jueves, 18 de julio de 2013

LA ISLA DE LAS TORMENTAS, de Ken Follett (Emecé) #2

Título: La isla de las tormentas
Autor: Ken Follett (1949-)
Título original: Eye of the needle (1978)
Traducción: Mirta Arlt
Cubierta: Javier Irarrazábal (fotografía)
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 10ª impr.
Fecha de edición: 1990-12-01
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-0281-1 (950-04-0281-5)
Estructura: 1 prefacio, 6 partes, 38 capítulos, 1 epílogo
Información sobre impresión:
Ediciones anteriores: 56.000 ejemplares
10ª impresión en offset: 2.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina, S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, diciembre de 1990

Información de contracubierta:
En el año 1944, en el momento decisivo de la segunda guerra mundial, los aliados preparan febrilmente, con todo sigilo y reserva, la invasión a la tierra firme del Continente europeo. Henry Faber, espía alemán, logra descubrir la verdad: el desembarco se hará en Normandía, y no en Calais, como lo creía el Alto Mando alemán. Faber trata de abandonar Inglaterra para llevar lo más pronto posible la noticia a Alemania. Su camino queda jalonado por una serie de misteriosos asesinatos, pero el servicio de contraespionaje no logra atraparlo.
La búsqueda del espía y las sorprendentes derivaciones que desencadena, relatadas con ingenio y fuerza descriptiva excepcionales, coloca a esta novela en el nivel de El día del Chacal y de las mejores obras de los maestros del género: Graham Greene y John Le Carré.
Selección del Literary Guild y del Reader''s Digest, La Isla de las Tormentas ha sido traducida a quince idiomas. Fue un gran bestseller en los Estados Unidos y en toda Europa.

Información de solapas:
Desde la aparición de La Isla de las Tormentas (llevada al cine con Donald Sutherland y Kate Nelligan), Ken Follett se ha convertido en uno de los más grandes novelistas de espionaje y acción. Basta recordar varios de sus grandes éxitos: Triple, La clave está en Rebeca, El hombre de San Petersburgo, Las alas del águila, El valle de los leones, El escándalo Modigliani y Pilares de la Tierra.

ADAPTACIÓN AL CINE:
Richard Marquand dirigió Eye of the Needle en 1981. El elenco fue encabezado por Donald Sutherland (Faber), Stephen MacKenna (Lieutenant), Philip Martin Brown (Billy Parkin), Kate Nelligan (Lucy), Christopher Cazenove (David), George Belbin (padre de Lucy), Faith Brook (madre de Lucy) y Barbara Graley (madre de David). En España se tituló El ojo de la aguja, mientras que en Hispanoamérica se conoció como La isla de las tormentas.


EL ESPIA DE PRAGA, de Pierre Nord (Pomaire)

Título: El espía de Praga
Autor: Pierre Nord (1900-1985)
Título original: L’espion de Prague (1953)
Traducción: J.F.V.J.
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Edición:
Fecha de edición: 1966
Serie: Espionaje #19
Estructura: 18 capítulos
Depósito legal: B. 7.805-1966
Información sobre impresión:
Printed in Spain
EMEGÉ. Enrique Granados, 91, y Londres, 98
Barcelona

Información de contracubierta:
La mejor colección de espionaje del mundo
Paul Kenny: ganador de “La Palma de Oro” por sus novelas de espionajes
Pierre Nord: “Gran Prix Verité”

ULTIMATUM, de Paul Bonnecarrère (El Caballito)

Título: Ultimátum
Autor: Paul Bonnecarrère (1925-1977)
Título original: Ultimatum (1975)
Traducción: J.A. Bravo
Cubierta: Geest/Hoverstad
Editor: Ediciones El Caballito (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-06-30
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
La presente edición se terminó de imprimir a los 30 días del mes de junio de 1977, en los Talleres de Estudio Gráfico Huella, sito en Pringles 1251, Tel. 88-5795/89-8162, Capital Federal.

Información de contracubierta:
Un comando se apodera de un superpetrolero y amenaza con verter su carga en el mar...
¿Se convertirá el Mediterráneo en un nuevo Mar Muerto?

Antiguo corresponsal de guerra, Paul Bonnecarrère ha escrito una serie de documentos que lo han consagrado como el maestro indiscutido del relato de guerra en Francia.
En 1973 publicó su primera novela, “ROSEBUD”, en colaboración con Joan Hemingway, que se convirtió en un best-seller internacional y cuya versión cinematográfica ha dado lugar a una muy importante película de Otto Preminger.

