martes, 6 de octubre de 2009

MULTIPLE IDENTIDAD, de David Morrell (Atlántida)

Título: Múltiple identidad
Autor: David Morrell (1943-)
Título original: Assumed identity (1993)
Traducción: Luis F. Coco
Colaboradores: Claudia Bertucelli (diseño de interior); Pablo J. Rey (adaptación)
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1995-03
Descripción física: 583, 2 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Libro Express. Novela de suspenso
ISBN: 978-950-08-1380-8 (950-08-1380-7)
Estructura: prólogo, 12 capítulos con varias partes cada uno, [nota sobre el autor]
Información sobre impresión:
Impreso en Brasil. Printed in Brazil. Esta edición se terminó de imprimir en el mes de marzo de 1995, en los talleres gráficos de Compañía Melhoramentos de São Paulo.
Rua Tito 479, São Paulo, Brasil.

Información de cubierta:
El nuevo thriller del autor de Primera sangre (Rambo)

Información de contracubierta:
David Morrell, el creador de Rambo y maestro del thriller de acción, nos ofrece su novela más ambiciosa:
MÚLTIPLE IDENTIDAD
Brendan Buchanan, miembro de un grupo de operaciones especiales, asume con asombrosa habilidad diferentes identidades para llevar a cabo misiones arriesgadas. Hasta que se inicia la pesadilla. Este curioso “don”, unido a un conflicto mental, amenaza con destruir a Buchanan: El dilema de un hombre acorralado, forzado a representar su propia identidad. La acción e incesante vorágine de peligros se suceden a través de exóticos escenarios, hasta culminar en un electrizante final en las ruinas mayas de Yucatán.
Traducido a 15 idiomas, con 12.000.000 de ejemplares vendidos. Universal Pictures ha adquirido los derechos para la versión cinematográica.

“Un estupendo thriller, con toda la acción de una aventura de James Bond y una pizca de la melancolía de John Le Carré.”
Publishers Weekly

Información de página final:
David Morrell es uno de los novelistas más apreciados por los amantes de las historias de suspenso y acción. Además de Primera sangre, es autor de otros grandes éxitos como Testamento, El Totem, La Hermandad de la Rosa, La Hermandad de la Piedra, Rambo II, Rambo III y La Quinta Profesión —llevados al cine y protagonizados por estrellas de primer orden— y de Luciérnagas, una emotiva historia sobre la muerte de su hijo.
Es miembro honorario y vitalicio de The Special Operations Association, y vive en Santa Fe, Nueva México (EE.UU.).

martes, 29 de septiembre de 2009

CUBIERTAS RECICLADAS: El factor Delta (1968)

Uno de tantos casos en que una edición en español reproduce la cubierta de una obra original distinta a la que publica. En este caso, El factor Delta, de editorial Diana (1968), reproduce la cubierta de The Cool Man, publicada por Fawcett (1968).

ACTOS DE GUERRA, de Tom Clancy y Steve Pieczenik (Sudamericana)

Título: Actos de guerra
Autores: Tom Clancy (1947-2013) y Steve Pieczenik (1943-)
Título original: Acts of war (1997) \ N° 4 en la serie “Op-Center”
Traducción: Teresa Arijón
Cubierta: María L. de Chimondeguy y Isabel Rodrigué
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed. pocket
Fecha de edición: 1999-02
Serie: Op-Center #4
ISBN: 978-950-07-1453-2 (950-07-1453-1)
Estructura: 65 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 10.000 ejemplares se terminó de imprimir el mes de diciembre de 1998 en Litografía Rosés, S.A., Gavà (Barcelona)


Información de contracubierta:
En esta nueva aventura de Op-Center, los terroristas curdos intentan concretar un sueño: la unificación de su pueblo —sirios, turcos e iraquíes— con el fin de fundar una nueva patria, bajo la protección de Alá. Para ello atentan contra el Presidente sirio en el palacio de Damasco, donde toman prisioneros, entre otros, al embajador norteamericano y a Paul Hood, director de Op-Center.
El Mista’aravim, comando ultra-encubierto de la Fuerza de Defensa de Israel, deberá entrar en acción.
Mientras tanto, el equipo de Paul Hood tendrá que evitar el grave conflicto ya generalizado en Medio Oriente, que amenaza con el triunfo del fundamentalismo islámico, así como con la destrucción del CRO —Centro Regional de Operaciones—, que ha caído en poder de los curdos en el valle de Bekaa.
Una vez más, Tom Clancy y su colaborador Steve Pieczenik nos internan diestramente en el corazón del espionaje y el terrorismo internacional con el ritmo vertiginoso que caracteriza a la exitosa serie de Op-Center.
La serie Op-Center, del dúo Tom Clancy-Steve Pieczenik, cuenta con varios títulos:
Jaque al poder, La imagen en el espejo, Juegos de estado y Actos de guerra.


ADAPTACIÓN TELEVISIVA:
Lewis Teague dirigió la única versión cinematográfica de esta serie de Clancy. Pensada originalmente como una miniserie de dos partes y cuatro horas, Op Center fue editada como una película para televisión y emitida en 1995. Contó con las actuaciones de Harry Hamlin (Paul Hood, Director de NCMC), Carl Weathers (General Mike Rodgers, Director adjunto de NCMC), Bo Hopkins (Dan McCaskey, oficial de FBI e Interpol), Kim Cattrall (Jane, esposa de Paul Hood), Rod Steiger (Rudi Kushnerov –Boroda–), Lindsay Frost (Pamela Bluestone), Mariangela Pino (Martha Macken), John Savage (Bob Herbert, oficial del National Intelligence), Tom Bresnahan (Matt Stoll), Mia Korf (Liz Gorman), David Garrison (Bill Mathis), Todd Waring (Lowell Coffey), Elizabeth Alley (Sgt. King), Ken Howard (el Presidente), Kabir Bedi (Abdul Fazawi) y Deidre Hall (Kate Michaels). En español se conoció como Op Center: Código nuclear.


LA MUÑECA CHINA, de Nick Carter (Picazo)

Título: La muñeca china
Autores: Michael Avallone y Valerie Moolman (Nick Carter es un seudónimo editorial)
Título original: The China doll (1964) \ Nº 2 en la serie “Nick Carter”
Traducción: Miguel Giménez Sales
Cubierta: Antonio Bernal
Editor: Ediciones Picazo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1967-01
Descripción física: 186, 6 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Colección Nick Carter #3

Depósito legal: B-2994-1967
Estructura: capítulos sin numeración
Información sobre impresión:
Imprime: M. Pareja - Montaña, 16 - Barcelona


Información de cubierta:

NICK CARTER ES... el fabuloso agente super-secreto del Servicio de Inteligencia Americano. No es un espía más... ¡ES EL MAESTRO DE LOS ESPÍAS!

