viernes, 27 de noviembre de 2009

Adquisiciones de mi biblioteca (10)

Realmente me admiro de algunos libros que voy encontrando sobre espionaje. Era difícil creer que podrían ser traducidos al español, pero realmente el esfuerzo de las editoriales de España y Latinoamérica ha sido loable.

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

ANDERSON, POUL \ Destino: la muerte \ Pouliot, Carmen y Stella (tr.) \ México : Novaro \ 1ª ed. : 1965-10-22 \ 254 p. ; 10,5x16,5 cm. \ Joyas de bolsillo : 269 \ Murder bound \ —

BALDACCI, DAVID \ Camel Club \ Diago, Mercè (tr.) ; Debritto, Abel (tr.) ; Estudio Ediciones B (dis. de cub.) ; Colucci, Alejandro (dis. de cub.) \ Barcelona : Zeta Bolsillo \ 1ª ed. : 2007-02 \ 537 p. ; 13x20 cm. : solapas \ Thriller : 1866-2 \ The Camel Club \ 978-84-96581-72-2

BROWNING, JOHN \ El atentado \ Martínez Alinari, M.L. (tr.) \ Buenos Aires : Acme \ 1972-12-30 \ 154 p. ; 11x18 cm. \ Rastros. Número especial : 16 \ When your cover is blown \ —

BUCKLEY JR., WILLIAM F. \ La vidriera \ Debrigode, Pedro (tr.) ; Gracia (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1981-12 \ 287 p. ; 13,5x19 cm. \ Novelistas del día \ Stained glass \ 84-01-30341-9 : 978-84-01-30341-8

CHASE, JAMES HADLEY \ El olor del dinero \ Williams, Mary (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 2ª impr. : 1991-12 \ 246 p. ; 14x20 cm. \ Grandes maestros del suspenso \ The whiff of money \ 950-04-1125-3 : 978-950-04-1125-7

CLANCY, TOM \ Operación Rainbow \ Arijón, Teresa (tr.) ; Chimondeguy, María L. de (cub.) ; Rodrigué, Isabel (cub.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1999-06 \ 696 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ — \ Rainbow Six \ 950-07-1622-4 : 978-950-07-1622-2

CLANCY, TOM \ Peligro inminente \ Zadunaisky, Daniel (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Barcelona : Emecé \ 1994 \ 638 p. ; 11x17,5 cm. \ Top Emecé : 21 \ Clear and present danger \ 950-04-1457-0 : 978-950-04-1457-9

CLANCY, TOM ; PIECZENIK, STEVE \ El silencio del Kremlin (Op-Center) \ Camprodón, Teresa (tr.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. en esta colección : 1999-07 \ 386 p. ; 11,5x18 cm. \ Booket oro. Grandes bestsellers \ Mirror image \ 84-08-03195-3 : 978-84-08-03195-6

COONTS, STEPHEN \ Vuelo final \ Ferrer Aleu, J. (tr.) ; Dilena, Susana (cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara ; Barcelona : Plaza & Janés \ 1991-03 \ 428 p. ; 16x23 cm. : solapas \ Novela de suspenso \ Final flight \ 950-15-1076-X : 978-950-15-1076-8

COXE, GEORGE HARMON \ Cita en Guayana \ Godoy, Zoe (tr.) ; Ramírez, P. (cub.) \ Barcelona : Molino \ 1958 \ 192 p. ; 11,5x18 cm. \ Biblioteca Oro : 375 \ Assignment in Guiana \ —

DEIGHTON, LEN \ Juegos de guerra \ Costa Picazo, Rolando (tr.) ; Gracia (cub.) \ Barcelona : GP \ 1977-01 \ 256 p. ; 10,5x18 cm. : sobrecubierta \ Libros Reno : 572 \ Spy story \ 84-01-43572-2 : 978-84-01-43572-0

FOLLETT, KEN \ La clave está en Rebeca \ García Damiano, Jorge V. (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 5ª impr. : 1989-04 \ 372 p. ; 13,5x20 cm. \ Grandes novelistas \ The key to Rebecca \ 950-04-0328-5 : 978-950-04-0328-3

FOLLETT, KEN \ La isla de las tormentas \ Arlt, Mirta (tr.) ; Irarrazabal, Javier (foto de cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 5ª impr. : 1981-01 (1ª ed. : 1979-07) \ 324 p. ; 14x20 cm. \ Grandes novelistas \ Eye of the needle \ —

GIOVANNETTI, ALBERTO \ Réquiem por un espía \ Mion, Giovanni (tr.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 1979-12 \ 265 p. ; 13x18 cm. : solapas \ Colección Fábula : 51 / dir.: Rafael Borràs Betriu \ Requiem per una spia \ 84-320-4150-5 : 978-84-320-4150-1

GREEN, GERALD \ El cerebro de Karpov \ Del Mar Moya, María (tr.) ; Muntaner, Miquel (tr.) ; Homberg, Hans (diseño de cub.) ; Royo, Jordi (realización) \ Buenos Aires : Sudamericana-Planeta \ 1ª ed. : 1984-06 \ 273 p. ; 13,5x21,5 cm. \ Colección Contemporánea / dir.: Rafael Borràs Betriu \ Karpov’s brain \ 950-37-0048-5 : 978-950-37-0048-8 ; 84-320-3768-0 : 978-84-320-3768-9

GUILD, NICHOLAS \ El aviso de Berlín \ Valentí, Helena (tr.) ; Homberg, Hans (diseño de cub.) ; Royo, Jordi (realización) \ Buenos Aires : Sudamericana/Planeta \ 1985-11 \ 309 p. ; 13x21 cm. \ Colección Contemporánea / dir.: Rafael Borràs Betriu \ The Berlin warning \ 950-37-0165-1 : 978-950-37-0165-2

HARTER, VICTOR \ Sarcasmo mortal \ Moreno, Rosa (tr.) ; Atkinson, M. (cub.) \ Barcelona : Edisven \ 1969 \ 160 p. ; 11x18 cm. \ Colección SEP : 03. Aventura del siglo XX \ Turpin se paume dans les psaumes \ [s.d.]

HIGGINS, JACK \ El solista \ Ferrer Aleu, J. (tr.) ; Sanroma, C. (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1981-04 \ 272 p. ; 15x21,5 cm. : solapas \ Novelistas del día \ Solo \ 84-01-30319-2 : 978-84-01-30319-7

JOHN, OWEN \ Treinta días de vida \ Borrás, María Luisa (tr.) ; Rojas, Riera (cub.) \ Barcelona : Noguer \ 3ª ed. : 1973-02 \ 211 p. ; 12x19 cm. : tela con sobrecubierta \ Colección Esfinge : 7 \ Thirty days hath September \ 84-279-0008-2 : 978-84-279-0008-0

KENNY, PAUL \ Astilleros de la muerte \ Budge de Ducci, Isabel (tr.) \ Santiago de Chile ; Buenos Aires : Pomaire \ 1ª ed. : 1965-05-28 \ 188 p. ; 11x18 cm. \ Pomaire Espionaje : 10 \ Chantiers de mort \ —

KENNY, PAUL \ Complot para mañana \ Verdejo, Carmiña (tr.) ; Nuñez, Jorge (cub.) \ Barcelona : Edisven \ 1969-06-23 \ 197 p. ; 11x18 cm. \ Edisven. Espionaje : 11 \ Complot pour l’endemain \ 84-7218-050-6 : 978-84-7218-050-5

KONSALIK, HEINZ G. \ Los amantes del Mar Negro \ Piechocki, Cristóbal (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1984-10 \ 276 p. ; 13,5x20 cm. \ La novela moderna \ Die Liebenden von Sotschi \ 950-04-0388-9 : 978-950-04-0388-7

LAMBERT, DEREK \ El Expreso Oro \ Justo, Luis (tr.) \ Buenos Aires : Atlántida \ 1ª ed. : 1985-12-04 \ 328 p. ; 13x20 cm. \ Colección Libro elegido \ The Golden Express \ 950-08-0510-6

