viernes, 27 de noviembre de 2020

EL AVION PRESIDENCIAL HA DESAPARECIDO, de Robert J. Serling (Emecé)

Título: El avión presidencial ha desaparecido
Autor: Robert J. Serling (1918-2010)
Título original: The president’s plane is missing (1966)
Traducción: Magdalena Coelho
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 19ª impr.
Fecha de edición: 1973-12
Ediciones anteriores: 1ª ed. (1969-01)
Descripción física: 369 p.; 12,5x18,5 cm.
Serie: Grandes novelistas
Estructura: [s.d.]
Información sobre impresión:
[s.d.]

Información de contracubierta:
Un lunes por la noche, un avión de la Fuerza Aérea Norteamericana, con el presidente de los Estados Unidos a bordo, despega de la base militar de Andrews. Súbitamente mientras vuela sobre Arizona, el avión desaparece de la pantalla de radar. Todo el mundo cuenta las horas que faltan para el agotamiento del combustible. Se inicia una búsqueda intensiva que moviliza todos los recursos humanamente posibles. Desde ese dramático instante, los acontecimientos se precipitan con ritmo y suspenso crecientes.
Jeremy Haines, figura presidencial de excepcional relieve resume las mejores cualidades de sus antecesores: Truman, Eisenhower, Kennedy y Johnson. Nadie conoce en cambio lo que se oculta en la mente de quien debe asumir eventualmente el poder: el vicepresidente Frederick James Madigan, cuya elección fue resultado de negociaciones electorales.
La expectativa se intensifica, acrecentada por una serie de sucesos cada vez más inquietantes y enigmáticos, que tienen por escenario la Casa Blanca, el Pentágono, el F.B.I., la C.I.A. y las ávidas agencias noticiosas, llevándonos así a un desenlace delineado con maestría.
Robert J. Serling, autor de esta novela, editor de noticias de aviación de la “United Press International” en Washington, ha obtenido varias distinciones y premios por sus trabajos periodísticos. Aparte de ésta, ha escrito cuatro novelas, La causa probable, La historia de Electra, El asiento del piloto y Mujer piloto, estas dos últimas también editadas por nuestro sello.

ADAPTACIÓN A LA TV:
The President’s Plane Is Missing (1973) es una película para televisión dirigida por Daryl Duke. Fue protagonizada por Buddy Ebsen (Vicepresidente Kermit Madigan), Peter Graves (Mark Jones), Arthur Kennedy (Gunther Damon), Raymond Massey (Secretario de Estado Freeman Sharkey), Mercedes McCambridge (Hester Madigan), Rip Torn (George Oldenburg), Louise Sorel (Joanna Spencer), James Wainwright (Gen. Dunbar) y Dabney Coleman (Sen. Bert Haines).

viernes, 13 de noviembre de 2020

AGENTES DE LA TRAICION, selección de Otto Penzler (Plata, ebook)

Título: Agentes de la traición
Selección e introducción: Otto Penzler (1942-)
Título original: Agents of treachery (2010)
Traducción: Martín Courel Guinzo
Cubierta: [s.d.]
Editor: Ediciones Plata (Madrid)
Fecha de edición: 2011-03
Descripción digital: 1 ePub (480 p.)
Serie: Plata negra
ISBN: 978-84-9944-464-2
Estructura: ver contenido
Información de venta:

Información en línea:
Un árabe, miembro del FBI, participa de incógnito en una célula terrorista. En Boston, un ingeniero bastante peculiar empieza a sospechar que sus vecinos andan en algo raro. En un apartamento un hombre arma un equipo de agentes secretos con un oscuro propósito. En plena segunda guerra, un oficial británico conquista todo un fuerte alemán. En las arenas del desierto, el jefe de una unidad de ataque de la CIA organiza una operación laberíntica para caer víctima de su propia trampa. Y en un país africano un agente secreto occidental se convierte en el peón de las fuerzas rebeldes durante un golpe de Estado.
Estas son algunas de las catorce historias compiladas por Otto Penzler en la primera antología de relatos de espionaje jamás realizada. Con autores como Joseph Finder, David Morrell, Andrew Klavan, Stephen Hunter, James Grady, Lee Child, Charles McCarry y John Weisman junto a Dan Fesperman, John Lawton, Gayle Lynds, Stella Rimington, Olen Steinhauser y Robert Wilson.

Otto Penzler es propietario de la legendaria librería The Mysterious Bookshop de Nueva York. Entre sus numerosos premios destacan El Edgar de 1977 por su Encyclopaedia of Mystery and Detection y el prestigioso Ellery Queen de 1994 por sus excepcionales contribuciones al campo editorial.

