martes, 25 de noviembre de 2014

MEMORIA FATAL, de Michael Avallone (Acme)

Título: Memoria fatal
Autor: Michael Avallone (1924-1999)
Título original: There is something about a dame (1963) \ Nº 13 en la serie “Ed Noon”
Traducción: Dora Bowkett
Supervision: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1965-09-07
Serie: Colección Rastros #477
Estructura: prólogo, 23 capítulos
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir este libro el día 7 de setiembre de 1965 en Artes Gráficas Bodoni S.A.I.C., Herrera 527, Buenos Aires

ICEBERG, de Clive Cussler (Círculo de Lectores)

Título: Iceberg
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Iceberg (1975) \ Nº 3 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Ariel Bignami
Cubierta: Marigot
Editor: Círculo de Lectores (Bogotá)
Fecha de edición: 1979
Descripción física: 350 p.; 12,5x20,5 cm.: tela con sobrecubierta
Estructura: prólogo, 21 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
 Edición no abreviada
Licencia editorial para Círculo de Lectores por cortesía de Javier Vergara
Impreso y encuadernado por Printer Colombiana
Bogotá 1979

Información de solapas:
La tripulación de un avión patrullero norteamericano ha divisado un inmenso iceberg navegando en el Atlántico Norte. Pero para su sorpresa los pilotos comprueban que no es un iceberg normal. Dentro de él, incrustado, hay un barco escondido. Así comienza esta sensacional novela de Clive Cussler, el famoso autor de Rescaten el Titanic, ya publicado por Círculo.
Por estas páginas, y a velocidad de vértigo, la acción se va complicando minuto a minuto. Intrigas internacionales, apasionantes aventuras, algunas de ellas llenas de un indudable dramatismo, se mezclan con la vida personal y sentimental de los protagonistas.
He aquí un libro que, una vez empezado, nadie podrá dejar hasta llegar a las últimas páginas.

Clive Cussler nació hace más de cuarenta años en los Estados Unidos y desde hace bastante tiempo se dedica íntegramente al oficio de escritor, habiendo obtenido importantes galardones, tanto en su país como internacionalmente.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

Adquisiciones de mi biblioteca (33)

¡Más adquisiciones antes de fin de año!

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \Título original \ ISBN (10) (13)

AMBLER, ERIC \ Una cierta angustia \ Pais, Manuel (tr.) ; Nuria-Cabot, Elisa (dub.) \ Barcelona : Montesinos \ 1ª ed. : 1988-12 \ 327 p. ; 12,5x19,5 cm. : solapas \ Visio Tundali : 110 \ A kind of anger \ 84-7639-087-4 : 978-84-7639-087-0

ARCHER, JEFFREY \ El undécimo mandamiento \ Pomares, José Manuel (tr.) ; De la Mora, Luz (diseño de cub.) ; Andreu, Carles (il. de cub.) \ Barcelona : Mondadori \ 1ª reimpr. : 2000-04 (1ª ed. : 2000-02) \ 309 p. ; 11x18 cm. \ Mitos bolsillo \ The Eleventh Commandment \ 84-397-0457-7 : 978-84-397-0457-7

AVALLONE, MICHAEL \ Aventura en el desierto \ Bignami, Ariel (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Editorial Acme \ 1ª ed. : 1965-06-16 \ 127 p. ; 11x15 cm. \ Colección Rastros : 472 \ Lust is no lady \ —

AVALLONE, MICHAEL \ Bolero de alcoba \ De Gentili, Beatriz (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Editorial Acme \ 1ª ed. : 1965-03-03 \ 125 p. ; 11x15 cm. \ Colección Rastros : 463 \ The bedroom bolero \ —

AVALLONE, MICHAEL \ Ella y su doble \ Martínez Alinari, M.L. (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Editorial Acme \ 1ª ed. : 1966-02-15 \ 126 p. ; 10,5x15 cm. \ Colección Rastros : 489 \ The spitting image \ —

AVALLONE, MICHAEL \ Memoria fatal \ Bowkett, Dora (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Editorial Acme \ 1ª ed. : 1965-09-07 \ 127 p. ; 10,5x15 cm. \ Colección Rastros : 477 \ There is something about a dame \ —

AVALLONE, MICHAEL \ Una para la morgue \ Vacarezza, Julio (tr.) \ Buenos Aires : Editorial Acme \ 1ª ed. : 1962-07-31 \ 128 p. ; 11x15 cm. \ Colección Rastros : 397 \ Meanwhile, back at the morgue \ —

BAGLEY, DESMOND \ Drama en la montaña \ Bó, Adriana T. (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1966-06-17 \ 366 p. ; 12x17 cm. \ La quimera \ High citadel \ —

BAGLEY, DESMOND \ El tesoro mortal de los mayas \ Vidal Albiñana, Joaquín (tr.) ; Bortfeldt, Dieter (cub.) \ México : Edivisión \ 1ª ed. : 1986-10-22 \ 303 p. ; 13,5x21 cm. \ Best seller Edivisión \ The vivero letter \ 968-13-1596-0 : 978-968-13-1596-2