LE CARRÉ, JOHN \ Amigos absolutos \ Milla Soler, Carlos (tr.) \ Buenos Aires : Plaza & Janés \ 1ª ed. en la Argentina : 2004-09 \ 463 p. ; 15,5x23 cm. : solapas \ — \ Absolute friends \ 950-644-049-2 : 978-950-644-049-7

LE CARRÉ, JOHN \ El sastre de Panamá \ Milla Soler, Carlos (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 2001-05 \ 446 p. ; 11x17,5 cm. \ Top Emecé : 147 \ The tailor of Panama \ 950-04-2051-1 : 978-950-04-2051-8

LE CARRÉ, JOHN \ La casa Rusia \ Martín, Adolfo (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1990-12 \ 381 p. ; 14x22 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ The Russia house \ 950-04-1020-6 : 978-950-04-1020-5

LE CARRÉ, JOHN \ Un espía perfecto \ Zulaica, Jaime (tr.) ; Blanco, Mario (cub.) \ Buenos Aires : Planeta \ 2ª reimpr. : 1990-12 \ 414 p. ; 14x21 cm. \ Bestseller mundial \ A perfect spy \ 950-742-037-1 : 978-950-742-037-5

LOWER, THOMAS (N.V.: LÓPEZ VERDEJO, TOMAS) \ Ku-Klux-Klan \ [s.d.] \ Barcelona : Petronio \ 1974-04 \ 208 p. ; 12x18 cm. \ SOS : 13 \ — \ 84-7250-294-5 : 978-84-7250-294-9

LUDLUM, ROBERT \ El avance de Aquitania \ Leal, Aníbal (tr.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1984-10 \ 640 p. ; 13,5x22 cm. \ Novela de suspenso \ The Aquitaine progression \ 950-15-0368-2 : 978-950-15-0368-5

LUDLUM, ROBERT \ El avance de Aquitania \ Gómez, César Armando (tr.) ; Bortfeldt, Dieter (cub.) \ Buenos Aires : Círculo de Lectores \ 1986 \ 711 p. ; 12,5x20,5 cm. : tela con sobrecubierta \ [s.d.] \ The Aquitaine progression \ 950-19-0257-9 : 978-950-19-0257-0

LUDLUM, ROBERT \ El manuscrito de Chancellor \ Goligorsky, Eduardo (tr.) \ Barcelona : Pomaire \ 1978 \ 542 p. ; 14x20,5 cm. : solapas \ — \ The Chancellor manuscript \ 84-286-0280-8 : 978-84-286-0280-8

LUDLUM, ROBERT \ El mito de Bourne \ Gómez, César Armando (tr.) ; Homberg, Hans (cub.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. en esta colección : 1992-05 \ 502 p. ; 12x18,5 cm. \ Planeta Bolsillo : 362 / dir.: Rafael Borràs Betriu \ The Bourne supremacy \ 84-08-00021-7 : 978-84-08-00021-1


LUDLUM, ROBERT \ La progresión de Aquitania \ Gómez, César Armando (tr.) ; Homberg, Hans (cub.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. en esta colección : 1992-05 \ 544 p. ; 12x18,5 cm. \ Planeta Bolsillo : 361 / dir.: Rafael Borràs Betriu \ The Aquitaine progression \ 84-08-00023-3 : 978-84-08-00023-5

MARLOWE, DAN J. \ Rescate peligroso \ Martínez Alinari, M.L. (tr.) \ Buenos Aires : Acme \ 1ª ed. : 1972-10-06 \ 128 p. ; 11x15 cm. \ Colección Rastros : 610 \ Operation Breakthrough \ —

OSMOND, ANDREW \ Sala-dín \ Molinet, David (tr.) ; Rolando, Carlos (cub.) \ Barcelona : Argos-Vergara \ 1ª ed. : 1976-04 \ 364 p. ; 13,5x21 cm. : tela con sobrecubierta \ — \ Saladin! \ 84-7017-463-0 : 978-84-7017-463-6

RANK, CLAUDE \ Guerra a la paz \ Cruzat de García Huidobro, Virginia (tr.) \ Santiago de Chile ; Buenos Aires : Pomaire \ 1ª ed. : 1965-03-15 \ 243 p. ; 11x18 cm. \ Pomaire Espionaje : 5 \ Guerre a la pax \ —

RODRÍGUEZ, FÉLIX I. ; WEISMAN, JOHN \ Guerrero en la sombra \ Negri Beltrán, María Emilia (tr.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1991-02 \ 302 p. ; 14x20 cm. \ Hechos reales \ Shadow warrior \ 950-04-1029-X : 978-950-04-1029-8

ROSENBERG, JOEL C. \ La última yihad \ Artigas Bellsolell, Nuria (tr.) ; Opalworks (cub.) \ Barcelona : VíaMagna \ 2007-04 \ 412 p. ; 12,5x19 cm. \ Thriller : 13 \ The last jihad \ 978-84-96692-36-7

SAINT MOORE, ADAM \ Los sueños de Cara de Ángel \ Cruzat, Virginia (tr.) \ Santiago de Chile ; Buenos Aires : Pomaire \ 1ª ed. : 1965-05-20 \ 161 p. ; 10,5x18 cm. \ Pomaire Espionaje : 7 \ Sommeils de Face d’Ange \ —

STEWART, STEVEN \ Operación Splinter Factor \ Casas, Carlos (tr.) \ Barcelona : Noguer \ 1ª ed. : 1975 \ 235 p. ; 14,5x22 cm. : solapas \ El documento vivo \ Operation Splinter Factor \ 84-279-3836-5 : 978-84-279-3836-6

TREVANIAN \ La pared de la muerte \ Torra, Ana María (tr.) ; Método (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1994-10 \ 359 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 247/3. Biblioteca de Trevanian : 3 \ The Eiger sanction \ 84-01-46653-9 : 978-84-01-46653-3 ; 84-01-46247-9 : 978-84-01-46247-4 (col. Jet)

VOLKOFF, VLADIMIR \ La reconversión \ Sordo, Enrique (tr.) ; Lax, Antonio (cub.) ; Ontañón, Francisco (cub.) \ Barcelona : Argos Vergara \ 1ª ed. en esta colección : 1982-12 \ 349 p. ; 13x19,5 cm. : sobrecubierta \ Colección Comodín : 108 \ Le retournement \ 84-7017-852-0 : 978-84-7017-852-8

WEIL, BARRY \ De Tel Aviv con amour \ Mayer, Gerardo (tr.) ; Martínez Salazár, Rubén (cub.) \ Buenos Aires : Candelabro \ 1970-08 \ 191 p. ; 12,5x19,5 cm. \ — \ Dossier IX \ —

WILLIS, TED \ El despertar del topo \ Menéndez, Iris (tr.) ; Speedgraphic (cub.) \ Buenos Aires : Pomaire \ 1977-06-21 \ 309 p. ; 14x20 cm. \ [s.d.] \ The left-handed sleeper \ —

WISE, DAVID ; ROSS, TOMAS B. \ El gobierno invisible \ [s.d.] \ Buenos Aires : Hemisferio \ 1966-06-20 \ 412 p. ; 14,5x20,5 cm. \ [s.d.] \ [s.d.] \ —

martes, 24 de noviembre de 2009

Mi Grupo de Flickr "Espionage & Action Art Gallery"


Les invito a visitar el Grupo de Flickr "Espionage & Action Art Gallery", del cual soy creador y administrador, donde incentivo a otros usuarios de este sitio a incluir las cubiertas de aquellos libros y otros materiales cuya temática sea el espionaje y la acción. Espero que la disfruten!

sábado, 21 de noviembre de 2009

LA JUNGLA FRIA, de Gavin Black (Verón)

Título: La jungla fría
Autor: Gavin Black (1918-1998)
Título original: The cold jungle (1969) \ Nº en la serie “Paul Harris”
Traducción: Antonio Ribera
Cubierta: J. Gracia
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Fecha de edición: 1971
Serie: Colección Erus. Serie Espionaje
ISBN: 978-84-7255-004-9 (84-7255-004-4)
Depósito legal: B. 35.328-1971
Estructura: 13 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Gráficas Manuel Pareja - Barcelona

Información de cubierta:
Una novela de misterio con episodios insuperables; una narración llena de trepidante acción.
The Guardian

Información de contracubierta:
Un hombre de negocios residiendo en el Extremo Oriente llega a Londres con la intención de encargar la construcción de un barco a unos astilleros de Escocia. Desde el primer momento se ve envuelto en una serie de incidentes que le inducen a investigar cuanto se halla relacionado con el accidente en el que ha perdido la vida su mejor amigo...

