viernes, 23 de junio de 2017

TERROR, de Frederik Pohl (Ultramar)

Título: Terror
Autor: Frederik Pohl (1919-2013)
Título original: Terror (1986)
Traducción: Domingo Santos
Cubierta: Antoni Garcés
Editor: Ultramar Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1988-11
Descripción física: 245 p.; 13,5x19,5 cm.: solapas
Serie: Best seller #279
ISBN: 978-84-7386-507-4 (84-7386-507-3)
Depósito legal: NA-1253-1988
Estructura: 28 capítulos
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Fénix, Servicios Editoriales / CompuSet.
Impresión: Gráficas Estella, S.A., Estella (Navarra).

Información de contracubierta:
Nombre clave: Vulcano. Un proyecto militar ultrasecreto junto a las costas de Hawai, allá donde un volcán duerme pacientemente en el fondo del océano, aguardando su momento.
Mientras, la paradisíaca isla está a punto de convertirse en un auténtico infierno a manos de un mortífero grupo de terroristas. Y Vulcano está listo para desatar todo su tremendo poder desde las profundidades; el mundo no tardará en conocer sus devastadores efectos...
La pesadilla ha empezado.
Frederik Pohl es uno de los más grandes escritores de ciencia ficción, ganador de los premios Hugo, Nebula y Campbell. Aquí, alejándose un poco de su temática habitual, nos adentra en otro campo de rabiosa actualidad: la gran aventura político-científica. En medio de un escenario paradisíaco se conjugan el terrorismo internacional, los proyectos militares ultrasecretos, la ironía de un gran proyecto científico convertido en una terrible arma, el espionaje de las grandes potencias y, por encima de todo, una acción trepidante que no permite abandonar la lectura ni una sola página.

CON LA VENIA... YO INDAGUE EL 23-F, de Pilar Urbano (Plaza & Janés)

Título: Con la venia... yo indagué el 23-F
Autora: Pilar Urbano (1940-)
Traducción: Domingo Santos
Cubierta: Agencia Efe (foto)
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1987-01
Descripción física: 367 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Tribuna de Plaza & Janés #79
ISBN: 978-84-01-45074-7 (84-01-45074-8)
Depósito legal: B. 848-1987
Estructura: prólogo, 10 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso por Grafos. Arte sobre papel.
Paseo Carlos I, 157 - 08013 Barcelona

Información de cubierta:
El 23 de febrero de 1981 pudo cambiar bruscamente el rumbo de la historia de España

Información de contracubierta:
El día 23 de febrero de 1981, tanto la opinión pública española como la mundial estuvieron pendientes de los dramáticos hechos acontecidos en el Congreso de los Diputados, en Madrid. La sombra de un golpe de Estado se extendió por todo el territorio nacional.
Pilar Urbano —prestigiosa periodista— se encontraba precisamente en aquella fecha en el lugar de los hechos; tuvo una metralleta apuntando a un palmo de su cintura. Este libro es un documento esclarecedor de muchos misterios del “23-F”, así como de sus antecedentes.

Presentación de la autora:
Pilar Urbano nació en Valencia, en el seno de una familia con miembros dedicados a las leyes y a la milicia. Cursó estudios de Filosofía y Letras, abrazando a continuación la carrera periodística. Fue el número uno de su promoción en la Escuela Oficial de Periodismo. En un solo año realizó trescientas entrevistas a personajes políticos para La actualidad española y ABC. Su columna diaria en ABC, “Hilo directo”, ha merecido el máximo interés por parte del público. Pilar Urbano fundó el colectivo “Los desayunos del Ritz”, de mujeres periodistas parlamentarias. Ha pronunciado conferencias sobre temas políticos en casi toda España. Ha dirigido once seminarios y un “taller” de prácticas de periodismo. En calidad de enviada especial ha visitado Israel, Francia, Italia, Alemania, Inglaterra, Irlanda y Holanda. Invitada por la Casa Blanca, realizó asimismo un viaje profesional a los Estados Unidos.

