Mostrando entradas con la etiqueta AU AGATHA CHRISTIE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU AGATHA CHRISTIE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de mayo de 2024

ASESINATO EN MESOPOTAMIA, de Agatha Christie (Planeta, 2017)

Título:
Asesinato en Mesopotamia
Autora: Agatha Christie (1890-1976)
Título original: Murder in Mesopotamia (1936) \ serie “Hercules Poirot”
Traducción: A. Soler Crespo
Cubierta: Diego F. Martín y Guillermo Miguens (adap.)
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2017-06
Descripción física: 212, 1 p.; 15x22 cm.
Serie: Biblioteca Agatha Christie
ISBN: 978-950-49-5798-0
Estructura: prólogo, 29 capítulos, plano de la casa ocupada por la expedición en Tell Yarimjah
Información sobre impresión:
Impreso en Sevagraf, Costa Rica y Panamericana KM 35, Buenos Aires en el mes de junio de 2017.
 
Información de contracubierta:
Amy Leatheran es enfermera y como tal es contratada para cuidar a Mrs. Leidner, esposa de un famoso arqueólogo. Mrs. Leidner padece una manía persecutoria que le produce alucinaciones y teme ser asesinada. La enfermera se traslada a Mesopotamia y se hace cargo de su paciente en un campamento, en medio del desierto iraquí, donde el marido dirige a un equipo de arqueólogos que trabaja en unas excavaciones. Las fantasías de la enferma aumentan, pero nadie las toma en serio hasta que un día aparece muerta en su habitación.
 
Guía del lector:
A continuación se relacionan en orden alfabético los principales personajes que intervienen en esta obra
BOSNER (Frederick): Un alemán, primer esposo de mistress Leidner.
BOSNER (William): Joven hermano del anterior.
CAREY (Richard): Simpático y apuesto joven, arquitecto y miembro de una expedición arqueológica.
COLEMAN (Bill): Un joven arqueólogo, miembro también de dicha expedición.
EMMOTT (David): Joven estadounidense, auxiliar de la repetida expedición.
JOHNSON (Anne): Señorita de unos cincuenta años, agregada a las citadas tareas arqueológicas.
KELSEY (John): Comandante del ejército inglés.
KELSEY (Mary): Distinguida esposa del anterior.
LAVIGNY (padre): Fraile francés, de la Orden de los Padres Blancos.
LEATHERAN (Amy): Eficiente enfermera de mistress Leidner, narradora y protagonista de esta novela.
LEIDNER (Eric): Eminente arqueólogo, director de la expedición arqueológica a Mesopotamia.
LEIDNER (Louise): Hermosísima esposa del anterior.
MITLAND: Capitán de la policía iraquí.
MERCADO (Joseph): Otro componente de la expedición citada.
MERCADO (Marie): Esposa del anterior.
POIROT (Hércules): Un famoso detective, alma de esta obra.
REITER (Carl): Un valioso componente de dicha expedición científica.
REILLY: Médico cirujano, residente en un lugar cercano a Bagdad.
REILLY (Sheila): Muchacha educada a la moderna, hija del anterior.
 
ADAPTACIÓN A LA TV:
Murder in Mesopotamia fue uno de los capítulos de la larga serie Agatha Christie: Poirot (1989-2013). Emitido en 2002, fue dirigida por Tom Clegg y protagonizada por David Suchet (Hercule Poirot), Hugh Fraser (Hastings), Ron Berglas (Dr. Leidner), Barbara Barnes (Mrs. Leidner) y Dinah Stabb (Anne Johnson). En español se conoció por su traducción literal.

viernes, 17 de junio de 2022

PASAJERO PARA FRANKFURT, de Agatha Christie (Planeta)

Título:
Pasajero para Frankfurt
Autor: Agatha Christie (1890-1976)
Título original: Passenger to Frankfurt (1970)
Traducción: Ramón Margalef Llambrich
Cubierta: Diego F. Martín y Guillermo Miguens (adap.)
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2017-04
Descripción física: 227, 2 p.; 15x22 cm.
Serie: Biblioteca Agatha Christie
ISBN: 978-950-49-5665-5
Estructura: introducción, 3 libros, 23 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en Sevagraf, Costa Rica y Panamericana KM 35, Buenos Aires en el mes de abril de 2017.
 
