miércoles, 23 de febrero de 2011

UN ESPIA DE LA VIEJA ESCUELA, de Julian Rathbone (Argos Vergara)

Título: Un espía de la vieja escuela
Autor: Julian Rathbone (1935-2008)
Título original: A spy of the old school (1982)
Traducción: Angela J. Pérez y J.M. Alvarez
Cubierta: Terceto
Editor: Editorial Argos Vergara (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1983-09
Serie: Colección Rojo & negro #4
ISBN: 978-84-7178-632-6 (84-7178-632-X)
Depósito legal: B. 30.475-1983
Estructura: 1 preludio, 3 partes, 34 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Talleres Gráficos DUPLEX, S.A.
Ciudad de la Asunción, 26-D. Barcelona-30


Información de cubierta:

“Inteligente, refinada y brillantemente cínica, como sólo las novelas británicas de espionaje saben serlo, ésta merece un lugar de honor junto a Le Carré y demás autores de su talla”.

Información de contracubierta:
Un espía de la vieja escuela es la catorceava novela de Julian Rathbone. Dos novelas suyas anteriores fueron seleccionadas para el Booker Prize: King Fisher Lives en 1976 y Joseph en 1979. Julian Rathbone nació en Londres, y vive actualmente en Inglaterra. Enseñó inglés durante quince años, y los últimos seis los ha dedicado a escribir. Ha viajado mucho por el Próximo Oriente, especialmente por Turquía, y también por España y Francia.


Información de solapas:
Arqueólogo prestigioso y director del Museo del Oro londinense, sir Richard Austen es también, desde su juventud, un hombre que odia la elevada clase social de la que proviene: marxista convencido, comunista chapado a la antigua, lleva años dedicado al espionaje a favor de la URSS. También trabaja junto con lord Slaker en grandes trámites comerciales con el Este. Durante la guerra, Austen había colaborado en los análisis criptológicos que descifraron los códigos secretos nazis: pero también había informado a los soviéticos sobre esas actividades de los aliados. Aquella confusa historia había quedado archivada, ya que, aunque se había observado la filtración, sir Richard había conseguido desviar las sospechas hacia un primo suyo, Riversdale, muerto en extrañas circunstancias. Ahora, más de treinta años después, las modernas computadoras indican que acaso no haya sido Riversdale el traidor.
De la investigación se hará cargo William Cargill, otro “espía de la vieja escuela”: su paciente pesquisa lo llevará a descubrir innumerables detalles que conducen directamente no sólo a la culpabilidad de sir Richard, sino también la de lord Slaker y de encumbrados personajes que se protegen unos a otros en una malla de oscuras complicidades. Sin embargo, los auténticos intereses que se esconden tras esas pantallas son demasiado vastos y poderosos como para verse afectados: tanto sir Richard, la “presa”, como Cargill, su cazador, son, cada cual a su manera, idealistas coherentes consigo mismos. El implacable engranaje de una maquinaria que no tiene ideales, ni patria, ni fronteras, terminará por imponer, en definitiva, su ley implacable.

EL AJEDRECISTA ES LA CLAVE, de William Pearson (Atlántida)

Título: El ajedrecista es la clave
Autor: William Pearson
Título original: Chessplayer (1984)
Traducción: Raúl Acuña
Editor: Editorial Atlántida (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1985-10-25
Serie: Colección Libro elegido
ISBN: 978-950-08-0442-4 (950-08-0442-5)
Estructura: 36 capítulos, 1 epílogo del autor
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir el 25 de octubre de 1985 en los talleres gráficos de Editorial Atlántida en Escobar, Buenos Aires, Argentina.

Información de contracubierta:
“Ajedrecista” es el nombre en clave de un espía infiltrado tan profundamente en el aparato de inteligencia de los Estados Unidos que su camino se cruza varias veces con los senderos más restringidos del gobierno. Sus jugadas son tan peligrosas, tan desconcertantes, que provocan mortal confusión no sólo en Washington sino también en Moscú. Entremezclando en sus movidas ingeniosas dosis de verdad y ficción consigue que los espías de ambos lados del Atlántico lleguen a dudar de sus propias convicciones.
Su identificación, que para unos involucraría un estruendoso fracaso, se convierte, para otros, en un excitante desafío. Así, desde ambos bandos, aunque por motivos bien diferentes, se lanzará tras él toda la jauría de los agentes secretos de las superpotencias.
La búsqueda de “Ajedrecista” atrapará a los lectores en el mundo de espejos del espionaje, donde cada hecho es parcialmente una ilusión y donde todos los actores, voluntarios e involuntarios se sienten peligrosamente expuestos en jugadas en las que son simples peones bajo una mano magistral.
El Ajedrecista es la Clave, con su deslumbrante descripción del protagonista y su penetrante comprensión de los actores del drama, fascinará por la aguda percepción de los variados modos con que el espíritu humano se ve comprometido por principios y traicionado por lealtades.