JAMES BOND: BIOGRAFIA NO AUTORIZADA, de Joaquín Rodríguez Burgos (Páginas de Espuma)

Título: James Bond: biografía no autorizada
Autor: Joaquín Rodríguez Burgos (1966-)
Cubierta: Editorial Páginas de Espuma (cub., maqueta y ed.); Santiago Verdugo (il.)
Ilustraciones interiores: Santiago Arévalo Minués
Editor: Editorial Páginas de Espuma (Madrid)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2004-10
Descripción física: 181, 2 p.; 14x21,5 cm.: solapas
Serie: Colección Voces. Ensayo #43
ISBN: 978-84-95642-45-5 (84-95642-45-X)
Depósito legal: M-47858-2004
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Composición: equipo editorial
Fotomecánica: FCM
Impresión: Omagraf
Encuadernación: Seis, S.A.
Este libro de terminó de imprimir durante el mes de septiembre de 2004, treinta y dos años después que el gobierno de Salvador Allende nacionalizara la multinacional ITT.

Información de contracubierta:
Durante muchos años los Servicios Secretos británicos han hecho creer a todo el planeta que James Bond, agente 007 del MI6, era un personaje de ficción. El autor, Joaquín Rodríguez Burgos, ha buceado en las fuentes audiovisuales y escritas disponibles para conseguir acabar con esta falsa idea. Esta biografía no autorizada, primera publicada en nuestro país, traza un recorrido completo por la trayectoria vital del espía escocés desde sus orígenes familiares hasta su última aventura conocida e inserta, en sus contextos histórico y geoestratégico, los avatares de la lucha del agente secreto contra los enemigos de su querido Imperio Británico.

Información de solapas:
Joaquín Rodríguez Burgos nació en Madrid en 1996. Licenciado en Historia Contemporánea por la Universidad Complutense, se inició en la crítica cinematográfica en la revista Intolerancia. Ha colaborado en otros medios como Radio Libertad, Radio Vallecas, Acción, El Viejo Topo o El Otro País. Ha publicado dos novelas: Rubiales furioso (2000) y La máquina (2002). Dirige la colección Fundidos en Negro, de Editorial Páginas de Espuma.

Contenido:
Índice
Bond existe
Nota metodológica
Primera parte. El joven Bond (1924-1945)
Antecedentes familiares
Nacimiento
El mundo de entreguerras
Infancia y adolescencia
Guerra
Segunda parte. La lucha contra Smersh (1945-1959)
El enemigo es la URSS
El dominio del mundo
Vegetando en los despachos
Primeros casos importantes
Las aventuras menores
Una magnífica máquina
Tercera parte. La soportada coexistencia (1960-1989)
SPECTRA y China toman el relevo
Erns Stravo Blofeld
Hacia el apocalipsis nuclear
La desgracia
La droga entra en escena
La distensión. El último coletazo chino
Los «capitalistas utópicos» arrasan
La distensión en peligro
De nuevo la droga
007 madura
Cuarta parte. El nuevo Bond (1990-2004)
El nuevo orden internacional
Rusia releva a la URSS
China no es el enemigo
Controlando el petróleo
Q se despide
La conexión cubano-coreana
El secreto de Bond
Epílogo
Notas cronología
Bibliografía y fuentes
Índice onomástico y temático

EL MOSAICO DE PARSIFAL, de Robert Ludlum (Javier Vergara)

Título: El mosaico de Parsifal
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original: The Parsifal mosaic (1982)
Traducción: Aníbal Leal
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1986-05
Descripción física: 657, 2 p.; 13,5x22 cm.
ISBN: 978-950-15-0164-3 (950-15-0164-7)
Estructura: 3 partes, 39 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición terminó de imprimirse en la
COMPAÑÍA IMPRESORA ARGENTINA S.A.
Alsina 2049 - Buenos Aires - Rep. Argentina
en el mes de mayo de 1986.

Información de contracubierta:
Ellos asesinaron a la mujer que ama. Él la vio morir en la playa, en una noche de luna, en la Costa Brava. Michael lleva dieciséis años en la CIA. Inteligente, astuto, desconcertado. Es un hombre cuya vida se arrojó a la arena de la muerte. Ocurrió en Roma, en una estación ferroviaria. Allí surgió una palabra que rara vez se escucha: PARSIFAL.
A Michael no le quedaba otra alternativa que huir, escapar. Hasta que la vio, viva. Eso lo decidió a volver. Esta vez, solo. Esta vez, marcado de muerte. Sin descanso recorre el mundo en busca de su hermosa traidora. Es un peregrinaje regado de sangre sobre un horrible mosaica. Este mosaico es el aterrador símbolo de la traición utilizado por alguien o algo llamado PARSIFAL.
EL MOSAICO DE PARSIFAL, explosivo bestseller del autor de tantos triunfos como “El Círculo Matarese”, “El desafío de Matlock”, “El intercambio Rhinemann”, transcurre en medio de un alucinante juego de sorpresas que mantiene en vilo al lector. En cada página pulsa el genio de Ludlum, el maestro del suspenso contemporáneo.

viernes, 13 de noviembre de 2009

EL PRECIO DE LA ESPERANZA, de Claude Joste (Nueva Situación)

Título: El precio de la esperanza
Autor: Claude Joste
Título original: Tant qu’il y aura des dingues (1974)
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979-10
Serie: Colección Espionaje #6
ISBN: 978-84-7503-061-6 (84-7503-061-0)
Depósito legal: M. 32.701-1979
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19

Información de contracubierta:
Vietnam, Camboya, Laos... Las guerras las deciden —principio y fin— los políticos, pero las sufren directamente los hombres del frente. Parece lógico, pues, que éstos tengan algo que decir al respecto.
Y mucho más cuando el espionaje anda por medio, con organizaciones distintas y finalidades encontradas.

LA SEXTA DIRECCION, de Joseph Hone (Pomaire)

Título: La sexta dirección
Autor: Joseph Hone (1937-2016)
Título original: The sixth directorate (1975) \ Nº 2 en la serie “Peter Marlow”
Traducción: Iris Menéndez
Cubierta: Nelson Leiva
Editor: Editorial Pomaire (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-07-28
Descripción física: 431, 1 p.; 14x20 cm.: solapas
Estructura: 14 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 28 de julio de 1976 en la Imprenta de los Buenos Ayres S.A., Rondeau 3271, Buenos Aires, Argentina.
La edición consta de ocho mil ejemplares.


