Mostrando entradas con la etiqueta PE CHARLIE MUFFIN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PE CHARLIE MUFFIN. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de enero de 2009

CHARLIE MUFFIN, de Brian Freemantle (Argos Vergara)

Título: Charlie Muffin
Autor: Brian Freemantle (1936-)
Título original: Charlie Muffin (1977) / Nº 1 en la serie "Charlie Muffin"
Traducción: Margarita González Trejo
Cubierta: Perceval

Editor: Argos-Vergara (Barcelona)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 1981-03

ISBN: 978-84-7178-294-6 (84-7178-294-4)
Depósito legal: B. 7941-1981
Estructura: 19 capítulos
Información sobre impresión:

Impreso en España - Printed in Spain
Impreso por Chimenos, S.A., Dr. Severo Ochoa, s/n., Coll de la Manya, Granollers (Barcelona)


Información de cubierta:

Charlie Muffin, el nuevo héroe de la TV y el cine británicos, encarnado por el actor David Hemmings, compite con lo mejor de Le Carré.

Información de solapas:

No le molestaba en lo más mínimo que lo considerasen un tipo irritante y hasta desagradable. En parte, el asunto le divertía. Con su aire cansado, sus maltrechos trajes, su descarada afición al sexo opuesto con la displicente tolerancia de su esposa Edith y con el insoportable acento de su Manchester natal, Charlie Muffin no tenía la menor pretensión de ser visto como un perfecto gentleman. Y no lo era. Prefería definirse como un superviviente. De idéntica opinión, por cierto, eran sus jefes del Departamento, pulcros y cultivados caballeros que se empecinaban en revitalizar el contraespionaje británico. A cualquier precio. Incluso al precio de una baja en la organización: ellos apuntaban muy alto, y si alguien había de caer... La vida de un tipejo inelegante podía muy bien sacrificarse.
Charlie Muffin opinaba que no. De acuerdo, no era más que un superviviente; pero pretendía seguir sobreviviendo. Pensaba que a los cuarenta años todavía se puede cosechar una que otra experiencia no del todo desagradable. Los capitostes del Departamento se creían más listos que la CIA y el general Kalenin (como si los soviéticos fueran a encomendar la dirección estratégica y táctica de la KGB a cualquier petimetre...); pero a él no le interesaba ese aspecto: lo importante era que no resultasen más listos que Charlie Muffin. Nada más.
Porque lo importante era sobrevivir. Y sobrevivir de la mejor manera posible, cada cual a su manera.


Brian Freemantle ha sido corresponsal del Daily Mail de Londres y su redactor jefe de noticias del extranjero. Ha trabajado en más de treinta países, incluidos Rusia, Vietnam y Estados Unidos. Organizó el único puente aéreo inglés de huérfanos vietnamitas inmediatamente antes de la caída de Vietnam del Sur, rescatando a 96 niños de orfanatos administrados por Occidente, treinta y seis horas antes de que Saigón cayera en poder de los comunistas.
En 1975 abandonó el periodismo para dedicarse a su tarea de novelista. Sus obras han sido publicadas en trece países y sus ventas mundiales superan al millón de ejemplares. De su primer libro, Goodbye to an Old Friend, han sido adquiridos los derechos cinematográficos, y de la presente, Charlie Muffin, se ha filmado una versión para su distribución internacional en cine y televisión. Con The Mary Celeste —novela que propone una solución para uno de los más famosos misterios en torno a buques fantasmas— se ha rodado una serie de televisión que también será internacionalmente distribuida.
Brian Freemantle nació en 1936. Está casado, tiene tres hijos y vive en una casa del siglo XV, en Winchester, primitiva capital de Inglaterra.