EPITAFIO PARA UN ESPIA, de Eric Ambler (Estuario)

Título: Epitafio para un espía
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Epitaph for a spy (1938)
Traducción: Julio Vacarezza
Cubierta: Bourse (dibujo)
Editor: Editorial Estuario (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1947-07-25
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se acabó de imprimir en los talleres gráficos “JORGE WASHINGTON”, Malabia 1379, Buenos Aires, el día 25 de julio de 1947.

Información de contracubierta:
Y en medio del tumulto, Kubla Kahn escuchó, desde muy lejos, voces ancestrales que profetizaban la guerra.
S.T. Coleridge.

Información de solapas:
He aquí algo más que una magistral novela de aventura, detención y suspenso, escrita por el mundialmente famoso autor de La Máscara de Demetrio; es, asimismo, un panorama vívido, tenso, vibrante, de la situación social y política europea en los meses inmediatamente anteriores a la segunda guerra mundial, sirviendo como fondo a una trama colmada de alternativas inesperadas, tensas y emocionantes.
No debe extrañar esto, procediendo el libro de quien conoce a fondo, no ya el sistema general de vida de esta candente zona del mundo europeo, y sus conflictos políticos y económicos, sino que ha ahondado, personalmente, hasta sus más íntimos detalles, el estudio de esa maquinaria cuyos principales engranajes son a un mismo tiempo el patriotismo y la codicia, el puro espíritu de aventura y la especulación, el odio a unos y la ardorosa defensa de otros: el espionaje internacional.
“El martes catorce de agosto llegué a San Gatien, procedente de Niza. El jueves dieciséis, a las once y cuarenta y cinco minutos por la mañana, fui arrestado por un agente de policía y un inspector, quienes me llevaron al “Commisariat”.
Así, en el estilo conciso, lleno de cargas eléctricas, directo, que caracteriza al Ambler de sus mejores novelas, comienza ésta. Y no ha alcanzado uno a reponerse del efecto de sus primeras palabras, cuando el párrafo siguiente, y luego otro, y el próximo, y todos, hasta el final, van creando ese magnífico crescendo, que ha hecho de este autor inglés uno de los indiscutidos maestros del género.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:
Epitafio para un espía fue llevada al cine con el título de Hotel Reserve. Dirigida en 1944 por Lance Comfort, Mutz Greenbaum y Victor Hanbury, fue protagonizada por James Mason (Peter Vadassy), Lucie Mannheim (Mme Suzanne Koch), Raymond Lovell (Robert Duclos), Julien Mitchell (Michel Beghin) y Herbert Lom (Andre Roux). En España se conoció como Contraespionaje; en Argentina, como El espía del hotel.
La novela de Ambler tuvo tres adaptaciones a la TV: en 1953, en la miniserie Epitaph for a Spy, encabezada por Peter Cushing como Josef Vadassey; en un capítulo de la serie Climax!, en diciembre de 1954; y en otra miniserie, también llamada Epitaph for a Spy, con el papel de Joseph Vadassy interpretado por Colin Jeavons. Las dos miniseries se consideran perdidas.


viernes, 9 de junio de 2017

EL INTRUSO, de Frederick Forsyth (Plaza & Janés, ebook)

Título: El intruso
Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original: The outsider (2015)
Traducción: Eduardo Iriarte Goñi
Cubierta: s.d.
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2016-10
Descripción digital: 1 ePub (405 p.; 19000 KB)
ISBN: 978-84-01-01806-0
Depósito legal: s.d.
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
Frederick Forsyth, el maestro del suspense internacional, nos presenta la historia más fascinante de cuantas ha escrito: la suya.
«Si existen unas memorias que hay que leer este año, estas son las de Forsyth. Se leen como una novela protagonizada por James Bond.»
The Irish Independent

