpretado por Lang Jeffries
6) Coplan sauve sa peau (1968)
>> interpretado por Claudio Brook

En 1989 se realizó "Coplan", una serie de televisión con Philippe Caroit encarnando al espía.


> Ver mi galería de pósters en español de las películas de Francis Coplan

martes, 14 de junio de 2011

Libros en otros idiomas: SEGRETISSIMO JACONO (Fondazione Rosellini)

Hace un par de meses, pude hacerme con una copia de esta fascinante obra, que reúne las ilustraciones que realizó el artista Carlo Jacono para las cubiertas de la colección “Segretissimo”, editada en Italia por la editorial Mondadori.
Todas las cubiertas ilustradas por Jacono son reproducidas integralmente. Varias ilustraciones originales aparecen de forma independiente, permitiendo ver la realización completa. Además, se brinda abundante información editorial, como fecha de publicación, títulos originales de las obras, nombres de traductores y colaboradores, etc.
Puede decirse que Jacono es uno de los grandes artistas del espionaje, en el sentido más profundo de la expresión. Supo dar color, animación y seducción a la expectativa prometida por cada libro a través de su cubierta. Cada una de ellas se constituía así en la puerta de entrada a la historia contada, una puerta tentadora, muchas veces más brillante que los argumentos publicitados.
Un elemento recurrente en la obra de Jacono es la mujer, ya sea espía, compañera de espías o víctima de ellos. En la mayoría de las cubiertas aparece esa mujer, muchas veces fatal, muchas veces frágil, siempre sugerente y atractiva. La seducción que ha tenido el espionaje en el siglo XX parece encarnarse en ellas, volverse un factor clave en sus siluetas y miradas.
Segretissimo Jacono es una obra maravillosa, un dispositivo que alienta el viaje a una época donde el arte añadía una dimensión estética a los horizontes políticos y sociales.


jueves, 9 de junio de 2011

LOS MERCENARIOS, de Giles Tippette (Vergara)

Título: Los mercenarios
Autor: Giles Tippette (1934-1999)
Título original: The mercenaries (1976)
Traducción: Antonio Bonnano
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1977-06-24
Descripción física: 358, 2 p.; 13,5x20 cm.
Estructura: agradecimientos, [prólogo], 29 capítulos
Información sobre impresión:

Esta edición de 8.000 ejemplares se terminó de imprimir en offset en los Talleres Gráficos de la Compañía Impresora Argentina, S.A. Alsina 2049 - Buenos Aires el día 24 de junio de 1977

Información de contracubierta:

Un grupo de mercenarios se reúnen en Sudáfrica para emprender una misión secreta contra los terroristas en Rhodesia.
Los mercenarios son una fuerza de élite, soldados de profesión, que acuden de todas partes del mundo. Hombres dispuestos a someterse al más riguroso entrenamiento, listos para matar o morir por cualquier causa, simplemente porque la paga es buena o porque la vocación por la aventura es irresistible.
El resultado es una novela plena de suspenso y de emoción. Un auténtico relato de aventura de guerra mezclado con un intenso interés humano.

La crítica dijo:
“...sus legionarios a sueldo le prestan autoridad a la trama, que se desenvuelve en línea recta, pero a un ritmo siempre acelerado”.

New York Times Review
“Tippette entrega al lector novedosos aspectos del espíritu africano en medio de la lucha que allí se desarrolla, acompañado de una justa dosis de suspenso para mantener al lector atrapado.”

Publishers Weekly
“Con todo realismo y verosimilitud Tippette maneja esta expedición, cuyos caracteres van desde el héroe al psicótico”.

Book Review

Información de reverso de cubierta:
APASIONANTE RELATO EN UN ESCENARIO DE VIVA ACTUALIDAD: RHODESIA Y SUDÁFRICA
Un grupo de mercenarios se reúnen en Sudáfrica para emprender una misión secreta contra los terroristas en Rhodesia.
Los mercenarios son una fuerza de élite, soldados de profesión, que acuden de todas partes del mundo. Hombres dispuestos a someterse al más riguroso entrenamiento, listos para matar o morir por cualquier causa, simplemente porque la paga es buena o porque la vocación por la aventura es irresistible.
Para el piloto Cody Ravel todo comienza con un contrato normal. Tendrá que ir a África para servir de piloto de transporte. Está acostumbrado a volar en condiciones difíciles o en misiones clandestinas. Pero no piensa matar ni morir. Sin embargo, contra todas sus previsiones, el piloto se encuentra envuelto en el centro del combate. El sentido humano de esta aventura surge ante los ojos de Cody al conocer a Bill y a Ruth Longhurst, agricultores cuya finca está cerca de la frontera entre Zambia y Rhodesia.
El resultado es una novela plena de suspenso y de emoción. Un auténtico relato de aventura de guerra mezclado con un intenso interés humano.

Información de reverso de contracubierta:
GILES TIPPETTE nació en Texas, en los Estados Unidos, y aún vive allí. Pero su agitada vida lo ha llevado a los más apartados lugares del mundo. Domador de caballos en su tierra natal, buscador de oro en México y de diamantes en Brasil. En el Caribe capturó un yate con secuestradores y en muchas ocasiones se ha desempeñado como detective privado. Es piloto profesional, apto para conducir aviones de cualquier tipo.
Para trabar íntimo conocimiento de las personas y de los lugares de su novela “Los Mercenarios”, voló a Sudáfrica donde se ofreció como piloto mercenario en busca de trabajo. Consiguió un contrato, recogió la información que necesitaba y salió del escenario de esta novela. Lo que allí encontró y que aquí narra es un relato que, día a día, va apareciendo en los periódicos de todo el mundo.
GILES TIPPETTE es autor de dos ensayos y de tres novelas. Su obra ha sido calificada por la crítica como “la narrativa del que vive en peligro”.