BAGLEY, DESMOND \ La quilla de oro \ Bó, Adriana T. (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1965-06-19 \ 337 p. \ Grandes novelistas \ The golden keel \ —

BAGLEY, DESMOND \ Las puertas del infierno \ Gardini, Carlos (tr.) ; Giménez, Edgardo (cub.) \ Buenos Aires : Riesa \ 1ª ed. : 1983-11 \ 382 p. \ — \ Windfall \ 950-610-010-1 : 978-950-610-010-0

BAGLEY, DESMOND \ No serás un esclavo \ López Cruz, Federico (tr.) \ Buenos Aires : Editorial de Ediciones Selectas \ 1968-01 \ 318 p. ; 14x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ Wyatt’s hurricane \ —

BAGLEY, DESMOND \ Violencia en las Bahamas \ López de Bullrich, Elisa (tr.) ; McPherson, Donald (diseño de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1981-11 \ 314, 1 p. ; 13,5x19,5 cm. \ Grandes novelistas \ Bahama crisis \ —

BARCLAY, ALEXIS \ Osiris \ [s.d.] \ Barcelona : Producciones Editoriales \ 1980-01 \ 220 p. ; 12,5x18,5 cm \ Bang : 03 \  \ 84-365-1707-5 : 978-84-365-1707-1

BURNHAM, JAMES \ Táctica de la subversión : el espionaje comunista dentro del gobierno estadounidense \ Martínez, Santos Néstor (tr.) \ Buenos Aires : Guillermo Kraft \ 1955-12-30 \ 276 p. ; 13,5x20,5 cm. : solapas \ Colección Cúpula \ The web of subversion \ —

CAMARASA, JORGE \ El verdugo : Astiz, un soldado del terrorismo de Estado \ Departamento de Arte de Editorial Planeta (cub.) \ Buenos Aires : Planeta \ 1ª ed. : 2009-08 \ 269 p. ; 15x23 cm. : solapas \ Espejo de la Argentina \  \ 978-950-49-2120-2

CATTO, MAX \ Los recolectores de bananas \ Elias, Francisco (tr.) ; Palet, J. (cub.) \ Barcelona : GP \ 1969 \ 312 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Reno : 306 \ The banana men \ B 24628-1969

CLANCY, TOM ; PIECZENIK, STEVE \ Juegos de estado (Op-Center) \ Pozanco, Víctor (tr.) ; BuróGràfic (diseño de cub.) ; AGE fotostock (foto de cub.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1999-10 \ 406 p. ; 12x18 cm. \ Booket oro. Grandes bestsellers \ Games of state \ 84-08-03312-3 : 978-84-08-03312-7

COMÍN COLOMER, EDUARDO \ Seis magnicidios políticos \ [s.d.] \ Madrid : Librería Editorial San Martín \ 1ª ed. : 1974-04 \ 227 p. ; 14,5x21,5 cm. : solapas \ [s.d.] \  \ 84-7140-085-5 : 978-84-7140-085-7

CONTE, MANFRED \ Cassia y el aventurero \ Scholz, Victor (tr.) ; Sanroma, C. (cub.) \ Barcelona : Planeta ; GP \ 1967 \ 318 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán : 83 \ Cassia und der abenteurer \ B 9691-1967

CORRIGAN, MARK \ La dama desnuda \ Vacarezza, Julio (tr.) \ Buenos Aires : Acme \ 1958-08-30 \ 143 p. ; 11x15,5 cm. \ Colección Rastros : 253 \ The naked lady \ —

COTTE, JEAN-LOUIS \ Ambición y sacrificio \ De Juan, Enrique (tr.) ; Gracia (cub.) \ Barcelona : Planeta ; GP \ 1966 \ 309 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotan : 56 \ Les jeux des solitude \ B 27030-1966

COXE, GEORGE HARMON \ Misión en la Guayana \ Piqueréz, Delia (tr.) \ Buenos Aires : Editorial Acme \ 1ª ed. : 1955-06-30 \ 157 p. ; 11x16 cm. \ Colección Rastros : 220 \ [Assignment in Guiana] \ —

DE VILLEMAREST, PIERRE F. \ Los estrategas del miedo : veinte años de guerra revolucionaria en Argentina \ De Villemarest, Danièle (colab.) ; Philibert, Valentin (pref.) \ Ginebra : Voxmundi \ 1980-05-15 \ 253 p. ; 15,5x23,5 cm. \ Colección En los frentes de la subversión \ Les stratèges de la peur : Vingt ans de guerre révolutionnaire en Argentine \

DEIGHTON, LEN \ Juegos de guerra \ Costa Picazo, Rolando (tr.) ; Marruco, Nilda (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1975-05 \ 229 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Grandes novelistas \ Spy story \ —

DEIGHTON, LEN \ Juegos de guerra \ Costa Picazo, Rolando (tr.) ; Viano, Víctor (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1985-02 \ 256 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 62 \ Spy story \ 84-01-49062-6 : 978-84-01-49062-0