Información de solapas:
Más de 300.000 toneladas de petróleo vertidas en el mar. Todas las playas de la costa mediterránea comprendidas entre Nápoles y Torremolinos, así como las de Baleares, de Córcega y de Cerdeña, de Capri, de la isla de Elba, inutilizadas por un mínimo de diez años. La desaparición de toda forma de vida, animal o vegetal, en esta zona del Mediterráneo.
Para desencadenar esta catástrofe, un comando suicida se apodera de un superpetrolero...
Los políticos, los financieros, los managers turísticos, los agentes secretos, actúan contra reloj para intentar resolver el grave problema que amenaza con destruir la economía del Mediterráneo.
Paul Bonnecarrère, coautor del famoso best-seller “RODEBUD”, narra en esta novela el secuestro del “William Vacamarat” por un puñado de hombres resueltos. El autor centra la atención sobre uno de los problemas más angustiosos de nuestro tiempo: la terrible amenaza que representa para la especie humana la proliferación de los superpetroleros.
Un formidable “thriller” en el que vibran todas las violencias de nuestro tiempo.

viernes, 28 de junio de 2013

COLECCION ALCOTAN (serie de la Editorial GP)

Entre 1966 y 1972, la editorial española GP publicó una de las mejores series de novelas de espionaje en idioma español. Se trató de la Colección Alcotán, dividida en dos subseries, Espionaje e Intriga, esta última con historias policiales y de detectives. Algunos volúmenes reunieron dos novelas de uno o dos autores. La serie tuvo una alta calidad tanto en los textos que la integraron como en sus coloridas cubiertas. Realmente es una pena que no se haya extendido en el tiempo.

Nº de serie \ Autor(es) \ Título(s) \ Subserie

01) W. Somerset Maugham \ El agente secreto \ Espionaje
02) Peter O'Donnell \ Modesty Blaise \ Espionaje
03) Alistair MacLean \ Cita dorada \ Espionaje
04) Peter O'Donnell \ Operación Colmillo \ Espionaje
05) James Eastwood \ El visitante chino \ Espionaje
06) Alistair MacLean \ Caminos secretos \ Espionaje
07) Alexander Klein \ Falso traidor \ Espionaje
08) A.E.W. Mason \ Mensaje confidencial \ Espionaje
09) Alistair MacLean \ Cuando dan las dos en alta mar \ Espionaje
10) John Oram \ El asunto de Copenhague ; El asunto de los papiros \ Espionaje
11) Michael Kenyon \ ...Y que tus restos reposen en Irlanda \ Espionaje
12) Alistair MacLean \ El miedo es la llave \ Espionaje
13) Gale Gallagher \ Lo encontré muerto ; Acorde mortal \ Intriga
14) Rex Stout \ La madre cazadora ; Gambito \ Intriga
15) Peter Leslie \ El asunto del rayo láser ; El asunto del camello radiactivo \ Espionaje
16) Thomas B. Dewey \ Mi amor es violento ; Ruega por mí \ Intriga
17) Geoffrey Household \ Animal acorralado ; Vigilando en la sombra \ Espionaje
18) Pierre Boileau y Thomas Narcejac \ Las víctimas ; Y el total es un hombre \ Intriga
19) John Tiger \ Yo soy espía ; Golpe maestro \ Espionaje
20) Hubert Monteilhet \ Las mantis religiosas ; Regreso de las cenizas \ Intriga
21) Mickey Spillane \ La larga espera \ Intriga
22) Donald Hamilton \ Muerte de un ciudadano ; Los demoledores \ Espionaje
23) Chester Himes \ Algodón en Harlem ; Cuando el calor arrecia \ Intriga
24) Mickey Spillane \ Red siniestra \ Intriga
25) James Munro \ El hombre que vendía muerte \ Espionaje
26) Mickey Spillane \ Yo, el jurado \ Intriga
27) Max Catto \ El pájaro alza el vuelo \ Espionaje
28) Erle Stanley Gardner \ El fiscal llama una vez ; El fiscal rompe un sello \ Intriga
29) Francis Durbridge \ Un momento del día ; El otro hombre \ Intriga
30) Francis Durbridge \ La bufanda ; El misterio Tyler \ Intriga
31) Mickey Spillane \ La venganza es mía \ Intriga
32) Eric Ambler \ El gran negocio de Girija \ Espionaje
33) Beverly Nichols \ A los ricos les cuesta morir \ Intriga
34) Mickey Spillane \ El gran crimen \ Intriga
35) Mickey Spillane \ Mi pistola es veloz \ Intriga
36) Nicholas Freeling \ Amor en Amsterdam ; Por culpa de los gatos \ Intriga
37) Elleston Trevor \ El 9° plan \ Espionaje
38) Adam Hall \ El memorándum de Berlín \ Espionaje
39) Donald Hamilton \ Los eliminadores ; Los silenciadores \ Espionaje
40) Sébastien Japrisot \ La mujer del coche, con gafas y un fusil \ Intriga
41) Michael Kenyon \ El cerdo entero \ Espionaje
42) Mickey Spillane \ Una noche solitaria \ Intriga
43) Frederick Ayer Jr. \ El hombre del espejo \ Espionaje
44) Donald Hamilton \ Los condenados ; Los tenebrosos \ Espionaje
45) Peter O'Donnell \ Yo, Lucifer \ Espionaje
46) Elliot West \ La noche es para escuchar \ Espionaje
47) Peter Leslie ; Joel Bernard \ El asunto de las damas buceadoras ; El asunto de la máquina pensante \ Espionaje
48) Leo Rosten \ Una intriga muy particular \ Espionaje
49) Julian Symons \ El hombre que se mató a sí mismo \ Intriga
50) Robert Markham \ El coronel Sun \ Espionaje
51) Thomas B. Dewey \ Callejas \ Intriga
52) Sébastien Japrisot \ Trampa para cenicienta ; Adiós, amigo \ Intriga
53) Simon Latter \ El asunto de los glóbulos globales ; El asunto de los botes dorados de Taradata \ Espionaje
54) Mickey Spillane \ El regreso de Depp \ Intriga
55) Dick Haskins \ Proceso 327 ; Mi misión es matar \ Espionaje
56) Rupert Croft-Cooke \ El albatros de papel ; Encuentro en la noche \ Intriga
57) Donald Hamilton \ Los asoladores ; Los emboscados \ Espionaje
58) Peter O'Donnell \ El sabor de la muerte \ Espionaje
59) Adam Hall \ El expediente Striker \ Espionaje
60) Julian Symons \ El hombre cuyos sueños se realizaron \ Intriga
61) Derek Marlowe \ Réquiem por un dandy \ Espionaje
62) Armand Lenoux \ La canadiense asesinada \ Intriga
63) Erle Stanley Gardner \ El caso del marido obsesionado \ Intriga
64) Pierre Boulle \ William Conrad \ Espionaje
65) Erle Stanley Gardner \ El caso de la dama somnolienta \ Intriga
66) Pierre Nord \ Trece suicidios \ Espionaje
67) James Eastwood \ Ven a morir conmigo \ Espionaje
68) Ellery Queen \ El gato de muchas colas \ Intriga
69) Adam Hall \ El documento "Varsovia" \ Espionaje
70) John Ball \ Johnny y el teniente Tibbs \ Intriga
71) David Roland \ La estrella roja en Londres \ Espionaje

