viernes, 9 de septiembre de 2016

ATRAPAR AL ESPIA, de Len Deighton (Bruguera)

Título: Atrapar al espía
Autor: Len Deighton (1929-)
Título original: Twinkle, twinkle, little spy (1976)
Traducción: María Clotilde R. de Martini
Cubierta: Neslé Soulé
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1980-07
Serie: Colección Naranja #1501-11
ISBN: 978-84-02-07116-3 (84-02-07116-3)
Depósito legal: B. 22.256-1980
Estructura: 24 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carret. Nacional 152, km 21,650. Parets del Vallès (Barcelona) - 1980

Información de contracubierta:
El mayor retirado Mann, agente de la CIA, debe cumplir una difícil misión: lograr que el científico ruso Bekuv, experto en comunicaciones interespaciales, cambie de bando. Alrededor de esta personalidad obsesionada por sus investigaciones, los servicios secretos de las grandes potencias tejen una red de intrigas y engaños que adentra al lector en el fascinante mundo del espionaje. Len Deighton, maestro indiscutible de la novela de suspense, nos lleva de Manhattan al desierto del Sahara, de París a Dublín y de regreso a África en este relato absolutamente magistral, incomparablemente entretenido.

EL SANTO EN NUEVA YORK, de Leslie Charteris (Bruguera)

Título: El Santo en Nueva York
Autor: Leslie Charteris (1907-1993)
Título original: The Saint in New York (1935) \ Nº 15 en la serie “Simon Templar”
Traducción: Homero Alsina Thevenet
Cubierta: Soulé-Spagnuolo
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1982-01
Serie: Colección naranja #65. Misterio #7
ISBN: 978-84-02-08480-4 (84-02-08480-X)
Depósito legal: B. 37.251-1981
Estructura: prólogo, 8 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A.
Carretera Nacional 152, km 21,650. Parets del Vallès (Barcelona) - 1982

Información de contracubierta:
La frialdad, la astucia y la justicia de El Santo frente a la implacable dureza del hampa norteamericana.
Leslie Charteris (1907) fue el nombre adoptado legalmente desde 1926 por Leslie Charles Bowyer Chin, nacido en Singapur de madre inglesa y padre chino, descendiente directo de los emperadores de la dinastía Chang. En 1928, Charteris publicó la primera novela de su serie protagonizada por Simon Templar, El Santo, un personaje elegante, atractivo, frío y astuto, que no tiene ningún respeto por la ley pero posee un profundo sentido de la justicia. Simon Templar, en El Santo en Nueva York, es llamado a la ciudad de los rascacielos por un desconsolado padre que quiere vengar el secuestro y muerte de su hijo. El Santo emplea su expeditivo método para hacer justicia ante la poderosa banda que domina la ciudad y que, por supuesto, no destaca por sus buenos modales.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Ver mi nota:
Personajes invitados: SIMON TEMPLAR, EL SANTO (de Leslie Charteris)

EL AMERICANO, de Leslie Waller (Roca)

Título: El americano
Autor: Leslie Waller (1923-2007)
Título original: The American (1971)
Traducción: Aurora Rodríguez
Cubierta: Fermí Carré
Editor: Ediciones Roca (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-02-24
Serie: Nueva fontana
Estructura: 43 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 24 de febrero de 1977, en la Imprenta de Juan Pablos, S.A., Mexicali 39, México 11, D.F. Se imprimieron 2000 ejemplares

Información de contracubierta:
Leslie Waller ha publicado más de treinta libros. De ellos “EL BANQUERO”, “LA FAMILIA”, “EL AMERICANO” y “LA CONEXIÓN SUIZA”, son auténticos BEST-SELLERS.

“Waller es un escritor muy competente”
Book Week

“En resumen: una novela excelente cuyos verosímiles personajes proceden de todas las clases sociales”.
Hartfort Courant

“Una novela de acción rápida que seguramente será muy popular”
Publisher’s Weekly

“Una novela que nos mantiene en tensión y en la que los temas principales son: el dinero, el sexo, las intrigas y la muerte... Leslie Waller lleva a sus personajes, con destreza, a través de una historia rápida y bien tramada y en la que se da al lector una clara visión de lo que realmente sucede hoy en el mundo de las grandes operaciones financieras”.
Library Journal

Con EL AMERICANO Leslie Waller pone fin a la popular trilogía de Woods Palmer que se inició, con gran éxito, en EL BANQUERO al conseguir el LITERARY GUILD, y seguido por el “Best-seller” LA FAMILIA.