EGLETON, CLIVE \ Siete días para un crimen \ De la Torre, José (tr.) ; Carré, Fermí (cub.) \ Barcelona : Aura \ 1977-04 \ 287 p. ; 13,5x18,5 cm. : solapas \ Aura cinematográfica \ Seven days to a killing \ 84-214-0171-8 : 978-84-214-0171-2

GIFFORD, THOMAS \ Código secreto \ Puigròs, Antoni (tr.) ; Vallhonesta, Jordi (cub.) \ Barcelona : Ediciones B \ 1ª ed. : 1993-12 \ 574 p. ; 15x23,5 cm. : tela con sobrecubierta \ Éxito internacional \ Praetorian \ 84-406-4151-6 : 978-84-406-4151-9

GOLDMAN, WILLIAM \ Hermanos \ Graells, María Francisca (tr.) ; Castillo, Eugenia (tr.) ; Iborra & Acc. (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1988-01 \ 285 p. ; 15x21,5 cm. : solapas \ Plaza & Janés éxitos \ Brothers \ 84-01-32229-4 : 978-84-01-32229-7

HEIKAL, MOHAMED \ Otoño de furia : el asesinato de Sadat \ González Trejo, Horacio (tr.) \ Barcelona : Argos Vergara \ 1ª ed. : 1983-07 \ 262 p. ; 15x21,5 cm. : solapas \ Primera plana : 29 \ The autumn of fury \ 84-7178-613-3 : 978-84-7178-613-5

HIGGINS, JACK \ La suerte de Luciano \ Esteban Güell, Isabel (tr.) ; Soulé-Spagnuolo (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1982-05 \ 267 p. ; 13x19 cm. : solapas \ Novelistas del día \ Luciano’s luck \ 84-01-30363-X : 978-84-01-30363-0

HOWARD, HARTLEY \ Espía por venganza \ Martínez Alinari, M.L. (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Editorial Acme \ 1ª ed. : 1965-11-04 \ 128 p. ; 10,5x15 cm. \ Colección Rastros : 481 \ Department K \ —

JACOBS, T.C.H. \ Intriga internacional \ Daroqui, Sara (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Editorial Acme \ 1ª ed. : 1962-10-22 \ 128 p. ; 11x15 cm. \ Colección Rastros : 403 \ Let him stay dead \ —

KOSINSKI, JERZY \ Cockpit \ Diorki Traductores (tr.) ; Leiva, Nelson (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1ª ed. : 1978-07 \ 317 p. ; 14x20 cm. : solapas \ — \ Cockpit \ 84-286-0290-5 : 978-84-286-0290-7

MANCHESTER, WILLIAM RAYMOND \ Muerte de un presidente. Tomo 1 \ Carandell, Luis (tr.) \ Madrid : Globus Comunicación \ 1ª ed. : 1994-04 \ 397 p. ; 14,5x21,5 cm. : tela \ Los grandes temas de la historia : 2 \ The death of a president  \ 84-88424-86-8 : 978-84-88424-86-0 ; 84-88424-88-4 : 978-84-88424-88-4 (o.c.)

MANCHESTER, WILLIAM RAYMOND \ Muerte de un presidente. Tomo 2 \ Carandell, Luis (tr.) \ Madrid : Globus Comunicación \ 1ª ed. : 1994-05 \ 403 p. ; 14,5x21,5 cm. : tela \ Los grandes temas de la historia : 3 \ The death of a president  \ 84-88424-87-6 : 978-84-88424-87-7 ; 84-88424-88-4 : 978-84-88424-88-4 (o.c.)

MARSHALL, RAYMOND \ Hay que matar a Mallory \ Piqueréz, Delia (tr.) ; Páez Torres (il. de cub.) \ Buenos Aires : Librería Hachette \ 1952-09-19 \ 197 p. ; 11x17 cm. \ Biblioteca de bolsillo : 186. Serie naranja \ Mallory \ —

NOLAN, FREDERICK \ El tesoro del Reich \ Andrada, Benigno H. (tr.) ; M.C. (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 3ª impr. : 1977-10 (1ª ed. : 1977-05) \ 364 p. ; 13x18,5 cm. \ Grandes novelistas \ The Mittenwald syndicate \ —

PIASECKI, SERGIUSZ \ La quinta etapa \ Gossé, G. (tr.) ; Gossé, L. (tr.) ; Gracia (cub.) \ Barcelona : Luis de Caralt ; GP \ 1965 \ 424 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Libros Reno : 96 \ Piaty etap \ B 29249-1965

PIGNATELLI, ADRIÁN \ El traidor \ Piola, Pablo (diseño de cub. e interior) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1ª ed. : 2011-06 \ 315 p. ; 15x23 cm. : solapas \ Biografía e historia \  \ 978-950-15-2525-0

QUINNELL, A.J. \ El guardaespaldas \ Castillo, Ofelia (tr.) \ Buenos Aires : Círculo de Lectores \ 1ª ed. : [1982?] \ 277 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ Man on fire \ 950-19-0008-8 : 978-950-19-0008-8