Información de contracubierta:
Cuando un diplomático aburrido es abordado en un aeropuerto inhóspito por una mujer cuya vida está en peligro, acepta, en un momento de debilidad, darle su pasaporte y su pase de abordaje.
Repentinamente, la propia vida de Stafford Nye cambia al entrar en una red de intriga internacional, de la cual la única salida es detener a la Condesa von Waldsausen, quien, loca de poder, trata de dominar el mundo mediante la manipulación de la juventud del planeta, la cual planeaba transformar en un resurgimiento de la dominación Nazi.
 
Guía del lector:
A continuación se relacionan en orden alfabético los principales personajes de esta obra
Altamount (Lord): Consejero del Servicio de seguridad.
Amy: Doncella de lady Matilda.
Big Charlotte: Rica propietaria de Baviera.
Blunt: Almirante del Servicio de seguridad.
Cleckheaton (Lady Matilda): Tía abuela de sir Stafford Nye.
Cortman (Milly Jean): Esposa del embajador de Estados Unidos en Londres.
Horsham: Miembro del Servicio de seguridad.
Kleek (James): Secretario de lord Altamount.
Mary Ann: Uno de los nombres de la condesa Renata y de Daphne Theodofanous.
Munro (Coronel): Del Servicio de seguridad.
Neumann (Lisa): Secretaria del profesor Robert Shoreham.
Nye (Sir Stafford): Miembro del Cuerpo diplomático.
Pikeaway (Coronel): Miembro del Servicio de seguridad.
Robinson: Miembro del Servicio de seguridad.
Shoreham (Robert): Sabio científico.
Theodofanous (Daphne): Uno de los nombres de Mary Ann y de la condesa Renata Zerkowski.
Zerkowski (Condesa Renata): Uno de los nombres de Mary Ann y Daphne Theodofanous.

viernes, 23 de julio de 2021

ASESINATO EN MESOPOTAMIA, de Agatha Christie (Planeta)

Título:
Asesinato en Mesopotamia
Autora: Agatha Christie (1890-1976)
Título original: Murder in Mesopotamia (1936) \ serie “Hercules Poirot”
Traducción: A. Soler Crespo
Cubierta: Departamento de Arte de Grupo Editorial Planeta
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2013-05
Descripción física: 213 p.; 12x19,5 cm.
Serie: Biblioteca Agatha Christie
ISBN: 978-950-49-3332-8
Estructura: prólogo, 29 capítulos, plano de casa
Información sobre impresión:
Impreso en Gráfica Pinter, Diógenes Taborda 48, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el mes de mayo de 2013.
 
Información de contracubierta:
En Asesinato en Mesopotamia, los miembros de una expedición arqueológica viven una tensa situación creada por el extraño comportamiento de la esposa de su director, aquejada de “terror nervioso”. Su misteriosa muerte, seguida de un segundo crimen, planteará a Poirot un enigma de difícil resolución.
Publicada en 1936, esta novela de la Dama del Crimen combina el exotismo colonialista con la intriga del thriller.
 
Guía del lector:
A continuación se relacionan en orden alfabético los principales personajes que intervienen en esta obra
BOSNER (Frederick): Un alemán, primer esposo de mistress Leidner.
BOSNER (William): Joven hermano del anterior.
CAREY (Richard): Simpático y apuesto joven, arquitecto y miembro de una expedición arqueológica.
COLEMAN (Bill): Un joven arqueólogo, miembro también de dicha expedición.
EMMOTT (David): Joven estadounidense, auxiliar de la repetida expedición.
JOHNSON (Anne): Señorita de unos cincuenta años, agregada a las citadas tareas arqueológicas.
KELSEY (John): Comandante del ejército inglés.
KELSEY (Mary): Distinguida esposa del anterior.
LAVIGNY (padre): Fraile francés, de la Orden de los Padres Blancos.
LEATHERAN (Amy): Eficiente enfermera de mistress Leidner, narradora y protagonista de esta novela.
LEIDNER (Eric): Eminente arqueólogo, director de la expedición arqueológica a Mesopotamia.
LEIDNER (Louise): Hermosísima esposa del anterior.
MAITLAND: Capitán de la policía iraquí.
MERCADO (Joseph): Otro componente de la expedición citada.
MERCADO (Marie): Esposa del anterior.
POIROT (Hércules): Un famoso detective, alma de esta obra.
REITER (Carl): Un valioso componente de dicha expedición científica.
REILLY: Médico cirujano, residente en un lugar cercano a Bagdad.
REILLY (Sheila): Muchacha educada a la moderna, hija del anterior.
 