EL GRAN EXTERMINADOR, de C. Virgil Gheorghiu (Luis de Caralt)

Título: El gran exterminador
Autor: C. Virgil Gheorghiu (1916-1992)
Título original: Le grand exterminateur (1978)
Traducción: Victoria Lentini
Editor: Luis de Caralt Editor (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1980-07
Descripción física: 190, 2 p.; 13,5x20 cm.: solapas
Serie: Colección Gigante
ISBN: 978-84-217-2700-3 (84-217-2700-1)
Depósito legal: B. 22315-1980
Estructura: 24 capítulos, indice
Información sobre impresión:
Impreso en Gráficas Diamante; Zamora 83, Barcelona-18

Información de solapas:
En posesión de las actas secretas de un Concilio patrocinado por Stalin para desacreditar a la Iglesia Ortodoxa rumana, un joven seminarista, Trajan Roman, huye de su país llevándose los documentos que ponen al descubierto todo el odioso contubernio entre las autoridades soviéticas y los sumisos obispos rumanos. Sin embargo, pese al renovado amor que Trajan Roman encuentra en Francia, el joven seminarista no podrá eludir la suerte que le reserva “El Gran Exterminador”, el temible verdugo de los servicios secretos rumanos. En esta nueva novela de amor y aventuras encontramos el universo y los temas apasionantes de C. Virgil Gheorghiu, pero expuestos esta vez de forma todavía más implacable y con un estilo estigmatizador para poner más de relieve la esperanza aún latente en el sufrido pueblo rumano, el aliento que tal vez un día pueda moverles a sacudirse del yugo opresor. Sin duda esta nueva novela del famoso autor de LA HORA VEINTICINCO suscitará agrias controversias, fuera incluso del ámbito estrictamente literario, pues no en balde Virgil Gheorghiu, en cada una de sus obras, somete a juicio instituciones e ideas, denunciando con coraje las lacras de unos sistemas. Y todo ello a través de una atmósfera de tensión como fondo de un esquema de alta inspiración espiritual, como el ensayado por Graham Greene y llevado a la perfección por Virgil Gheorghiu hasta rebasar lo literario e incidir en la fábula política, en la narración de impulso profético, en la denuncia de los errores y de las injusticias, de las crueldades y del absurdo de unos sistemas políticos que hacen del hombre un robot, un autómata, el paradigma de la inhumanidad.

EL AÑO DE LA RATA, de Mladin Zarubica (Grijalbo)

Título: El año de la rata
Autor: Mladin Zarubica (1917-1995)
Título original: The year of the rat (1964)
Traducción: M. Cardona Torres
Epílogo: Ralph Ingersoll
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 3ª ed.
Fecha de edición: 1973-07-10
Descripción física: 251, 2 p.; 12,5x19,5 cm.: tela con sobrecubierta
ISBN: 978-84-253-0086-8 (84-253-0086-X)
Depósito legal: B. 28121-1973
Estructura: 3 partes, 41 capítulos, epílogo por Ralph Ingersoll
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por EDICIONES GRIJALBO, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de CAGSA, de Barcelona, el día 10 de julio de 1973

Información de solapas:
Mladin Zaburica, que mandó la “PT 360”, lancha torpedera que fue a la cabeza de las fuerzas navales norteamericanas en bahía de Manila durante la batalla de las Filipinas, ha llevado una vida azarosa y aventurera, si bien su aventura más emocionante empezó después de la II Guerra Mundial en un albergue de caza de los Alpes Bávaros. Allí se tropezó con un extraordinario narrador, Carlo, guía de caza cuyos relatos sobre los líderes nazis eran algo más que sorprendentes.
La obra maestra de Carlo, que constituye la parte principal de este libro, es la asombrosa e interesante narración de una increíble suplantación. La Inteligencia Aliada sustituyó a un general alemán, correo personal de Hitler, por un agente físicamente exacto y cuidadosamente entrenado. El propósito de aquella peligrosa farsa —de la que dependieron miles y miles de vidas aliadas— era proporcionar al enemigo planes de invasión falsos para la Operación Overlord, esto es, la invasión de Normandía.
La saga de Carlo rivaliza con las más apasionantes historias de espionaje, pero su dramatismo ha sido profundamente acentuado por los descubrimientos adicionales de Mladin Zarubica, lo cual refuerza la idea de que Carlo no era sino un simple guía de caza y su relato algo rigurosamente cierto.
Ralph Ingersoll, oficial estadounidense de enlace con los servicios de inteligencia británicos, ha escrito el epílogo —a modo de espaldarazo— de este libro lleno de suspense.

jueves, 26 de mayo de 2011

EL AMATEUR, de Robert Littell (Vergara)

Título: El amateur
Autor: Robert Littell (1935-)
Título original: The amateur (1981)
Traducción: Patricio Canto
Cubierta: Enrique Abbate
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1983-02
Descripción física: 319 p.; 13,5x20 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0152-0 (950-15-0152-3)
Estructura: prólogo, 18 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la COMPAÑÍA IMPRESORA ARGENTINA S.A.
Alsina 2049 - Buenos Aires - Argentina en el mes de febrero de 1983

Información de contracubierta:
Charlie Heller, criptógrafo de gran clase, era, por sobre todo, un hombre pacífico. Un hombre de la CIA, buen compañero y leal a su institución.
Todo cambió cuando los terroristas asesinaron a sangre fría a su prometida. La vida de Charlie dio un brusco vuelco. El no era un chantajista. Pero estaba decidido a torcerle la mano a la CIA. El no era un asesino. Pero estaba decidido a atravesar la Cortina de Hierro para entrar en Checoslovaquia con intención de matar.
Conducido por una obsesiva sed de venganza, sus posibilidades de triunfar eran una en un millón. La CIA ya había decidido eliminarlo.
En un mundo de asesinos profesionales, él era EL AMATEUR.
Narración de irresistible suspenso, escrita por Littell, maestro del género. EL AMATEUR fue destacada como la mejor novela de espionaje/suspenso del año. De ella la crítica mundial dijo “tema escalofriante... protagonista memorable” (New York Times).