SANDYS, JAMES \ La muerte tiene ojos verdes \ Bella, Emilio (tr.) ; Studi (il. y cub.) \ Barcelona : Edisven \ 1968 \ 270 p. ; 11x18 cm. \ Libro de Bolsillo Picazo : 18 \ The green eye of death \ 84-7218-124-3 : 978-84-7218-124-3 ; B 28815-1968

SCOTT, JUSTIN \ La viuda deseada \ Pous, Gloria (tr.) ; GS-Grafics (cub.) ; Zardoya (foto de cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 2ª ed. : 1991-05 (1ª ed. : 1991-04 ; 3ª ed. : 1991-12) \ 476 p. ; 15x21,5 cm. : solapas \ Plaza & Janés éxitos \ The widow of desire \ 84-01-32370-3 : 978-84-01-32370-6

SHULTZ, RICHARD H. ; GODSON, ROY \ Dezinformatsia desinformación : medidas activas en la estrategia soviética \ Seghezzi, Daniel (tr.) \ Buenos Aires : Editorial Clío \ 1986-05 \ 219 p. ; 15,5x23 cm. \ [s.d.] \ Dezinformatsia : active measures in Soviet strategy \ 950-9377-05-8 : 978-950-9377-05-9

THOMAS, HUGH \ El enigma de Rudolf Hess \ Zilli, Edith (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1979-12 \ 292 p. ; 13,5x20 cm. \ Testimonios y reportajes \ The murder of Rudolf Hess \ —

WALLACE, IRVING \ El documento R \ Menini, María Antonia (tr.) \ Barcelona : Grijalbo \ 12ª ed. (2ª en Edibolsillo) : 1986 (15ª ed. : 1992-05) \ 385 p. ; 11x18 cm. \ Edibolsillo \ The R document \ 84-253-1666-9 : 978-84-253-1666-1

WEST, MORRIS \ La torre de Babel \ O.L.M.S. (tr.) ; Buono, Marcos (il. de cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1990-12 \ 400 p. ; 13,5x22 cm. \ — \ The Tower of Babel \ 950-15-0132-9 : 978-950-15-0132-2

WILSON, IVOR \ Isla infernal \ Cross, Roberto (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Editorial Acme \ 1ª ed. : 1966-07-26 \ 128 p. ; 10,5x15 cm. \ Colección Rastros : 499 \ Empty tigers \ —

WILSON, IVOR \ Pero no por amor \ Bignami, Ariel (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Editorial Acme \ 1ª ed. : 1965-03-03 \ 126 p. ; 11x15 cm. \ Colección Rastros : 464 \ But not for love \ —

martes, 11 de noviembre de 2014

PIGMEO, de Chuck Palahniuk (Mondadori)

Título: Pigmeo
Autor: Chuck Palahniuk (1964-)
Título original: Pygmy (2009)
Traducción: Javier Calvo
Cubierta: Rodrigo Corral Design (diseño); Ben Wiseman (il.)
Editor: Mondadori (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2011-09
Serie: Literatura Mondadori
ISBN: 978-987-658-090-8
Estructura: dedicatoria, cita, 36 “comunicados”
Información sobre impresión:
Esta edición de 4000 ejemplares se terminó de imprimir en Printing Books S.A., Mario Bravo 835, Avellaneda, Bs. As., en el mes de agosto de 2011.

Información de contracubierta:
Pigmeo forma parte de un grupo de terroristas adolescentes enviados a Estados Unidos para cometer un atentado masivo. Camuflado como estudiante de intercambio, el agente 67 deberá convivir con la típica familia estadounidense mientras planifica el ataque. Para conseguir su objetivo cuenta con unos conocimientos avanzados de química y el dominio de las artes marciales. Está entrenado para detonar un artefacto mortífero en el momento preciso, si consigue, eso sí, controlar sus inoportunas erecciones.
En esta sátira de doble filo sobre la xenofobia, Chuck Palahniuk retrata el estilo de vida del medio oeste americano y nos cuenta una historia de amor y redención.

“La imaginación retorcida de Palahniuk, en plena ebullición.”
The Seattle Times

“Palahniuk es brillante.”
The Washington Post Book World

Información de solapas:
Chuck Palahniuk nació en Portland, Oregón, en 1964. Su primera novela, El club de la pelea (Literatura Mondadori, 2010), que escribió en tres meses, no tardó en convertirse en best seller y ser adaptada al cine. Actualmente, Palahniuk es un autor de gran éxito, y su nombre suele aparecer en la lista de los más vendidos. Otros títulos suyos son: Monstruos invisibles (Debolsillo, 2003), Asfixia (Literatura Mondadori, 2001), Nana (Literatura Mondadori, 2003), Diario. Una novela (Literatura Mondadori, 2004), Error humano (Literatura Mondadori, 2005), Fantasmas (Literatura Mondadori, 2006), Rant. La vida de un asesino (Literatura Mondadori, 2007) y Snuff (Literatura Mondadori, 2010). Pigmeo es su nueva novela.