Información de contracubierta:
En una casa de baños de Tokio, el hombre había abandonado su cuerpo para un tratamiento yoga a una delicada belleza que murmuraba que su nombre era Taka. Sus dedos se movían con una magia oriental de la más sutil clase...
¿San?
—¿Mmmmm?
—¿Qué es esto, por favor?
La suave punta del dedo de Taka señalaba el minúsculo tatuaje del interior del codo derecho —el dibujo de una pequeña hacha azul— la insignia usada únicamente por los más altos eslabones de la Agencia de Inteligencia Super-secreta de América.
Una marca que hormigueaba a través de los nervios del hombre que ellos llamaban “Maestro de la Muerte”...
En esta nueva excitante novela de Nick Carter, el maestro de espías, se ve lanzado contra la CLAW, la más brutal y sutil de todas las organizaciones enemigas. Tiene que penetrar en la Ciudad Prohibida, donde ningún hombre blanco ha puesto jamás los pies, para buscar y destruir al legendario agente que amenaza la seguridad americana. En los exóticos ambientes, Nick Carter debe elegir entre Yasunara, “La Hija del Dragón”, y Taka, concubina, cuyas educaciones orientales en las artes del sexo, son las más devastadoras armas del agente doble.

EL TOPO, de John le Carré (Emecé, 1980)

Título: El topo
Autor: John le Carré (1931-2020)
Título original: Tinker, tailor, soldier, spy (1974) \ N° 5 en la serie “George Smiley”
Traducción: Carlos Casas
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 2ª impr.
Fecha de edición: 1980-01
Primera edición: 1979-11
Descripción física: 342, 3 p.; 14x20 cm.
Serie: Grandes novelistas
Estructura: 3 partes, 38 capítulos
Información sobre impresión:
Buenos Aires, noviembre de 1979
Primera edición en offset: 16.000 ejemplares
Buenos Aires, enero de 1980
2ª impresión en offset: 6.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Alsina 2062, Bs.As.
Impresor: Compañía Impresora Argentina, S.A. - Alsina 2049, Bs.As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs.As.

Información de contracubierta:
Otro gran libro de éxito sensacional. George Smiley es bajo, rechoncho, miope, vulgar y mal vestido. Pero su aspecto de modesto oficinista esconde una aguda inteligencia y una memoria de computadora. Retirado del Servicio Secreto británico, sólo tiene consigo recuerdos, frustraciones y el secreto temor que acompaña a todo agente hasta su tumba: que alguno de sus incontables enemigos lo encuentre y se tome revancha.
De pronto Smiley es llamado nuevamente por el Servicio. Un doble agente soviético, “un topo”, se ha infiltrado. Un topo puede tardar hasta quince o veinte años en ubicarse. Puede ser en consecuencia uno de los compañeros del propio Smiley, y sólo él será capaz de descubrirlo. Para ello deberá librar una verdadera batalla de ingenio contra el enigmático Karla, su viejo adversario de Moscú.
John le Carré cuya fama se inició con El espía que vino del frío, es mundialmente reconocido como el maestro del género de espionaje. Junto con Graham Greene, ha conseguido elevarlo a la más alta categoría literaria. El topo, una de sus principales obras, fue gran best seller en los Estados Unidos y en toda Europa, y sirvió de tema a una miniserie de la BBC de Londres, con Alec Guinness como protagonista.

lunes, 21 de septiembre de 2009

EL HOMBRE DE LAS DOS MASCARAS, de Colin Forbes (Javier Vergara)

Título: El hombre de las dos máscaras
Autor: Colin Forbes (1923-2006)
Título original: The Janus man (1987) \ Nº 4 en la serie “Tweed”
Traducción: Aníbal Leal
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1989-08
Descripción física: 492, 3 p.; 14x22 cm.: solapas
ISBN: 978-950-15-0929-8 (950-15-0929-X)
Estructura: prólogo, 54 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimirse en
VERLAP S.A. - Producciones Gráficas
Vieytes 1534 - Buenos Aires - Argentina
en el mes de agosto de 1989.

Información de cubierta:
La orden había llegado de Alemania: Mátenlo.

Información de contracubierta:
¿Quién es Jano, el hombre de las dos máscaras, el hombre que mira hacia el Este y hacia el Oeste?
Tweed debe resolver el secreto de su identidad antes de que sea demasiado tarde. ¿Será uno de sus propios jefes? ¿Un asesino sádico al que hay que detener?
Pronto, muy pronto, porque de Alemania Oriental llega la orden: Maten a Tweed.
El asesinato de uno de los agentes de Tweed desencadenó esta búsqueda desesperada. Una cacería en pos de un hombre y de una conspiración que inquietará al lector hasta el último minuto de esta novela.

Información de solapas:
East Anglia en julio. Las dos de la madrugada. Carole Langley caminaba sola por el camino que bordeaba el pantano. La quietud parecía encerrar una vaga amenaza.
Se había negado a permanecer en aquella fiesta con Rick y se había marchado. Sí, era mejor esta soledad que la locura de las drogas y el alcohol. Pero tal vez debía de haberse puesto zapatos más cómodos; estos no la ayudaban en esa ruta accidentada.
Vio el automóvil cuando todavía estaba lejos. Dos faros como dos ojos monstruosos. Pero el auto se acercaba peligrosamente, Carole empezó a correr hacia el pantano. El conductor frenó y se bajó. Carole oía sus pasos cada vez más cerca. Aterrada, cayó sobre la hierba y rodó. Todo sucedió velozmente, casi como un sacrificio ritual.
Debieron pasar dos años para que un hombre llamado Tweed fuera el primero en advertir la importancia de ese macabro episodio.

Colin Forbes, nacido en Hampstead, Londres, ha escrito veinte novelas en veinte años, y ha sido un autor consagrado a su profesión. Sus libros se han traducido a veinte idiomas.
Pasa la mayor parte del año dedicado a la investigación y a la redacción. Su afición principal —que, hasta cierto punto, empalma con sus investigaciones— es viajar por el extranjero. Ha visitado la mayoría de los países de Europa occidental, Estados Unidos y también ha estado en Asia y África. Vive con su esposa en Surrey, “donde los suburbios avanzan hacia las colinas boscosas”.

REQUIEM POR LOS TONTONS MACOUTES, de Gérard de Villiers (Grijalbo)

Título: Réquiem por los “Tontons Macoutes”
Autor: Gérard de Villiers (1929-2013)
Título original: Réquiem pour Tontons Macoutes (1971) \ Nº 24 en la serie "Malko Linge"
Traducción: Manuel Bartolomé
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición:
Fecha de edición: 1979-03-25
Serie: Colección SAS #6
ISBN: 978-84-253-1132-1 (84-253-1132-2)
Depósito legal: B. 10.448-1979
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por Ediciones Grijalbo, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Romanyà/Valls, Verdaguer, de Capellades, el día 25 de marzo de 1979


Información de contracubierta:
La CIA vuelve a requerir los servicios de Malko Linge, más conocido como SAS. El dictador de Haití, François Duvalier, ha muerto. Una pseudodemocracia de cariz duvalierista parece asentarse en el país, pero la proximidad de Cuba y una clara y progresiva infiltración comunista hacen que la CIA adopte medidas para mantener su control sobre Haití.
Para ello es preciso que Malko provoque un derrocamiento del gobierno aliándose con Gabriel Jacmel, hombre sin ideología definida pero anti-duvalierista convencido, cuya cabeza está puesta a precio. Malko deberá vencer los intereses de la casta dominante y enfrentarse a los temibles “tonton macoutes”. Todo ello en Haití,, un país donde reinan la ignorancia y la superstición, y donde los ritos mágicos superan la inteligencia más contundente...


