lunes, 14 de junio de 2010

LOS ELIMINADORES, de Donald Hamilton (Zig-Zag - Albon)

Título: Los eliminadores
Autor: Donald Hamilton (1916-2006)
Título original: The removers (1961) \ Nº 3 en la serie "Matt Helm"
Traducción: María Luz Mejía
Editores: Albon Internacional (Medellín) ; Empresa Editora Zig-Zag (Santiago de Chile)
Fecha de edición: 1967
Serie: El agente secreto Matt Helm
Estructura: 25 capítulos
Información sobre impresión:
Coedición Albon Internacional (Colombia) - Zig-Zag (Chile)

Información de contracubierta:
Nombre: Matt Helm
Código: Eric
Observaciones: El Agente Secreto Matt Helm recibe una llamada de auxilio de su ex-esposa y se ve envuelto en la más seria operación de contrabando de estupefacientes de una temible organización de pandilleros controlados por espías enemigos. La lucha es desigual, pero Matt Helm no vacila en actuar según su consigna habitual: temeridad y crueldad despiadada en defensa de su patria.

“Si el presidente Kennedy era un admirador del Agente Secreto Británico James Bond, debió haber cambiado su simpatía hacia Matt Helm. Porque no hay nada que el increíble Bond haga que el Agente del CIA, Matt Helm, no pueda hacer mejor”.
Buffalo News

ARRIVEDERCI ROMA, de Alex Simmons (Ferma)

Título: Arrivederci Roma
Autor: Alex Simmons (seud. de Enrique Sánchez Pascual, 1918-1996)
Cubierta: Enrich
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1970
Descripción física: 206, 1 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Bang agente 000 #30
Depósito legal: B. 41.282-1970
Estructura: 13 capítulos, epílogo, índice
Información sobre impresión:
Gráficas Vida - Paseo Montjuich, 26 - Barcelona

Información de contracubierta:
Dispuesto a asestar un golpe definitivo a la fatídica organización criminal de COSMOS, el agente “000” se lanza a una serie de escalofriantes aventuras que empiezan en París, siguen en el infierno de Oriente Medio y terminan en la Ciudad Eterna.
La muerte, disfrazada de diversas formas y maneras, acecha al agente “000” en cada momento y lugar. El ambiente sobrecargado de dinamita, obliga al agente “000” a una lucha titánica y despiadada.

PELIGRO INMINENTE, de Tom Clancy (Emecé)

Título: Peligro inminente
Autor: Tom Clancy (1947-2013)
Título original: Clear and present danger (1989) \ Nº 4 en la serie “Jack Ryan”
Traducción: Daniel Zadunaisky
Cubierta: Eduardo Ruiz
Editor: Emecé Editores (Barcelona)
Fecha de edición: 1994
Serie: Top Emecé #21
ISBN: 978-950-04-1457-9 (950-04-1457-0)
Depósito legal: B. 37.308-1994
Estructura: 1 prólogo, 30 capítulos
Información sobre impresión:
Impresión: Romanyà-Valls, Pl. Verdaguer 1, 08786 Capellades, Barcelona


Información de contracubierta:
Hay un flagelo que azota sin cesar al mundo de hoy: La droga y sus nefastas consecuencias son un flagelo que azota sin cesar al mundo de hoy; los narcodólares, la guerra de los traficantes, la complicidad de los gobiernos. ¿Cómo debe responder un país ante el crimen organizado? La cuestión se plantea cuando los zares de la droga colombiana asesinan a tres altos funcionarios norteamericanos. El mensaje es claro: no se metan con nosotros. Pero los mercaderes de la muerte han ido demasiado lejos...Peligro inminente es un libro record. Un verdadero “megaseller”. A los cinco meses de su aparición en los Estados Unidos, se convirtió en el libro más vendido de toda la década en ese país.

martes, 8 de junio de 2010

JAQUE A LA TORRE, de John Dennis (Atlántida)

Título: Jaque a la torre
Autor: John Dennis
Creador de la serie: Alistair MacLean (1922-1987)
Título original: Hostage tower (1980) \ Nº 1 en la serie “UNACO”
Traducción: Equipo de Traductores de Editorial Atlántida
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1980-08-15
Serie: Colección Libro elegido
Estructura: 1 prólogo, 12 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 15 de agosto de 1980 en los talleres gráficos de Escobar. Es una publicación de Editorial Atlántida, Azopardo 579, Buenos Aires, Argentina.