Contenido:
Introducción / Otto Penzler
El extremo de la cuerda / Charles McCarry
Sección 7 (A) (Operativa) / Lee Child
Ciudad de Destino / James Grady
Vecinos / Joseph Finder
Al este de Suez, al oeste de Charing Cross Road / John Lawton
El día del padre / John Weisman
Le toca batear a Casey («Casey at the Bat») / Stephen Hunter
Max está llamando / Gayle Lynds
El interrogador / David Morrell
Durmiendo con mi asesino / Andrew Klavan
La redención de Hamburgo / Robert Wilson
El correo / Dan Fesperman
Rodeado / Stella Rimington
Saber lo que está pasando / Olen Steinhauer

ESTAMBUL, de Joseph Kanon (RBA, ebook)

Título: Estambul
Autor: Joseph Kanon (1946-)
Título original: Istanbul passage (2012)
Traducción: Antonio Iriarte
Cubierta: [s.d.]
Editor: RBA Libros (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-01
Descripción digital: 1 ePub (440 p.; 1075 KB)
Serie: Serie negra
ISBN: 978-84-9056-162-1
Estructura: índice, 7 capítulos, nota del autor
Información de venta:
Composición digital: Newcomlab, S.L.L.

Información en línea:
Estambul ha sido durante la Segunda Guerra Mundial un imán para refugiados, espías y todo tipo de traficantes de secretos. Leon Bauer, expatriado norteamericano, ha vivido en ese mundo de sombras, haciendo de correo para los aliados. Ahora que la guerra ha terminado y muchos integrantes de la comunidad internacional se disponen a abandonar la ciudad, Leon recibe un último encargo aparentemente rutinario. Pero algo sale mal, se produce un tiroteo, alguien muere y Leon se ve inmerso en una intriga que le obligará a cuestionarse sus lealtades y sus certezas morales.

Joseph Kanon (Pennsylvania, 1946) es autor de cinco novelas: Los Álamos, que ganó el Premio Edgar a la mejor obra primeriza; El buen alemán (publicada en RBA), que se convirtió en una película protagonizada por George Clooney y Cate Blanchett; The Prodigal Spy y Alibi, con las que otorgaron a Kanon con el premio Hammett de la International Association of Crime Writers; y Estambul. También ha recibido el Anne Frank Human Writers Award por sus escritos acerca de las secuelas del Holocausto. Antes de convertirse en escritor a tiempo completo, trabajó como directivo de una empresa editorial. Vive en Nueva York con su mujer, la agente literaria Robin Straus, con la que tiene dos hijos.

Fuente web: Página de Amazon

LA FLECHA DE POSEIDON, de Clive y Dirk Cussler (Plaza & Janés, ebook)

Título: La flecha de Poseidón
Autores: Clive Cussler (1931-2020) y Dirk Cussler (1961-)
Título original: Poseidon’s arrow (2012) \ Nº 22 en la serie “Dirk Pitt”
Traducción: Jofre Homedes Beutnagel
Cubierta: Penguin Random House Grupo Editorial (diseño); David Argemí (il.)
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2014-04
Descripción digital: 1 ePub (464 p.)
Serie: Éxitos
ISBN: 978-84-01-34312-4
Depósito legal: [s.d.]
Estructura: prólogo, 4 partes, 85 capítulos, biografía
Información de venta:
Composición digital: M.I. Maquetación, S.C.P.

Información en línea:
La carrera armamentística arrastra a la humanidad hasta el borde de un precipicio, y su salvación está en manos de Dirk Pitt.

Hace décadas que la tecnología de defensa americana no contaba con un adelanto de tal magnitud como la Flecha de los mares, un submarino de ataque capaz de alcanzar velocidades inconcebibles hasta ahora. Sin embargo, hay dos problemas graves: se ha robado un elemento clave del prototipo del submarino y la única persona que podría reconstruirlo está muerta.
Entretanto, algunos barcos han desaparecido durante la travesía por el océano Pacífico y cuando reaparecen, solo hay cadáveres a bordo.
Dirk Pitt no tardará en establecer la relación entre estos acontecimientos. Con la inestimable ayuda de su hijo Dirk, ingeniero naval, de su hija Summer, oceanógrafa, y de la intrépida agente Ann Bennett, el ingenio de Pitt desvelará una conspiración que pretende utilizar la tecnología bélica estadounidense de última generación con fines diabólicos. ¿Llegará a tiempo de evitarlo?

