Mostrando entradas con la etiqueta AU ERIC AMBLER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU ERIC AMBLER. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de marzo de 2025

EPITAFIO PARA UN ESPIA, de Eric Ambler (Verón, Selección Erus)

Título:
Epitafio para un espía
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Epitaph for a spy (1938)
Traducción: Manuel Pais Antiqueira
Sobrecubierta: J. Gracia
Colaboradores: Estudio F. Bas (diseño); E. Jou (ed. al cuidado de)
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1972-11
Descripción física: 250, 3 p.; 13x18,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Selección Erus. Serie Espionaje
ISBN: 978-84-7255-086-5 (84-7255-086-9)
Depósito legal: B. 49.976-1972
Estructura: 20 capítulos
Información sobre impresión:
Prólogo, 19 capítulos
Printed in Spain - Gráficas Manuel Pareja - Barcelona
 
Información de cubierta:
Sin ninguna duda, el mejor escritor del género de intriga.
Graham Greene
 
Información de contracubierta:
Acerca de Eric Ambler.
Eric Ambler nació en Londres, en el seno de una familia vinculada con el teatro. Abandonó la carrera de ingeniero y fue sucesivamente actor de variedades, letrista de canciones, periodista, escritor publicitario y novelista. “Las fronteras sombrías”, “Motivo de alarma”, EPITAFIO PARA UN ESPÍA e “Insólito peligro”, se cuentan entre sus éxitos iniciales. La segunda guerra mundial y los aciertos de Ambler como escritor y productor de filmes, le alejaron temporalmente de la novela. “Una cierta angustia”, junto con “El proceso Deltchev” y “El hombre del Oriente Medio” destacan entre la sucesión de éxitos que señalan su retorno al género que le dio la fama.
 
Información de solapas:
Era un joven apacible, profesor de idiomas en un colegio de París.
Ahorró durante cinco años para disfrutar de unas vacaciones en la Riviera.
Pero, mientras paseaba por una soleada calle, la policía secreta le detuvo, acusándole de un crimen, que no había cometido...
Autores de selección para una selección de Obras Maestras

ADAPTACIONES AL CINE Y LA TELEVISIÓN:
Epitafio para un espía fue llevada al cine con el título de Hotel Reserve. Dirigida en 1944 por Lance Comfort, Mutz Greenbaum y Victor Hanbury, fue protagonizada por James Mason (Peter Vadassy), Lucie Mannheim (Mme Suzanne Koch), Raymond Lovell (Robert Duclos), Julien Mitchell (Michel Beghin) y Herbert Lom (Andre Roux). En España se conoció como Contraespionaje; en Argentina, como El espía del hotel.
La novela de Ambler tuvo tres adaptaciones a la TV: en 1953, en la miniserie Epitaph for a Spy, encabezada por Peter Cushing como Josef Vadassey; en un capítulo de la serie Climax!, en diciembre de 1954; y en otra miniserie, también llamada Epitaph for a Spy, con el papel de Joseph Vadassy interpretado por Colin Jeavons. Las dos miniseries se consideran perdidas.


viernes, 7 de junio de 2024

LAS FRONTERAS SOMBRIAS, de Eric Ambler (Verón, Selección Erus)

Título:
Las fronteras sombrías
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: The dark frontier (1936)
Traducción: Elvira Jou
Cubierta: Estudio F. Bas (diseño); J. Gracia (sobrecub.)
Cuidado de la edición: M. Salvatella
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1972-12
Primera edición: 1971-12
Descripción física: 227 p.; 13x18,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Selección Erus. Serie Espionaje
ISBN: 978-84-7255-085-8 (84-7255-085-0)
Depósito legal: B. 51.720-1972
Estructura: declaración, 2 partes, 17 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Gráficas Manuel Pareja - Barcelona
 
Información de cubierta:
Sin ninguna duda, el mejor escritor del género de intriga.
Graham Greene
 
Información de contracubierta:
Acerca de Eric Ambler.
Eric Ambler nació en Londres, en el seno de una familia vinculada con el teatro. Abandonó la carrera de ingeniero y fue sucesivamente actor de variedades, letrista de canciones, periodista, escritor publicitario y novelista. LAS FRONTERAS SOMBRIAS, “Motivo de alarma”, “Epitafio para un espía” e “Insólito peligro”, se cuentan entre sus éxitos iniciales. La segunda guerra mundial y los aciertos de Ambler como escritor y productor de filmes, le alejaron temporalmente de la novela. “Una cierta angustia”, junto con “El proceso Deltchev” y “El hombre del Oriente Medio” destacan entre la sucesión de éxitos que señalan su retorno al género que le dio la fama.
 