MAÑANA EL INFIERNO, de Peter Leslie (Albon)

Título: Mañana el infierno
Autor: Peter Leslie (1922-2007)
Título original: Hell for tomorrow (1965) \ Nº 3 en la serie “John Drake”
Traducción: Rubén Cotelo
Editor: Albon Internacional (Panamá)
Distribuidor en Argentina: Ediciones Siglo Veinte (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1968-02
Descripción física: 137 p.; 11x18 cm.
Serie: Cita con la muerte #1
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Denmark.
UNIPRINT 1968

Información de contracubierta:
Las aventuras del agente secreto John Drake son extraordinariamente tensas. Cada episodio, cada capítulo, sobrepasa en emociones al anterior y va llevando al lector, de sobresalto en sobresalto, hasta el más sorpresivo desenlace final. Es EL HOMBRE EN LA CUERDA FLOJA, famoso en la televisión mundial, que tiene ahora una nueva CITA CON LA MUERTE.

¡RESCATEN EL TITANIC!, de Clive Cussler (Vergara)

Título: ¡Rescaten el Titanic!
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Raise the Titanic! (1976) \ Nº 3 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Ariel Bignami
Editor: Javier Vergara Editor (Barcelona)
Fecha de edición: 1978
Descripción física: 316 p.; 11x18,5 cm.
ISBN: 978-84-7417-036-8 (84-7417-036-2)
Depósito legal: B. 17.168-1978
Estructura: preludio, 5 partes, 82 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Gráficas Instar, S.A.
Constitución, 19. Barcelona-14


Información de cubierta:

750 millones de dólares y 11 cadáveres para recuperar el TITANIC y dominar el mundo

Información de contracubierta:
SI DISPONE UD. DE 750 MILLONES DE DÓLARES, RESCATE EL TITANIC Y DOMINARÁ EL MUNDO.
La acción de este bestseller tiene lugar en 1988. El proyecto siciliano es el plan del siglo. Su éxito significará levantar una red protectora sobre todo el país, protegiéndolo de cualquier ataque exterior. Pero se necesita bizanio, rarísimo elemento, que ya no se da en la naturaleza. El único bizanio que hay en el mundo está sepultado en el Titanic, hundido en 1912 y que yace en el fondo del mar, a más de dos millas de profundidad y el único capaz de rescatarlo es el mayor Dirk Pitt y su equipo.


MI COMENTARIO:
Un verdadero clásico en la literatura de espionaje y de aventura moderna, ¡Rescaten el Titanic! fue la tercera novela del escritor Clive Cussler sobre Dirk Pitt, agente de NUMA (National Underwater & Marine Agency), pero la primera que tuvo un gran éxito a nivel mundial, y que terminó por consolidar a la serie como una de las mejores del género, que ya va por el libro nº 27, The Corsican Shadow, publicado en 2023 por Dirk Cussler, hijo de Clive y continuador de sus novelas.
El presidente de EEUU autoriza y sostiene el “Proyecto Siciliano”, un esquema ultrasecreto funcionando a espaldas del Congreso y de la opinión pública, que busca dotar a su país de la invulnerabilidad frente a un posible ataque misilístico de la URSS. Para lograr su objetivo, necesita imperiosamente de bizanio, un mineral rarísimo que sólo pudo hallarse en el Ártico ruso. Se descubre que un cargamento de bizanio pudo haber sido transportado en el Titanic, famoso barco hundido en 1912. Contrareloj, se monta una operación dirigida por Dirk Pitt para llevarlo a la superficie y arrástralo hasta el puerto de Nueva York. Sin embargo, la KGB logró infiltrar a dos espías en el contingente de rescate, que recurren incluso al asesinato para malograr la misión. Sólo la poderosa mente de Pitt puede resolver este misterio y evitar una catástrofe.
Cussler crea a un héroe sólido, hecho a sí mismo, inteligente, intuitivo, seductor, misterioso. Un lobo solitario que sabe hacer su trabajo y que quiere lo mejor para su país. La novela tiene un fuerte espíritu de restauración post-Watergate. Más allá de los fallos, hasta de los delitos del pasado reciente, Pitt encarna la necesidad de que EEUU prosiga su lucha por la libertad y contra el imperio soviético. Hay una escena muy ilustrativa: la viuda de uno de los mineros que trabajaron en la búsqueda del bizanio a principios del siglo XX es contactada por la inteligencia norteamericana para que brinde alguna pista sobre dónde puede estar. Al principio se niega. Le dicen que tiene una llamada telefónica. Después de atender, pregunta emocionada si es cierto que el que la llamó fue el presidente de EEUU para pedirle su colaboración. Cussler reflota no sólo al Titanic, sino al sentimiento patriótico que su país tenía muy dañado a finales de los 70. Lo hace apelando tanto al cultivo de las viejas tradiciones de camaradería y de esfuerzo que crearon a la gran república del Norte, así como a la tecnología militar y marina, que tiene que priorizarse, incluso sobre las preocupaciones sociales. Cussler quiere ganar porque lo cree justo, y así lo demuestra en una gran novela de acción, de misterio y de pasión.


ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

lunes, 16 de mayo de 2011

CONFIDENCIAL, de Ian Fleming (Aymá - Albon)

Título: Confidencial
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: For your eyes only (1960) \ Nº 8 en la serie “James Bond”
Traducción: Juan Luis de Greiff y Guillermo I. Zárate
Editores: Aymá (Barcelona); Albon Internacional (Miami)
Fecha de edición: 1968-02-15
Descripción física: 173, 2 p.; 10,5x18,5 cm.
Serie: James Bond 007
Depósito legal: B. 1.962-68
Estructura: 5 cuentos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir el 15 de febrero de 1968
Ferrer Coll - Pasaje Solsona, s/n - Barcelona-14

Información de contracubierta:
BOND regresó a la realidad. Quienquiera que fuese la muchacha, era seguramente de la “firma”.
Un escalofrío de excitación y anticipación, casi de miedo, le recorrió la columna vertebral.
BOND envió un reporte del caso. Había tenido muchos problemas con el desplazamiento de armas de fuego desde Miami hasta Castro.

Contenido:
- De una ojeada a una cacería
- Sólo para tus ojos
- Cantidad de consuelo
- La rareza de Hildebrand
- Risico

CASINO ROYALE, de Ian Fleming (Albon)

Título: Casino Royale
Autor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Casino Royale (1953) \ Nº 1 en la serie “James Bond”
Traducción: Aurelio Avaunzaff
Editor: Ediciones Albon (Medellín); Ediciones Siglo Veinte (distribuidor en Argentina) (Buenos Aires)
Edición: 6ª impr.
Fecha de edición: 1965-06
Ediciones anteriores: 1ª impr. (1964-02); 2ª impr. (1964-07); 3ª impr. (1964-09); 4ª impr. (1964-11); 5ª impr. (1965-02)
Descripción física: 167, 1 p.; 10,5x18,5 cm.
Serie: James Bond 007
Estructura: 27 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Colombia
Interprint
Bonnier-Molina Ltda.

Información de contracubierta:
007
representa a James Bond, el arma secreta de Inglaterra, en la guerra fría.
CASINO ROYALE
es el relato altamente dramático de la lucha entre el Occidente y el Comunismo, entre el Servicio Secreto Británico y el SMERSH, la terrible organización soviética para el asesinato.
Ian Fleming
el autor más leído del mundo actualmente, es ahora traducido por primera vez al castellano, el fenecido presidente de los EE.UU., John F. Kennedy, mantenía estas novelas en su mesa de noche, en Rusia sus libros son usados como textos de estudio por el NKDV, el GPU y otros centros de espionaje, en USA, Allen Dulles, antiguo Jefe del CIA, indica que sus agentes debían leer acerca de 007.

Información de página inicial:
El Servicio Secreto concede “licencia para matar” a ciertos agentes especiales, otorgándoles, como identificación, el prefijo de Doble Cero. Esta gran responsabilidad la había ganado arduamente James Bond, Agente 007, llevando a cabo las misiones más peligrosas que eran, en realidad, las únicas que le atraían.

OPERACION TRUENO, de Ian Fleming (Albon)

Título: Operación TruenoAutor: Ian Fleming (1908-1964)
Título original: Thunderball (1961) \ Nº 9 en la serie “James Bond”
Traducción: María Luz Mejía
Editor: Ediciones Albon (Medellín)
Distribuidor en Argentina: Ediciones Siglo XX (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1966-04-25 (1ª impr.: 1966-02)
Serie: James Bond 007
Estructura: 24 capítulos
Información sobre impresión:Se terminó de imprimir el 25 de abril de 1966
Impreso en Colombia
Interprint
Bonnier - Molina Ltda.


ADAPTACIÓN AL CINE:
Cuarta película de la saga de James Bond, Thunderball (1966) fue dirigida por Terence Young y protagonizada por Sean Connery (James Bond), Claudine Auger (Domino), Adolfo Celi (Largo), Luciana Paluzzi (Fiona), Rik Van Nutter (Felix Leiter), Guy Doleman (Count Lippe), Molly Peters (Patricia), Martine Beswick (Paula), Bernard Lee (“M”), Desmond Llewelyn (“Q ») y Lois Maxwell (Moneypenny). En los países de habla hispana fue conocida como Operación Trueno.


lunes, 9 de mayo de 2011

MISION EN NORUEGA, de Glyn Carr (Acme)

Título: Misión en Noruega
Autor: Glyn Carr (seudónimo de Showell Styles, 1908-2005)
Título original: Lewker in Norway \ Nº 12 en la serie “Abercrombie Lewker”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1970-08-14
Serie: Colección Rastros. Número especial #4
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme, S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 14 de agosto de 1970.

UNA BALA PARA FIDEL, de Nick Carter (Picazo)

Título: Una bala para Fidel
Autora: Valerie Moolman (Nick Carter es un seudónimo editorial)
Título original: A bullet for Fidel (1965) \ Nº 7 en la serie “Nick Carter”
Traducción: Miguel Giménez Sales
Cubierta: Antonio Bernal
Editor: Ediciones Picazo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1967-04
Descripción física: 166, 2 p.; 11x18 cm.
Serie: Colección Nick Carter #5
Depósito legal: B-14.445-1967
Estructura: capítulos sin numeración
Información sobre impresión:
Imprime: M. Pareja - Montaña, 16 - Barcelona

Información de cubierta:

NICK CARTER ES... el fabuloso agente super-secreto del Servicio de Inteligencia Americano.