Información de contracubierta:
“Unos personajes bien delineados, una situación desesperada y un desenlace tan impactante como un cadáver lanzado desde un tren en marcha.”
Charles McCarry

Información de solapas:
¿Un nuevo Graham Greene?
La KGB está dividida en cinco Direcciones principales. Cuando el jerarca máximo de la organización se entera de que parece existir una sexta rama clandestina, los rumores se difunden por Moscú, Leningrado, Londres y Nueva York. La novela se desarrolla en una sucesión de episodios en los que predomina la intriga, la lucha política, la aventura, el amor, el desamor, el odio, el sadismo, el voyeurismo; todo bajo el hilo conductor del contraespionaje. Pero como los personajes son revelados en su interioridad caótica y conflictiva —no faltan los resortes psicoanalíticos— otro nivel de lectura permite descubrir el verdadero drama del hombre contemporáneo: la pérdida de la identidad. El espía ya no es persona, ha perdido su ser y sólo aparece como una pieza intercambiable, un engranaje en el circuito de contraespionaje, uno más dentro de la cadena de espías que espían a espías.
Esta “Sexta Dirección”, este intento de imprimir un nuevo curso al destino político, ¿tiene alguna posibilidad de éxito? No es lo importante. Lo que cuenta es la maraña de sentimientos y acontecimientos que van consolidando el destino humano. Un destino que casi nunca converge hacia los senderos de desvío que la novela constantemente ilustra, pues en virtud de su propia estructura, todas las alternativas coinciden con las de los caminos principales, las del poder por encima de nosotros.

Joseph Hone nació en 1937 y estudió en Dublín. En el curso de una carrera polifacética, ha sido ayudante de dirección de John Ford —entre otros cineastas—, profesor en Egipto, productor de la BBC y funcionario de informaciones en la Secretaría de las Naciones Unidas, en Nueva York. Su novela anterior,
The Private Sector, fue publicada en 1971. Está casado y tiene dos hijos. Actualmente vive cerca de Banbury, en Oxfordshire.

sábado, 7 de noviembre de 2009

Cine de espías: ARGENTINA

"Cine de espías" es una nueva sección donde iré presentando distintas manifestaciones gráficas relacionadas con los films de espionaje. Se incluirán pósters, guías publicitarias, tarjetas, fotos, folletos, siempre en español.

Si bien mi blog está dirigido a describir y comentar la literatura de espías en español, me pareció interesante incluir información sobre el cine de espionaje que se ha realizado en Latinoamérica, sobre todo teniendo en cuenta que en la coalición de blogs a la que pertenezco (COBRAS) hay mucho material sobre el cine de espías a nivel internacional. En este primer especial, me referiré a lo producido en Argentina. En los próximos, abordaré lo realizado en México y los otros países latinoamericanos.

El denominado “cine de género” ha tenido una producción importante en Argentina, aunque muy despareja. Puede decirse que se parece al derrotero del cine italiano de posguerra hasta principios de los ’90: replicación de las tendencias más importantes del cine norteamericano con producciones de presupuestos reducidos. El terror, el erotismo (con las turgentes Isabel Sarli y Libertad Leblanc), el cine político, incluso el western, fueron géneros que tuvieron su tratamiento en Argentina. El espionaje no se quedó atrás, como veremos a continuación.


Serie LOS SUPERAGENTES
Esta serie comenzó en 1974 con La gran aventura, alcanzando un total de 11 títulos, finalizando con Los Superagentes contra los fantasmas, en 1986. Están protagonizadas por tres agentes, Tiburón, Delfín y Mojarrita, empleados de la organización ACUARIO. Estas películas pueden definirse como “comedias de aventura/espionaje”. El humor y la parodia de los films de James Bond es la base de los argumentos, además de incorporar elementos de otros géneros (en una de ellas se hace una parodia del spaghetti western que dura varios minutos).
Lo que sigue es la lista de las películas (con traducciones tentativas al inglés):

La gran aventura (1974)

The great adventure
Dirección: Emilio Vieyra
Guión: Salvador Valverde Calvo
Elenco: Víctor Bó, Julio de Grazia, Ricardo Bauleo, Graciela Alfano


La super, super aventura (1975)
The super, super adventure
Dirección: Enrique Carreras
Guión: Salvador Valverde Calvo
Elenco: Ricardo Bauleo, Víctor Bó, Julio de Grazia, Adriana Aguirre

La aventura explosiva (1976)

The explosive adventure
Dirección: Orestes A. Trucco
Guión: Salvador Valverde Calvo
Elenco: Ricardo Bauleo, Victor Bó, Julio de Grazia, Thelma Stefani

Los Superagentes Biónicos (1977)

The Bionic Superagents
Dirección: Adrián Quiroga
Guión: Salvador Valverde Calvo
Elenco: Ricardo Bauleo, Victor Bó, Julio de Grazia, María Noel

Los Superagentes y el tesoro maldito (1977)

The Superagents and the damned treasure
Dirección: Adrián Quiroga
Guión: Salvador Valverde Calvo
Elenco: Ricardo Bauleo, Victor Bó, Julio de Grazia, María Amelia Ramírez

Fragmento de "Los Superagentes y el tesoro maldito"

Los Superagentes no se rompen (1979)
The Superagents doesn't break
Dirección: Julio De Grazia
Guión: Salvador Valverde Calvo
Elenco: Julio de Grazia, Ricardo Bauleo, Victor Bó, Silvia Folgar

La aventura de los paraguas asesinos (1979)
tcc La banda de los paraguas asesinos
The adventure/gang of the murderous umbrellas
Dirección: Carlos Galettini
Guión: Carlos Galettini y Máximo Soto según el argumento de Salvador Valverde Calvo
Elenco: Ricardo Bauleo, Victor Bó, Julio de Grazia, Graciela Alfano

Los Superagentes contra todos (1980)
The Superagents against all
Dirección: Carlos Galettini
Guión: Salvador Valverde Calvo
Elenco: Ricardo Bauleo, Víctor Bó, Julio de Grazia

Los Superagentes y la gran aventura del oro (1980)
The Superagents and the great adventure of the gold
Dirección: Carlos Galettini
Guión: Salvador Valverde Calvo
Elenco: Ricardo Bauleo, Víctor Bó, Julio de Grazia, Susana Traverso

Superagentes y Titanes (1983)
Superagents and Titans
Dirección: Adrián Quiroga
Guión: Salvador Valverde Calvo
Elenco: Victor Bó, Julio de Grazia, Julieta Magaña, Juan Carlos Thorry

Los Superagentes contra los fantasmas (1986)
The Superagents against the ghosts
Dirección: Julio Saraceni
Elenco: Julio de Grazia, Victor Bó, Graciela Alfano, Sergio Velazco Ferrero


El año pasado esta serie tuvo una secuela, donde algunos actores de la saga original participaron en cameos.

Los Superagentes: nueva generación (2008)
The Superagents: new generation
Dirección: Daniel De Felippo
Guión: Salvador Valverde Calvo, con la colaboración de: Ramiro San Honorio, Matías Lancon y Ariel Fernández
Elenco: Fabián Gianola, Darío Lopilato, Christian Sancho, Alberto Martín, Marcelo de Bellis, Víctor Bó, Ricardo Bauleo, Florencia de la V, Sabrina Rojas

Trailer de "Los Superagentes: nueva generación"
 
 
Serie COMANDOS AZULES
Un tratamiento un poco más serio de organizaciones secretas de seguridad brindó la película Comandos Azules y su secuela Comandos Azules en acción. Las mismas presentan a un grupo policial secreto que se dedica a combatir al crimen. Esta serie ha generado polémica, debido a que sectores de la izquierda argentina ven en ella una apología de la represión ilegal que efectuó la última dictadura que tuvo el país, entre 1976 y 1983.

Comandos Azules (1980)
Blue Commands
Dirección y guión: Emilio Vieyra
Elenco: Jorge Martínez, Víctor Hugo Vieyra, Silvia Arazi, Jorge Barreiro, Elsa Daniel

Comandos Azules en acción (1981)
Blue Commands in action
Dirección y guión: Emilio Vieyra
Elenco: Jorge Martínez, German Kraus, Adriana Parets, Romualdo Quiroga

Fragmento de "Comandos Azules en acción"
 

OTRAS
En 1974 se estrenó Operación Rosa Rosa, una combinación única de espionaje y musical, protagonizada por Sandro, el cantante masculino más popular que ha dado el país desde Carlos Gardel.