Información de solapas:
¿El incidente de Basilea era realmente importante? Encuentros furtivos, soborno, egoísmo patriótico... Nada era consistente, nada era palpable.
Y al final tan solo quedaban las fronteras de la oscuridad y del miedo.
Autores de selección para una selección de Obras Maestras

viernes, 14 de octubre de 2022

INSOLITO PELIGRO, de Eric Ambler (Verón)

Título:
Insólito peligro
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Uncommon danger (1937) \ N° 1 en la serie “Andreas y Tamara Zaleshoff”
Traducción: Agustí Bartra
Cubierta: J. Espinosa (sobrecub.); Estudio F. Bas (diseño)
Colaborador: M. Salvatella (ed. al cuidado)
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Edición: 2ª ed.
Fecha de edición: 1973-01
Edición anterior: 1ª ed. (1972-02)
Descripción física: 243, 2 p.; 13x18,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Selección Erus. Serie Espionaje
ISBN: 978-84-7255-084-1 (84-7255-084-2)
Depósito legal: B. 51.719-1972
Estructura: prólogo, 20 capítulos
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Gráficas Manuel Pareja - Barcelona
 
Información de cubierta:
Sin ninguna duda, el mejor escritor del género de intriga.
Graham Greene
 
Información de contracubierta:
Acerca de Eric Ambler.
Eric Ambler nació en Londres, en el seno de una familia vinculada con el teatro. Abandonó la carrera de ingeniero y fue sucesivamente actor de variedades, letrista de canciones, periodista, escritor publicitario y novelista. “Las fronteras sombrías”, “Motivo de alarma”, “Epitafio para un espía” e INSOLITO PELIGRO, se cuentan entre sus éxitos iniciales. La segunda guerra mundial y los aciertos de Ambler como escritor y productor de filmes, le alejaron temporalmente de la novela. “Una cierta angustia”, junto con “El proceso Deltchev” y “El hombre del Oriente Medio” destacan entre la sucesión de éxitos que señalan su retorno al género que le dio la fama.
 
Información de solapas:
Kenton, periodista inglés, se encuentra involuntariamente complicado en una red de maquinaciones.
La acción se desarrolla en varios países centroeuropeos en los momentos en que se urdían las siniestras intrigas que acabarían desencadenando la Segunda Guerra Mundial.
Autores de selección para una selección de Obras Maestras
 
ADAPTACIÓN AL CINE:
Esta novela de Ambler fue adaptada en EEUU en una película titulada Background to Danger (1943), dirigida por Raoul Walsh y protagonizada por George Raft (Joe Barton), Brenda Marshall (Tamara Zaleshoff), Sydney Greenstreet (Coronel Robinson), Peter Lorre (Nikolai Zaleshoff), Osa Massen (Ana Remzi), Turhan Bey (Hassan), Willard Robertson (“Mac” McNamara), Kurt Katch (Mailler), Rafael Alcayde (esposo turco en el tren) y Nino Bellini (secretario turco). En México se tituló El expreso Bagdad-Estambul, y en España Peligro a fondo.

viernes, 8 de abril de 2022

UNA CIERTA ANGUSTIA, de Eric Ambler (Montesinos)

Título:
Una cierta angustia
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: A kind of anger (1964)
Traducción: Manuel Pais
Cubierta: Elisa Nuria-Cabot (diseño); Javier Aceytuno (maqueta)
Editor: Montesinos Editor (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1988-12
Descripción física: 327 p.; 12,5x19,5 cm.: solapas
Serie: Visio Tundali #110
ISBN: 978-84-7639-087-0 (84-7639-087-4)
Depósito legal: B. 45.989-1988
Estructura: 9 capítulos, con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Imprime: Puresa. Gerona, 139. Sabadell
 