EL DIA DEL JUICIO, de Jack Higgins (Pomaire)

Título: El día del juicio
Autor: Jack Higgins (1929-)
Título original: Day of judgement (1978) \ N° 3 en la (seudo)serie “Simon Vaughan”
Traducción: María Rosa Grimm
Cubierta: Joan Farré
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Fecha de edición: 1979
Descripción física: 286 p.; 13x20,5 cm.: solapas
ISBN: 978-84-286-0553-3 (84-286-0553-X)
Depósito legal: B. 37161-1979
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Fotocomposición GRAFITIP
Loreto, 44, int. / Barcelona-29
Impreso por
Printer industria gráfica sa · Provenza, 388 · Barcelona-25
Sant Vicenç dels Horts · 1979

Información de contracubierta:
El Vaticano, el presidente Kennedy, el Servicio de Inteligencia de Alemania Occidental hasta la mujer que lo traicionó, se unieron para salvarlo.

Información de solapas:
Este ser extraordinario es el Padre Sean Conlin, viejo irlandés que dedicó su vida a pasar refugiados de Alemania Oriental a la Occidental. Este insólito Pimpinela Escarlata contemporáneo mereció que las autoridades comunistas le adjudicaran a su más famoso “lavacerebros” para que intentara “convertir” al testarudo sacerdote. Entretanto, seis monjes luteranos, un jesuita norteamericano, un ex-as de la Luftwaffe, un mayor del ejército inglés con el nada envidiable apodo de “La Bestia de Selangor”, un sepulturero judío y un ex-carcelero de las SS, aúnan esfuerzos para llevar a cabo un rescate descabellado.

Jack Higgins fue internacionalmente aclamado por sus novelas Ha llegado el águila y El ojo del huracán, ambas publicadas por Pomaire. El Daily Mail calificó a Higgins de “soberbio narrador”. El Sunday Mirror afirmó que leer sus obras era “una experiencia estremecedora”. El Evening News lo juzgó como “un autor de novelas épocas en gran escala”. El Yorkshire Post consideró que es el único autor capaz de superar a Forsyth en su capacidad para absorber del todo al lector.

Adquisiciones de mi biblioteca (16)

Nuevas adiciones a mi biblioteca. 

AUTORES \ Título \ Colaboradores \ Lugar de edición : Editor \ Nº de edición : Fecha de edición \ Extensión ; Dimensiones \ Serie. Subserie \ Título original \ ISBN (10) (13)

AMBLER, ERIC \ Motivo de alarma \ Pais, Manuel (tr.) \ Barcelona : El Aleph \ 1ª ed. : 2005-01 \ 364 p. ; 12x19 cm. : cartoné \ Clásicos Gimlet : 14 \ Cause for alarm \ 84-7669-682-5 : 978-84-7669-682-8

AMBLER, ERIC \ No siga mandando rosas \ Guastavino, Marta Isabel (tr.) ; Farré, Joan (cub.) \ Barcelona : Pomaire \ 1ª ed. : 1979-07 \ 348 p. ; 12,5x20,5 cm. \ — \ Send no more roses \ 84-286-0513-0 : 978-84-286-0513-7


BARCLAY, ALEXIS \ Bienvenida la muerte \ [s.d.] \ Barcelona : Producciones Editoriales \ 1980 \ 218 p. ; 12,5x19 cm \ Bang : 01 \ — \ 84-365-1703-2 : 978-84-365-1703-3

CARTER, NICK \ El signo del hacha \ Bignami, Ariel (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Acme \ 1ª ed. : 1965-02 \ 125 p. ; 11x15 cm. \ Colección Rastros : 462 \ The China doll \ —


CARTER, NICK \ Jaque mate en Río \ Kramer, Bruno (tr.) ; Vacarezza, Julio (superv.) \ Buenos Aires : Acme \ 1ª ed. : 1965-08 \ 127 p. ; 11x15 cm. \ Colección Rastros : 474 \ Checkmate in Rio \ —


COLLINS, LARRY \ Juego mortal \ Cortina, Lorenzo (tr.) ; Vallhonesta, Jordi (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 5ª impr. : 1999-03 (5ª ed. : 1998-10) \ 560 p. ; 11,5x18 cm. \ Los jet de Plaza & Janés : 97 \ Fall from Grace \ 84-01-49097-9 : 978-84-01-49097-2


CRISP, N.J. \ El noveno círculo \ Vázquez, M. José (tr.) ; F.M. (cub.) ; Ciruelo (il. de cub.) \ Barcelona : Vidorama \ 1995 \ 267 p. ; 12,5x19 cm. \ Espionaje \ The ninth circle \ 84-7730-078-X : 978-84-7730-078-6


EDWARDS, SAMUEL \ Los explotadores \ López de Bullrich, Elisa (tr.) ; Muleiro, Carlos (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 2ª impr. : 1976-05 (1ª ed. : 1976-01) \ 335 p. ; 12,5x18,5 cm. \ Grandes novelistas \ The exploiters \ —


ELTON, JAMES T. \ Misión en Tokio \ Cazorla Olmo, Ángel (tr.) ; Camps, B. (cub.) \ Barcelona : Toray \ 1961 \ 174 p. ; 11,5x17,5 cm. \ Best-seller policiacos : 12 \ Assignment in Tokyo \ —


FRY, PETER (SEUD. DE CLIFFORD KING) \ El sombrero gris \ Villalobos, Carmen de (tr.) ; Correas, José (cub.) \ Barcelona : Molino \ 1964 \ 156 p. ; 11,5x17,5 cm. \ Biblioteca Oro. Espionaje : 03 \ The grey sombrero \ 84-272-1303-4 : 978-84-272-1303-6