Frederick Forsyth ya lo ha visto todo. Y ha vivido para contarlo.
«Todos nos equivocamos, pero desencadenar la Tercera Guerra Mundial habría supuesto un error considerable. [...] En el transcurso de mi vida he escapado por los pelos de la ira de un traficante de armas en Hamburgo, he sido ametrallado por un MiG durante la guerra civil nigeriana y he ido a parar a Guinea-Bisáu durante un sangriento golpe de Estado. Me detuvo la Stasi, me agasajaron los israelíes, el IRA precipitó un traslado repentino de Irlanda a Inglaterra, a lo que también contribuyó una atractiva agente de la policía secreta checa (bueno, su intervención fue algo más íntima). Y eso solo para empezar. Todo eso lo vi desde dentro. Pero, aun así, siempre me sentí como un intruso.»
Frederick Forsyth

Emocionante y apasionante como sus novelas, la autobiografía de Forsyth es una mirada sincera a una existencia extraordinaria vivida al máximo, una vida cuyas experiencias únicas han supuesto una riquísima fuente de inspiración para sus thrillers, todos ellos bestseller internacionales.
La crítica ha dicho...
«Este hombre ha tenido una vida sorprendente. Más original que la ficción.»
The Washington Post
«Espectacular.»
The Wall Street Journal
«Como le ocurrió a John Le Carré, Frederick Forsyth disfrutó de un éxito temprano con Chacal, ha entretenido a millones de lectores, ha realizado misiones para MI6 y ha hecho turismo mientras se documentaba para sus novelas. Este libro es un generoso muestrario de ello, relatado con mucho entusiasmo.»
The New York Times Review
«Forsyth insiste en que este libro no es una autobiografía, así que diré que es uno de los más emocionantes y gratificantes recuentos vitales, relatado casi de modo cronológico y escrito por el propio autor, de cuantos he leído.»
The Sunday Times

VIVO O MUERTO, de Tom Clancy y Grant Blackwood (Umbriel, ebook)

Título: Vivo o muerto
Autores: Tom Clancy (1947-2013) y Grant Blackwood
Título original: Dead or alive (2010) \ Nº 2 en la serie “Jack Ryan Jr.”
Traducción: Victoria Horrillo Ledesma
Editor: Umbriel Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-10
Descripción digital: 1 ePub (640 p.; 1872 KB)
ISBN: 978-84-9944-119-1
Depósito legal: s.d.
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
Cuando la CIA no puede responder a la amenaza del terrorismo internacional entra en juego el Campus, una organización secreta creada por el ex presidente Jack Ryan que cuenta con sus propios fondos. Su principal objetivo es el Emir, el cerebro del 11-S, que se dispone a realizar nuevos atentados en territorio norteamericano. Mientras los agentes del Campus intentan descubrir su paradero, Jack Ryan decide abandonar su retiro para luchar por la presidencia del país.
En 1984, con La caza del octubre rojo, Tom Clancy presentó el primero de una serie de tecnothrillers de los que se han vendido millones de copias. En 1994, con Deuda de honor, predijo el 11-S al contar cómo un 747 se estrellaba contra el Capitolio. Y ahora, con Muerto o vivo, ha roto un largo silencio para contarnos cómo marcha la lucha antiterrorista. Este libro es una inyección de adrenalina: Tom Clancy en estado puro.

Clancy, Tom
Nacido en Baltimore en 1947, no pudo cumplir su deseo de ingresar en el ejército y trabajó en una empresa de seguros hasta que el éxito de libros como La caza del Octubre Rojo, Juego de patriotas o Peligro inminente, de los que se han vendido millones de ejemplares en todo el mundo, le convirtió en el gran referente del thriller de acción internacional. Ha asociado su nombre a títulos de no ficción, series como Op-Center y videojuegos, y a día de hoy sigue siendo un feroz analista de la política exterior norteamericana.

Blackwood, Grant
Veterano de la Marina, ha colaborado en diversos libros de Clive Cussler y es autor en solitario de la saga protagonizada por el agente Briggs Tanner.