Clive Cussler (1931-2020) poseía una naturaleza tan aventurera como la de sus personajes literarios. Ha batido todos los récords en la búsqueda de minas legendarias y dirigiendo expediciones de NUMA, la organización que él mismo fundó para la investigación de la historia marina americana, con la que ha descubierto restos de más de sesenta barcos naufragados de inestimable valor histórico y que le ha servido de inspiración para crear dos de sus series más famosas, las protagonizadas por Dirk Pitt y por Kurt Austin. Asimismo, Cussler es un consumado coleccionista de coches antiguos, y su colección es una de las más selectas del mundo. Sus novelas han revitalizado el género de aventuras y cautivan a millones de lectores. Los carismáticos personajes que protagonizan sus series son: Dirk Pitt (El complot de la media luna, La flecha de Poseidón, ...), Kurt Austin (La tormenta, Hora cero, ...), Juan Cabrillo (El mar del silencio, La selva, ...), Isaac Bell (El espía, La carrera del siglo, ...) o el matrimonio Fargo (El reino, Las tumbas, ...).
A pesar de haber trabajado durante muchos años en el sector financiero, Dirk Cussler decidió dedicarse por completo a la escritura. Junto con Clive Cussler, es coautor de varias novelas. Ha participado en las expediciones de su padre y es consejero de la empresa NUMA. Vive en Arizona.


ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:

CAMPAMENTO DE ESPIAS, de Stuart Gibbs (RBA, ebook)

Título: Campamento de espías
Autor: Stuart Gibbs (1969-)
Título original: Spy camp (2013) \ N° 2 en la serie “Spy School”
Traducción: Scheherezade Surià López
Cubierta: Lucy Ruth Cummins (diseño e il. principal); Lookatcia.com (adap.)
Editor: RBA Libros (Barcelona)
Fecha de edición: 2019-10
Descripción digital: 1 ePub (304 p.)
Serie: Ficción juvenil. Cole de espías #2
ISBN: 978-84-272-2228-1
Estructura: [s.d.]
Información de venta:

Información en línea:
Ahora que ha llegado el verano, Ben quiere relajarse y pasárselo bien. No parece tener muchas posibilidades de conseguirlo, porque el deber de un aprendiz de espía nunca acaba. Ben y sus compañeros son enviados al Campamento de Espías para realizar un entrenamiento de supervivencia en mitad de la naturaleza. Pero cuando la organización enemiga SPYDER reaparece, Ben tendrá que poner a prueba todas sus habilidades recién adquiridas para sobrevivir. ¿Podrá Ben salvar el pescuezo, impresionar a Erica y frustrar los ruines planes de SPYDER? Seguramente no, ¡pero sus aventuras serán para partirse de risa!

STUART GIBBS ha escrito los guiones de Spot y Repli-Kate, y ha trabajado en películas animadas como Mickey, Donald, Goofy, Los tres mosqueteros, Anastasia y Colegas en el bosque. También ha desarrollado programas de televisión para Nickelodeon, Disney Channel, ABC y Fox. Su primera novela, Belly Up, estuvo seleccionada por la asociación de bibliotecas juveniles, la Junior Library Guild. Vive en Los Ángeles con su mujer y sus dos hijos, Dashiell y Violet. Si quieres saber qué más cosas se lleva entre manos, visita @stuartgibbs

CONSPIRACION OCTOPUS, de Daniel Estulin (B de Books, ebook)

Título: Conspiración Octopus
Autor: Daniel Estulin
Título original: [s.d.]
Traducción: Juan Soler Chic
Cubierta: [s.d.]
Editor: B de Books (Barcelona)
Fecha de edición: 2015-02
Descripción digital: 1 ePub (480 p.)
Serie: Serie negra
ISBN: 978-84-666-4600-0
Estructura: prefacio, introducción, 53 capítulos
Información de venta:

Información en línea:
Con un ritmo trepidante, el autor de La verdadera historia del Club Bilderberg nos lleva desde los oscuros recovecos del poder mundial hasta las cloacas de los servicios de inteligencia.
Con la economía mundial al borde del colapso, solo una persona puede evitar la destrucción de los estados y la creación de un Gobierno Único... pero acaba de ser asesinada.
Con un ritmo trepidante, el autor de nos lleva desde los oscuros recovecos del poder mundial hasta las cloacas de los servicios de inteligencia. Octopus, la organización secreta más poderosa del mundo, lucha sin reglas para recuperar los códigos de las cuentas secretas donde escondía miles de millones. Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos busca desesperadamente ese dinero para salvar la economía mundial del caos.
En Conspiración Octopus, Daniel Estulin utiliza los extraordinarios descubrimientos de sus años de periodista para ofrecernos un thriller que te dejará sin aliento.
La mayor parte de lo que estás a punto de leer existe y es real en un universo paralelo de humo y espejos.

