Mostrando entradas con la etiqueta ED DIAGONAL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ED DIAGONAL. Mostrar todas las entradas

viernes, 5 de julio de 2019

CHARLOTTE GRAY, de Sebastian Faulks (Diagonal)

Título: Charlotte Gray
Autor: Sebastian Faulks (1953-)
Título original: Charlotte Gray (1998)
Traducción: Esteban Fuentes y Escarlata Guillén
Cubierta: Damià Mathews (diseño de la col.); Ramiro Elena (foto)
Editor: Diagonal (Grup 62) (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2002-04
Descripción física: 637 p.: 15x22,5 cm.: solapas
Serie: Ficción internacional #21
ISBN: 978-84-95808-85-1 (84-95808-85-4)
Depósito legal: B. 18.202-2002
Estructura: 4 partes con varios capítulos cada una
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Víctor Igual, s.l.
Córcega 237, bajos, 08036 Barcelona.
Impreso en Liberdúplex, s.l., Constitució, 19
08014 Barcelona

Información de contracubierta:
En 1942 Charlotte Gray, una joven escocesa acepta una misión en Francia como informadora del Servicio Británico de Inteligencia. Al mismo tiempo, investiga la desaparición del avión de un piloto de la RAF que había conocido poco tiempo atrás. Como Dorothea Brooke de George Eliot o Isabel Archer de Henry James, Charlotte Gray atrae gracias a la luz que irradia y a su apasionada inteligencia, al mismo tiempo que nos enseña que la esperanza y la inteligencia pueden romper muros.

«Charlotte Gray es una historia de amor, de espionaje, del Holocausto y de los entresijos del cruel campo de Drancy... Combinar todos estos temas sólo es posible gracias al hilo conductor de la encantadora Charlotte y al magistral arte de Faulks de ilustrar los acontecimientos históricos».
The New York Times

Información de solapas:
Ambientada en Gran Bretaña y en Francia durante el fatídico 1942, Charlotte Gray es la historia de una joven escocesa que viaja a Londres para contribuir al esfuerzo bélico nacional y que, en lugar de eso, se enamora de un piloto de la RAF poco antes de que éste se pierda en el espacio aéreo francés. Empeñada en saber qué pasó, acepta una misión en Francia como informadora del Servicio Británico de Inteligencia y pasa a trabajar para la Resistencia. Como Dorothea Brooke de George Eliot o Isabel Archer de Henry James, Charlotte Gray atrae gracias a su radiante aunque frágil ilusión y su apasionada inteligencia. Llena de suspense, impactante, detallada e increíblemente humana, Charlotte Gray es una novela histórica que cuestiona aspectos tan importantes como la política sin principios, los límites de la memoria, el poder de redención del arte y la existencia de la esperanza más allá de lo racional.
Sebastian Faulks es uno de los escritores ingleses contemporáneos más importantes del momento. Ha escrito The Girl at the Lion d’Or y Birdsong que, al igual que Charlotte Gray, están ambientadas en la guerra.

«Una novela milagrosa... Faulks es todo un genio».
San Francisco Chronicle
«Elocuente y conmovedor... Un libro plagado de los ricos detalles de la novela histórica».
The Baltimore Sun
«No falta tensión dramática, emoción ni detalles convincentes. Sebastian Faulks tiene un talento prodigioso».
The New York Times
«Un relato sobrecogedor».
The Wall Street Journal
«Lo que empieza como una historia de amor más, acaba siendo una aventura del espíritu».
The Washington Post
«Sebastian Faulks es sin duda un genio».
Financial Times

ADAPTACIÓN AL CINE:
Gillian Armstrong dirigió la adaptación fílmica de Charlotte Gray en 2001. El elenco estuvo encabezado por Cate Blanchett (Charlotte Gray), Billy Crudup (Julien Levade), Michael Gambon (Levade), Rupert Penry-Jones (Peter Gregory), Anton Lesser (Renech), Ron Cook (Mirabel) y James Fleet (Richard Cannerly). En español se la conoció por su título original.


martes, 17 de septiembre de 2013

EL COLOR DE LA NOCHE, de David Lindsey (Diagonal)

Título: El color de la noche
Autor: David Lindsey (1944-)
Título original: The color of night (1999)
Traducción: Celia Filipetto
Cubierta: Andy Noguerón
Editor: Editorial Diagonal, Grup 62 (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2002-03
Descripción física: 494 p.; 16x23,5 cm.: solapas
Serie: Gimlet
ISBN: 978-84-95808-75-2 (84-95808-75-7)
Depósito legal: B. 5.529-2002
Estructura: 63 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Fotocomposición: Víctor Igual, s.l.
Córcega 237, bajos, 08036 Barcelona.
Impreso en Liberdúplex, s.l., Constitución 19, 08014 - Barcelona.