Información de contracubierta:
Era demasiado tarde para preocuparse por el ruido. El otro tipo no se preocupaba, y Nick no podía permitirse ese lujo. Los almendrados ojos le vieron desde unos cuantos metros lejos y el individuo se detuvo en seco.
Dos armas escupieron fuego a la vez, una con un solo disparo y la otra con una ráfaga que pasó a la oreja de Nick, yendo a parar a unas matas a ladrar. El individuo camuflado flaqueó, y luego echó a correr con la metralleta esparciendo la muerte entre los fingidos árboles. Nick sintió que se deslizaba algo a través de la manga de su camisa, como un cuchillo blando y una fracción de segundo después una bala golpeó su cámara, yendo a alojarse en uno de los árboles. Nick contestó al fuego con suma rapidez, con dos disparos tan seguidos que sólo parecieron uno, viendo como las balas llegaban a su destino. El tipo cayó hacia delante con un chillido ahogado, los dedos aún engarfiados en el gatillo del arma. Las balas rasgaron el material del camuflage, enviando hacia abajo su mortal mensaje. Nick maldijo y corrió. “Pierre” estaba consiguiendo unos refuerzos inesperados, tal vez unos segundos demasiado pronto. ¿Cuánto podían tardar en enviar un ejército que rodease la montaña? Sólo instantes seguramente. Y si la mortalidad de “Pierre” no había aún llegado a actuar, se disiparía al aire libre.
“Wilhelmina”, “Hugo”, y “Pierre” siempre inseparables amigos de Nick Carter le ayudan en su cometido de MAESTRO DE LA MUERTE.

CONTACTO, de Roger Faller (Toray)

Título: Contacto
Autor: Roger Faller
Título original: Contact (1965)
Traducción: Manuel Bartolomé
Cubierta: Michel Gourdon
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Edición:
Fecha de edición: 1966-02
Serie: Toray Espionaje #50
Depósito legal: B. 17.943-1965
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53
Barcelona

Información de contracubierta:
Próximo número:
HOSPITALIDAD PELIGROSA
J.P. Garen

miércoles, 27 de abril de 2011

EL AMERICANO, de Leslie Waller (Plaza & Janés)

Título: El americano
Autor: Leslie Waller (1923-2007)
Título original: The American (1971)
Traducción: Aurora Rodríguez
Cubierta: Joan Farré
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1978-09
Serie: Manantial #96
ISBN: 978-84-01-46096-8 (84-01-46096-4)
Depósito legal: B. 28.562-1978
Estructura: 43 capítulos
Información sobre impresión:

Gráficas Guada, S.A. - Virgen de Guadalupe, 33
Esplugas de Llobregat (Barcelona)


Información de cubierta:

Una obra de espionaje, sexo y crisis económica internacional

Información de contracubierta:
Con un fondo exótico que pocos turistas llegan a descubrir en Francia, Alemania e Italia, Leslie Waller desarrolla una interesante trama, en la que se ve implicado un magnate de las finanzas bancarias, cuya despreocupada misión diplomática llega a convertirse en una pesadilla mezcla de espionaje, sexo y crisis económica internacional. Cuando empieza a dudar incluso de la mujer a la que ama y de quienes lo han enviado a realizar aquella misión secreta, su mundo da un vuelco ante el aterrador conocimiento de que nada es lo que parece ser en aquel ambiente de peligrosas intrigas y de sospechosas e inestables alianzas.


MI COMENTARIO:
Woods Palmer Jr., ejecutivo de uno de los más grandes bancos norteamericanos, acepta una misión de parte de un oscuro miembro de la CIA, para transmitir un mensaje a un alto funcionario de Alemania Occidental y así influir en la economía mundial. Palmer, ex integrante de la OSS durante la Segunda Guerra Mundial, proviene del mundo del espionaje, sabe los movimientos que debe hacer. Sin embargo, durante su misión, se encontrará inmerso en una trama internacional tenebrosa, donde la Mafia y las altas finanzas buscarán matarlo. En el camino, se relacionará con una joven que bien podría ser la carnada para su ingreso al infierno, aunque también puede ser la llave para un cambio de vida y la aceptación del amor.
La novela tiene la cualidad de ser un relato parsimonioso pero interesante, donde el protagonista va evolucionando y cambiando sobre la marcha, a partir de sus contactos familiares, amatorios y sociales. Palmer se siente maduro, aún con fuerzas para enfrentar el peligro, pero prevee el fin de su vida de hombre de negocios y la necesidad de retener la felicidad que consigue con su nueva amante (aunque tenga que perder a la anterior despreciándola). El americano es un típico caso de la literatura norteamericana que apuesta al futuro y al renacimiento vital, siempre desde una perspectiva muy masculina y emprendedora. El macho no se disculpa, avanza.
Esta novela es la tercera en la serie centrada en Woods Palmer; las tramas de las primeras, El banquero y La familia, se concentran en sus actividades empresariales y en la intervención de la Mafia. Aparentemente, Waller siguió escribiendo libros sobre Palmer, pero no he podido identificarlos y creo que no se tradujeron al español.

DELFOS, ALTA TRAICION, de Lewis Perdue (Javier Vergara)

Título: Delfos, alta traición
Autor: Lewis Perdue (1949-)
Título original: The Delphi betrayal (1981)
Traducción: Ariel Bignami
Cubierta: Enrique Abbate
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1983-06
Descripción física: 329, 4 p.; 13,5x22 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0106-3 (950-15-0106-5)
Estructura: 2 partes, 34 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la COMPAÑÍA IMPRESORA ARGENTINA S.A.
Alsina 2049 - Buenos Aires - Argentina en el mes de junio de 1983.