domingo, 16 de junio de 2013

JIAN, de Eric Van Lustbader (Plaza & Janés)

Título: Jian
Autor: Eric Van Lustbader (1946-)
Título original: Jian (1985) \ Nº 1 en la serie “Jake Maroc”
Traducción: Joe Shmit
Cubierta: GS-Grafics
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 2ª ed. en esta colección
Fecha de edición: 1990-06
Descripción física: 624 p.; 11x18 cm.
Serie: Los jet de Plaza & Janés #134
ISBN: 978-84-01-49681-3 (84-01-49681-0)
Depósito legal: B. 23.203-1990
Estructura: prólogo, 4 libros, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en Litografía Rosés, S.A. - Cobalto 7-9 - Barcelona

Información de contracubierta:
Con sus anteriores obras, Eric van Lustbader demostró sus grandes dotes como uno de los mejores novelistas actuales. Jian sondea una vez más el misterioso corazón del Extremo Oriente y lleva al lector a terrenos hasta hoy inexplorados de exotismo, luchas violentas, intensa sensualidad e intrigas políticas. El Jian es el campeón, el hombre sobresaliente. Sus artes son marciales y filosóficas, terriblemente físicas y cruelmente cerebrales. Es el supremo estratega, el máximo manipulador que tiene en sus manos el destino de China.

LA BELLA FLOR DEL MAL, de Max Cameron (Ferma)

Título: La bella flor del mal
Autor: Max Cameron (seudónimo de José María Lliró Olivé)
Cubierta: Rafael Cortiella
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1968
Descripción física: 189, 2 p.; 12x19 cm.
Serie: Bang agente 000 #19
Depósito legal: B. 36.534-68
Estructura: 14 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
POLOGRAF - Onésimo Redondo, 11 - Hospitalet

Información de contracubierta:
Próximo título:
LAS SIRENAS TIENEN GARRAS
Max Cameron
En un fastuoso mundo de millonarios, “playboys”, hermosas mujeres hechas para el placer y el amor, entró también el crimen y la más desenfrenada ambición de poder. Un misterio que surgió del fondo del mar, precipitando a los bravos agentes de la Organización BANG a la más audaz aventura de su arriesgada vida.

HISTORIA DE MI MUERTE, de Alexis Barclay (Euredit)

Título: Historia de mi muerte
Autor: Alexis Barclay (seudónimo de Antonio Viader Vives)
Editor: Euredit (Barcelona)
Fecha de edición: 1968
Serie: Colección Bringer Advice Nomenclatura Gemini #3
Depósito legal: B. 23963-1968
Estructura: 11 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en España por PURESA - Barcelona-13

Información de contracubierta:
Habitualmente, las personas dan noticia de su pasado y explican la historia de su vida. Sin embargo, aquella mujer exquisita y enigmática, elegante y hermosa, que sonreía a su alrededor con tolerante distinción, acababa de confesar secretamente lo que aún no había sucedido: la historia de su muerte. Ante su bello cadáver, “000” concibe la orden terrible que estremecería los cimientos de una sociedad.

