martes, 21 de enero de 2014

9 ASESINATOS CLAVES, de Dominique Venner (Atlántida)

Título: 9 asesinatos claves: terror y crímenes políticos en el siglo XX
Autor: Dominique Venner (1935-2013)
Título original: 13 meurtres exemplaires - Terreur et crimes politiques au XXe. siecle (1988)
Traducción: José F. Delos
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1989-09-20
Descripción física: 218 p.; 14,5x22,5 cm.
ISBN: 978-950-08-0835-4 (950-08-0835-8)
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir el 20 de setiembre de 1989 en los talleres gráficos de Editorial Atlántida en Escobar, Buenos Aires, Argentina.

Información de contracubierta:
Las grandes transformaciones históricas casi nunca son fruto de un solo acontecimiento, pero un solo acontecimiento puede convertirse en el detonante de las mismas. Mucho más si ese detonante reviste características traumáticas.
Los 9 Asesinatos que narra este libro pertenecen —unos más, otros menos— a la categoría de hechos claves y definitorios. Sus efectos marcan la historia de nuestro siglo y algunos de ellos se proyectan hacia el venidero.

1. Kiev, 14 de septiembre de 1911. Un asesinato anuncia la caída de los zares.
2. Sarajevo, 28 de junio de 1914. La bala que causó 9 millones de muertes.
3. Petrogrado, 30 de diciembre de 1916. Asesinato de Rasputín.
4. Marsella, 9 de octubre de 1934. La venganza croata y la II Guerra Mundial.
5. México, 20 de agosto de 1940. Trotsky cae asesinado.
6. París, 21 de agosto de 1941. La lógica fatal del terrorismo.
7. Dallas, 22 de noviembre de 1963. John Kennedy, ¿un asesinato sin asesino?
8. 21 de julio de 1973. Olimpiadas de Munich, el Septiembre Negro, el Mossad.
9. Roma, 9 de mayo de 1978. Secuestro y asesinato de Aldo Moro.

Contenido:
Introducción. La paradoja del siglo XX

1. Kiev, 14 de setiembre de 1911. Pedro Stolypin: El asesinato de la Santa Rusia
“¡Queremos una Rusia grande!” La cuestión campesina. Retrato de Stolypin. La revolución de 1905-1907. La introducción del sistema parlamentario, la Duma. Oposición de la corte y de la emperatriz a Stolypin. El general Kurlov y el teniente coronel Kuliabko preparan las ceremonias de Kiev. Personalidad de Bogrov, joven burgués ganado por la revolución. El terror “al centro”. Agente doble de la Okrana. Una poderosa pistola Browning. Bogrov burla a Kuliabko. Ninguna protección para Stolypin. Asesinato en el teatro. Inconsecuencia del zar y de la emperatriz. Europa toma el peso a una pérdida irreparable.

2. Sarajevo, 28 de junio de 1914. Francisco Fernando: Un pistoletazo, nueve millones de muertos
Un oscuro complot que cambió el mundo. La “Mano Negra” serbia y el coronel Dimitrievitch. Fatiga de un viejo imperio y de un viejo emperador. El gran proyecto del archiduque Francisco Fernando. Serbia en 1914. El conflicto con Austria. Estímulos por parte de Rusia. Grandes maniobras en Bosnia-Herzegovina. Gavrillo Princip. Las cuatro pistolas del mayor Tankovitch. Un odio de asesinos y un servicio del orden deficiente. Primer atentado. Azar y fatalidad del segundo atentado. Reprobación universal. Vacilación de Austria. El encadenamiento ciego de julio de 1914. Rol equivocado de Poincaré. Rusia quiere la guerra. Lógica implacable de la movilización general: las necesidades técnicas imponen la guerra. Ante el tribunal de Sarajevo. Revelaciones del proceso de Salónica. Dos huellas en el cemento.

3. Petrogrado, 30 de diciembre de 1916. Rasputín: El suicidio de una sociedad moribunda
Informe del agente Wlassieff. Misticismo de la emperatriz. El zarevich es hemofílico. Angustia y soledad de una madre. Ana Vyrubova, la amiga fiel. Una enfermedad mantenida secreta. Las dos caras de Rasputín. Un poder de curandero. Enviado de Dios y consejero íntimo. Todo se tambalea en 1915 cuando Nicolás II confía el control del gobierno a su esposa. El reinado de Rasputín o la demencia al poder. Campaña de calumnias. Cólera de los generales. Un complot monárquico. Purichkevitch y el príncipe Yussupoff. La trampa. Espantosa acción de muerte. Desafío al zar.

4. Marsella, 9 de octubre de 1934. Alejandro de Yugoslavia: La venganza croata
Los Balcanes en los años 1930 y el Medio Oriente de los años 1980. La creación de Yugoslavia o la dominación de los serbios sobre los croatas. Masacre de los diputados croatas en el Parlamento de Belgrado (20 de junio de 1928). Testamento del doctor Raditch. Dictadura del rey Alejandro. La ORIM macedonia, una larga tradición de resistencia armada contra los turcos. Ante Pavelitch crea la Ustacha. En la escuela de la ORIM. ¿Rusia bolchevique o Italia fascista?, uno no elige sus aliados. Una granja en Hungría. Hostilidad del Tercer Reich hacia los croatas. Vlada el macedonio. Sorteo. El comando llega a Francia. La enigmática María Vondracek. Inútiles advertencias. Desorden en Marsella en torno del rey. El atentado. Confusión general. Louis Barthou es muerto por un policía francés. Lanzamiento de Paris-Soir. Arresto de los cómplices. Hitler mira el filme de los acontecimientos y saca de él conclusiones sobre el estado de Francia. El mundo descubre la cuestión croata.

