viernes, 8 de mayo de 2009

ESPECIAL: Reseña de "Lobo gris", de James Nava

Agradezo al autor de la novela haberme brindado esta información.

Las milicias paramilitares irrumpieron en Wild Creek, pero no contaban con la vieja leyenda india sobre lobos, ni con el hombre de la CIA.
Una combinación explosiva de thriller político, espionaje y ecología.
Un canto a los lobos y la naturaleza salvaje de las Montañas Rocosas, con raíces en las leyendas indias nativas americanas.
Una historia de amor apasionado y alto voltaje erótico en medio del enfrentamiento entre rancheros y ecologistas.
Unos documentos vitales que desvelan un secreto de la CIA.
Un hombre en busca de justicia. Una mujer en busca del amor y el conocimiento de los lobos.
Una maravillosa historia de amor a la naturaleza y de lealtad a los ideales en circunstancias adversas.
Jason Rovin se refugia en el hogar de su infancia, un rancho en Montana, alejándose de Langley y su vida en la CIA durante los últimos diez años, tras huir con un maletín lleno de documentos clasificados como alto secreto.
Mientras se dirige a Wild Creek, conoce accidentalmente a Catherine Rush, una bióloga que estudia a los lobos de la zona. Los dos inician una buena amistad y colaboran para averiguar el extraño comportamiento de éstos.
Entretanto, empiezan a aparecer misteriosas amenazas de muerte contra la bióloga y el sheriff de la localidad. Jason y Catherine descubren, durante una de sus incursiones en las montañas, la presencia de un campamento de milicias paramilitares, liderado por un terrorista neonazi internacional.
Al tiempo que la presencia de una creciente manada de lobos alarma a todos los rancheros de la zona, los siniestros planes de un banquero local, apuntan hacia una compleja e inquietante trama que llevará las vidas de todos al límite y pondrá a Wild Creek como foco de atención de toda la prensa.
Los documentos secretos que guarda Jason Rovin, se convertirán en claves para la intervención de la CIA y el FBI en el asunto.
Con un argumento que combina acción, aventuras, intriga, y sentimientos de una forma amena y electrizante, diálogos llenos de humor y una narración absorbente, Lobo Gris refleja valores como la amistad, la lealtad, el valor, la libertad, y el amor, a través de unos personajes que ponen de manifiesto lo maravilloso y lo miserable que encierran los seres humanos, y nos transporta a un mundo casi perdido en las montañas Rocosas de Montana.
Una historia mágica sobre lobos, alta política y espionaje, que se mezclan en una novela emocionante de la primera a la última página, con capítulos perfectamente conseguidos que arrancarán emociones encontradas.
El autor nos conduce al mundo de los ranchos en el Oeste americano, con un misterio de fondo que va in crescendo, y la presencia inquietante de unas milicias paramilitares.
Todo un homenaje al mundo del Western americano y sus valores tradicionales, así como un testimonio realista de los entresijos de los Servicios de Inteligencia y el alcance de sus operaciones clandestinas.
Una historia muy visual, en la que podremos descubrir tanto las viejas leyendas indias como la vida interior de un agente de la CIA. Una novela bien escrita, con un ritmo que acelera a medida que pasan las páginas y los personajes se van asomando, con una atmósfera bien recreada, donde transcurre la acción, y con guiños evidentes a la música country.
Novela muy recomendable para los aficionados al thriller político, de espionaje, las historias románticas, y las aventuras ecológicas.


Vídeo-booktrailer de promoción:
http://www.youtube.com/watch?v=23KUUix3Gpo

Datos de la novela:

“Lobo Gris”, James Nava
Editorial El Tercer Nombre.
560 páginas.
P.V.P. 22 euros.
ISBN: 978-84-96693-14-2
Formato: Rústica

Más información en:

www.jamesnava.com
www.eltercernombre.com

Puntos de venta en la web:
http://www.eltercernombre.es/libros/60/
www.casadellibro.com www.elcorteingles.es www.fnac.es
http://www.diegomarin.com/ficha_libro.cfm?id_articulo=462166&id_materia=10576&filainicio=1&seccion=MT
http://www.iberlibro.com/servlet/BookDetailsPL?bi=1080479989&searchurl=an%3Djames%2Bnava%26sortby%3D3%26sts%3Dt%26x%3D0%26y%3D0
http://www.navlan.es/tienda/product_info.php?products_id=7156
http://www.heartmaker.net/product_info.php?products_id=3194

Críticas en Medios de Comunicación:
Tiene el encanto de las novelas clásicas, con pinceladas de enorme talento. Un thriller impresionante, que recupera el conocimiento de los lobos y las leyendas indias.

LA RAZÓN

Captura todo lo hermoso y lo despiadado de los seres humanos. Atrapa en sus páginas toda la belleza salvaje y dura de las Montañas Rocosas.
La Vanguardia

Retrata con gran riqueza de matices las personalidades de los agentes de la CIA y el mundo de los lobos. Una novela tremendamente gratificante.
El País

Un thriller fascinante, culto y muy bien documentado. Un argumento audaz, cautivador, y entretenido. El autor conjuga hábilmente inteligencia y suspense. Un vívido retrato de la vida en las montañas Rocosas y un ingenioso uso de las claves de las novela de espías.
ANTENA 3

James Nava narra con pericia una historia que resulta absorbente, extraordinariamente bien ambientada en el Oeste americano, con un estudio psicológico de los personajes muy notable y una intriga emocionantísima. Es una novela inteligente, excitante y entretenida. El autor usa sus enormes conocimientos para contarnos el universo de los lobos y la historia de un agente de la CIA.
Página 2 – TVE

Hay muchos libros que merece la pena leer y que apenas reciben atención mediática. Es el caso, por poner un ejemplo, de “Lobo Gris”, de James Nava (Editorial El Tercer Nombre). Una novela que nos introduce en el fascinante mundo de los lobos y de uno de los centros de poder que más comentarios suscita: la CIA. La narración, que se produce de forma trepidante, nos conduce desde las montañas de Montana hasta las operaciones clandestinas de la CIA.
“Lobo Gris” destaca por su pulcritud literaria y un ritmo sobresaliente, por su perfecta ambientación, y por contarnos una historia real, actual y creíble, con una fuerza vibrante que convierten a James Nava en un novelista de primera fila. Los grandes medios de comunicación tienden a fijar su atención en los consagrados, pero de tanto en tanto surgen escritores como James Nava, que combinan de manera natural el rigor y el entretenimiento, permitiendo que atisbemos el mundo que nos rodea con una sensibilidad envidiable. Creo que la mejor novedad del año es “Lobo Gris”, por sus enormes cualidades, aún por descubrir para mucha gente.
Daniel López, ABCD las Artes y las Letras, Diario ABC