LAS SIRENAS TIENEN GARRAS, de Max Cameron (Ferma)

Título: Las sirenas tienen garras
Autor: Max Cameron (seudónimo de José María Lliró Olivé)
Cubierta: Rafael Cortiella
Editor: Editorial Ferma (Barcelona)
Fecha de edición: 1969
Descripción física: 200 p.; 12x19,5 cm.
Serie: Bang agente 000 #20
Depósito legal: B. 1.562-69
Estructura: 12 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Vida - Paseo Montjuich, 26 - Barcelona

Información de contracubierta:
Próximo título:
ÁFRICA SE TIÑE DE ROJO
Max Cameron
Todos los periódicos del mundo llenan páginas y más páginas con la atroz guerra de Biafra. Pero muy pocos se han atrevido a revelar la auténtica verdad de un genocidio destinado a extinguir a sangre y fuego toda una raza de hombres cuyo único ideal es la libertad. ¿Quién financia la matanza, y por qué? Los BANGS se hicieron esa pregunta... y hallaron la respuesta.

LOS MICROASESINOS, de Alexis Barclay (Euredit)

Título: Los microasesinos
Autor: Alexis Barclay (seudónimo de Antonio Viader Vives)
Editor: Euredit (Barcelona)
Fecha de edición: 1969
Serie: Colección Bringer Advice Nomenclatura Gemini #9
Depósito legal: B. 16817-1969
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en España por Publicaciones Reunidas, S.A. - Barcelona-13

Información de contracubierta:
La inesperada proposición de una mujer extraordinaria sumergió a “000” en las olas cambiantes del más impenetrable misterio.
¡Y el brutal latigazo del crimen causó pavor y desconcierto... porque la Ley no permitía sentar en el banquillo de los acusados a un juguete!
Eran cinco muñecas... Cinco preciosas muñecas... profundamente enamoradas del ASESINATO.

Adquisiciones de mi biblioteca (23)

Más libros para esta colección.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

AARONS, EDWARD S. \ Misión Karachi \ Cárdenas Barrios, René (tr.) \ México : Diana \ 1ª ed. : 1964-10 \ 191 p. ; 11x16,5 cm. \ Colección Caimán : 327 \ Assignment Karachi \ —

AMBLER, ERIC \ Epitafio para un espía \ Vacarezza, Julio (tr.) ; Bourse (dibujo de cub.) \ Buenos Aires : Estuario \ 1947-07-25 \ 297 p. ; 13x18,5 cm. : solapas \ — \ Epytaph for a spy \ —

BARCLAY, ALEXIS \ Rubia platino : stop \ Cortiella, Rafael (cub.) \ Barcelona : Ferma \ d1966 \ 188 p. ; 12x19 cm. \ Bang, agente 000 : 06 \ \ [s.d.]

BARCLAY, ALEXIS \ Catalepsia \ Cortiella, Rafael (cub.) \ Barcelona : Ferma \ d1967 \ 191 p. ; 12x19 cm. \ Bang, agente 000 : 15 \ \ [s.d.]

BARCLAY, ALEXIS \ Cangrejos \ Penalva, Bosch (cub.) \ Barcelona : Euredit \ d1968 \ 191 p. ; 12x19 cm. \ Colección Bringer Advine Nomenclatura Gemini : 04 \ \ [s.d.]

BARCLAY, ALEXIS \ “Whisky”, veneno y dinamita \ Cortiella, Rafael (cub.) \ Barcelona : Ferma \ d1966 \ 191 p. ; 12x19 cm. \ Bang, agente 000 : 07 \ \ [s.d.]

BARCLAY, ALEXIS \ Saigón : top secret \ Cortiella, Rafael (cub.) \ Barcelona : Ferma \ d1967 \ 191 p. ; 12x19 cm. \ Bang, agente 000 : 13 \ \ [s.d.]

BARCLAY, ALEXIS \ Mi dulce moribunda \ Cortiella, Rafael (cub.) \ Barcelona : Ferma \ d1966 \ 190 p. ; 12,5x19,5 cm. \ Bang, agente 000 : 04 \ \ [s.d.]

BARCLAY, ALEXIS \ La emperatriz del crimen \ Cortiella, Rafael (cub.) \ Barcelona : Ferma \ d1967 \ 187 p. ; 12x19 cm. \ Bang, agente 000 : 14 \ \ [s.d.]

BARCLAY, ALEXIS \ Desatino \ Penalva, Bosch (cub.) \ Barcelona : Euredit \ d1969 \ 190 p. ; 12x19 cm. \ Colección Bringer Advine Nomenclatura Gemini : 10 \ \ [s.d.]

BARCLAY, ALEXIS \ “Merry Christmas” \ [s.d.] \ Barcelona : Euredit \ d1968 \ 191 p. ; 12x19 cm. \ Colección Bringer Advine Nomenclatura Gemini : 02 \ \ [s.d.]

BARCLAY, ALEXIS \ Tam-tam vudú \ Cortiella, Rafael (cub.) \ Barcelona : Ferma \ 1966 \ 188 p. ; 12x19 cm. \ Bang, agente 000 : 08 \ \ [s.d.]

BAX, BRUNO \ El misterio de la espía soviética \ Commena, Ana (tr.) \ Buenos Aires : La Mandrágora \ 1957-05-31 \ 158 p. ; 10x14,5 cm. \ Colección Intrigas : 2 \ H et l’espionne ingénue \ —

BLAKE, SEXTON \ El hombre que me asesinó \ Leal, Aníbal (tr.) \ Buenos Aires : Índice \ 1964 \ 155 p. ; 11,5x18,5 cm. \ Nuevas aventuras de Sexton Blake : 4 \ [s.d.] \ —

CAMERON, MAX [LLIRÓ OLIVÉ, JOSÉ MARÍA] \ Las sirenas tienen garras \ Cortiella, Rafael (cub.) \ Barcelona : Ferma \ d1969 \ 200 p. ; 12x19 cm. \ Bang, agente 000 : 20 \ \ [s.d.]