Información de solapas:
Con un fondo exótico que pocos turistas llegan a descubrir en Francia, Alemania e Italia, Leslie Waller trama una emocionante historia en la que participa un magnate de las finanzas bancarias cuya despreocupada misión diplomática llega a convertirse en una pesadilla mezcla de espionaje, sexo y crisis económica internacional.
Woods Palmer, apuesto, rico y con aire aristocrático, inspira envidia y respeto. Dirige el banco más importante de su país y, no hace mucho, abandonó a su esposa por una bella, voluptuosa y deslumbradora amante. No obstante, lo que Palmer realmente desea es unas vacaciones lejos del poder, de las presiones y de las intrigas de su mundo.
Cuando una respetable fundación ruega a Palmer lleve a cabo una misión secreta se suma importancia para los Estados Unidos, se encuentra envuelto en un incidente internacional que involucra no sólo sus propias emociones, fortuna y futuro, sino el destino económico de una nación. Y para complicar el asunto, Palmer que siempre fue poderoso e invulnerable, ahora se encuentra en situación de ser perjudicado. Lo que comenzó como una simple aventura con una bella joven europea cuyos servicios íntimos y profesionales son extraordinarios, se ha convertido en algo terriblemente emotivo que deja a Palmer indefenso ante sus enemigos. De esta trama de emociones emana un agobiante caleidoscopio de intrigas, conspiraciones y contraofensivas. Palmer se halla unido a los más crueles caciques del hampa y del mundo de la mafia que, con frecuencia, resultan ser también falsos y capciosos diplomáticos de diversas naciones europeas. Cuando empieza a dudar, incluso de la mujer que ama y de la fundación que le enviara a aquella misión secreta, su mundo se desplazará ante el aterrador conocimiento de que nada es lo que parece ser en aquel ambiente de peligrosas intrigas e inestables alianzas.

MI COMENTARIO:
Woods Palmer Jr., ejecutivo de uno de los más grandes bancos norteamericanos, acepta una misión de parte de un oscuro miembro de la CIA, para transmitir un mensaje a un alto funcionario de Alemania Occidental y así influir en la economía mundial. Palmer, ex integrante de la OSS durante la Segunda Guerra Mundial, proviene del mundo del espionaje, sabe los movimientos que debe hacer. Sin embargo, durante su misión, se encontrará inmerso en una trama internacional tenebrosa, donde la Mafia y las altas finanzas buscarán matarlo. En el camino, se relacionará con una joven que bien podría ser la carnada para su ingreso al infierno, aunque también puede ser la llave para un cambio de vida y la aceptación del amor.
La novela tiene la cualidad de ser un relato parsimonioso pero interesante, donde el protagonista va evolucionando y cambiando sobre la marcha, a partir de sus contactos familiares, amatorios y sociales. Palmer se siente maduro, aún con fuerzas para enfrentar el peligro, pero prevee el fin de su vida de hombre de negocios y la necesidad de retener la felicidad que consigue con su nueva amante (aunque tenga que perder a la anterior despreciándola). El americano es un típico caso de la literatura norteamericana que apuesta al futuro y al renacimiento vital, siempre desde una perspectiva muy masculina y emprendedora. El macho no se disculpa, avanza.
Esta novela es la tercera en la serie centrada en Woods Palmer; las tramas de las primeras, El banquero y La familia, se concentran en sus actividades empresariales y en la intervención de la Mafia. Aparentemente, Waller siguió escribiendo libros sobre Palmer, pero no he podido identificarlos y creo que no se tradujeron al español.


MOMENTO DE PODER, de Burt Hirschfeld (Martínez Roca)

Título: Momento de poder
Autor: Burt Hirschfeld (1923-2004)
Título original: Moment of power (1975)
Traducción: Amparo García Burgos
Editor: Ediciones Martínez Roca (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1973-05
Edición anterior: 1ª ed. (1973-02)
Descripción física: 371, 4 p.; 13,5x20 cm.
Serie: Colección Nueva fontana
ISBN: 978-84-270-0192-3 (84-270-0192-4)
Depósito legal: B. 18666-1973
Estructura: 6 partes con varios capítulos cada una, índice
Información sobre impresión:
Impreso por Gráficas Diamante, Zamora, 83 - Barcelona-5

Información de contracubierta:
Burt Hirschfeld llegó a novelista a través del negocio cinematográfico. A los 31 años abandonó su trabajo de publicidad cinematográfica para escribir su primera novela. Consiguió su primer best-seller con Fire Island y, posteriormente, publicó con gran éxito MOMENTO DE PODER. Sus últimas obras, Acapulco y Grupo Asesino, que se publicarán en fecha próxima en español, han suscitado numerosas polémicas en los Estados Unidos.