TORMENTA EN EL ARTICO, de Clive Cussler y Dirk Cussler (Plaza & Janés, ebook)

Título: Tormenta en el Ártico
Autores: Clive Cussler (1931-) y Dirk Cussler (1961-)
Título original: Arctic drift (2008) \ Nº 20 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Alberto Coscarelli
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial/Ferrán López (diseño); George F. Mobley/National Geographic Society (foto)
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2014-02
Edición anterior: 2010-07
Descripción digital: 1 ePub (477 p.; 495 KB)
ISBN: 978-84-01-33911-0
Depósito legal: s.d.
Estructura: prólogo, 4 partes, 95 capítulos
Información de venta:
Conversión a formato digital: Newcomlab, S.L.
 
Información en línea:
Un nuevo reto para Clive Cussler, el maestro de la aventura: un tema de máxima actualidad, el calentamiento global, se funde con una leyenda sobrecogedora. Sólo el intrépido Dirk Pitt puede enfrentarse a un peligro de semejante envergadura.

1848. Los dos buques del Servicio de Descubrimientos Árticos que partieron en busca del Paso del Noroeste llevan dos años aprisionados en el hielo. Su enigmático líder, Sir John Franklin, pereció hace un año y la situación es cada vez más desesperada. La tripulación de las naves, formada por hombres intrépidos y aguerridos, está preparada para pasar hambre, frío, epidemias y todo tipo de adversidades. Sin embargo, no sabrán enfrentarse a lo que los habitantes de los hielos llaman «el aliento del diablo», una leyenda espeluznante que poco a poco irá cobrando visos de realidad.
En la actualidad. Una bioquímica llamada Lisa Lane descubre la manera de reducir los gases que provocan el calentamiento global mediante una recreación artificial a gran escala de la fotosíntesis. Para este proceso, es necesario un raro y peligroso metal llamado rutenio, que puede resultar letal para quien lo manipule. Al mismo tiempo, un magnate canadiense está dispuesto a todo para silenciar a la científica...


NOTA:
En la web encontré dos cubiertas digitales de esta novela: una perteneciente a la edición de 2010 y otra a la de 2014.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

CARTA BLANCA, de Jeffery Deaver (Umbriel, ebook)

Título: Carta blanca
Autor: Jeffery Deaver (1950-)
Título original: Carte blanche (2011) \ Nº 44 en la serie “James Bond”
Traducción: Eduardo G. Murillo
Cubierta: s.d.
Editor: Umbriel Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-07
Descripción digital: 1 ePub (512 p.; 2418 KB)
ISBN: 978-84-9944-051-4
Depósito legal: s.d.
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
James Bond, el agente secreto más famoso del mundo, regresa de la mano de Jeffery Deaver, un experimentado autor de thrillers como El coleccionista de huesos. Después de una cuidadosa selección, los herederos de Ian Fleming, el creador original de James Bond, escogieron a Deaver para dar nueva vida a James Bond, por su capacidad para crear intrigas fuertes y sólidamente construidas y llenarlas de acción y misterio. Aunque el argumento de Carta Blanca está protegido por un rígido secretismo, se sabe que parte de la trama transcurre en Dubái, entre otros ambientes exóticos, y que nos encontraremos con un Bond del siglo XXI, rodeado, como siempre, de mujeres hermosas, villanos inolvidables, artículos de vida refinada, y asombrosos adminículos electrónicos.
La publicación original de Carte Blanche tendrá lugar en mayo de 2011 y será anunciada internacionalmente desde Londres. La edición en español saldrá un mes más tarde.
La nueva y esperadísima novela de James Bond, que coincide con el anuncio del rodaje de su nueva película.

Deaver, Jeffery
Nacido en 1950 en Illinois, fue periodista, cantautor y abogado antes de triunfar como escritor. Entre sus veintisiete novelas destacan las protagonizadas por Lincoln Rhyme, como El coleccionista de huesos, y Carta blanca, la más reciente aventura del agente 007.