CAMERON, MAX [LLIRÓ OLIVÉ, JOSÉ MARÍA] \ La bella flor del mal \ Cortiella, Rafael (cub.) \ Barcelona : Ferma \ d1968 \ 189 p. ; 12x19 cm. \ Bang, agente 000 : 19 \ \ [s.d.]

CLANCY, TOM ; PIECZENIK, STEVE \ La imagen en el espejo \ Rosenberg, Mirta (tr.) ; Chimondeguy, María L. de (cub.) ; Rodrigué, Isabel (cub.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1996-03 \ 309 p. ; 15,5x23 cm. \ Serie Op-Center : 2 \ Mirror image \ 950-07-1122-2 : 978-950-07-1122-7

CLAY, MULBERRY \ El rescate de Mussolini \ [s.d.] \ Buenos Aires : PADE Promotora Argentina de Ediciones \ 1957-07 \ 92 p. ; 14,5x10,5 cm. \ Colección S.S. : 4 \ [s.d.] \ —

DARK, JAMES \ Misión Tokio \ Barrera, Juan Carlos (tr.) \ México : Diana \ 1968-09-30 \ 207 p. ; 11x16,5 cm. \ Colección Caimán : 437 \ Assignment Tokyo \ —

FICKLING, G.G. \ La muñeca muerta \ Piñeiro, Jaime (tr.) ; Four Star Television (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1967-10 \ 221 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Caballo negro. Crimen \ Dig a dead doll \ [s.d.]

GIMPEL, ERICH \ Una soga con 13 nudos \ Garo, J. (tr.) ; Corrado, R.O. (cub.) \ Buenos Aires : Acme \ 1957-12-16 \ 191 p. ; 11,5x18 cm. \ [s.d.] \ Spion für Deutschland \ —

GRAEME, RODERIC \ Camisa Negra gana la partida \ Pascual, María del Carmen (tr.) ; Sanroma, C. (cub.) \ Barcelona : GP ; Plaza & Janés \ 1963 \ 157 p. ; 10,5x18 cm. \ Serie Camisa Negra : 2 \ Blackshirt wins the trick \ [s.d.]

GRAEME, RODERIC \ Camisa Negra encuentra a la dama \ Gómez, Mercedes (tr.) ; Sanroma, C. (cub.) \ Barcelona : GP ; Plaza & Janés \ 1963 \ 160 p. ; 10,5x18 cm. \ Serie Camisa Negra : 7 \ Blackshirt meets the lady \ [s.d.]

HURD, DOUGLAS ; OSMOND, ANDREW \ Operación victoriosa \ Duchatellier, Michaelle (tr.) \ Caracas : Tiempo Nuevo \ 1971-01-08 \ 262 p. ; 12,5x18 cm. : cartoné \ Colección Insignia \ Send him victorious \ —

LE CARRÉ, JOHN \ Asesinato de calidad \ Ruiz, Alba (tr.) ; Soulé, Neslé (cub.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1986-04 \ 172 p. ; 12,5x19 cm. \ Bestsellers. Serie negra : 01 \ A murder of quality \ 84-320-8676-2 : 978-84-320-8676-2

LE CARRÉ, JOHN \ La gente de Smiley \ González Trejo, Horacio (tr.) ; Iborra & Ass. (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 6ª ed. : 1992-06 \ 365 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés 99/4. Biblioteca de John le Carré : 4 \ Smiley’s people \ 84-01-49974-7 : 978-84-01-49974-6

LE CARRÉ, JOHN \ Llamada para el muerto \ Morón, Nieves (tr.) ; Soulé, Neslé (cub.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1985-08 \ 224 p. ; 13x19 cm. \ Bestsellers. Serie negra : 30 \ Call for the dead \ 84-320-8640-1 : 978-84-320-8640-3

LINDSEY, DAVID \ Réquiem para un corazón de cristal \ Averbach, Márgara (tr.) ; Ruiz, Eduardo (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1998-09 \ 430 p. ; 15x22,5 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ Requiem for a glass heart \ 950-04-1909-2 : 978-950-04-1909-3

NEUBERGER, GÜNTER ; OPPERSKALSKI, MICHAEL \ La CIA en Centroamérica y el Caribe \ Chávez, Manuel (tr.) ; Soria, Alberto (cub.) \ La Habana : José Martí \ 1985 \ 194 p. ; 14x21 cm. \ [s.d.] \ CIA in Mittelamerika \ [s.d.]

PETERS, RALPH \ Traidor \ Aira, César (tr.) ; Ruiz, Eduardo (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 2001-08 \ 299 p. ; 15x23 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ Traitor \ 950-04-2260-3 : 978-950-04-2260-4

PHILLIFENT, JOHN T. \ El asunto del científico loco \ López Sánchez, Pascual (tr.) ; Enrich (cub.) \ Barcelona : Ferma \ 1967 \ 192 p. ; 10,5x18 cm. \ El agente de CIPOL : 4 \ The mad scientist affair \ [s.d.]