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:

SORGE: EL ESPÍA DEL SIGLO, de Hans Hellmut Kirst (Siglo Veinte)

Título: Sorge: el espía del siglo
Autor: Hans Hellmut Kirst (1914-1989)
Título original: Die letzte karte spielt der tod (1955)
Traducción: Aníbal Leal
Editores: Ediciones Siglo Veinte (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1974-01-31
Descripción física: 269, 2 p.; 16x22,5 cm.: solapas
Estructura: [prefacio], [prólogo], secciones sin numeración
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el 31 de enero de 1974 en los Talleres “El Gráfico/Impresores”, Nicaragua 4462, Bs. As.
Esta edición consta de 3000 ejemplares.

Información de solapas:
Las guerras no se definen solamente en los campos de batalla. Entre bastidores tiene lugar el juego del espionaje, tan antiguo como la guerra misma. A Ricardo Sorge, el último gran espía solitario, le cabe un lugar en la galería de esas figuras históricas, porque contribuyó con su inteligencia a decidir el destino alemán en la Segunda Guerra Mundial. La genialidad de su talento consistía en relacionar con asombrosa seguridad los confusos hilos de la política y tejerlos luego con la trama de su astucia.
De naturaleza vital y desorbitada, bebedor, jugador y mujeriego sin igual, llevó una vida desconcertante que al par que se nutría en el más desmedido individualismo alentaba la tremenda contradicción de apoyar un régimen en el que la individualidad se negaba. Mientras hacía historia a escala mundial, sin embargo, su soledad cobró proporciones dramáticas que desmoronaron su personalidad, aun antes de pagar con la muerte su audacia sin par.
Ricardo Sorge constituyó así la culminación y el final del gran capítulo del espionaje protagonizado por solitarios; con él termina esa “aventura” fascinante, para luego ser remplazada por la organización de funciones perfectamente sincronizadas, en la que los individuos en cuanto tales no cuentan.
Hans Hellmut Kirst, famoso mundialmente por su trilogía del Cabo Asch, llevada asimismo a la pantalla, analiza esta compleja y cautivante personalidad, en el trasfondo de la más mundial de las guerras que se ha dado en la historia del hombre, reconstruyendo los escalofriantes entretelones de un espionaje planteado en el nivel de decisión mundial.

sábado, 12 de septiembre de 2009

VIC A TOPE, de Vic St. Val (Nueva Situación)

Título: Vic a tope
Autor: Vic Saint Val (seudónimo conjunto de Patrice Dard y Gilles Morris-Dumoulin)
Título original: Vic au finish (1975)
Traducción: [s.d.]
Editores: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979-04
Serie: Colección Vic St. Val #1
ISBN: 978-84-85483-23-5 (84-85483-23-5)
Depósito legal: M. 13.092-1979
Estructura: 9 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19

Información de contracubierta:
Un mundo especial: el de las mujeres dirigentes, el de las mujeres que ocupan puestos que parecían reservados exclusivamente a los hombres, el de las mujeres triunfadoras. Y, de repente, ese mundo especial empieza a desmoronarse. ¿Se trata de una ofensiva mundial masculina?
Algo nuevo para este héroe moderno, mezcla de 007 y de galán de película, que es Vic St. Val. Algo con lo que no se ha enfrentado nunca y que sirve para presentarle en lengua española a él y a su fiel Snaky, personajes que hacen vender miles de novelas mensualmente en el Mercado Común.

LA CRUZ DE BISMARCK, de Steven L. Thompson (Javier Vergara)

Título: La cruz de Bismarck
Autor: Steven L. Thompson
Título original: Bismarck cross (1985) \ Nº 2 en la serie “Max Moss”
Traducción: Ariel Bignami
Editor: Javier Vergara Editor (México)
Fecha de edición: 1987-02
Descripción física: 328 p.; 13,5x21 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-968-497-141-7 (968-497-141-9)
Estructura: 29 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en los talleres de LITOARTE, S.A. de C.V.
F.C. de Cuernavaca 683, México 11520, D.F., en el mes de febrero de 1987.

Información de cubierta:
ALEMANIA DEBE REUNIFICARSE O EL MUNDO TERMINARÁ EN GUERRA...

Información de contracubierta:
TODA EUROPA HA SIDO TOMADA COMO REHEN...
... bajo la amenaza de un aterrador holocausto nuclear. Obsesionados por el deseo de reunificar Alemania, dos brillantes militares —uno de Alemania Occidental y otro del Este— han urdido un fatídico plan para eliminar de las dos Alemanias, toda la influencia de la NATO y del Pacto de Varsovia.
El nombre clave:
Operación Sangre y Hierro.
Ahora ellos controlan dieciocho de las más mortíferas armas del mundo, y las cabezas de numerosos misiles nucleares apuntan hacia cada ciudad importante de Europa. El ultimátum ha sido lanzado: Alemania deberá ser abandonada de inmediato o ellos harán estallar Europa por los cielos. Sólo Max Moss, el agente norteamericano tiene una remota posibilidad de detener la Operación Sangre y Hierro.
Steven Thompson ha escrito una novela acerca del terrorismo más actual, cuyo suspenso hará temblar a los lectores hasta la última línea.

LA GUERRILLA EN EL DESIERTO, de J.P. Conty (Nueva Situación)

Título: La guerrilla en el desierto
Autor: J.P. Conty
Título original: L’abominable randonnée de M. Suzuky (1973)
Traducción: [s.d.]
Editores: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979-11
Serie: Colección Espionaje #8
ISBN: 978-84-7503-066-1 (84-7503-066-1)
Depósito legal: M. 35.501-1979
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19
Información de contracubierta:
Cuando el agente Suzuki presencia el asesinato de un compañero en el sagrado Fujiyama japonés, está muy lejos de pensar que aquel drama va a desarrollar su último acto en un lugar tan alejado como el desierto de Ogadén, en el África Nordoriental.
Un desierto en el que se entra, pero del que no se sale... habitualmente.


ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Solamente una película llegó a hacerse de la serie de novelas del espía japonés creado por J.P. Conty. Se trató de Monsieur Suzuki, dirigida en 1960 por Robert Vernay, basada en la novela Monsieur Suzuki prends la mouche. Sus protagonistas fueron Jean Thielment (como Suzuki), Ivan Desny, Pierre Dudan, Jean Tissier y Claude Farell. En España fue estrenada con el título de Interpol contra X.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Adquisiciones de mi biblioteca (9)

Mis nuevas adquisiciones.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

— \ Selecciones de espionaje Codex (octubre de 1965) \ [s.d.] \ Buenos Aires : Codex \ 1965-10 \ 160 p. ; 14x20 cm. \ Selecciones Codex \ — \ —

BREHAL, M. \ Kergan no se duerme \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979-04 \ 220 p. ; 11x17 cm. \ Colección Acción : 2 \ Kergan ne s’endort pas \ 84-85483-20-0 : 978-84-85483-20-4

BREHAL, M. \ Kergan, luces de Bengala \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979-11 \ 224 p. ; 11x17,5 cm. \ Colección Acción : 4 \ Feux de Bengale \ 84-7503-064-5 : 978-84-7503-064-7

BUCHAN, JOHN \ La isla de las ovejas \ López, Hipkiss, Guillermo (tr.) \ Barcelona : Molino \ 1952-10 \ 255 p. ; 10,5x15,5 cm. \ Biblioteca oro de bolsillo. Azul : 5 \ The island of sheep \ —


CAROFF, ANDRÉ \ Bonder cae en la trampa \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979-03 \ 203 p. ; 11x17 cm. \ Colección Espionaje : 1 \ Bonder dans l’engranage \ 84-85483-15-4 : 978-84-85483-15-0

CHASE, JAMES HADLEY \ Misión en Siena \ Steimberg, Alicia (tr.) ; Fiedler, Sylvia (tr.) ; Lattaro, Oreste (tr.) \ Buenos Aires : Emecé (edición exclusiva para Círculo de Lectores Argentina) \ 1988-09 \ 257 p. ; 14x20 cm. \ [s.d.] \ Mission to Siena \ 950-04-0808-2 : 978-950-04-0808-0

CLANCY, TOM \ La caza del Octubre Rojo \ Andrada, Benigno H. (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Barcelona : Emecé \ 1994 \ 642 p. ; 11x17,5 cm. \ Top Emecé : 13 \ The hunt for Red October \ 950-04-1391-4 : 978-950-04-1391-6

CONTY, J.P. \ La guerrilla en el desierto \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979-11 \ 221 p. ; 11x17 cm. \ Colección Espionaje : 8 \ L’abominable randonnee de M. Suzuky \ 84-7503-066-1 : 978-84-7503-066-1

CONTY, J.P. \ Suzuki y los tupamaros \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979-09 \ 221 p. ; 11x17 cm. \ Colección Espionaje : 5 \ Haro sur Mr. Suzuky \ 84-7503-042-4 : 978-84-7503-042-5

DUNNE, THOMAS L. \ El flagelo \ Ezpeleta, Mercedes (tr.) \ Buenos Aires : Crea \ 1979-12 \ 352 p. ; 13x18 cm. \ Colección Novelas \ The scourge \ —

FIORE, ILARIO \ Lavrenti el terrible \ Moreno, Juan (tr.) ; Muntañola, R. (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1974 \ 510 p. ; 10,5x18 cm. \ Colección El arca de papel : 49 \ Lavrenti il terrible \ 84-01-41049-5 : 978-84-01-41049-9

FISH, ROBERT L. \ Persecución \ Bonanno, Antonio (tr.) ; Marsón, Luis O. (cub.) \ Barcelona : El Cid Editor \ 1980-12-18 \ 472 p. ; 13,5x20 cm. \ Colección Oro (dirigida por Adriana Buguña) \ Pursuit \ 84-85745-14-0 : 978-84-85745-14-2

FLASH, DAIB \ Flash en Londres \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979-09 \ 215 p. ; 11x17 cm. \ Colección Acción : 5 \ Flash sur Londres \ 84-7503-045-9 : 978-84-7503-045-6

FLASH, DAIB \ Flash en Roma \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979-01 \ 234 p. ; 11x17 cm. \ Colección Acción : 1 \ Flash sur Roma \ 84-85483-09-X : 978-84-85483-09-9

KENNY, PAUL \ Aventura en el Perú \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979-09 \ 232 p. ; 11x17 cm. \ Colección Espionaje : 7 \ Coplan fait école \ 84-7503-044-0 : 978-84-7503-044-9

MARTIN, DAVID C. \ KGB contra CIA : una guerra secreta e implacable \ Donato, Ester (tr.) ; Romberg, Hans (diseño de colección y cub.) ; Royo, Jordi (realización) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1981-11 \ 214 p., 4 lám. ; 16x23,5 cm. \ Colección Al filo del tiempo (dirigida por José Pardo) \ Wilderness of mirrors \ 84-320-4722-8 : 978-84-320-4722-0

MCCARRY, CHARLES \ Amantes secretos \ Sierra, Julio (tr.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1978-07 \ 393 p. ; 13,5x19,5 cm. \ — \ The secret lovers \ —

MOORE, ROBIN ; MCGHEE, EDWARD \ El ultimátum chino \ Parrotta Mengoni, Ricardo (tr.) ; Katalinic, Marco Antonio (diseño de cub.) ; Valdovinos, Hernán-Luis (diseño de cub.) ; Díez, Luis (maquetación y realización técnica) \ Madrid : Sedmay \ 1ª ed. : 1976-12 \ 238 p. ; 14x18,5 cm. \ Libro-revista semanal \ Chinese ultimatum \ 84-7380-210-1 : 978-84-7380-210-9

MOORHOUSE, ROGER \ Matar a Hitler : conspiraciones y atentados contra el Führer \ Ibeas, Juan Manuel (tr.) \ Buenos Aires : Debate \ 1ª ed. : 2008-09 \ 406 p. ; 15x23 cm. \ Historias \ Killing Hitler \ 978-987-1117-56-7

MOSS, ROBERT \ Moscú manda \ Coldaroli, Carlos (tr.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1ª ed. : 1986-02-26 \ 457 p. ; 13x20 cm. \ Colección Libro elegido \ Moscow rules \ 950-08-0507-3 : 978-950-08-0507-0

RANK, CLAUDE \ Misión fantástica para AX \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979 \ 217 p. ; 11,5x20 cm. \ Colección Claude Rank : 2 \ Mission fantastique pour l’Axe \ 84-85483-29-4 : 978-84-85483-29-7

RANK, CLAUDE \ AX : objetivo Nueva Orleáns \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979 \ 222 p. ; 11,5x20 cm. \ Colección Claude Rank : 1 \ Bourbon royal pour l’Axe \ 84-7503-030-0 : 978-84-7503-030-2

SAINT MOORE, ADAM DE \ Cara de Ángel y el Watergate \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979-11 \ 238 p. ; 11x17 cm. \ Colección Espionaje : 9 \ Face d’Ange et le grand panique \ 84-7503-065-3 : 978-84-7503-065-4

SAINT-MOORE, ADAM \ Un desierto para Cara de Ángel \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979-06 \ 218 p. ; 11x17 cm. \ Colección Espionaje : 3 \ Un desert pour Face d’Ange \ 84-7503-000-9 : 978-84-7503-000-5