Información de contracubierta:
Smith lo tenía todo.
Cuantiosa fortuna. Un majestuoso château junto al Loire.
Barcos. Islas. Una imponente colección de cuadros, esculturas, joyas... Pero, sobre todo, tenía la más brillante mente criminal del mundo.
Por eso planeó el golpe.
Características: Secuestro.
Rehenes: La madre del presidente de los EEUU y la Torre Eiffel.
Momento: Durante la visita que la anciana dama realizaría al famoso monumento francés.
Secuaces: Los mejores especialistas de la delincuencia internacional.
Armamento: El más sofisticado y mortífero de cuantos existen en el presente. Pistolas Lap-Laser, robadas al ejército norteamericano, operadas por computadoras y capaces de detener, por sí solas, a toda una división.
Rescate: 30 millones de dólares.
El diabólico plan se cumple paso a paso.
Y el ultimátum llega con precisión electrónica: en doce horas el gobierno francés debe reunir la suma exigida o resignarse a ver convertido en chatarra al máximo símbolo de su capital... y en cadáver a su ilustre visitante.
Los hechos se precipitan vertiginosamente. Sin respiros.
Así concibió esta sorprendente historia Alistair MacLean, el autor de “Estación Polar Zebra”, “Los Cañones de Navarone” y “El secuestro de un presidente en el Golden Gate”.
Su guión, convertido en novela por John Dennis, acaba de ser llevado al cine en los Estados Unidos, protagonizado por Peter Fonda, Douglas Fairbanks Jr. y Britt Ekland, entre otros.

EL ÚLTIMO CUERVO, de Craig Thomas (Planeta)

Título: El último cuervo
Autor: Craig Thomas (1942-2011)
Título original: The last raven (1989) \ Nº 11 en la serie “Kenneth Aubrey”
Traducción: Francisco Martín
Cubierta: Jordi Vallhonesta (diseño); The Image Bank (foto)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en esta colección
Fecha de edición: 1995-05
Descripción física: 440, 7 p.; 12x18,5 cm.
Serie: Planeta Bolsillo #59
ISBN: 978-84-08-01480-5 (84-08-01480-3)
Depósito legal: B. 18.012-1995
Estructura: agradecimientos, prólogo, 3 partes, 17 capítulos, epílogo, índice
Información sobre impresión:
Papel: Offset Editorial Ahuesado, de Clariana, S.A.
Impresión: Hurope, S.L.
Encuadernación: Encuadernaciones Maro, S.A.
Impreso en Talleres Gráficos
HUROPE, S.A.
Recared, 2-4
08005 Barcelona

Información de cubierta:
Una escalofriante historia de suspense y terror político.

Información de contracubierta:
Craig Thomas nació en Gales y se educó en el University College de Cardiff. Es autor de grandes novelas que han sido bestsellers, como Wildcat, Winter Hawk, Lion’s run, Jade Tiger, Sea Leopard, Snow Falcon, Wolsbane, Rat Trap, Firefox down! y Firefox. Esta casado y vive en Lichfield, en el condado de Stafford, Inglaterra.

Cerca de la frontera rusa con Afganistán han caído los restos de un avión militar de transporte al borde de un lago. Pasajeros y tripulación han perecido calcinados y no hay datos de identificación. Patrick Hyde, el mejor agente de espionaje de Sir Kenneth Aubrey, es testigo de la alucinante escena: descubre horrorizado la identidad de uno de los cadáveres, y que no ha sido un accidente sino un atentado minuciosamente preparado.
Los hechos suceden en la época actual, en la que el deseo de democracia hace por fin viable la posibilidad de paz mundial. Pero tanto en los Estados Unidos como en Rusia e Inglaterra, hay quienes nada tienen que ganar si prevalece la paz. Y sus medios son tan violentos como sus fines, pues para ellos nada significan las vidas humanas ni el amor.
El último cuervo es una historia de terror político y de patriotismo cuya apasionante acción discurre entre las montañas heladas de Tajikistán y el sanctasanctórum del renovado Kremlin, entre los clubs de Jazz de mayor solera de Sausalito y los más elitistas clubs londinenses de caballeros, culminando en la apoteosis de un brutal y mortal enfrentamiento a orillas del hermoso lago californiano de Shasta.

PROYECTO AZUL AFRICANO, de William Harrison (Sudamericana)

Título: Proyecto Azul Africano
Autor: William Harrison (1933-2013)
Título original: Savannah Blue (1979)
Traducción: César Aira
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1982-06
Descripción física: 281, 2 p.; 13x20 cm.
ISBN: 978-950-07-0046-7 (950-07-0046-8)
Estructura: agradecimientos, 4 partes, 36 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición, de 4000 ejemplares, fue compuesta y armada en Cromograf S.A., e impresa y terminada en Talleres Edigraf S.A., en el mes de junio de 1982.