CIA: JOYAS DE FAMILIA, de Eric Frattini (Martínez Roca, ebook)

Título: CIA: joyas de familia: los documentos más comprometedores de la Agencia por fin al descubierto
Autor: Eric Frattini (1963-)
Editor: Martínez Roca (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2012-02
Descripción digital: 1 ePub (261 p.; 3751 KB)
Serie: MR ahora
ISBN: 978-84-270-3030-5
Estructura: agradecimientos, prólogo, introducción, 12 capítulos, anexo, notas, bibliografía, fotografías
Información de venta:

Información en línea:
«En la CIA se hacen cosas que es mejor no intentar explicar» Dwight D. Eisenhower, presidente de los Estados Unidos (1953-1961)
Proyecto MKULTRA. Objetivo: fabricar drogas alucinógenas capaces de controlar la mente y la voluntad de los seres humanos. DESCLASIFICADO.
Operación 5412. Objetivo: eliminar al Primer Ministro de la República Democrática del Congo, Patrice Lumumba. ¿Motivo? Ser un «marxista peligroso». DESCLASIFICADO.
Caso NOSENKO. Objetivo: desvelar la verdadera identidad del ex agente del KGB Yuri Nosenko. ¿Cómo?: inyectándole LSD; recluyéndole en una celda donde nunca se apagaban las luces; dejándole sin comer durante días u obligándole a beber su propia orina. DESCLASIFICADO.
Proyecto MKSEARCH. Objetivo: crear un asesino que matase con tan sólo oír una palabra clave. DESCLASIFICADO.
Programa PHOENIX. Objetivo: identificar y destruir el aparato comunista en Vietnam del Sur. ¿Cómo?: matando, torturando, violando y ejecutando a prisioneros de guerra. DESCLASIFICADO.
20 años de trapos sucios salen a la luz

Eric Frattini fue corresponsal en Oriente Medio. Es autor de más de una veintena de ensayos, publicados en quince idiomas y en 42 países, entre los que destacan: Osama bin Laden, la espada de Alá (2001); Mafia S.A. 100 Años de Cosa Nostra (2002); La Santa Alianza, cinco siglos de espionaje vaticano (2004); CIA, Joyas de Familia (2008); Mossad, La ira de Israel (2009), la tetralogía sobre la historia de los más famosos servicios de espionaje (CIA, KGB, Mossad, MI6) y Los cuervos del Vaticano (2012), en el que predijo la renuncia de Benedicto XVI. Su libro The Entity. Five Centuries of Secret Vatican Espionage (St. Martin’s Press, New York, 2008) entró a formar parte de la biblioteca de estudios de inteligencia de la CIA en Langley.
En 2013 recibió en Italia el II Premio Nacional de Investigación Periodística por su trabajo de investigación sobre el caso «Vatileaks» y que dio lugar a la publicación del libro Los Cuervos del Vaticano, y en el mes de julio del mismo año recibió en la isla de Lípari el Premio Anual Strillaerischia (Italia) al Mejor Enviado Especial por su trabajo en Afganistán.

Sitio del autor: www.ericfrattini.com

UN BESO EN LA OSCURIDAD, de Linda Howard (Titania, ebook)

Título: Un beso en la oscuridad
Autora: Linda Howard (1950-)
Título original: Kiss me while I sleep (2004)
Traducción: Alicia Sánchez Millet
Editor: Titania (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2010-02
Descripción digital: 1 ePub (336 p.; 1795 KB KB)
Serie: Titania amour
ISBN: 978-84-9944-024-8
Estructura: 32 capítulos, epílogo
Información de venta:

Información en línea:
Lily ha pasado muchos años al servicio de la CIA, y se ha convertido en la más eficiente y peligrosa asesina de la Agencia. Pero ahora, por primera vez, ha decidido romper las normas. La trágica muerte de sus antiguos colegas y de su hija adoptiva, las personas a las que más quería en el mundo, es algo que no puede perdonar, aunque eso implique desafiar a sus jefes y actuar por cuenta propia. Movida por un deseo de venganza irresistible, se convierte en una efectiva máquina de matar contra sus enemigos. Ahora no sólo se enfrenta a los criminales a quienes persigue, sino a la propia Agencia, que ha puesto a su mejor hombre tras su pista. Lucas Swain comprende muy bien los motivos de Lily, pero sabe que su deber es traerla de vuelta... viva o muerta. Comienza una doble persecución llena de suspense, en la que la justicia, la lealtad y el deber mantienen un pulso a muerte entre los protagonistas.

Howard, Linda
Linda Howard nació en 1958. Dejó su trabajo como administrativa por la escritura, y es ahora una de las autoras norteamericanas de mayor éxito. Escribe desde que es una niña y vendió su primera novela en 1980. En la actualidad vive en una granja en Alabama con su esposo, un pescador profesional a quien acompaña a numerosos torneos, llevando siempre su ordenador portátil para poder escribir allí donde esté.
Es autora de numerosos best-sellers, entre ellos El hombre perfecto, Juego de sombras, Matar para contarlo, Morir por complacer, Premonición mortal, Se abre la veda, Secretos en la noche y Visible oscuridad, publicados por Titania.
De sus más de veinticinco obras, nueve de ellas han sido best sellers del New York Times.

Fuente web: Página de Titania

VUELO FINAL, de Ken Follett (Debolsillo, ebook)

Título: Vuelo final
Autor: Ken Follett (1949-)
Título original: Hornet flight (2002)
Traducción: Albert Solè
Editor: Debolsillo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2013-12
Descripción digital: 1 ePub (544 p.)
ISBN: 978-84-9032-953-5
Depósito legal: s.d.
Estructura: s.d.
Información de venta:

Información en línea:
Un relato de suspense magistral y con unos personajes carismáticos que vuelven a confirmar a Ken Follett como el maestro indiscutible del género.
En junio de 1941, el curso de la guerra es desfavorable a Gran Bretaña. De alguna manera, los alemanes están anticipándose a las incursiones aéreas de los bombarderos británicos.
Hermia Mount, una inteligente analista británica empieza a sospechar de la existencia de una estación de radar secreta en la costa de Dinamarca. En Copenhague, el policía colaboracionista con los nazis Peter Flemming intenta descubrir la red la resistencia danesa. Entretanto Harald Olufsen, un joven estudiante danés se ve involucrado poco a poco en la investigación de Hermia. Cuando finalmente descubre la verdad, en la isla danesa de Fano, ocupada por los alemanes, no tiene manera de hacer llegar la información a Gran Bretaña.

viernes, 26 de mayo de 2017

HOMENAJE A ROGER MOORE (1927-2017)

Aquí les dejo una muestra del arte visual desplegado por las películas y las series de TV de acción protagonizadas por Roger Moore en su período de mayor fama (1962-1985). Son imágenes de mis amigos del sitio Flickr y de un blog especializado en VHS. Esta entrada es mi homenaje al último aventurero clásico del cine.

The Saint (TV series) | 1962-1969
El Santo (serie de TV)
De Leopardtronics
De Leopardtronics

Crossplot | 1969
Complot
De Movie Ink.

The Persuaders! (TV series) | 1971-1972
Los persuasores (serie de TV) / Dos tipos audaces
De Jeremy Crawshaw
De LP Cover Art

Live and Let Die | 1973
Vivir y dejar morir
De videorecord052
De videorecord052

Gold | 1974
Oro
De jovisala47
De Leopardtronics

The Man with the Golden Gun | 1974
El hombre de la pistola de oro / El hombre del revólver de oro
De Johan Oomen
De Bond en Argentina

That Lucky Touch | 1975
Un toque de suerte
De Raro VHS
Película que tiene a Moore como un traficante internacional de armas.