GANDOLFI, SIMON \ Arena blanca \ Zadunaisky, Daniel (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1996-05 \ 314 p. ; 14x22 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ White sands \ 950-04-1607-7


GARDNER, JOHN \ Operación Nostradamus \ Urbino, Rafael (tr.) \ Buenos Aires : Sudamericana \ 1981-11 \ 320 p. ; 13x20 cm. \ — \ The Nostradamus traitor \ —


GREENE, GRAHAM \ El tercer hombre \ McShane, Barbara (tr.) ; Alfaya, Javier (tr.) ; Sdl_b (diseño de cub.) ; Laín, Mariana (il. de cub.) \ Madrid : Punto de Lectura \ 2005 \ 140 p. ; 11x17,5 cm. \ Punto de Lectura : 999/13 \ The third man \ 84-663-1727-9 : 978-84-663-1727-6


HIGGINS, JACK \ El Águila emprende el vuelo \ Pomares, José Manuel (tr.) \ Buenos Aires : Grijalbo \ 2ª reimpr. argentina : 1992-09 \ 372 p. ; 13x20 cm. \ Bestseller oro \ The eagle has flown \
950-28-0224-1 : 978-950-28-0224-4

HIGGINS, JACK \ Puerto secreto \ Watson, Valeria (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Buenos Aires : Emecé \ 1ª ed. : 1991-03 \ 280 p. ; 14x19,5 cm. : solapas \ Grandes novelistas \ Cold Harbour \ 950-04-1045-1

HIGGINS, JACK \ Temporada en el infierno \ Albornoz, Raquel (tr.) ; Aparicio, Ernesto (cub.) \ Barcelona : Emecé \ 1990 \ 251 p. ; 13,5x21,5 cm. : solapas \ — \ A season in hell \ 84-7888-010-0 : 978-84-7888-010-2


HIGGINS, JACK \ Temporada en el infierno \ Albornoz, Raquel (tr.) ; Ruiz, Eduardo (cub.) \ Barcelona : Emecé \ 1993 \ 318 p. ; 11x17,5 cm. \ Top Emecé : 9 \ A season in hell \ 84-7888-138-7 : 978-84-7888-138-3


KENYON, MICHAEL \ ...Y que tus restos reposen en Irlanda \ Vázquez, Rosalía (tr.) ; Gracia (cub.) \ Barcelona : GP \ 1967 \ 270 p. ; 10,5x18,5 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán. Espionaje : 11 \ May you die in Ireland \ [s.d.]


KONSALIK, HEINZ G. \ Eran diez \ Vázquez, Manuel (tr.) ; Gracia (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1981-08 \ 480 p. ; 15x21,5 cm. : solapas \ Novelistas del día \ Sie waren zehn \ 84-01-30333-8


LUDLUM, ROBERT \ El cofre de Constantina \ Menini, María Antonia (tr.) ; Farré (cub.) \ Buenos Aires : Javier Vergara \ 1990-12 \ 432 p. ; 13,5x22 cm. : solapas \ — \ The Gemini contenders \ 950-15-0624-6


MACLEAN, ALISTAIR \ El desafío de las águilas \ Giménez Sales, M. (tr.) ; Badía, Angel (cub.) \ Barcelona : Bruguera \ 1ª ed. : 1969-07 \ 332 p. ; 10,5x17,5 cm. \ Libro amigo : 108 \ Where eagles dare \ 84-02-00563-2 : 978-84-02-00563-2


O’DONNELL, PETER \ Modesty Blaise \ Buelta, Luis (tr.) ; Alvaro (cub.) \ Barcelona : GP \ 1970 \ 308 p. ; 10,5x18,5 cm. : sobrecubierta \ Colección Alcotán. Espionaje : 02 \ Modesty Blaise \ [s.d.]


PEYREFITTE, ROGER \ La sotana roja \ Martín, Adolfo (tr.) ; Terceto (cub.) \ Barcelona : Plaza & Janés \ 1ª ed. : 1983-06 \ 206 p. ; 13x19 cm. : solapas \ Novelistas del día \ La soutane rouge \ 84-01-30389-3


PROFFITT, NICHOLAS \ La embajada \ Lorbar, Jorge de (tr.) ; F.M. (diseño de cub.) ; Ciruelo (il. de cub.) \ Barcelona : Vidorama \ 1995 \ 460 p. ; 12x19 cm. \ Biblioteca Vidorama. Espionaje \ The embassy house \ 84-7730-077-1


SAITÔ, TAKAO ; SAITÔ PRODUCTIONS \ Los mejores 13 episodios de Golgo 13. Vol. 1 \ Pedriza, Luis (tr.) ; Hashigushi, Megumi (tr.) \ Barcelona : Glénat \ 2006 \ 676 p. : il. ; 14,5x21 cm. : sobrecubierta \ Seinen Manga \ Golgo 13 reader’s choice \ 84-88574-41-X


SAITÔ, TAKAO ; SAITÔ PRODUCTIONS \ Los mejores 13 episodios de Golgo 13. Vol. 2 \ Pedriza, Luis (tr.) ; Hashigushi, Megumi (tr.) \ Barcelona : Glénat \ 2006 \ 656 p. : il. ; 14,5x21 cm. : sobrecubierta \ Seinen Manga \ Golgo 13 reader’s choice \ 84-88574-43-6