¿Un impostor en la Casa Blanca?
Un relato maestro de política-ficción

YO FUI ESPIA DE STALIN, de Nora Murray (Guillermo Kraft)

Título: Yo fuí espía de Stalin
Autora: Nora Murray (1919-)
Título original: I spied for Stalin (1950)
Traducción: Rosario de Estrada
Editor: Editorial Guillermo Kraft (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1953-06-23
Serie: Colección Vértice
Estructura: 23 capítulos
Información sobre impresión:
Acabose de imprimir en Buenos Aires, en los talleres gráficos de Guillermo Kraft Ltda., Sociedad Anónima de Impresiones Generales
Reconquista 319, el día veintitrés de junio de 1953.

HITLER MUERDE EL ANZUELO, de Alberto Mazzuca (LD)

Título: Hitler muerde el anzuelo. Normandía: la trama oculta del Día D
Autor: Alberto Mazzuca
Cubierta: Victoria Burghi
Editor: Editorial Lectorum (México), L.D. Books (Miami)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2009-07
Serie: Colección Conjuras
ISBN: 978-607-457-034-2
Estructura: introducción, 8 capítulos, epílogo, apéndice (fotos y mapas), bibliografía
Información sobre impresión:
Hitler muerde el anzuelo, de Alberto Mazzuca, fue impreso y terminado en julio de 2009, en Encuadernaciones Maguntis, Iztapalapa, México, D.F. Teléfono: 56 40 90 62

Información de contracubierta:
En junio de 1944, las tropas aliadas desembarcaron en las playas de Normandia, sorprendieron a loa alemanes y sellaron el resultado de la Segunda Guerra Mundial, en la mayor operación anfibia de toda la historia. Pero esta no hubiera sido posible sin una batalla anterior que sin disparar un solo tiro, con ingenio y audacia, abrió el camino hacia la Europa Continental. Esta es la historia de esa apasionante batalla.
Mazzuca logra seducir con el relato de una realidad plagada de seres particulares, como los espías dobles, voluntarios a veces, persuadidos u obligados otras, que caminando al filo de una navaja brindaban datos falsos a sus empleadores alemanes, mantenían supuestos equipos de agentes, se aventuraban a ser descubiertos y ejecutados. Aquí se narran los pormenores de operaciones como Bodyguard y Fortitude, que las fuerzas aliadas, sobre todo los ingleses, montaron para vender mentiras como verdades; simular ejércitos fantasmas y ocultar los genuinos; advertir sobre puntos de ataque ilusorios y desinformar sobre los reales; descifrar códigos y encriptar mensajes. Según el autor, la mayor virtud de la inteligencia británica fue decirle a los alemanes lo que ellos esperaban escuchar...
Y cavando defensas en el sitio equivocado, Hitler mordió el anzuelo.

CONJURAS
Esta colección revela la cara oculta o poco conocida de instituciones, personajes y hechos relevantes de la Historia contemporánea. Cada libro, escrito por especialistas, se propone como un ojo cuestionador que no se contenta con una primera mirada.

Información de solapas:
Alberto Mazzuca nació en Argentina. Es médico legista y escritor. Realizó estudios de posgrado en Bioestadística, en Farmacología Clínica y en Psicología Médica.
Obtuvo además un Master in Bussiness Administration (Universidad del Salvador / Universidad de Deusto) y trabajó para el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Fue asesor editorial. Actualmente desempeña tareas en la Sociedad Iberoamericana de Información Científica (SIIC).
Escribió numerosos artículos de divulgación médica para medios gráficos de su país. En 2006 tradujo del inglés la obra de David Rock La construcción del Estado y los movimientos políticos en la Argentina. 1860-1916. En 2008 publicó el libro Grandes maestros de la medicina.
Recibió una mención del Teatro Municipal General San Martín por su obra Y Drácula también ama las flores. Es además narrador y se dedica a la investigación de temas históricos, línea en la que sabe conjugar la solidez de un hilo temático central con el detalle lateral o anecdótico.

Índice:
Introducción
Capítulo 1. Las largas patas de la mentira
Capítulo 2. Defenderse mintiendo, atacar engañando
Capítulo 3. Todos los caminos conducen a Roma
Capítulo 4. Hombres de dos caras
Capítulo 5. La rosa de los vientos
Capítulo 6. El largo mayo británico
Capítulo 7. Las últimas 120 horas
Capítulo 8. Allá fueron
Epílogo
Apéndice. Fotografías. Mapas
Bibliografía

EL INFORME PELICANO, de John Grisham (Planeta)

Título: El informe Pelícano
Autor: John Grisham (1955-)
Título original: The Pelican brief (1992)
Traducción: Enric Tremps
Cubierta: Hans Romberg (diseño); AGE Foto Stock (foto)
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Edición: 1ª reimpr. argentina
Fecha de edición: 1992-11
Serie: Colección contemporánea
ISBN: 978-950-742-283-6 (950-742-283-8)
Estructura: agradecimientos, 45 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en los talleres de Imprenta de los Buenos Ayres
Carlos Berg 3445, Buenos Aires
En el mes de noviembre de 1992.