5. México, 20 de agosto de 1940. Trotsky: Dos años de acercamiento, veinte años de silencio
Un tal Jacques Mornard. La época de las grandes purgas. Retrato de Trotsky. Del mando del ejército rojo al exilio. Caridad Mercader y su hijo Ramón. La NKVD en España. Caza a los troskistas. Leónidas Eitingone. Una cohorte de espías. Asesinato de León Sedov. La NKVD en USA. Tortuosa maquinación para organizar un idilio. “Mornard” se convierte en “Vacson”. Acercamiento indirecto a Trotsky en México. Ataque fallido contra la quinta fortificada de Trotsky. Un arma silenciosa. El asesinato. “Tienen a mi madre como rehén.” Recepción en el Kremlim. Confesión de Caridad Mercader. Identificación de Ramón Mercader.

6. París, 21 de agosto de 1941. Alférez Moser: La lógica del terrorismo
El atentado de Barbés. Un oficial sin importancia. El llamamiento de Stalin. Crear un segundo frente en el oeste para aliviar a Rusia. La OS comunista. Penuria de armas. Pierre Georges, alias Fabien. ¿Quién transmitió la orden del Komintern? Una estrategia discutida. Los grupos “ardientes”. Armas ridículas con efectos inmensos. Represalias y rehenes: el ciclo infernal. Una imprudencia causa la muerte de Fabien.

7. Dallas, 22 de noviembre de 1963. John Kennedy: ¿Una muerte para nada?
La mañana de Lee Harvey Oswald. El presidente Kennedy, o el triunfo de la ambición. El enemigo jurado de Cuba. El Secret Service. Una protección descuidada. Oswald: de los Marines a la nueva patria soviética. Un fusil de guerra italiano y un revólver. Dallas, sexto piso del Texas School Book Depositary. Tres detonaciones en cinco segundos. Los guardaespaldas sin reacción. Oswald escapa. Asesinato del agente Tippit. Arresto fortuito de Oswald. El procurador general adjunto Katzenbach impone la versión oficial del asesinato cometido por un loco. Asesinato de Oswald. El verdadero Jack Ruby. La comisión Warren y las otras investigaciones. Los hechos que quedan. Tentativas de asesinato contra Fidel Castro. El asunto Nossenko. El FBI defiende su reputación. Revelaciones tardías. Una confesión turbadora de Earl Warren.

8. Lillehammer, 21 de julio de 1973. Ahmed Buchiki: Un fracaso del contraterrorismo
Intrincado Medio Oriente. El Irgún y la justificación del terrorismo. Todo el mundo está equivocado, todo el mundo tiene razón. Los jóvenes palestinos adoptan la estrategia “antiimperialista”. El “Setiembre negro” de los palestinos. Alí Hassan Salameh. La masacre de Munich. Respuesta israelí: aterrorizar a los terroristas. Estructura de los comandos de liquidación del Mossad. Algunos agentes muy especiales. Un arma muy estudiada. Las once primeras presas. Partida para Noruega. Identificación de la presa. ¿Benamane agente doble? Catorce balas en la noche. Una policía eficaz y homicidas imprudentes. El comando se hace agarrar. Confesiones. Error respecto a la persona. Los peligros del exceso de presunción.

9. Roma, 9 de mayo de 1978. Aldo Moro: Terrorismo a la italiana
El secuestro. Un país en vilo. Una policía desfalleciente. El “modelo” italiano del terrorismo. El PCI juega con fuego. Un “mayo rampante”. El espantajo fascista. Una base social muy real. Nacimiento de las Brigadas rojas. “Prima Línea” y los “autónomos”. Vandalismo y delincuencia política. Armas por millares. El mito del “director de orquesta”. Contactos internacionales e intromisión de los servicios secretos. La tentativa de asesinato del papa. La CIA en ayuda de la KGB. Cómo se llega a ser terrorista. Un terreno favorable imaginado por Gramsci. Paradoja de las consecuencias. El método antiterrorista del general Della Chiesa. La ley sobre los arrepentidos. Cuatro años después, el asunto Dozier.

Fuentes principales
Índice

GUERRERO EN LA SOMBRA, de Félix I. Rodríguez y John Weisman (Emecé)

Título: Guerrero en la sombra
Autores: Félix I. Rodríguez (1941-) y John Weisman (1942-)
Título original: Shadow warrior: The CIA hero of a hundred unknown battles (1989)
Traducción: María Emilia Negri Beltrán
Cubierta: Eduardo Ruiz
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1991-02
Serie: Hechos reales
ISBN: 978-950-04-1029-8 (950-04-1029-X)
Estructura: 1 prólogo, 19 capítulos
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 3.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina, S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, febrero de 1991

Información de contracubierta:
Félix Rodríguez fue un agente de la CIA realmente extraordinario. Enrolado en el movimiento anticastrista, se infiltró en Cuba antes del desembarco en Bahía de Cochinos y fue uno de los pocos que pudo escapar del desastre. En 1967 colaboró, como asesor en el ejército boliviano, en la captura del Che Guevara. Por tal motivo, este libro revela cómo fueron las últimas horas del Che y ofrece un documento histórico excepcional: la única foto —hasta hoy desconocida— del prisionero antes de morir.
Rodríguez luchó en Vietnam hasta caer herido en acción. En 1985 ayudó a combatir la guerrilla comunista en El Salvador. A pedido de Oliver North, colaboró con los contras nicaragüenses y se vio envuelto en el escándalo desatado en el congreso norteamericano, del cual emergió libre de toda culpa. La vida de Félix Rodríguez tiene todo el atractivo de una novela pero es rigurosamente cierta. Es un testimonio único sobre treinta años de combates en nuestro continente.

Información de solapas:
John Weisman es autor de tres novelas. Periodista radicado en Washington, enseña en la Northwestern University. Ha colaborado con Félix Rodríguez en la redacción de este libro.