Información de solapas:
Eric Ambler nació en Londres en 1909. Entre 1937 y 1940 publicó cinco novelas ya clásicas: Epitaph for a Spy, Cause for Alarm, Background to Danger, A Coffin for Dimitrios y Journey into Fear. Tras seis años en el Ejército Británico, se dedicó a escribir y producir películas. A partir de 1951 publicó Judgment on Deltchev, seguido de The Schirmer Inheritance, State of Siege, Passage of Arms, The Light of Day, The Levanter y Doctor Frigo. Una cierta angustia (A Kind of Anger) fue escrita en 1964 y destaca entre los éxitos que señalan su retorno al género que le dio la fama. Eric Ambler está considerado como uno de los más distinguidos autores de espionaje, «el mejor escritor de thrillers de la actualidad», en palabras de Graham Greene.
 
La chica del bikini, una enigmática belleza que comparte un explosivo secreto con un coronel iraquí refugiado en Suiza, fascina al protagonista de esta trepidante novela, el periodista Piet Maas. Neurótico y abocado al suicidio, Piet vivirá un complicado romance con Lucía mientras intereses contrapuestos los asedian: la resistencia kurda, el propio gobierno iraquí, un grupo petrolero italiano y la policía francesa. La investigación del asesinato del coronel iraquí encenderá la mecha de una veloz trama narrativa, apareciendo en escena Lucía, los valiosísimos documentos que ella posee y la posibilidad de una habilísima negociación por parte de la pareja protagonista —Lucía-Piet— con todos los sectores interesados.
 
ADAPTACIÓN A LA TV:
Esta novela de Ambler fue adaptada como telefilme en la entonces Alemania Occidental. Eine Art von Zorn (1984) fue dirigida por Uli Edel y protagonizada por Rolf Zacher (Piet Maas), Caroline Berg (Lucia Bernardi), Bernhard Wicki (Philipp Sanger), Hannelore Elsner (Adele Sanger), Klaus Löwitsch (Kai Haller), Ilias Logothetis (Skurletis) y Andreas Filippides (Farisi).

viernes, 25 de febrero de 2022

MOTIVO DE ALARMA, de Eric Ambler (Verón)


Título:
Motivo de alarma
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Cause for alarm (1938)
Traducción: Manuel Pais
Cubierta: J. Gracia
Colaborador: E. Jou (ed. al cuidado)
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Fecha de edición: 1971-01
Descripción física: 274 p.; 11,5x17,5 cm.
Serie: Colección Erus. Serie Espionaje
ISBN: 978-84-7255-003-2 (84-7255-003-6)
Depósito legal: B. 19.089-1971
Estructura: prólogo, 17 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
s.d.
 
Información de cubierta:
Sin ninguna duda, el mejor escritor del género de intriga de Inglaterra.
Graham Greene
 
Información de contracubierta:
Nos hallamos en el mundo oscuro e ilusionista del espionaje y del contraespionaje... un mundo al que nos resulta incómodo enfrentarnos, porque, al fin y al cabo, es el mundo propio de nuestro tiempo. The New York Times.

viernes, 9 de julio de 2021

PELIGRO EXTREMO, de Eric Ambler (RBA)

Título:
Peligro extremo
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: Uncommon danger (1937) \ N° 1 en la serie “Andreas y Tamara Zaleshoff”
Traducción: Damià Alou
Cubierta: Tomás Frost (diseño); Captureworx/Millennium Images, UK (imagen); Getty Images (foto del autor)
Editor: RBA Libros (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en esta col.
Fecha de edición: 2012-09
Descripción física: 278, 6 p.; 14x21,5 cm.: solapas
Serie: Serie negra #211
ISBN: 978-84-9006-341-5
Depósito legal: B. 16.908-2012
Estructura: prólogo, 20 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso en España
 
Información de contracubierta:
«AMBLER ES LA FUENTE DE LA QUE TODOS BEBEMOS». JOHN LE CARRÉ
«SI QUIERE CONOCER CÓMO ERA EUROPA EN LOS AÑOS TREINTA, ENCONTRARÁ POCAS GUÍAS MEJORES QUE ESTA». ROBERT HARRIS
 