Información de cubierta:
El asesinato simultáneo de dos jueces del Tribunal Supremo de los Estados Unidos inicia la novela jurídica más emocionante de la década

Información de contracubierta:
En 1991 la novela Fachada de John Grisham recibió elogios sin precedentes por parte de críticos y lectores a lo largo y ancho de todo el mundo, y se convirtió rápidamente en uno de los mejores bestsellers de los últimos años. Ahora Grisham regresa a la ficción con El informe Pelícano, un relato irresistible que empieza con el asesinato simultáneo de dos jueces del Tribunal Supremo norteamericano.
A altas horas de una noche de octubre, el anciano Abe Rosemberg, legendario juez liberal del Tribunal Supremo, recibe un balazo en la cabeza mientras duerme en su casa de Georgetown. Dos horas después, Glenn Jensen, el juez más joven y más conservador del Tribunal, muere estrangulado, posiblemente por el mismo asesino. El país está abrumado y confundido por los hechos; el FBI no tiene pistas. Sin embargo, Darby Shaw, una brillante estudiante de derecho de Tulane, cree tener la respuesta. Después de hurgar durante varios días en las computadoras de la Biblioteca Jurídica, ha descubierto un sombrío vínculo entre ambos jueces. Estas ideas aparecen redactadas en un informe meticuloso y sumamente especulativo, en el que formula una contundente acusación contra el más improbable de los sospechosos, un hombre con “amigos” de enorme poder. Noches después, frente a un restaurante de Nueva Orleans, Darby escapa por los pelos de la explosión de un coche bomba. Alguien ha leído el informe y desea verla muerta. Sola y asustada, se oculta en las sombras anónimas del barrio francés y contacta al periodista Gray Grantham, a quien convence de que la actitud de Washington ante los asesinatos constituye el mayor escándalo encubierto desde Watergate.
Dotado de la misma mezcla extraordinaria de intriga jurídica e incertidumbre palpitante que convirtió a Fachada en el mejor de los bestsellers de la década, El informe Pelícano será sin duda uno de los sucesos mayores del mundo editorial contemporáneo.

Información de solapas:
John Grisham se graduó en Derecho por la Universidad Estatal de Mississippi y por la Ole Moss Law School, trabajó durante dos legislaturas en la Cámara de Representantes de Mississippi, y en la actualidad ejerce la abogacía como “criminal defense attorney” en este estado. Junto con su esposa y sus dos hijos reside en una casa de campo cerca de Oxford. Su novela Fachada, publicada en esta misma colección, ha sido uno de los grandes bestsellers intercontinentales de la década. El informe Pelícano será llevada al cine con Julia Roberts como protagonista.

ADAPTACIÓN AL CINE:
El hiper-bestseller de Grisham fue llevado al cine por Alan J. Pakula en 1993. El elenco estuvo encabezado por Julia Roberts (Darby Shaw), Denzel Washington (Gray Grantham), Sam Shepard (Thomas Callahan), John Heard (Gavin Vereek), Tony Goldwyn (Fletcher Coal), James Sikking (director del FBI Denton Voyles), William Atherton (Bob Gminski), Robert Culp (Presidente) y Stanley Tucci (Khamel). The Pelican Brief se conoció en español por su traducción literal, El informe Pelícano.


viernes, 26 de agosto de 2016

CIGARRILLOS MORTALES, de Brett Halliday (Acme)

Título: Cigarrillos mortales
Autor: Brett Halliday (seudónimo editorial, utilizado en este caso por Robert Terrall, 1914-2009)
Título original: Caught dead (1972) \ Nº 63 en la serie “Mike Shayne”
Traducción: M.L. Martínez Alinari
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1973-06-04
Serie: Colección Rastros #620
Estructura: 19 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos de la Editorial Acme S.A.C.I., Santa Magdalena 633, Buenos Aires, el día 4 de junio de 1973