Información de contracubierta:
Cobra Africana: la mamba Kali, una serpiente de ferocidad insuperable.
Azul Africano: un operativo organizado en Washington como fuerza clandestina para descubrir a un asesino que elimina en África a una serie de hombres de negocios norteamericanos.
Tales son los dos ejes en torno de los cuales gira el inagotable suspenso de esta novela, en cuya trama se enlazan odios de facciones políticas y mitos de culturas en conflicto. Personas y lugares deslumbran en estas páginas como vivas imágenes del tumultuoso siglo XX: Quentin Clare, un asesino solitario que sólo encuentra en el crimen una vía de escape para sus obsesiones; Charlie Hazo, un profesor que aprende cada vez más sobre sí mismo en medio de la aventura y el riesgo; el Budita, un burócrata cuya ambición desata una verdadera cacería humana. Y la vasta red de las fuerzas antiterroristas de Washington; la febril actividad de Interpol; las maquinaciones de la CIA, la insidiosa penetración norteamericana... Y por sobre todo, África: el mercado Musika en Salisbury, el laberinto que es El Cairo de hoy, los puertos de Lagos, las intrigas colonialistas de Nairobi.
La destreza narrativa de William Harrison y su rigor documental sitúan esta novela en la atmósfera de exotismo, y a la vez de hondo realismo, característica de Joseph Conrad, Graham Greene y Lawrence Durrell.

martes, 1 de junio de 2010

LA TRAMPA DE SUZUKI, de Jean Pierre Conty (Toray)

Título: La trampa de Suzuki
Autor: Jean Pierre Conty
Título original: Le piège de Mr. Suzuki (1966)
Traducción: Marcelo Cervelló
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Edición:
Fecha de edición: 1969-06
Serie: Espionaje #24
Depósito legal: B. 5.842-1969
Estructura: 22 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los T.G. de Ediciones Toray, S.A. - Espronceda 320, Barcelona-13.


Información de contracubierta:
Habían borrado el nombre de “su” sospechoso de las listas oficiales. Sin embargo, él no se daría por vencido tan fácilmente. ¡Lucharía!


ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
Solamente una película llegó a hacerse de la serie de novelas del espía japonés creado por J.P. Conty. Se trató de Monsieur Suzuki, dirigida en 1960 por Robert Vernay, basada en la novela Monsieur Suzuki prends la mouche. Sus protagonistas fueron Jean Thielment (como Suzuki), Ivan Desny, Pierre Dudan, Jean Tissier y Claude Farell. En España fue estrenada con el título de Interpol contra X.

EL PACTO DE HOLCROFT, de Robert Ludlum (Atlántida)

Título: El pacto de Holcroft
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original: The Holcroft covenant (1978)
Traducción: Raúl Acuña y Julio Sierra
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1978-08-08
Descripción física: 550, 2 p.; 14,5x21,5 cm.
Serie: Colección Libro elegido
Estructura: prólogo, 46 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 8 de agosto de 1978 en los talleres gráficos de Editorial Atlántida, Azopardo 579, Buenos Aires, Argentina.

Información de contracubierta:
Noel Holcroft, arquitecto norteamericano, es llamado a Ginebra donde se le muestra un extraordinario documento redactado por tres hombres hace más de treinta años, cada uno de ellos miembro del Comando en Jefe del Tercer Reich. Uno de estos hombres era el padre natural de Noel. Los tres, espantados ante el horror de las revelaciones de la máquina nazi, han creado un pacto y han ejecutado un robo masivo.
De los cofres alemanes de Hitler han sustraído la suma de 780 millones de dólares que, a manera de reparación por los crímenes cometidos por el Dictador, habrán de emplearse para ayudar a los sobrevivientes y descendientes de los caídos en el Holocausto. Lo único que se necesita para disponer de esos fondos es la firma de Holcroft y las de los otros herederos. Habrá que encontrarlos.
Pero el documento resulta ser falso. Los millones no serán empleados con la creación del Cuarto Reich.
Los otros herederos están a la espera. Ellos saben cuál es la verdadera intención.
Holcroft debe jugar su vida para detener el plan y a los hombres decididos a llevarlo a cabo.

Robert Ludlum, el autor, estuvo hasta hace muy poco tiempo en la lista de best sellers del New York Time con su libro “El Manuscrito del Canciller”. Ahora, con “El Pacto de Holcroft”, ha vuelto a la lista de los más vendidos, ubicándose en el segundo puesto a las pocas semanas de salir a la venta. Otros libros anteriores tuvieron aceptación similar. Los más recordados son “Los adversarios de Géminis” y “El fin de la semana de Osterman”. La Colección Libro Elegido se complace, entonces, en incorporar a su lista de autores a este americano de 51 años, quien asegura respecto de sus historias: “Soy actor y trabajo mis novelas como si fuera a ponerlas en un escenario”.