Operación Rosa Rosa (1974)
Operation Rose Rose
Dirección: Leo Fleider
Guión: Leo Fleider, sobre un argumento de Roberto Sánchez
Elenco: Sandro, Laura Bove, Ricardo Morán, Carlos Muñoz, Luis Tasca

Pueden ver la película completa, por partes, en estos videos: Parte 1 \ Parte 2 \ Parte 3 \ Parte 4 \ Parte 5 \ Parte 6 \ Parte 7 \ Parte 8 \ Parte 9 \ Parte 10

sábado, 31 de octubre de 2009

¡RESCATEN EL TITANIC!, de Clive Cussler (Columba)

Título: ¡Rescaten el Titanic!
Título de cubierta: Rescaten el Titanic
Autor: Clive Cussler (1931-2020)
Título original: Raise the Titanic! (1976) \ Nº 3 en la serie “Dirk Pitt”
Condensación: Alfredo J. Grassi
Ilustraciones: Gómez Sierra
Editor: Editorial Columba (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1978-12
Serie: Anuario D’Artagnan #9. Suplemento
Estructura: 48 capítulos
Información sobre impresión:

Esta publicación es un suplemento de D’ARTAGNAN ANUARIO Nº 9

Información de contracubierta:
Año 1988
El más grande de los transatlánticos, el Titanic, yace en el fondo del océano luego de su choque con un iceberg en 1912. Pero en su interior guarda una rara substancia de gran valor estratégico.
Estados Unidos quiere obtenerla. Rusia también. Y es aquí donde las dos grandes potencias oponen sus esfuerzos para salir triunfantes.
Esta famosa novela de Clive Cussler ha sido motivo de una superproducción cinematográfica de gran despliegue.
Anuario “D’Artagnan” se complace en ofrecerla ahora en una condensación ampliamente ilustrada en brillantes colores en este suplemento.


Algunas ilustraciones del libro:






MI COMENTARIO:
Un verdadero clásico en la literatura de espionaje y de aventura moderna, ¡Rescaten el Titanic! fue la tercera novela del escritor Clive Cussler sobre Dirk Pitt, agente de NUMA (National Underwater & Marine Agency), pero la primera que tuvo un gran éxito a nivel mundial, y que terminó por consolidar a la serie como una de las mejores del género, que ya va por el libro nº 27, The Corsican Shadow, publicado en 2023 por Dirk Cussler, hijo de Clive y continuador de sus novelas.
El presidente de EEUU autoriza y sostiene el “Proyecto Siciliano”, un esquema ultrasecreto funcionando a espaldas del Congreso y de la opinión pública, que busca dotar a su país de la invulnerabilidad frente a un posible ataque misilístico de la URSS. Para lograr su objetivo, necesita imperiosamente de bizanio, un mineral rarísimo que sólo pudo hallarse en el Ártico ruso. Se descubre que un cargamento de bizanio pudo haber sido transportado en el Titanic, famoso barco hundido en 1912. Contrareloj, se monta una operación dirigida por Dirk Pitt para llevarlo a la superficie y arrástralo hasta el puerto de Nueva York. Sin embargo, la KGB logró infiltrar a dos espías en el contingente de rescate, que recurren incluso al asesinato para malograr la misión. Sólo la poderosa mente de Pitt puede resolver este misterio y evitar una catástrofe.
Cussler crea a un héroe sólido, hecho a sí mismo, inteligente, intuitivo, seductor, misterioso. Un lobo solitario que sabe hacer su trabajo y que quiere lo mejor para su país. La novela tiene un fuerte espíritu de restauración post-Watergate. Más allá de los fallos, hasta de los delitos del pasado reciente, Pitt encarna la necesidad de que EEUU prosiga su lucha por la libertad y contra el imperio soviético. Hay una escena muy ilustrativa: la viuda de uno de los mineros que trabajaron en la búsqueda del bizanio a principios del siglo XX es contactada por la inteligencia norteamericana para que brinde alguna pista sobre dónde puede estar. Al principio se niega. Le dicen que tiene una llamada telefónica. Después de atender, pregunta emocionada si es cierto que el que la llamó fue el presidente de EEUU para pedirle su colaboración. Cussler reflota no sólo al Titanic, sino al sentimiento patriótico que su país tenía muy dañado a finales de los 70. Lo hace apelando tanto al cultivo de las viejas tradiciones de camaradería y de esfuerzo que crearon a la gran república del Norte, así como a la tecnología militar y marina, que tiene que priorizarse, incluso sobre las preocupaciones sociales. Cussler quiere ganar porque lo cree justo, y así lo demuestra en una gran novela de acción, de misterio y de pasión.


ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi entrada > Cine de espías: DIRK PITT

martes, 27 de octubre de 2009

GARBO: EL ESPÍA DEL SIGLO, de Juan Pujol y Nigel West (Sudamericana-Planeta)

Título: Garbo: el espía del siglo
Autores: Juan Pujol (1912-1988) y Nigel West (1951-)
Título original: Garbo (1985)
Traducción: Juan-Andrés Iglesias
Cubierta: Hans Romberg (diseño); Jordi Royo (realización)
Editor: Sudamericana-Planeta (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1986-04
Descripción física: 206, 2 p.; 15,5x23 cm.
Serie: Colección Al filo del tiempo \ dirigida por José Pardo
ISBN: 978-950-37-0192-8 (950-37-0192-9)
Estructura: agradecimientos, “Red de subagentes imaginarios de Garbo”, introducción de Nigel West, 11 capítulos, epílogo, procedencia de las ilustraciones, índice onomástico y de materias
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en Talleres Gráficos Ripari, Gral. J.G. Lemos 248, Buenos Aires, en el mes de abril de 1986.

Información de cubierta:
La increíble historia del más importante agente doble en la segunda guerra mundial

Información de contracubierta:
Juan Pujol nació en 1912 en Barcelona. Desde que acabó la Segunda Guerra Mundial ha vivido en Venezuela y su verdadera identidad ha estado protegida por el Servicio de Inteligencia británico. Hasta el momento de aparecer públicamente para participar en el cuadragésimo aniversario del desembarco del día D, en junio de 1984, se creía que había muerto en 1959 en Angola. En realidad, su supuestamente documentada muerte no era más que otra cobertura contra posibles represalias.
Nigel West es historiador militar, especializado en cuestiones de espionaje y autor de seis libros sobre operaciones secretas llevadas a cabo en tiempo de guerra. Su búsqueda del agente doble Garbo comenzó en 1972, pero no pudo dar con su rastro hasta 1981, cuando entrevistó a Anthony Blunt. A partir de entonces tuvo que seguir muchas pistas por todo el mundo hasta que logró localizar a Juan Pujol en América del Sur.

Con el nombre de Garbo para los aliados, y de Arabel para el Servicio de Inteligencia alemán, Juan Pujol fue el agente doble más brillante e importante de la Segunda Guerra Mundial. Su círculo de espías, que trabajó en Londres durante la guerra, fue muy apreciado, hasta el punto de que Pujol fue condecorado, ¡por ambos bandos!, como premio a sus esfuerzos. Ahora, más de cuarenta años después (y veinte más tarde de su supuesta muerte), Juan Pujol surge de su voluntario exilio para narrarnos esta historia irrepetible.
Juan Pujol fue bautizado con el nombre en clave de Garbo porque el MI5 lo consideró “el mejor actor del mundo”. Mientras se planeaba el desembarco del día D, Garbo proporcionó al enemigo los informes suministrados por su organización de veinticuatro subagentes. En realidad, éstos sólo existían en su imaginación, y a través de una de las supercherías más notables de todos los tiempos los alemanes fueron inducidos a creer que las tropas aliadas llevarían a cabo una invasión en la zona del paso de Calais. Incluso cuando ya se había establecido la cabeza de puente en Normandía, Garbo pronosticó confidencialmente que dicha operación sólo era una maniobra de diversión. Si el alto mando alemán hubiese hecho caso omiso de su opinión, el día D podría haberse convertido en una gran catástrofe militar. En este apasionante libro, Garbo —Juan Pujol— recuerda sus éxitos, junto con aquellos aspectos de su biografía que han sido objeto de discusión desde la época de la guerra: el porqué de su carrera, su reclutamiento por la embajada alemana en España, su extraordinario viaje a Inglaterra y sus experiencias como principal agente doble del MI5.