“Lobo Gris” es un relato brillante que te mantendrá pegado a sus páginas hasta el final. James Nava maneja con habilidad los recursos del espionaje y el ecologismo e introduce en su novela más sorpresas y giros imprevistos que diez escritores de thriller juntos.
La trama está tan bien elaborada y presentada que te mantendrá en vilo, pero te hará disfrutar cada capítulo. El ritmo es sostenido y la acción imprevisible. Una lectura obligada y sorprendentemente entretenida.
Cristina Fuentes, EL PAÍS

TORMENTA SOBRE ROCKALL, de W. Howard Baker (Fher)

Título: Tormenta sobre Rockall
Autor: W. Howard Baker (1925-1991)
Título original: Storm over Rockall (1965) \ Nº 4 en la serie “John Drake”
Editor: Editorial Fher (Bilbao)
Fecha de edición: 1966
Descripción física: 144 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Agente secreto #3
Depósito legal: BI 1583-66
Estructura: 19 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso el año 1966 en los talleres de EDITORIAL FHER, S.A.
Calle Villabaso, 9 - BILBAO-ESPAÑA

Información de contracubierta:
Radio Hora del Mar era la última estación que se había incorporado al movimiento de las emisoras piratas. Transmitían interminables programas de música moderna y, encubiertas en las trepidantes notas,... lanzaban instrucciones para practicar el sabotaje en gran escala contra el programa atómico británico. Fue entonces cuando las autoridades responsables ordenaron localizar a John Drake y, desde aquel momento, en los acontecimientos que siguieron, el Agente Secreto tuvo que luchar contra uno de los grupos de saboteadores más peligrosos infiltrados en el país.

martes, 5 de mayo de 2009

RESCATE EN TEHERAN, de Gayle Rivers & James Hudson (Emecé)

Título: Rescate en Teherán
Autores: Gayle Rivers y James Hudson
Título original: The Teheran contract (1981)
Traducción: Elisa López de Bullrich
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1983-04
Serie: Hechos reales
ISBN: 978-950-04-0202-6 (950-04-0202-5)
Estructura: 35 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 10.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, abril de 1983.


Información de contracubierta:
Los mercenarios son hombres habituados al peligro. Viven de trabajo en trabajo, arriesgando sus vidas por dinero y aventuras. Gayle Rivers es el seudónimo de uno de ellos. Combatió en Rhodesia y en Vietnam. Es el protagonista y autor de un gran best seller anterior, Cinco dedos, escrito también en colaboración con el periodista James Hudson.
Poco después de la llegada del ayatollah Khomeini al poder en Irán, un servicio de inteligencia tomó contacto con Rivers y le encargó una peligrosa misión. Debía organizar una pequeña fuerza para infiltrarse en un convulsionado país y rescatar a los sobrevivientes de una prominente familia, condenada a muerte por el régimen revolucionario. Rivers comprendió la importancia de la operación cuando el famoso comando antiterrorista alemán G-9 ofreció discretamente su colaboración.
Rescate en Teherán es un dramático relato de intriga, suspenso y violencia. Una verdadera “misión imposible” de la vida real, tan apasionante como la mejor novela.

LA VIUDA DEL AYATOLLAH, de Gérard de Villiers (Zinco)

Título: La viuda del Ayatollah
Autor: Gérard de Villiers (1929-2013)
Título original: La veuve de l'Ayatollah (1985) \ Nº 78 en la serie "Malko Linge"
Traducción: Mario Montalbán
Editor: Ediciones Zinco (Barcelona)
Fecha de edición: 1987-01
Serie: Colección SAS #4
ISBN: 978-84-85990-84-9 (84-85990-84-6)
Depósito legal: B. 21.527-86
Estructura: 22 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en España por LIFUSA de Esplugues de Llobregat


Información de contracubierta:
Al rodear una curva, Malko se halló cara a cara con un Range-Rover y tuvo que frenar. Dos individuos descendieron del vehículo. Uno de ellos era Parviz Baghar, el verdugo iraní, de cráneo pelado. Sin vacilar, abrieron fuego contra el coche de Malko con sus Uzi.


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:

INTRIGA EN PARIS, de Manning Coles (Acme)

Título: Intriga en París
Autor: Manning Coles (seudónimo conjunto utilizado por Cyril Henry Coles, 1899-1965, y Adelaide Manning, 1891-1959)
Título original: A knife for the juggler (1953) \ Nº 16 en la serie "Tommy Hambledon"
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1965-08-16
Serie: Colección Rastros #475
Estructura: 19 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 16 de agosto de 1965, en Artes Gráficas Bodoni S.A.I.C., Herrera 527, Buenos Aires.

LA NIÑA DE ADDIS, de Ted Allbeury (Vergara)

Título: La niña de Addis
Autor: Ted Allbeury (1917-2005)
Título original: The girl from Addis (1984)
Traducción: Constanza Fantin
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1985-12
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0499-6 (950-15-0499-9)
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2049 - Buenos Aires - Argentina en el mes de diciembre de 1985

Información de cubierta:

Veloz en el ritmo
Insuperable en la técnica
Magistral creador de suspenso

Información de contracubierta:
La última vez que Johnny Grant estuvo en Etiopía, le dieron cuarenta y ocho horas para salir. En ese entonces, estaba con el M16. Ahora es fotógrafo —de los mejores— pero no se niega a volver a Addis: esta vez para investigar una red de espías rusos y revolucionarios tan compleja como la sociedad sobre la que se basa. Pues por más hermosa y romántica que pueda parecer Etiopía, debajo de esa superficie laten pasiones y tramas más sutiles y sangrientas que en cualquier otro lugar de África.
Y para complicar la vida de Johnny, aparece la hermosa Aliki, la muchacha más bella que él jamás vio, tan subyugante como su país. Grant se ve atrapado en un hechizo de amor y peligrosas intrigas que pone a prueba su astucia y su coraje: el precio es alto; la recompensa, un asunto de vida o muerte.
Ted Allbeury, autor de bestsellers de suspenso tales como “A cualquier precio”, “El último secreto”, “El único alemán bueno”, y tantos otros está en la actualidad en el primer rango de los maestros del género.

sábado, 2 de mayo de 2009

EL PARTIDO DE LONDRES, de Len Deighton (Sudamericana-Planeta)

Título: El partido de Londres
Autor: Len Deighton (1929-)
Título original: London match (1985) \ Nº 3 en la serie “Bernard Samson”
Traducción: Pilar Giralt Gorina
Cubierta: Hans Romberg (diseño de col. y cub.); Zardoya Press (foto); Jordi Royo (realización)
Editor: Sudamericana-Planeta (comerc.) (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1986-11
Descripción física: 313, 2 p.; 13x21 cm.
Serie: Colección Contemporánea \ dirección: Rafael Borràs Betriu
ISBN: 978-950-37-0249-9 (950-37-0249-6)
Estructura: 30 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en Talleres Gráficos Indugraf S.A., Mendoza 1523, Lanús Oeste, en noviembre de 1986.