“Un excitante thriller de no-ficción, al estilo de Ludlum. La historia de espías de la vida real por antonomasia. Pero el detallado examen de las operaciones de la CIA y sus históricas revelaciones sobre las actividades norteamericanas en América Latina son mucho más importantes que el mero entretenimiento.”
Digby Diehl, Playboy

“La captura y ejecución del camarada argentino de Fidel Castro, el legendario revolucionario, siguen grabadas en la memoria de Rodríguez. Pero son sólo un capítulo en la vida de un combatiente que ha hecho carrera en las operaciones militares clandestinas... sus contactos personales con George Bush fueron muy controvertidos.”
The Miami Herald

“Contiene muchos penetrantes enfoques y amplia materia para pensar. Algunas de sus revelaciones enfurecerán a los ideólogos y creyentes de la derecha y, particularmente, de la izquierda.”
The Washington Times

EL CEREBRO DE KARPOV, de Gerald Green (Sudamericana - Planeta)

Título: El cerebro de Karpov
Autor: Gerald Green (1922-2006)
Título original: Karpov’s brain (1983)
Traducción: María del Mar Moya y Miquel Muntaner
Cubierta: Hans Romberg (diseño); Jordi Royo (realización)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona); Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1984-06
Descripción física: 273, 1 p.; 13,5x21,5 cm.
Serie: Colección Contemporánea / dirección: Rafael Borràs Betriu
ISBN: 978-950-37-0048-8 (950-37-0048-5)
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos Talgraf
Talcahuano 638 - Pl. B. “H” - Buenos Aires en el mes de junio de 1984
La presente edición consta de 5.000 ejemplares

Información de cubierta:
Una apasionante novela sobre la Rusia actual y la eterna pugna entre la tiranía y la libertad por el autor de «Holocausto».

Información de contracubierta:
Gerald Green nació en Brooklyn y se graduó en periodismo en la Universidad de Columbia en 1947. Desde este año hasta 1950 trabajó en el International News Service de Nueva York, y, más adelante, realizó diversos programas y documentales para la National Broadcasting Company Television News de esa misma ciudad. Ha vivido en Francia, Italia y México, y tiene su residencia habitual en Connecticut. Ha colaborado, entre otras, en las siguientes revistas: Playboy, Penthouse, Travel & Leisure, Seventeen, Oui y Gallery. Entre sus numerosos libros destaca Holocausto, cuya famosa versión televisiva alcanzó extraordinario éxito en todo el mundo y obtuvo el Premio Internacional de la Paz Dag Hammarskjold y el Emmy a la mejor serie televisiva en 1978.

Andrei Karpov es un implacable jefe del KGB especializado en asuntos judíos, que ahora tiene en sus manos e Levitch, científico judío que está intentando salir de la URSS para reunirse con su esposa, que le espera en Israel. El KGB monta una complicada operación contra Levitch. Acusándole de traición, pero Karpov tiene un talón de Aquiles: su privilegiado cerebro sufre una rara lesión que le provoca ataques parecidos a la epilepsia y fortísimas jaquecas. Una bella y famosa neurocirujana, Irina, cuyo marido simpatiza con los disidentes, le opera el cerebro, cortando las conexiones entre los dos hemisferios, lo cual produce trastornos imprevisibles que conducirán a esta dramática historia hacia un desenlace lleno de suspense y de emoción.
Entre la política, el mensaje humanista y la ciencia-ficción, Gerald Green, el celebrado autor de best-sellers como «Holocausto», ha escrito una apasionante novela sobre la Rusia actual y la eterna pugna entre la tiranía y la libertad.

Adquisiciones de mi biblioteca (28)

Nuevas adquisiciones 2014.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

ALBRAND, MARTHA \ Después de medianoche \ Martínez Alinari, María Luisa (tr.) ; Cirimele, Italo (cub.) \ Buenos Aires : Guillermo Kraft \ 1955-01-30 \ 186 p. ; 10,5x17 cm. \ Colección Petrel : 11 \ After midnight \ —

ALBRAND, MARTHA \ Zurich/AZ 900 \ Troiani, Elisa (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1980-01 \ 199 p. ; 11x18,5 cm. \ El séptimo círculo : 327 / Frías, Carlos V. (dir.) \ Zurich/AZ 900 \ —

CANNING, VICTOR \ La efigie derretida \ Williams, Mary (tr.) ; Bonomi, José (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1974-12 \ 233 p. ; 11x18,5 cm. \ El séptimo círculo : 272 / Frías, Carlos V. (dir.) \ The melting man \ —

CHASE, JAMES HADLEY \ Un ataúd desde Hong Kong \ Oyuela de Estrada, Inés (tr.) ; Bonomi, José (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 2ª impr. : 1968-10 (1ª ed. : 1965-12) \ 167 p. ; 11x18,5 cm. \ El séptimo círculo : 185 \ A coffin from Hong Kong \ —

CHRISTIE, AGATHA \ Pasajero para Francfort \ Margalef Llambrich, Ramón (tr.) ; Noiquet (cub.) \ Barcelona : Molino \ 1971-01 \ 208 p. ; 11,5x18 cm \ Biblioteca Oro : 641 \ Passenger to Frankfurt \ 84-272-1906-7 : 978-84-272-1906-9

CLANCY, TOM \ La caza del submarino ruso \ Andrada, Benigno H. (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 4ª impr. : 1990-04 (1986) \ 414 p. ; 14x20 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ The hunt for Red October \ 950-04-0549-0 : 978-950-04-0549-2

COOLEY, JOHN K. \ Guerras profanas : Afganistán, Estados Unidos y el terrorismo internacional \ Bevia, Herminia (tr.) ; Resines, Antonio (tr.) ; García Marín, M. Antonia (rev. técnica) ; Juanjo Barco/Alins Ilustracion (cub.) \ Madrid : Siglo XXI de España Editores \ 1ª ed. : 2002-03 \ xxvi, 466 p. ; 15x22,5 cm. : solapas \ Sociología y política \ Unholy wars. Afghanistan, America and international terrorism \ 84-323-1086-7 : 978-84-323-1086-7