ADAPTACIÓN A LA TV:
Murder in Mesopotamia fue uno de los capítulos de la larga serie Agatha Christie: Poirot (1989-2013). Emitido en 2002, fue dirigida por Tom Clegg y protagonizada por David Suchet (Hercule Poirot), Hugh Fraser (Hastings), Ron Berglas (Dr. Leidner), Barbara Barnes (Mrs. Leidner) y Dinah Stabb (Anne Johnson). En español se conoció por su traducción literal.

viernes, 19 de febrero de 2021

LA MUERTE VISITA AL DENTISTA, de Agatha Christie (Molino)

Título: La muerte visita al dentista
Autora: Agatha Christie (1890-1976)
Título original: The patriotic murders [tcc One, two, buckle my shoe] (1940) \ serie “Hercules Poirot”
Traducción: C. Peraire del Molino
Editor: Editorial Molino (Barcelona)
Fecha de edición: 1980
Descripción física: 238 p.; 12x16,5 cm.
Serie: Selecciones de Biblioteca Oro #79
ISBN: 978-84-272-0079-1 (84-272-0079-X)
Depósito legal: B. 39.199-1980
Estructura: guía del lector, nota del editor, 10 capítulos con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Gráficas Perez - Calderón de la Barca, 3 - Barcelona-32

Guía del lector:
En un orden alfabético convencional relacionamos a continuación los principales personajes que intervienen en esta obra
ADAMS (Alicia), amiga de la señora Sainsbury Seale.
AMBERIOTIS, griego, espía internacional, chantajista y vividor.
BARNES (Reginald), funcionario retirado del Ministerio de la Gobernación.
BEDDOES, sargento de policía.
BIGG (Alfredo), «botones» del dentista Morley.
BLUNT (Alistair), uno de los financieros más ricos y poderosos del país.
CARTER (Francisco), novio de Gladys.
CHAPMAN (Alberto), afiliado al Servicio Secreto.
CHAPMAN (Silvia), esposa del anterior.
FLETCHER (Agnes), doncella de miss Morley.
HARRISON, dueña del Hotel Glengowrie Court.
JAPP, inspector de policía.
JORGE, criado de Poirot.
MERTON, amiga de la señora Chapman.
MONTRESOR (Elena), lejana y pobre pariente del acaudalado Alistair Blunt.
MORLEY (Enrique), acreditado dentista londinense.
MORLEY (Georgina), hermana del anterior.
NEVILL (Gladys), secretaria y ayudante de Morley.
OLIVERA (Juana), sobrina de Alistair Blunt.
OLIVERA (Julia), madre de la anterior.
POIROT (Hércules), famoso detective, protagonista de esta novela.
RAIKES (Howard), novio de Juana Olivera.
REILLY, dentista asociado a Morley.
SAINSBURY Seale (Mabelle), cuarentona, ex actriz, profesora de declamación.
SELBY, secretario del señor Blunt.