Información de contracubierta:
Surge desde las profundidades de una pequeña habitación, sin ventanas, en los intestinos de la Casa Blanca. Está orquestada por los cerebros más lúcidos y por las más poderosas fuerzas políticas de nuestro tiempo. Todo ha sido dirigido por un vasto consorcio formado por las más ricas corporaciones multinacionales del mundo.
Es “Delfos”, la conspiración final.
Una alucinante conspiración que provocará el caos económico y obligará a caer de rodillas al mundo entero. Con la velocidad de un proyectil se dispara la cacería de una documentación robada. Desde Washington a Munich, a Amsterdam, a Pekín.
También hay que cazar a dos personas que podrían sobrevivir y ser capaces de descifrar el terrible secreto.
En la mejor tradición de Ludlum, Lewis Perdue ha producido una obra maestra del suspenso. Una novela íntegramente moderna, capaz de acompañar el ritmo y la impaciencia del lector contemporáneo.

LA ORQUESTA ROJA, de Gilles Perrault (Bruguera)

Título: La Orquesta Roja
Autor: Gilles Perrault (1931-)
Título original: L’Orchestre Rouge (1967)
Traducción: Javier Alfaya
Cubierta: Soulé-Spagnuolo
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1982-01
Serie: Colección Naranja #72
ISBN: 978-84-02-08459-0 (84-02-08459-1)
Depósito legal: B. 35.993-1981
Estructura: notas de introducción, 3 partes, 40 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A., Carretera Nacional 152, km 21.650. Parets del Vallès (Barcelona) - 1982

Información de contracubierta:
La increíble historia de una red de espionaje que opera en el interior del poder nazi.
El escritor francés Gilles Perrault es un especialista en reportajes novelados sobre temas de interés actual, en los que el rigor documental va unido al ritmo apasionante de la narración.
La Orquesta Roja narra la historia de una organización única en el espionaje mundial: la red de espías soviéticos que causó estragos en las filas nazis durante la segunda guerra mundial. Contra los “músicos” de aquella singular orquesta Hitler lanzó a la Gestapo. Los mejores agentes del contraespionaje nazi formaron el Kommando Rote Kapelle y entre ambas organizaciones se entabló un duelo encarnizado cuyo escenario fue toda la Europa ocupada y la propia Alemania.

sábado, 23 de abril de 2011

Cine de espías: COMISARIO X

Pósters y carátulas de video de esta serie eurospy.


Comisario X (1966)

tcc Comisario X: Caza a lo desconocido
Título original: Kommissar X - Jagd auf Unbekannt


Karate en Ceylan (1966)

tcc Comisario X: Caza al hombre de Ceylan
Título original: Kommissar X - Drei gelbe Katzen


Las garras del dragón rojo (1966)

tcc Comisario X: Los tres dragones de oro
Título original: Kommissar X - In den Klauen des goldenen Drachen


Comisario X y los 3 perros verdes (1967)

Título original: Kommissar X - Drei grüne Hunde


Tres panteras azules (1968)

Título original: Kommissar X - Drei blaue Panther


El Comisario X a la caza de los tigres rojos (1971)
Título original: Kommissar X jagt die roten Tiger

> VER MI ENTRADA SOBRE EL COMISARIO X

sábado, 16 de abril de 2011

Personajes invitados: COMISARIO X

SERIE ORIGINAL:
Kommissar X es una de las series de novelas de acción más largas editadas en Alemania. Los libros que la integran fueron publicados bajo la autoría de Bert F. Island, que no era más que un seudónimo editorial que reunía a varios escritores que sucesivamente los fueron elaborando. No puede decirse que sea una serie de espías, más bien está inscrita dentro del policial, pero algunos de sus títulos parecen indicar un acercamiento al género.



Para conocer los títulos originales de la serie, ver aquí:
Kommissar X :: Die große Kriminalserie :: Titelliste


TRADUCCIÓN AL ESPAÑOL:
A principios de los '60, la Editorial Cibeles de Barcelona editó algunos libros de la serie bajo la colección Comisario X. Hasta el momento tengo identificados los siguientes títulos:
01) El hombre que todo lo sabía \ Biblos (tr. y diseño) \ 1962 \ 159 p. ; 17 cm. \ Einer weiss alles \ DL B 22136-1962
02) El próximo eres tú \ Biblos (tr. y diseño) \ 1962 \ 133 p. ; 17 cm. \ Der Nachste Bist du \ DL B 23113-1962
03) Más rápido que una bala \ Biblos (tr. y diseño) \ 1962 \ 144 p. ; 17 cm. \ [s.d.] \ DL B 26401-1962
04) Muertes a medianoche \ Biblos (tr. y diseño) \ 1962 \ 147 p. ; 17 cm. \ Mitternacht und der Tboto \ DL B 25351-1962
05) A sangre y fuego \ Biblos (tr. y diseño) \ 1962 \ 154 p. ; 17 cm. \ Um Kopf und Kragen \ DL B 26402-1962
06) Rumbo al infierno \ Biblos (tr. y diseño) \ 1962 \ 159 p. ; 17 cm. \ Kursaenderung Hoelie \ DL B 27393-1962
07) La muerte en escena \ Biblos (tr. y diseño) \ 1962 \ 152 p. ; 17 cm. \ Den Mord noch einmal \ DL B 28135-1962
08) Rumbo hacia lo desconocido \ Biblos (tr. y diseño) \ 1962 \ 149 p. ; 17 cm. \ Der Weg ins Ungewisse \ DL B 28369-1962
09) 99 años de cárcel \ Biblos (tr. y diseño) \ 1962 \ 194 p. ; 17 cm. \ 99 Jahre Zuchthaus \ DL B 28405-1962
10) Un hombre en la sombra \ Biblos (tr. y diseño) \ 1963-01 \ 160 p. ; 11,5x17 cm. \ Der mann im schatten
11) Un lugar en el infierno \ Biblos (tr. y diseño) \ 1962-12 \ 154 p. ; 11,5x17 cm. \ Mit eddy karussell gefahren
12) Sólo una hoja de papel \ Pobla, J.M. (tr.) \ 1963 \ 160 p. ; 11,5x17 cm. \ Nur ein blatt papier