CUSSLER, CLIVE \ El imperio del agua \ Murillo, Eduardo G. (tr.) ; Dpto. Artístico de Plaza & Janés (diseño de cub.) ; Domingo, José Ramón (il. de cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1998-07 \ 624 p. ; 15x21,5 cm. : solapas \ [s.d.] \ Flood tide \ 84-01-32728-8 : 978-84-01-32728-5

FLEISCHER, LEONORE \ El sendero de la traición \ Martín, Francisco (tr.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1995-12 \ 232 p. ; 12x19 cm. \ Planeta bolsillo : 72 \ Betrayed \ 84-08-01635-0 : 978-84-08-01635-9

FORBES, COLIN \ La defensa del Lampedusa \ Leal, Aníbal (tr.) ; Dilena, Susana (cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1993-09 \ 414 p. ; 16x23 cm. : solapas \ Novela de intriga \ Shockwave \ 950-15-1326-2 : 978-950-15-1326-4

FORSYTH, FREDERICK \ Odessa \ De la Fuente, Ana María (tr.) \ Barcelona : Orbis \ 1987-12 \ 255 p. ; 12,5x20 cm. : tela \ Biblioteca Grandes éxitos. Novelas de cine : 39 \ The Odessa file \ 84-402-0147-8 : 978-84-402-0147-8

HORLER, SYDNEY \ El espía \ Rufino, Natal A. (tr.) \ Buenos Aires : Editorial Tor \ 1939 \ 95 p. \ Colección Misterio : 472 \ The spy \ —

ISAACS, SUSAN \ Un resplandor en la oscuridad \ Sardoy, Cristina (tr.) ; Blanco, Mario (diseño de cub.) ; Melantoni, Enrique (il. de cub.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1990-12 \ 270 p. ; 14,5x22 cm. \ — \ Shining through \ 950-07-0596-6 : 978-950-07-0596-7

LE CARRÉ, JOHN \ Asesinato de calidad \ Borrás, María Luisa (tr.) ; Rojas, Riera (cub.) \ Barcelona : Noguer \ 3ª ed. : 1966-12 (1ª ed. : 1966-05 ; 2ª ed. : 1966-06 ; 4ª ed. : 1967-01) \ 215 p. ; 12x18,5 cm. : tela con sobrecubierta \ Colección Esfinge : 5 \ A murder of quality \ 84-279-0006-6 : 978-84-279-0006-6

LE CARRÉ, JOHN \ La casa Rusia \ Martín, Adolfo (tr.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 5ª ed. : 1990-07 (1ª ed. : 1989-10 ; 2ª ed. : 1989-10 ; 3ª ed. : 1989-11 ; 4ª ed. : 1990-01 ; 7ª ed. : 1992-03) \ 381 p. ; 22,5x15,5 cm. : tela con sobrecubierta \ Plaza & Janés éxitos \ The Russia house \ 84-01-32304-5 : 978-84-01-32304-1

LEASOR, JAMES \ Misión en Pourville \ Crosa, Adolfo José (tr.) ; Abad, Juan José (tr.) ; Montejo, Carlos (cub.) \ Barcelona : Ultramar Editores \ 1ª ed. : 1977-09 \ 288 p. ; 13x19 cm. \ Hechos reales \ Green beach \ 84-7386-101-9 : 978-84-7386-101-4

LEWINSKY, SALOMÓN ; BARZEL, IONATAN ; KRANZ, IONA ; SOREK, ELIAHU \ Operación Uganda : los 53 minutos de Entebbe \ Silva, Néstor (cub.) \ Caracas : El Cid Editor \ 3ª ed. : 1976-09 (Venezuela) \ 158 p. ; 14x19,5 cm. \ Colección Testigo directo : 01 \ [s.d.] \ —

LUDLUM, ROBERT \ El intercambio Rhinemann \ Mazía, Floreal (tr.) ; Línea Publicidad (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1993-07 \ 445 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 87/12. Biblioteca de Robert Ludlum : 12 \ The Rhinemann exchange \ 84-01-49222-X : 978-84-01-49222-8

MAILER, NORMAN \ Oswald : un misterio americano \ Costa Picazo, Rolando (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1996-05 \ 838 p. ; 15x23 cm. : solapas \ — \ Oswald’s tale \ 950-04-1605-0 : 978-950-04-1605-4

MARSHALL, RAYMOND [CHASE, JAMES HADLEY] \ ¿Por qué me eligieron a mí? \ Martínez Alinari, María Luisa (tr.) ; Páez Torres (cub.) \ Buenos Aires : Librería Hachette \ 1954-08-10 \ 190 p. ; 10,5x17 cm. \ Biblioteca de bolsillo : 198. Serie naranja \ Why pick on me? \ —

MASON, VAN WYCK \ La intriga del casino de Rio \ Vidal Bustos, Marta (tr.) \ Buenos Aires : Ayacucho \ 1946-02-05 \ 261 p. ; 13x19 cm. : tela \ Colección moderna. Serie Suspenso \ The Rio Casino intrigue \ —

MURRAY, NORA \ Yo fuí espía de Stalin \ De Estrada, Rosario (tr.) \ Buenos Aires : Guillermo Kraft \ 1953 \ 317 p. ; 14x20 cm. : tela \ Colección Vértice \ I spied for Stalin \ —

PENA, JESÚS RAMÓN ; ZOTTOLA, MARIO \ ¡Han asesinado al Papa! : “Operación Paloma” \ [s.d.] \ Madrid : Ángel Herrero Fernández \ 1ª ed. : 1978-10 \ 176 p. ; 13x19 cm. : solapas \ Serie Ideas en acción \ \ 84-85404-09-2 : 978-84-85404-09-4

POHL, FREDERIK \ Terror \ Santos, Domingo (tr.) ; Garcés, Antoni (cub.) \ Barcelona : Ultramar \ 1ª ed. : 1988-11 \ 245 p. ; 13,5x19,5 cm. : solapas \ Best seller : 279 \ Terror \ 84-7386-507-3 : 978-84-7386-507-4