Información de cubierta:
Último volumen de la gran trilogía formada por El juego de BerlínEl set de México y esta novela.

Información de contracubierta:
Len Deighton nació en 1929 en Londres. Su primera novela, Ipcress (1962) constituyó todo un best-seller. Posteriormente le siguieron Funeral en Berlín, Espía de ayer, Atrapar al espía. Algunas de ellas fueron llevadas al cine con gran éxito. Últimamente editó El juego de Berlín y El set de México, ambas publicadas por Sudamericana/Planeta.

Bernie Sampson, que trabaja en el departamento de asuntos alemanes del Servicio Secreto británico, está casado con Fiona, quien antes de desertar a la Unión Soviética también era agente de los ingleses. Una inquietante cuestión de espionaje internacional —la posibilidad de que la KGB tenga un hombre infiltrado en las altas esferas de Londres— y una negociación de intercambio de agentes capturados se mezclan en la novela con un aspecto de la vida íntima de Bernie: éste y Fiona se entrevistan para decidir quién se hará cargo de la custodia de sus hijos, que ella quiere que vayan a vivir a la Unión Soviética, y de este modo los problemas humanos añaden un peculiar dramatismo a las maniobras sin piedad de los servicios de espionaje, dando origen a un verdadero clásico del género que ha sido objeto de una adaptación para la televisión británica.

EL SET DE MEXICO, de Len Deighton (Sudamericana-Planeta)

Título: El set de México
Autor: Len Deighton (1929-)
Título original: Mexico set (1984) \ Nº 2 en la serie “Bernard Samson”
Traducción: Pilar Giralt Gorina
Cubierta: Hans Romberg (diseño de col. y cub.); Zardoya (foto); Jordi Royo (realización)
Editor: Sudamericana-Planeta (comerc.) (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-04
Descripción física: 285, 2 p.; 13x21 cm.
Serie: Colección Contemporánea \ dirección: Rafael Borràs Betriu
ISBN: 978-950-37-0112-6 (950-37-0112-0)
Estructura: 26 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en offset en el mes de marzo de 1985, en los talleres gráficos de la Compañía Impresora Argentina, S.A., Alsina 2049 - Buenos Aires - Argentina

Información de cubierta:
Una brillantísima novela de espionaje, segunda parte de la famosa trilogía Juego, set y partido.

Información de contracubierta:
LEN DEIGHTON, nació en 1929 en Londres. Su primera novela, Ipcress (1962), constituyó todo un best-seller. Posteriormente le siguieron Funeral en Berlín, Espía de Ayer, Atrapar al Espía, etc. Algunas de ellas fueron llevadas al cine con gran éxito.

¿Qué hacía Bernard Samson en México? ¿Y qué hacía allí su antiguo interrogador del KGB, Erich Stinnes? Cualquiera que fuera la razón que había llevado a este último hasta allí, lo más probable es que estuviera mezclada en el asunto Fiona, la esposa de Bernard, que ahora dirigía la oficina del KGB en Berlín.
En el calor sofocante de México y en la helada humedad de Berlín, Samson se dispone a atrapar a un profesional, con la astucia de un hombre acostumbrado a estas intrigas. Su esposa Fiona es ahora su enemiga mortal que amenaza sus maniobras, su carrera e incluso su vida. Para derrotarla tiene que leer en su mente, descubrir la posibilidad de su intervención en cada suceso sangriento, pensar y actuar más rápidamente que ella. Mientras él investiga es a la vez vigilado y controlado por sus propios superiores. La acción se desarrolla en un denso clima de inseguridad, de sospechas y de fuerte rivalidad entre todos y culmina en dos muertes.
La novela, brillante y entretenida, contiene no sólo una hábil intriga, sino también un profundo análisis de la personalidad humana y de las motivaciones e intereses de los personajes que entran en el peligroso juego del espionaje.
En “El set de México”, segundo volumen de la trilogía “Juego, set y partido”, Len Deighton nos ofrece una sutil e inteligente descripción del complicado mundo de los espías.

EL JUEGO DE BERLIN, de Len Deighton (Sudamericana-Planeta)

Título: El juego de Berlín
Autor: Len Deighton (1929-)
Título original: Berlin game (1983) \ Nº 1 en la serie “Bernard Samson”
Traducción: Pilar Giralt Gorina
Cubierta: Hans Romberg (diseño de col. y cub.); David Lomax/Zardoya (foto); Jordi Royo (realización)
Editor: Sudamericana-Planeta (comerc.) (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1984-10
Descripción física: 238, 1 p.; 13x21 cm.
Serie: Colección Contemporánea \ dirección: Rafael Borràs Betriu
ISBN: 978-950-37-0091-4 (950-37-0091-4)
Estructura: 28 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos Talgraf, Talcahuano 638 - PI. B. “H” - Buenos Aires, en el mes de octubre de 1984

Información de cubierta:
Una obra maestra del espionaje por el autor de IpcressFuneral en Berlín y Un cerebro de un billón de dólares.

Información de contracubierta:
LEN DEIGHTON, nació en 1929 en Londres. Su primera novela, Ipcress (1962), constituyó todo un best-seller. Posteriormente le siguieron Funeral en Berlín, Espía de Ayer, Atrapar al Espía, etc. Algunas de ellas fueron llevadas al cine con gran éxito.

Bernard Samson había pasado cinco años detrás de una mesa en Whitehall cuando sus superiores le señalaron como el hombre idóneo para infiltrarse en Berlín Este y disuadir a Brahms Cuatro de una acción desastrosa. Berlín era la ciudad donde había crecido, el lugar que le atraía como una amante, y algunos de los miembros de la red de Berlín eran hombres a quienes conocía desde sus años de colegial berlinés.
Sin embargo, Samson sabía que podía confiar en muy pocas personas, tanto en Berlín como en su propio país. Habían fracasado demasiadas misiones y trascendido demasiados secretos. En alguna parte se ocultaba un traidor.
Cuando las sombras de la traición se alargan a su alrededor y una pista falsa conduce al asesinato, Samson concierta la peligrosa cita con Brahms Cuatro. Le llevará sano y salvo a Occidente si Brahms Cuatro le guía hasta la última pieza clave del rompecabezas mortal. El truco del “Juego de Berlín” es saber en quién se puede confiar, y Samson es consciente de que en las jugadas finales tiene que hallar la respuesta a esta pregunta o afrontar la pérdida de todo cuanto ama.
Con “El juego de Berlín”, un maestro de la novela de espionaje vuelve de forma apasionante al mundo de la doble traición y el suspense, confiriendo una nueva profundidad y sutileza a las relaciones entre los frágiles participantes humanos del juego de los secretos.

