Mostrando entradas con la etiqueta AU DONALD FREED. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU DONALD FREED. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de marzo de 2018

EL ASESINATO DE BOB KENNEDY, de Donald Freed (Orión)

Título: El asesinato de Bob Kennedy
Autor: Donald Freed (1933-)
Título original: The killing of RFK (1975)
Traducción: Aníbal Leal
Editor: Ediciones Orión (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1976-12
Descripción física: 244 p.; 14x20 cm.
Serie: Colección SOS: Testimonios del siglo XX
Estructura: prólogo, varias partes sin numeración
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en diciembre de 1976 en los Talleres Gráficos Zlotopioro S.A.C.I.F., Sarmiento 3149, Buenos Aires

Información de contracubierta:
John Kennedy, fue asesinado, pero el hombre que lo mató sabía que su obra no finalizaba allí.
En 1968, Robert (Bob) Kennedy era candidato a la presidencia, y Robert Kennedy era el hombre que “ellos” no querían como presidente.
¿Quiénes eran esos hombres? ¿Cómo consiguieron encontrar al asesino que necesitaban, cómo lo reclutaron, cómo lo adiestraron, cómo lo usaron, y se aseguraron de que él no pudiera denunciarlos?
Donald Freed, coautor de EXECUTIVE ACTION, investigador que hizo nuevos descubrimientos acerca de los asesinatos de John y Bob Kennedy, revela en esta novela entretelones inéditos de un acontecimiento trágico y espeluznante. Best seller en Estados Unidos, Ediciones Orión la presenta por primera vez en castellano a sus lectores.

martes, 10 de agosto de 2010

ASESINATO DE UN PRESIDENTE NORTEAMERICANO, de Donald Freed y Mark Lane (Granica)

Título: Asesinato de un presidente norteamericano: (Executive action)
Autores: Donald Freed (1932-) y Mark Lane (1927-2016)
Título original: Executive action (1973) Traducción: Matilde Horne
Editor: Granica Editor (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1974-10
Descripción física: 255, 1 p.; 12,5x18 cm.
Serie: Colección Ultimátum / dirigida por Eduardo Goligorsky
Estructura: índice, [3 prólogos], introducción (por Richard H. Popkin), 3 partes con varias divisiones sin numeración cada una
Información sobre impresión:
Se terminó de imprimir en los
Talleres Gráficos OFFSETGRAMA
Matheu 1163/65 - Buenos Aires
en el mes de octubre de 1974.

Información de contracubierta:
En el lapso de tres años que siguió a los asesinos del presidente Kennedy y de Lee Harvey Oswald, diecisiete de los testigos interrogados por la policía de Dallas, el FBI y la Comisión Warren perdieron la vida: seis de ellos, ultimados con armas de fuego, tres en accidentes automovilísticos; dos se suicidaron; uno murió degollado, otro a consecuencia de un golpe de karate recibido en la nuca, tres de crisis cardíacas y dos de muerte “natural”.
Un actuario consultado por The Sunday Times de Londres sobre las esperanzas de vida de solo quince de esos testigos, estimó que el 22 de noviembre de 1963 la posibilidad de que en febrero de 1967 esos quince testigos hubiesen muerto era de una en cien mil billones.