Mostrando entradas con la etiqueta AU ROGER MOORHOUSE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AU ROGER MOORHOUSE. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de septiembre de 2013

MATAR A HITLER, de Roger Moorhouse (Debate)

Título: Matar a Hitler: conspiraciones y atentados contra el Führer
Autor: Roger Moorhouse (1968-)
Título original: Killing Hitler (2006)
Traducción: Juan Manuel Ibeas
Cubierta: Jonathan Cape/Random House; Departamento de diseño de Random House Mondadori (adap.); tarjeta postal de Hitler con fotografía de H. Hoffmann, 1933; ruinas de la Guardia del Lobo tras el atentado del 20 de julio de 1944 © AKG (il.)
Editor: Ediciones Debate (Buenos Aires)
Edición: 1ª ed.
Fecha de edición: 2008-09
Descripción física: 406, 1 p.; 15x23 cm.: solapas
Serie: Historias
ISBN: 978-987-1117-56-7
Estructura: ver contenido
Información sobre impresión:
Esta edición de 3500 ejemplares impresa y encuadernada en Zonalibro
Montevideo, Uruguay
Fotocomposición: Víctor Igual, S.L.

Información de contracubierta:
Pocos personajes históricos han encarnado el Mal como el líder del Tercer Reich; quizá eso explique por qué matar a Hitler llegó a convertirse en una obsesión. Pistoleros solitarios, oficiales alemanes desafectos al régimen, la resistencia clandestina polaca, el NKVD soviético y el SOE británico fueron algunos de los partícipes en los casi cincuenta atentados que se planearon contra el Führer. Los métodos propuestos iban desde la utilización de explosivos, venenos o francotiradores hasta infiltrar agentes en las SS, o incluso mandar a Rudolf Hess de vuelta a Alemania hipnotizado para que acabara con él. Muchos de los planes nunca salieron de los comités que los gestaron, algunos se llevaron a cabo. Todos fracasaron.
Los asesinos potenciales de Hitler iban desde simples artesanos, altos oficiales, apolíticos, fanáticos y agentes del enemigo hasta sus más íntimos colaboradores. Esta es la historia de sus planes, sus motivos y sus fracasos. Pero también es la crónica de la asombrosa supervivencia de un tirano. A partir de material original de archivos polacos, soviéticos, alemanes y británicos, Roger Moorhouse ofrece una visión única de la historia del Tercer Reich y la Segunda Guerra Mundial.

Información de solapas:
Roger Moorhouse (Stockport, Reino Unido, 1968) es historiador y germanista. Es coautor, junto a Norman Davies, de Microcosm: Portrait of a Central European City (2002), una historia de la ciudad polaca de Wroclaw, traducido a cinco idiomas. En la actualidad prepara un libro sobre Berlín durante la Segunda Guerra Mundial.

Contenido:
Índice
Lista de ilustraciones
Agradecimientos
Introducción
Prólogo
1. Maurice Bavaud: el asesino de Dios
2. Georg Elser: el asesino solitario
3. El Abwehr: el enemigo en casa
4. El «nido de víboras»: la resistencia polaca
5. El enemigo implacable: la Unión Soviética
6. La guerra sucia: los británicos y el SOE
7. El honor redimido: los militares alemanes
8. La rebelión del acólito: Albert Speer
Epílogo
Notas
Bibliografía
Índice alfabético