SERS, JEAN FRANÇOIS \ Alerta rojo en el Mediterráneo \ Belluzzi, Milly (tr.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1ª ed. : 1983-02-08 \ 303 p. ; 14,5x22,5 cm. \ Colección Libro elegido \ Alerte rouge en Méditerranée \ 950-08-0164-7 : 978-950-08-0164-5

SINGER, LOREN \ Asesinos S.A. : los dueños del miedo \ Martínez Alinari, María Luisa (tr.) ; Rodríguez, Carlos (cub.) \ Buenos Aires : Granica \ 2ª ed. : 1974-10 \ 219 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Colección Ultimátum \ The parallax view \ —

SPILLANE, MICKEY \ Supervivencia ¡cero! \ Cárdenas Barrios, René (tr.) \ México : Diana \ 1ª ed. : 1972-03-31 \ 159 p. ; 11x16,5 cm. \ Coleccion Caimán : 507 \ Supervival... zero! \ —


ST. VAL, VIC \ Vic a tope \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979-04 \ 213 p. ; 11x17 cm. \ Colección Vic St. Val : 1 \ Vic au finish \ 84-85483-23-5 : 978-84-85483-23-5

ST. VAL, VIC \ Rubios ganan \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1980-01 \ 231 p. ; 11x17 cm. \ Colección Vic St. Val : 5 \ La tête au carré \ 84-7503-090-4 : 978-84-7503-090-6

ST. VAL, VIC \ Vic piensa en el mañana \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979-07 \ 222 p. ; 11x17 cm. \ Colección Vic St. Val : 3 \ Des lendemains qui hantent \ 84-7503-023-8 : 978-84-7503-023-4

ST. VAL, VIC \ Vic, de Chicago a la China \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979-09 \ 198 p. ; 11x17 cm. \ Colección Vic St. Val : 4 \ Vic, taille adulte \ 84-7503-047-5 : 978-84-7503-047-0

ST. VAL, VIC \ Vic contra Hollywood \ [s.d.] \ Madrid : Nueva Situación \ 1979-04 \ 223 p. ; 11x17 cm. \ Colección Vic St. Val : 2 \ La boule a zero \ 84-85483-24-3 : 978-84-85483-24-2

THOMPSON, STEVEN L. \ La cruz de Bismarck \ Bignami, A. (tr.) \ México : Javier Vergara \ 1987-02 \ 328 p. ; 13,5x21 cm. \ Novela de suspenso \ Bismarck cross \ 968-497-141-9 : 978-968-497-141-7

VERDUGO, PATRICIA \ Salvador Allende : cómo la Casa Blanca provocó su muerte \ [s.d.] \ Buenos Aires : El Ateneo \ 1ª ed. : 2003-08 \ 223 p. ; 15,5x22,5 cm. \ — \ — \ 950-02-7452-3 : 978-950-02-7452-4

sábado, 5 de septiembre de 2009

PISTA SIN INDICIOS, de Jean Bruce (Bruguera)

Título: Pista sin indicios
Autor: Jean Bruce (1921-1963)
Título original: Travail sans filet (1955) \ Nº 44 en la serie “OSS 117”
Traducción: Rosa Moreno
Cubierta: Bosch Penalva
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1966-09
Descripción física: 164 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Caballo negro. Espionaje
Depósito legal: B 23.945-1966
Estructura: 17 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de
EDITORIAL BRUGUERA, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona 1966

Información de contracubierta:
CINCUENTA MILLONES DE EJEMPLARES
vendidos en Europa y América han hecho de
JEAN BRUCE
uno de los fenómenos literarios más asombrosos de nuestro tiempo.
El humor, el desenfado, la audacia, el dinamismo y la inteligente mezcla de fantasía y realismo que desbordan de las novelas de
OSS 117
constituyen un festival para el lector.
Por primera vez en lengua española:
OSS 117
¡Una sensacional exclusiva de
Caballo Negro!

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

CONJURA EN EL KREMLIN, de John Trenhaile (Grijalbo)

Título: Conjura en el Kremlin
Autor: John Trenhaile (1949-)
Título original: A view from the square (1983) \ Nº 2 en la serie “Stepan Povin”
Traducción: E. Samons
Editores: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985
Descripción física: 339 p.; 12x19 cm.
Serie: Colección Bestseller Oro Grijalbo
ISBN: 978-84-253-1692-0 (84-253-1692-8)
Depósito legal: B. 12.337-1985
Estructura: 34 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en: Hurope, S.A. Recared 2, Barcelona.

Información de contracubierta:
El AWACS es el más revolucionario de los aviones que jamás ha tenido Estados Unidos a su servicio. Además de su incomparable superioridad técnica, los científicos estadounidenses han logrado lo imposible con ese aparato: que resulte literalmente invisible en las pantallas de radar. Conseguir un AWACS se convierte para la Unión Soviética en una cuestión de supervivencia.
La primera indicación de que algo anómalo está ocurriendo surge cuando sir Richard Bryant recibe la noticia de que el general Stepan Ilich Povn, jefe del Primer Directorio de la KGB y de los Servicios Secretos soviéticos, ha sido visto en Ginebra. Povin logra lo que él cree un encuentro secreto con sir Richard, en Suiza. Su propósito es doble: hacer un regalo al jefe de los Servicios de Información británicos —la identidad de un traidor situado en un alto puesto de Londres— y comunicarle los planes de cierta facción del Politburó, resuelta a “robar” un instrumento táctico norteamericano: un avión... A cambio de eso, Povin quiere salir de la Unión Soviética y vivir en paz el resto de sus días.
A Washington sólo le queda una salida: organizar una pequeña operación clandestina —confiada a Kira Binderhaven— que permita destruir el AWACS en tierra, en Liberia, antes de que los científicos soviéticos descubran sus secretos. Lo que nadie sabe sin embargo, es el verdadero alcance del proyecto soviético: forzar a los Estados Unidos a dar el primer golpe, a pulsar el botón que haga estallar una cabeza nuclear en el corazón de la URSS.
Con una profunda comprensión de la mentalidad y los sentimientos de los hombres más poderosos de la Tierra, John Trenhaile nos ofrece un relato alucinante, en el que se exponen con mano maestra los entresijos del universo del espionaje.
CONJURA EN EL KREMLIN hará que los lectores cambien radicalmente sus ideas acerca del equilibrio de fuerzas que rige el mundo de hoy: un mundo en el que los manipuladores actúan a cubierto de una bandera, mientras que los hombres buenos se ven, a fin de cuentas, en la situación de apátridas.

JOHN TRENHAILE estudió en el Epsom College y el Magdalen College, de la Universidad de Oxford. Su anterior novela, Kyril, tuvo un gran éxito de rítica y de público. Casado y con dis hijos, vive en Sussex.

TRAIDOR CON CAUSA, de George Markstein (Emecé)

Título: Traidor con causa
Autor: George Markstein (1929-1987)
Título original: Traitor for a cause (1979)
Traducción: Nora Watson
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1980-07
Descripción física: 289, 6 p.; 14x20 cm.
Serie: Grandes novelistas
Estructura: capítulos sin numeración
Información sobre impresión:
Buenos Aires, julio de 1980
Primera edición en offset: 12.000 ejemplares
Editor: Emecé Editores, S.A. - Alsina 2062, Bs. As.
Impresor: Compañía Impresora Argentina, S.A. - Alsina 2049 - Bs. As.
Distribuidor: Emecé Distribuidora, S.A.C.I.F. y M. - Alsina 2062, Bs. As.