En la Europa de entreguerras, el periodista Desmond Kenton lucha por hacerse un lugar como reportero internacional. Hábil en su oficio y con una innata capacidad para los idiomas, se mueve por el continente con facilidad, aunque a veces su insensatez le acarrea problemas. En pleno viaje por Alemania, se encuentra de repente en un serio aprieto: lo ha perdido todo en apuestas y no ve cómo rehacerse.
Quizá la proposición de un misterioso judío, que le promete mucho dinero a cambio de llevarle un paquete a Austria, sea la solución que andaba buscando. Sin embargo, pronto descubre que no es una gran idea, al desconocer el contenido del paquete y tener que moverse a hurtadillas por Alemania en pleno apogeo del Partido Nazi...
Fiel a su particular estilo, Eric Ambler, maestro de la novela de espionaje, logra de nuevo armar una trama magnífica, compleja y apasionante. Peligro extremo es uno de sus títulos más elogiados por los más exigentes seguidores del género.
 
Información de solapas:
ERIC AMBLER
(Londres, 1909-1998)
Fue uno de los más prolíficos autores de novela de espionaje y de guiones cinematográficos de su tiempo. Ingeniero de formación, pronto se decanta por el mundo de la publicidad y por su afición a la literatura, que practica con éxito hasta el estallido de la Segunda Guerra Mundial.
En 1945, finalizada la guerra, se instala en Hollywood e inicia una prometedora carrera como guionista de cine, aunque al comienzo de la década de los cincuenta regresa a la novela.
Sus obras más aclamadas son: Fronteras sombrías, Epitafio para un espía, La máscara de Dimitrios (SN, 129), Viaje al miedo (SN, 66) y Motivo de alarma (SN, 158). Es también el autor del guión para la película Rebelión a bordo, dirigida por Lewis Milestone y protagonizada por Marlon Brando.
 
ADAPTACIÓN AL CINE:
Esta novela de Ambler fue adaptada en EEUU en una película titulada Background to Danger (1943), dirigida por Raoul Walsh y protagonizada por George Raft (Joe Barton), Brenda Marshall (Tamara Zaleshoff), Sydney Greenstreet (Coronel Robinson), Peter Lorre (Nikolai Zaleshoff), Osa Massen (Ana Remzi), Turhan Bey (Hassan), Willard Robertson (“Mac” McNamara), Kurt Katch (Mailler), Rafael Alcayde (esposo turco en el tren) y Nino Bellini (secretario turco). En México se tituló El expreso Bagdad-Estambul, y en España Peligro a fondo.

viernes, 5 de febrero de 2021

LEOPLAN #AÑO 14, N° 340 (Sopena) - Un ataúd para Dimitrios

Título: Leoplán: magazine popular argentino (Año XIV - N° 340)
Obra de espionaje: Un ataúd para Dimitrios, de Eric Ambler
Título original: A coffin for Dimitrios (1937) \ Nº 1 en la serie “Charles Latimer”
Colaboradores: Raúl Valencia; Arteche; Mariano Alfonso; Olivas (il.); Ianiro Sevilla; Gordon; González Fossat (dibujos e historietas)
Editor: Editorial Sopena Argentina (Buenos Aires)
Fecha de edición: 1948-07-21
Descripción física: 100 p.: il.; 23x29 cm.
Propiedad intelectual: PI 246.085
Información sobre impresión:
Esmeralda 116
T.E. 33 - 0063
Buenos Aires
Imp. Cía. Gral. Fabril Financiera, S.A.
Iriarte 2035, Bs. Aires - Julio 1948

