Mostrando entradas con la etiqueta ED ANESA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED ANESA. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de noviembre de 2013

EL ASESINATO POLITICO EN U.S.A., de James McKinley (ANESA)





Título: El asesinato político en U.S.A.
Autor: James McKinley (1935-2015)
Título original: Assassination in America (1977)
Traducción: Alicia Viladoms
Editor: ANESA (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1977-12
Descripción física: 303 p.; 14x20 cm.
Serie: Colección Anesa #15
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Industria Gráfica del Libro S.R.L.
Warnes 2383, Buenos Aires
Diciembre 1977 Tirada 5.000 ejemplares

Información de cubierta:
Revelaciones inéditas sobre asesinatos que cambiaron la historia:
Lincoln • los Kennedy • Luther King.

Información de contracubierta:
El asesinato político en U.S.A. agrega una dimensión histórica crucial a nuestra comprensión de hechos que, si bien no son un fenómeno exclusivamente estadounidense, han influido en forma exclusiva de la fisonomía espiritual del país.
James McKinley recrea vívidamente las circunstancias y el drama que rodearon los asesinatos y atentados a doce importantes personalidades norteamericanas, desde el presidente Lincoln hasta Ford. Ninguno de estos asesinatos fue un episodio simple y aislado, precisamente, este libro tiene la virtud de examinar las complejas circunstancias de cada atentado y de extraer conclusiones generales. Booth, Guiteau, Czolgosz, Schrank, Zangara, Weiss, Oswald, Ray, Sirhan y Bremer son los nombres no tan conocidos como los de sus víctimas. Pero ellos irrumpieron en la historia con resentimientos, enfermedades reales y causas imaginarias como excusas para esgrimir las armas con que cambiaron la vida de un gran país. La concepción y ejecución del crimen, la personalidad del asesino, el telón de fondo de la guerra, la depresión o el odio racial enfrentado por esas figuras políticas y las relaciones a menudo incontroladas del pueblo, movido por el miedo y la rabia, todo está reconstruido en un relato tan conmovedor como veraz.
Admite el autor: “Un hecho doloroso motiva este libro: de todos los norteamericanos vivos, solo los nacidos después de 1975 han escapado al lastimoso golpe de la política por miedo del asesinato individual y colectivamente, casi todos nosotros nos hemos agitado entre esos vientos oscuros... El curso de la política de Estados Unidos ha sido afectado profundamente por la mano de los asesinos”.

Contenido:
Reconocimiento <7>
Prólogo <9>
Introducción <13>
Capítulo I. ¡Muerte a los Tiranos! <19>
Capítulo II. Después de Lincoln, el diluvio <63>
Capítulo III. Fin del Martín Pescador <103>
Capítulo IV. Muerte en Dallas <137>
Capítulo V. Ataque al informe <171>
Capítulo VI. Peligro para la gente <199>
Capítulo VII. Esperando lo inevitable <221>
Capítulo VIII. El floreciente espíritu de la violencia <259>
Epílogo <289>
Índice analítico <293>
Índice <303>