SICARIO: LA VENGANZA, de Barry Eisler (Roca)

Título: Sicario: la venganza
Autor: Barry Eisler (1964-)
Título original: Hard rain (2003) \ Nº 2 en la serie “John Rain”
Traducción: Marcelo Covián
Cubierta: Damià Mathews (diseño de col.); Cover/Photonica (foto)
Editor: Roca Editorial de Libros (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2005-04
Descripción física: 391, 4 p.; 15x23,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Thriller
ISBN: 978-84-96284-65-4 (84-96284-65-4)
Depósito legal: M. 8242-2005
Estructura: 3 partes, 22 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Brosmac, S.L.
Carretera Villaviciosa Móstoles, km. 1
Villaviciosa de Odón (Madrid)

Información de cubierta:
«Lo tiene todo: un argumento deslumbrante, una inteligente caracterización y muchísima originalidad.»
James Ellroy

Información de contracubierta:
John Rain, el asesino a sueldo, el hombre que mata a cambio de dinero pero mantiene unas rígidas normas que le impiden aceptar según qué encargos, se ha retirado a Osaka para esperar a que amainen las consecuencias de sus últimos trabajos. Sin embargo, pronto será llamado de regreso a Tokio para que se encargue de una nueva víctima: un mafioso contrario a los intereses de los amigos de Rain. Como siempre, tendrá que parecer un accidente.
Sin embargo, la muerte de este primer mafioso no hace sino despertar un reguero de pólvora en las amplísimas redes de la corrupción económica y política de Japón. En contra de su intención, Rain no podrá retirarse y olvidarse de su trabajo durante un tiempo, sino que deberá seguir haciendo lo que ha hecho desde que terminó la guerra de Vietnam: matar, matar por encargo, y tratar al mismo tiempo de salvar su cada vez más amenazado entorno. Todo ello mientras le seguimos por los prostíbulos, los clubes de jazz y los bares de Tokio en un desesperado periplo.

Información de solapas:
Barry Eisler se licenció en Derecho en 1989 y trabajó tres años para el gobierno de Estados Unidos. Después de esta experiencia, pasó una temporada ejerciendo varios aspectos del derecho internacional y tres años más en Japón, trabajando en diversos bufetes. Actualmente, reside en la ciudad de San Francisco y continúa viajando al país nipón con frecuencia.

UN HOMBRE HA TRAICIONADO, de Pierre Nord (Pomaire)

Título: Un hombre ha traicionado
Autor: Pierre Nord (1900-1985)
Título original: Un homme a trahi (1947)
Traducción: J.M. Aymami
Editor: Editorial Pomaire (Santiago de Chile; Buenos Aires; Barcelona)
Fecha de edición: 1965
Serie: Espionaje #11
Depósito legal: B. 2084-1965
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain
Emegé, Enrique Granados, 91 y Londres, 98 - Barcelona


Información de contracubierta:
La mejor colección de espionaje del mundo
Paul Kenny: ganador de “La Palma de Oro” por sus novelas de espionajes
Pierre Nord: “Gran Prix Verité”

lunes, 19 de octubre de 2009

LA ODISEA DE TALBOT, de Nelson De Mille (Emecé)

Título: La odisea de Talbot
Autor: Nelson DeMille (1943-)
Título original: The Talbot odyssey (1984)
Traducción: Alicia Dellepiane Rawson
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Edición:
Fecha de edición: 1985-05
Serie: Grandes novelistas
ISBN: 978-950-04-0445-7 (950-04-0445-1)
Estructura: 1 prólogo, 74 capítulos
Información sobre impresión:
Primera edición en offset: 8.000 ejemplares
Impreso en Compañía Impresora Argentina, S.A., Alsina 2041/49, Buenos Aires, mayo de 1985.

Información de contracubierta:
Antiguo doble agente de espionaje, Talbot reaparece luego de muchos años —como Ulises en la leyenda griega— dispuesto a llevar a cabo una terrible acción. Se vincula con un plan soviético para paralizar el sistema defensivo norteamericano inutilizando de un solo golpe todos los equipos de computación. El puesto de comando de la operación es la residencia de descanso de la misión rusa en las Naciones Unidas, en las afueras de Nueva York. Los viejos camaradas conocen los planes de Talbot. Deben encontrarlo para detener la operación. ¿Pero quién es Talbot?
Nelson De Mille, autor de
Rehenes en la catedral, ha escrito esta estupenda novela, llena de tensión y de suspenso, que describe con realismo los últimos adelantos de la tecnología del espionaje.

LA MUERTE FUE SU ACOMPAÑANTE, de Frank Garay (Molino)

Título: La muerte fue su acompañante
Autor: Frank Garay
Título original: Der Tod war sein Begleiter
Traducción: Herminia Dauer de Martos
Cubierta: Sholler
Editor: Editorial Molino (Barcelona)
Fecha de edición: 1964
Serie: Biblioteca Oro. Espionaje #6
ISBN: 978-84-272-1306-7 (84-272-1306-9)
Depósito legal: B. 15.165-1964
Estructura: guía del lector, 14 capítulos
Información sobre impresión:
A.G. Ponsa - Hospitalet (Barcelona)


Información de la “Guía del lector”:
En un orden alfabético convencional relacionamos a continuación los principales personajes que intervienen en esta obra
DAWIDOWA (Tatiana): Mujer rusa, agente de espionaje al servicio de Estados Unidos.
FUBKO (Piotr Dimitriwitsch): Agente ruso, espía al servicio de Estados Unidos.
GEE (Ethell Elisabeth): De la red rusa de espionaje dirigida por Lonsdale.
HOUGTON (Henry Frederik): Funcionario americano, espía ruso en la Base de Investigación Submarina de Portland.
KROGER (Helen Joyce): De la red de Lonsdale.
KROGER (Peter John): Esposo de la anterior, afecto a dicha red.
KROTSCHAGIN (Stefan): Comisario ruso en “Los Abedules”.
LONSDALE (Gordon Arnold): Jefe de la red rusa de espionaje.
MANNINGHA-BULLER (Sir Reginald): Fiscal general en el caso Lonsdale.
MARY: Novia del piloto Johnny Charles Shark.
PANOWA (Valentina): Jefe de estación en “Los Abedules”.
POWERS (Francis Gary): Piloto americano en misión de espionaje sobre Rusia.
SHARK (Johnny Charles): Otro piloto americano, en vuelo sobre Rusia con igual misión que el anterior.
SHELTON (Herbert): Coronel de las Fuerzas Aéreas U.S.A.
SKARDON (William James): Agente del Departamento M-15.
SMITH (Ferguson): Inspector de Scotland Yard.
TAE LIMB: (Tuck): Capitán de un barco contrabandista.
WALSER (Carol Henry): Comandante de las Fuerzas Aéreas U.S.A.