ESPIONAJE A LA ITALIANA, de Pierre Nord (Pomaire)

Título: Espionaje a la italiana
Autor: Pierre Nord (1900-1985)
Título original: Espionnage a l’italienne (1963)
Traducción: J.F.V.J.
Editor: Editorial Pomaire (Santiago de Chile; Buenos Aires)
Edición:
Fecha de edición: 1964
Serie: Espionaje #9
Estructura: 14 capítulos
Depósito legal: B. 33.307-1964
Información sobre impresión:
Printed in Spain
EMEGÉ. Enrique Granados, 91, y Londres, 98. Barcelona


Información de contracubierta:
La mejor colección de espionaje del mundo
Paul Kenny: ganador de “La Palma de Oro” por sus novelas de espionajes
Pierre Nord: “Gran Prix Verité”

miércoles, 26 de mayo de 2010

Cine de espías: OSS 117

Mi agente aliado Tanner, del blog Double O Section, ha realizado una estupenda revisión de la serie de películas del agente secreto Hubert Bonisseur de La Bath, más conocido como OSS 117. He aquí sus entradas:
Introducción a OSS 117
aquí.
Comentario de OSS 117 se déchaîne
aquí.
Comentario de OSS 117: Banco à Bangkok
aquí.
Comentario de Furia à Bahia pour OSS 117
aquí.
Comentario de Atout coeur à Tokyo pour OSS 117
aquí.
Comentario de OSS 117: Cairo Nest of Spies
aquí.
Comentario de OSS 117: Lost in Rio
aquí.

Acompañando su gran trabajo, les presento algunos pósters de esta serie:


OSS no ha muerto
Título original: O.S.S. 117 n'est pas mort (1956)
http://www.imdb.com/title/tt0139505/


OSS 117
Título original: OSS 117 se déchaîne (1963)
http://www.imdb.com/title/tt0141673/


Pánico en Bangkok
Título original: Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964)
http://www.imdb.com/title/tt0140834/


Furia en Bahía
Título original: Furia à Bahia pour OSS 117 (1965)
http://www.imdb.com/title/tt0059206/


Tokio hora cero
Título original: Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966)
http://www.imdb.com/title/tt0060137/


No hay flores para OSS 117 (1968)
Título original: Niente rose per OSS 117
http://www.imdb.com/title/tt0062099/


Vendetta de espías
Título original: OSS 117 prend des vacances (1970)
http://www.imdb.com/title/tt0064746/


OSS 117: El Cairo, nido de espías
Título original: OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006)
http://www.imdb.com/title/tt0464913/


OSS 117, perdido en Río...
Título original: OSS 117: Rio ne répond plus (2009)
http://www.imdb.com/title/tt1167660/

viernes, 21 de mayo de 2010

EL FACTOR HUMANO, de Graham Greene (Emecé)

Título: El factor humano
Autor: Graham Greene (1904-1991)
Título original: The human factor (1978)
Traducción: Iris Menéndez y Enrique Sordo
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 7ª impr.
Fecha de edición: 1982-01
Primera edición: 1979
Descripción física: 302, 1 p.; 14x20 cm.
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-0017-6 (950-04-0017-0)
Estructura: 6 partes con varios capítulos y subcapítulos cada una
Información sobre impresión:
7ª impresión en offset: 4000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2061, Buenos Aires, enero de 1982

Información de contracubierta:
El factor humano marca el regreso de Graham Greene al ambiguo mundo del espionaje, que siempre le fascinó, y fue el tema de varias, de sus novelas más famosas.
La figura central, Castle, es un veterano miembro del servicio secreto inglés, hombre discreto y rutinario, respetado por sus colegas y superiores. Está a un paso de retirarse. Sin embargo, no es un inglés típico. Paso a paso, Greene va descubriendo su verdadera personalidad, contradictoria, apasionada y valiente.
De pronto, una “fuga” de seguridad se produce en el servicio. La intriga envuelve a numerosos personajes. David, joven romántico, que apuesta y bebe demasiado. El doctor Percival, que combina su pasión por la pesca con un interés amateur por el asesinato. El coronel Daintry, oficial, de seguridad encargado de eliminar al traidor. Con ironía y habilidad, Greene pinta el ambiente aparentemente plácido de los bares y clubes londinenses donde, entre trago y trago, se toman decisiones de vida o muerte. Todo influido por el factor humano.
Esta nueva novela, profunda, dramática y absorbente, es una nueva obra maestra del autor de El poder y la gloria. Permaneció más de medio año en las listas de best-sellers de Estados Unidos y de Europa.

ESTRELLA POLAR, de Martin Cruz Smith (Grijalbo)

Título: Estrella Polar
Autor: Martin Cruz Smith (1942-)
Título original: Polar Star (1989) \ Nº 2 en la serie “Arkady Renko”
Traducción: Jordi Beltrán
Cubierta: Xavier Castillo
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición:
Fecha de edición: 1990-02-21
Serie: Colección Bestseller Oro
ISBN: 978-84-253-2182-5 (84-253-2182-4)
Depósito legal: B. 784-1990
Estructura: 3 partes, 32 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por Ediciones Grijalbo, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Hurope, S.A., de Barcelona, el día 21 de febrero de 1990