MI COMENTARIO:
No me gustó esta novela de Christie. En alguna reseña de la web se afirma que es una de sus obras más políticas. Puede ser (apenas conozco la producción de la escritora inglesa), pero si bien algunos de sus personajes están vinculados a las tendencias políticas de la época (fascismo, comunismo, conservadurismo), son meras manifestaciones de las mismas, entendidas desde una posición “centrista”, que supongo era la que tenía la autora (aunque desconozco cuáles fueron sus inclinaciones ideológicas en ese momento). Por otro lado, las conclusiones a las que llega Poirot son demasiado forzadas, obligadas por unas evidencias que gritan quienes fueron los culpables. Ahora, esos gritos van a Poirot, el lector recién se entera al final. No me gusta que éste no pueda participar del vértigo de la investigación y que espere como un tonto al desenlace, donde el detective reúne a todos para explicarles con un relato demasiado elaborado quién mató a quién.
¿Por qué la incluyo en mi blog de espionaje? Aparecen dos agentes: Amberiotis, “griego, espía internacional, chantajista y vividor”, como dice la guía del lector, que muere pronto y deja abierta la posibilidad de que exista una intriga política detrás de los asesinatos, y Reginald Barnes, un personaje misterioso, genial, perteneciente al Servicio Secreto (su código es QX 912), que le brinda a Poirot una explicación de los hechos que implica una historia de espías. La misma resulta ser falsa, incluso el mismo Barnes jugó un papel falso frente a Poirot y los lectores, pero esta interpretación alternativa de los hechos resulta más interesante que la “correcta”. En el fondo, el verdadero misterio de La muerte visita al dentista es el origen de su participación, de su “misión” (¿fue una misión? ¿Encargada por quién?). En los últimos párrafos desaparece ante la mirada de Poirot: es un final que presagia una continuación con Barnes que nunca se produjo, lamentablemente.


ADAPTACIÓN TELEVISIVA:
One, Two, Buckle My Shoe fue adaptada como uno de los episodios de la serie televisiva Poirot (1989-2013), con su componente de espionaje eliminado. Fue emitido el 19 de enero de 1992, con la dirección de Ross Devenish y las actuaciones de David Suchet (Hercule Poirot), Philip Jackson (jefe inspector Japp), Joanna Phillips-Lane (Gerda/Helen), Peter Blythe (Blunt), Carolyn Colquhoun (Mabelle), Christopher Eccleston (Frank Carter), Karen Gledhill (Gladys Neville), Laurence Harrington (Henry Morley), Rosalind Knight (Georgina Morley), Sara Stewart (Jane Olivera), Helen Horton (Julia Olivera) y Kevork Malikyan (Amberiotis). En español se tituló La muerte visita al dentista.

viernes, 27 de noviembre de 2020

MATRIMONIO DE SABUESOS, de Agatha Christie (Planeta, 2013)

Título: Matrimonio de sabuesos
Autora: Agatha Christie (1890-1976)
Título original: Partners in crime (1929) \ N° 2 en la serie “Tommy y Tuppence Beresford”
Traducción: Manuel Amechazurra
Cubierta: Departamento de Arte de Grupo Editorial Planeta
Editor: Editorial Planeta (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2013-01
Descripción física: 240 p.; 12x19,5 cm.
Serie: Biblioteca Agatha Christie
ISBN: 978-950-49-3136-2
Estructura: nota al lector, 23 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en Quebecor World Pilar S.A., Calle 8 y 3, Parque Industrial Pilar, Buenos Aires, en el mes de abril de 2007.

Información de contracubierta:
El matrimonio Beresford combate el tedio de la vida cotidiana haciéndose cargo de una agencia de detectives que Scotland Yard pone a su disposición para desmantelar una red de espías. A la espera de que un agente ruso caiga en la trampa que le han preparado, los Beresford resuelven brillantemente cuantos casos llegan a la agencia por medio de los métodos de los detectives más acreditados de la literatura policíaca inglesa.
Conjunto de relatos publicados originalmente en revistas, Matrimonio de sabuesos combina humor y estilo, con el trasfondo de una Londres de posguerra.

Nota al lector:
Dada la complejidad de asuntos y casos que vienen a formar esta novela, sería largo y monótono, y quizás un tanto incongruente, dar nuestra acostumbrada Guía del lector, por cuyo motivo nos limitamos a consignar que los personajes que protagonizan los distintos episodios son:
Tommy Beresford: Miembro de Scotland Yard
Prudence Beresford (apodada Tuppence): Su esposa y colaboradora
Inspector Marriot de Scotland Yard
Los restantes personajes de carácter realmente secundario contribuyen a la realización de los diferentes casos que componen la novela.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Fue en Alemania donde se produjo la primera película sobre los Beresford. Dirigida por Fred Sauer, Die Abenteurer G.m.b.H. se estrenó en 1929 y estuvo basada en la novela The Secret Adversary. Eve Gray interpretó a Lucienne Fereoni (Tuppence) y Carlo Aldini a Pierre Lafitte (Tommy).
The Secret Adversary (1983) fue una película televisiva que reunió a James Warwick y Francesca Annis, los protagonistas de la serie de TV de entonces, Partners in Crime.
Ya en el siglo XXI, se realizó una serie de películas francesas con los dos personajes: Mon petit doigt m'a dit... (2005), Le crime est notre affaire (2008) y Associés contre le crime: L'oeuf d'Ambroise (2012). Fueron protagonizadas por Catherine Frot (Prudence Beresford) y André Dussollier (Bélisaire Beresford).