ROYCE, KENNETH \ El toque de Satán \ Trujillo, Diana (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1980-12 \ 213 p. ; 11x18,5 cm. \ El séptimo círculo : 338 / Frías, Carlos V. (dir.) \ The Satan touch \ —

SINCLAIR, UPTON \ Los dientes del dragon : historia novelada \ Rivaud, Luisa (tr.) \ Buenos Aires : Claridad \ 3ª ed. : 1960-10 (1ª ed. : 1947-04) \ 471 p. ; 24 cm. \ Biblioteca de grandes obras famosas : 9 \ Dragon's teeth \ —

TREVANIAN \ La sanción del Eiger \ Torra, Ana María (tr.) \ Barcelona : Noguer \ 1ª ed. : 1974-02 (4ª ed. : 1989-07) \ 294 p. ; 12,5x18,5 cm. : solapas \ Colección Esfinge : 31 \ The Eiger sanction \ 84-279-0036-8 : 978-84-279-0036-3

WEST, MORRIS \ El caso Orgagna \ Onfray, Jorge (tr.) ; Reyes, Wilfredo (tr.) ; Sanroma, C. (sobrecub.) \ Barcelona : GP ; Plaza & Janés \ 2ª ed. : 1979-05 \ 256 p. ; 10x18 cm. \ Libros Reno : 487 \ The big story \ 84-01-43487-4 : 978-84-01-43487-7

viernes, 14 de junio de 2013

LA MAFIA, LA CIA, WATERGATE, de I.A. Gueievski (Lihuel)

Título: La mafia, la CIA, Watergate : ensayo sobre la delincuencia organizada y las prácticas políticas en EE.UU.
Autor: I.A. Gueievski
Título original: Mafia, TS.R.U., Uotergueit (1980)
Traducción: L y H. Scharer
Cuidado de la edición: Roberto Abdala
Cubierta: Roberto Ibañez (diseño gráfico)
Editor: Ediciones Lihuel (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1982-08
Descripción física: 224, 7 p.; 15,5x23 cm.
Serie: El imperialismo: hechos, casos, documentos
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en el mes de agosto de 1982 en PALABRA GRÁFICA Y EDITORA, Castro 1856/60, Capital Federal

Información de contracubierta:
El libro que presentamos al lector es un ensayo acerca de la delincuencia, que ha englobado las diversas esferas de la sociedad burguesa norteamericana de arriba abajo. El mundo subterráneo de la delincuencia, por una parte, y los estratos superiores de esta sociedad, por la otra, no están aislados en absoluto uno de otro por una valla infranqueable.
El autor quiso mostrar que el auge en EE.UU. de la delincuencia organizada, o la mafia, como se la llama, no es sólo producto de una “sociedad enferma”, sino, en última instancia, de las condiciones creadas por la dominación del capital monopolista. Los procesos de monopolización, inherentes a la empresa capitalista, de un modo plenamente legítimo, se han difundido en el ámbito de la delincuencia, llevando a la creación de grandes asociaciones delictivas. A la vez, los métodos del gangsterismo abarcan el terreno de la política y son empleados por el Estado. Uno de los ejemplos de este fenómeno es la participación del mundo del delito en las sucias operaciones de la CIA.
Y para muestra basta un Watergate...

Contenido:
PRESENTACION <7>
DEL AUTOR <11>

Parte I. LA DELINCUENCIA ORGANIZADA, LOS BUSINESS, LA POLÍTICA <13>
Un poco de historia <15>
¿La Mafia, la “Cosa Nostra” o...? <20>
La carrera de Charlie “El Dichoso” <27>
Un hombre en las sombras <40>
Cuando se borran los límites... <49>
La “asombrosa” posición del FBI <60>
La odisea de Frank Serpico <71>
Raíces profundas <79>
¿Decadencia o florecimiento? <92>

Parte II. UNA ALIANZA SINIESTRA: LA CIA-LA MAFIA <101>
Complot en Langley <103>
La “negativa verosímil” <110>
Con el nombre en clave de “ZR/Rifle” <117>
La Mafia y el asesinato en Dallas <121>

Parte III. LOS CAMINOS QUE CONDUCEN A “WATERGATE” <135>
Una sofocante noche de verano... <137>
¿Cuántos “Watergate” hubo? <144>
“Todos los hombres del presidente” <149>
El más extravagante, el más típico <160>
El más grande estafador del mundo <176>
¿Qué buscaban los asaltantes? <183>
Operación “Cover Up” <191>
¿Casualidad o ineludible consecuencia? <203>