Reseña:
«Estulin consigue con su primera novela lo que ya logró con sus libros de investigación: hacernos dudar del mundo en el que vivimos.»
Javier Sierra, autor de La dama azul

Daniel Estulin es el reconocido autor de La verdadera historia del Club Bilderberg, best seller internacional del que se han vendido más de tres millones de ejemplares en setenta y cuatro países de los cinco continentes. La esperada versión cinematográfica se estrenó en 2011. Con Conspiración Octopus, su primera novela, el autor saltó al mundo de los thrillers.

LA RED OSCURA, de Dean Koontz (RBA, ebook)

Título: La red oscura
Autor: Dean Koontz (1945-)
Título original: The silent corner (2016) \ N° 1 en la serie “Jane Hawk”
Traducción: Juan Pascual Martínez Fernández
Cubierta: [s.d.]
Editor: RBA Libros (Barcelona)
Fecha de edición: 2019-03
Descripción digital: 1 ePub (464 p.; 1714 KB)
Serie: Novela policíaca
ISBN: 978-84-9187-376-1
Estructura: 6 partes con varios capítulos cada una
Información de venta:

Información en línea:
Una epidemia de suicidios inexplicables se está extendiendo por todo el país. Entre las víctimas se cuenta el marido de la agente del FBI Jane Hawk, quien decide averiguar qué es lo que se oculta detrás de estas desgracias. La mayoría de las personas fallecidas no tenía razón alguna para acabar con sus vidas y todas las muertes se han rodeado de alguna cir­cunstancia extraña. Pero, además, descubre otra cosa más inquietante: hay mucha gente que quiere detenerla cueste lo que cueste.
LA PRIMERA NOVELA DE UNA VERTIGINOSA SERIE QUE ESTÁ GANANDO SEGUIDORES EN TODO EL MUNDO.

DEAN KOONTZ (Everett, Pennsylvania, 1945) es uno de los autores más populares de Estados Unidos, gracias tanto a sus novelas de suspense como a sus relatos de terror. Desde muy joven se ha dedicado de lleno a la literatura y ha disfrutado de un éxito masivo al alcance de muy pocos escritores de la literatura actual. Traducido a 38 idiomas, ha publicado más de un centenar de títulos, varios de los cuales han sido n.º 1 de ventas de The New York Times, y en países de todo el mundo. Su última serie de novelas, protagonizada por la intrépida Jane Hawk y cuyo primer título es La red oscura, está convirtiéndose en un fenómeno editorial.

ATAQUE EN LA DEA, de Edgar Escobart (EDES, ebook)

Título: Ataque en la DEA
Autor: Edgar Escobart
Cubierta: Edyta Pawlowska (foto)
Editor: EDES-Editor (Colombia)
Fecha de edición: 2011-09
Descripción digital: 1 ePub (78 p.; 328 KB)
ISBN: 978-958-99945-1-1
Estructura: 7 capítulos, “Acerca del autor”
Información de venta:

Información en línea:
Un poderoso narcotraficante colombiano, considerado el más rico del mundo, alucinado y perverso, contrata a los terroristas de Al Qaeda para destruir con misiles el edificio central de la DEA en Arlington (Virginia, Estados Unidos) y matar cruelmente a agentes en misión en cualquier país... Sólo la CIA podrá desafiar su locura, penetrar con comandos su infranqueable búnker en medio de la selva amazónica —donde ya proyecta fabricar peligrosas bombas biológicas— y eliminarlo.

Fuente web: Página de Amabook

EL NADADOR, de Joakim Zander (Suma de Letras, ebook)

Título: El nadador
Autor: Joakim Zander (1975-)
Título original: Simmaren (2016) \ N° 1 en la serie “Klara Walldéen”
Traducción: Pontus Sánchez Giménez
Cubierta: [s.d.]
Editor: Suma de Letras (Barcelona)
Fecha de edición: 2014-06
Descripción digital: 1 ePub (440 p.)
ISBN: 978-84-8365-612-9
Estructura: [s.d.]
Información de venta:

Información en línea:
Una novela de intriga que habla de deudas y desagravios. De la importancia y el peso del pasado. Y de que, al final, nunca puedes escapar de la persona que eres.