COPLAN EN EL LABERINTO, de Paul Kenny (Edisven)

Título: Coplan en el laberinto
Autor: Paul Kenny (seudónimo conjunto de Gaston Van den Panhuyse, 1913-1995, y Jean Libert, 1913-1981)
Título original: Coplan dans le labyrinthe \ serie "Francis Coplan"
Traducción: E. Guilera
Cubierta: Studi
Editor: Edisven (Barcelona)
Fecha de edición: 1968
Serie: Espionaje #3
ISBN: 978-84-7218-148-9 (84-7218-148-0)
Depósito legal: B. 9769-1968
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: Tipografía Miguza, Ciudad, 13, Barcelona
Información de contracubierta:
Coplan agente del Servicio Secreto francés, inscrito bajo el número FX-18.
Una aventura de actualidad palpitante, que se desarrolla en el ambiente excitante del Carnaval de Río.


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Se realizaron 6 películas sobre el agente Francis Coplan, interpretado en cada caso por distintos actores:
1) Action immédiate (1957) [título en España: Acción inmediata]
>> interpretado por Henri Vidal
2) Agent secret FX 18 (1964) [Orden: FX 18 debe morir, tcc Acción en Mallorca]
>> interpretado por Ken Clark
3) Coplan prend des risques (1964) [Coplan, agente secreto]
>> interpretado por Dominique Paturel
4) Coplan FX 18 casse tout (1965) [Objetivo: ¡matar!]
>> interpretado por Richard Wyler
5) Coplan ouvre le feu à Mexico (1967) [Entre las redes]
>> interpretado por Lang Jeffries
6) Coplan sauve sa peau (1968)
>> interpretado por Claudio Brook

En 1989 se realizó "Coplan", una serie de televisión con Philippe Caroit encarnando al espía.


> Ver mi galería de pósters en español de las películas de Francis Coplan

miércoles, 29 de abril de 2009

LOS ASES DEL ESPIONAJE, de Fitzroy Maclean (Crea)

Título: Los ases del espionaje
Autor: Fitzroy Maclean (1911-1996)
Título original: Take nine spies (1978)
Traducción: Rafael Freda
Cubierta: Departamento de Arte de Editorial Crea
Editor: Editorial Crea (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1980-07
Descripción física: 366, 1 p.; 14x19,5 cm.
Estructura: prólogo, 9 capítulos, epílogo, agradecimientos, bibliografía selecta
Información sobre impresión:

Este libro se terminó de imprimir en los talleres de Industria Gráfica del Libro S.R.L., Warnes 2383, Buenos Aires, julio de 1980.
Tirada 5.000 ejemplares


Información de contracubierta:
Los espías suelen ser personajes novelescos, pero los de este libro fueron espías de carne y hueso que dejaron una marca indeleble en la historia contemporánea. ¿Los movían convicciones políticas o actuaban solo por el afán de enriquecerse? ¿Sentían una atracción especial, por el peligro o buscaban simplemente sacudir la monotonía de sus vidas? Algunos fueron impulsados por estas razones o por otros motivos, y no pocos pagaron con sus vidas el camino escogido.
En esta obra el público tiene por primera vez oportunidad de conocer con exactitud cada detalle de las misteriosas vidas de estos hombres y mujeres. El autor, Fitzroy Maclean, él mismo experimentado en cuestiones de “inteligencia”, ha extraído de los archivos secretos de las grandes potencias todos los datos genuinos que ha volcado en estas impactantes biografías.
Nueve historias de vida, nueve nombres sin rostro que lo adquieren en este libro para hacerse inolvidables. Entre ellos:
• Margaretha Zelle, mejor conocida como Mata Hari, la bella holandesa de Java que se valía de sus exóticos encantos para sonsacar a los militares franceses los secretos que luego vendería a la Alemania imperial.
• Kim Philby, el funcionario clave del contraespionaje británico de posguerra, que en realidad actuaba para la Unión Soviética, fue el iniciador de toda una generación de espías que culmina con el recientemente descubierto “ex Sir” Anthony Blunt.
• Oleg Penkovsky, el coronel soviético que transmitió a las potencias occidentales importante s secretos sobre la capacidad nuclear de la U.R.S.S., información que permitió a John F. Kennedy afrontar y superar la llamada “crisis de los cohetes”.
• El increíble “Cícero”, que vivió tranquilo y feliz en Turquía hasta la vejez, con los miles de libras esterlinas que cobró de los alemanes en Angora durante la segunda guerra mundial.
• Richard Sorge, el legendario alemán de Tokio al servicio de Stalin, quien no creyó sus informes que alertaban sobre el ataque de Hitler a la U.R.S.S. (Operación Barbarroja).
Nueve historias inolvidables, más apasionantes que cualquier novela.

ODESSA, de Frederick Forsyth (Plaza & Janés)

Título: Odessa
Autor: Frederick Forsyth (1938-)
Título original: The Odessa file (1972)
Traducción: Ana María de la Fuente
Cubierta: C. Sanroma
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 11ª ed.
Fecha de edición: 1979-09
Ediciones anteriores: 1ª ed. (1973-02); 2ª ed. (1973-02); 3ª ed. (1973-03); 4ª ed. (1973-03); 5ª ed. (1973-10); 6ª ed. (1973-12); 7ª ed. (1974-05); 8ª ed. (1974-08); 9ª ed. (1974-12); 10ª ed. (1976-01)
Descripción física: 360, 5 p.; 13x19 cm.: solapas
Serie: Novelistas del día
ISBN: 978-84-01-30108-7 (84-01-30108-4)
Depósito legal: B. 30.429-1979
Estructura: prólogo, 18 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se imprimió en los talleres de Gráficas Guada, S.A.
Virgen de Guadalupe, 33
Esplugas de Llobregat.
Barcelona

Información de cubierta:

La implacable caza de un famoso criminal nazi.

Información de contracubierta:
Dos hombres murieron el 22 de noviembre de 1963: el presidente John F. Kennedy fue asesinado en Dallas; un viejo judío alemán, Salomón Tauber, se suicidó en Hamburgo. Aparentemente, ambos hechos —el uno, importante y notorio; el otro, oscuro— carecían de relación entre sí, pero cada uno de ellos tuvo consecuencias imprevistas. De esto trata Frederick Forsyth en su nuevo libro, que sigue la estela del grandioso éxito alcanzado por Chacal en todo el mundo. La implacable caza de un famoso nazi criminal, sobre un fondo de espionaje internacional y tráfico clandestino de armas. «Mossad», el Servicio Secreto israelí, está en lucha contra «Odessa», la organización de antiguos miembros de las SS en Alemania. Lo que nos preguntábamos al terminar la lectura de Chacal, tenemos que formularlo inevitablemente de nuevo: «¿PUEDE ser esto ficción?»


ADAPTACIÓN AL CINE:
Este best-seller de Forsyth fue llevado al cine por Ronald Neame en 1974. El elenco de The Odessa File estuvo encabezado por Jon Voight (Peter Miller), Maximilian Schell (Eduard Roschmann), Maria Schell (Frau Miller), Mary Tamm (Sigi), Derek Jacobi (Klaus Wenzer), Peter Jeffrey (David Porath), Klaus Löwitsch (Gustav Mackensen), Kurt Meisel (Alfred Oster), Hannes Messemer (General Glücks), Garfield Morgan (General Israeli) y Shmuel Rodensky (Simon Wiesenthal). En España se estrenó como Odessa, mientras que en países como Argentina lo fue como El archivo de Odessa.