“Ingeniosa, divertida, conmovedora y profundamente inquietante.”
Playboy

“Las novelas de Palahniuk siempre han estado conducidas por el humor negro. Su estilo minimalista propulsa la narrativa a través de muchos acontecimientos chocantes y extraños. Retrato de un personaje inolvidable, Pigmeo traza el nuevo rumbo de un autor que continúa desafiando e intrigando a los lectores.”
The Boston Globe

MI COMENTARIO:
Un grupo de adolescentes de un país totalitario innombrado llega a una ciudad de Kansas en plan de intercambio de estudiantes. Uno de ellos, apodado “Pigmeo” (su nombre verdadero no se menciona) protagoniza la novela; en forma de partes destinados a sus superiores, va relatando su inserción en una disfuncional familia de clase media, que sirve de plataforma para ingresar a una base militar secreta y obtener los componentes para la elaboración de una sustancia química de destrucción masiva, capaz de provocar una matanza de proporciones en Washington, todo según las directivas recibidas en su patria.
Pigmeo va introduciéndose en el estilo de vida norteamericano, siempre bajo su particular óptica ideológica, inculcada por el régimen de su país. Así conoce lo que es un supermercado, una iglesia, un colegio secundario, los ritos de cortejo entre estudiantes, etc. También va adquiriendo una extraña (para él) atracción por la hija del matrimonio anfitrión, que en un momento dado puede volverse su hermana...
La novela tiene un fuerte tono artificioso, muy marcado por la repetición de ciertos elementos narrativos, como las citas de frases de una curiosa mezcla de personajes históricos, que van de Hitler a Stalin, de Mussolini a Trotsky, y que incluye a Juan Perón y su esposa Evita:

Para que conste en acta, este agente recuerda las palabras de la sofisticada heroína nacional y belleza santificada Evita Perón: “Mi peor miedo en la vida es caer en el olvido”.

Otra constante de los comunicados de Pigmeo —que se hace llamar “agente-yo”— son sus opiniones sobre la Norteamérica decadente:

Los medios de comunicación corruptos y degenerados de América procesan la imagen del agente-yo y los sonidos verbales de este agente para preservarlos en forma de producto que puedan reproducir indefinidamente y utilizar para emitir insidiosos memes mercadotécnicos que impulsen a las personas a adquirir automóviles y a consumir refrescos. A no dejar nunca de adquirir y consumir.

También la mención de las técnicas de combate en las cuales fue entrenado y que tienen nombres rimbombantes:

Sería posible que el agente-yo flexionara los músculos de las piernas, saltara por encima de la tumba sentada y repitiera el Salto del Lince de las Naciones Unidas en Miniatura, catapumba, a fin de decapitar a la población entera de esta comunidad religiosa. Podría hacer el León Lacerante, rip-grrrr, y los dientes de este agente destriparían a la manada de carroñeros de los medios de comunicación.

Sin embargo, el gran acierto de la novela es que no se limita a presentar las vicisitudes de un personaje patético proveniente de una potencia atrasada. Hay un juego de espejos donde aflora la crítica a unos norteamericanos enviciados con el consumo de productos lícitos e ilegales y que, de buena gana, asumirían como propios muchos de los postulados que enuncian Pigmeo y sus camaradas. Hay una parte muy ilustrativa: en cierto momento, un estudiante comienza a disparar y matar en una reunión escolar; Pigmeo reacciona y termina por atacarlo y matarlo: a partir de allí es idolatrado tanto por sus compañeros como por la gente que lo reconoce después de verlo en las noticias. Se admiran sus habilidades en el despliegue físico y las artes marciales, algo que los ciudadanos de un país obsesionado con la seguridad saben apreciar.
De destacar es el tema de la pedofilia, que sobrevuela la novela, a partir del convencimiento adquirido por los pequeños terroristas de que en América la mayoría de los adultos tiene esa tendencia. Incluso son entrenados en cómo reaccionar frente a un pedófilo, en una escena muy inquietante. También aparece un religioso que embaraza a Magda, una de las camaradas de Pigmeo... Palahniuk presta constancia del estado de paranoia con los pedófilos que hay en EEUU y todo Occidente, dejando al lector la estimación de cuán exagerado es.
La novela se va fortaleciendo con sus situaciones satíricas, con la posibilidad de nuevas sorpresas y con la alegre exposición de que los beneficiarios de la libertad no están lejos de destruirla. Sin embargo, en los últimos tres o cuatro capítulos el relato se derrumba. Palahniuk no puede o no quiere mantener el gran nivel de ironía y perturbación que había conseguido, y prácticamente abandona su obra, dando paso a un desenlace más que convencional. La que pudo haber sido la gran distopía de inicios de siglo abruptamente se cae a metros de la línea de llegada.


AGENTE SECRETO, de Joseph Conrad (Fausto)

Título: Agente secreto: una historia simple
Autor: Joseph Conrad (1857-1924)
Título original: The secret agent (1907)
Traducción: Ana Goldar
Cubierta: Oscar Díaz (diseño); Fin de la noche, de Hundertwasser (il.)
Editor: Ediciones Librerías Fausto (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-03-22
Descripción física: 303, 1 p.; 13x18 cm.: solapas
Estructura: prefacio del autor, 13 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los talleres gráficos Cuarto Poder, R. Scalabrini Ortiz 762, Buenos Aires (Argentina) el día 22 de marzo de 1976.
La edición consta de 3.000 ejemplares.