PUZO, MARIO \ Seis tumbas en Múnich \ Murillo Fort, Luis (tr.) \ Barcelona : Ediciones B \ 2009-07 \ 174 p. ; 15x23 cm. : solapas \ La trama \ Six graves to Munich \ 978-84-666-4272-9

RATHER, DAN ; GATES, GARY PAUL \ Los hombres de Nixon \ Mañé, Pablo (tr.) ; Agulló, José (cub.) \ Barcelona : Dopesa \ 1ª ed. : 1976-10 \ 385 p. ; 15,5x21,5 cm. : solapas \ Testimonio de actualidad : 50 \ The palace guard \ 84-7235-288-9 : 978-84-7235-288-9

SALISBURY, JOHN \ Las baby sitters \ Zilli, Edith (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 2ª ed. : 1979-04 (1ª ed. : 1978-08) \ 336 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Grandes novelistas \ The baby sitters \ —

SANDERS, LEONARD \ Hamlet avisa \ González Trejo, Horacio (tr.) ; Rolando & Memelsdorff (cub.) \ Barcelona : Argos Vergara \ 1979-11 \ 302 p. ; 11x17 cm. \ Libros de bolsillo Argos Vergara \ The Hamlet warning \ 84-7017-790-7 : 978-84-7017-790-3

SEMIONOV, JULIÁN \ Diecisiete instantes de una primavera \ Barash, Zoia (tr.) ; Moreno, Daniel (cub.) \ Buenos Aires : Cartago \ 1984-04 \ 391 p. ; 11x17,5 cm. \ [s.d.] \ Semnadtsat mgnovenii vesni \ [s.d.]

SIMMEL, JOHANNES MARIO \ Dios protege a los que aman \ Scholz, Víctor (tr.) ; Fawcett Publications (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 5ª ed. : 1976-11 (1ª ed. : 1968-02) \ 334 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Libro amigo : 63. Literatura moderna \ Gott schutzt die Liebenden \ 84-02-00518-7 : 978-84-02-00518-2

STONE, ROBERT \ Banderas al amanecer \ Miralles, Alberto (tr.) \ Barcelona : Ultramar Editores \ 2ª ed. : 1989-06 \ 576 p. ; 13x19 cm. \ Best seller : 240 \ A flag for sunrise \ 84-7386-322-4 : 978-84-7386-322-3

SUSKIND, RON \ La doctrina del uno por ciento : la historia secreta de la lucha contra Al Qaeda \ Murillo Fort, Isabel (tr.) \ Barcelona : Ediciones Península \ 1ª ed. : 2006-10 \ 399 p. ; 15,5x22,5 cm. : solapas \ Atalaya : 253 \ The one percent doctrine \ 84-8307-751-5 : 978-84-8307-751-1

UNGER, CRAIG \ Los Bush y los Saud : la relación secreta entre las dos dinastias más poderosas del mundo \ Tremps, Enric (tr.) ; Fuentes García, Isabel (tr.) ; Hevia, Ana (cub.) ; Jardí, Enric (cub.) ; Frazza, Luke (fotografía de cub.) \ Buenos Aires : Planeta \ 1ª ed. : 2004-09 \ 415 p.. ; 15x23 cm. : solapas \ Bronce \ House of Bush, House of Saud \ 950-49-1268-0 : 978-950-49-1268-2

VAN RJNDT, PHILIPPE \ La colección Tetramachus \ Menini, María Antonia (tr.) \ México : Grijalbo \ 2ª ed. : 1987-06 \ 407 p. ; 13,5x20 cm. : solapas \ Bestseller oro Grijalbo \ The Tetramachus Collection \ 968-419-662-8 : 978-968-419-662-9

WEST, MORRIS \ La máscara de la corrupción \ Salsilli, Vicente (tr.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1995-01 \ 288 p. ; 12x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 220/3 \ The big story \ 84-01-46403-X : 978-84-01-46403-4

WILLIAMS, ALAN \ Operación “Perro holgazán” \ Murià, Anna (tr.) ; Gracia, J. (cub.) \ Barcelona : Verón \ 1972 \ 254 p. ; 12x17,5 cm. \ Colección Erus. Serie Espionaje \ The tale of the lazy dog \ 84-7255-088-5 : 978-84-7255-088-9

martes, 14 de enero de 2014

RED DE MENTIRAS, de David Ignatius (Ediciones B)

Título: Red de mentiras
Autor: David Ignatius (1950-)
Título original: Body of lies (2007)
Traducción: Sonia Tapia
Editor: Ediciones B (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2008-09
Serie: La trama
ISBN: 978-84-666-3978-1
Depósito legal: B. 26.216-2008
Estructura: 1 nota del autor, 1 introducción, 37 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Printing Books, Mario Bravo 835, Avellaneda, Buenos Aires, en el mes de septiembre de 2008.

Información de cubierta:
“Vertiginosa y profunda... Necesitamos más escritores como David Ignatius.” Washington Post

Información de contracubierta:
En el mundo posterior al 11-S, los atentados terroristas empiezan a sucederse en Europa. Ante el temor de que el enemigo vuelva a actuar en territorio estadounidense, la CIA empieza a mover sus hilos. Uno de sus agentes, Roger Ferris, un idealista reciclado procedente del periodismo, es destinado a Jordania tras ser herido en Iraq. Su objetivo: investigar las redes de Al Qaeda y localizar a Suleiman, cerebro de una de las células terroristas. El plan de Ferris se inspira en una estrategia ya utilizada durante la Segunda Guerra Mundial. Con el apoyo de su jefe, Ed Hoffman, preparará una red de mentiras en torno al cadáver de un imaginario oficial de la CIA. Si el plan funcionara, la propia Al Qaeda eliminaría a Suleiman y asestaría un golpe devastador a sus operaciones. En medio de la incertidumbre, la única esperanza de Ferris es el astuto y amable jefe de los servicios de inteligencia jordanos, Hani Salaam. Pero ¿podrá Ferris confiar en él o estará siendo víctima de su propia trampa?
Una historia de alto espionaje que rompe con todos los tópicos y da una vuelta de tuerca al género.