EL MINOTAURO, de Stephen Coonts (Plaza & Janés) #1

Título: El minotauro
Autor: Stephen Coonts (1946-)
Título original: The minotaur (1989) \ Nº 3 en la serie “Jake Grafton”
Traducción: Ariel Bignami
Cubierta: GS-Grafics S.A.
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª en esta colección
Fecha de edición: 1993-02
Serie: Los jet de Plaza & Janés #177-4; Biblioteca de Stephen Coonts #4
ISBN: 978-84-01-49263-1 (84-01-49263-7); 84-01-49209-2 (col. Jet)
Depósito legal: B. 3284-1993
Estructura: 31 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Litografía Rosés, S.A. - Cobalto, 7-9 - Barcelona

Información de contracubierta:
Jake Grafton —el héroe de las inolvidables novelas de Coonts El vuelo del Intruder y Vuelo final— en la presente obra está destinado en tierra, en calidad de jefe del ultrasecreto proyecto Athena, que tiene como fin el desarrollo de un avión de combate de sexta generación para la Marina, una versión superperfeccionada del A-6 Intruder. Pero en las entrañas del laberinto del Pentagono existe una red de espionaje soviética que amenaza la seguridad de los Estados Unidos. El jefe de la red es un maestro de espías llamado El Minotauro, que pretende apoderarse del proyecto Athena. La intriga y la tensión alcanzan cotas insospechadas.

EL DOBLE AGENTE, de John Bingham (Alfa)

Título: El doble agente
Autor: John Bingham (1908-1988)
Título original: The double agent (1968) \ Nº 1 en la serie “Ducane”
Traducción: Mario Giacchino
Cubierta: Alicia Seade
Editor: Editorial Alfa Argentina (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1973-07-27
Descripción física: 203, 4 p.; 11x18 cm.
Serie: Colección Asesinos, espías & Co. #9
Estructura: prólogo, 13 capítulos
Información sobre impresión:
Esta primera edición de 5.000 ejemplares se terminó de imprimir en las prensas de Stilcograf S.R.L., calle Gral. Manuel A. Rodríguez nº 2548, Buenos Aires, el 27 de julio de 1973.


Información de contracubierta:
“—Debo informarle —dijo Ducane— que una de las razones de su misión será la de ver si en realidad lo agarran. Aunque no estoy muy seguro, creo que es posible que eso ocurra. Si quiere cambiar de idea ahora o pensarlo y mandarme mañana una nota diciéndolo, no me lo tomaré a mal.
—No entiendo —dijo Sugden y se pasó la lengua por los labios.
—Yo tampoco. Sucede que sospecho que tengo un traidor entre mi personal —dijo Ducane con tono amargo y difícil. Después se volvió para mirar fijamente a Sugden, como si casi no pudiera creer lo que había dicho.”
Ducane es jefe del Servicio de Inteligencia británico. Sugden, uno de sus agentes.
Tal es el dramático nudo central de esta novela llena de peripecias y realismo, escrita por alguien que conoce la materia de la que habla. De John Bingham se ha dicho que es tal vez el mejor autor de novelas policiales y de espionaje de Inglaterra.

sábado, 18 de abril de 2009

LA TORRE DE BABEL, de Morris West (GP)

Título: La torre de Babel
Autor: Morris West (1916-1999)
Título original: The tower of Babel (1968)
Traducción: O.L.M.S.
Cubierta: Gracia
Editor: Ediciones GP (Barcelona)
Difusor: Plaza & Janés (Barcelona)
Fecha de edición: 1976
Descripción física: 317, 3 p.; 10,5x18,5 cm.: sobrecubierta
Serie: Libros Reno #475
ISBN: 978-84-01-43475-4 (84-01-43475-0)
Depósito legal: B. 27.125-1976
Estructura: reconocimiento, 13 capítulos con varios subcapítulos sin numeración cada uno
Información sobre impresión:
LIBROS RENO son editados por
Ediciones G.P., Virgen de Guadalupe, 21-33
Esplugas de Llobregat (Barcelona)
e impresos por Gráficas Guada, S.A.,
Virgen de Guadalupe, 33
Esplugas de Llobregat (Barcelona) - ESPAÑA

Información de solapas de sobrecubierta:
Un agente secreto israelí penetra la complicada trama de la política árabe; un jefe de contraespionaje de Tel Aviv consumido por la tragedia de su mujer, que sirvió de conejillo de Indias a la curiosidad científica nazi durante la última guerra mundial; una pintora judía que sabe amar y esperar; un banquero libanés que también sabe esperar, aunque para fines muy distintos; un general de Damasco que no conocía la piedad ni el miedo... A través de la violencia, las pasiones y el genio de los personajes, surge el protagonista indiscutible de esta novela: el Israel de hoy y de siempre, su destino, su gente, su lucha por sobrevivir...

LAS ARENAS DEL PARAISO, de Frank D. Ortusol (Ferma)

Título: Las arenas del paraíso
Autor: Frank D. Ortusol (seudónimo de Francisco Daniel Ortusol)
Cubierta: Rafael Cortiella
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1969
Descripción física: 208 p.; 12x19 cm.
Serie: Bang agente 000 #24
Depósito legal: B. 35.911-1969
Estructura: 19 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Vida - Paseo Montjuich, 26 - Barcelona

Información de contracubierta:
Próximo título:
TATUAJE MORTAL
Max Cameron
La moderna búsqueda de un tesoro fabuloso, custodiado por el terror más absoluto en un auténtico paraíso del Mediterráneo, hundió a los hombres de BANG en un abismo de violencia, amor y crimen, donde la traición acechaba y la muerte podía estar incluso en la suave piel de una bella y sugestiva mujer.

DUBAI, de Robin Moore (Plaza & Janés)

Título: Dubai
Autor: Robin Moore (1925-2008)
Título original: Dubai (1976)
Traducción: Álvaro Castillo
Cubierta: Domingo Álvarez
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-10
Serie: Varia #3
ISBN: 978-84-01-48003-4 (84-01-48003-5)

Depósito legal: B. 39.109-1977
Estructura: 53 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Impreso en España
Gráficas Guada, S.A. - Virgen de Guadalupe, 33
Esplugas de Llobregat (Barcelona)


Información de cubierta:

El inquieto mundo del Golfo Pérsico, en una insólita visión de oro, petróleo y tempestuosos amores.