Información de contracubierta:
Unas pocas palabras dichas al pasar en un cóctel y la deserción ha sido concertada. Cuando Nicolai Galov, Cónsul soviético en Francfort, cambia de bando, muchas vidas se ven afectadas y muchos secretos se divulgan, pero ¿cómo asegurarse de que no se trata de un doble agente?
En un estilo casi documental, George Markstein describe detalladamente las técnicas utilizadas para interrogar a un desertor. Algunos métodos son poco agradables. Pero en definitiva no hay ni héroes ni villanos, sólo seres humanos que hacen su trabajo con dedicación y coraje.
Esta nueva novela de George Markstein, autor de La congeladora, El testamento de Goering y Búsqueda obstinada, es la radiografía de una traición. Se basa en acontecimientos reales y recientes en el mundo del espionaje internacional. Será leída con inquietud en ciertas embajadas y en más de un servicio de inteligencia.

sábado, 29 de agosto de 2009

LA GRAN ESCARAMUZA, de Rod Gray (Aura)

Título: La gran escaramuza
Autor: Rod Gray (seud. de Gardner F. Fox y otros autores)
Título original: [The big snatch] \ Nº 10 en la serie “Lady from L.U.S.T.”
Traducción: Aurora Rodríguez Sánchez
Cubierta: Fermí Carré
Editor: Ediciones Aura (Barcelona)
Fecha de edición: 1981-07
Serie: La Super Agente Oh Oh Sex
ISBN: 978-84-214-0280-1 (84-214-0280-3)

Depósito legal: B. 24184-1981
Estructura: prólogo, 9 capítulos
Información sobre impresión:

Impreso en los talleres de Gráficas Diamante, Zamora, 83 · Barcelona

Información de contracubierta:

He aquí la más excitante agente secreto del mundo, provocando por sí sola una crisis en el sudeste asiático. No hay modo de detener a Eve cuando capta la atmósfera de la jungla laosiana. Perdiendo todo freno —si es que jamás tuvo alguno— se lanza con el ímpetu de su muy femenino y bien dotado cuerpo, a danzar en el Templo de las Singulares Caricias, de Bangkok. Y como de costumbre, cuanto más se aligera de ropa, tanto más incitante resulta. La misión que L.U.S.T. le ha encomendado a Eve consiste en capturar los planos para una invasión militar en Tailandia. Siempre en el cumplimiento de su deber, Oh Oh Sex enseña sus especiales trucos sexuales a las otras danzarinas del templo, se tiñe para pasar por nativa, intima con un general enemigo y un monje budista, y va a la caza de una rara y maravillosa esmeralda.

MI COMENTARIO:
Adaptándose a los tiempos, la ficción de espionaje comenzó a generar novelas con un fuerte contenido sexual en la década de los ’60. En Estados Unidos la serie que mejor reflejó esta erotización fue la de la agente Eve Drum, cuyo nombre en código es Oh-Oh-Sex. El nombre de la serie es Lady from L.U.S.T., sigla que significa League of Undercover Spies and Terrorists (Liga de Espías y Terroristas Encubiertos, en español). Su autor fue Rod Gray, que en realidad es el seudónimo de Gardner F. Fox (1911-1986), un escritor norteamericano que cultivó diversos géneros literarios. La serie consta de un total de 25 novelas, escritas entre 1967 y 1975, siendo la serie de espionaje erótico más larga en lengua inglesa.
Tal como se la presenta La gran escaramuza, Eve es una verdadera ninfómana, incapaz de desperdiciar cualquier situación que la lleve al placer sexual, incluso si éste llega de forma violenta y coercitiva. En cuanto es estimulada, se excita y despliega todos sus conocimientos sobre el sexo, los cuales al parecer tienen una dimensión enciclopédica. Es gracioso como menciona varias obras literarias que han explicado el arte del buen amor, un guiño orientativo al lector.
Eve trabaja para L.U.S.T., una agencia de espionaje norteamericana. Aquí su misión consiste en encontrar los documentos perdidos por un agente colega que fue asesinado en Laos. Estos documentos detallan una inminente invasión china de los países del sur de Asia. Para ello va a primero a Tailandia a buscar información. En el camino se encuentra con amigos, víctimas y enemigos, lo que le permite ejercitar su impresionante capacidad sexual. Si necesita recurrir al sexo para conseguir lo que busca, lo hace con la mayor de las pasiones. Se podría decir que lo toma como algo personal.
Tengo que reconocer que esta novela me gustó. No es una novela porno, cruda en sus descripciones, sino que se sitúa en el terreno softcore. Eve no es presentada como una máquina de placer, sino como una chica con iniciativa propia cuando puede, y con una gran flexibilidad cuando la situación le impide actuar libremente (en determinado momento, es tomada prisionera por una guerrillera maoísta lesbiana, que goza a más no poder con su compañía).
No está mal para una noche sin inspiración.


EL CARDENAL DEL KREMLIN, de Tom Clancy (Emecé)

Título: El cardenal del Kremlin
Autor: Tom Clancy (1947-2013)
Título original: The cardinal of the Kremlin (1988) \ Nº 3 en la serie “Jack Ryan”
Traducción: Benigno H. Andrada
Cubierta: Eduardo Ruiz
Editor: Emecé Editores (Barcelona)
Fecha de edición: 1995
Serie: Top Emecé #42
ISBN: 978-950-04-1561-3 (950-04-1561-5)
Depósito legal: B. 43.284-1995
Estructura: 1 prólogo, 27 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Impresión: Romanyà-Valls, Pl. Verdaguer 1, Capellades, Barcelona


Información de contracubierta:
En plena “guerra de las galaxias”, las dos superpotencias están desarrollando sofisticados sistemas de misiles, buscando alcanzar la primacía en el siglo XXI. Hay dos hombres clave para evaluar hasta dónde han llegado los soviéticos: el coronel Filitov, alias el Cardenal, agente norteamericano en el Kremlin; y Jack Ryan, analista de la CIA, personaje conspicuo de las novelas anteriores. Con el realismo y la autenticidad que lo caracteriza, Tom Clancy describe los últimos adelantos en la tecnología bélica penetrando no sólo en el alma de las máquinas infernales y en el corazón de los hombres que las conciben.
A partir del éxito mundial de
La caza del Octubre Rojo, Tom Clancy ha sido reconocido como el creador de un nuevo género de ficción: el tecnothriller, la novela de acción que describe la alta tecnología.