Información de solapas:
David Ignatius (1950) es un prestigioso periodista, columnista del Washington Post y novelista estadounidense. Durante más de veinticinco años ha cubierto la información relativa a Oriente Próximo y la CIA para numerosos medios. Codirige (con Fareed Zakaria) PostGlobal, un foro de debate sobre asuntos internacionales en Washingtonpost.com. Sus artículos han aparecido en The New York Times Magazine, The Atlantic Monthly, Foreign Affairs y The New Republic.
Warner Bros. ha comprado los derechos audiovisuales de Red de mentiras. Ridley Scott dirigiría la película, protagonizada por Leonardo Di Caprio y Russell Crowe.

“Al mismo nivel que Graham Greene en su conocimiento del espionaje y del corazón humano”.
Publishers Weekly
Red de mentiras es una novela profundamente entretenida, pero es también una oportuna y posible historia de estratagemas dentro de estratagemas y dilemas morales. Una trama inteligente, unos personajes irresistibles y una verosimilitud inquietante.”
Booklist
“Ignatius ha elaborado uno de los mejores thrillers de espías posteriores al 11-S.”
Publishers Weekly
“Uno sólo puede esperar que Red de mentiras se convierta en lectura obligatoria de la CIA.”
Washington Times
“Lea el libro antes de ver la película... Como en las mejores novelas de espionaje, no verá acercarse el desenlace.”
The Washingtonian

EL INFIERNO DE BIRKETT, de Richard Mason (Ediciones Selectas)

Título: El infierno de Birkett
Autor: Richard Mason (1919-1997)
Título original: The fever tree (1962)
Traducción: N. Morales Loza
Editor: Editorial de Ediciones Selectas (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1963-01
Descripción física: 336 p.; 14,5x20,5 cm.: tela con sobrecubierta
Estructura: 3 partes, 21 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en el mes de enero de 1963, en los Talleres Gráficos de la Editorial de Ediciones Selectas S.R.L., Perú 1186 - Bs. As. - Rep. Argentina.

Información de solapas:
Con el pintoresco y atractivo fondo escénico de coloridos mercados y silenciosos templos, de los campos ecuestres de Kathmandu y los nevados y montañosos pasos del intrigante Tibet, Richard Mason teje una trama de violencia, intriga, suspenso y amor, todo lo cual vierte en una inolvidable novela.
Para ser más precisos “El Infierno de Birkett” se desarrolla en la legendaria y misteriosa India y en el poco conocido Nepal, y tiene la misma vivacidad y frescura que los éxitos anteriores de este extraordinario narrador, que cautivaron a los lectores más exigentes.
El héroe de esta historia, Birkett, es un endemoniado personaje enemigo declarado del mundo, un hombre de acción, nada sentimental, dispuesto a los más reprochables procedimientos y con una mentalidad que no le permite establecer la diferencia entre el bien y el mal, un individuo que frecuentó todos los caminos de la vida y por último acepta la comisión de asesinar, porque supone que la humanidad lo ha defraudado y merece ser despreciada, y tratada con violencia.
La falto de escrúpulos, de este soldado inglés de fortuna, no tiene límites, se guía por sus instintos primarios y no tiene reparos en admitir la adoración de distintas mujeres; procede con egoísmo y ensañamiento, como si todos fuesen culpables de su descomposición moral, y se convierte en un hombre imposible, despiadado, impermeable a los holocaustos de los emociones, que conceptúa el amor como una debilidad o defecto del género humano.
Sin embargo, Birkett, llega a tener conciencia de que el amor puede tener una formidable fuerza, cuando una apacible tarde, en Nueva Delhi, encuentra a Lakshami, encantadora e inocente joven hindú con un desdichado pasado y un corazón valeroso, para cuya gentil inexperiencia él representa la perfección de la masculinidad. Con ella se embarca Birkett en su más grande aventura... la cual le proporciona desilusión, sabiduría y un amor desinteresado, y la pasión, que sin saberlo, ha estado buscando toda su vida.
El drama se cierne sobre nuestro héroe, cuando reconciliado con la humanidad, desea renunciar a la secreta y peligrosa misión que le trajo a la India, y se ve obligado a huir, no sólo de sus enemigos, sino de su propio pasado, y buscar refugio en medio del inhóspito Himalaya.
Esta obra va más allá del sencillo planteo de situaciones escabrosas. Es una novela escrita con gran estilo, plena de vida y excitación, lograda por un maestro en el arte de destacar los valores que dignifican al hombre y consciente observador del medio en que se mueven sus personajes. Mason plantea un delicado y agudo problema, que se localiza comúnmente en los desubicados sociales, una simple pero grave realidad moderna de características universales, analizada y criticada infinidad de veces, infructuosamente. Un libro para leerse con entusiasmo y no olvidar jamás.

EL ORO DE MOSCU, de Bill Vidal (Ediciones B)

Título: El oro de Moscú
Autor: Bill Vidal
Título original: The Aztec (2009)
Traducción: Daniel N. Bentolila
Editor: Ediciones B (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2010-10
Serie: La trama
ISBN: 978-84-666-4613-0
Depósito legal: B. 28.764-2010
Estructura: 34 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Impreso de NOVAGRAFIK, S.L.