ASEDIO, de Stephen Coonts (Plaza & Janés, Éxitos)

Título: Asedio
Autor: Stephen Coonts (1946-)
Título original: Under siege (1990) \ Nº 4 en la serie “Jake Grafton”
Traducción: Jesús de la Torre Roldán
Cubierta: GS-Grafics S.A.
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1992-02
Descripción física: 528 p.; 15x21,5 cm.: solapas
Serie: Plaza & Janés éxitos
ISBN: 978-84-01-32411-6 (84-01-32411-4)
Depósito legal: B. 3.347-1992
Estructura: 32 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Hurope, S.A. - Recaredo 2 - Barcelona

Información de cubierta:
Washington se ve asediada por el terrorismo de los narcotraficantes

Información de contracubierta:
En esta excitante novela, la más impresionante escrita hasta ahora por Stephen Coonts, vemos actuar nuevamente a Jake Grafton, el inolvidable héroe de sus tres anteriores bestsellers El vuelo del Intruder, Vuelo final y El Minotauro. Asedio nos presenta un ambiente de pesadilla. Colombia está devastada y tal conmoción alcanza a todo el mundo. En un relato tan actual y angustioso como los titulares de la prensa diaria, la guerra contra los capos del narcotráfico estalla dentro de las fronteras de los Estados Unidos, atacando al corazón del gobierno norteamericano. Cuando el rey del cártel de Medellín es extraditado a Washington para comenzar el juicio, el presidente George Bush es gravemente herido por un asesino profesional. El vicepresidente Dan Quayle asume la responsabilidad de dirigir la lucha contra un ejército de criminales que aterroriza las calles. El capitán Jake Grafton a las órdenes del jefe de la Junta de Jefes de Estado Mayor, en la batalla por recuperar el control de Washington, se enfrenta al doble peligro de un implacable asesino y al de un igualmente despiadado capo del narcotráfico que intenta hundir los Estados Unidos en el caos.

Información de solapas:
Stephen Coonts pilotó los Intruders desde la cubierta del Enterprise estadounidense en la guerra del Vietnam desde 1971 a 1973. Posteriormente ejerció de instructor de vuelo de los A-6 y como oficial de catapultas a bordo del Nimitz. En 1977 abandonó el servicio activo en la Marina. Natural de Virginia Occidental, Coonts se trasladó a Colorado a finales de los años 70. Después de algún breve trabajo como taxista y agente de Policía, estudió en la Universidad. Ha ejercido como abogado en una empresa petrolera de Denver. Coonts se ha hecho mundialmente famoso con sus bestsellers El vuelo del Intruder, Vuelo final y El Minotauro.

martes, 13 de octubre de 2009

OPERACION ROMPEHIELOS, de John Gardner (Grijalbo)

Título: Operación Rompehielos
Autor: John Gardner (1926-2007)
Título original: Icebreaker (1983) \ Nº 20 en la serie “James Bond”
Traducción: R.A.A.
Cubierta: Ricard Recio
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1984-03-20
Descripción física: 341, 2 p.; 12x19 cm.
Serie: Colección Bestseller Oro
ISBN: 978-84-253-1541-1 (84-253-1541-7)
Depósito legal: B. 48-1985
Estructura: índice, nota del autor, 21 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por EDICIONES GRIJALBO, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Hurope, S.A., de Barcelona, el día 20 de marzo de 1984

Información de contracubierta:
James Bond, como sucediera antes con Sherlock Holmes, se ha convertido en un mito del siglo veinte. Cuando en la década de los ochenta John Gardner resucitó —con la debida autorización legal—, el personaje de James Bond, dotado para la ocasión de una sensibilidad inédita hacia la salud pública y la ecología, amén de un coche nuevo y de un gesto de comprensión hacia el feminismo, su libro License Renewed pasó a ocupar directamente el número uno entre los títulos más vendidos a uno y otro lado del Atlántico. Según el Daily Telegraph, el mismo Fleming “no hubiese quedado decepcionado”. Un segundo libro que narraba las aventuras actualizadas de Bond, For Special Services, disfrutó incluso de mejor acogida por parte del público, y durante muchos meses se mantuvo en las listas de bestsellers de Estados Unidos. En la obra que ahora nos ocupa, vemos a Bond embarcado en una tercera misión de la mano de John Gardner. Se trata de una arriesgadísima operación que el superespía lleva a cabo junto con sus respectivos pares de Israel, Estados Unidos y la Unión Soviética —es decir, con el Mossad, la CIA y la KGB— en las vastas y desoladas tierras árticas de Laponia. Pero surgen los interrogantes: aunque en teoría el enemigo común es el fascismo, que brota con renovada fuerza de la mano del conde Von Gloda, ¿a quién hay que temer en realidad? ¿Se puede confiar en que el Smersh soviético resista su afán de desquite contra Bond? ¿Quién hace el doble juego: Brad Tirpitz, el escurridizo agente norteamericano, o Rivke Ingber, la voluptuosa espía israelí? ¿Pretenden los servicios secretos finlandeses utilizar a Bond con el único objeto de aliviar el sofocante abrazo que la KGB —con Kolya Mosolov a la cabeza— mantiene sobre su frágil autonomía nacional? Nunca hasta hoy se había topado Bond con un grupo de colaboradores tan fríamente desleales ni soportado una sucesión tan asombrosa de mortales enfrentamientos.

JOHN GARDNER, uno de los autores ingleses más apreciados actualmente por sus obras de suspense, vive en Dun Laoghaire, Irlanda. Además de recrear la figura de James Bond en novelas como For Special Services y License Renewed, es conocido por sus obras sobre Boysie Oakes y por sus bestsellers internacionales The Nostradamus Traitor y The Garden of Weapons.

BIENVENIDA LA MUERTE, de Alexis Barclay (PE) #1

Título: Bienvenida la muerte
Título en cubierta: Bienvenida la... muerte
Autor: Alexis Barclay (seudónimo de Antonio Viader Vives)
Editor: Producciones Editoriales (Barcelona)
Fecha de edición: 1972
Serie: Colección BANG #1
Depósito legal: B. 52.961-1972
Estructura: 1 presentación, 13 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas CAP, S.A. Corominas, 28 - Hospitalet
Información de contracubierta:
Cuando los perversos se lanzan al abismo del Crimen, catapultándose desde las esferas doradas de la Ambición, espoleados por el ansia de Poder sin límites y sirviéndose de los fantásticos recursos de la Técnica... la Humanidad entera corre el pavoroso peligro de consumirse en el Caos. Contra los Cerebros del Hampa y sus legiones, una Organización implacable, insobornable y despiadada envía a sus Agentes, quienes, ante el Supremo Riesgo, simplemente comentan:
¡¡¡BIENVENIDA LA... MUERTE!!!
¡LOS “BANGS” en acción!

LAS CINTAS DE KIRIOV, de Owen Sela (Alfa)

Título: Las cintas de Kiriov
Autor: Owen Sela
Título original: The Kiriov tapes (1973) \ Nº 2 en la serie “Nicholas Maasten”
Traducción: Mario Giacchino
Cubierta: Negro Díaz
Editor: Editorial Alfa Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-04
Descripción física: 202, 5 p.; 12,5x18 cm.
Serie: Colección Los extraordinarios
Estructura: prólogo, 47 capítulos
Información sobre impresión:
Tirada: 5000 ejemplares
Este libro se terminó de imprimir en la primera quincena de abril de 1976, en Gráfica Devoto, Nogoyá 4825, Bs. Aires, Rep. Argentina.

Información de contracubierta:
Las cintas de Kiriov eran grandes como los envases de películas. Habían estado guardadas en una caja de seguridad de “Archivo”, y ya no estaban. La desaparición significó más que pérdida de información para Adrian Quimper. Significó el fin de su ordenada y rutinaria existencia de Jefe de Seguridad, en la que lo más importante que tenía que hacer era asegurarse de que todo el mundo devolvía las llaves al salir.
Quimper se encontró obligado a plantear algunas preguntas embarazosas, que lo enfrentaron con respuestas muy extrañas. ¿Por qué contrataba el “Departamento” pistoleros independientes? ¿Por qué se trasmitía deliberadamente información sobre el nuevo caza supersónico? No se le ocurrió que tenía la respuesta, hasta que advirtió la significación de seis registros visuales de la computadora, en especial respecto de aquel día de enero de 1963 en que lo mandaron a Beirut a matar a alguien... con una bala de fogueo.
Aun entonces, las respuestas no estaban del todo bien. Adrián Quimper tenía que aprender que las computadoras no son más que herramientas, y el espionaje el negocio más sucio de todos.