Información de solapas:
Por lo general, el nombre de Joseph Conrad se asocia a ficciones que tienen por escenario el mar (El negro del “Narciso”, Tifón, Lord Jim, La línea de sombra) o regiones que los lectores europeos juzgaban “exóticas” (el Asia sudoriental, en La locura de Almayer; el África central, en El corazón de las tinieblas; América Latina en Nostromo). Sin embargo, este novelista —que vivió entre 1857 y 1924, nació en Polonia y exhibió magistral dominio de la lengua inglesa— alcanzó uno de sus logros más memorables en El agente secreto, una historia de espionaje y violencia cuya acción es urbana y transcurre en el corazón mismo de Londres.
La crítica ha reconocido que esta composición, aparecida en 1907, constituye una de las creaciones más notables de la literatura de imaginación no sólo de Gran Bretaña sino también de cuantas novelas se han conocido en cualquier lengua durante el transcurso del presente siglo. F.R. Leavis, en su magistral estudio de la “gran tradición” de la narrativa inglesa, concentra su interés en El agente secreto, pieza a la que se considera “sin lugar a dudas un clásico y una obra maestra” en su especie, “sea por la madurez de actitud o por la destreza poética en que logra expresarse”.
Por cierto, este juicio ha sido reiterado por innúmeros comentaristas, cada uno de los cuales ha destacado —de acuerdo con su propio enfoque— un plano distinto de significación relevante. Hay quienes elogian el arte consumado que ubica a la narración entre los modelos de la prosa moderna; otros admiran la atracción que ejerce la intriga; tampoco faltan los que subrayan la agudeza y penetración con que ha sido trazado el protagonista.
Por su parte, William York Tindall, en The Literary Symbol, la incluye entre las “ficciones supremas” de nuestro tiempo —junto a invenciones de James Joyce, Virginia Woolf, Henry Green y Malcolm Lowry— en virtud de que desarrolla con excepcional perspicacia la tragedia del personaje en relación con la obscuridad y desorden de la gran ciudad actual.
Esta valoración múltiple pero coincidente en el encomio se completa con las apreciaciones de Irving Howe y Joseph L. Blotner, quienes en sus respectivos trabajos sobre la novela política han destacado la importancia que es menester atribuir a este libro. Al respecto, el último de los nombrados puntualiza que “en su estructura, su descripción de la personalidad y su excepcional empleo del punto de vista”, El agente secreto ilustra una de las metas más ambiciosas a que llegó la novela política europea, por lo que se la puede considerar “una de las obras más sutiles en su ámbito”.
En 1936, el director cinematográfico Alfred Hitchcock se inspiró en este relato para la película Sabotaje.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
En 1936, Alfred Hitchcock dirigió Sabotage, una adaptación muy libre de The Secret Agent. Posteriormente fue retitulada como The Woman Alone. Actuaron Sylvia Sidney, Oskar Homolka, Desmond Tester y John Loder. En Latinoamérica fue conocida como Sabotaje, mientras que en España también se la tituló La mujer solitaria.


Una versión más fiel a la novela fue dirigida por Christopher Hampton en 1996. The Secret Agent contó con la actuación de Bob Hoskins, Patricia Arquette, Gérard Depardieu, Jim Broadbent, Christian Bale y Robin Williams. Tuvo el título de El agente secreto en los países hispanohablantes.


La novela de Conrad también tuvo adaptaciones a la pequeña pantalla, en forma de film o miniserie.

EL HOMBRE DEL ORIENTE MEDIO, de Eric Ambler (Verón)

Título: El hombre del Oriente Medio
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: The levanter (1972)
Traducción: Manuel Pais
Cubierta: J. Gracia
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Fecha de edición: 1973-12
Serie: Colección Erus. Serie Espionaje
ISBN: 978-84-7255-041-4 (84-7255-041-9)
Depósito legal: B. 1.861-1974
Estructura: 8 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Manuel Pareja - Barcelona

Información de cubierta:
Sin ninguna duda, el mejor escritor del género de intriga.
Graham Greene

Información de contracubierta:
Michael Howell, mestizo mediterráneo según se denomina a sí mismo, lucha con inspirada sencillez por salvaguardar el patrimonio familiar, por mantener sus posiciones ante el gobierno sirio, y, sobre todo, por sobrevivir frente a la violencia de un grupo terrorista Fedayín por el que ha sido reclutado a la fuerza. Hombre no violento, Howell se ve obligado a conducirse en el irónico final y ante las reservas del servicio secreto israelí, como si realmente lo fuera.

