Título: Guerra revolucionaria total: estrategia y táctica del imperialismo
soviético
Autor: Alberto Daniel Faleroni
Cubierta: Nydia Chuhurra (il.)
Editor: Editorial Rioplatense
(Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-12
Descripción física: 261, 8 p.; 14x19,5 cm.
Estructura: ver contenido
Información sobre
impresión:
Este libro se terminó
de imprimir en la primera quincena de diciembre de 1976, en Gráfica Devoto,
Nogoyá 4825, Bs. As. Rep. Argentina.
Información de
contracubierta:
EL AUTOR DE ESTA OBRA
Ha sido profesor de Sovietología
de la Pontificia Universidad Católica Argentina “Santa María de los Buenos
Aires” (cursos especiales); profesor de la cátedra de Seguridad y Defensa de la
Universidad Provincial de Mar del Plata y de la cátedra de Intereses Nacionales
de la misma Universidad y dictó un curso sobre Inteligencia Estratégica en la
Universidad Nacional del Sur (Bahía Blanca). Fue Asesor de la Dirección de la
Escuela Nacional de Guerra (hoy Escuela de Defensa Nacional, dependiente
entonces del Estado Mayor Conjunto y luego de la Junta de Comandantes en Jefe)
y de los Departamentos de Político-Social y Estrategia, así como profesor de
Estrategia Política, durante los años 1962 a 1972. Ha dictado conferencias y
cursos en las más importantes Universidades del país y del extranjero, así como
en los mandos de las Fuerzas Armadas (Ejército, Marina y Fuerza Aérea) y los
Servicios de Seguridad (Gendarmería Nacional y Policía Federal).
Participó de las más
importantes conferencias internacionales de lucha contra la subversión y el
comunismo, realizadas en América Latina y Europa. Es autor de numerosas obras
especializadas, destacándose entre ellas “De Rusia a Vietnam”, editada por el
Círculo Militar del Ejército Argentino, en su Colección Estrategia en 1969; “La
Guerra de la Cuarta Dimensión” (sobre la guerrilla), editada por Editorial
Rioplatense, de Buenos Aires, en 1976; “Soviet Strategy in Latin America”,
editada en inglés por J. Gregory Oswald y Anthony J. Strover (Published for the
Institute for the Study of the USSR), Praeger Publishers, New York, Washington,
London, en 1970; y otras de no menor trascendencia como “Cuba, base soviética”
(1960); “Defensa Estratégica del Mundo Libre” (1962); “Penetración Comunista en
el Continente a través del «Castrismo»” (1963); “¿Qué busca Moscú” (1964),
luego del éxito de su libro “El Comunismo contra nuestras Fuerzas Armadas”, en
1960, que se adelantó una década y media a los tremendos problemas de violencia
que hoy vive el país.
En el año 1973
cumplió cuarenta años ininterrumpidos de acción contra el comunismo y el
marxismo. Ha producido miles de artículos periodísticos, publicados en
periódicos y revistas destacados de este hemisferio y de Europa, entre 1933 y
1975, así como ensayos, monografías, folletos, etc. Actualmente está concluyendo
su obra “Así se preparó la guerrilla”. Sus trabajos más notables han sido
traducidos al inglés, italiano, francés, ruso, alemán, rumano, eslovaco,
croata, portugués y holandés.
Contenido:
Prólogo
CAPITULO I - TACTICAS
DEL COMUNISMO INTERNACIONAL
Fundación y tareas de
la IIIª Internacional
CAPITULO II - FORMAS
DE ATAQUE COMUNISTA A LA SEGURIDAD NACIONAL
Cómo se organizan las
fuerzas armadas rojas
Formas, modo de
acción y ejemplos de guerra psicológica marxista
CAPITULO III - LA
GUERRA REVOLUCIONARIA DE LOS COMUNISTAS
Guerras
revolucionarias (desde 1945 a 1975)
Planificación de la
guerra revolucionaria, según Mao-Tse-tung, “Ché” Guevara y Ho-Chi-minh
Disposiciones
tácticas de Mao
Objetivos
estratégicos de la guerra revolucionaria desarrollada por “Ché” Guevara
Estrategia y táctica
desarrollada en Indochina por el rojo Ho-Chi-minh
CAPITULO IV - LA
DIPLOMACIA DE LOS SOVIÉTICOS
Objetivos de la
diplomacia zarista
Del plan de Pedro I a
la URSS de Stalin
Reflexión sobre el
testamento del Zar Pedro I, el Grande
La diplomacia
bolchevique y la diplomacia soviética
La política exterior
de Stalin
Radio operativo de la
diplomacia soviética durante la guerra fría
Los objetivos de la
política exterior bajo Nikita Kruschev
CAPITULO V - LAS
FUERZAS ARMADAS SOVIETICAS COMO INSTRUMENTO DE UN IMPERIO IDEOLOGICO
Creación y
estructuras
Desorganización de
las viejas fuerzas armadas
Nace el nuevo
Ejército Rojo
Reformas
fundamentales en las fuerzas armadas
Politización de las
fuerzas armadas
Tipos de guerra en
que han intervenido
Lo que el mundo no
sabía
Operaciones militares
soviéticas
El mosquito contra el
oso
Los soviéticos: ¿son
invencibles?
El talón de Aquiles
de la defensa soviética
Debemos estar
preparados
CAPITULO VI -
¿PODEMOS GANAR LA “GUERRA FRIA”?
La captura de almas
Evitar la
infiltración
Erradicar la miseria
y el analfabetismo
La diplomacia y sus
fines
La economía y los
pueblos
Los partidos políticos
y el Partido Comunista
Frente al destino
APENDICE
BIBLIOGRAFIA