El único thriller que necesitas leer este año.
Una tórrida noche en Damasco a principios de los años ochenta. Un agente estadounidense abandona a su bebé a un destino incierto, una traición que jamás se perdonará a sí mismo y que será el comienzo de una huida de su propio pasado que lo terminará llevando a cualquier sitio donde la tensión y el peligro le permitan olvidar. Hasta que ya no se pueda esconder de la verdad. Hasta que se vea obligado a tomar una decisión crucial.
Treinta años después, Klara Walldéen, una joven sueca que trabaja en el Parlamento Europeo de Bruselas, se ve envuelta en una trama de espionaje internacional en la que está implicado su antiguo amante y exmiembro de las fuerzas especiales del ejército sueco Mahmoud Shamosh. De la noche a la mañana, Klara y Mahmoud se convierten en el objetivo de una cacería que se desarrolla por la Europa invernal, un mundo donde las fronteras entre países se han vuelto igual de borrosas que la línea que separa a aliado y enemigo, verdad y mentira, pasado y presente.
El nadador es un thriller adictivo que habla de deudas y desagravios. De la importancia y el peso del pasado. Y de que, al final, nunca puedes escapar de la persona que eres.

La crítica ha dicho...
«Estamos ante una novela negra escandinava nada ortodoxa. Es una novela ambiciosa que entrelaza historias que giran alrededor de un antiguo espía que abandonó a su hija para protegerse como agente. Ella se ve amenazada en Bruselas y él decide reaparecer por ella. Con un desenlace lleno de tensión y personajes fuertes de verdad. Merece toda su fama.»
Daily Mail

«¡Los suecos lo han vuelto a lograr!»
Litteratursiden

«La novela debut de Joakim Zander está repleta de acción vertiginosa y cargada de adrenalina... El nadador es uno de nuestros libros favoritos del año.»
Magasinet Paragraf

«El nadador está bien escrito y resulta increíblemente emocionante, pero su fuerza reside también en un reparto de personajes cuidadosamente representados y en su capacidad para evitar la predictibilidad de este género.»
Skånska Dagbladet

«En medio de una acción trepidante, Zander también logra crear con éxito personajes de carne y hueso y totalmente creíbles.»
Dalarnas Tidning

«Excelente. Una ópera prima oportuna, relevante y emocionante.»
Literary Review

domingo, 1 de noviembre de 2020

Sean Connery (1930-2020)


Qué decir de Connery que no se haya dicho. Se me ocurre que siempre dejó sentado que era una piedra preciosa en bruto, capaz de adquirir una nueva forma, pero manteniendo su esencia. Una virilidad intacta pero dispuesta a explorar nuevas regiones del cine.

Tuvo una carrera en constante zigzag, con bajas y altas, siempre bajo el signo del fenómeno que provocó su encarnación del agente secreto por excelencia, James Bond. Contribuyó como pocos con el cine de espionaje, en un número notable de películas: Dr. No (1962), From Russia with Love (1963), Goldfinger (1964), Thunderball (1965), You Only Live Twice (1967), Diamonds Are Forever (1971), The Terrorists (1974), The Next Man (1976), Cuba (1979), Wrong Is Right (1982), Never Say Never Again (1983), The Hunt for Red October (1990), The Russia House (1990), The Rock (1996), The Avengers (1998), Entrapment (1999) y The League of Extraordinary Gentlemen (2003).

Descanse en paz, ídolo.

viernes, 30 de octubre de 2020

EL VENGADOR, de Brett Halliday (Malinca)

Título: El vengador
Autor: Brett Halliday (seud. conjunto de Davis Dresser, 1904-1977, y Ryerson Johnson, 1901-1995)
Título original: The avenger (1952) \ N° 1 en la serie “Morgan Wayne”
Traducción: Eduardo Golly
Cubierta: Carlos Tauler
Editor: Ediciones Malinca (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1957-06-21
Descripción física: 192 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Colección Cobalto #16
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 21 de junio de 1957, en ARTES GRAFICAS BODONI, S.A.I.C., Herrera 527, Buenos Aires.

NOTA:
Este libro fue publicado en 1952 bajo el seudónimo “Matthew Blood”, utilizado de forma conjunta por los norteamericanos Davis Dresser y Ryerson Johnson. Curiosamente, Malinca editó esta traducción bajo el seudónimo “Brett Halliday”, que Dresser lo utilizaba en esa época para lanzar las aventuras del detective privado Mike Shayne. Posiblemente lo haya hecho para aprovechar la popularidad de las mismas.