MI COMENTARIO:
El escritor norteamericano Davis Dresser (1904-1977), bajo el seudónimo de Brett Halliday, lanzó en 1939 Dividend on Death, la primera de las novelas que tuvieron como protagonista a Mike Shayne, uno de los detectives privados más famosos de la historia. La serie es una de las más largas en el género, con 69 novelas, además de una gran cantidad de cuentos y novelas cortas editados en revistas. Dresser fue responsable de las primeras 30 novelas, siendo Murder and the Wanton Bride (1958) la última de su autoría. A partir de ella, distintos escritores siguieron expandiendo la fama del detective pelirrojo con nuevas aventuras, siempre utilizando el seudónimo original. Uno de ellos fue Robert Terrall, autor de Cigarrillos mortales.
Si bien Shayne es un investigador privado, algunas de sus historias estuvieron ambientadas en el mundo del espionaje y la intriga internacional. Es el caso de esta novela, donde debe viajar a Venezuela para salvar a su amigo el periodista Tim Rourke, que se halla retenido en prisión, acusado de atentar contra Guillermo Alvares, presidente recientemente depuesto de ese país. Shayne se mezcla con la tensión política del momento, la policía, la viuda del ex mandatario, un poderoso ex agente de la CIA, la guerrilla del MIR y un par de mujeres tan atractivas como peligrosas. El ritmo de la novela es vertiginoso, con cambios de escena y apariciones de personajes y peligros por doquier. Esto parece ser una marca que dejó el estilo de Dresser, como bien pude comprobar leyendo uno de los mejores títulos que escribió para esta saga, Crimen en “El Paso”. Aquí las cosas son un poco más forzadas y artificiales, pero no dejé de concentrar mi atención. Es una historia atrapante, que termina con Shayne reunido en Miami con casi todos los demás protagonistas, donde usa su intuición formidable para descubrir a los culpables del magnicidio. Muy entretenida.

EL ESTRUENDO DE LAS ROSAS, de Manuel Peyrou (Emecé)

Título: El estruendo de las rosas
Autor: Manuel Peyrou (1902-1974)
Cubierta: José Bonomi (il.)
Editor: Emecé Editores (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1948-07-20
Serie: Colección El séptimo círculo #48 (colección dirigida por Jorge Luis Borges y Adolfo Bioy Casares)
Estructura: 8 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el 20 de julio del año 1948, en la imprenta Patagonia, Pichincha 1463, de Buenos Aires.

Información de contracubierta:
Felix Greitz mata al poderoso y aborrecido Cuno Gesenius. Lo detienen, lo interrogan y con habilidad burlona le informan que no pudo matar a Cuno Gesenius, pues éste había sido asesinado el día antes. Helmuth Bostrom, sucesor de Gesenius, pone en libertad a Greitz para detener por su intermedio al verdadero asesino. Greitz acepta un pacto vergonzoso y sus amigos lo repudian, pero él sabe lo que hace, o cree que lo sabe...
Tal es el planteo de esta intensa novela, que une a la magistral destreza del argumento el encanto de una desesperada historia de amor.

NOTICIA:
Manuel Peyrou nació en San Nicolás, provincia de Buenos Aires, en 1902. Es abogado, pero evita todo contacto con los tribunales. Ha sido periodista, crítico teatral y cinematográfico. Colabora en La Prensa y en Sur. La literatura policial le debe la admirable serie de cuentos La espada dormida (Sur, 1945). Este libro obtuvo el Premio Municipal de Literatura de ese año.

ALI BEY: UN VIAJERO FABULOSO, de José Repollés y otros (Toray)

Título: Alí Bey: un viajero fabuloso
Autores: José Repollés (texto); Jorge Gotarra (guión); Carlos Prunés (dibujos)
Cubierta: Bosch Penalva
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Edición: 4ª ed.
Fecha de edición: 1983-08
Serie: Colección Hombres famosos #19
ISBN: 978-84-310-1983-9 (84-310-1983-2)
Depósito legal: B. 24.413-1983
Estructura: 10 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Badalona, S.A., Ignacio Iglesias, 26 - Badalona

MISION PELIGROSA, de Stephen Marlowe (Malinca)

Título: Misión peligrosa
Autor: Stephen Marlowe (1928-2008)
Título original: Manhunt is my mission (1961) \ Nº 13 en la serie “Chester Drum”
Traducción: [s.d.]
Editor: Ediciones Malinca (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1962-01-16
Serie: Colección Cobalto #58
Estructura: 27 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se ha terminado de imprimir el 16 de enero de 1962, en los talleres gráficos Macland S.R.L., Córdoba 3965, Buenos Aires.