Información de contracubierta:
En las redes de un pesquero de arrastre que faena en el mar de Bering aparece el cuerpo de una muchacha que pertenece a la tripulación del buque factoría soviético Estrella Polar. A bordo de éste, en la sección donde se limpia el pescado antes de congelarlo, trabaja el marinero Arkady Renko, ex investigador de la oficina del fiscal de Moscú que se ha visto postergado por “motivos políticos”. A pesar de ello, el capitán del barco pide a Renko que investigue la muerte de la muchacha, y aunque la investigación oficial emite un veredicto de suicidio, Renko sigue indagando por su cuenta... hasta que descubre que su propia vida está en peligro.
Estrella Polar, superventas que ha sido traducido al italiano, francés, alemán, danés y japonés, confirma la brillantez narrativa de Martin Cruz Smith, “el John Le Carré norteamericano”, según la revista Time. Y consagra a Arkady Renko como uno de los sabuesos más atractivos de la novelística de nuestro tiempo.

Información de solapas:
Martin Cruz Smith, ex periodista y director de revistas, se dedica ahora exclusivamente a escribir. Es autor del superventas El parque Gorki, que la revista Time calificó de “la mejor obra de suspenso de los años ochenta” y que dio lugar a una película memorable. Vive con su familia en California.

La crítica ha dicho de esta obra:
“Esta novela confirma lo que ya sabíamos: que Martin Cruz Smith no sólo es nuestro mejor escritor de obras de suspenso sino, lisa y llanamente, uno de nuestros mejores escritores.”
The New York Times Book Review
“Una gran novela, con personajes muy bien trazados, cuya trama mantiene en vilo al lector de la primera a la última página.”
The Bookseller
“Martin Cruz Smith es un novelista nato: tiene una mirada penetrante, un oído agudísimo y una original concepción de la literatura.”
The Times
“La ambientación de la obra es extraordinaria, propia de un escritor de primera fila. Y Renko, el protagonista, tiene una personalidad magnética. Nos alegra que esté de vuelta.”
Publishers Weekly

FLASH EN BERLIN, de Daib Flash (Nueva Situación)

Título: Flash en Berlín
Autor: Daib Flash (seud. de André Caroff, 1924-2009)
Título original: Flash sur Berlin (1975) \ N° 2 en la serie “Daib Flash”
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979-06
Serie: Colección Acción #3
ISBN: 978-84-7503-005-0 (84-7503-005-X)
Depósito legal: M. 20.992-1979
Estructura: 8 capítulos
Información sobre impresión:

Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19

Información de contracubierta:
UNA NUEVA AVENTURA DE DAIB FLASH, EL PALADÍN DE EUROPA
A Flash le encanta descansar en su villa ibicenca. Sobre todo cuando el descanso —por llamarlo de alguna forma— es compartido por una italiana morena y una danesa rubia. Pero la C.E.E. tiene la necesidad de su Agente Secreto Especial Europa para salvaguardar un descubrimiento sensacional —¿o no es sensacional que los automóviles puedan circular sin gasolina?— y las vacaciones se acaban para Flash y su fiel ayudante Chris.
Una nueva aventura de Daib Flash que usted no se perderá si ha disfrutado con FLASH EN ROMA y que no debe dejar de leer si no conoce aún al personaje, que ha conquistado millones de seguidores en Europa a los escasos meses de su aparición en el mercado.

lunes, 17 de mayo de 2010

BIBLIOTECA ORO ESPIONAJE (serie de la Editorial Molino)

La serie Espionaje, dentro de la Biblioteca Oro, publicada por la Editorial Molino (Barcelona), fue una de las series españolas dedicadas a la literatura de espías en la década de los '60. Tuvo la particularidad de mezclar autores franceses, ingleses y estadounidenses, lo cual no ocurría en las series dedicadas exclusivamente al espionaje.