MI COMENTARIO:
Morgan Wayne aparece en el inicio de la historia alquilando una oficina sin un objetivo claro, con una secretaria que duda de sus propósitos, y que termina obsesionándose sexualmente con él. Desde allí se dispara la acción: Wayne va detrás de una chica secuestrada, hija de una rica familia dueña de una importante industria química. Consigue ubicar y liberar a la chica, quien quiere tener sexo con él a toda costa. Una vez con ella en la casa de sus padres, es su madre quién lo desea físicamente. Evidentemente, Wayne levanta pasiones con sólo verlo. Todavía hay una cuarta mujer, que trabaja para un mafioso de la zona, que puede ser quien aclare las cosas, o quien lo lleve a la muerte de forma tramposa.
El vengador toma su título del papel que asume Wayne cuando quiere vengar la muerte de su secretaria, a quien encuentra asesinada en su departamento. Es una novela neurótica, con el protagonista proyectando sus deseos y temores a las mujeres seductoras que van apareciendo en su camino. Sin embargo, el misterio lo envuelve: no sabemos quién es y qué es lo que realmente quiere. Por momentos parece un mafioso exiliado de otra ciudad que quiere apoderarse de Nueva York, o un detective privado interesado en jugosas retribuciones. Sin embargo, en las últimas páginas su identidad se revela: es un agente secreto que utilizó sus habilidades para ejecutar una guerra personal contra el tráfico de drogas. Una derivación interesante de la literatura noir hacia la novelística de espionaje.


ASESINATO INTERNACIONAL, de Gyliane Balmaceda (Juventa)

Título: Asesinato internacional
Autora: Gyliane Balmaceda
Editor: Ediciones Juventa (Montevideo)
Fecha de edición: 1969-03-15
Descripción física: 238, 2 p.; 14,5x20 cm.: solapas
Estructura: 12 cuentos
Información sobre impresión:
Este libro de la Colección JUVENTA se terminó de imprimir en EL SIGLO ILUSTRADO, calle Yi 1276, Montevideo (Uruguay) el día 15 de marzo de 1969.

Información de solapas:
Gyliane Balmaceda es una periodista y escritora chilena, radicada transitoriamente entre nosotros.
Educada en Europa —básicamente París— la última guerra mundial la encuentra en Inglaterra. Desde allí se dedica a servir la causa de los Aliados, a través de la B.B.C. de Londres y del Servicio de Prensa y Propaganda del Cuartel General de los Franceses Libres, del General de Gaulle a los cuales pertenece, iniciando de ese modo su carrera.
Desempeña diversas misiones, y queda así conectada con ese mundo especial, ideológico, recio y puro, que tantos héroes y mártires dejó, y que aparece como transfondo en algunos de sus relatos.
A esa formación le debe Gyliane Balmaceda la seguridad con que se expresa, su estilo vivaz, directo, hecho de trazos, adherido como guante a la realidad, estilo con base de historia, de vida diversa y de una segura sicología, dedicado a describir una humanidad cuyos reflejos y comportamientos interesan siempre y cada momento a esta autora.
La Editorial El Siglo Ilustrado, en su Colección Juventa, se complace en presentar al público americano esta escritora y sus once cuentos, no dudando de su talento literario y sintiéndose responsable de su descubrimiento.
Los Editores

Contenido:
- Diálogo a una sola voz
- Tres hombres encerrados
- Cinco dólares
- El pescado más rico del mundo
- La manzana de Adán
- El Carapé
- La visita
- El diablo rojo
- El día en que se me perdió el alma
- Nadie ni en la tierra ni en el cielo
- La zapatilla de Neptuno
- Asesinato internacional
Índice

MI COMENTARIO:
Este libro reúne 12 cuentos de la autora chilena Gyliane Balmaceda. Dos de ellos pertenecen a la literatura de espionaje: El pescado más rico del mundo y Asesinato internacional (que da el título al libro). El primero cuenta una operación de una agente enviada por Londres a la Francia ocupada para ayudar a la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial. El segundo es el relato de un intento de asesinato del presidente de un país imaginario en Hispanoamérica, realizado por un integrante de la guerrilla que lo llevó al poder. Son muy buenos, aunque de alientos distintos: el primero es optimista, un sentido recuerdo de los luchadores por la libertad; el segundo es ferozmente pesimista, casi una premonición sobre la violencia política que azotaría a la región en los años 70 y 80. Otro cuento a destacar es La zapatilla de Neptuno, una divertida historia con el dios griego del mar como protagonista en el mundo moderno.
El resto de los cuentos no dejan de ser interesantes, aunque son muy distintos entre sí. Realmente me gustaría saber más sobre Balmaceda, alguien que tuvo una participación misteriosa en el mundo del espionaje del siglo XX.

LA GUERRA REVOLUCIONARIA, de Claude Delmas (Huemul)

Título: La guerra revolucionaria
Autor: Claude Delmas (1920-1993)
Título original: La guerre révolutionnaire (1965)
Traducción: Fernando Vidal Buzzi
Cubierta: Diego Álvarez y Roxana Deneb (diseño)
Editor: Editorial Huemul (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1963-09-06
Descripción física: 131 p.; 12x18 cm.
Serie: Manuales Huemul
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 6 de septiembre de 1963, en los talleres PELLEGRINI, Impresores, de la calle San Blas 4027, Buenos Aires.