DIEZ ASES DEL ESPIONAJE, de Américo Faria (Bruguera)

Título: Diez ases del espionaje
Autor: Américo Faria (1905-)
Título original: Dez ases da espionagem (1957)
Traducción: Francisco Javier Mariñas
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1964-01
Descripción física: 160 p.; 11x17 cm.
Serie: Colección Marabú #95
Depósito legal: B. 26.163-1963
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los talleres gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1964

Información de contracubierta:
Diez ases del espionaje:
- El capitán Tanama
- El coronel Redl
- El capitán Reilly
- Doctor Wesemann
- Eddie Chapman
- Waldo Brandt
- Klaus Fuchs
- Doctor Alan May
- Juri Rastvorov
- William J. Donovan

HA EMPEZADO LA TERCERA GUERRA MUNDIAL, de Jacques Bergier (Plaza & Janés)

Título: Ha empezado la tercera guerra mundial
Autor: Jacques Bergier (1912-1978)
Título original: La troisième guerre mondiale est commencée (1976)
Traducción: Rosalía Vázquez
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-10
Serie: Rotativa #197
ISBN: 978-84-01-44205-6 (84-01-44205-2)
Depósito legal: B. 38.679-1977
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.A. - Virgen de Guadalupe, 33
Esplugas de Llobregat (Barcelona)

Información de contracubierta:
Desvío de aviones, capturas de rehenes, secuestros de personalidades importantes, ataques a Embajadas... El terrorismo se presenta ante nosotros como una serie de acontecimientos sin aparente relación alguna entre sí. De hecho se trata, sin duda alguna, de acciones en los diversos frentes de la Tercera Guerra Mundial. Y, ¿cuál es el objeto de dicha guerra? Pues el provocar tal desintegración en la Europa continental y en Gran Bretaña, que las potencias del Pacto de Varsovia se vean “obligadas” a intervenir. Pero es posible que el organismo rector de la Tercera Guerra Mundial esté a punto de consumir su patrimonio.

Contenido:

I. Antepasados ilustres y honorables
II. Los terroristas pueden ganar batallas
III. ...y perderlas
IV. Interludio diplomático
V. La electrónica contra el terrorismo
VI. De la conferencia de La Habana a las batallas
VII. Terrorismo atómico
VIII. Paralización
Epílogo: de la Intercontinental a la Interterror
1. Acciones tácticas
2. Las acciones estratégicas de corto alcance
3. Acciones estratégicas de largo alcance
Índice

CRISTAL ROJO, de Clare Francis (Plaza & Janés)

Título: Cristal rojo
Autor: Clare Francis (1946-)
Título original: Red crystal (1985)
Traducción: Rosa S. de Naveira
Cubierta: GS-Grafics S.A.
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1989-05
Descripción física: 527 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Los jet de Plaza & Janés #124
ISBN: 978-84-01-49124-5 (84-01-49124-X)
Depósito legal: B. 19.074-1989
Estructura: 4 partes, 32 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Litografía Rosés, S.A. - Cobalto, 7-9 - Barcelona

Información de contracubierta:
Un brutal asesinato alerta a la Policía británica acerca de la existencia de una nueva y despiadada banda de terroristas, dedicada a la destrucción de la sociedad por los medios más violentos y tortuosos: la Facción Cristal. El agente Nick Ryder recibe la orden de infiltrarse entre los terroristas antes de que sea demasiado tarde. Su adversaria es Gabriele Schroeder, fundadora y líder de un movimiento más cruel, mejor organizado y más ambicioso que ningún otro hasta la fecha.

MISION EN AZANIA, de Iain Finlay (Pomaire)

Título: Misión en Azania
Autor: Iain Finlay (1935-)
Título original: The Azanian assignment (1978)
Traducción: Lita Riesenberg
Revisión: Horacio Vázquez
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1980-03
Descripción física: 411, 2 p.; 13x20,5 cm.: solapas
ISBN: 978-84-286-0560-1 (84-286-0560-2)
Depósito legal: B. 2109-1980
Estructura: prólogo, 19 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 30-1-80 en los talleres de Printer industria gráfica sa

Información de contracubierta:
“Espero que los catastróficos hechos que ocurren en este libro no lleguen a pasar jamás.”

Información de solapas:
Sin embargo, es muy posible que ocurran en un futuro nada remoto. Puede que los incidentes aquí relatados no sean los mismos que descubra la realidad, pero los ingredientes que se describen en esta estremecedora novela existen hoy en África del Sur.
“Azania” es el nombre que los revolucionarios de Sudáfrica le han dado a su nación aún en ciernes y es un término asiduamente utilizado por los guerrilleros tanto urbanos como rurales. “Azania” es una palabra preñada de amenazas para la población blanca de Sudáfrica.
La explosión final del odio tan largamente sembrado en África del Sur comienza con el secuestro aparentemente sin trascendencia de un avión comercial de la South African Airways. Tony Bartlett, corresponsal del London Herald, cubre esta noticia y se ve envuelto en una vertiginosa red de levantamientos revolucionarios negros, mortíferos encuentros con la policía secreta, escándalos financieros y, por último, la guerra abierta entre las dos razas.

Iain Finlay es uno de los más destacados periodistas de la televisión australiana. Ésta es su primera novela y con ella logró un instantáneo éxito tanto en su país como en Estados Unidos y Gran Bretaña. Su estilo conciso y esmeradamente documentado recuerda el convincente dramatismo de Chacal.