Hubo varias adaptaciones en la televisión:
- Dentro del ciclo norteamericano Nash Airflyte Theatre, se realizó The Case of the Missing Lady (1950), donde el apellido Beresford fue remplazado por Blunt, con Cloris Leachman haciendo de Tuppence, y nada menos que Ronald Reagan como Tommy, en su primer papel televisivo.
- Entre 1983 y 1984 la London Weekend Television (LWT) realizó la serie Partners in Crime, de 10 capítulos, con Francesca Annis como Tuppence y James Warwick como Tommy.
- ITV, en su serie Agatha Christie's Marple, incluyó al matrimonio Beresford en By the Pricking of My Thumbs, capítulo de 2006. Greta Scacchi interpretó a Tuppence y Anthony Andrews a Tommy.
- En 2015, la BBC produjo la miniserie Partners in Crime, con Jessica Raine y David Walliams como integrantes de la pareja de detectives.

viernes, 10 de enero de 2020

EL ADVERSARIO SECRETO, de Agatha Christie (Molino)

Título: El adversario secreto: (El misterioso Sr. Brown)
Autora: Agatha Christie (1890-1976)
Título original: The secret adversary (1922) \ N° 1 en la serie “Tuppence and Tommy Beresford”
Traducción: C. Peraire del Molino
Editor: Editorial Molino (Buenos Aires)
Edición: 5ª ed.
Fecha de edición: 1984-05
Descripción física: 254 p.; 11,5x16,5 cm.
Serie: Selecciones de Biblioteca Oro #153
ISBN: 978-84-272-0153-8 (84-272-0153-2)
Depósito legal: B. 17.837-1983
Estructura: guía del lector, prólogo, 28 capítulos
Información sobre impresión:
Limpergraf, S.A. - Calle del Río, 17 nave 3 - Ripollet (Barcelona)

Guía del lector:
En un orden alfabético convencional relacionamos a continuación los principales personajes que intervienen en esta obra
ALBERTO: Listísimo “botones” del ascensor de la casa en que vive la señorita Rita Vandemeyer.
ANNETTE: Sirvienta de una banda de conspiradores.
BERESFORD (Tommy): Un simpático muchacho, amigo de las aventuras y enamorado de “Penike”; alma de esta novela.
BROWN: Éste es el personaje misterioso.
CARTER (A.): Un destacado político, muy interesado en la desaparición de unos papeles de vital importancia internacional.
CONRADO: Portero de la banda de conspiradores y verdadero gángster.
COWLEY (Prudence): “Penike”, muchacha intrépida, compañera de aventuras del citado Tommy.
DANVERS: Un estadounidense portador de valiosos documentos, desaparecido en el torpedeamiento del Lusitania.
FINN (Jane): Una joven raptada, nudo de la trama que forma esta novela.
HERSHEIMMER (Julio): Joven americano, multimillonario y primo de Jane Finn.
KRAMENIN: Revolucionario ruso, integrante de la citada banda.
PEEL EDGERTON (Sir James): Una lumbrera como abogado.
STEPANOV (Conde Boris): Ruso, miembro destacado de la mencionada banda.
VANDEMEYER (Rita): Una importante aliada de los conspiradores.
WHITTINGTON (Eduardo): Personaje de importancia en el grupo de la pandilla que conspira.