SAVARIN, JULIAN \ El pozo \ Reyes, Francisco (tr.) ; Cano, Jordi (cub.) ; Granero, Ton (cub.) \ Barcelona : Ultramar \ 1ª ed. : 1987-04 \ 389 p. ; 13,5x19,5 cm. : solapas \ Best seller : 267 \ Waterhole \ 84-7386-441-7 : 978-84-7386-441-1


SCERBANENCO, GIORGIO \ Cita en Trieste \ Riambau, Esteban (tr.) \ Barcelona : Noguer \ 1ª ed. : 1975 \ 266 p. ; 12,5x19,5 cm. : solapas \ Colección Weekend \ Appuntamento a Trieste \ 84-279-0759-1


SEYMOUR, GERALD \ El juego de Harry \ Menini, María Antonia (tr.) \ Barcelona : Grijalbo \ 1ª ed. : 1976-07-28 \ 325 p. ; 12x19 cm. \ Edibolsillo paperback : 72 \ Harry’s game \ 84-253-0705-8


SHERMAN, DAN \ La hora de los bárbaros \ Fernández de la Regata, Francisco (tr.) \ México : Ediciones Roca \ 1ª ed. : 1979-08-22 \ 211 p. ; 13,5x20 cm : solapas \ — \ The mole \ 968-21-0092-5


SILVA, DANIEL \ El hombre de Viena \ Coscarelli, Alberto (tr.) ; Krenn, Marina (cub.) \ Barcelona : Planeta \ 1ª ed. : 2006-04 \ 316 p. ; 16,5x24,5 cm. : solapas \ Planeta Internacional \ A death in Vienna \ 84-08-06700-1 : 978-84-08-06700-9

jueves, 10 de febrero de 2011

ATRAPADO, de Francis Clifford (Bruguera)

Título: Atrapado
Autor: Francis Clifford (1917-1975)
Título original: The naked runner (1966)
Traducción: Consuelo G. de Ortega
Cubierta: Montalbán
Editor: Editorial Bruguera (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en Libro Bruguera
Fecha de edición: 1969-10
Descripción física: 334 p.; 10,5x17,5 cm.
Serie: Libro amigo #117
ISBN: 978-84-02-00572-4 (84-02-00572-1)
Depósito legal: B. 35.744-1969
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:

Impreso en los Talleres Gráficos de Editorial Bruguera, S.A., Mora la Nueva, 2 - Barcelona - 1969

Información de cubierta:

Una novela que inquieta, fascina y conmueve... llevada al cine por FRANK SINATRA

Información de contracubierta:
“Día llegará en que Francis Clifford ocupará su propio puesto. Desde que Graham Greene creara sus novelas de aventuras, no ha habido autor con tal don para describir situaciones obsesionantes, inmersas en el dulce eco de belleza triste que sólo Clifford es hoy capaz de engendrar. Sus obras se encuentran en el anaquel del lector entendido. Por su estilo exquisito y su emocionante “suspense”, no tienen parangón”.(New York Herald Tribune)

ATRAPADO ha sido llevada al cine bajo la dirección de Sydney J. Furie, con FRANK SINATRA como protagonista, sobre el guión de Stanley Mann.
¡Primera edición de bolsillo de un formidable “best seller” mundial!


ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
The Naked Runner fue llevada a la pantalla grande en 1967, bajo la dirección de Sidney J. Furie. Fue protagonizada por Frank Sinatra, Peter Vaughan y Derren Nesbitt. El título en español fue Atrapado.


Sinopsis: En plena Guerra Fría, Sam Laker, un diseñador indutrial americano que trabaja en Londres, es premiado con un prestigioso premio de diseño. A punto de viajar a Alemania Oriental para cerrar algunos negocios, Laker decide llevar consigo a su hijo de diez años que disfrutará así de unas pequeñas vacaciones. El viaje es aprovechado por Martin Slattery, un miembro de la inteligencia británica y antiguo compañero de Laker en el ejército durante la II Guerra Mundial, para pedirle que utilice sus habilidades como francotirador de guerra para acabar con un agente que está a punto de desertar y amenaza con pasar información muy valiosa a los comunistas. Laker rechaza el cometido, pero acepta entregar una carta al desertor que pondrá a salvo a Karen Gravis, un agente que trabajó con él durante la guerra en la resistencia anti-nazi.

CODIGO VERMONT, de Serge Jacquemard (Nueva Situación)

Título: Código Vermont
Autor: Serge Jacquemard
Título original: Espions section sexe
Traducción: [s.d.]
Editor: Editorial Nueva Situación (Madrid)
Fecha de edición: 1979
Serie: Colección Espionaje #2
ISBN: 978-84-85483-22-8 (84-85483-22-7)
Depósito legal: M. 13.091-1979
Estructura: 8 capítulos
Información sobre impresión:
Imprime: GRAFEX, S.A. Pacorro, 14. Madrid-19

Información de contracubierta:
El truco de la bella espía que ofrece su cuerpo para obtener información es viejo como el mundo, pero aún se utiliza.
Sin embargo, los tiempos cambian y las grandes potencias han sabido llegar más allá..., mucho más allá..., como sabían en los Estados Unidos las personas conocedoras del Código Vermont.