EL CUARTO PROTOCOLO, de Frederick Forsyth (Plaza & Janes, Los jet)

Título: El Cuarto Protocolo
Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original: The Fourth Protocol (1984)
Traducción: J. Ferrer Aleu
Cubierta: Jordi Vallhonesta
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 8ª ed. (1ª en esta colección)
Fecha de edición: 1986-11
Descripción física: 416 p.; 12x18 cm.
Serie: Los jet de Plaza & Janés #89
ISBN: 978-84-01-49089-7 (84-01-49089-8)
Depósito legal: B. 37.271-1986
Estructura: 24 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso por Talleres Gráficos Soler, S.A.
Luis Mollet, 69 - Esplugues de Llobregat (Barcelona)

Información de contracubierta:
Los servicios secretos británicos encargan a uno de sus agentes que descubra a un traidor que actúa dentro de la organización. Mientras tanto, Gran Bretaña está a punto de celebrar elecciones generales y los soviéticos pretenden que gane el Partido Laborista, dominado por una facción de izquierda. Para ello, el jefe del Kremlin juega la baza del desarme nuclear: envía un agente secreto a Inglaterra con el propósito de activar una bomba atómica y hacerla estallar antes de las elecciones.

ADAPTACIÓN AL CINE:
The Fourth Protocol (1987) fue dirigida por John Mackenzie y protagonizada por Michael Caine (John Preston), Pierce Brosnan (Valeri Petrofsky/James Edward Ross), Ned Beatty (Borisov/Pavel Petrovic), Joanna Cassidy (Irina Vassilievna), Julian Glover (Brian Harcourt-Smith), Michael Gough (Sir Bernard Hemmings), Ray McAnally (General Karpov), Ian Richardson (Sir Nigel Irvine), Anton Rodgers (George Berenson) y Caroline Blakiston (Angela Berenson). En los países de habla española se estrenó como El Cuarto Protocolo.

sábado, 22 de agosto de 2009

LABERINTO, de Larry Collins (Plaza & Janés)

Título: Laberinto
Autores: Larry Collins (1929-2005)
Título original: Maze (1989)
Traducción: Ana María de la Fuente
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1989-09
Descripción física: 412, 1 p.; 14x19,5 cm.: solapas
Serie: Plaza & Janés éxitos
ISBN: 978-84-01-32298-3 (84-01-32298-7)
Estructura: prólogo, 6 partes con varias divisiones cada una, epílogo, índice
Información sobre impresión:
Impreso en POLO Ltda.
D.L. 244897-89
Montevideo - Uruguay


Información de cubierta:
La CIA y la KGB empeñadas en una pugna desesperada para desarrollar una tecnología que permita el control de la mente humana.

Información de contracubierta:
Combinando su inimitable habilidad investigativa con sus dotes para describir una acción apasionante y vertiginosa, Larry Collins ha escrito el bestseller más sensacional del año.
Laberinto nos conduce a las interioridades de una peligrosa guerra secreta librada por los Estados Unidos y la Unión Soviética, el perfeccionamiento de una tecnología mucho más misteriosa y potencialmente amenazadora que la Guerra de las Galaxias: el control de la mente humana.
Art Bennington, jefe del ultrasecreto departamento de Ciencias del Comportamiento, perteneciente a la CIA, descubre a una vidente que, de algún modo, puede señalar la localización exacta de submarinos soviéticos en el Atlántico. Pero cuando la mujer es asesinada por un despiadado agente de la KGB, Bennington empieza a sospechar que la han matado para mantener a la CIA apartada de un revolucionario descubrimiento soviético: un descubrimiento que permitiría pronto a la KGB controlar los pensamientos y emociones del Presidente de los Estados Unidos...

Información de solapas:
Larry Collins es un autor norteamericano formado en el camp del periodismo que, habitualmente, ha publicado sus grandes bestsellers juntamente con el escritor francés Dominique Lapierre. Sus obras, basadas en temas del mayor interés mundial, han sido traducidas a muchos idiomas y de ellas se han vendido millones de ejemplares. Los grandes títulos de este autor son ¿Arde París?, Esta noche, la libertad, ...O llevarás luto por mí, Oh, Jerusalén, El quinto jinete y Juego mortal.

EL ESPIA NO VUELVE, de John le Carré (Noguer)

Título: El espía no vuelve
Autores: John le Carré (1931-)
Título original: The spy who came in from the cold (1963) \ Nº 3 en la serie "George Smiley"
Traducción: Nieves Morón
Cubierta: Riera Rojas
Editor: Editorial Noguer (Barcelona)
Edición: 12ª ed.
Fecha de edición: 1966-02

Ediciones anteriores: 1ª ed. (1964-09-01); 2ª ed. (1964-09-15); 3ª ed. (1964-10); 4ª ed. (1964-10); 5ª ed. (1964-11); 6ª ed. (1964-12); 7ª ed. (1965-01); 8ª ed. (1965-03); 9ª ed. (1965-06); 10ª ed. (1965-10); 11ª ed. (1965-12)
Serie: Colección Esfinge #1
ISBN: 978-84-279-0001-1 (84-279-0001-5)
Depósito legal: M. 1353-1966
Estructura: 26 capítulos
Información sobre impresión:

Imprenta Aldus, S.A., Castelló, 120, Madrid

Información de contracubierta:
Alec Leamas, agente del Intelligence Service británico, dirige una red de espionaje en la Alemania Oriental. Los obstáculos con que tropieza para llevar a cabo su misión son cada vez más numerosos y, a raíz de la pérdida de su mejor agente, Leamas es llamado a Londres. Paradójicamente, no es jubilado, sino que se le presenta la ocasión de llevar a cabo la más difícil y arriesgada de cuantas misiones le han sido confiadas.
De baja estatura y fuerte complexión, el agente Alec Leamas es el perfecto antagonista del super-espía apolíneo y elegante a que estamos acostumbrados. Su creador es el escritor inglés de treinta y cinco años David Cornwell, que oculta su personalidad bajo el seudónimo de John Le Carré. Terminados sus estudios en Oxford, David Cornwell empezó enseñando latín y francés en Eton. Posteriormente se dedicó a la pintura, que abandonaría al poco tiempo para entregarse a múltiples y variados oficios. Un buen día decide presentarse a las oposiciones de ingreso en el cuerpo diplomático. Es admitido y obtiene una plaza en la Embajada en Bonn.

El espía no vuelve, tercera novela del diplomático inglés, ha sido y sigue siendo una de las bombas editoriales más comentadas del presente año. Bestseller en América e Inglaterra, El espía no vuelve fue traducida a diecisiete lenguas y de la misma se han vendido cerca de tres millones de ejemplares.
Los críticos más famosos han anunciado con entusiasmo la aparición de un escritor excepcional, de un auténtico innovador en la compleja y difícil técnica de las novelas de espionaje.

El espía no vuelve —“soberbiamente construida, con una atmósfera alucinante”, según dice Priestley—, se desarrolla con la matemática precisión de una tridimensional partida de ajedrez; una espectacular partida en la que David Cornwell terminará dando jaque mate al más agudo de sus lectores.