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TV:
Fue en Alemania donde se produjo la primera película sobre los Beresford. Dirigida por Fred Sauer, Die Abenteurer G.m.b.H. se estrenó en 1929 y estuvo basada en la novela The Secret Adversary. Eve Gray interpretó a Lucienne Fereoni (Tuppence) y Carlo Aldini a Pierre Lafitte (Tommy).
The Secret Adversary (1983) fue una película televisiva que reunió a James Warwick y Francesca Annis, los protagonistas de la serie de TV de entonces, Partners in Crime.
Ya en el siglo XXI, se realizó una serie de películas francesas con los dos personajes: Mon petit doigt m'a dit... (2005), Le crime est notre affaire (2008) y Associés contre le crime: L'oeuf d'Ambroise (2012). Fueron protagonizadas por Catherine Frot (Prudence Beresford) y André Dussollier (Bélisaire Beresford).

Hubo varias adaptaciones en la televisión:
- Dentro del ciclo norteamericano Nash Airflyte Theatre, se realizó The Case of the Missing Lady (1950), donde el apellido Beresford fue remplazado por Blunt, con Cloris Leachman haciendo de Tuppence, y nada menos que Ronald Reagan como Tommy, en su primer papel televisivo.
- Entre 1983 y 1984 la London Weekend Television (LWT) realizó la serie Partners in Crime, de 10 capítulos, con Francesca Annis como Tuppence y James Warwick como Tommy.
- ITV, en su serie Agatha Christie's Marple, incluyó al matrimonio Beresford en By the Pricking of My Thumbs, capítulo de 2006. Greta Scacchi interpretó a Tuppence y Anthony Andrews a Tommy.
- En 2015, la BBC produjo la miniserie Partners in Crime, con Jessica Raine y David Walliams como integrantes de la pareja de detectives.

viernes, 5 de julio de 2019

LA PUERTA DEL DESTINO, de Agatha Christie (Molino)

Título: La puerta del destino
Autor: Agatha Christie (1890-1976)
Título original: Postern of fate (1973) \ Nº 5 en la serie “Tuppence and Tommy Beresford”
Traducción: Ramón Margalef Llambrich
Cubierta: Selecciones ilustradas
Editor: Editorial Molino (Barcelona)
Fecha de edición: 1974
Descripción física: 224 p.; 12x17,5 cm.
Serie: Biblioteca Oro
ISBN: 978-84-272-0666-3 (84-272-0666-6)
Depósito legal: B. 16.696-1974
Estructura: 3 libros (8, 6 y 17 capítulos)
Información sobre impresión:
A.G. PONSA - Gonzalo Pons, 23 - Hospitalet (Barcelona)

Guía del lector:
En un orden alfabético convencional se detallan a continuación los principales personajes de esta novela
ALBERT: Criado, cocinero y hombre de confianza, todo en una pieza, de los Beresford.
BERESFORD, Thomas: Antiguo miembro del Servicio de Seguridad inglés, hoy retirado... o casi.
«HANNIBAL»: No; no debemos olvidarnos del perro.
ISAAC: Un viejo jardinero, que muere por saber demasiado.
MULLINS, Señorita: Jardinera de profesión, y algo más que no se ve.
PIKEAWAY, Coronel: Situado en los más altos destinos de la Seguridad inglesa.
ROBINSON, Señor: El hombre misterioso que todo lo sabe.
TUPPENCE, Señora: Esposa de Thomas, avispada, inteligente y perfecta colaboradora de su esposo.

viernes, 18 de enero de 2019

EL HOMBRE DEL TRAJE COLOR CASTAÑO, de Agatha Christie (Molino)

Título: El hombre del traje color castaño
Autora: Agatha Christie (1890-1976)
Título original: The man in the brown suit (1924)
Traducción: G. López Hipkiss
Cubierta: Riera Rojas
Editor: Editorial Molino (Barcelona)
Fecha de edición: 1958
Descripción física: 255 p.; 12x16,5 cm.
Serie: Selecciones de Biblioteca Oro #147
Depósito legal: B. 14.523-1958
Estructura: guía del lector, prólogo, 36 capítulos
Información sobre impresión:
Gráficas Pérez - Calderón de la Barca, 3 - Barcelona