Información de contracubierta:
“Dubai” es la novela del petróleo, del oro, de la insurrección y de los más tempestuosos amores. Como en “El quinto poder”, el autor recurre a la técnica de la novela para fustigar implacablemente el turbio mundo de los oportunistas. La acción se desarrolla en Teherán, y gira en torno al coronel Lodd, del Ejército norteamericano, verdadero “cerebro” organizador de negocios sucios, Robin Moore pone al descubierto las bajas maniobras de la CIA y de altos personajes de la política, quienes toleran e incluso favorecen acciones como las del agregado militar de la Embajada norteamericana en Teherán.

PUENTE CORTADO SOBRE EL HOLY LOCH, de Claude Rank (Pomaire)

Título: Puente cortado sobre el Holy Loch
Autor: Claude Rank (1925-2004)
Título original: Pont coupé sur le Holy Loch (1963)
Traducción: María Angélica Garcés
Editor: Editorial Pomaire (Santiago de Chile - Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1965-04-12
Serie: Espionaje #6
Estructura: 3 partes, con varios capítulos cada uno
Información sobre impresión:
Esta primera edición de “Puente cortado sobre el Holy Loch”, novela de Claude Rank, se terminó de imprimir el 12 de abril de 1965 bajo el sello de la Editorial Pomaire Limitada en las prensas de la Compañía Impresora Argentina S.A., Alsina 2049, Buenos Aires, Argentina


Información de contracubierta:
La mejor colección de espionaje del mundo
Paul Kenny: ganador de “La Palma de Oro” por sus novelas de espionaje
Pierre Nord: “Gran Prix Verité”

lunes, 13 de abril de 2009

LA PISTA BULGARA, de Gérard de Villiers (Zinco)

Título: La pista búlgara
Autor: Gérard de Villiers (1929-2013)
Título original: La filière bulgare (1983) \ Nº 70 en la serie "Malko Linge"
Traducción: Miguel Giménez Sales
Editor: Ediciones Zinco (Barcelona)
Fecha de edición: 1986
Serie: Colección SAS #4
ISBN: 978-84-85990-71-9 (84-85990-71-4)
Depósito legal: B. 26.531-86
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en España por LIFUSA, Esplugues de Llobregat

Información de contracubierta:

—El pasaporte, de prisa —exigió Emil Borovo—. De lo contrario, me cargaré a tu amigo.
Malko, con la mano crispada sobre la culata de su Walther, sintió contraerse su estomago. Sabía que el búlgaro no bromeaba, tenía que matarlo antes.
—Contaré hasta cinco —añadió Borovo—: uno...
Malko se jugó la vida en una fracción de segundo. Su índice acarició el gatillo del Walther y contuvo la respiración.


ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:

EL SECUESTRO DEL CORONEL, de Josette Bruce (Acme)

Título: El secuestro del coronel
Autor: Josette Bruce (-1996)
Título original: Pruneaux a Lugano pour OSS 117 (1967) \ Nº 100 en la serie “OSS 117”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-05
Serie: Colección Rastros #631
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 10.000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 635, Buenos Aires, en el mes de mayo de 1974.

ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:
Hasta el momento se han realizado 9 películas sobre el agente Hubert Bonisseur de La Bath, alias OSS 117, interpretado por distintos actores:
1) O.S.S. 117 n'est pas mort (1957) [título en español: OSS no ha muerto]
>> interpretado por Ivan Desny
2) OSS 117 se déchaîne (1963) [OSS 117]
>> interpretado por Kerwin Mathews
3) Banco à Bangkok pour OSS 117 (1964) [Pánico en Bangkok]
>> interpretado por Kerwin Mathews
4) Furia à Bahia pour OSS 117 (1965) [Furia en Bahía]
>> interpretado por Frederick Stafford
5) Atout coeur à Tokyo pour O.S.S. 117 (1966) [Tokio hora cero]
>> interpretado por Frederick Stafford
6) Niente rose per OSS 117 (1968) [No hay flores para OSS 117]
>> interpretado por John Gavin
7) OSS 117 prend des vacances (1970) [Vendetta de espías]
>> interpretado por Luc Merenda
8) OSS 117: Le Caire, nid d'espions (2006) [OSS 117: El Cairo, nido de espías]
>> interpretado por Jean Dujardin
9) OSS 117: Rio ne répond plus (2009) [OSS 117, perdido en Río...]
>> interpretado por Jean Dujardin

> Ver mi galería de pósters en español de las películas de OSS 117

JUEGO INTERMINABLE, de Bryan Forbes (Vidorama)

Título: Juego interminable
Autor: Bryan Forbes (1926-2013)
Título original: The endless game (1986) \ Nº 1 en la serie “Alec Hillsden”
Traducción: José Ferrer Aleu
Cubierta: Ferran Cartes (diseño); Ciruelo Cabral (il.)
Editor: Ediciones Vidorama (Barcelona)
Fecha de edición: 1994
Descripción física: 374 p.; 12,5x19 cm.
Serie: Espionaje
ISBN: 978-84-7730-072-4 (84-7730-072-0)
Depósito legal: B. 053-1994
Estructura: 2 partes, 38 capítulos, posdata
Información sobre impresión:
Hurope, S.L.
Ediciones Vidorama, S.A. Perú, 164 - 08020 Barcelona

Información de contracubierta:
¿Por qué mató la KGB a Carolina Oates? Diez años antes, como miembro de la red austriaca de espionaje, había sido capturada en Berlín Este, torturada, drogada y obligada a revelar todas las informaciones que poseía. Después, fue canjeada por un espía ruso, pero volvió en un estado puramente vegetativo, incapaz de hablar, y pasó los últimos años en un sillón de ruedas en un sanatorio.
Lo que desconcierta a MI6, y en particular a Hillsden, amante de Carolina en los viejos tiempos en los que él también era miembro de la red austriaca, no es sólo por qué fue eliminada, sino por qué lo ha sido ahora, muchos años después de poder ser útil a cualquiera de ambos bandos. Hillsden se empeña en encontrar la respuesta y, en el curso de su investigación, se halla atrapado en un laberinto del que no puede salir y que lo obliga a avanzar a tientas.
Poblado de una serie de inquietantes personajes y con un ritmo de acción que mantiene al lector pendiente de su trama, Juego interminable explora, además, en profundidad el oscuro mundo de los servicios secretos, el espionaje internacional y la política más actual.

EL MONTAJE, de Vladimir Volkoff (Atlántida)

Título: El montaje
Autor: Vladimir Volkoff (1932-2005)
Título original: Le montage (1982)
Traducción: María Cristina Sardoy
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1983-03-01
Descripción física: 317 p.; 14,5x22,5 cm.
Serie: Colección Libro elegido
ISBN: 978-950-08-0193-5 (950-08-0193-0)
Estructura: 9 capítulos, índice
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir el 1º de marzo de 1983 en los talleres gráficos de Editorial Atlántida en Escobar, Azopardo 579, Buenos Aires, Argentina.