NADIE VIVE ETERNAMENTE, de John Gardner (Grijalbo)

Título: Nadie vive eternamente
Autor: John Gardner (1926-2007)
Título original: Nobody lives forever (1986) \ Nº 22 en la serie “James Bond”
Traducción: María Antonia Menini
Editor: Ediciones Grijalbo (Barcelona)
Fecha de edición: 1987-01-10
Serie: Colección Bestseller Oro
ISBN: 978-84-253-1880-1 (84-253-1880-7)
Depósito legal: B. 31.808-1986
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Esta obra, publicada por Ediciones Grijalbo, S.A., terminóse de imprimir en los talleres de Hurope, S.A., de Barcelona, el día 10 de enero de 1987

Información de contracubierta:
Durante años, May, el ama de llaves escocesa de James Bond, ha sido la única constante de su agitada existencia. Pero May tiene gravemente dañado el pulmón izquierdo, lo cual provoca en el superagente un paroxismo de preocupación casi filial. Primero un gran especialista londinense y luego la convalecencia en una carísima clínica alemana tranquilizan la conciencia de Bond, pero no consiguen acallar la cáustica lengua del ama de llaves. Bond ha sido advertido de que, en caso de negarse a “colaborar”, la mujer corre el peligro de no celebrar su próximo cumpleaños.
Un incidente en el transbordador del Canal de la Mancha —cuando el buque permanece detenido mientras se busca a un par de jóvenes que, al parecer, han caído por la borda— pone inexplicablemente nervioso al famoso superagente. Y pocas horas después de su desembarco en un puerto belga, se produce el primer movimiento de un desconcertante y mortífero juego del gato y el ratón, en el que la presa es precisamente James Bond. ¿Cuál podrá ser el objetivo de la venganza personal tramada por un atacante que Bond no logra identificar?
Nunca los mecanismos de defensa del superagente 007 han sido sometidos a más dura prueba que en el momento en que comprende que se ha puesto precio a su cabeza...

Información de solapas:
JOHN GARDNER es uno de los autores británicos actuales más conocidos por sus obras de suspense y por sus bestsellers The Nostradamus Traitor y The Garden of Weapons. Pero lo que le ha dado fama universal son sus recreaciones de la figura de James Bond, en novelas como For Special Services, Licence Renewed y especialmente Operación Rompehielos y Misión de honor, publicadas en esta misma colección. El autor vive en Dun Laoghaire, Irlanda.

viernes, 4 de febrero de 2011

DOCTOR FRIGO, de Eric Ambler (Vergara)

Título: Doctor Frigo
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Doctor Frigo (1974)
Traducción: Gregorio Vlastelica
Cubierta: Nelson Leiva
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1976-11-08
Descripción física: 356, 3 p.; 14x19,5 cm.: solapas
Estructura: 3 partes con varios capítulos cada una
Información sobre impresión:
Esta edición de 8.000 ejemplares se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos Talgraf, Talcahuano 638 P.B. H - Buenos Aires el día 8 de noviembre de 1976

Información de contracubierta:
“No hay mejor narrador que Ambler. Y no hay mejor novela de Ambler que El Doctor Frigo.” Rex Stout

Información de solapas:
Eric Ambler, maestro de la novela de intriga y suspenso, lleva ahora a sus incontables lectores de todos los países y lenguas de Occidente, a una pequeña república centroamericana en la que ha empezado a manar petróleo... y sangre.
La atención de las grandes potencias se centra en el diminuto país; en sus calles se cruzan agentes de los principales servicios secretos del mundo. Se suceden las muertes inesperadas y ejecutadas por manos expertas; se lucha denodadamente por el poder, y llegan los golpes de Estado cuyos orígenes desaparecen en la madeja de los intereses internacionales. Sin embargo, como dijo el Publisher’s Weekly: “Son las personalidades de los protagonistas las que guardan la llave de toda esta trama y de su maestro desenlace”.
Ambler ganó, con esta novela, el Grand Master Award que la Asociación de Escritores de Misterio de América otorga anualmente a la mejor obra de este género.

ERIC AMBLER nació en Londres en 1909. Publicó su primera novela en 1937 y, según dice la Kirkuk Reviews y lo confirman todos los lectores de Ambler: “Cada vez escribe mejor y entretiene más”. El único período en que Ambler cesó de escribir fue durante la Segunda Guerra Mundial, en la que participó como miembro del ejército británico. Actualmente vive en Suiza donde continúa su labor de escritor.

EL DESAFIO DE MATLOCK, de Robert Ludlum (Vergara)

Título: El desafío de Matlock
Autor: Robert Ludlum (1927-2001)
Título original: The Matlock paper (1973)
Traducción: Aníbal Leal
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1984-12
Descripción física: 330, 3 p.; 13,5x22 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0113-1 (950-15-0113-2)
Estructura: 35 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Esta edición se terminó de imprimir en la Compañía Impresora Argentina S.A.
Alsina 2049/61 - Buenos Aires - Argentina, en el mes de diciembre de 1984

Información de contracubierta:
En Washington las computadoras y los bancos de datos trabajaron día y noche, agotando toda su capacidad. Finalmente emitieron su veredicto, produjeron el nombre del elegido: James Matlock.
Era el hombre perfecto para la tarea.
Una tarea que traería dolor y horror a Matlock. Una tarea que descargaría la violencia sobre la mujer que él amaba. En fin, una tarea que casi con seguridad le provocaría su propia muerte.Pero esa
s diabólicas máquinas del silencio y esos hombres sin rostro que las manejaban no eran capaces de conmoverse. Lo único que les importaba era destruir la conspiración llamada Nimrod. Aunque el precio de todo fuera la vida de Matlock.
En esta novela Ludlum alcanza la cumbre de su maestría. Una incesante acción martillea implacable sobre el lector y construye un suspenso casi insoportable.
Por el célebre genio contemporáneo de la novela de suspenso, autor de tantos éxitos como “El círculo Matarese”, “El intercambio Rhinemann”, “El caos Omega”.