NOTAS <214>
Índice

MI COMENTARIO:
Tenía alguna aprensión con este libro cuando lo empecé a leer. Siendo de un autor soviético, escrito en plena Guerra Fría, y teniendo como asunto los escándalos políticos que acontecieron en EE.UU. entre las décadas de los 50, 60 y 70, preví que me iba a encontrar con un libro pesado, muy ideologizado, lleno de frases sobre la superioridad del comunismo y la inminente caída de Occidente. Algo de eso tiene, al principio y al final, pero en general se centra en hechos y datos de la realidad estadounidense, conocidos a través de las investigaciones de periodistas y analistas de distintos orígenes. El libro es disfrutable en su lectura por la agilidad de sus capítulos y la contundencia de su desarrollo.
Como tesis central, se sostiene que los métodos de la Mafia norteamericana invadieron la vida económica y política de EE.UU. La Mafia no es algo excepcional, sino que es la mejor expresión del proceder de ese país, de su afán por el dinero y la hegemonía internacional. En el éxito del crimen organizado los políticos y empresarios se ven como en un espejo mejorado de sí mismos, donde las ataduras que suelen operar en un estado de derecho no existen. Son reveladores los testimonios de varios procesados por el caso Watergate que confiesan la envidia que tienen por la sabiduría mafiosa y sus logros.
Gueievski va contando la historia de la Cosa Nostra versión U.S.A. desde sus orígenes en las calles de las grandes ciudades hasta fines de los años 70. Señala con agudeza cómo el poder público y los grandes capitales no sólo hicieron muy poco para combatirla, sino que continuamente participaron en sus negocios y requirieron de sus servicios. El FBI, por ejemplo, durante el largo mandato de J. Edgar Hoover, concentró sus esfuerzos en combatir delitos de índole político o con connotaciones escandalosas, además de espiar a personalidades importantes para tener el poder de extorsionarlas y defender así a su propio jefe. Sin embargo, notoriamente esquivó enfrentar de verdad al sindicato del crimen. Las grandes empresas, por otro lado, necesitaban del mismo para mantener a los gremialistas a raya y “romper” eventuales huelgas.
Ya en los años 60, la Mafia se involucra en el combate a las expresiones anticapitalistas, tanto dentro como fuera de los límites de EE.UU. Colabora con la CIA en la preparación de asesinos profesionales y expertos en sabotaje. Esos hilos de contacto se notan en el clima político que se fue enrareciendo con el paso de la década, sobre todo con el asesinato del presidente John F. Kennedy. En este episodio, Gueievski sostiene la colaboración del poder mafioso, que veía a Kennedy como un obstáculo para sus intereses, entre ellos, la recuperación de sus negocios en la Cuba castrista.
Los 70 tuvieron al caso Watergate y la renuncia del presidente Richard Nixon como los desastres políticos más notorios. Sobre estos sucesos, Gueievski realiza un gran resumen, pero no se queda ahí: hace notar existieron muchos “Watergates” previamente, incluso en los mismos inicios de la carrera de Nixon en la política. El poder presidencial, que fue creciendo con el paso de los años en EE.UU., casi por un destino manifiesto terminó recurriendo al espionaje, la extorsión, el robo y la difamación para alcanzar sus objetivos. En el caso particular de Nixon, aparece la figura de Howard Hughes, uno de los empresario más importantes y el más misterioso del país, que cultivo una relación muy estrecha con la CIA y sus métodos. Hughes contribuyó activamente con las campañas de Nixon (aunque sin dejar de hacer donativos a sus contrincantes), exigiendo favores a cambio. Al parecer, la negación de uno de estos favores llevó al ermitaño empresario a la “vendetta”, típica de los mafiosos. Fue entonces una interna en las sombras de poder norteamericano lo que hizo visibilizar el incidente en el edificio Watergate y hacer temblar la institución presidencial en plena Guerra Fría.
Gueievski ve en todo este entramado político-económico-mafioso el resultado más evidente de la crisis del capitalismo en general y de EE.UU. en particular. Es curioso que como signo de esta conclusión mencione que, pocos años después, el presidente Jimmy Carter haya invitado a Richard Nixon a la Casa Blanca con motivo de la visita del líder chino Deng Xiaoping. El autor soviético ve en esto una muestra de cinismo y decadencia terminal. Se equivocó: ese acto fue el inicio de la restauración del ego estadounidense, luego de la derrota de Vietnam y las turbulencias de los 70. Asumir como necesaria a la parte maldita de su mundo político le permitió una continua salida hacia adelante.



CONSPIRACION PROMETEO, de Robert Ludlum (Atlántida)

Título: Conspiración Prometeo
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original: The Prometheus deception (2000)
Traducción: Edith Zilli
Cubierta: Peter Tjebbes
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2001-10
Descripción física: 414 p.; 16x23,5 cm.: solapas
Serie: HCBS: hard cover - best seller
ISBN: 978-950-08-2621-1 (950-08-2621-6)
Estructura: prólogo, 4 partes, 33 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en el mes de octubre de 2001 en los talleres gráficos I.G. Mármol S.L., Barcelona, España.