Información de contracubierta:
El montaje es una novela aventurada, más que de aventuras, una novela de iniciación, pero es también, esencialmente, un grito de alerta.
Aleksandre Psar, hijos de rusos blancos, es reclutado por la Dirección de la KGB, cuya misión es la de manipular la opinión aplicando técnicas de intoxicación, desinformación e influencia.
A costa de su alma, Psar tendrá que adueñarse de las almas de los demás. Su campo de acción: el ambiente literario parisino.
En su calidad de agente de influencia particularmente eficaz —brillante incluso— Psar monta una “orquesta de cajas de resonancias”; es decir una red de intelectuales tanto de derecha como de izquierda, quienes de buena fe y muy a su pesar harán el juego a la subversión.
Pero sus jefes le han prometido que al cabo de treinta años de servicio será autorizado a retirarse a su soñada Rusia, para reencontrarse con Alla, la mujer que ama, y su hijo Dmitri.
A los 49 exige a su “oficial de contacto” que se cumpla lo prometido: quiere “volver a casa”.
Pero eso no está en los planes de los generales Pitman y Abdoulrakhmanov, quienes piden a Psar un “pequeño y último servicio”...
Tendrá que montar “SIGNO DURO”, el plan más maquiavélico en que ha participado, teniendo como compañero al Prisionero Anónimo de la célula triple cero, a quien la KGB viene preparando desde hace diez años en uno de sus hospitales psiquiátricos.
A partir de ese momento la máquina se acelera, el manipulador descubre que es manipulado y la novela de espionaje desemboca en la tragedia.

sábado, 4 de abril de 2009

EL DESPERTAR DEL TOPO, de Ted Willis (Pomaire)

Título: El despertar del topo
Autor: Ted Willis (1918-1992)
Título original: The left-handed sleeper (1975)
Traducción: Iris Menéndez
Cubierta: Nelson Leiva
Editor: Editorial Pomaire (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1977-06-21
Descripción física: 309, 2 p.; 14x20 cm.: solapas
Estructura: 14 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 21 de junio de 1977 en la Imprenta de los Buenos Ayres S.A., Rondeau 3274, Buenos Aires, República Argentina.
La edición consta de ocho mil ejemplares.


Información de contracubierta:
... Eran todos jóvenes, y su valor estaba en el futuro, en su potencial.
Su única tarea consistía en alcanzar posiciones destacadas dentro de la estructura de la sociedad. Así, les dejaban dormir como topos, esperando el momento de entrar en actividad. Pero a veces algunos topos de despertaban antes de ser reactivados...


Información de solapas:

¿Se puede haber vivido toda una vida junto a un hombre, y no saber nada de la parte más importante de su vida?
Chris vive feliz junto a su marido, un parlamentario inglés. Un buen día la policía le comunica que su marido ha desaparecido. Cadwell, el inspector encargado del caso, le informa, además, que su marido está implicado en actividades que atentan contra la seguridad del Estado. Chris se niega a creer que un hombre al que conoce tan íntimamente haya podido estar llevando una doble vida durante tanto tiempo sin que ella se percatara.
A partir de ese momento la acción se transforma en una vertiginosa pesadilla, llena de conflictos cuyos inesperados desenlaces sorprenderán continuamente al lector.
Mark tuvo razones para actuar como lo hizo pero, en último término, no es más que una víctima de un juego en el que nadie puede ganar. El inspector ya no está tan seguro de que cumpliendo con su trabajo esté sirviendo intereses superiores. Chris lo habría perdonado todo, menos el engaño. Y los tres personajes principales están rodeados de figuras secundarias que contribuyen eficazmente al desarrollo de la acción.
Detrás de los bloques políticos hay seres humanos, y sus angustias y perplejidades, sus contradicciones y búsquedas, es lo que constituye el eje en torno al cual gira la novela.

La especialidad de Ted Willis es el género de suspenso. El autor inglés conoce tan bien el tema que su primera novela
Death may surprise us constituyó una verdadera revelación literaria.
El despertar del Topo, su segunda obra, no hace más que confirmar su talento para crear una historia que inquiete, conmueva y sorprenda al lector desde las primeras páginas.

¡RESCATEN EL TITANIC!, de Clive Cussler (Javier Vergara, 1982)

Título: ¡Rescaten el Titanic!
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Raise the Titanic! (1976) \ Nº 3 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Ariel Bignami
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1982-06
Descripción física: 389, 2 p.; 13,5x22 cm.
ISBN: 978-950-15-0056-1 (950-15-0056-X)
Estructura: preludio, 5 partes, 82 capítulos, “Ajuste de cuentas”
Información sobre impresión:Esta edición terminó de imprimirse en la COMPAÑÍA IMPRESORA ARGENTINA S.A.
Alsina 2049/61 - Buenos Aires - Rep. Argentina en el mes de junio de 1982.

Información de contracubierta:
La acción del bestseller del año tiene lugar en 1988. El Proyecto Siciliano es el plan del siglo. Nada más importante desde la bomba atómica. Su éxito significará levantar una red protectora sobre todo el país, protegiéndolo de cualquier ataque exterior. Pero se necesita bizanio, carísimo elemento, que ya no se da en la naturaleza. El único bizanio que hay en el mundo está sepultado en el “Titanic”, hundido en 1912 y que yace en el fondo del mar, a más de dos millas de profundidad.

La crítica dijo:
“Extraordinario suspenso, salta de una emoción a otra, mantiene al lector tan cautivo, que nadie quiere que llegue el final”.
Publishers Weekly

“¡Rescaten el Titanic! es suspenso en su mejor sentido. Será tal vez el éxito del año”.

San Francisco Chronicle

“Cussler imaginó con genio y creó con perfección”.