Información de contracubierta:
«Lindsey es uno de los muchos escritores de novela negra que se ven comparados continuamente con Le Carré. Y es uno de los pocos que están a su altura».
Kirkus Review


Información de solapas:
Harry Strand arrastra con un pasado profesional como miembro de un organismo de inteligencia norteamericano y con el constante intento de olvidar la muerte de su mujer. Con la intención de hacer borrón y cuenta nueva en su vida, se introduce en el mundo del arte, donde conocerá a Mara Song, marchante de arte, asiática, seductora e irresistible. Harry acepta participar en un negocio redondo que Mara le propone. La tranquilidad que Harry parecía haber conseguido se hace añicos cuando por casualidad ve en casa de Mara una impactante cinta de video con las imágenes de los últimos minutos de vida de su mujer, muerta en un accidente de coche provocado. Tras asimilar el significado de las imágenes, Harry sabe perfectamente quién la asesinó y también sabe que no quedará impune.

David Lindsey es el autor de once novelas de gran éxito, entre las que se encuentran A Cold Mind, Mercy, Body of Truth, An Absence of Light, Requiem for a Glass Heart y Animosity. El color de la noche es el primero de sus libros que aparece en castellano. En la actualidad vive en Austin, Texas.

«Una maravilla como las de Graham Greene».
Austin Chronicle

«Chapeau a David Lindsey».
David Baldacci


«Lindsey está donce se merece: en el número uno».
Chicago Sun-Times

«La última novela de Lindsey hace que contengas la respiración mientras pasas las páginas en busca de la siguiente vuelta de tuerca».
Washington Post

«Uno de los escasos thrillers que entretienen, enseñan y rompen el corazón».
Chicago Chronicle


«Ingenioso, irresistible, una de esas obras con estilo en las que las páginas vuelan. Un thriller con un lado humano. La prosa de Lindsey es sencilla, directa y lúcida. Para aquellos que buscan una obra entretenida».
Chronicle Houston


«La comparación con John Le Carré está justificada».
Library Journal

«Lindsey es uno de los muchos escritores de novela negra que se ven comparados continuamente con Le Carré. Y es uno de los pocos que están a su altura».
Kirkus Review

sábado, 15 de agosto de 2009

EL FACTOR HADES, de Robert Ludlum y Gayle Lynds (Diagonal)

Título: El factor Hades
Autores: Robert Ludlum (1927-2001) y Gayle Lynds
Título original: The Hades factor (2000) \ Nº 1 en la serie “Covert-One”
Traducción: Celia Filipetto
Cubierta: Nina Farrel/Untitled/Zardoya (foto)
Colaborador: Damià Mathews (diseño de col.)
Editor: Editorial Diagonal, Grup 62 (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2002-03
Descripción física: 557 p.; 17x24 cm.: piel con sobrecubierta
Serie: Gimlet
ISBN: 978-84-95808-60-8 (84-95808-60-9)
Depósito legal: B. 5882-2002
Estructura: prólogo, 47 capítulos, epílogo
Información sobre impresión:
Impreso en Liberdúplex, s.l., Constitución 19, bloque 8, local 19, 08014 Barcelona.

Información de contracubierta:
«La escritura sólida y el ritmo incesante que han hecho famoso a Ludlum están más que presentes en El factor Hades. Un libro excelente».
Boston Herald

Información de solapas:
Un vagabundo de Boston, un oficial del ejército de California y una joven de Atlanta mueren de manera repentina víctimas de un virus desconocido similar al del ébola.
Durante tres días, un equipo de científicos de un laboratorio del gobierno, el USAMRIID, ha intentado desvelar sin éxito los secretos del virus letal. Cuando el director del laboratorio, el teniente coronel Jonathan Smith, se une al equipo, descubre que el virus se ha cobrado una nueva víctima: la doctora Sophia Russell... su amante. Desesperado y lleno de rabia, Smith busca pistas que demuestren que la muerte de Sophia no fue accidente, que alguien tiene en su poder el virus y que la epidemia que amenaza a millones de personas no es fruto de la casualidad. Pero la búsqueda no será fácil.
Sin saber muy bien en quién confiar, el coronel reúne a un equipo privado que, en una carrera contra la muerte, deberá cambiar el destino de la humanidad.

Robert Ludlum es el gran maestro del suspense. Ha publicado veintidós libros, que se han traducido a más de treinta idiomas, entre los que destacan El enigma de Parsifal, La agenda de Ícaro, El manuscrito de Chancellor y El engaño (Diagonal, 2001). Su reciente fallecimiento en marzo del 2001 ha dejado un inmenso vacío en el género de novelas de intriga internacional. Para obtener más información sobre el autor, puede visitar la página www.ludlumbooks.com.

«Un ritmo rápido, una acción trepidante, un libro imprescindible».
Booklist

«La fuerza de la escritura y el ritmo vertiginoso que hicieron famoso a Ludlum están presentes aquí y resultan más que convincentes».
Kirkus

«Tan rápido, lleno de suspense y apasionante como una película de James Bond. ¡El factor Hades es un thriller de primera clase!».
Romantic Times

«La escritura sólida y el ritmo incesante que han hecho famoso a Ludlum están más que presentes en El factor Hades. Un libro excelente».
Boston Herald