ESPIONAJE EN ORIENTE, de Bill S. Ballinger (Acme)

Título: Espionaje en Oriente
Autor: Bill S. Ballinger (1912-1980)
Título original: The spy in Bangkok (1965) \ Nº 3 en la serie “Joaquin Hawks”
Traducción: Roberto Cross
Supervisión: Julio Vacarezza
Editor: Editorial Acme (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1966-10-21
Serie: Colección Rastros Extra #72
Estructura: 17 capítulos
Información sobre impresión:
Esta publicación se terminó de imprimir en los Talleres Gráficos “Century” Arigraf, S.R.L. Directorio 1334 - Buenos Aires - el día 21 de octubre de 1966.

miércoles, 2 de febrero de 2011

Gracias por la magia, Mr. Barry...


Se fue uno de los grandes creadores musicales cinematográficos del siglo XX, y fundador de la imagen y el gusto musical de las películas de James Bond.
Hasta siempre, John Barry!!!

martes, 25 de enero de 2011

LA CAZA DEL OCTUBRE ROJO, de Tom Clancy (Emecé)

Título: La caza del Octubre Rojo
Autor: Tom Clancy (1947-2013)
Título original: The hunt for Red October (1984) \ Nº 1 en la serie “Jack Ryan”
Traducción: Benigno H. Andrada
Cubierta: Eduardo Ruiz
Editor: Emecé Editores (Barcelona)
Fecha de edición: 1994
Serie: Top Emecé #13
ISBN: 978-950-04-1391-6 (950-04-1391-4)
Depósito legal: B. 19.212-1994
Estructura: 18 capítulos
Información sobre impresión:

Impresión: Romanyà-Valls, Pl. Verdaguer, 1
08786 Capellades, Barcelona


Información de contracubierta:
La flota rusa se ha movilizado en pleno. Un nuevo submarino de misiles balísticos intenta desertar a Occidente. Es un acto de alta traición sin precedentes. Si los Estados Unidos logran localizarlo y llevarlo a puerto seguro, será un golpe de inteligencia devastador. Pero la búsqueda abarca millones de kilómetros cuadrados en el mar. Durante dieciocho días, cazadores y presa juegan al gato y al ratón hasta encontrarse, finalmente, en un formidable clímax de suspenso.
A partir de este libro, éxito mundial luego llevado al cine con Sean Connery, Tom Clancy ha sido reconocido como creador de un nuevo género de ficción: el tecnothriller, la novela de acción que describe la alta tecnología.

LA ALIANZA DE LAS SOMBRAS, de David Morrell (ViaMagna)

Título: La alianza de las sombras
Autor: David Morrell (1943-)
Título original: The league of the night and fog (1987) \ Nº 2 en las series “Saul Grisman” y “Drew MacLane”
Traducción: Jordi Mustieles
Editor: Editorial ViaMagna (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2009-01
Serie: Nano
ISBN: 978-84-92431-78-6
Depósito legal: B-51902-2008
Estructura: 1 prólogo, 5 libros con varios capítulos y subcapítulos
Información sobre impresión:
Impresión: Novoprint

Información de cubierta:
“Morrell, maestro absoluto de la novela de misterio, juega con reglas propias y deslumbrantes”
Dean Koontz

Información de contracubierta:
Desde el Vaticano a los Alpes suizos, desde Australia al centro de Estados Unidos, dos asesinos profesionales conocidos como Saúl y Drew deben cooperar en la resolución de un violento enigma: la abducción de diez ancianos de todos los rincones del mundo. Cansados de sus propias guerras encubiertas, comienzan la investigación y de repente se ven arrastrados al interior de un terrorífico círculo de venganza que comenzó en el corazón de la Segunda Guerra Mundial, y que ahora obliga a los hijos a pagar por los más oscuros pecados de sus padres.

“Una crepitante novela de acción y misterio”
United Press Internacional

Los thrilles de David Morrell son sencillamente inigualables. Entre sus novelas clásicas, esta historia se alza como uno de sus trabajos más espléndidos y apasionantes: una narración de ámbito mundial que reúne a dos generaciones de hombres y mujeres ligados por un legado asesino.