Philadelphia Inquirer

MI COMENTARIO:
Un verdadero clásico en la literatura de espionaje y de aventura moderna, ¡Rescaten el Titanic! fue la tercera novela del escritor Clive Cussler sobre Dirk Pitt, agente de NUMA (National Underwater & Marine Agency), pero la primera que tuvo un gran éxito a nivel mundial, y que terminó por consolidar a la serie como una de las mejores del género, que ya va por el libro nº 27, The Corsican Shadow, publicado en 2023 por Dirk Cussler, hijo de Clive y continuador de sus novelas.
El presidente de EEUU autoriza y sostiene el “Proyecto Siciliano”, un esquema ultrasecreto funcionando a espaldas del Congreso y de la opinión pública, que busca dotar a su país de la invulnerabilidad frente a un posible ataque misilístico de la URSS. Para lograr su objetivo, necesita imperiosamente de bizanio, un mineral rarísimo que sólo pudo hallarse en el Ártico ruso. Se descubre que un cargamento de bizanio pudo haber sido transportado en el Titanic, famoso barco hundido en 1912. Contrareloj, se monta una operación dirigida por Dirk Pitt para llevarlo a la superficie y arrástralo hasta el puerto de Nueva York. Sin embargo, la KGB logró infiltrar a dos espías en el contingente de rescate, que recurren incluso al asesinato para malograr la misión. Sólo la poderosa mente de Pitt puede resolver este misterio y evitar una catástrofe.
Cussler crea a un héroe sólido, hecho a sí mismo, inteligente, intuitivo, seductor, misterioso. Un lobo solitario que sabe hacer su trabajo y que quiere lo mejor para su país. La novela tiene un fuerte espíritu de restauración post-Watergate. Más allá de los fallos, hasta de los delitos del pasado reciente, Pitt encarna la necesidad de que EEUU prosiga su lucha por la libertad y contra el imperio soviético. Hay una escena muy ilustrativa: la viuda de uno de los mineros que trabajaron en la búsqueda del bizanio a principios del siglo XX es contactada por la inteligencia norteamericana para que brinde alguna pista sobre dónde puede estar. Al principio se niega. Le dicen que tiene una llamada telefónica. Después de atender, pregunta emocionada si es cierto que el que la llamó fue el presidente de EEUU para pedirle su colaboración. Cussler reflota no sólo al Titanic, sino al sentimiento patriótico que su país tenía muy dañado a finales de los 70. Lo hace apelando tanto al cultivo de las viejas tradiciones de camaradería y de esfuerzo que crearon a la gran república del Norte, así como a la tecnología militar y marina, que tiene que priorizarse, incluso sobre las preocupaciones sociales. Cussler quiere ganar porque lo cree justo, y así lo demuestra en una gran novela de acción, de misterio y de pasión.


ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

EL AGENTE PIADOSO, de John Braine (Pomaire)

Título: El agente piadoso
Autor: John Braine (1922-1986)
Título original: The pious agent (1976) \ Nº 1 en la serie “Xavier Flynn”
Traducción: Iris Menéndez
Cubierta: Nelson Leiva
Editor: Editorial Pomaire (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-11-18
Descripción física: 366, 1 p.; 14x20 cm.: solapas
Estructura: nota, 40 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 18 de noviembre de 1976 en la Imprenta de los Buenos Ayres S.A., Rondeau 3274, Buenos Aires, República Argentina.
La edición consta de seis mil ejemplares.


Información de solapas:
El Servicio Secreto inglés busca un agente muy especial para una misión casi imposible. Sólo Xavier puede hacerse cargo de ella. Siempre le han destinado a aquellas tareas que requerían un talento único, como el asesinato de Kennedy, por ejemplo. Xavier no vacila en matar y cumple todas las órdenes escrupulosamente. Pero lo único que desea es volver a ser ese niño que leía cuentos y rezaba a la Virgen. Ahora sueña con un gran velero que se lo llevará de este mundo que es cada vez más cruel, en el que hay menos cosas por las que luchar. Continúa rezando, amando a todas las mujeres que encuentra a su paso, esforzándose por seguir creyendo que los comunistas son el único enemigo del país. Se hará cargo de la tarea que le ofrece el Servicio Secreto de Inglaterra, y la cumplirá... sólo que tendrá que pagar un precio demasiado alto.
El agente piadoso se mantuvo dos meses en la lista de bestsellers de The Sunday Times.

miércoles, 1 de abril de 2009

CONTACTO EN ALBANIA, de Joseph Rosenberger (Fiesta)

Título: Contacto en Albania
Autor: Joseph Rosenberger
Título original: The Albanian connection (1973) \ Nº 6 en la serie “The Death Merchant”
Traducción: E. Caballero
Cubierta: Mike McKenney
Editor: Libros Fiesta (Miami)
Fecha de edición: 1975
Serie: Colección Compadre #506-C; Serie El Mercader de la Muerte #6
ISBN: 978-088473-506-9 (0-88473-506-0)
Estructura: 14 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en los Estados Unidos de América
Fiesta Publishing Corp., 1515 N.W., 7th Street
Miami, Florida 33125


Información de cubierta:

Richard Camellion da buena cuenta de la temible organización LA ARAÑA, llegando hasta el corazón de sus plantas nucleares escondidas en las alturas inaccesibles de los Alpes.

Información de contracubierta:
LA RED DE LA ARAÑA
El Mercader de la Muerte queda atrapado en una red mortal cuando intercepta a un agente de La Araña en Londres, lo mata, y se hace pasar por él, tomando su identidad. El maestro del engaño y de las estratagemas tiene que recurrir a toda su habilidad para desbaratar el plan de La Araña de armar proyectiles nucleares en Falcon I, una base escondida en las profundidades de una caverna de los traicioneros Alpes del norte de Albania. Él tiene que actuar rapidamente, porque los nazis que forman La Araña están listos para entrar en acción, listos para demandar en la Organización de las Naciones Unidas la reunificación alemana, ¡y listos para destruir a Albania con armas nucleares si sus demandas no son aceptadas!
Los hombres que trabajan en Falcon I son expertos en muertes con tecnología moderna; aprendieron su profesión en Peenemünde, fabricando proyectiles para Hitler cuando intentó conquistar el mundo libre. Ahora están intentándolo nuevamente... y sólo Richard Camellion se interpone entre ellos y su éxito diabólico.
Es un hombre solamente —enfrentándose él solo contra un complot enemigo—, ¡pero se trata del increíble Mercader de la Muerte!
La red se estrecha más con cada minuto que pasa... La Araña contra el Mercader de la Muerte.

CARLOS: TERROR INTERNACIONAL, de Dennis Eisenberg & Eli Landau (Plaza & Janés)

Título: Carlos: terror internacional
Autores: Dennis Eisenberg (1929-) & Eli Landau (1939-2019)
Título original: Carlos, terroriste international (1976)
Traducción: Adolfo Martín
Cubierta: Jordi Sánchez
Editor: Plaza & Janés (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1981-04
Serie: Colección Varia #85
ISBN: 978-84-01-48091-1 (84-01-48091-4)
Depósito legal: B. 11.533-1981
Estructura: 5 partes, 33 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Impreso en España
Gráficas Guada, S.A. - Virgen de Guadalupe, 33
Esplugues de Llobregat (Barcelona)


Información de cubierta:
Este libro es una novela, pues sólo de esta forma puede narrarse la increíble historia de Carlos

Información de contracubierta:
Universidad Patricio Lumumba, Moscú, campo de adiestramiento para dirigentes revolucionarios marxistas de todos los países: producía los más entregados “luchadores por la libertad” del mundo, y un año salieron de sus aulas dos hombres de estremecedora habilidad... Uno era Carlos, conocido también como “el Chacal”: el hombre que ha estado detrás de casi todos los atentados terroristas cometidos en los últimos años... El otro era un hombre tan parecido a él, que podrían haber sido gemelos...


Información de página inicial:
Una increíble doble representación que desconcertó a la Policía y a los servicios de seguridad de Occidente... permitiendo que el mismo rostro fuera visto en dos lugares al mismo tiempo..., frustrando todo intento de vigilancia...
Dos hombres con un solo rostro, un solo objetivo, una sola y fanática dedicación al terrorismo internacional