Gli esecutori | 1976
Los ejecutores
De videorecord052
De videorecord052
Aquí Moore participó por una vez del poliziottesco, un género italiano de películas de acción y violencia muy popular en los ’70.

Shout at the Devil | 1976
Gritar al diablo
De videorecord052
De videorecord052

The Spy Who Loved Me | 1977
La espía que me amó
De videorecord052
De videorecord052

The Wild Geese | 1978
Patos salvajes / Los gansos salvajes
De videorecord052
De videorecord052
Incursión de Moore en las películas de mercenarios, un subgénero de escasa producción.

Escape to Athena | 1979
Evasión en Atenea / Escape a Atenas
De jovisala47
De Leopardtronics

Moonraker | 1979
Moonraker / 007: Misión espacial
De videorecord052
De videorecord052

North Sea Hijack | 1980
Rescate en el Mar del Norte / Rescate suicida
De Leopardtronics

The Sea Wolves | 1980
Lobos marinos / Los lobos del mar
De videorecord052
De videorecord052

For Your Eyes Only | 1981
Sólo para sus ojos
De videorecord052
De videorecord052

Octopussy | 1983
Octopussy / Octopussy: 007 contra las chicas mortales
De videorecord052
De videorecord052

A View to a Kill | 1985
Panorama para matar / En la mira de los asesinos
De videorecord052
De videorecord052

En las actuaciones que siguieron a su salida de la franquicia Bond, varios de los personajes que adoptó Moore siguieron involucrados en el espionaje. Junto a Michael Caine protagonizó la comedia Bullseye! (1990); los dos hacen de simples estafadores que terminan atrapados en los peligros de la intriga internacional. En The Quest (1996), dirigida por Jean-Claude Van Damme, haciendo de Lord Edgar Dobbs, en un momento rememora los “servicios” que realizó a la Corona británica durante muchos años. En The Enemy (2001), su personaje Robert Ogilvie menciona que en el pasado realizó misiones de espionaje. Estuvo invitado en el capítulo The Prophecy (2002) de la serie Alias. Brindó su voz a personajes de las películas para chicos Agent Crush (2008) y Cats & Dogs: The Revenge of Kitty Galore (2010). Finalmente, intervino brevemente en las dos películas de El Santo lanzadas en 1997 y 2016.

martes, 23 de mayo de 2017

ROGER MOORE: Adiós al último aventurero


Hace instantes, escucho que Roger Moore ha muerto. Muy triste, se me ocurren estas líneas.
Moore, en cierta forma, fue el último aventurero clásico del cine. Y cuando digo cine, me refiero a ese fenómeno de masas anterior a los ’90. Fue el heredero de los Scaramouche, de los Pimpinela Escarlata, de los héroes de capa y espada con que el cine fascinó a la gente desde sus inicios. Eso sí, siempre con un toque de ironía y autoparodia que le dieron a sus aventuras un encanto irrepetible (muy distinto de los héroes abrumados de las películas de acción que le siguieron). Además, creo que Moore representó como pocos ese “Tercer Renacimiento” cultural que va de los ’60 hasta fines de los ’80, un período fantástico donde todo parecía posible y donde la cultura pop dio lo mejor de sí. Tomó la parte ligera, alegre, hasta feliz, de ese estado de bienestar que parecía eterno. Su última película como Bond, A View to a Kill, fue una de las cumbres del cine camp.
Tuvo una carrera llena de altibajos, con los fracasos acumulados antes de encarnar a Simon Templar y después de dejar el papel de James Bond. Recibió muchas críticas, sobre todo por la impronta que le dio al personaje del agente 007. Yo, sin embargo, tengo una gran debilidad por el desparpajo que le dio a sus interpretaciones, por la fantasía que desprendía en cada movimiento y la felicidad que regalaba en cada sonrisa. El sesudo mundo intelectual y crítico siempre se sentirá incómodo con esas cosas.

Hasta siempre, querido Roger.