Sumario:
UN ATAÚD PARA DIMITRIOS, famosa novela de intriga y aventura, de Eric Ambler, uno de los más destacados escritores de la nueva literatura policial inglesa -44-
UN DÍA DE BANSKA BYSTRICA; la hermosa ciudad eslovena, con sus milenarias costumbres, en una nota de Walter Steward -4-
ROJO, un emotivo cuento en los mares del Sur, marrado por la pluma maestra de Somerset Maugham -8-
MÚSICA EN LA RIBERA; la Vuelta de Rocha, declarada lugar histórico, presentada en magnífica nota gráfica -12-
ENTRE LIBROS Y AUTORES; todo lo relacionado con la vida literaria en nuestro país y en el extranjero. Y un reportaje a Juan Alfonso Carrizo -14-
EL CASO DEL CABALLITO DE MADERA; una vehemente pasión provoca la muerte en busca del amor, en un cuento de Alfonso Ferrari Amores -16-
ACTUALIDADES GRÁFICAS -18-
EL HOMBRE QUE ILUSTRÓ SU TIEMPO; el arte de Gavarni como definición de la época romántica. Un artículo de Romualdo Brughetti -20-
BELGRANO “R”, la presencia de una mujer trae la evocación sentimental de un rincón de nuestra urbe. Un cuento de W.G. Weyland -22-
CINE, comentarios de la pantalla nacional y extranjera, por Amelia Monti -24-
EL CORAZÓN DE LAS LATAS; el mundo de los desheredados, donde bullen la miseria y el dolor, en un cuento de Helvecia Hirt -26-
SIRVIÓ PARA LA GUERRA... SERVIRÁ PARA MUESTRA PAZ; la enseñanza auditivovisual mediante el cine y la radio. Una nota de Ernesto F. Babino -28-
JOSÉ DE MATURANA, LA FLOR Y LA CANCIÓN, un capítulo más de “Fantasmas de entre dos siglos”, la serie de artículos evocativos de Valentín de Pedro -30-
LANCHITAS, cuento mexicano, por José María Roa Bárcena -32-
EL MILAGROSO VIOLÍN DE SAN FRANCISCO DE SOLANO, la hondura de los valles riojanos, donde resonó la melodía del santo, por Blanca N. Tschudy -34-
RISA Y SONRISA, dibujantes y escritores en una pausa para el buen humor -37-
AQUÍ LE CONTESTAMOS, correo de “Leoplán” -98-

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
The Mask of Dimitrios es una película norteamericana de 1944 dirigida por Jean Negulesco. Los principales papeles fueron para Sydney Greenstreet (Mr. Peters), Zachary Scott (Dimitrios Makropoulos), Faye Emerson (Irana Preveza), Victor Francen (Wladislaw Grodek) y Peter Lorre (haciendo el papel de Charles Latimer pero con el nombre de Cornelius Leyden). En Sudamérica se estrenó con el nombre de La máscara de Demetrio. En España recién se entrenó en televisión en 1985, como La máscara de Dimitrios.



viernes, 16 de octubre de 2020

LA MASCARA DE DIMITRIOS, de Eric Ambler (Edhasa)

Título: La máscara de Dimitrios
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: A coffin for Dimitrios (1937) \ Nº 1 en la serie “Charles Latimer”
Traducción: Ana Goldar
Cubierta: Ripoll Arias (diseño)
Editor: Edhasa (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1989-11
Descripción física: 309 p.; 13x20,5 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Narrativas contemporáneas #90
ISBN: 978-84-350-0790-0 (84-350-0790-1)
Depósito legal: B. 27.930-1989
Estructura: 15 capítulos
Información sobre impresión:
Impreso por Romanyà/Valls
Verdaguer, 1. Capellades (Barcelona)

Información de contracubierta:
El cadáver de un hombre llamado Dimitrios —un canalla, según la policía, criminal y ladrón— ha aparecido en las aguas del Bósforo. Pero, ¿quién es realmente Dimitrios? Un mero empaquetador de higos en un comienzo, un personaje adinerado después, que cuenta con el apoyo de un poderoso banco internacional. La escalofriante ambigüedad, la verdad que se esconde tras la mentira, la mentira que es en última instancia la verdad: Eric Ambler cuenta una historia exótica y enigmática, dramática y paradójica. La investigación de una vida de la que en apariencia todo se sabe, se convierte en una peripecia inquietante y terrible.

Información de solapas:
Eric Ambler nació en Londres en 1909. Ha publicado entre otros libros: The Dark Frontier (1936), Epitaph for a Spy (1938), y The Night Comers (1956).