EL AÑO DEL MONO DE ORO, de Colin Forbes (Pomaire)

Título: El año del mono de oro
Autor: Colin Forbes (1923-2006)
Título original: Year of the Golden Ape (1974)
Traducción: Sebastián Martínez y Luis Vigil
Cubierta: Nelson Leiva
Editor: Editorial Pomaire (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-06-14
Descripción física: 351 p.; 14x20 cm.: solapas
Estructura: 3 partes, 19 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 14 de junio de 1976 en la Imprenta de los Buenos Ayres S.A., Rondeau 3274, Buenos Aires, República Argentina.
La edición consta de diez mil ejemplares.

Información de contracubierta:
No está lejano el día en que alguien construya una bomba nuclear en su casa...
Un grupo terrorista árabe coloca una bomba nuclear en un barco petrolero y anclan a éste en la bahía de San Francisco; o los Estados Unidos acceden a sus peticiones, o...

Información de solapas:
No está lejano el día en que alguien construya una bomba nuclear en su casa...

Sir John Woolf, que dirigió la película “Chacal”, ha elegido la obra El año del mono de oro para su próxima superproducción. Los motivos pueden haber sido varios. Por ejemplo:
- La novela EL AÑO DEL MONO DE ORO se está traduciendo a diez lenguas y será conocida y gustada en todo Occidente.
- El autor, Colin Forbes, ya cuenta con una bien merecida fama de novelista con su anterior obra “Target Five”.
- La crítica tanto inglesa como norteamericana consideraron a EL AÑO DEL MONO DE ORO como “lo mejor de su género en los últimos años”, afirmación hecha por Alfred Coppel en el San Francisco Examiner-Chronicle.
- El tema es estremecedor: un grupo terrorista árabe coloca una bomba nuclear en un barco petrolero y anclan a éste en la bahía de San Francisco; o los Estados Unidos acceden a sus peticiones, o...
- Los personajes capaces de llevar a cabo esta tremenda osadía no se olvidan fácilmente; tampoco se olvidarán aquéllos encargados de detenerles.
En suma, se han reunido todos los elementos para una gran novela y para una gran película.

Colin Forbes sirvió en el ejército británico durante la última guerra, principalmente en el frente mediterráneo. Escribió su primer libro en 1965 y, desde entonces, se dedica enteramente a la literatura. Ha sido traducido a diez lenguas, incluido el japonés. Aparte de su labor como escritor, es un viajero incansable. Tiene en preparación una nueva novela.

OPERACION HELL GATE, de Marc Cerasini (RBA)

Título: Operación Hell Gate
Autor: Marc Cerasini (1952-)
Título original: Operation Hell Gate (2005) \ Nº 1 en la serie “Jack Bauer”
Traducción: Esther Roig
Editor: RBA Libros (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2007-06
Serie: Policiaca Bolsillo. 24 Declassified
ISBN: 978-84-7901-350-9
Depósito legal: B-28.903-2007
Estructura: 24 capítulos
Información sobre impresión:
Composición: David Anglès
Impreso por Cayfosa-Quebecor (Barcelona)

Información de contracubierta:
Dentro de veinticuatro horas se desatará una pesadilla que podría causar la muerte de millones de personas y devastar una gran nación. Es un complot organizado por los aliados más inverosímiles. Un poderoso topo dentro de las más altas esferas de la inteligencia norteamericana ha reclutado secretamente los mismos criminales a los que tiene la misión de investigar y ha creado una de las redes terroristas más peligrosas que la fuerza de la ley aún no ha podido desarticular. Sólo hay un hombre que se interpone entre los asesinos y la marea de muerte: Jack Bauer, un agente solitario de la nueva unidad antiterrorista del FBI. El problema es que Jack está a más de cuatro mil quilómetros del centro de operaciones y no cuenta con ningún tipo de respaldo.

EL CABALLERO DESVELADO, de Leslie Charteris (GP)

Título: El caballero desvelado
Autor: Leslie Charteris (1907-1993)
Título original: The sleepless knight (1934) / Nº 13 en la serie “Simon Templar”
Traducción: José M. Cañas
Cubierta: Gracia
Editor: Luis de Caralt ; GP (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en Caballo negro
Fecha de edición: 1965
Serie: GP policiaca #251
Depósito legal: B. 5.307-1965
Estructura: 6 cuentos
Información sobre impresión:
Gráficas Guada, S.R.C. - Rosellón, 24 - Barcelona

Información de contracubierta:
EL SANTO, protagonista de esta serie de relatos policiacos, pone en juego su vida por el simple placer de la aventura. Protector de los débiles e indefensos, nuestro héroe corre toda clase de peligros, salva con habilidad todo género de dificultades y su audacia origina las situaciones más imprevistas.

Contenido:
- El caballero desvelado
- El editor sin escrúpulos
- El noble deportista
- La doncella en apuros
- Los hermanos amantes
- El amante de las hormigas

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi nota:
Personajes invitados: SIMON TEMPLAR, EL SANTO (de Leslie Charteris)