Nº de serie \ Autor(es) \ Título \ Año de edición \ Título original

01) Alain Yaouanc \ Hacia la muerte \ 1963 \ Mouvement vers la mort
02) Marc Hillel y Richard Caron \ Operación Eichmann \ 1964 \ Operation Adolf Eichmann
03) Peter Fry \ El sombrero gris \ 1964 \ The grey sombrero
04) Comer Clarke \ Guerra interior \ 1964 \ The war within
05) James Lake \ La muerte viaja \ 1964 \ The day they hi-jacked death
06) Frank Garay \ La muerte fue su acompañante \ 1964 \ Der Tod war sein Begleiter
07) David Graeme \ Tambores sangrientos \ 1964 \ The drums beat red
08) Boris P. Korov \ Plaza Roja a medianoche \ 1964 \ s.d.
09) David Montross \ Esposa de traidor \ 1965 \ s.d.
10) Michael Underwood \ Espía poco profesional \ 1965 \ s.d.
11) Mark Banon \ Traición en el espacio \ 1965 \ Trahison dans l’espace
12) Jack Laflin \ Guerra silenciosa \ 1966 \ A silent kind of war
13) Richard Grayson \ Asesinato en Moscú \ 1966 \ Murder red-handed
14) John Marsh \ El osito rubio \ 1966 \ The golden teddybear
15) Robert Sheckley \ El agente X en acción \ 1967 \ The game of X
16) Hilary Ford \ Bella en la azotea \ 1967 \ Bella on the roof
17) Alan Gardner \ Destino Tahití \ 1967 \ s.d.
18) Joyce Porter \ A la fuerza ahorcan \ 1967 \ s.d.
19) John Boland \ Agencia de viajes \ 1967 \ s.d.
20) Norman Lewis \ Guerra por encargo \ 1967 \ s.d.
21) Lionel Black \ El cebo \ 1967 \ s.d.
22) Louis Guiffray \ El destructor de fronteras \ 1969 \ s.d.
23) Gavin Black \ Ráfagas de muerte \ 1969 \ s.d.
24) John Wainwright \ La conspiración del silencio \ 1970 \ s.d.
25) Richard Butler \ Pasto de tiburones \ 1972 \ s.d.

jueves, 13 de mayo de 2010

REQUIEM POR UN DANDY, de Derek Marlowe (GP)

Título: Réquiem por un dandy
Autor: Derek Marlowe (1938-1996)
Título original: A dandy in aspic (1965)
Traducción: Ana Font Plaja
Cubierta: Alvaro
Editor: Ediciones GP; Plaza & Janés (difusor) (Barcelona)
Fecha de edición: 1970
Descripción física: 284, 4 p.; 10x18 cm.: sobrecubierta
Serie: Colección Alcotán #61. Espionaje
ISBN: 978-84-01-40061-2 (84-01-40061-9)
Depósito legal: B. 18.487-1970
Estructura: 2 partes, 16 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.R.C. - Virgen de Guadalupe, 21-33
Esplugas de Llobregat (Barcelona)

Información de contrasobrecubierta:
La paradójica situación en la que se vio envuelto el agente británico de espionaje Eberlin, desborda los límites de los inusitado. Le fue encomendada una misión excepcionalmente delicada: identificar, localizar y matar al peligroso agente ruso Krasnevin, hombre muy hábil y escurridizo, un auténtico número uno del espionaje soviético. Y Eberlin se encontró repentinamente ante un dilema insoluble, en una encrucijada sin opción, mortal, porque Krasnevin y él eran... ¡una misma persona!

Información de solapas:
Las novelas de espionaje e intriga se habían considerado siempre como meras obras de esparcimiento, que los lectores acogían con benévola sonrisa por considerarlas completamente fantásticas. Sin embargo, a medida que los secretos diplomáticos de las dos últimas guerras europeas se han ido revelando a los atónitos ojos de todo el mundo, han puesto al descubierto las más increíbles hazañas. Por otra parte, las novísimas técnicas empleadas por los transgresores del orden, así como por los organismos encargados de velar por el mantenimiento de la Ley, han obligado a dar un nuevo enfoque a las novelas de intriga. Esta colección se propone, pues, hacer llegar al lector las novelas de espionaje y de intriga que están mereciendo el éxito unánime de público y crítica en todo el mundo, en ediciones de precio reducido.

EL LADO OSCURO DE LA CALLE, de Jack Higgins (Columba)

Título: El lado oscuro de la calle
Autor: Jack Higgins (1929-)
Título original: Dark side of the street (1967) \ Nº 5 en la serie “Paul Chavasse”
Versión en historieta: Alfredo J. Grassi
Ilustraciones: Marcos Adan
Editor: Editorial Columba (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1977-12
Serie: Anuario D’Artagnan #8. Suplemento
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
Esta publicación es un suplemento de D’ARTAGNAN ANUARIO Nº 8
Impreso en Blondatex - Diciembre de 1977

Información de contracubierta:
El nombre del autor de esta novela, JACK HIGGINS, saltó a la popularidad en nuestro país a raíz de su gran éxito de librería y cinematográfico: HA LLEGADO EL AGUILA. Los lectores de D’ARTAGNAN tuvieron ocasión de conocer una versión en historieta de este “best-seller” internacional. Ahora les ofrecemos EL LADO OSCURO DE LA CALLE, apasionante novela de índole policial donde su principal protagonista, Paul Chavasse, es un destacado agente del Servicio de Inteligencia inglés con una ardua misión: descubrir una organización que ha preparado una serie de fugas espectaculares de la cárcel.



Imagen de contracubierta

ASESINATO EN MOSCU, de Richard Grayson (Molino)

Título: Asesinato en Moscú
Autor: Richard Grayson (1922-)
Título original: Murder red-handed (1965)
Traducción: Francisco González Legorburu
Cubierta: Badía Camps
Editor: Editorial Molino (Barcelona)
Fecha de edición: 1966
Serie: Biblioteca Oro. Espionaje #13
Depósito legal: B. 16.503-1966
Estructura: 1 guía del lector, 19 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en España - Printed in Spain
A.G. Ponsa - Hospitalet (Barcelona)


Información de cubierta:
Con estilo alegre y desenvuelto, en el exótico ambiente de Moscú, la agilidad de su trama crea una novela de espionaje de apasionante interés.