ADAPTACIÓN CINEMATOGRÁFICA:
The Mask of Dimitrios es una película norteamericana de 1944 dirigida por Jean Negulesco. Los principales papeles fueron para Sydney Greenstreet (Mr. Peters), Zachary Scott (Dimitrios Makropoulos), Faye Emerson (Irana Preveza), Victor Francen (Wladislaw Grodek) y Peter Lorre (haciendo el papel de Charles Latimer pero con el nombre de Cornelius Leyden). En Sudamérica se estrenó con el nombre de La máscara de Demetrio. En España recién se entrenó en televisión en 1985, como La máscara de Dimitrios.



viernes, 24 de enero de 2020

LA HERENCIA SCHIRMER, de Eric Ambler (Zig-Zag)

Título: La herencia Schirmer
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: The Schirmer inheritance (1953)
Traducción: Lina Larraín
Cubierta: Julio Palazuelos
Editor: Editorial Zig-Zag (Santiago de Chile)
Fecha de edición: 1969-06-03
Descripción física: 238 p.; 13x18,5 cm.
Serie: Narradores contemporáneos
Estructura: prólogo, 12 capítulos
Información sobre impresión:
Este libro se terminó de imprimir el 3 de junio de 1969 en los talleres de la EMPRESA EDITORA ZIG-ZAG, S.A.
Av. Santa María 076.
Santiago de Chile.

Información de contracubierta:
El autor de esa hermosa y sórdida historia que se llamó “La máscara de Demetrio”, nunca ha permanecido ajeno al clima negro que creara a partir de esa narración.
Muchos otros volúmenes han proyectado la imagen de seres que viven cercados, perseguidos, castigados o en permanente convulsión, entre las fronteras del bien y el mal. Sin embargo, es “La herencia Schirmer” el relato en que, con maestría, halla para esa maravillosa relación que lo puso en la ruta del éxito. Tensión, sorpresa, hallazgo, caos y ruptura intercambian sus elementos en esta historia que nos enorgullecemos en traducir para los lectores chilenos.

viernes, 16 de agosto de 2019

LA CONSPIRACION INTERCOM, de Eric Ambler (Planeta)

Título: La conspiración Intercom
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: The Intercom conspiracy (1969) \ N° 2 en la serie “Charles Latimer”
Traducción: Clara Cabarrocas Piquer
Cubierta: Jordi Vallhonesta (diseño); AGE Fotostock (foto)
Editor: Editorial Planeta (Barcelona)
Edición: 1ª ed. en esta colección
Fecha de edición: 1995-10
Descripción física: 227, 4 p.; 11,5x18,5 cm.
Serie: Planeta bolsillo #602
ISBN: 978-84-08-01587-1 (84-08-01587-7)
Depósito legal: B. 37.519-1995
Estructura: prefacio, 3 partes con varios capítulos cada una, índice
Información sobre impresión:
Papel: Offset Tambelle, de ENSO
Impresión: Duplex, S.A.
Encuadernación: Serveis Gràfics 106, S.L.

Información de cubierta:
Una excepcional novela de intriga y humor sobre una filtración de importantes secretos militares que ponen en peligro la paz mundial.

Información de contracubierta:
Eric Ambler nació en 1909 en Londres, en cuya universidad se diplomó. Entre 1937 y 1940 publicó varias novelas con notable éxito. En 1940 se alistó en el ejército y después de la guerra se dedicó a escribir guiones cinematográficos y a producir una serie de películas. En 1951 reanudó su producción novelesca con El proceso Deltchev (1951), a la que siguieron La herencia maldita (1953), Los visitantes nocturnos, Estado de sitio (1956), El combate (1960), que obtuvo el premio Daga de Oro de la Crime Writers’ Association inglesa, La luz del día (1963), que obtuvo el premio Edgar de la asociación Crime Writers de Estados Unidos, Cierta angustia (1964), Historia sucia (1967), La conspiración Intercom (1969), Doctor Frigo (1975), No mandes más rosas (1977) y El paso del tiempo (1981). Hace unos años ganó el Grand Master Edgar y en 1986 la primera Daga de Diamantes concedida por la Crime Writers’ Association inglesa. Su autobiografía, Aquí yace (1985), fue galardonada con el premio Edgar de escritores de misterio de Estados Unidos en la categoría biográfica.