Información de contracubierta:
Los cuerpos yacían a un costado del camino. El hombre estaba de espaldas, los ojos fijos en el infinito, en expresión de eterno asombro, y la mujer boca abajo, cruzada sobre las piernas del hombre. Aunque vestían ropas occidentales, ambos parecían árabes.
Apliqué los frenos. Un niño estaba sentado al lado de la mujer, llorando y acariciando los cabellos de la muerta.
Bajé del vehículo, y advertí que la columna seguía su camino, sin prestar atención a los cadáveres o al niño. La vida y la muerte poco significaba en ese momento. Y la muerte menos aún que la vida.

UNOS PASOS EN EL ZOO, de John Lodwick (Cisne)

Título: Unos pasos en el zoo
Autor: John Lodwick (1916-1959)
Título original: First steps inside the zoo (1950)
Traducción: Carlos Sempau
Cubierta: Gracia
Editor: Ediciones Cisne; Plaza & Janés (difusor) (Barcelona)
Fecha de edición: 1961
Serie: Cisne #102
Depósito legal: B. 18.385-1961
Estructura: 14 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Talleres Gráficos “P. Hermanos” - Barcelona (España)

Información de cubierta:
La lucha de los servicios de espionaje ruso e inglés en el lujoso ambiente de la Costa Azul.

Información de contracubierta:
Dos grandes grupos de espionaje y contraespionaje, ruso e inglés respectivamente, se enfrentan en la Costa Azul. El rapto y supuesto asesinato de un almirante inglés conmueve a la opinión mundial. La acción de esta novela transcurre en un ambiente lujoso y degenerado y sus personajes son seres vencidos por la resaca de la posguerra.

LA MUERTE EN SI, de Serge Laforest (Toray)

Título: La muerte en sí
Autor: Serge Laforest (seudónimo de Serge-Marie Arcouët, 1916-1983)
Título original: La mort en soi (1962)
Traducción: Ángel Cazorla
Cubierta: García
Editor: Ediciones Toray (Barcelona)
Fecha de edición: 1962
Serie: Best-sellers de espionaje #14
Depósito legal: B. 27.882-1962
Estructura: 32 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Ediciones Toray, S.A. - Arnaldo de Oms, 51-53 - Barcelona

Información de contracubierta:
Próximo título:
TRAICIÓN BAJO CERO
por
Serge Laforest
—Sepa que el monte Forel alcanza las 3.400 metros y que los hielos que lo rodean son los más mortales del globo.
—¡Me anima usted!
—¿Por qué dorarle la píldora?
Gaunce se dirigió hacia la puerta con su paso alargado y silencioso.
—Paul...
—¿Sí? —dijo.
—Procure regresar.
Sin embargo, la expresión de Charney no garantizaba que aquello fuera posible.

SERGE LAFOREST
Es autor de cincuenta novelas, tanto policíacas como de espionaje, y su éxito le asombra. A propósito de su humildad como escritor, mereció esta frase del académico Jean Cocteau: «Usted me dice que escribe con facilidad; entonces aún es mejor». Su novela «Le Temps des Sorciers» (B. S. Espionaje, n.º 1) fue galardonada en 1961 con el Premio Palmes d’Or de la Novela de Espionaje.

EL EXPEDIENTE: UNA HISTORIA PERSONAL, de Timothy Garton Ash (Tusquets)

Título: El expediente: una historia personal
Autor: Timothy Garton Ash (1955-)
Título original: The file. A personal history (1997)
Traducción: Antoni Puigròs
Cubierta: Chris McAllister (il.)
Editor: Tusquets Editores (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1999-02
Serie: Colección Andanzas #362
ISBN: 978-84-8310-087-5 (84-8310-087-8)
Depósito legal: B. 1.361-1999
Estructura: agradecimientos, nota sobre los nombres, 15 capítulos, siglas más frecuentes
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Foinsa - Passatge Gaiolà, 13-15 - 08013 Barcelona
Impreso sobre papel Offset-F Crudo de Papelera del Leizarán, S.A. Guipúzcoa
Liberdúplex, S.L. - Constitución, 19 - 08014 Barcelona

Información de contracubierta:
En 1978 el historiador Timothy Garton Ash, recién licenciado en historia moderna, se trasladó a Berlín, donde vivió cerca de tres años en ambos sectores de la ciudad dividida, investigando los movimientos de resistencia al régimen nazi. En 1992, al hacerse públicos los archivos de la antigua República Democrática Alemana, quiso averiguar si, por casualidad, había algún expediente sobre él en los archivos de la Stasi. Para su asombro, descubre no solo que lo hay, sino que, para el Servicio Secreto de la Alemania comunista, él era conocido como “Romeo”. Contrastando la información oficial con sus propios recuerdos y siguiendo el rastro de aquellos que en el pasado él había tomado por amigos, pero que, de hecho, le habían espiado, el autor nos revela, entre la realidad que él creyó vivir y la que la Stasi creó en torno a él, hasta qué punto el ser humano, ya sea delator, verdugo o víctima, es capaz de engañarse a sí mismo en situaciones extremas de supervivencia ante el miedo y la indefensión.