Información de la “Guía del lector”:
En un orden alfabético convencional relacionamos a continuación los principales personajes que intervienen en esta obra
ALABASTER (Capitán): Director comercial de la compañía Trest.
BATTLE (Christopher): Alto empleado de la compañía Trest, enviado a Moscú.
BRENT (Nick): De la embajada americana en Moscú.
CLAUDIA: Bella rusa, recepcionista de la organización Intourist.
FOSTER (Patsy): Telefonista de la compañía Trest.
JUNE: Bella muchacha, prometida de Christopher Battle.
LANE (George): Agente de la una compañía montadora de “stands” en exposiciones.
MCILROY: De la embajada británica en Moscú.
NESS: Jefe de exposiciones de la compañía Trest.
TOWNSEND (Jeff): Jefe de la Sección de Mercados de la compañía Trest.
TREST (Bertram): Presidente de la Trest Bowker Steels.
TREST (Cyril): Hermano de Bertram, y director general de la compañía de aquél.
WALSH: Investigador de la Sección Especial de Scotland Yard.

lunes, 10 de mayo de 2010

Cine de espías: GALERIA DE ARTE #3

Aquí van más pósters de la década de los '60.

> Agente X-1-7 operación Océano (1965)
> Estación 3 ultra secreto / The Satan Bug (1965)
> La moneda rota / F.B.I. operazione Baalbeck (1964)
> Los espías matan en silencio / Le spie uccidono in silenzio (1966)
> Operación diabólica / Agente 3S3: Passaporto per l'inferno (1965)
> Operación Exterminio / A 008, operazione Sterminio (1965)
> Tim Frazer contra Mr. XTim Frazer jagt den geheimnisvollen Mr. X (1964)

> Topaz / Topaz (1969)
> Trampa secreta / Agent spécial à Venise (1964)

> Una intrusa en la marina / Zärtliche Haie (1967)






miércoles, 5 de mayo de 2010

Modesty Blaise está de luto

En la noche del 3 de abril pasado falleció el autor británico Peter O'Donnell, el creador de la primera (y quizás la mejor) superespía en la ficción, Modesty Blaise.
Sin duda, una gran pérdida para todos los que amamos el mundo del espionaje.
Hasta siempre, Mr. O'Donnell...

martes, 4 de mayo de 2010

DIECISIETE INSTANTES DE UNA PRIMAVERA, de Iulian Semiónov (Plaza & Janés)

Título: Diecisiete instantes de una primavera Autor: Iulian Semionov (1931-1993) Título original: Семнадцать мгновений весны (Semnadtsat mgnovenii vesni, 1969) Traducción: Zoia Barash Cubierta: Gracia Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona) Edición:Fecha de edición: 1978-07 Serie: Varia ISBN: 978-84-01-48036-2 (84-01-48036-1) Depósito legal: B. 25.639-1978 Estructura: 1 nota de la traductora, 1 prólogo, capítulos no numerados Información sobre impresión: Printed in Spain - Impreso en España Gráficas Guada, S.A. - Virgen de Guadalupe, 33 Esplugas de Llobregat (Barcelona) Información de cubierta: El agente Stirlitz, llamado el "James Bond" soviético, es uno de los más fascinantes personajes de ficción creados por la literatura en las últimas décadas. Información de contracubierta: Iulian Semiónov, destacado escritor soviético, ha alcanzado enorme popularidad en la URSS con sus novelas sobre el agente Stirlitz (Maxim Isaiev), espía soviético infiltrado en las más altas esferas de los servicios policiales del Tercer Reich, que asiste como protagonista a las conspiraciones y maniobras de los jerarcas nazis (Bormann, Himmler, Müller), los cuales, previendo el inminente derrumbamiento del “milenario” Imperio hitleriano, preparaban las cosas para sobrevivir a la desaparición del aparato creado por ellos mismos. Stirlitz iba tras la pista de los contactos iniciados en Suiza entre los aliados y agentes nazis...

LA LISTA SECRETA DE HEINRICH ROEHM, de Michael Barak (Pomaire)

Título: La lista secreta de Heinrich Roehm
Título en cubierta: La lista secreta de H.R.

Autor: Michael Barak (seud. de Michael Bar-Zohar, 1938-)
Título original: The secret list of Heinrich Roehm (1976)
Traducción: Diorki Traductores
Cubierta: Joan Farré
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Fecha de edición: 1977
Descripción física: 269 p.; 14x20,5 cm.: solapas
ISBN: 978-84-286-0231-0 (84-286-0231-X)
Depósito legal: B. 48-973-1977
Estructura: prólogo, 5 partes, 21 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
FOTOCOMPOSICIÓN INSTAR, S.A.