“Morrell describe escenas de acción absolutamente terroríficas”
Cleveland Plain Dealer

OBJETIVO REAGAN, de Gérard de Villiers (Zinco)

Título: Objetivo Reagan
Autor: Gérard de Villiers (1929-2013)
Título original: Objectif Reagan (1985) \ Nº 66 en la serie "Malko Linge"
Traducción: Rafael Aguilar
Editor: Ediciones Zinco (Barcelona)
Fecha de edición: 1986-05-26
Serie: Colección SAS #3
ISBN: 978-84-85990-72-6 (84-85990-72-2)
Depósito legal: B-20501-1986
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:

Impreso en España por Grafink de Ripollet

Información de contracubierta:
Una masa negra pareció saltar de la pared y dos manos colosales estrecharon la garganta de Malko con una brutalidad inusitada. Abrió la boca para gritar, más ningún sonido salió de ella. Un velo pasó delante de sus ojos y sus piernas le flaquearon. La llamada de una voz femenina, que gritaba su nombre, llegó débilmente a sus oídos, y después perdió el conocimiento.


MI COMENTARIO:
La CIA recibe información sobre un posible atentado al presidente Reagan en su inminente visita a Chipre. En la isla se produce el brutal asesinato de John Hence, jefe de estación de Tel Aviv. Estos hechos impulsan a la Compañía a recurrir al Príncipe Malko Linge una vez más, para que averigue quiénes están detrás de esta muerte y si se relacionan con el plan de magnicidio en marcha.
Linge empieza así una aventura que primero lo llevará a visitar en Ginebra a Ira Cornfeld, una pervertida obsesionada con las armas, quien, luego de una intensa sesión sexual encima de una ametralladora Browning calibre 30, le contacta con un proveedor de armas búlgaro. Linge cree encontrar una relación de la conspiración asesina con los servicios secretos del Este. Viaja a Chipre, donde lenta y sangrientamente va uniendo cabos hasta llegar a descubrir la verdad.
La novela mantiene un ritmo vertiginoso en toda su extensión. Los personajes y las situaciones se suceden llegando casi a la confusión, pero De Villiers es un maestro elaborando tramas complejas con relatos simples, compuestos por párrafos precisos y conversaciones efectivas. Hacia el final de la obra aparece la figura del ahora atrincherado Coronel Gadafi, quien se libra de ser asesinado por un ex agente de la CIA que trabajaba para él. Sin embargo, detrás del intento de asesinato del presidente norteamericano se encuentra la mano de la KGB, como terminan por descubrir Malko y sus colegas.
Una vez más, De Villiers cumple con lo que siempre promete: una historia atrapante, con los consabidos condimentos de sexo y violencia que tan bien sabe distribuir. Ahora, si se encuentran con Ira Cornfeld, espero que estén bien armados, ¡porque ella seguramente lo estará!




ADAPTACIONES CINEMATOGRÁFICAS:

lunes, 17 de enero de 2011

EL EXPRESO CHOPIN, de Howard Kaplan (Pomaire)

Título: El expreso Chopin
Autor: Howard Kaplan
Título original: The Chopin Express (1978)
Traducción: María Rosa Grimm
Cubierta: Joan Farré
Editor: Editorial Pomaire (Barcelona)
Fecha de edición: 1980-02-15
ISBN: 978-84-286-0558-8 (84-286-0558-0)
Depósito legal: B. 2.108-1980
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Fotocomposición Grafitip
Loreto, 44, int. / Barcelona-29
Impreso por Printer industria gráfica sa
Provenza, 388 - Barcelona-25
Sant Vicenç dels Horts 1980


Información de solapas:
La guerra secreta entre la KGB y los judíos de Rusia

Esta, novela está basada en la experiencia de su autor.
La historia comienza con la llegada a Viena del tristemente famoso Chopin Express, cargado de emigrantes judíos en su éxodo a Israel.
Dos hombres aguardan la llegada del tren y sus propósitos son exactamente opuestos: el jefe del Primer Directorio de la KGB y el jefe del Servicio Secreto israelí.
Ambos comienzan entonces una letal partida de ajedrez con piezas humanas de cuyo desenlace dependerá la suerte de miles de personas, y también la del candido Steve Barth, joven estudiante norteamericano de la Universidad Hebrea, enviado a Viena a recoger unos documentos, aparentemente sin importancia, que también han de llegar en el Chopin Express.

HOWARD KAPLAN, como el héroe de su novela, también fue estudiante de la Universidad Hebrea e introdujo libros judíos en Moscú para después extraer microfilms útiles a Israel. Fue arrestado por la KGB e interrogado durante cuatro días antes de recuperar la libertad. Su primera novela, Misión en Damasco, también publicada por Pomaire, fue aclamada por el diario Los Angeles Times como “una de las mejores novelas del año”.

SECUACES DEL PANICO, de Frédéric Charles (Malinca)

Título: Secuaces del pánico
Autor: Frédéric Charles (seud. de Frédéric Dard, 1921-2000)
Título original: Les figurants de la peur (1960)
Traducción: s.d.
Cubierta: Foto gentileza de Imperial Films, Karin Dor en “La pandilla del terror”
Editor: Ediciones Malinca (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1963-05-28
Descripción física: 127 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Espionaje #3
Estructura: 16 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el día 28 de mayo de 1963, para la Colección Espionaje, en Buenos Aires.