EL NUDO VARSOVIANO, de John Crosby (Pomaire)

Título: El nudo varsoviano
Autor: John Crosby (1912-1991)
Título original: The company of friends (1977)
Traducción: Fernando Aragón
Cubierta: Joan Farré
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Fecha de edición: 1979-10-15
Descripción física: 251, 2 p.; 12,5x20,5 cm.: solapas
ISBN: 978-84-286-0537-3 (84-286-0537-8)
Depósito legal: B. 29.233-1979
Estructura: 2 partes, 34 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los talleres de Printer industria gráfica sa el día 15-10-79


Información de contracubierta:

Los grandes pianistas resultan muy útiles a la CIA porque siempre son bienvenidos a ambos lados de la Cortina de Hierro.

Información de solapas:
Sasha Nagy, el gran concertista de piano, no era tan entusiasta como su mujer, la seductora Valentina, a prestarse a los obscuros manejos de la CIA. Pero Roger Schilling, su amigo de la infancia, logra convencerle.
No es fácil escapar a la seducción de los grandes servicios de inteligencia cuyos designios otorgan un poder y se sirven de unos capitales que convierten en juegos infantiles los sueños más disparatados de los mayores magnates del dinero mundial. Sasha y su esposa se ven envueltos en una atmósfera que dispone de diez mil millones de dólares al año, centenares de miles de hombres y mujeres a su servicio, flotillas de aviones y de barcos, naciones enteras cuyos gobiernos caen o se levantan a un gesto de esa mano no siempre invisible. Entre Varsovia y Londres, Sasha y Valentina reciben la marca indeleble de este poder sin precedentes en la historia del hombre.

John Crosby se hizo mundialmente conocido con su novela Amantes y enemigos, también publicada por Pomaire. De ella dijo el Times: “Una novela cautivante y de intrincada pero plausible trama sobre el terrorismo y el antiterrorismo. En ella Crosby maneja las ricas y confusas motivaciones, tanto diplomáticas como del contraespionaje, con una maestría que le permite consumar las tramas del conflicto árabe-israelí, así como la de los intereses franceses, rusos, chinos, y hasta los del excitable coronel Gaddafi”.
John Crosby se dio a conocer como crítico del
New York Herald Tribune. Actualmente vive en Inglaterra y sus artículos aparecen en el Observer y en el Herald Tribune de París.

sábado, 15 de agosto de 2009

EL FACTOR HADES, de Robert Ludlum y Gayle Lynds (Diagonal)

Título: El factor Hades
Autores: Robert Ludlum (1927-2001) y Gayle Lynds
Título original: The Hades factor (2000) \ Nº 1 en la serie “Covert-One”
Traducción: Celia Filipetto
Cubierta: Nina Farrel/Untitled/Zardoya (foto)
Colaborador: Damià Mathews (diseño de col.)
Editor: Editorial Diagonal, Grup 62 (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2002-03
Descripción física: 557 p.; 17x24 cm.: piel con sobrecubierta
Serie: Gimlet
ISBN: 978-84-95808-60-8 (84-95808-60-9)
Depósito legal: B. 5882-2002
Estructura: prólogo, 47 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en Liberdúplex, s.l., Constitución 19, bloque 8, local 19, 08014 Barcelona.

Información de contracubierta:
«La escritura sólida y el ritmo incesante que han hecho famoso a Ludlum están más que presentes en El factor Hades. Un libro excelente».
Boston Herald

Información de solapas:
Un vagabundo de Boston, un oficial del ejército de California y una joven de Atlanta mueren de manera repentina víctimas de un virus desconocido similar al del ébola.
Durante tres días, un equipo de científicos de un laboratorio del gobierno, el USAMRIID, ha intentado desvelar sin éxito los secretos del virus letal. Cuando el director del laboratorio, el teniente coronel Jonathan Smith, se une al equipo, descubre que el virus se ha cobrado una nueva víctima: la doctora Sophia Russell... su amante. Desesperado y lleno de rabia, Smith busca pistas que demuestren que la muerte de Sophia no fue accidente, que alguien tiene en su poder el virus y que la epidemia que amenaza a millones de personas no es fruto de la casualidad. Pero la búsqueda no será fácil.
Sin saber muy bien en quién confiar, el coronel reúne a un equipo privado que, en una carrera contra la muerte, deberá cambiar el destino de la humanidad.

Robert Ludlum es el gran maestro del suspense. Ha publicado veintidós libros, que se han traducido a más de treinta idiomas, entre los que destacan El enigma de Parsifal, La agenda de Ícaro, El manuscrito de Chancellor y El engaño (Diagonal, 2001). Su reciente fallecimiento en marzo del 2001 ha dejado un inmenso vacío en el género de novelas de intriga internacional. Para obtener más información sobre el autor, puede visitar la página www.ludlumbooks.com.

«Un ritmo rápido, una acción trepidante, un libro imprescindible».
Booklist

«La fuerza de la escritura y el ritmo vertiginoso que hicieron famoso a Ludlum están presentes aquí y resultan más que convincentes».
Kirkus

«Tan rápido, lleno de suspense y apasionante como una película de James Bond. ¡El factor Hades es un thriller de primera clase!».
Romantic Times

«La escritura sólida y el ritmo incesante que han hecho famoso a Ludlum están más que presentes en El factor Hades. Un libro excelente».
Boston Herald

EL FACTOR DELTA, de Mickey Spillane (Diana)

Título: El factor Delta
Autor: Mickey Spillane (1918-2006)
Título original: The Delta factor (1968)
Traducción: René Cárdenas Barrios
Editor: Editorial Diana (México)
Fecha de edición: 1968-08-31
Serie: Colección Caimán #435
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 12000 ejemplares se terminó de imprimir el día 31 de agosto de 1968 en los talleres de la Editorial Diana, S.A., Tlacoquemécatl y Roberto Gayol, México, D.F.

Información de cubierta:

Un nuevo tipo de héroe: Morgan el Merodeador

Información de contracubierta:
La novela más reciente de Mickey Spillane con un nuevo y especial personaje:
MORGAN EL MERODEADOR
Un hombre a quien el gobierno asignó una misión porque es un criminal notable.
Morgan el Merodeador, a quien se llama así porque su audacia se compara con la del famoso pirata de antaño, se halla acusado del robo de $40.000,000.
También es bueno para escabullirse de la cárcel: ya escapó una vez de la prisión.

BELLA DINAMITA, de Claude Rank (Toray)

Título: Bella dinamita
Autor: Claude Rank (1925-2004)
Título original: Jolie dinamite (1967)
Traducción: Marcelo Cervelló
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Edición:
Fecha de edición: 1968-03
Serie: Espionaje #9
Depósito legal: B. 2986-1968
Estructura: 25 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los T.G. de Ediciones Toray, S.A. - Espronceda, 320, Barcelona


Información de cubierta:
Un anarquista vehemente, bombas, paracaidistas, en el escenario ígneo del África Central.
Una mujer sugestiva, elegante... y ¡dinamitera!

Información de contracubierta:
El mundo africano de las minas de cobre vive días de revuelta. Una huelga, la más violenta desde la independencia del país, acaba de estallar y el líder sindicalista ha muerto.