Información de contracubierta:
Año 1936. A medida que las tropas franquistas marchan sobre Madrid en la etapa inicial de la guerra civil, el gobierno republicano autoriza la evacuación de las reservas de oro de la nación. Siete mil novecientas cajas llenas de oro salen de Cartagena hacia Rusia, pero sólo siete mil ochocientas llegan a destino. En la actualidad, el valor de las cien cajas perdidas superaría los doscientos millones de dólares...
Año 2004. Jack Hadley, un profesor británico invitado por la Universidad de Salamanca, su novia Mercedes y la enigmática Rosa Uribe han sido arrestados acusados de posesión de cocaína tras una velada de excesos. La cárcel implicaría el final de la carrera académica de Hadley y su total desprestigio. Pero el servicio secreto español le ofrece una sorprendente salida: Hadley deberá viajar a Cuba para entrevistar al revolucionario Jesús Florin, mejor conocido como el Azteca. La inteligencia española cree que Florin conoce el paradero del oro desaparecido y obliga a Hadley a ponerse a su servicio.
Alternando entre el pasado de Florin y el año 2004, El oro de Moscú es un trepidante thriller internacional con dobles agentes y engaños, en el que nadie está seguro de quién mueve los hilos ni de por qué lo hace.

Información de solapas:
Bill Vidal nació en Argentina y creció en Inglaterra. Tras años trabajando en la empresa privada por medio mundo (Estados Unidos, Oriente Próximo, el Sudeste asiático y Europa), decidió instalarse en Kent y dedicarse a la escritura. Su primera novela, The Clayton Account, obtuvo excelentes críticas.

EL UNICO ALEMAN BUENO, de Ted Allbeury (Javier Vergara)

Título: El único alemán bueno
Autor: Ted Allbeury (1917-2005)
Título original: The only good German (1976)
Traducción: Aníbal Leal
Cubierta: Enrique Abbate
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1984-01
Descripción física: 259 p.; 13,5x20 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0281-7 (950-15-0281-3)
Estructura: 2 partes, 21 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la
COMPAÑÍA IMPRESORA ARGENTINA, S.A.
Calle Alsina 2049 - Buenos Aires - Argentina
en el mes de enero de 1984

Información de cubierta:
LA HISTORIA SIEMPRE SE REPITE Y TAMBIEN SE REPITE LA MANERA DE MORIR DE UN ESPIA.

Información de contracubierta:
Cuando el joven capitán David Mills, del Cuerpo de Inteligencia inglés, conoció al coronel Munsel, del ejército alemán, no imaginó las hondas implicancias que ese encuentro tendría para ambos en el futuro. La deuda que el coronel alemán contrajo tardaría años en ser saldada. Y nunca supuso Mills que volverían a reunirse a causa de un peligroso complot en el cual se involucrarían la CIA y la KGB. Un complot que amenaza la paz de Europa.
Tampoco pensó jamás que se enamoraría desesperadamente de Jutta, la hija del coronel Munsel, una joven bellísima y ávidamente necesitada de afecto. Y de sexo.
Otra figura del pasado se mezclaría del mismo modo con su presente; el joven oficial Max Lerner, a quien Mills durante la guerra atrapó y condenó a la cárcel.
No. El pasado no quedó atrás. Se cierne amenazador sobre su presente y lo obliga a debatirse entre el amor a una mujer, la lealtad a un amigo y a su patria y la lucha por sobrevivir.

DINASTIA DE ESPIAS, de Dan Sherman (RIESA)

Título: Dinastía de espías
Autor: Dan Sherman
Título original: Dinasty of spies (1980)
Traducción: César T. Aira
Ilustración de cubierta: Edgardo Giménez
Editor: Río Inmovil Ediciones SA (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1983-04
ISBN: 978-950-610-004-9 (950-610-004-7)
Estructura: 3 partes, 10 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
RIESA EDICIONES dio término a la primera edición de esta obra, que consta de 4.000 ejemplares, en el mes de abril de 1983, en impreso Gráfica, Viel 1448, Buenos Aires.

Información de contracubierta:
Humphrey Knolls recibe la misión de investigar el robo de unos documentos de la CIA. La pesquisa lo pone en contacto con los Dancer, una familia muy vinculada al mundo del espionaje.
La historia comienza en 1917, cuando John Dancer participa como actor en la Revolución Rusa. Su misión: asesinar a Lenin. Fracasa, pero queda un contacto con el que, muchos años después, su hijo Allen establecerá el único enlace que haya logrado un espía norteamericano con el Kremlin: la “Fuente Magia”. Y por último, desde las junglas del sudeste asiático, viene Jessie Dancer, el nieto de John, resuelto a destruir todo lo que han hecho sus mayores. Sólo el final develará el misterio de esta familia única, y no precisamente siguiendo el hilo de los grandes acontecimientos históricos en que han participado padres e hijos (las dos guerras mundiales, España, la “guerra fría”, Cuba, Vietnam), sino en la clave más recóndita de sus vidas: las mujeres que han amado.
Un deslumbrante panorama de la violencia de nuestro siglo en el que los intrincados juegos del “mundo secreto” se muestran convincentemente al lector.
Es una novela muy bien escrita, de estilo seco y directo. El suspenso no decae a lo largo de sus páginas.

TRAIDOR, de Ralph Peters (Emecé)

Título: Traidor
Autor: Ralph Peters (1952-)
Título original: Traitor (1999)
Traducción: César Aira
Cubierta: Eduardo Ruiz
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2001-08
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-2260-4 (950-04-2260-3)
Estructura: 17 capítulos, 1 nota del autor
Información sobre impresión:
Impreso en Printing Books, Gral. Díaz 1344, Avellaneda, agosto de 2001

Información de contracubierta:
Tras la misteriosa muerte de dos colegas y el aparente asesinato de su novia, el teniente coronel John Reynolds se ve atrapado en una red de operativos gubernamentales, políticos corruptos y terroristas internacionales. Su carrera profesional, relacionada con el Cazabombardero Próxima Generación, un nuevo avión de combate experimental, de pronto se ve amenazada por una conspiración de enemigos en la sombra y de corporaciones sin rostro visible que intentan boicotear la flamante tecnología militar. Reynolds deberá cuestionar los valores del ejército al que ha servido durante tanto tiempo y elegir entre lo que le pide su país y lo que le dicta su propio corazón.
El nuevo e impactante thriller de Ralph Peters, autor de El jardín del diablo, combina una narración fluida con un argumento potente, lleno de inquietantes semejanzas con la realidad.