Información de contracubierta:
Ilovetti concentró un instante la mirada sobre el rostro insignificante, que estaba paralizado por el pánico. Debía tomar una decisión, y tomarla de inmediato. En la habitación de al lado, el televisor seguía trasmitiendo las peripecias del match de boxeo.
—Puede contar con mi discreción —murmuró Keating.
—Ya lo creo —aseguró Ilovetti.
Sin vacilar, hundió la cabeza de Keating debajo del agua. El desdichado trató de defenderse, pero sus piernas atadas se deslizaron sobre la superficie lisa de la bañera. Se produjo un espantoso gorgoteo, y hubo una sucesión de pequeños gritos debajo del agua, parecidos a los chillidos de un animal.
—Como los gatos —murmuró Ilovetti.

EL FACTOR JUDAS, de Ted Allbeury (Javier Vergara)

Título: El factor Judas
Autor: Ted Allbeury (1917-2005)
Título original: The Judas factor (1984) \ Nº 3 en la serie “Tad Anders”
Traducción: Aníbal Leal
Cubierta: Farré
Editor: Javier Vergara Editor (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1985-10
Descripción física: 257, 2 p.; 13,5x20 cm.
Serie: Novela de suspenso
ISBN: 978-950-15-0486-6 (950-15-0486-7)
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Esta edición terminó de imprimirse en la COMPAÑIA IMPRESORA ARGENTINA S.A.
Alsina 2049 - Buenos Aires - Rep. Argentina en el mes de octubre de 1985.

Información de cubierta:
EL MUNDO DEL ESPIONAJE PROHIBE EL ASESINATO. ESTA LEY FUE VIOLADA POR LOS RUSOS. AHORA CONTESTAN LOS INGLESES.

Información de contracubierta:
Hasta la eterna guerra fría entre Rusia y el occidente tiene sus leyes. El asesinato está fuera de estas leyes. Lo mismo ocurre con el secuestro de los espías del otro bando. En violación de estas reglas la KGB envía a Vasili Burinski primero a Alemania y luego a Inglaterra a asesinar exiliados que producen trastornos. Eso explica la brutalidad de la reacción del Servicio Secreto inglés. Hay que traer a Burinski desde Berlín oriental a Inglaterra. Pero el trabajo no lo puede hacer un agente del servicio inglés.
El instrumento elegido es Tad Anders. Es un inglés de origen polaco que algina vez trabajó para el servicio inglés de inteligencia. Fue expulsado del servicio por su violento temperamento, pero todavía pertenece al mundo de los espías. Cumple a veces misiones especiales que le son encargadas. Anders acepta la misión de perseguir a Burinski, hasta que se encuentra cautivo y sometido a interrogatorio por la KGB.
En ese momento comienza la traición. De Anders. De Burinski. De la KGB. Del servicio inglés de inteligencia... y de las mujeres que aman Anders y Burinski.

Ted Allbeury es el autor de bestsellers de suspenso tales como A CUALQUIER PRECIO, EL ÚLTIMO SECRETO y tantos otros títulos, publicados en esta colección.

martes, 11 de enero de 2011

NOVELAS GRAFICAS: Agente 007 James Bond (Ferma) #2

Aquí los números finales de esta serie (17-34).

17 / Un "reportaje" peligroso [Jeff Cobb]
18 / Morirás en Saigón [Dan Flagg]
19 / Acusado de asesinato [Jeff Cobb]
20 / Secuestro en Vietnam [Dan Flagg]
21 / Un crimen sin huella [Kerry Drake]
22 / La frontera del terror [Dan Flagg]
23 / El botín perdido [Kerry Drake]
24 / La "mafia" en acción [Jeff Cobb]
25 / Liquidando... viejas cuentas [Kerry Drake]
26 / Sentencia: cadena perpetua [Stan Dereck]
27 / Un traidor en venta [Dan Flagg]
28 / Armas de contrabando [Kerry Drake]
29 / Vocación de policía [Jeff Cobb]
30 / El rescate [Kerry Drake]
31 / No te metas en líos, Mike [Steve Roper]
32 / Joe "Veneno" [Jeff Cobb]
33 / Un minuto antes de ser linchado [Steve Roper]
34 / La muerte va al volante [Jeff Cobb]




lunes, 10 de enero de 2011

NOVELAS GRAFICAS: Agente 007 James Bond (Ferma) #1

La Editorial Ferma publicó en España esta serie de novelas gráficas a mediados de los '60. Cada ejemplar contenía una parte de una historia serializada de James Bond y una historia completa de uno de los agentes secretos elegidos para esta publicación: Kerry Drake, Dan Flagg, Jeff Cobb, John Steel, Stan Dereck o Steve Roper.
Aquí los primeros 16 números:

01 / Amenaza en Hong Kong [Dan Flagg]
02 / El banquero desaparecido [Jeff Cobb]
03 / Sabotaje [Dan Flagg]
04 / El crimen paga impuestos [Jeff Cobb]
05 / Un condenado a la silla eléctrica [Dan Flagg]
06 / El campeón derrotado [Jeff Cobb]
07 / "Curso de supervivencia" [Dan Flagg]
08 / "Cazar" un espía
[Jeff Cobb]
09 / Persecución en el Amazonas [Dan Flagg]
10 / La trampa se cierra [Jeff Cobb]
11 / Diez segundos de vida [Dan Flagg]
12 / Sólo uno conocía al asesino [Jeff Cobb]
13 / El evadido de Sing Sing [Dan Flagg]
14 / Contra el hampa [Jeff Cobb]
15 / La muerte... espera en Berlín [John Steel]
16 / ¡Hablas demasiado, impostor! [Dan Flagg]