Información de contracubierta:
Nick Bryson trabaja como agente de un grupo secreto de inteligencia que está por encima de la CIA y del FBI: el Directorado. Después de una misión desastrosa, Bryson es obligado por su jefe a retirarse y a asumir una nueva identidad como profesor universitario de lenguas orientales.
Años después, la CIA va en su busca para darle a conocer un terrible secreto: el Directorado no era lo que se suponía. Bryson había sido, sin sospecharlo, un simple servidor de los rusos que eran quienes manejaban esa poderosa institución.
Obligado a enmendar los errores cometidos, Bryson decide cooperar con la CIA para detener a su poderoso ex jefe, miembro de la KGB, instalado en Washington con identidad falsa.
Pero el ex agente está fuera de estado, sus contactos no son de fiar, sus instintos le fallan a cada paso, y ya no sabe distinguir en quién —si es que en alguien— puede confiar.

“¡Su mejor thriller hasta el momento!”
Kirkuk Reviews

Información de solapas:
Robert Ludlum es el reconocido maestro del suspenso y la intriga internacional. Durante los últimos 30 años ha tenido una serie ininterrumpida de best sellers, que vendieron cientos de millones de copias en el mundo. Entre ellos se encuentran Apocalipsis, Trevayne, La ilusión Scorpio, El grito de Halidon, El retorno de los Matarese y, en colaboración con Gayle Lynds, El factor Hades, todos publicados por Editorial Atlántida.

ACTITUD PROVOCADORA, de Sherrilyn Kenyon (Terciopelo)

Título: Actitud provocadora
Autora: Sherrilyn Kenyon (1965-)
Título original: Bad attitude (2005) \ Nº 1 en la serie “B.A.D. (Bureau of American Defense)”
Traducción: Violeta Lambert
Editor: Terciopelo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2007-04
Descripción física: 299, 2 p.; 15x22,5 cm.: solapas
Serie: Serie Agentes secretos #1
ISBN: 978-84-96575-41-7
Depósito legal: B. 1.396-2007
Estructura: prólogo, 17 capítulos, epílogo, agradecimientos
Información sobre impresión:
Se acabó de imprimir en febrero de 2007 en los talleres gráficos de Puresa, calle Girona, 206 08203 Sabadell (Barcelona)

Información de contracubierta:
La agente Sydney Westbrook debe encontrar al asesino perfecto para realizar una misión de contra-terrorismo. J.D. Steele, un agente de las fuerzas especiales americanas cuya actitud contestaria lo obligó a permanecer en prisión durante una temporada, parece el candidato ideal.
Aunque Sydney ha estudiado a conciencia el currículum de Steele, lo que sabe sobre el atractivo agente es más bien poco; los dos pertenecen al mundo secreto de los espías y cualquier información de más puede poner en peligro la vida y la misión del agente. Por ello Sydney tarda en descubrir que tras la fachada altiva y arrogante de Steele se esconde un apasionado hombre de honor. Un hombre que ni siquiera él reconoce y que, contra todo pronóstico, estará dispuesto a arriesgar su vida por salvar la de la única mujer a la que ha amado.

Información de solapas:
Los más de cinco millones de ejemplares vendidos en 23 países distintos avalan el éxito internacional de Sherrilyn Kenyon, quien también escribe bajo el seudónimo de Kinley MacGregor.
Vive muy cerca de Nashville, Tennessee, con su marido, sus hijos y varios animales de compañía.

CONTACTO EN MOSCU, de Robin Moore (Planeta)

Título: Contacto en Moscú
Autor: Robin Moore (1925-2008)
Título original: The Moscow connection (1994)
Traducción: Enric Tremps
Cubierta: Compañía de Diseño
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Edición: 1ª reimpr. argentina
Fecha de edición: 1996-03
Descripción física: 435, 4 p.; 15x22,5 cm.: solapas
ISBN: 978-950-742-695-7 (950-742-695-7)
Estructura: prólogo, 3 partes, 54 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en Verlap S.A. Producciones Gráficas, Comandante Spurr 653, Avellaneda, Buenos Aires, en el mes de marzo de 1996.

Información de contracubierta:
En 1991, antes de la desintegración de la Unión Soviética, Peter Nikhilov, policía neoyorkino rusoparlante, investiga un brutal doble asesinato en el barrio de inmigrantes rusos de Nueva York. Su sospecha de que los dirigentes mafiosos rusos han participado en estos asesinatos encamina sus investigaciones a Moscú y luego a Siberia, lo lleva a descubrir los contactos de la mafia con mandos del ejército y dirigentes políticos. Tras la pista de la mafia y de los funcionarios corruptos que se aprovechan del caos, el último reto de Peter revela la horripilante veracidad de un artículo del New York Times sobre la venta de plutonio y armas nucleares por parte de los rusos a contrabandistas. No sólo su vida sino la seguridad del planeta están en peligro. Contacto en Moscú, ágil y amena, es una novela que por su verosimilitud nos dejará perplejos.

Información de solapas:
Robin Moore se ha dedicado durante más de tres años a investigar para escribir Contacto en Moscú, viajando y estableciendo contactos por las zonas de Rusia descritas en este libro. Es uno de los pocos escritores norteamericanos con conocimiento directo de una “ciudad secreta” rusa, un gigantesco complejo subterráneo de material y armas nucleares. Con la colaboración de la policía moscovita ha visitado comisarías, cárceles e instalaciones militares, así como numerosos barrios de Moscú y zonas rurales de Siberia. Es autor de libros tan famosos como Contacto en Francia y Boinas verdes.