Información de solapas:
Ralph Peters es autor de numerosos bestsellers como Twilight of heroes, The war in 2020, Red Army, The perfect soldier y El jardín del Diablo (Emecé, 2000). Alcanzó el rango de teniente coronel después de una carrera militar de veinte años, de la que se ha retirado recientemente. Como “explorador estratégico” ha recorrido más de cuarenta países. Estuvo en la India, en América Latina, en el Sudeste Asiático y en la ex Unión Soviética. También se desempeñó en el Pentágono y en la Casa Blanca. Además de escribir siete novelas, que han sido consideradas como los thrillers geopolíticos más realistas de su generación, ha publicado numerosos artículos, elogiados y controvertidos, sobre estrategia, reforma y ética militares. Fue elogiado por Newsweek como “una de las mejores mentes militares de su generación” y como uno de “los cien norteamericanos a tener en cuenta”. Vive en la ciudad de Washington.

“...es uno de esos raros thrillers que en verdad mata a sus villanos (y hay unos cuantos) antes de que nos cansemos de ellos”.
Kirkus Reviews
“Hay escenas de acción excelentes y una serie de malos muy logrados... pero el auténtico villano en Traidor es el inmenso complejo político, industrial y militar decidido a absorber la mayor cantidad de dinero público que pueda”.
Amazon.com
“Un Tom Clancy pensante”.
The Wall Street Journal
“Ralph Peters merece nuestro reconocimiento por no seguir, en esta novela, un camino trillado. Como un bombero, el autor sigue al protagonista por las calles de Washington, el Pentágono, y las montañas de Virginia, mientras mantiene al lector atrapado en una trama llena de giros inesperados”.
Booklist
“Un novelista excelente”.
Los Angeles Daily News

AMANTES Y ENEMIGOS, de John Crosby (Pomaire)

Título: Amantes y enemigos
Autor: John Crosby (1912-1991)
Título original: An affair of strangers (1975)
Traducción: José Manuel Balaguer
Cubierta: Joan Farré
Editor: Editorial Pomaire (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1977-09-26
Descripción física: 349, 2 p.; 13,5x20 cm.: solapas
Estructura: 35 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 26 de setiembre de 1977 en la Imprenta de los Buenos Ayres, S.A., Rondeau 3274, Bs. Aires, República Argentina.
La edición consta de ocho mil ejemplares.

Información de contracubierta:
Los peones no pueden tener vida propia, no pueden cambiar las reglas del juego.

Información de solapas:
Dos espías deciden quitarse las máscaras
Ferenc es un francés culto, ex actor de teatro y miembro de la clase alta. También es un agente israelí perfectamente entrenado. Se encuentra en París para llevar a cabo una operación que ha preparado cuidadosamente. En la terraza del Café des Pyramides se hallan tres árabes a los que asesinará en cuestión de segundos. Lo que no espera encontrar es un cuarto personaje, Chantal, una chica árabe de 17 años que logra escapar.
Ferenc recibe una nueva misión: debe eliminar a un importante banquero francés y tomar su lugar. Chantal también tiene un nuevo objetivo: representando el papel de una joven francesa, debutante en sociedad, debe averiguar quién les ha traicionado y más tarde desbaratar una conferencia de paz en Ginebra. Ambos deben penetrar en el mundo internacional de la policía y las finanzas, y el encuentro es inevitable.
Ocurre lo imposible. La muchacha árabe y el agente israelí, cada uno en una misión imposible, se ven envueltos en una desesperada historia de amor. Están en juego la seguridad de Francia, la situación en el Oriente Medio y las vidas de Ferenc y Chantal, dos amantes atrapados en un infierno que ellos mismos han contribuido a crear, dos agentes que se atreven a quitarse las máscaras, que corren el riesgo de convertirse momentáneamente en seres vulnerables. Pero ése es un riesgo que ese oficio no permite. Los peones no pueden tener vida propia, no pueden cambiar las reglas del juego
Seleccionada por el club de lectores Literary Guild.

“Una novela apasionante y convincente, escrita por uno de nuestros mejores autores. La trama es electrizante.”
Robert Ludlum

John Crosby se dio a conocer como crítico del “New York Herald Tribune”. Actualmente viven en Inglaterra y sus artículos aparecen en el “Observer” y en el “Herald Tribune” de París. Trabaja en una nueva novela que se llamará Nightfall y cuya acción se desarrolla en Mallorca.

EL PROYECTO FEBRERO, de James Hall Roberts (Plaza & Janés)

Título: El Proyecto Febrero
Autor: James Hall Roberts (seudónimo de Robert L. Duncan, 1927-1999)
Título original: The February Plan (1978)
Traducción: Alfredo Crespo
Cubierta: C. Sanroma
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1969-01
Serie: Novelistas del día
Depósito legal: B. 38.169-1968
Estructura: 2 partes, 4 y 7 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se imprimió en los talleres de “Gráficas Saturno”, Andrés Doria nº 29-31, Barcelona

Información de contracubierta:
Todo empezó con la muerte de su hijo, que era teniente. Una muerte tan llena de contradicciones oficiales, que eso solo bastó para que Phillip Corman se dirigiera a Tokio, con el fin de averiguar la verdad. Y también había el fragmentario mensaje final de su hijo muerto. No cabía duda de la autenticidad de la nota. La muchacha japonesa que había amado al joven Corman se lo aseguró al padre, y te enseñó, además, la fábrica de material electrónico, construida y equipada por americanos, desde la que su novio había sido llevado a la muerte. Una muerte intencionada, por supuesto. Mas Corman ignoraba cuán aterradora podía ser hasta que se vio prisionero de sus compatriotas en una base americana próxima al lago Chuzenji. Allí, todo resultó espantosamente claro. Pero, ¿qué podía hacer un hombre? A medida que el lector se adentre en la lectura de EL PROYECTO FEBRERO experimenta la angustia de comprender que cuanto ocurre en el libro podría convertirse en realidad.