La novela comienza con la desaparición de Charles Latimer, un periodista que estaba escribiendo un libro sobre Intercom, revista inglesa de tendencia anticomunista editada y publicada en Suiza. Poco antes, Latimer se había puesto en contacto con Theodore Carter, que había sido director de dicha publicación, con objeto de que le proporcionase datos para completar el libro. La investigación revela la existencia de una extraña conjura: los coroneles Jost y Brand, jefes de dos servicios secretos occidentales, idearon un plan para financiarse una holgada jubilación. Decidieron comprar un periódico y utilizarlo para filtrar información reservada de la OTAN y del Pacto de Varsovia. Los coroneles optaron por un boletín semanal, Intercom, cuyo redactor jefe, Theodore Carter, un desventurado aficionado a la bebida, fue publicando los comunicados suministrados por los nuevos propietarios y se transformó así en el blanco de las iras de la CIA, el KGB y la BND.

viernes, 8 de junio de 2018

UNA CIERTA ANGUSTIA, de Eric Ambler (Verón)

Título: Una cierta angustia
Autor: Eric Ambler (1909-1998)
Título original: A kind of anger (1964)
Traducción: Manuel Pais
Cubierta: Estudio F. Bas
Edición al cuidado de: M. Salvatella y R. Zendrera
Editor: Verón Editor (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1993-11
Descripción física: 248, 7 p.; 13x21 cm.: tela con sobrecubierta
Serie: Selección Erus
ISBN: 978-84-7255-046-9 (84-7255-046-X)
Depósito legal: B. 25.025-1974
Estructura: 9 capítulos, con varios subcapítulos cada uno
Información sobre impresión:
Printed in Spain - Gráficas Román, S.A. – Barcelona

Información de cubierta:
Sin ninguna duda, el mejor escritor del género de intriga.
Graham Greene

Información de contracubierta:
Acerca de Eric Ambler.
Eric Ambler nació en Londres, en el seno de una familia vinculada con el teatro. Abandonó la carrera de ingeniero y fue sucesivamente actor de variedades, letrista de canciones, periodista, escritor publicitario y novelista. “Las fronteras sombrías”, “Motivo de alarma”, “Epitafio para un espía” e “Insólito peligro”, se cuentan entre sus éxitos iniciales. La segunda guerra mundial y los aciertos de Ambler como escritor y productor de filmes, le alejaron temporalmente de la novela. UNA CIERTA ANGUSTIA, junto con “El proceso Deltchev” y “El hombre del Oriente Medio” destacan entre la sucesión de éxitos que señalan su retorno al género que le dio la fama.

Información de solapas:
Eric Ambler reúne en esta novela unos ingredientes que la hacen entretenida y apasionante: ironía, ingenio chispeante y suspense; acierta al implicar a un sector muy actual: el mundo árabe del petróleo.
Un coronel iraquí refugiado en Suiza, es perseguido por los papeles que oculta en su chalet de Zürichberg. Una belleza meridional, Lucía Bernardi, «la chica del bikini», es la única persona que comparte el secreto del coronel sobre el paradero de los documentos. La desaparición de Lucía al morir asesinado el militar iraquí, es el punto de partida para la investigación de un periodista algo neurótico y abocado al suicidio... hasta que descubre a Lucía y se traba una íntima relación, mientras intereses contrapuestos los asedian: la resistencia kurda, el gobierno iraquí, un grupo petrolero italiano, la policía francesa...
Eric Ambler logra una construcción convincente de ambiente de misterio y un relato desenfadado, con la delineación de la pareja protagonista Lucía-Piet. El personaje periodista, frecuente en la novelística de Ambler, está tratado con una ambientación y verosimilitud a las que no es ajena la experiencia personal del autor, que cuenta con el periodismo entre las variadas ocupaciones de su vida profesional.
En resumen: una novela que puede ser definida como un «thriller» de gran estilo.