Información de contracubierta:
Grecia, China, Túnez, Indochina, Argelia, Cuba, son otras tantas manifestaciones de un fenómeno que, gracias al impulso que recibiera del comunismo, se ha convertido en la principal arma de la subversión: la guerra revolucionaria. Sus rasgos configuran una nueva forma de guerra, desprovista de medios técnicos impresionantes y de armas científicas, podría decirse, una guerra en escala humana. Claude Delmas, profundo conocedor del tema y uno de los estudiosos que primero se dedicara a su análisis, nos brinda en este libro una imagen completa de su estrategia, sus tácticas, sus características militares y psicológicas, y aun de su encadenamiento con formas bélicas, tales como las guerras de religión, que se remontan a varios siglos. Destaca asimismo la importancia del aporte comunista que prácticamente ha codificado la guerra revolucionaria, convirtiéndola en otro elemento, el de mayor eficacia quizá, de sus medios de penetración y conquista. LA GUERRA REVOLUCIONARIA es una obra de primera magnitud que permite al lector adentrarse en un problema del cual, en buena parte, depende la subsistencia de Occidente.

Contenido:
Introducción
Capítulo primero: De las guerras de religión a la guerra revolucionaria
Capítulo II: Algunos casos concretos
Capítulo III: Del filósofo al terrorista
Capítulo IV: La ideología y la acción
Conclusión: Occidente ante la guerra revolucionaria
Bibliografía

EL OJO DEL HURACAN, de Jack Higgins (Plaza & Janés, 1982)

Título: El ojo del huracán
Autor: Jack Higgins (1929-)
Título original: Storm warning (1976)
Traducción: Eduardo Goligorsky
Cubierta: Eskenazi & Viano
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1982-04
Descripción física: 288 p.; 10,5x18 cm.
Serie: Los jet de Plaza & Janés #14
ISBN: 978-84-01-49014-9 (84-01-49014-6)
Depósito legal: B. 13.868-1982
Estructura: mapa, 16 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Litografía Rosés, S.A.
Escultor Canet, 6-8-10. Barcelona-28

Información de contracubierta:
Año 1944. La goleta “Deutschland” navega en aguas del Brasil. La guerra mundial parece algo irreal y lejano, hasta que su capitán decide poner proa rumbo a Kiel. A bordo viaja un grupo de monjas, y lo que parecía imposible comienza a suceder. El autor de “Ha llegado el águila” confirma aquí su maestría en el manejo de la acción y del “suspense”.

EL TERCER HOMBRE, de Graham Greene (Sudamericana)

Título: El tercer hombre
Autor: Graham Greene (1904-1991)
Título original: The Third man (1950)
Traducción: Javier Alfaya y Bárbara Mac Shane
Prólogo: Manuel Vázquez Montalbán
Editor: Editorial Sudamericana (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed. pocket
Fecha de edición: 1999-07
Descripción física: 182, 1 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Horizonte
ISBN: 978-950-07-1564-5 (950-07-1564-3)
Estructura: introducción, 17 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición de 5.500 ejemplares se terminó de imprimir el mes de abril de 1999 en Litografía Rosés, S.A. Gavà (Barcelona)

Información de contracubierta:
Publicada originalmente en 1950, El tercer hombre se sitúa en una Viena dividida en cuatro zonas bajo el control de Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la Unión Soviética, en los años inmediatamente posteriores a la Segunda Guerra Mundial, y describe de un modo crudo y desapasionado la dureza de la vida en unas condiciones de necesidad extrema. Pero el centro del relato lo ocupa una de las tramas mejor desarrolladas por Greene en la que los conflictos morales adquieren una inusitada intensidad.
Ejemplar del arte narrativo de Greene y de la influencia que sobre él ejercieron las técnicas narrativas cinematográficas, El tercer hombre ha quedado como uno de los relatos más densos y vigorosos del gran escritor inglés.
Graham Greene (1904-1991) fue un prolífico novelista inglés que en 1927 se convirtió al catolicismo. Entre sus novelas (algunas llevadas al cine) figuran: El tren de Estambul (1932), El poder y la gloria (1940), El revés de la trama (1948), El tercer hombre (1950), El fin de la aventura (1951), El americano tranquilo (1955), Nuestro hombre en La Habana (1958), Viajes con mi tía (1970), El cónsul honorario (1973) y El factor humano (1978).