Avda. de Sarriá, 136 / Barcelona-17
Impreso por GRÁFICAS M. PAREJA
Montaña, 16 / Barcelona-26

Información de contracubierta:
Sabía que el nombre estaba en alguna parte, y tenía que encontrarlo antes de que Israel desapareciera del mapa. Si no lo habían vencido los nazis, ¿podía aceptar de un viejo trozo de papel lo derrotara?

Información de solapas:
Todo comenzó casi dos años después de la famosa guerra del Yom Kippur. El comando israelí aterrizó en Egipto y descubrió mucho más de lo que esperaba. A partir de ese momento varios servicios secretos deben trabajar las 24 horas del día. Los israelíes saben exactamente hacia dónde apuntan los misiles; los estadounidenses están dispuestos a colaborar dentro de una telaraña cada vez más compleja en su trama; los soviéticos están dispuestos a cualquier cosa con tal de no fracasar. Todo parece depender de una lista con determinados nombres. Y casi no hay tiempo para buscarla. De un lugar a otro del globo parten agentes especializados e implacables, autorizados a matar si es preciso. En medio de una trama compleja y cruel, una pareja quiere creer que todavía es posible disponer de algunos días, de unas pocas horas. Árabes e israelíes, estadounidenses y soviéticos van estrechando el cerco. Hay que encontrar la lista secreta de Heinrich Roehm. No importa el precio. Ni las víctimas. Ni las consecuencias. Jeremiah Peled sabe que de ella depende el poder hacer una jugada maestra. Y no está en condiciones de perder: la supervivencia de Israel depende de él.

Michael Barak es el pseudónimo de un conocido escritor israelí, que ha sido secretario de prensa de Moshe Dayan, que ha participado en la Guerra de los Seis Días, que se lanzó en paracaídas sobre el canal de Suez durante la guerra del Yom Kippur. Maniático de la exactitud, ha verificado cada detalle de su novela, y todo es auténtico, desde el color de las alfombras en el despacho del director de la KGB hasta la descripción del parque Sibelius en Helsinki.

DRAGONES EN LA PUERTA, de Robert L. Duncan (Argos Vergara)

Título: Dragones en la puerta
Autor: Robert L. Duncan (1927-1999)
Título original: Dragons at the gate (1974)
Traducción: Horacio González Trejo
Cubierta: Carlos Rolando
Editor: Editorial Argos Vergara (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-12
ISBN: 978-84-7017-312-7 (84-7017-312-X)
Depósito legal: B. 52.398-1976
Estructura: 11 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:

Impreso em España por Chimenos, S.A., Carretera Nacional 152, Kilómetro 26, Coll de la Manya, Granollers (Barcelona)

Información de contracubierta:
La reserva de oro de Japón, perdida desde la Segunda Guerra Mundial; una joven, para quien la traición es su inevitable forma de vivir; una conferencia económica de alto nivel, que debe ser abortada; un agente de la CIA experimentado en todos los terrenos, excepto en el del doble juego, son los elementos principales de esta novela intensa, documentada y reveladora del trasfondo que se oculta, en nuestros días, en las actividades oficiales de muchos gobiernos.
Escenario, Tokio. Calder, un veterano agente de la CIA destinado en esa ciudad, actúa de contacto con un hombre de negocios un tanto misterioso, pero aparentemente digno de confianza, que desea su cooperación para encontrar y recuperar el desaparecido oro japonés. Calder ha sido incluso alentado a aceptar; y efectivamente ha aceptado, sustanciosas sumas de dinero como anticipo de las ganancias de una proyectada sociedad con el hombre en cuestión.
Mientras estos contactos se desarrollan en secreto, otros acontecimientos importantes tienen lugar públicamente. Una conferencia económica internacional está reunida en Tokio, y su desarrollo no está resultando muy favorable para los Estados Unidos. Los japoneses llevan la batuta y acosan a los delegados americanos para lograr de ellos concesiones ruinosas.
Un amigo de Calder es el principal portavoz de los americanos, y cuando Calder se ve forzado a investigar una acusación de chantaje contra él, se siente profundamente desconcertado.
Pero el desconcierto es sustituido por la estupefacción cuando Calder comprende que él mismo está siendo utilizado y destinado a ser la última víctima de un elaborado engaño, cuya finalidad es desacreditar a los japoneses.
De esta forma, los acontecimientos y sus protagonistas —complot y contracomplot, enemigos interiores y enemigos exteriores— se entrelazan en una historia inteligente y sofisticada, relatada desde el punto de vista de Calder, y en la que, al llegar a su final, el lector habrá adquirido, junto al protagonista, un conocimiento completo del difícil arte del doble juego.