En la contracubierta de estos libros aparece el siguiente texto informativo:
¿Quién es el Comisario X?
Jo Louis Walker, más vulgarmente conocido por el nombre de
Comisario X nace a la fama a raíz de una intervención desconcertante. Cuando a los 22 años nuestro hombre había llegado de Corea, herido en la contienda armada, la policía neoyorquina andaba desesperada en la búsqueda de un gangster tan famoso como sanguinario; se habían empleado todos los medios para echarle el guante, pero el fracaso fue completo, con gran escándalo de la prensa y la opinión pública. Entonces el “Comisario X” estudió el caso, investigó pacientemente, y... al poco tiempo captura al que era considerado el enemigo público número uno.
El éxito fue tan resonante que todos los periódicos de los EE.UU. publicaron su fotografía. El “Comisario X”, decía la prensa, es el mejor detective de la Unión y su mente es tan poderosa como elocuentes sus puños. No hay para él caso difícil o insoluble. Joven, audaz, inteligente y enamorado de su profesión, Jo no es, sin embargo, un dechado de perfecciones o un ser sobrehumano. Es un hombre de nuestro tiempo, sencillamente, pero a quien le repugnan las fechorías de toda índole, y que en presencia del malvado o del ladrón, su ser vibra de indignación.
El Cuerpo de Policía del Estado de Nueva York lamenta haberse desprendido de Jo. Esto ocurrió hace años y cuando los senadores protestan por tal hecho, la respuesta es sólo: “Jo era un poco violento”, mas esta versión no es exacta. Jo es un experto en la lucha —adora el boxeo— pero valora muy alto la agudeza del espíritu y puede decirse que su intuición o su penetrante poder deductivo le hacen innecesario, en la mayoría de las veces, recurrir al extremo poder de su cuerpo, enjuto y ágil.




ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Entre 1966 y 1971, y dentro del fenómeno de los films conocidos como "eurospy", se produjeron en Alemania 7 películas inspiradas en el personaje, protagonizadas por Tony Kendall como Jo Louis Walker ("Kommissar X") y Brad Harris como el Capt. Tom Rowland.

Dichas películas fueron:
1)
Kommissar X - Jagd auf Unbekannt (1966) [en España: Comisario X]
2)
Kommissar X - Drei gelbe Katzen (1966) [Kárate en Ceilán]
3)
Kommissar X - In den Klauen des goldenen Drachen (1966) [Las garras del dragón rojo]
4)
Kommissar X - Drei grüne Hunde (1967) [Comisario X y los tres perros verdes]
5)
Kommissar X - Drei blaue Panther (1968) [Tres panteras azules]
6)
Kommissar X - Drei goldene Schlangen (1969)
7)
Kommissar X jagt die roten Tiger (1971) [El Comisario X a la caza de los tigres rojos]

> Ver mi galería de pósters y caratulas de video en español de las películas del Comisario X

lunes, 11 de abril de 2011

OPERACION RAINBOW, de Tom Clancy (Sudamericana)

Título: Operación Rainbow
Autor: Tom Clancy (1947-2013)
Título original: Rainbow Six (1997)
Traducción: Teresa Arijón
Cubierta: María L. de Chimondeguy y Isabel Rodrigué
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1999-06
ISBN: 978-950-07-1622-2 (950-07-1622-4)
Estructura: 1 prólogo, 39 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición de 10.000 ejemplares se terminó de imprimir en Indugraf S.A., Sánchez de Loria 2251, Bs. As., en el mes de junio de 1999.

Información de solapas:
Tom Clancy es el autor de las exitosas novelas: La caza del Octubre Rojo, Juego de patriotas, El cardenal del Kremlin, La suma de todos los miedos y Sin remordimiento. También de la serie Op-Center, en colaboración con Steve Pieczenick, que incluye Jaque al poder, La imagen en el espejo, Juegos de Estado, Actos de guerra y Equilibrio de poder, todos títulos publicados por Editorial Sudamericana. Actualmente vive en Maryland, Estados Unidos.

A través de sus novelas, Tom Clancy, el “genio para crear tramas complejas y acuciantes”, dueño de un “don narrativo” sin par (
The New York Times Magazine), ha fascinado a millones de lectores que lo han consagrado como uno de los narradores más sobresalientes de nuestra época. A pesar de ello, Operación Rainbow supera todo lo que ha escrito hasta el momento.
En el centro de la trama se destaca John Clark, el ex SEAL de la Armada, de
Sin remordimiento, presente en varias novelas de Clancy como maestro de operaciones secretas. Clark es eficiente y letal, pero incluso él tiene fantasmas del pasado, demonios que necesita exorcizar. Y nada más demoníaco que el peligro que deberá enfrentar en Operación Rainbow cuando es nombrado director de una fuerza de tareas internacional dedicada a combatir el terrorismo. Un incidente en un banco suizo, el rapto de un accionista internacional en Alemania, un terrible atentado contra un parque de diversiones en España, aparentan ser episodios independientes. Pero el timing entre ellos preocupa a Clark. ¿Acaso hay una conexión entre los atentados? ¿Lo estarán probando? Junto a sus colaboradores, Clark intentará desentrañar este enigma. Aunque le será difícil predecir la auténtica amenaza: un grupo terrorista extremo que pondrá en peligro a toda la humanidad.Operación Rainbow es la novela más impactante de Clancy hasta la fecha... y está más cerca de la realidad de lo que ningún gobierno estaría dispuesto a admitir.