Información de solapas:
Timothy Garton Ash nació en 1955 y estudió historia moderna en la Universidad de Oxford. Viajó a menudo al otro lado del Telón de Acero y, en los años ochenta, fue cronista y analista político en varios periódicos londinenses. Es autor, además, de “Und willst Du nicht mein Bruder sein...”. Die DDR Heute, ensayo escrito en alemán y publicado en Alemania, The Polish Revolution: Solidarity, galardonado con el Somerset Maugham Award de ensayo; The Uses of Adversity: Essays on the Fate of Central Europe, que ganó el Prix Européen de l’Essai, y We the People, un relato personal sobre la caída del Muro de Berlín. En 1990 regresó a Oxford y en 1993 publicó In Europe’s Name: Germany and the Divided Continent, una historia sobre la Ostpolitik que suscitó una gran polémica en toda Europa.
El crítico del New York Review of Books asegura que “Garton Ash es, en el sentido más literal del término, un historiador de la actualidad, pues escribe no solo en calidad de distante testigo privilegiado, sino como un intelectual tan comprometido emocionalmente que puede hablar, por decirlo así, tanto desde dentro como desde fuera de los hechos, sin, no obstante, perder de vista la dimensión histórica de los acontecimientos”.

RUBIA PLATINO: STOP, de Alexis Barclay (Producciones Editoriales)

Título: Rubia platino: stop
Autor: Alexis Barclay (seudónimo de Antonio Viader Vives)
Traducción: A. Viader
Editor: Producciones Editoriales (Barcelona)
Fecha de edición: 1973-05
Serie: Bang #6
ISBN: 978-84-365-0076-9 (84-365-0076-8)
Depósito legal: B. 27301-73
Estructura: 12 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
1973 - BALLGRAF - Avda. Ferrocarril, 103 - Hospitalet

Información de contracubierta:
Impresionante lucha de los "BANG" contra la organización "Cuarto Creciente", cuyo jefe Wilheim Van Dam, convertido en Zar de las Drogas, después de la muerte de Lucky Luciano, doblega y somete a la propia Mafia.
Sólo "BANGS" con su peculiar estilo, impondrían su Ley.

NARCOTERRORISMO, de Rachel Ehrenfeld (Selector)

Título: Narcoterrorismo
Autora: Rachel Ehrenfeld
Título original: Narco-terrorism (1990)
Traducción: Susana Liberti
Cubierta: Blanca Cecilia Macedo
Editor: Selector (México)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1991-09
ISBN: 978-968-403-530-0 (968-403-530-6)
Estructura: acercamiento al tema, 6 capítulos, posdata
Información sobre impresión:
Esta edición de 5,000 ejemplares se imprimió el 30 de septiembre de 1991 en Reprofoto, S.A., Agapando 91, 04890 México, D.F.

Información de contracubierta:
La mayor asociación político-criminal de nuestro tiempo

Información de contracubierta:
Narcoterrorismo es la investigación periodística de fondo que revela las conexiones entre grupos terroristas de extrema izquierda y los cárteles internacionales de narcotraficantes.
En excepcional reportaje, la autora pone al descubierto esta sorprendente relación y denuncia sus crímenes, formas de operación, lugares, fechas, nombres... Todo sobre una doble amenaza que no es fruto de la imaginación: existe sobre nosotros.
Narcoterrorismo le sorprenderá con sus investigaciones, que lo pondrán al tanto de los verdaderos hilos del poder. ¡Todo lo que le hayan contado o sospeche es sólo el principio! ¡Descubra el fondo del bajo mundo!

Contenido:
Acercamiento al tema
1. Los hermanitos de Bulgaria
2. La conexión cubana: Castro, cocaína y terror
3. El infierno libanés: droga y terror
4. Colombia: el superestado del narco-terrorismo
5. Perú y Bolivia: la expansión del imperio
6. La otra América
Posdata

EL PACTO DE HOLCROFT, de Robert Ludlum (Plaza & Janés)

Título: El pacto de Holcroft
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original: The Holcroft covenant (1978)
Traducción: Raúl Acuña y Julia Sierra
Cubierta: Jordi Vallhonesta
Editor: Plaza & Janés Editores (Barcelona)
Edición: 6ª ed.
Fecha de edición: 1993-06
Serie: Los jet de Plaza & Janés #87/9. Biblioteca de Robert Ludlum #9
ISBN: 978-84-01-49929-6 (84-01-49929-1)
Depósito legal: B. 21.914-1993
Estructura: prólogo, 46 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en Litografía Rosés, S.A. - Progrés, 54-60 - Gavà (Barcelona)