Guía del lector:
En un orden alfabético convencional relacionamos a continuación los principales personajes que intervienen en esta obra:
BEDDINGFELD (Ana): Joven y hermosa muchacha, hija de un eminente y fallecido arqueólogo. Protagonista de esta novela.
[BLAIR (Susana): Pasajera del “Castillo de Kilmorden” y colaboradora en la misión detectivesca de Ana.]
CAROLINA: Esposa de James el jardinero y cocinera de sir Pedler.
CARTON: Un hombre muerto en la vía del “metro”.
CASTINA: Una mujer asesinada en la Casa del Molino.
CHICHESTER (Rvdo. Eduardo): Misionero en África.
EMERY: Señorita de compañía de la señora Flemming.
FLEMMING (Enrique): Notable antropólogo londinense, amigo y abogado del padre de Ana Beddingfeld.
JAMES (Juan): Jardinero de sir Pedler.
JARVIS: Mayordomo de tipo corriente.
JEANNE: Doncella de Nadina.
MEADOWS: Detective inspector de Scotland Yard.
NADINA: Célebre bailarina rusa.
NASBY (Lord): Millonario, propietario del “Daily Budget” y otros periódicos.
PAGETT (Guy): Eficiente secretario de sir Pedler.
PAULOVITCH (Conde Sergio): Amigo de la bailarina Nadina.
PEDLER (Sir Eustace): Miembro del Parlamento y propietario de la Casa del Molino.
PETTIGREW: Solterona, secretaria interina de Pedler.
RACE: Coronel del Servicio Secreto.
RAFFINI: Holandés, conservador del Museo de El Cabo.
RAYBURN (Enrique): Otro secretario incidental de sir Eustace.
REEVES: Miembro del Partido Sudafricano.

MI COMENTARIO:
Cuarta novela de Agatha Christie, es uno de sus primeros thrillers, muy imbuido del clima conspirativo y de intriga política que siguió a la Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa.
Anne Beddingfeld, hija de un arqueólogo recientemente fallecido, viaja a Londres en busca de una vida de aventuras. En el subte, observa cómo un individuo cae a las vías y muere electrocutado, aparentemente asustado por la presencia de alguien que ella no logra divisar. Un hombre vestido de médico revisa el cadáver y se retira, dejando caer un papelito con un extraño mensaje. Anne lo recoge y se decide a investigar de qué se trata. Al mismo tiempo, una mujer es encontrada asesinada en la “Casa del Molino”, una propiedad de Sir Eustace Pedler, connotado miembro del parlamento inglés y dueño de una fortuna de dudosa procedencia. La muerta es descubierta por un misterioso hombre de traje marrón, que se vuelve el objetivo de la investigación policial. Pedler, comisionado para investigar la agitación política y sindical que por entonces sacude a Sudáfrica, viaja hacia allí en el crucero Kilmorden, el mismo que toma Anne para intentar conocer la trama que rodea ambas muertes. Irán haciendo su aparición varios personajes, entre ellos el coronel Race, un agente del Servicio Inglés, interesado en descubrir a un maestro del crimen y espionaje llamado “El Coronel”, que aparentemente viaja en ese crucero.
La historia es rocambolesca, donde todos los participantes son sospechosos de alguna cosa y las identidades cambian casi hasta el final. Es una novela interesante, aunque reconozco que me dejó exhausto, no sólo por la cantidad de situaciones que suceden, sino por el cambio de tono de cada capítulo, donde se pasa del asesinato al romanticismo con facilidad. El personaje de Eustace Pedler es muy atractivo, lo que convierte en una pena el hecho que Christie no haya escrito más novelas sobre él. En cambio, el coronel Race volvió a aparecer (lamentablemente sólo como personaje secundario) en las novelas Cartas sobre la mesa, Muerte en el Nilo y Cianuro espumoso, historias de cerrado tono detectivesco.

ADAPTACIONES A LA TV:
The Man in the Brown Suit (1989) fue una película para televisión producida en Estados Unidos. Con muchos cambios sobre la novela original, fue dirigida por Alan Grint y protagonizada por Stephanie Zimbalist (Anne Beddingfeld), Simon Dutton (Harry Lucas), Edward Woodward (Sir Eustace Pedler), Rue McClanahan (Suzy Blair), Tony Randall (Rev. Edward Chichester), Ken Howard (Gordon Race) y Nickolas Grace (Guy Underhill). En español se tituló El hombre del traje marrón.


Recientemente (2017), en la serie de televisión francesa Les petits meurtres d'Agatha Christie (2009-) también se realizó un capítulo basado en esta novela.