EL CIRCULO MATARESE, de Robert Ludlum (Diana & Javier Vergara)

Título: El Círculo Matarese
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original: The Matarese Circle (1979) \ Nº 1 en la serie “Bray Scofield”
Traducción: Pablo Morales
Cubierta: Farré
Editores: Editorial Diana (México); Javier Vergara Editor (Buenos Aires) (distr.)
Fecha de edición: 1981-11
Descripción física: 516 p.; 13,5x22 cm.
Estructura: 3 partes, 37 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos TALGRAF, Talcahuano 638 - Buenos Aires - Argentina, en el mes de noviembre de 1981

Información de contracubierta:
Brandon Scofield, alto funcionario de los servicios de inteligencia americanos, cumple veintidós años en esa profesión: una vida de clandestinidad y violencia. Es un hombre cansado, pero sigue siendo el mejor.
Vasili Taleniekov, gran estratega de la KGB, el más brillante cerebro soviético de los servicios secretos, es a la vez planificador y ejecutante, cazador y perseguido. Ha empeñado veinticinco años de su vida en la más implacable persecución de los enemigos de Moscú. También está cansado, pero no hay ninguno mejor en Rusia.
Scofield y Taleniekov, ambos profesionales de alma, son enemigos jurados que no han ocultado su promesa de matarse tan pronto se encuentren. Los motivos: Taleniekov fue el responsable de la muerte de la esposa de Scofield; Scofield planificó el asesinato del hermano del ruso.
Las muertes ocurrieron hace diez años. Ahora ambos hombres han envejecido y han llegado al final de sus carreras. Pero Taleniekov ha descubierto uno de los más aterradores secretos de nuestro tiempo. Sabe de la existencia del Círculo Matarese, organización que financia grupos terroristas a través de todo el mundo. Nadie conoce la finalidad del Círculo Matarese; sólo se sabe que hay que detenerlo. También se sabe que los únicos capaces de detenerlo son Scofield y Taleniekov: trabajando juntos.
El Círculo Matarese fue bestseller número uno en los Estados Unidos y representa la más alta cumbre a que puede alcanzar la narración de suspenso en las letras contemporáneas.

EL CUARTO PROTOCOLO, de Frederick Forsyth (Plaza & Janés, Éxitos)

Título: El Cuarto Protocolo
Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original: The Fourth Protocol (1984)
Traducción: J. Ferrer Aleu
Cubierta: Raymond Hawkey (diseño); Harry Willock (il.)
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1984-09
Descripción física: 350, 1 p.; 15x21,5 cm.: solapas
Serie: Plaza & Janés éxitos
ISBN: 978-84-01-32106-1 (84-01-32106-9)
Depósito legal: B. 29962-1984
Estructura: 3 partes, 24 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Este libro se imprimió en los talleres de Printer Industria Gráfica, sa
Sant Vicenç dels Horts
Barcelona

Información de contracubierta:
Frederick Forsyth nació en Kent, Inglaterra, el año 1938. Cursó estudios en la Tonbridge School y sirvió como piloto de la RAF. Inició su carrera periodística en la agencia Reuter, en Londres, de la que fue corresponsal en París y Berlín. Posteriormente pasó a incorporarse a la BBC y cubrió la guerra de Biafra, en 1967. Abandonó después la BBC y viajó nuevamente a África en calidad de corresponsal de guerra independiente. Tras su regreso a Londres en 1970 escribió Chacal, obra que se convirtió en un bestseller, seguida de Odessa, asimismo un gran éxito. En Los perros de la guerra narra sus experiencias con los mercenarios en África. En 1978 escribió su cuarta novela: La alternativa del diablo. En 1981 apareció El emperador.
EN EL KREMLIN SE FRAGUA UNA CONSPIRACIÓN PARA HACER ESTALLAR UNA BOMBA NUCLEAR EN INGLATERRA

Información de solapas:
Un ladrón de joyas roba inadvertidamente unos valiosos documentos y se apresura a devolverlos al servicio de Inteligencia británico. Al llegar lo sustraído a su destino encargan a Preston, uno de los funcionarios, que descubra al traidor que actúa desde dentro de la organización. Mientras tanto, en la Unión Soviética, Andropov piensa llevar a cabo un plan para desestabilizar políticamente a Gran Bretaña, ayudado por un traidor inglés. Inglaterra está a punto de celebrar elecciones generales y los rusos pretenden que gane el Partido Laborista, dominado por una fracción muy izquierdista. Para ello Andropov jugará la baza del desarme nuclear: enviará a un agente secreto a Inglaterra con la intención de activar una bomba y hacerla estallar antes de las elecciones, haciendo creer a la gente que se trata de un fallo originado en una base norteamericana.

ADAPTACIÓN AL CINE:
The Fourth Protocol (1987) fue dirigida por John Mackenzie y protagonizada por Michael Caine (John Preston), Pierce Brosnan (Valeri Petrofsky/James Edward Ross), Ned Beatty (Borisov/Pavel Petrovic), Joanna Cassidy (Irina Vassilievna), Julian Glover (Brian Harcourt-Smith), Michael Gough (Sir Bernard Hemmings), Ray McAnally (General Karpov), Ian Richardson (Sir Nigel Irvine), Anton Rodgers (George Berenson) y Caroline Blakiston (Angela Berenson). En los países de habla española se estrenó como El Cuarto Protocolo.