Información de contracubierta:
En esta excitante novela el autor nos relata cómo, en marzo de 1945, desde diferentes puntos de Europa devastada por la guerra, es despachada en secreto, por avión, barco y submarino una carga preciosa: niños. Se trata de niños alemanes, destinados a todas las naciones del mundo. Son los Sonnenkinder, criaturas que llegarán a la mayoría de edad hacia 1970, y, entonces, llevarán a cabo su misión predeterminada: implantar el Cuarto Reich mundial.

viernes, 12 de agosto de 2016

EL ESPIA QUE VINO DE ISRAEL, de Ben Dan (Grijalbo, tela)

Título: El espía que vino de Israel
Autor: Ben Dan (seudónimo conjunto de Yeshayahu Ben Porat y Uri Dan)
Título original: L’espion qui venait d’Israel (1967)
Traducción: Amparo García Burgos
Cubierta: Ricardo Recio
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Edición: 4ª ed.
Fecha de edición: 1975-01-05
Ediciones anteriores: 1ª ed. (1973-06)
Serie: Colección Bestsellers
ISBN: 978-84-253-0323-4 (84-253-0323-0)
Depósito legal: B. 38.644-1974
Estructura: 21 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por EDICIONES GRIJALBO, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Romanyà/Valls de Capellades el día 5 de enero de 1975

Información de solapas:
Los Servicios Secretos de Israel están considerados como de los mejores del mundo. La “guerra relámpago” de junio de 1967 y la derrota que el ejército israelí infligió a tres ejércitos árabes en un tiempo récord, han demostrado a los ojos del mundo entero la eficacia de estos Servicios.
Pero, para ser plenamente eficaces, los Servicios Secretos israelíes se rodean del mayor misterio.
Esta es la razón por la cual, hasta este momento, no se han podido revelar al público ciertos episodios de la guerra secreta que, desde hace veinte años, se desarrolla en el Oriente Medio.
El espía que vino de Israel que narra la historia del Agente Secreto Elie Cohen, alias Kamal Amin Taabes, llamado “el Sorge israelí”, ahorcado en 1965 después de haber vivido durante tres años en Damasco mimado por los dirigentes sirios, es la excepción de esa regla.
Por primera vez, dos periodistas israelíes relatan el capítulo más apasionante de la guerra secreta en Oriente Medio.
A través de esta historia verídica, que revela los detalles de la “Operación Elie Cohen”, desde la partida del agente de Israel y su estancia temporal en la Argentina, hasta su actividad y ejecución en Damasco, ... en Servicios Secretos israelíes, sus modernos métodos de investigación y el carácter de sus agentes y de sus jefes.
Cohen, ejecutado en 1965 en una plaza pública de Damasco, está enterrado aún en tierra siria.
El gobierno israelí, que en julio de 1967 entregó a Siria varios centenares de prisioneros de guerra, exigió a cambio los restos mortales de Cohen. Damasco se negó. La razón oficiosa de esta negativa es que, merced a los informes proporcionados por Elie Cohen, Israel pudo vencer a Siria en pocas horas.

BEN PORAT, es corresponsal en París del periódico “Yediot Ahronot” de Tel-Aviv. Tiene 39 años. Nació en Viena. Vive en Israel desde 1945. Cursó sus estudios en la Universidad de Jerusalén y en la Sorbona.
URI DAN, ha sido durante siete años corresponsal militar del periódico “Maariv” de Tel-Aviv. Desde 1963 es corresponsal en París de este mismo periódico. Tiene 42 años. Fue teniente paracaidista en Sinaí, en 1956. Paralelamente a sus actividades de corresponsal de guerra ha participado en la mayor parte de las operaciones de represalia israelíes contra sus vecinos.

Índice:
1. La última noche
2. Juventud en Egipto
3. Sabotaje en El Cairo
4. Difícil adaptación en Israel
5. Los servicios secretos de Israel
6. El aprendiz de espía
7. La nueva identidad
8. Destino Buenos Aires
9. Intermedio en Israel, y salida definitiva
10. El camino hacia Damasco
11. "88"
12. Noukeib
13. El enigma del soldado desaparecido
14. Nuevas instrucciones
15. Orgía en Damasco
16. Un nazi en Damasco
17. "Hatoumgrado"
18. Segunda estancia en Israel
19. Ultimo viaje a Israel
20. La captura
21. "Fue el mejor"