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Clásico del cine inglés, The Third Man fue estrenada en 1949, dirigida por Carol Reed y protagonizada por Joseph Cotten (Holly Martins), Alida Valli (Anna Schmidt), Orson Welles (Harry Lime), Trevor Howard (Maj. Calloway) y Bernard Lee (Sgt. Paine). En español se conoció como El tercer hombre.
Entre 1959 y 1965 la BBC realizó una serie de televisión basada en los personajes de la novela. The Third Man fue protagonizada por Michael Rennie haciendo de Harry Lime a lo largo de 77 episodios, acompañado por Jonathan Harris como Bradford Webster.


EL HOMBRE DE SAN PETERSBURGO, de Ken Follett (Emecé)

Título: El hombre de San Petersburgo
Autor: Ken Follett (1949-)
Título original: The man from St. Petersburg (1982)
Traducción: Jorge V. García Damiano
Cubierta: Método S.L.
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición: 3ª ed.
Fecha de edición: 1983-01
Edición anterior: 1ª ed. (1982)
Descripción física: 318 p.; 14x20 cm.
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-0138-8 (950-04-0138-X)
Estructura: 15 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Ediciones anteriores: 20.000 ejemplares
3ª edición en offset: 4.000 ejemplares
Impreso en Compañía Argentina S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, enero de 1983.

Información de contracubierta:
En 1914 el Imperio alemán estaba preparando para la guerra. Inglaterra y Francia intentaron, tardíamente, rearmarse. Ambos bandos necesitaban el apoyo de Rusia, que podía decidir el destino de la contienda abriendo un segundo frente de batalla. En ese momento crucial de la historia, Lord Walden y el joven Winston Churchill esperaban la llegada del príncipe Orlov, enviado por el Zar a Londres, en misión secreta. Pero otro hombre había llegado antes a la ciudad, desde Siberia. Era un hombre sin miedo. Quería pasar a la historia… con una sola bala. Una bella mujer se interpone en las vidas de los protagonistas.
Ken Follett, autor de Triple, La Isla de las Tormentas y La clave está en Rebeca, ha agregado, con este libro cautivante y absorbente, un nuevo e importante best seller a su notable producción en el género. Selección del Literary Guild y del Reader’s Digest, permanece desde hace cinco meses en la lista de best sellers de The New York Times.

COLAPSO, de Paul Erdman (Ultramar)

Título: Colapso
Autor: Paul Erdman (1932-2007)
Título original: The crash of ’79 (1976)
Traducción: Alicia Steimberg
Editor: Ultramar Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1979-01
Descripción física: 299 p. ; 11,5x17,5 cm.
Serie: Ultramar bolsillo #22
ISBN: 978-84-7386-160-1 (84-7386-160-4)
Depósito legal: M-1513-1979
Estructura: 26 capítulos
Información sobre impresión:
Composición: Linotipias M. Mínguez. Carolina Coronado, 46, Madrid.
Impresión: Litofinter, S.A. Ctra. antigua Madrid-Barcelona km. 18,100.
San Fernando de Henares (Madrid).
 
Información de contracubierta:
Bill Hitchcock es divorciado, mujeriego, cínico, prestigioso banquero y financiero genial. Es la persona que el gobierno de Arabia Saudita ha contratado para manejar los miles de millones de dólares acumulados por los royalties del petróleo. Hitchcock se mueve en las más altas esferas y pronto cae en la cuenta de que, a pesar de todo su petróleo y su dinero, Arabia Saudita tiene un peligroso rival, un hombre todopoderoso, viajero incansable, play-boy, déspota, entusiasta de los deportes de invierno: Su Majestad Imperial el Sha de Irán.
La renovada actualidad de la figura del Sha y los acontecimientos que han sacudido Irán refuerzan el interés de este libro, sea cual fuere el final del conflicto e independientemente de la solución que inventa el autor a partir de la rigurosa documentación sobre la que ha trabajado.
Paul Erdman conoce bien las intrigas de las altas finanzas internacionales. Nadie mejor que él para describir ese mundo. Ha estado incluso en prisión por estafas en Suiza, país al que ya no puede volver. Con mano de maestro, lleva al lector a los centros de poder de hoy: la Casa Blanca, el Consejo de Administración de la Aramco, los cuarteles generales de los grandes bancos norteamericanos y el chalet en St. Moritz donde el Sha planea su golpe maestro. Después de escribir esta notable novela de suspense, intriga internacional, sexo y dinero, es posible que Erdman, tampoco pueda pisar Irán. Colapso es un libro apasionante y polémico que interesa más allá de la anécdota.