COBRAS (COalición de Blogueros escRibiendo sobre espíAS)

THE NEW MAN FROM C.O.B.R.A.S.!!!
Es un placer anunciar que desde hoy he sido incluido en la red de blogueros COBRAS (Coalition Of Bloggers wRiting About Spies), que como su nombre indica, reúne a blogs de todo el mundo dedicados a escribir sobre el fenómeno del espionaje en la cultura universal. Agradezco la invitación de David Foster, del blog Permission To Kill.
Para suscribir esta adhesión, he incluido una columna a la derecha con la lista de los blogs integrantes.

martes, 6 de octubre de 2009

EL TRANSFUGA, de Wilfred Greatorex (Crea)

Título: El tránsfuga
Autor: Wilfred Greatorex (1922-2002)
Título original: Crossover (1976)
Traducción: Rafael Freda
Cubierta: Departamento de Arte de Editorial Crea
Foto de cubierta: Isidoro Rubini
Editor: Editorial Crea (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1979-12
Serie: Colección Novelas

Estructura: divisiones sin numeración
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en Industria Gráfica del Libro S.R.L., Warnes 2383, Buenos Aires
Diciembre 1979 Tirada 5000 ejemplares

Información de cubierta:

Espionaje y diamantes, amor y traición

Información de contracubierta:
Cuando el agente soviético Pável, presuntamente desertor, llega a Londres con una bolsita de diamantes en cantidad suficiente para trastornar todo el mercado de piedras preciosas, la inquietud cunde a ambos lados de la “cortina de hierro”, pues su excursión no es bien acogida por ningún bando. ¿Quién es realmente Pável? Para unos sigue siendo un agente al servicio de la KGB; para otros, un simple desertor impulsado por la codicia. Y así se desata, desde todos lados, la caza del hombre.
La sagacidad y la experiencia profesional de Pável siempre le permiten contar con una carta ganadora. Pero en Londres debe medirse con un adversario de sus propios quilates: se trata de Calder, hábil agente del contraespionaje británico, que vive con Galina, una sensual atleta rusa, refugiada en Inglaterra desde su defección de un equipo soviético varios años atrás. A partir del explosivo encuentro de los tres personajes, se desencadena una carrera frenética en la que el sexo, el dinero y el conflicto de lealtades son los móviles que impulsan a los tres contra el fondo de los grandes intereses internacionales que los controlan y que ellos a su vez procuran manipular en provecho propio.
Cada elemento del triángulo parece ir tejiendo una triple traición: Calder, a punto de venderse llevado por sus sordas pasiones; Galina, torturada por la duda entre dos patrias y dos hombres; y Pável, arrastrado por la ambición, el amor y la aventura..., son los protagonistas inolvidables de esta vertiginosa novela que avanza sin respiro hasta el imprevisible final.

EL AGENTE SECRETO, de W. Somerset Maugham (Plaza & Janés)

Título: El agente secreto
Autor: W. Somerset Maugham (1874-1965)
Título original: Ashenden or The british agent (1928)
Traducción: R. García Adamuz
Cubierta: GS-Grafics
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en esta colección
Fecha de edición: 1994-02
Descripción física: 263, 8 p.; 11,5x18 cm.
Serie: Los jet de Plaza & Janés #209-4. Biblioteca de W. Somerset Maugham #4
ISBN: 978-84-01-49834-3 (84-01-49834-1) ; 978-84-01-49209-9 (col. Jet) (84-01-49209-2)
Depósito legal: B. 2.246-1994
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Litografía Rosés, S.A. - Progrès, 54-60 - Gavà (Barcelona)

Información de contracubierta:
Con su indiscutible talento literario, Somerset Maugham nos ofrece aquí una excelente novela de espionaje. La acción transcurre en los años de la Primera Guerra Mundial. Ashenden, un escritor inglés contratado por los servicios secretos de su país, debe cumplir misiones de espionaje en distintos países europeos. Eso le da oportunidad de relacionarse con una amplia gama de individuos de diferente condición: desde asesinos hasta sofisticados aristócratas.El agente secreto recrea magistralmente aquella Europa convulsa, cuyos grandes imperios estaban a punto de perecer y dar lugar a un nuevo orden internacional.


ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
La colección de cuentos de Ashenden inspiró a varias películas y una miniserie.
La primera adaptación corrió a cargo nada menos que de Alfred Hitchcock. Secret Agent (1936) contó con las actuaciones de Madeleine Carroll (Elsa Carrington), Peter Lorre (The General), John Gielgud (Richard Ashenden/Brodie), Robert Young (Robert Marvin), Percy Marmont (Caypor), Florence Kahn (Mrs. Caypor), Charles Carson (“R”) y Lilli Palmer (Lilli). En español se conoció como El agente secreto.


El film Trio (1950) reunió la adaptación de tres cuentos de Maugham. Sanatorium, el tercer segmento, tuvo a Roland Culver como Mr. Ashenden. En español se conoció como El torbellino de la vida.
The Traitor (1959) fue una película para televisión dirigida por Gerard Glaister y protagonizada por Mai Zetterling (Frau Caypor), Donald Pleasence (Grantley Caypor), Stephen Murray (Ashenden) y Eric Lander (Gustav).

En 1991 la BBC produjo Ashenden, una miniserie de 4 capítulos, con Alex Jennings haciendo de John Ashenden, acompañado por Joss Ackland (Cumming), Ian Bannen (“R”), Jason Isaacs (Andrew Lehman) y Sarah Bullen (secretaria de “R”).

MULTIPLE IDENTIDAD, de David Morrell (Atlántida)

Título: Múltiple identidad
Autor: David Morrell (1943-)
Título original: Assumed identity (1993)
Traducción: Luis F. Coco
Colaboradores: Claudia Bertucelli (diseño de interior); Pablo J. Rey (adaptación)
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1995-03
Descripción física: 583, 2 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Libro Express. Novela de suspenso
ISBN: 978-950-08-1380-8 (950-08-1380-7)
Estructura: prólogo, 12 capítulos con varias partes cada uno, [nota sobre el autor]
Información sobre impresión:
Impreso en Brasil. Printed in Brazil. Esta edición se terminó de imprimir en el mes de marzo de 1995, en los talleres gráficos de Compañía Melhoramentos de São Paulo.
Rua Tito 479, São Paulo, Brasil.

Información de cubierta:
El nuevo thriller del autor de Primera sangre (Rambo)

Información de contracubierta:
David Morrell, el creador de Rambo y maestro del thriller de acción, nos ofrece su novela más ambiciosa:
MÚLTIPLE IDENTIDAD
Brendan Buchanan, miembro de un grupo de operaciones especiales, asume con asombrosa habilidad diferentes identidades para llevar a cabo misiones arriesgadas. Hasta que se inicia la pesadilla. Este curioso “don”, unido a un conflicto mental, amenaza con destruir a Buchanan: El dilema de un hombre acorralado, forzado a representar su propia identidad. La acción e incesante vorágine de peligros se suceden a través de exóticos escenarios, hasta culminar en un electrizante final en las ruinas mayas de Yucatán.
Traducido a 15 idiomas, con 12.000.000 de ejemplares vendidos. Universal Pictures ha adquirido los derechos para la versión cinematográica.

“Un estupendo thriller, con toda la acción de una aventura de James Bond y una pizca de la melancolía de John Le Carré.”
Publishers Weekly

Información de página final:
David Morrell es uno de los novelistas más apreciados por los amantes de las historias de suspenso y acción. Además de Primera sangre, es autor de otros grandes éxitos como Testamento, El Totem, La Hermandad de la Rosa, La Hermandad de la Piedra, Rambo II, Rambo III y La Quinta Profesión —llevados al cine y protagonizados por estrellas de primer orden— y de Luciérnagas, una emotiva historia sobre la muerte de su hijo.
Es miembro honorario y vitalicio de The Special Operations Association, y vive en Santa Fe, Nueva México (EE.UU.).